SlideShare una empresa de Scribd logo
Documentos electrónicos.

Empresas y particulares, instituciones educativas, de salud, bibliotecas, entre otros,
están transformando sus recursos impresos o grabados en documentos electrónicos.


De esta forma, los protegen del paso del tiempo, los comparten con mayor cantidad
de personas y disponen de ellos de una forma mucho más cómoda. Hoy en día, los
documentos electrónicos se han transformado, más que en una moda, en una
necesidad.

Documentos Electrónicos




La digitalización de documentos pone al alcance de los usuarios, de forma rápida,
fácil, segura económica.

Para entender mejor la necesidad de los documentos electrónicos podemos poner
como ejemplo a un centro de salud. Llega un paciente en una urgencia y es necesario
administrarle penicilina, una sustancia a la cual muchas personas son alérgicas.

La situación es desesperada y gracias a que su historia clínica estaba disponible en
formato digital, los médicos le pudieron salvar la vida inyectando el medicamento
justo, al instante.

De otra forma, se hubiera perdido tiempo en ir al archivo, buscar en los registros y
llevar esa información hasta el lugar de atención.

Veamos algunas desventajas de mantener
los archivos en papel y no transformarlos
en documentos electrónicos:
• Es necesario elaborar índices y disponer de grandes y cuidados lugares de
almacenaje.

• Es necesario depurar los archivos frecuentemente, con la consecuente pérdida de
tiempo que eso genera.

• Desgaste y riesgos de rotura o pérdida por la manipulación.

• Perdida de tiempo en la búsqueda de documentos,

• Retraso en firmas y autorizaciones,

• Muchas veces el trabajo se tiene que hacer por duplicado, en caso de necesitar más
de una copia de cada documento, con lo cual se genera una enorme pérdida de
tiempo.

• Falta de seguridad y confiabilidad; el acceso de muchas personas a los archivos
permite que se hagan cambios sin permiso o que los datos guardados sean alterados.



Ahora, en cambio vemos las ventajas de pasar los archivos a documentos
electrónicos. Existen muchas empresas que prestan el servicio de digitalización de la
información y una de ellas, Digitaliza.com, señala estos puntos como los centrales a
la hora de tomar la decisión.




• Elimina el extravío de documentos.

• Permite un rápido y fácil acceso a la información.
• Resguarda la información en múltiples formatos electrónicos

• Controla el acceso a la información por niveles de seguridad.

• Firmas digitales.

• Mejora los tiempos de acceso para la búsqueda de documentos mediante búsqueda
entre los archivos.

• Índices de búsqueda de la información.

• Permite almacenar todo tipo de documentos (tamaño, formato, color, etc.).

• Resguarda la documentación.

• Optimiza el espacio físico convirtiendo pilas de papel en un simple CD-ROM o
almacenado en una maquina.

• Protege la información teniendo varios respaldos de la información.

• Agiliza y hace más eficiente el servicio a clientes.

• Ordena de manera lógica los expedientes.

• Permite una fácil distribución de documentos vía Internet o intranet.

• Protege los documentos contra la acción de agentes externos y deterioro de los
mismos.

• Reduce costos de operación. Incrementa la productividad.

• Permite simultaneidad de usuarios para el mismo documento.

• Diferentes sistemas operativos pueden tener acceso a los archivos digitales.



Bibliografía.
http://www.contenidoweb.info/documentos/documentos-electronicos.htm

INSTRUCCIONES:
   1. Crear una presentación con el tema anterior.
   2. Utilizar tipo de fuente lucida console para títulos y subtitulo; y sylfaen para el
      texto del contenido.
   3. Títulos alineados a la izquierda tamaño 20.
4. Subtitulo tamaño 17
5. Texto normal tamaño 12.
6. Utilizar o más de 2 colores en el formato.
7. Realizar tabla de contenido y tabla de ilustraciones.
8. A partir de este documento y las siguientes prácticas serán realizadas tanto en
   Word como en Power Point y deberán estar en su cuenta de SlideShare.
9. Utilizar la siguientes imágenes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento..[1] dulce,diana y poncho
Documento..[1] dulce,diana y ponchoDocumento..[1] dulce,diana y poncho
Documento..[1] dulce,diana y ponchoBarajas1811
 
Documentos electronicos vale
Documentos electronicos valeDocumentos electronicos vale
Documentos electronicos vale
nena biutifull Perez Dominguez
 
Digital File
Digital FileDigital File
Digital File
guesta514ff11
 
fuentes de información digital por el genio RSP
fuentes de información digital por el genio RSPfuentes de información digital por el genio RSP
fuentes de información digital por el genio RSP
Rodrigo de la Torre
 
Presentación de Fuentes de Información Digital
Presentación de Fuentes de Información Digital Presentación de Fuentes de Información Digital
Presentación de Fuentes de Información Digital
Floriana Villafuerte
 
Contenido digital walter medina
Contenido digital walter medinaContenido digital walter medina
Contenido digital walter medina
Walter Medina
 
Fuentes de información digital
Fuentes de información digitalFuentes de información digital
Fuentes de información digital
PaolaNavarrete0
 
Computación En La Nube
Computación En La NubeComputación En La Nube
Computación En La Nube
Osmin Nicolás Raymundo
 
Ggggggggggg
GggggggggggGgggggggggg
Gggggggggggdavidrap
 

La actualidad más candente (11)

Documento..[1] dulce,diana y poncho
Documento..[1] dulce,diana y ponchoDocumento..[1] dulce,diana y poncho
Documento..[1] dulce,diana y poncho
 
Documentos electronicos vale
Documentos electronicos valeDocumentos electronicos vale
Documentos electronicos vale
 
Paty 2
Paty 2Paty 2
Paty 2
 
Digital File
Digital FileDigital File
Digital File
 
fuentes de información digital por el genio RSP
fuentes de información digital por el genio RSPfuentes de información digital por el genio RSP
fuentes de información digital por el genio RSP
 
Presentación de Fuentes de Información Digital
Presentación de Fuentes de Información Digital Presentación de Fuentes de Información Digital
Presentación de Fuentes de Información Digital
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Contenido digital walter medina
Contenido digital walter medinaContenido digital walter medina
Contenido digital walter medina
 
Fuentes de información digital
Fuentes de información digitalFuentes de información digital
Fuentes de información digital
 
Computación En La Nube
Computación En La NubeComputación En La Nube
Computación En La Nube
 
Ggggggggggg
GggggggggggGgggggggggg
Ggggggggggg
 

Destacado

reencuentro de exbailarines de danzas guanaguanare
 reencuentro de exbailarines de danzas guanaguanare reencuentro de exbailarines de danzas guanaguanare
reencuentro de exbailarines de danzas guanaguanarewilermareina
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
nircoco
 
Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3lauborcab
 
Recuperación power point 2
Recuperación power point 2Recuperación power point 2
Recuperación power point 2
Ivancatalan22
 
Práctica 1 clasificación de recursos
Práctica 1   clasificación de recursosPráctica 1   clasificación de recursos
Práctica 1 clasificación de recursos
abraza2los2
 
Nota de prensa cantabria
Nota de prensa cantabria Nota de prensa cantabria
Nota de prensa cantabria spain visual
 
Servicios Adicionales
Servicios AdicionalesServicios Adicionales
Servicios Adicionales
johanitt
 
Ejercicio contabilidad n°1
Ejercicio contabilidad n°1Ejercicio contabilidad n°1
Ejercicio contabilidad n°1Constanza
 
Funcionamiento del circuito de las artes visuales
Funcionamiento del circuito de las artes visualesFuncionamiento del circuito de las artes visuales
Funcionamiento del circuito de las artes visualesOhMyHarryEdward
 
SPSS: Ejercicio 4.4
SPSS: Ejercicio 4.4SPSS: Ejercicio 4.4
SPSS: Ejercicio 4.4baderj3
 
Creación de evaluaciones
Creación de evaluacionesCreación de evaluaciones
Creación de evaluacionesLoren MH
 
Aporte de la web 2.0 a la administracion
Aporte de la web 2.0 a la administracionAporte de la web 2.0 a la administracion
Aporte de la web 2.0 a la administracion
patricianavarreteroa
 
Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1lauborcab
 
Ideal Comandantes de la Universidad por un Cancer
Ideal Comandantes de la Universidad por un CancerIdeal Comandantes de la Universidad por un Cancer
Ideal Comandantes de la Universidad por un Cancer
fortunateexampl98
 

Destacado (20)

Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
reencuentro de exbailarines de danzas guanaguanare
 reencuentro de exbailarines de danzas guanaguanare reencuentro de exbailarines de danzas guanaguanare
reencuentro de exbailarines de danzas guanaguanare
 
ILICITOS TRIBUTARIOS
ILICITOS TRIBUTARIOSILICITOS TRIBUTARIOS
ILICITOS TRIBUTARIOS
 
Temas 4 y5
Temas 4 y5Temas 4 y5
Temas 4 y5
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
 
Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3
 
Recuperación power point 2
Recuperación power point 2Recuperación power point 2
Recuperación power point 2
 
Práctica 1 clasificación de recursos
Práctica 1   clasificación de recursosPráctica 1   clasificación de recursos
Práctica 1 clasificación de recursos
 
Nota de prensa cantabria
Nota de prensa cantabria Nota de prensa cantabria
Nota de prensa cantabria
 
Servicios Adicionales
Servicios AdicionalesServicios Adicionales
Servicios Adicionales
 
Ejercicio contabilidad n°1
Ejercicio contabilidad n°1Ejercicio contabilidad n°1
Ejercicio contabilidad n°1
 
ASAST
ASASTASAST
ASAST
 
Yeah beibi
Yeah beibiYeah beibi
Yeah beibi
 
Funcionamiento del circuito de las artes visuales
Funcionamiento del circuito de las artes visualesFuncionamiento del circuito de las artes visuales
Funcionamiento del circuito de las artes visuales
 
SPSS: Ejercicio 4.4
SPSS: Ejercicio 4.4SPSS: Ejercicio 4.4
SPSS: Ejercicio 4.4
 
Los servicios
Los serviciosLos servicios
Los servicios
 
Creación de evaluaciones
Creación de evaluacionesCreación de evaluaciones
Creación de evaluaciones
 
Aporte de la web 2.0 a la administracion
Aporte de la web 2.0 a la administracionAporte de la web 2.0 a la administracion
Aporte de la web 2.0 a la administracion
 
Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1
 
Ideal Comandantes de la Universidad por un Cancer
Ideal Comandantes de la Universidad por un CancerIdeal Comandantes de la Universidad por un Cancer
Ideal Comandantes de la Universidad por un Cancer
 

Similar a Documentos electrónicos 122

Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2mariana2291
 
Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2
mariana2291
 
Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2mariana2291
 
Tratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalTratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico final
nina548
 
Tratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalTratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalnina548
 
Proyecto de 2do parcial
Proyecto de 2do parcialProyecto de 2do parcial
Proyecto de 2do parcial
nena biutifull Perez Dominguez
 
Justificacion Proyecto de Digitalizacion
Justificacion Proyecto de DigitalizacionJustificacion Proyecto de Digitalizacion
Justificacion Proyecto de DigitalizacionLinux Solutions
 
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptxBarragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
YenniPaolaBarragnCru
 
Trabajo nº 01. katherin dos passos.
Trabajo nº 01. katherin dos passos.Trabajo nº 01. katherin dos passos.
Trabajo nº 01. katherin dos passos.
Katherin Dos Passos H
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Digitalización definitiva samfyre
Digitalización definitiva samfyreDigitalización definitiva samfyre
Digitalización definitiva samfyreSAMFYRE
 
Fuentes de información digital
Fuentes de información digitalFuentes de información digital
Fuentes de información digital
DanyPerales
 
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
ASPM
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
Cesar Monterrosa
 
Gestion Documental pdf.pdf
Gestion Documental pdf.pdfGestion Documental pdf.pdf
Gestion Documental pdf.pdf
gonzalesdn17
 

Similar a Documentos electrónicos 122 (20)

Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2
 
Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2
 
Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2
 
Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2
 
Practica 2 paty
Practica 2 patyPractica 2 paty
Practica 2 paty
 
Tratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalTratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico final
 
Tratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalTratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico final
 
Proyecto de 2do parcial
Proyecto de 2do parcialProyecto de 2do parcial
Proyecto de 2do parcial
 
Justificacion Proyecto de Digitalizacion
Justificacion Proyecto de DigitalizacionJustificacion Proyecto de Digitalizacion
Justificacion Proyecto de Digitalizacion
 
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptxBarragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
 
Trabajo nº 01. katherin dos passos.
Trabajo nº 01. katherin dos passos.Trabajo nº 01. katherin dos passos.
Trabajo nº 01. katherin dos passos.
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Digitalización definitiva samfyre
Digitalización definitiva samfyreDigitalización definitiva samfyre
Digitalización definitiva samfyre
 
Fuentes de información digital
Fuentes de información digitalFuentes de información digital
Fuentes de información digital
 
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
 
Gestion Documental pdf.pdf
Gestion Documental pdf.pdfGestion Documental pdf.pdf
Gestion Documental pdf.pdf
 

Más de mariana2291

Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2mariana2291
 
Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2mariana2291
 
Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2mariana2291
 
Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2mariana2291
 
Documentos electrónicos 122
Documentos electrónicos 122Documentos electrónicos 122
Documentos electrónicos 122mariana2291
 

Más de mariana2291 (7)

Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2
 
Citar doc..122
Citar doc..122Citar doc..122
Citar doc..122
 
Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2
 
Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2
 
Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2Como citar documentos electrónicos 2
Como citar documentos electrónicos 2
 
Documentos electrónicos 122
Documentos electrónicos 122Documentos electrónicos 122
Documentos electrónicos 122
 
Citar doc..122
Citar doc..122Citar doc..122
Citar doc..122
 

Documentos electrónicos 122

  • 1. Documentos electrónicos. Empresas y particulares, instituciones educativas, de salud, bibliotecas, entre otros, están transformando sus recursos impresos o grabados en documentos electrónicos. De esta forma, los protegen del paso del tiempo, los comparten con mayor cantidad de personas y disponen de ellos de una forma mucho más cómoda. Hoy en día, los documentos electrónicos se han transformado, más que en una moda, en una necesidad. Documentos Electrónicos La digitalización de documentos pone al alcance de los usuarios, de forma rápida, fácil, segura económica. Para entender mejor la necesidad de los documentos electrónicos podemos poner como ejemplo a un centro de salud. Llega un paciente en una urgencia y es necesario administrarle penicilina, una sustancia a la cual muchas personas son alérgicas. La situación es desesperada y gracias a que su historia clínica estaba disponible en formato digital, los médicos le pudieron salvar la vida inyectando el medicamento justo, al instante. De otra forma, se hubiera perdido tiempo en ir al archivo, buscar en los registros y llevar esa información hasta el lugar de atención. Veamos algunas desventajas de mantener los archivos en papel y no transformarlos en documentos electrónicos:
  • 2. • Es necesario elaborar índices y disponer de grandes y cuidados lugares de almacenaje. • Es necesario depurar los archivos frecuentemente, con la consecuente pérdida de tiempo que eso genera. • Desgaste y riesgos de rotura o pérdida por la manipulación. • Perdida de tiempo en la búsqueda de documentos, • Retraso en firmas y autorizaciones, • Muchas veces el trabajo se tiene que hacer por duplicado, en caso de necesitar más de una copia de cada documento, con lo cual se genera una enorme pérdida de tiempo. • Falta de seguridad y confiabilidad; el acceso de muchas personas a los archivos permite que se hagan cambios sin permiso o que los datos guardados sean alterados. Ahora, en cambio vemos las ventajas de pasar los archivos a documentos electrónicos. Existen muchas empresas que prestan el servicio de digitalización de la información y una de ellas, Digitaliza.com, señala estos puntos como los centrales a la hora de tomar la decisión. • Elimina el extravío de documentos. • Permite un rápido y fácil acceso a la información.
  • 3. • Resguarda la información en múltiples formatos electrónicos • Controla el acceso a la información por niveles de seguridad. • Firmas digitales. • Mejora los tiempos de acceso para la búsqueda de documentos mediante búsqueda entre los archivos. • Índices de búsqueda de la información. • Permite almacenar todo tipo de documentos (tamaño, formato, color, etc.). • Resguarda la documentación. • Optimiza el espacio físico convirtiendo pilas de papel en un simple CD-ROM o almacenado en una maquina. • Protege la información teniendo varios respaldos de la información. • Agiliza y hace más eficiente el servicio a clientes. • Ordena de manera lógica los expedientes. • Permite una fácil distribución de documentos vía Internet o intranet. • Protege los documentos contra la acción de agentes externos y deterioro de los mismos. • Reduce costos de operación. Incrementa la productividad. • Permite simultaneidad de usuarios para el mismo documento. • Diferentes sistemas operativos pueden tener acceso a los archivos digitales. Bibliografía. http://www.contenidoweb.info/documentos/documentos-electronicos.htm INSTRUCCIONES: 1. Crear una presentación con el tema anterior. 2. Utilizar tipo de fuente lucida console para títulos y subtitulo; y sylfaen para el texto del contenido. 3. Títulos alineados a la izquierda tamaño 20.
  • 4. 4. Subtitulo tamaño 17 5. Texto normal tamaño 12. 6. Utilizar o más de 2 colores en el formato. 7. Realizar tabla de contenido y tabla de ilustraciones. 8. A partir de este documento y las siguientes prácticas serán realizadas tanto en Word como en Power Point y deberán estar en su cuenta de SlideShare. 9. Utilizar la siguientes imágenes: