SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de humanismo
Ingeniería civil
Maria Jose Ceron Cadena
Andrés Salazar
Mónica Camila Torres Córdoba
Naomi Valencia Arellano
Humanismo Cristiano
Karen Mabel Hernández
20 de febrero del 2022
CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE HUMANISMO
TIPOS DE
HUMANISMO
REPRESENTANTE
(S)
CONCEPTO CARACTERÍSTICAS COMENTARIO PERSONAL
Marxista Karl Marx Es un movimiento que busca un
cambio estructural al sistema
económico capitalista, tomando
como idea principal la igualdad
en la sociedad.
- Lucha contra las clases sociales,
buscando una igualdad social y
económica.
- Busca crear un concepto del
comunismo, evitando la
propiedad privada.
-Abole el criterio del capitalismo,
ya que es uno de los principales
fomentadores de la desigualdad
económica.
- Reducción del consumismo.
-
Estoy
Existencialista Jean Paul
El existencialismo es un
humanismo esto ya que la
existencia precede a la esencia
del ser. Elhombre se encuentra
primero por existir, surge en el
mundo y luego se define
- Se puede elegir luchar contra los
poderes establecidos, salir de la
propia condición, romper la
tradición, y tomar "tentativas no
basadas en la experiencia".
Creo que la cultura moderna está
profundamente influenciada por el
existencialismo, este puede aplicarse
a muchos aspectos de la actualidad.
Porejemplo la religión, ya que en
este camino el hombre ya no quiere
-El humano es quien decide
cómo interpretar los signos del
mundo y cuál es su sentido.
- Deben considerarse las
posibilidades propias, sólo si
están dentro del campo de acción
del sujeto: eso para llegar rumbo
al camino del destino. .
- el hombre está habitado desde
el principiopor la nada, de
maneraque la condiciónhumana
estácompuesta,a lavez,de ser
y, sobre todo,de no-ser.
estar regido por una moral
esclavista, como decía Nietzsche, por
él contrario, quiere sentirse dueño de
sus propias decisiones
Freudiano Sigmund Freud
Nihilista Friedrich Nietzsche
Es una doctrina filosófica que
considera que al final todo se
reduce a nada y que nada tiene
sentido, rechazando todos los
principios religiosos y morales,
fundamentando que las
creencias de la vida no tienen
sentido, puesto que la naturaleza
y el universo son indiferentes
con el ser humano. Considera
que Dios ha muerto.
-El cuestionamiento de nuestra
propia existencia y de nuestra
percepción del mundo.
-Se basa en la historia de la
posición de los valores.
-La crítica a la
filosofía/metafísica.
- la filosofía occidental debe ser
una instauradora de valores
-El Nihilismo forma parte de un
proceso histórico.
-El nihilismo no es ni supone la
decadencia de los valores.
Considero que el pensamiento Nihilista
o de Nietzsche tienen algo verdadero y
es que el hombre al considerarse
principal ha evolucionado
drásticamente, pero no estoy de
acuerdo con negar la existencia de
Dios, porque el hombre es una
imperfección y este debe creer en algo
superior para poder realizarse como ser
humano; además los valores son
importantes para establecer un orden
social que nos haga respetar al prójimo,
ya que sin estos habría menos
humanidad. El hombre al considerarse
el súper yo se vuelve una persona
egocéntrica y esto hace que en vez de
progresar destruye todo a su alrededor.
CONCLUSIONES
 Este tipo de análisis frente a las teorías humanistas, ayudan a fortalecer pensamientos
críticos con respecto a la manera de enfrentar ciertos criterios en la sociedad.
 Podemos concluir que al tomar en cuenta diferentes pensamientos filosóficos analizamos
mejor nuestra propia existencia, nuestras creencias y la importancia de cada pensamiento
para avanzar como sociedad.
 Estos movimientos filosóficos ayudaron a crear un nuevo tipo de pensamiento frente a la
época en la cual fueron creados,ayudando así a la evolución de la sociedad antigua,
creando mayor auge y discernimiento con respecto a su actualidad, dando paso a que sus
ideales sigan vigentes hoy en día.
REFERENCIAS
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/que-es-el-nihilismo-de-nietzsche-y-sus-
caracteristicas-
4956.html#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20del%20nihilismo%20de%20Nietzsch
e,-
Las%20principales%20caracter%C3%ADsticas&text=El%20cuestionamiento%20de
%20nuestra%20propia,momento%20y%20carentes%20de%20sentido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El movimiento de la tercera fuerza
El movimiento de la tercera fuerzaEl movimiento de la tercera fuerza
El movimiento de la tercera fuerzaLisseth Marizaca
 
Colectivismo
ColectivismoColectivismo
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Jaliano
 
Clase 1 la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
Clase 1   la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseñaClase 1   la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
Clase 1 la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Fromm, Erich. El miedo a la libertad
Fromm, Erich. El miedo a la libertadFromm, Erich. El miedo a la libertad
Fromm, Erich. El miedo a la libertad
Jaime Aguilar García
 
Adler [autoguardado]
Adler [autoguardado]Adler [autoguardado]
Adler [autoguardado]
Agustina Balmaceda
 
Erich Fromm - El miedo a la libertad.
Erich Fromm - El miedo a la libertad.Erich Fromm - El miedo a la libertad.
Erich Fromm - El miedo a la libertad.David Rivera
 
New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1adrianabolcaa
 
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias socialesFormación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
academica
 
Personalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - MounierPersonalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - Mounier
Andrea Vega Valdez
 
Personalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel MounierPersonalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Andrea Vega Valdez
 
El personalismo
El personalismoEl personalismo
El personalismo
Al Cougar
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Para qué sirve la ideología
Para qué sirve la ideologíaPara qué sirve la ideología
Para qué sirve la ideología
Lourdes López Ayala
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 

La actualidad más candente (20)

El movimiento de la tercera fuerza
El movimiento de la tercera fuerzaEl movimiento de la tercera fuerza
El movimiento de la tercera fuerza
 
Ideología..
Ideología..Ideología..
Ideología..
 
Colectivismo
ColectivismoColectivismo
Colectivismo
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Clase 1 la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
Clase 1   la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseñaClase 1   la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
Clase 1 la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
 
Fromm, Erich. El miedo a la libertad
Fromm, Erich. El miedo a la libertadFromm, Erich. El miedo a la libertad
Fromm, Erich. El miedo a la libertad
 
Adler [autoguardado]
Adler [autoguardado]Adler [autoguardado]
Adler [autoguardado]
 
Erich Fromm - El miedo a la libertad.
Erich Fromm - El miedo a la libertad.Erich Fromm - El miedo a la libertad.
Erich Fromm - El miedo a la libertad.
 
New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1
 
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias socialesFormación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
Formación de conceptos Y teorías de las ciencias sociales
 
Personalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - MounierPersonalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - Mounier
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Personalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel MounierPersonalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
 
El personalismo
El personalismoEl personalismo
El personalismo
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
Personalismo 11 3_
Personalismo 11 3_Personalismo 11 3_
Personalismo 11 3_
 
Paradigma Marxista
Paradigma MarxistaParadigma Marxista
Paradigma Marxista
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Para qué sirve la ideología
Para qué sirve la ideologíaPara qué sirve la ideología
Para qué sirve la ideología
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 

Similar a Tipos de humanismos

Tipos de humanismos 2 (1)
Tipos de humanismos 2 (1)Tipos de humanismos 2 (1)
Tipos de humanismos 2 (1)
ANDRESDARIOSALAZARDI
 
Estado actual de la reflexión moral
Estado actual de la reflexión moralEstado actual de la reflexión moral
Estado actual de la reflexión moral
tulioandres
 
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea IISemana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
Rómulo Romero Centeno
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
elizitaGC
 
5 nietzsche
5   nietzsche5   nietzsche
5 nietzsche
EDUIN Silva
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
elmemorioso
 
Humanismo por Diana Collaguaso
Humanismo por Diana CollaguasoHumanismo por Diana Collaguaso
Humanismo por Diana Collaguaso
Diana Collaguaso
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
ssuser931128
 
Psicologahumanista
PsicologahumanistaPsicologahumanista
Psicologahumanista
Sandra Herrera
 
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporáneaEl ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
Nombre Apellidos
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
Veky Peralta
 
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  CoordinadoresConcepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
PERCYCM
 
4 marx 2
4   marx 24   marx 2
4 marx 2
EDUIN Silva
 
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfghdfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
Kevin217255
 
Exposición_Equipo 3_Bloque 2.pdf
Exposición_Equipo 3_Bloque 2.pdfExposición_Equipo 3_Bloque 2.pdf
Exposición_Equipo 3_Bloque 2.pdf
AndreaJuarez81
 
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
NataliaGoitea1
 
Notas antropología filosófica 1per
Notas antropología filosófica 1perNotas antropología filosófica 1per
Notas antropología filosófica 1perUstadistancia
 
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlanmicro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
Jaime1882
 
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
YudyalexandraVargass
 
Humanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarraHumanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarra
Raul-Jesús Zegarra Huamán
 

Similar a Tipos de humanismos (20)

Tipos de humanismos 2 (1)
Tipos de humanismos 2 (1)Tipos de humanismos 2 (1)
Tipos de humanismos 2 (1)
 
Estado actual de la reflexión moral
Estado actual de la reflexión moralEstado actual de la reflexión moral
Estado actual de la reflexión moral
 
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea IISemana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
5 nietzsche
5   nietzsche5   nietzsche
5 nietzsche
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Humanismo por Diana Collaguaso
Humanismo por Diana CollaguasoHumanismo por Diana Collaguaso
Humanismo por Diana Collaguaso
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
 
Psicologahumanista
PsicologahumanistaPsicologahumanista
Psicologahumanista
 
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporáneaEl ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  CoordinadoresConcepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
 
4 marx 2
4   marx 24   marx 2
4 marx 2
 
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfghdfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
 
Exposición_Equipo 3_Bloque 2.pdf
Exposición_Equipo 3_Bloque 2.pdfExposición_Equipo 3_Bloque 2.pdf
Exposición_Equipo 3_Bloque 2.pdf
 
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
 
Notas antropología filosófica 1per
Notas antropología filosófica 1perNotas antropología filosófica 1per
Notas antropología filosófica 1per
 
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlanmicro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
micro ensayo de conceptos de hombre, Jaime Gonzalez Salazar, usajnochistlan
 
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
11 FILOSOFIA EPISTEMOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
 
Humanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarraHumanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarra
 

Más de ANDRESDARIOSALAZARDI

Informe final tumaco
Informe final tumacoInforme final tumaco
Informe final tumaco
ANDRESDARIOSALAZARDI
 
Informe final casa malla 2
Informe final casa malla 2Informe final casa malla 2
Informe final casa malla 2
ANDRESDARIOSALAZARDI
 
Informe de obra mes 4 final
Informe de obra  mes 4 finalInforme de obra  mes 4 final
Informe de obra mes 4 final
ANDRESDARIOSALAZARDI
 
Informe de obra mes 4 (1)
Informe de obra  mes 4 (1)Informe de obra  mes 4 (1)
Informe de obra mes 4 (1)
ANDRESDARIOSALAZARDI
 
La clavicula de_salomon_la_magia_como_osamenta_exp
La clavicula de_salomon_la_magia_como_osamenta_expLa clavicula de_salomon_la_magia_como_osamenta_exp
La clavicula de_salomon_la_magia_como_osamenta_exp
ANDRESDARIOSALAZARDI
 

Más de ANDRESDARIOSALAZARDI (7)

Informe final tumaco
Informe final tumacoInforme final tumaco
Informe final tumaco
 
Informe final casa malla 2
Informe final casa malla 2Informe final casa malla 2
Informe final casa malla 2
 
Informe de obra mes 4 final
Informe de obra  mes 4 finalInforme de obra  mes 4 final
Informe de obra mes 4 final
 
Informe de obra mes 4 (1)
Informe de obra  mes 4 (1)Informe de obra  mes 4 (1)
Informe de obra mes 4 (1)
 
Informe de obra mes 4
Informe de obra  mes 4Informe de obra  mes 4
Informe de obra mes 4
 
La clavicula de_salomon_la_magia_como_osamenta_exp
La clavicula de_salomon_la_magia_como_osamenta_expLa clavicula de_salomon_la_magia_como_osamenta_exp
La clavicula de_salomon_la_magia_como_osamenta_exp
 
19814
1981419814
19814
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Tipos de humanismos

  • 1. Tipos de humanismo Ingeniería civil Maria Jose Ceron Cadena Andrés Salazar Mónica Camila Torres Córdoba Naomi Valencia Arellano Humanismo Cristiano Karen Mabel Hernández 20 de febrero del 2022
  • 2. CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE HUMANISMO TIPOS DE HUMANISMO REPRESENTANTE (S) CONCEPTO CARACTERÍSTICAS COMENTARIO PERSONAL Marxista Karl Marx Es un movimiento que busca un cambio estructural al sistema económico capitalista, tomando como idea principal la igualdad en la sociedad. - Lucha contra las clases sociales, buscando una igualdad social y económica. - Busca crear un concepto del comunismo, evitando la propiedad privada. -Abole el criterio del capitalismo, ya que es uno de los principales fomentadores de la desigualdad económica. - Reducción del consumismo. - Estoy Existencialista Jean Paul El existencialismo es un humanismo esto ya que la existencia precede a la esencia del ser. Elhombre se encuentra primero por existir, surge en el mundo y luego se define - Se puede elegir luchar contra los poderes establecidos, salir de la propia condición, romper la tradición, y tomar "tentativas no basadas en la experiencia". Creo que la cultura moderna está profundamente influenciada por el existencialismo, este puede aplicarse a muchos aspectos de la actualidad. Porejemplo la religión, ya que en este camino el hombre ya no quiere
  • 3. -El humano es quien decide cómo interpretar los signos del mundo y cuál es su sentido. - Deben considerarse las posibilidades propias, sólo si están dentro del campo de acción del sujeto: eso para llegar rumbo al camino del destino. . - el hombre está habitado desde el principiopor la nada, de maneraque la condiciónhumana estácompuesta,a lavez,de ser y, sobre todo,de no-ser. estar regido por una moral esclavista, como decía Nietzsche, por él contrario, quiere sentirse dueño de sus propias decisiones Freudiano Sigmund Freud
  • 4. Nihilista Friedrich Nietzsche Es una doctrina filosófica que considera que al final todo se reduce a nada y que nada tiene sentido, rechazando todos los principios religiosos y morales, fundamentando que las creencias de la vida no tienen sentido, puesto que la naturaleza y el universo son indiferentes con el ser humano. Considera que Dios ha muerto. -El cuestionamiento de nuestra propia existencia y de nuestra percepción del mundo. -Se basa en la historia de la posición de los valores. -La crítica a la filosofía/metafísica. - la filosofía occidental debe ser una instauradora de valores -El Nihilismo forma parte de un proceso histórico. -El nihilismo no es ni supone la decadencia de los valores. Considero que el pensamiento Nihilista o de Nietzsche tienen algo verdadero y es que el hombre al considerarse principal ha evolucionado drásticamente, pero no estoy de acuerdo con negar la existencia de Dios, porque el hombre es una imperfección y este debe creer en algo superior para poder realizarse como ser humano; además los valores son importantes para establecer un orden social que nos haga respetar al prójimo, ya que sin estos habría menos humanidad. El hombre al considerarse el súper yo se vuelve una persona egocéntrica y esto hace que en vez de progresar destruye todo a su alrededor.
  • 5. CONCLUSIONES  Este tipo de análisis frente a las teorías humanistas, ayudan a fortalecer pensamientos críticos con respecto a la manera de enfrentar ciertos criterios en la sociedad.  Podemos concluir que al tomar en cuenta diferentes pensamientos filosóficos analizamos mejor nuestra propia existencia, nuestras creencias y la importancia de cada pensamiento para avanzar como sociedad.  Estos movimientos filosóficos ayudaron a crear un nuevo tipo de pensamiento frente a la época en la cual fueron creados,ayudando así a la evolución de la sociedad antigua, creando mayor auge y discernimiento con respecto a su actualidad, dando paso a que sus ideales sigan vigentes hoy en día.