SlideShare una empresa de Scribd logo
El texto informativo
Noticia, carta, memorandum,
informe.
Tiene como
Finalidad comunicar
Al receptor de un
hecho en forma
objetiva.
En él predomina la
función referencial
del lenguaje.
Tipos de textos informativos
La Noticia
Géneros periodísticos
Noticia
 Una noticia es cualquier
información de un
acontecimiento actual
transmitida por los medios de
comunicación: periódico,
televisión, radio o internet.
Partes de una noticia
Reconoce la estructura en la siguiente
noticia: Titular
Subtítulo
Entradilla
La carta formal
 El uso del
lenguaje es
formal…
 Su objetivo final
es entregar una
información,
aunque de
todos modos
puede tener
sentimientos.
San Juan, 20 de agosto de 2008
Sr. Francisco Torres G.
Director Escuela Muñoz Rivera
PRESENTE
Estimado Director:
Me dirijo a usted en mi calidad de
representante del 8º grado, con el fin de
solicitar autorización para realizar la
tradicional despedida que llevan a cabo los
octavos a fin de año. En esta oportunidad
la ceremonia sería el sábado 15 de
diciembre, a las 2:00 p.m, en la Sala del
comedor de nuestra escuela.
Como todos los años, los cursos de han
dividido en comisiones que estarán a
cargo de los distintos aspectos de la
despedida, como son la música, el orden
de las sillas, el espectáculo y otros, por lo
cual podemos confiar en que todo saldrá
de la mejor manera.
Esperando contar con su autorización y
apoyo, se despide atentamente ,
Ignacio Gómez
Presidente del 8º grado
fecha
encabezado
saludo
introducción
cuerpo
despedida
firma
El memorandum
 es un texto
informativo
similar a una
carta, pero con
partes distintas
y bastante más
breve.
MEMORÁNDUM
DE: JORGE LUIS GÓMEZ
PARA: MARÍA ANGÉLICA TORRES
REF: CAMBIO DE FECHA DE REUNIÓN TRIMESTRAL
Estimada María Angélica:
Lamento comunicarte que la reunión trimestral, fijada para
el día 3 de mayo, ha debido posponerse para el viernes 5,
ya que el día miércoles la oficina estará ocupada.
Esperando que no signifique problemas para ti, te saluda,
Jorge Luis Gómez
Contador
Río Piedras, 14 de diciembre de 2007
título
Encabezado
saludo
cuerpo
despedida
firma
fecha
El informe
 Su objetivo es
entregar los
resultados de
una
investigación.
 Posee una
estructura fija
El informe consta de…
 Portada
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusión
El conjunto debe ser
un todo armónico
portada
Nombre colegio
título
identificación
fecha
Introducción
 La introducción de un informe
cuenta en grandes rasgos de
qué se tratará el informe.
 Explica la metodología utilizada
para la realización del mismo,
como asimismo la organización
de la información.
 Finalmente informa de la
conclusión y la bibliografía.
Presentación tema
explicación
metodología
Presentación de la
conclusión y
bibliografía.
Desarrollo
 Sigue un orden secuencial o
descriptivo, dependiendo de la
organización de la información.
 Va desde la información más
general a la más específica
(definiciones, fechas
importantes, personajes, obras
y otros detalles)
 Debe responder a la
introducción.
Conclusión
 Es una síntesis de lo elaborado
en el informe.
 En ella se reafirma el
pensamiento o la idea
propuesta en la introducción.
 Da una nueva propuesta a lo
expuesto en el desarrollo.
resumen
Reafirmación
de la idea
Nueva propuesta
Bibliografía
 Corresponde a la fuente
utilizada en la investigación.
 Sigue un formato establecido de
acuerdo a la fuente utilizada:
libro, artículo, internet…
William Shakespeare. 2006. El rey Lear. 22ª edición. España.Ed. Edaf.
autor año Título
Edición
país
editorial
Enrique Cases. Antropología teológica. 2004.
Disponible en: http://perso.wanadoo.es/enriquecases/antropologia
_3/01.htm. Consultado en junio. 2008
Dirección de la web utilizada
Fecha de la consulta
o utilización

Más contenido relacionado

Similar a dokumen.tips_el-texto-informativo-noticia-carta-memorandum-informe.ppt

Generos periodisticos 3
Generos periodisticos 3Generos periodisticos 3
Generos periodisticos 3
bresolano
 
Ensayo coe
Ensayo coeEnsayo coe
Ensayo coe
NatyAndreina
 
Ensayo coe
Ensayo coeEnsayo coe
Ensayo coe
NatyAndreina
 
Tercera circular
Tercera circularTercera circular
Tercera circular
Mónica Prior
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
parvularia52
 
Evaluacion[1]
Evaluacion[1]Evaluacion[1]
Evaluacion[1]
20alexandra52
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
cordovaalfred
 
Elaboración de y comprensión de documentos.
Elaboración de y comprensión de documentos.Elaboración de y comprensión de documentos.
Elaboración de y comprensión de documentos.
Bryan Salas
 
Documentos escritos
Documentos escritosDocumentos escritos
Documentos escritos
Carlos Martinez
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
bresolano
 
Reseña
ReseñaReseña
Resumen com-esc
Resumen com-escResumen com-esc
Resumen com-esc
Nadia Elias
 
escritura[1].pptx
escritura[1].pptxescritura[1].pptx
escritura[1].pptx
StalinCenteno2
 
Postercientificoejemplo
PostercientificoejemploPostercientificoejemplo
Postercientificoejemplo
Jessi1991
 
Plani 013 la carta
Plani 013   la cartaPlani 013   la carta
Plani 013 la carta
ONG Enseña Perú
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
Ana Zabalza Arbizu
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
Ana Zabalza Arbizu
 
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillanaTexto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
Raul de J. Roldan Alvarez
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
leudisurquiola
 
Como crear una carta
Como crear una cartaComo crear una carta
Como crear una carta
hjalmar hernandez
 

Similar a dokumen.tips_el-texto-informativo-noticia-carta-memorandum-informe.ppt (20)

Generos periodisticos 3
Generos periodisticos 3Generos periodisticos 3
Generos periodisticos 3
 
Ensayo coe
Ensayo coeEnsayo coe
Ensayo coe
 
Ensayo coe
Ensayo coeEnsayo coe
Ensayo coe
 
Tercera circular
Tercera circularTercera circular
Tercera circular
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Evaluacion[1]
Evaluacion[1]Evaluacion[1]
Evaluacion[1]
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Elaboración de y comprensión de documentos.
Elaboración de y comprensión de documentos.Elaboración de y comprensión de documentos.
Elaboración de y comprensión de documentos.
 
Documentos escritos
Documentos escritosDocumentos escritos
Documentos escritos
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Resumen com-esc
Resumen com-escResumen com-esc
Resumen com-esc
 
escritura[1].pptx
escritura[1].pptxescritura[1].pptx
escritura[1].pptx
 
Postercientificoejemplo
PostercientificoejemploPostercientificoejemplo
Postercientificoejemplo
 
Plani 013 la carta
Plani 013   la cartaPlani 013   la carta
Plani 013 la carta
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
 
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillanaTexto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Como crear una carta
Como crear una cartaComo crear una carta
Como crear una carta
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

dokumen.tips_el-texto-informativo-noticia-carta-memorandum-informe.ppt

  • 1. El texto informativo Noticia, carta, memorandum, informe.
  • 2. Tiene como Finalidad comunicar Al receptor de un hecho en forma objetiva. En él predomina la función referencial del lenguaje.
  • 3. Tipos de textos informativos
  • 6. Noticia  Una noticia es cualquier información de un acontecimiento actual transmitida por los medios de comunicación: periódico, televisión, radio o internet.
  • 7. Partes de una noticia
  • 8. Reconoce la estructura en la siguiente noticia: Titular Subtítulo Entradilla
  • 9.
  • 10. La carta formal  El uso del lenguaje es formal…  Su objetivo final es entregar una información, aunque de todos modos puede tener sentimientos.
  • 11. San Juan, 20 de agosto de 2008 Sr. Francisco Torres G. Director Escuela Muñoz Rivera PRESENTE Estimado Director: Me dirijo a usted en mi calidad de representante del 8º grado, con el fin de solicitar autorización para realizar la tradicional despedida que llevan a cabo los octavos a fin de año. En esta oportunidad la ceremonia sería el sábado 15 de diciembre, a las 2:00 p.m, en la Sala del comedor de nuestra escuela. Como todos los años, los cursos de han dividido en comisiones que estarán a cargo de los distintos aspectos de la despedida, como son la música, el orden de las sillas, el espectáculo y otros, por lo cual podemos confiar en que todo saldrá de la mejor manera. Esperando contar con su autorización y apoyo, se despide atentamente , Ignacio Gómez Presidente del 8º grado fecha encabezado saludo introducción cuerpo despedida firma
  • 12.
  • 13. El memorandum  es un texto informativo similar a una carta, pero con partes distintas y bastante más breve.
  • 14. MEMORÁNDUM DE: JORGE LUIS GÓMEZ PARA: MARÍA ANGÉLICA TORRES REF: CAMBIO DE FECHA DE REUNIÓN TRIMESTRAL Estimada María Angélica: Lamento comunicarte que la reunión trimestral, fijada para el día 3 de mayo, ha debido posponerse para el viernes 5, ya que el día miércoles la oficina estará ocupada. Esperando que no signifique problemas para ti, te saluda, Jorge Luis Gómez Contador Río Piedras, 14 de diciembre de 2007 título Encabezado saludo cuerpo despedida firma fecha
  • 15.
  • 16. El informe  Su objetivo es entregar los resultados de una investigación.  Posee una estructura fija
  • 17. El informe consta de…  Portada  Introducción  Desarrollo  Conclusión El conjunto debe ser un todo armónico
  • 19. Introducción  La introducción de un informe cuenta en grandes rasgos de qué se tratará el informe.  Explica la metodología utilizada para la realización del mismo, como asimismo la organización de la información.  Finalmente informa de la conclusión y la bibliografía.
  • 21. Desarrollo  Sigue un orden secuencial o descriptivo, dependiendo de la organización de la información.  Va desde la información más general a la más específica (definiciones, fechas importantes, personajes, obras y otros detalles)  Debe responder a la introducción.
  • 22. Conclusión  Es una síntesis de lo elaborado en el informe.  En ella se reafirma el pensamiento o la idea propuesta en la introducción.  Da una nueva propuesta a lo expuesto en el desarrollo.
  • 24. Bibliografía  Corresponde a la fuente utilizada en la investigación.  Sigue un formato establecido de acuerdo a la fuente utilizada: libro, artículo, internet…
  • 25. William Shakespeare. 2006. El rey Lear. 22ª edición. España.Ed. Edaf. autor año Título Edición país editorial Enrique Cases. Antropología teológica. 2004. Disponible en: http://perso.wanadoo.es/enriquecases/antropologia _3/01.htm. Consultado en junio. 2008 Dirección de la web utilizada Fecha de la consulta o utilización