SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 01
JORDY QUINATOA
ANDRES GAYBOR
LISBETH CAIZA
YANDRY MONTAÑO
EDWIN ENCALADA
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES.
TIC EN LOS NEGOCIOS
Las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), es una excelente
herramienta de gestión empresarial, que ayuda
positivamente para el desarrollo y viabilidad de
las organizaciones.
Las TICs representan una herramienta
importante en los negocios, sin embargo, el
implementar un sistema de información no
garantiza que ésta obtenga resultados de manera
automática o a largo plazo.
En la implementación de un sistema de
información intervienen muchos factores, siendo
uno de los principales el factor humano.
IMPORTANCIA
Las TICs son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la calidad, el
control y facilitar la comunicación, entre otros beneficios, aunque su aplicación debe
llevarse a cabo de forma inteligente.
Las TICs agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en
general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el
mercado y centrarse en su negocio.
¿QUÉ SON LAS PYMES?
Las PYMES son las pequeñas y medianas empresas, esto es,
las empresas que cuentan con no más de 200 trabajadores en
total y una facturación moderada. Son empresas que no
disponen de los grandes recursos de las empresas de mayor
tamaño.
La Pequeña y Mediana Empresa conocida también por el
acrónimo PYME, es una empresa con características
distintivas, y tiene dimensiones conciertos límites
ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o
regiones. Las pymes son agentes con lógicas, culturas,
intereses y un espíritu emprendedor específicos.
¿Qué es un CRM?
Un CRM es una herramienta que nos permite una solución de relacionarnos con los
clientes, enfocado normalmente a gestionar tres áreas importantes como lo son: el
marketing, la gestión comercial y el servicio postventa o lo que es la atención al cliente.
¿Qué es BI?
Business Intelligence se refiere a lo que es el conjunto de
estrategias que nos permite la creación de un
conocimiento a partir de un análisis de datos en base a
toda la información recopilada por parte de la empresa.
Este concepto de generación de conocimiento es la
principal característica ya que no se trata solo de recopilar
y analizar la información, sino de entender cómo y por
qué, para de esta forma adaptar todas las acciones
destinadas a lo que es la mejora del desarrollo y
productividad del negocio u empresa.
¿Qué es comercio electrónico?
Comercio electrónico o conocido como e-
commerce es una actividad comercial que
consiste en el proceso de compra-venta de
productos o servicios a través del internet y
últimamente se ha implementado en las redes
sociales como Facebook, Instagram etc. Este
proceso nos permite que nuestro negocio tenga
un mercado más amplio y que las personas
tengan referencia del producto que ofrecemos y
de esta forma cerrar la compara con transacción
electrónica ya que e-commerce es todo digital.
¿Qué es un portal web?
Es aquel sitio en de internet que ayuda a las empresas
a interactuar con sus clientes y que ofrece al usuario
final de forma fácil e integrada el acceso a una serie
de recursos de servicios relacionados a un mismo tema
done estos incluyen enlaces buscadores, foros,
documentos, aplicaciones entre otros servicios más.
se trata de un sitio que se adapta a la
necesidad de tu negocio para de esta
manera los clientes nos encuentren de
una forma más sencilla y tengan un
conocimiento del producto o servicio que
ofrecemos.
Inteligenciaartificial en los negocios.
. La IA en los negocios nos permite gestionar de mejor
manera los procesos que se desarrollan en este, ya que
nos ofrecen las ventajas de conocer mucho mejor a los
clientes, incrementar la probabilidad de venta, permite al
departamento de ventas enfocar nuevas redes de venta
por medio del estudio del mercado, analizar el entorno
para ver que necesidades tiene la gente para potencia de
cierta manera la innovación y satisfacer ciertas
necesidad y lo más importante llegar a destacar de la
competencia.
PROYECTO:
USO DE LAS TICs
EN EL COMERCIO
DE ALLURIQUÍN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Las TIC en los negocios son muy importantes para una adecuada
administración de un negocio para de esta forma fomentar su
desarrollo, por tal razón se estableció la necesidad de crear una
solución para lo que es el comercio en la parroquia de Alluriquín
ya que su economía se basa en el comercio de las melcochas y
manÍchos pero en la actualidad la mayoría de las personas tienen
su propio local haciendo así que exista mucha competencia entre
estos negocios por lo cual algunas personas tienen más ingresos y
otras no, esto dependiendo del lugar donde están ubicada ya que
existen espacios el flujo de venta donde este es mayor y en otros
no. También estos productos no tienen mucha salida a los
mercados nacionales existiendo la necesidad de expandir el
comercio del producto de estas personas aumentando así sus
ingresos y ya no depender de compradores que adquieren estos
productos que en lo general son muy pocos a nivel nacional.
Objetivo general
Estudiar los procesos que intervienen en las TIC orientadas y
aplicadas en los negocios mediante el estudio de todos los
elementos que intervienen en este; para de esta manera
aplicarlos en el problema planteado anteriormente.
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto nace a raíz de la necesidad de implementar un
sistema de venta que contribuya al crecimiento económico en la
parroquia de Alluriquín. Así es que con estos factores se pretende
investigar algunas herramientas, metodologías entre otras cosas
más que contribuyan a la erradicación de la venta que se ha venido
haciendo normalmente hace años.
El realizar esta mirada crítica hacia los procesos de ventas del
producto permitirá un mejor análisis del sector comercial, para
fomentar un replanteamiento y reorganización de las bases del
comercio que se ha venido desarrollando y de esta manera
aumentar las plazas de exportación del producto y la parroquia se
benefició de esto generando mas productividad y aumentando su
desarrollo económico.
SOLUCIÓN AL PROBLEMA.
Al estudiar todos los factores anteriormente descriptos se ha llegado a la
solución de implementar el e-commerce y desarrollar una página web estos
que nos van a ayudar en los procesos de venta e interacción con el cliente.
Por medio del portal web se pretende promocionar esta red de negocio que
se dedica a la venta de las melcochas y manichos potenciando la relación
con el cliente ya que este tendrá a disposición todos los datos y
características tanto del negocio como del producto. Y por medio del e-
commerce implementar el producto en estos comercios para de esta forma
se lo conozca a nivel nacional e internacional dándose el caso, y de esta
manera logre distribuirse e implementarse en los mercados del país,
desarrollando y potenciando el desarrollo de las personas que intervienen
en la elaboración y de este producto y ayudando a la economía de la
parroquia.
Bibliografía
elegirrCRM. (s.f.). Obtenido de elegirCRM: https://www.elegircrm.com/crm/que-es-un-crm
IGN. (06 de 04 de 2016). Obtenido de IGN: https://ignsl.es/que-es-business-intelligence/
IIEMD. (s.f.). Obtenido de IIEMD: https://iiemd.com/comercio-electronico/que-es-comercio-
electronico-2
Ranchal, J. (19 de 02 de 2018). muy canal. Obtenido de muy canal:
https://www.muycanal.com/2018/02/19/inteligencia-artificial-en-negocios
youtube. (s.f.). Obtenido de youtube: https://ignsl.es/que-es-business-intelligence/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
América Orantes
 
Uso de los Tics en los Negocios
Uso de los Tics en los NegociosUso de los Tics en los Negocios
Uso de los Tics en los Negocios
Patricio Cueva Rosales
 
Importancia tics
Importancia ticsImportancia tics
Importancia tics
RolandoAlmada1
 
Transformación Digital: La hora Cero. Evolución o Extinción. SolucionesDTP
Transformación Digital: La hora Cero. Evolución o Extinción. SolucionesDTPTransformación Digital: La hora Cero. Evolución o Extinción. SolucionesDTP
Transformación Digital: La hora Cero. Evolución o Extinción. SolucionesDTP
Soluciones DTP, S.A.
 
Las tic en los negocios
Las tic en los negociosLas tic en los negocios
Las tic en los negocios
gina
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Cosmo Orion
 
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...Karolina Espitia
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjono_963
 
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresasLa influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
Vickito Remache
 
investigación hemerográfica
investigación hemerográficainvestigación hemerográfica
investigación hemerográfica
AngelUrielOrtegaMace
 
Complementario 2
Complementario 2Complementario 2
Complementario 2
Karina Ramirez
 
Diagnóstico tecnológico 2014
Diagnóstico tecnológico 2014Diagnóstico tecnológico 2014
Diagnóstico tecnológico 2014Itop Consulting
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalMercadotecnia digital
Mercadotecnia digital
Raúl Rueda
 
Modelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitalesModelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitales
Juan Pablo Del Alcazar Ponce
 
Viamo - eRetail Week Online [Live] Experience - eAnalytics Business Case Cap...
Viamo  - eRetail Week Online [Live] Experience - eAnalytics Business Case Cap...Viamo  - eRetail Week Online [Live] Experience - eAnalytics Business Case Cap...
Viamo - eRetail Week Online [Live] Experience - eAnalytics Business Case Cap...
eCommerce Institute
 
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNASSAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNASJohanna Merchan
 
Distintas estrategias de_automatizacion_que_existen_en_la_actualidad_en_marke...
Distintas estrategias de_automatizacion_que_existen_en_la_actualidad_en_marke...Distintas estrategias de_automatizacion_que_existen_en_la_actualidad_en_marke...
Distintas estrategias de_automatizacion_que_existen_en_la_actualidad_en_marke...
ENRIQUEVILLASANACERV
 
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en MarketingEstrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
HarumiPacheco1
 
Ensayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresasEnsayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresas
Jayden Ortíz Díaz
 
Modelos y capacidades e-Business
Modelos y capacidades e-BusinessModelos y capacidades e-Business
Modelos y capacidades e-Business
Ericka Espino
 

La actualidad más candente (20)

E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
 
Uso de los Tics en los Negocios
Uso de los Tics en los NegociosUso de los Tics en los Negocios
Uso de los Tics en los Negocios
 
Importancia tics
Importancia ticsImportancia tics
Importancia tics
 
Transformación Digital: La hora Cero. Evolución o Extinción. SolucionesDTP
Transformación Digital: La hora Cero. Evolución o Extinción. SolucionesDTPTransformación Digital: La hora Cero. Evolución o Extinción. SolucionesDTP
Transformación Digital: La hora Cero. Evolución o Extinción. SolucionesDTP
 
Las tic en los negocios
Las tic en los negociosLas tic en los negocios
Las tic en los negocios
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
 
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresasLa influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
La influencia de las tic en el desarrollo de las empresas
 
investigación hemerográfica
investigación hemerográficainvestigación hemerográfica
investigación hemerográfica
 
Complementario 2
Complementario 2Complementario 2
Complementario 2
 
Diagnóstico tecnológico 2014
Diagnóstico tecnológico 2014Diagnóstico tecnológico 2014
Diagnóstico tecnológico 2014
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalMercadotecnia digital
Mercadotecnia digital
 
Modelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitalesModelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitales
 
Viamo - eRetail Week Online [Live] Experience - eAnalytics Business Case Cap...
Viamo  - eRetail Week Online [Live] Experience - eAnalytics Business Case Cap...Viamo  - eRetail Week Online [Live] Experience - eAnalytics Business Case Cap...
Viamo - eRetail Week Online [Live] Experience - eAnalytics Business Case Cap...
 
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNASSAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
 
Distintas estrategias de_automatizacion_que_existen_en_la_actualidad_en_marke...
Distintas estrategias de_automatizacion_que_existen_en_la_actualidad_en_marke...Distintas estrategias de_automatizacion_que_existen_en_la_actualidad_en_marke...
Distintas estrategias de_automatizacion_que_existen_en_la_actualidad_en_marke...
 
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en MarketingEstrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
 
Ensayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresasEnsayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresas
 
Modelos y capacidades e-Business
Modelos y capacidades e-BusinessModelos y capacidades e-Business
Modelos y capacidades e-Business
 

Similar a TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES

Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Jose Hernandez
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
nenaNeko
 
Presentación Tic.
Presentación Tic.Presentación Tic.
Presentación Tic.
OsoElie
 
Amd1.2
Amd1.2Amd1.2
Uso tics ricardo
Uso tics ricardoUso tics ricardo
Uso tics ricardo
Ricardo Hidalgo
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Cosmo Orion
 
Las Tic en las organizaciones
Las Tic en las organizacionesLas Tic en las organizaciones
Las Tic en las organizacionesYanniz Quevedo
 
Presentacion_Ecommerce.pdf
Presentacion_Ecommerce.pdfPresentacion_Ecommerce.pdf
Presentacion_Ecommerce.pdf
arturorodrigez1
 
Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]licethvarela
 
Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]licethvarela
 
Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]licethvarela
 
Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]licethvarela
 
Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]licethvarela
 
Presentacion ecommerce (1)
Presentacion ecommerce (1)Presentacion ecommerce (1)
Presentacion ecommerce (1)
Catherine Valencia Florez
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
fundamentosTI
 
Revista TicNews Enero 2014
Revista TicNews Enero 2014Revista TicNews Enero 2014
Revista TicNews Enero 2014
Edicion Ticnews
 
Mercadotecnia digital resumen
Mercadotecnia digital  resumen Mercadotecnia digital  resumen
Mercadotecnia digital resumen
Karen Jimenez
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosANilez Solrak
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosANilez Solrak
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
ANilez Solrak
 

Similar a TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES (20)

Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Presentación Tic.
Presentación Tic.Presentación Tic.
Presentación Tic.
 
Amd1.2
Amd1.2Amd1.2
Amd1.2
 
Uso tics ricardo
Uso tics ricardoUso tics ricardo
Uso tics ricardo
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
 
Las Tic en las organizaciones
Las Tic en las organizacionesLas Tic en las organizaciones
Las Tic en las organizaciones
 
Presentacion_Ecommerce.pdf
Presentacion_Ecommerce.pdfPresentacion_Ecommerce.pdf
Presentacion_Ecommerce.pdf
 
Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]
 
Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]
 
Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]
 
Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]
 
Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]Consultorio tecnologico[1]
Consultorio tecnologico[1]
 
Presentacion ecommerce (1)
Presentacion ecommerce (1)Presentacion ecommerce (1)
Presentacion ecommerce (1)
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
 
Revista TicNews Enero 2014
Revista TicNews Enero 2014Revista TicNews Enero 2014
Revista TicNews Enero 2014
 
Mercadotecnia digital resumen
Mercadotecnia digital  resumen Mercadotecnia digital  resumen
Mercadotecnia digital resumen
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 

TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES

  • 1. GRUPO 01 JORDY QUINATOA ANDRES GAYBOR LISBETH CAIZA YANDRY MONTAÑO EDWIN ENCALADA TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES.
  • 2. TIC EN LOS NEGOCIOS Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es una excelente herramienta de gestión empresarial, que ayuda positivamente para el desarrollo y viabilidad de las organizaciones. Las TICs representan una herramienta importante en los negocios, sin embargo, el implementar un sistema de información no garantiza que ésta obtenga resultados de manera automática o a largo plazo. En la implementación de un sistema de información intervienen muchos factores, siendo uno de los principales el factor humano.
  • 3. IMPORTANCIA Las TICs son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la calidad, el control y facilitar la comunicación, entre otros beneficios, aunque su aplicación debe llevarse a cabo de forma inteligente. Las TICs agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio.
  • 4. ¿QUÉ SON LAS PYMES? Las PYMES son las pequeñas y medianas empresas, esto es, las empresas que cuentan con no más de 200 trabajadores en total y una facturación moderada. Son empresas que no disponen de los grandes recursos de las empresas de mayor tamaño. La Pequeña y Mediana Empresa conocida también por el acrónimo PYME, es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones conciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.
  • 5. ¿Qué es un CRM? Un CRM es una herramienta que nos permite una solución de relacionarnos con los clientes, enfocado normalmente a gestionar tres áreas importantes como lo son: el marketing, la gestión comercial y el servicio postventa o lo que es la atención al cliente.
  • 6. ¿Qué es BI? Business Intelligence se refiere a lo que es el conjunto de estrategias que nos permite la creación de un conocimiento a partir de un análisis de datos en base a toda la información recopilada por parte de la empresa. Este concepto de generación de conocimiento es la principal característica ya que no se trata solo de recopilar y analizar la información, sino de entender cómo y por qué, para de esta forma adaptar todas las acciones destinadas a lo que es la mejora del desarrollo y productividad del negocio u empresa.
  • 7. ¿Qué es comercio electrónico? Comercio electrónico o conocido como e- commerce es una actividad comercial que consiste en el proceso de compra-venta de productos o servicios a través del internet y últimamente se ha implementado en las redes sociales como Facebook, Instagram etc. Este proceso nos permite que nuestro negocio tenga un mercado más amplio y que las personas tengan referencia del producto que ofrecemos y de esta forma cerrar la compara con transacción electrónica ya que e-commerce es todo digital.
  • 8. ¿Qué es un portal web? Es aquel sitio en de internet que ayuda a las empresas a interactuar con sus clientes y que ofrece al usuario final de forma fácil e integrada el acceso a una serie de recursos de servicios relacionados a un mismo tema done estos incluyen enlaces buscadores, foros, documentos, aplicaciones entre otros servicios más. se trata de un sitio que se adapta a la necesidad de tu negocio para de esta manera los clientes nos encuentren de una forma más sencilla y tengan un conocimiento del producto o servicio que ofrecemos.
  • 9. Inteligenciaartificial en los negocios. . La IA en los negocios nos permite gestionar de mejor manera los procesos que se desarrollan en este, ya que nos ofrecen las ventajas de conocer mucho mejor a los clientes, incrementar la probabilidad de venta, permite al departamento de ventas enfocar nuevas redes de venta por medio del estudio del mercado, analizar el entorno para ver que necesidades tiene la gente para potencia de cierta manera la innovación y satisfacer ciertas necesidad y lo más importante llegar a destacar de la competencia.
  • 10. PROYECTO: USO DE LAS TICs EN EL COMERCIO DE ALLURIQUÍN
  • 11. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Las TIC en los negocios son muy importantes para una adecuada administración de un negocio para de esta forma fomentar su desarrollo, por tal razón se estableció la necesidad de crear una solución para lo que es el comercio en la parroquia de Alluriquín ya que su economía se basa en el comercio de las melcochas y manÍchos pero en la actualidad la mayoría de las personas tienen su propio local haciendo así que exista mucha competencia entre estos negocios por lo cual algunas personas tienen más ingresos y otras no, esto dependiendo del lugar donde están ubicada ya que existen espacios el flujo de venta donde este es mayor y en otros no. También estos productos no tienen mucha salida a los mercados nacionales existiendo la necesidad de expandir el comercio del producto de estas personas aumentando así sus ingresos y ya no depender de compradores que adquieren estos productos que en lo general son muy pocos a nivel nacional.
  • 12. Objetivo general Estudiar los procesos que intervienen en las TIC orientadas y aplicadas en los negocios mediante el estudio de todos los elementos que intervienen en este; para de esta manera aplicarlos en el problema planteado anteriormente.
  • 13. JUSTIFICACIÓN El presente proyecto nace a raíz de la necesidad de implementar un sistema de venta que contribuya al crecimiento económico en la parroquia de Alluriquín. Así es que con estos factores se pretende investigar algunas herramientas, metodologías entre otras cosas más que contribuyan a la erradicación de la venta que se ha venido haciendo normalmente hace años. El realizar esta mirada crítica hacia los procesos de ventas del producto permitirá un mejor análisis del sector comercial, para fomentar un replanteamiento y reorganización de las bases del comercio que se ha venido desarrollando y de esta manera aumentar las plazas de exportación del producto y la parroquia se benefició de esto generando mas productividad y aumentando su desarrollo económico.
  • 14. SOLUCIÓN AL PROBLEMA. Al estudiar todos los factores anteriormente descriptos se ha llegado a la solución de implementar el e-commerce y desarrollar una página web estos que nos van a ayudar en los procesos de venta e interacción con el cliente. Por medio del portal web se pretende promocionar esta red de negocio que se dedica a la venta de las melcochas y manichos potenciando la relación con el cliente ya que este tendrá a disposición todos los datos y características tanto del negocio como del producto. Y por medio del e- commerce implementar el producto en estos comercios para de esta forma se lo conozca a nivel nacional e internacional dándose el caso, y de esta manera logre distribuirse e implementarse en los mercados del país, desarrollando y potenciando el desarrollo de las personas que intervienen en la elaboración y de este producto y ayudando a la economía de la parroquia.
  • 15. Bibliografía elegirrCRM. (s.f.). Obtenido de elegirCRM: https://www.elegircrm.com/crm/que-es-un-crm IGN. (06 de 04 de 2016). Obtenido de IGN: https://ignsl.es/que-es-business-intelligence/ IIEMD. (s.f.). Obtenido de IIEMD: https://iiemd.com/comercio-electronico/que-es-comercio- electronico-2 Ranchal, J. (19 de 02 de 2018). muy canal. Obtenido de muy canal: https://www.muycanal.com/2018/02/19/inteligencia-artificial-en-negocios youtube. (s.f.). Obtenido de youtube: https://ignsl.es/que-es-business-intelligence/