SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Elda Lones Rivera
• Nació en Birmandreis, Argelia Francesa.
• Estudió en la Escuela Normal Superior en Paris, Francia; donde se
convirtió en profesor de Filosofía.
• En su juventud se sintió identificado con el Cristianismo.
• Uno de los principales referentes académicos del Partido
Comunista Francés, donde se involucró en agrias disputas
teóricas que desembocarían en su famosa autocrítica.
• Su pensamiento puede ser considerado como una respuesta a
múltiples interpretaciones del marxismo (el empirismo y el
humanismo).
• Filosofo francés considerado como uno de los representantes mas
destacados del estructuralismo francés en lo que se refiere al
análisis de las ciencias humanas.
• Publico una serie de trabajos en los que proponía una renovación
radical de la teoría marxista.
Althusser pensaba que las ideas de Marx habían sidoAlthusser pensaba que las ideas de Marx habían sido
malentendidas, especialmente por los marxistas.malentendidas, especialmente por los marxistas.
Consideraba que varias formas de interpretar a MarxConsideraba que varias formas de interpretar a Marx
(el historicismo, el idealismo, el economicismo,(el historicismo, el idealismo, el economicismo,
el humanismo, etc.), no hacían justicia al carácter científicoel humanismo, etc.), no hacían justicia al carácter científico
de los trabajos de Marx a partir de 1845.de los trabajos de Marx a partir de 1845.
Frente a la idea de que toda la obra de Marx se podíaFrente a la idea de que toda la obra de Marx se podía
entender como un todo consistente, Althusser argumentó queentender como un todo consistente, Althusser argumentó que
hubo una ruptura epistemológica (concepto que tomahubo una ruptura epistemológica (concepto que toma
de Gaston Bachelard, Pierre Bourdieu, Jean Claude Passeronde Gaston Bachelard, Pierre Bourdieu, Jean Claude Passeron
y Jean Claude Chamboredon) a partir del momento en quey Jean Claude Chamboredon) a partir del momento en que
Marx se concentró en sus trabajos económicos. AdemásMarx se concentró en sus trabajos económicos. Además
consideraba que se perdía la especificidad y la fuerza delconsideraba que se perdía la especificidad y la fuerza del
conocimiento científico si se "complementaba" al Marxconocimiento científico si se "complementaba" al Marx
maduro con nociones extraídas de sus escritos de juventud omaduro con nociones extraídas de sus escritos de juventud o
de obras de F. Engels.de obras de F. Engels.
La critica althusseriana se refiere a los aparatos represivos del estado.La critica althusseriana se refiere a los aparatos represivos del estado.
Si “ El estado es una ‘maquina’ de represión que permite que las clases dominantesSi “ El estado es una ‘maquina’ de represión que permite que las clases dominantes
aseguren su dominación sobre la clase trabajadora para someterla al sistema deaseguren su dominación sobre la clase trabajadora para someterla al sistema de
extorsión del plusvalor”, significa que en la sociedad prima la represión (fuerza)extorsión del plusvalor”, significa que en la sociedad prima la represión (fuerza)
sobre la ideología. Entonces, el individuo debe formar parte del engranaje represorsobre la ideología. Entonces, el individuo debe formar parte del engranaje represor
si no quiere ser ‘extorsionado’. En otras palabras, en el estado capitalista hay dossi no quiere ser ‘extorsionado’. En otras palabras, en el estado capitalista hay dos
opciones para el individuo: se es extorsionador o se es extorsionado.opciones para el individuo: se es extorsionador o se es extorsionado.
El problema empieza cuando ese individuo no tiene la libertad de decidir en queEl problema empieza cuando ese individuo no tiene la libertad de decidir en que
bando quiere estar, ya que el papel de cada quien lo determinan los agentes de labando quiere estar, ya que el papel de cada quien lo determinan los agentes de la
ideología (dirigentes políticos, maestros, gerentes, etc.) y la historia; no cadaideología (dirigentes políticos, maestros, gerentes, etc.) y la historia; no cada
individuo.individuo.
• La tradición marxista es formal.
• El estado es concebido explícitamente como
aparato represivo que permite a las clases
dominantes asegurar su dominación sobre la
clase obrera para someterla al proceso de
extorsión de la plusvalia.
• El estado es ante todo lo que los clásicos del
marxismo han llamado el ‘aparato de estado’, que
define a este como fuerza de ejecución y de
intervención represiva al servicio de las clases
dominantes en la lucha de clases librada por la
burguesía y sus aliados contra el proletariado.
• Louis Althusser aborda el tema de la ideología en la sociedad desprendiendo el
concepto de ideología, elevándolo a una categoría de ‘análisis’.
• Su estudio es dominado como ‘la ideología de la ideología’.
• Toma en cuenta el papel de la sociedad como reproductora de elementos
ideológicos, la construcción por parte del estado e instituciones con un poder
sensible a la sociedad.
Considera como aparatos de estado, término acuñado por Marx, a los elementos
reguladores y represores de una sociedad creados en dos niveles:
• contiene a las instituciones gubernamentales como son el gobierno, el Sistema
de administración y recaudación con sus respectivas formas de sancionar.
• las funciones formativas como son la religión, la educación formal en las
escuelas, la familia y los gremios en artes y ciencias.
La ideología a su vez,
representa la relación
imaginaria entre los
individuos y sus
condiciones reales de
existencia. Cada
ideología es una
concepción diferente del
mundo, en gran parte
imaginaria, es decir, que
no corresponde a la
realidad.
La Todo sujeto está
dotado de una conciencia
y debe creer en las ideas
que le dicta su
conciencia, que es libre
para aceptar lo que la
ideología le marque. Las
ideas desaparecen al
inscribirse en los actos de
prácticas normadas. Asi
es como las ideas son
materiales, en cuanto se
convierten en acciones.
Muchas Gracias!Muchas Gracias!
Ideología… es indispensable en toda sociedad
si los hombres han de formarse, transformarse
y equipado para responder a las demandas de
sus condiciones de existencia.
 
-Louis Althusser
Muchas Gracias!Muchas Gracias!
Ideología… es indispensable en toda sociedad
si los hombres han de formarse, transformarse
y equipado para responder a las demandas de
sus condiciones de existencia.
 
-Louis Althusser

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Xavier Henostroza
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
Sandra Roberts
 
Pierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidoPierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidosoyinti
 
Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo Gabriel Mendietaa Uriel
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Louis althusser
Louis althusserLouis althusser
Louis althusser
Lumary12
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
David Osiris Vargas Murillo
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
carmen quintero
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Juliana Villamonte
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Sociologia
SociologiaSociologia
SociologiaALANIS
 
BOURDIEU
BOURDIEUBOURDIEU
BOURDIEU
tefauce
 
La teoria social de pierre bourdieu
La teoria  social de pierre bourdieuLa teoria  social de pierre bourdieu
La teoria social de pierre bourdieu
Seed Translations
 
Max weber sociologia
Max weber sociologiaMax weber sociologia
Max weber sociologiaPat PM
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
 
Pierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidoPierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregido
 
Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
 
Louis althusser
Louis althusserLouis althusser
Louis althusser
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Parsons power point 1
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
BOURDIEU
BOURDIEUBOURDIEU
BOURDIEU
 
La teoria social de pierre bourdieu
La teoria  social de pierre bourdieuLa teoria  social de pierre bourdieu
La teoria social de pierre bourdieu
 
Max weber sociologia
Max weber sociologiaMax weber sociologia
Max weber sociologia
 

Destacado

Exposicion 1101 louis althusser
Exposicion 1101 louis althusserExposicion 1101 louis althusser
Exposicion 1101 louis althusserTherazor224
 
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)marlene
 
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci   Silvia R. RamirezAlthusser Y Gramsci   Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
guestd2b10c
 
Diapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para SubirDiapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para SubirVicky Palacios
 
Exposición Herbert spencer
 Exposición Herbert spencer Exposición Herbert spencer
Exposición Herbert spencer
OrtizMarisol
 
La hegemonía en Gramsci
La hegemonía en GramsciLa hegemonía en Gramsci
La hegemonía en Gramsci
Damián Andrada
 
Herbert spencer
Herbert spencerHerbert spencer
Herbert spencer
yriera
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
Rafael Franco
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Klever Stalin
 
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming kiriel13
 

Destacado (19)

Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
Exposicion 1101 louis althusser
Exposicion 1101 louis althusserExposicion 1101 louis althusser
Exposicion 1101 louis althusser
 
Louis althusser
Louis althusserLouis althusser
Louis althusser
 
dotrinas sociologicas
dotrinas sociologicasdotrinas sociologicas
dotrinas sociologicas
 
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
 
El agnosticismo
El agnosticismoEl agnosticismo
El agnosticismo
 
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci   Silvia R. RamirezAlthusser Y Gramsci   Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
 
Diapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para SubirDiapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para Subir
 
Diapositivas Tere
Diapositivas TereDiapositivas Tere
Diapositivas Tere
 
Exposición Herbert spencer
 Exposición Herbert spencer Exposición Herbert spencer
Exposición Herbert spencer
 
La hegemonía en Gramsci
La hegemonía en GramsciLa hegemonía en Gramsci
La hegemonía en Gramsci
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
Herbert spencer
Herbert spencerHerbert spencer
Herbert spencer
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
 
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
 

Similar a Exposicion louis althusser 2

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Roquism
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
carocasanova
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
ks .
 
Diapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para SubirDiapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para SubirVicky Palacios
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
Jqm Quinter
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologosIvan C M
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
DianaCarolina223
 
Diapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para SubirDiapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para Subirmarlene
 
LAS TRES TEORIAS
LAS TRES TEORIASLAS TRES TEORIAS
LAS TRES TEORIASmarlene
 
Diapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para SubirDiapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para Subirmarlene
 
003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social
JUMAVA50
 
New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1adrianabolcaa
 
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
RuxierM
 

Similar a Exposicion louis althusser 2 (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La SociologíA
La SociologíALa SociologíA
La SociologíA
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
 
Diapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para SubirDiapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para Subir
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologos
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Diapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para SubirDiapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para Subir
 
LAS TRES TEORIAS
LAS TRES TEORIASLAS TRES TEORIAS
LAS TRES TEORIAS
 
Diapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para SubirDiapositivas Tarea Para Subir
Diapositivas Tarea Para Subir
 
003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social
 
New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1
 
World I. Module 4, spanish
World I. Module 4, spanishWorld I. Module 4, spanish
World I. Module 4, spanish
 
Enfoques ludico
Enfoques ludicoEnfoques ludico
Enfoques ludico
 
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Chang
ChangChang
Chang
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Exposicion louis althusser 2

  • 2. • Nació en Birmandreis, Argelia Francesa. • Estudió en la Escuela Normal Superior en Paris, Francia; donde se convirtió en profesor de Filosofía. • En su juventud se sintió identificado con el Cristianismo. • Uno de los principales referentes académicos del Partido Comunista Francés, donde se involucró en agrias disputas teóricas que desembocarían en su famosa autocrítica. • Su pensamiento puede ser considerado como una respuesta a múltiples interpretaciones del marxismo (el empirismo y el humanismo). • Filosofo francés considerado como uno de los representantes mas destacados del estructuralismo francés en lo que se refiere al análisis de las ciencias humanas. • Publico una serie de trabajos en los que proponía una renovación radical de la teoría marxista.
  • 3. Althusser pensaba que las ideas de Marx habían sidoAlthusser pensaba que las ideas de Marx habían sido malentendidas, especialmente por los marxistas.malentendidas, especialmente por los marxistas. Consideraba que varias formas de interpretar a MarxConsideraba que varias formas de interpretar a Marx (el historicismo, el idealismo, el economicismo,(el historicismo, el idealismo, el economicismo, el humanismo, etc.), no hacían justicia al carácter científicoel humanismo, etc.), no hacían justicia al carácter científico de los trabajos de Marx a partir de 1845.de los trabajos de Marx a partir de 1845. Frente a la idea de que toda la obra de Marx se podíaFrente a la idea de que toda la obra de Marx se podía entender como un todo consistente, Althusser argumentó queentender como un todo consistente, Althusser argumentó que hubo una ruptura epistemológica (concepto que tomahubo una ruptura epistemológica (concepto que toma de Gaston Bachelard, Pierre Bourdieu, Jean Claude Passeronde Gaston Bachelard, Pierre Bourdieu, Jean Claude Passeron y Jean Claude Chamboredon) a partir del momento en quey Jean Claude Chamboredon) a partir del momento en que Marx se concentró en sus trabajos económicos. AdemásMarx se concentró en sus trabajos económicos. Además consideraba que se perdía la especificidad y la fuerza delconsideraba que se perdía la especificidad y la fuerza del conocimiento científico si se "complementaba" al Marxconocimiento científico si se "complementaba" al Marx maduro con nociones extraídas de sus escritos de juventud omaduro con nociones extraídas de sus escritos de juventud o de obras de F. Engels.de obras de F. Engels.
  • 4. La critica althusseriana se refiere a los aparatos represivos del estado.La critica althusseriana se refiere a los aparatos represivos del estado. Si “ El estado es una ‘maquina’ de represión que permite que las clases dominantesSi “ El estado es una ‘maquina’ de represión que permite que las clases dominantes aseguren su dominación sobre la clase trabajadora para someterla al sistema deaseguren su dominación sobre la clase trabajadora para someterla al sistema de extorsión del plusvalor”, significa que en la sociedad prima la represión (fuerza)extorsión del plusvalor”, significa que en la sociedad prima la represión (fuerza) sobre la ideología. Entonces, el individuo debe formar parte del engranaje represorsobre la ideología. Entonces, el individuo debe formar parte del engranaje represor si no quiere ser ‘extorsionado’. En otras palabras, en el estado capitalista hay dossi no quiere ser ‘extorsionado’. En otras palabras, en el estado capitalista hay dos opciones para el individuo: se es extorsionador o se es extorsionado.opciones para el individuo: se es extorsionador o se es extorsionado. El problema empieza cuando ese individuo no tiene la libertad de decidir en queEl problema empieza cuando ese individuo no tiene la libertad de decidir en que bando quiere estar, ya que el papel de cada quien lo determinan los agentes de labando quiere estar, ya que el papel de cada quien lo determinan los agentes de la ideología (dirigentes políticos, maestros, gerentes, etc.) y la historia; no cadaideología (dirigentes políticos, maestros, gerentes, etc.) y la historia; no cada individuo.individuo.
  • 5. • La tradición marxista es formal. • El estado es concebido explícitamente como aparato represivo que permite a las clases dominantes asegurar su dominación sobre la clase obrera para someterla al proceso de extorsión de la plusvalia. • El estado es ante todo lo que los clásicos del marxismo han llamado el ‘aparato de estado’, que define a este como fuerza de ejecución y de intervención represiva al servicio de las clases dominantes en la lucha de clases librada por la burguesía y sus aliados contra el proletariado.
  • 6. • Louis Althusser aborda el tema de la ideología en la sociedad desprendiendo el concepto de ideología, elevándolo a una categoría de ‘análisis’. • Su estudio es dominado como ‘la ideología de la ideología’. • Toma en cuenta el papel de la sociedad como reproductora de elementos ideológicos, la construcción por parte del estado e instituciones con un poder sensible a la sociedad. Considera como aparatos de estado, término acuñado por Marx, a los elementos reguladores y represores de una sociedad creados en dos niveles: • contiene a las instituciones gubernamentales como son el gobierno, el Sistema de administración y recaudación con sus respectivas formas de sancionar. • las funciones formativas como son la religión, la educación formal en las escuelas, la familia y los gremios en artes y ciencias.
  • 7. La ideología a su vez, representa la relación imaginaria entre los individuos y sus condiciones reales de existencia. Cada ideología es una concepción diferente del mundo, en gran parte imaginaria, es decir, que no corresponde a la realidad. La Todo sujeto está dotado de una conciencia y debe creer en las ideas que le dicta su conciencia, que es libre para aceptar lo que la ideología le marque. Las ideas desaparecen al inscribirse en los actos de prácticas normadas. Asi es como las ideas son materiales, en cuanto se convierten en acciones.
  • 8.
  • 9. Muchas Gracias!Muchas Gracias! Ideología… es indispensable en toda sociedad si los hombres han de formarse, transformarse y equipado para responder a las demandas de sus condiciones de existencia.   -Louis Althusser
  • 10. Muchas Gracias!Muchas Gracias! Ideología… es indispensable en toda sociedad si los hombres han de formarse, transformarse y equipado para responder a las demandas de sus condiciones de existencia.   -Louis Althusser