SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER AÑO DE BACHILLERATO OPCION CONTADURIA.

MANUAL DE CÓMO CREAR UNA CARTA CON
ENCABEZADO.

POR CACERES DUARTE, LUIS EDUARDO
MANUAL DE
CÓMO
REDACTAR
UNA CARTA DE
TIPO GENERAL:
Primeramente empezaremos diciendo:
¿Qué es una carta?
De la pregunta anterior podemos decir como contestación que es un medio de
comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario).

Generalmente se compone de:
 El encabezamiento.
 El cuerpo.
 El saludo.
 La despedida y la firma.

Y se puede decir que:
“La carta contiene un texto distinto para cada ocasión”.

Características de una carta:
 Es breve y precisa.
 Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud.
 Busca dar información completa.
 Recurre a un vocabulario exacto y cortés.
 Usa oraciones completas organizadas correctamente.
 No abrevia las palabras.
 Utiliza una puntuación adecuada al sentido de lo que se quiere expresar.
Ejemplo práctico de cómo elaborar una carta:
Paso 1:Elaboración de encabezado.
El encabezamiento abarca la parte superior de la carta; contiene siempre el membrete
que cumple la función de etiqueta de presentación. El membrete identifica el nombre
de la persona, institución o empresa que envía la carta y esta incluye la dirección física,
correo electrónico, número de teléfono y fax;“Se escribe de forma centralizada”.

MEMBRETE.

Paso 2:La fecha de elaboración de la carta.
La fecha es uno de los elementos más importantes; toda carta tiene que ir fechada. Su
colocación depende del tamaño de la carta así que puede variar y esta se coloca al lado
derecho de la página. En español el patrón correcto a seguir para escribir la fecha es:
día-mes-año. Ejemplo: 21 de abril de 2009. Y a manera de conocimiento general se
podría agregar que en inglés se usa el patrón mes-día-año y el mes se escribe en
mayúscula. Ejemplo: May 15, 2009. (Como complemento se puede utilizar el lugar
donde se elaboró la carta)

FECHA.
Paso 3:Nombre del destinatario.
El nombre del destinatario se escriben en el margen izquierdo del papel, después de la
fecha de redacción de la carta y debe de incluir: el nombre completo del destinatario, y
datos complementarios como la ocupación, cargo, profesión, dirección, ciudad que
reside, estado o país, etc.

DESTINATARIO.

Paso 4:El saludo.
Se ubica debajo del nombre del destinatario. Es importante destacar que en el saludo
los títulos no se abrevian. Puede comenzar de la siguiente forma: Apreciado (a) señor
(a) _____________ Estimado (a) señor (a) ______________ y en el blanco se escribe el
apellido de la persona a la que va dirigida la carta.

SALUDO.
Paso 5: El cuerpo o texto.
El cuerpo de la carta es la parte más importante. Es el mensaje que se presenta en la
carta y este puede ser de carácter expositivo o argumentativo. Se ubica debajo del
saludo y se compone de tres partes: una introducción, un núcleo y una conclusión.
 En la introducción se suele referir a correspondencia anterior, agradecer al
destinatario y/o indicar el motivo para el escrito.
 En el núcleo se desarrolla la idea principal de la carta.
 Se termina con una conclusión que sirve de resumen de la carta y/o de
estímulo.

NÚCLEO.

INTRODUCCIÓN.
CONCLUSIÓN.
Paso 6:La despedida.
Es la fórmula de cortesía con la cual cerramos el mensaje o contenido de la carta. El
uso de la coma dependerá de la puntuación que se utilice. Algunos ejemplos de una
despedida lo son: Atentamente, Cordialmente, Sinceramente, Respetuosamente, etc.

DESPEDIDA.

Paso 7:La firma.
La firma incluye el nombre, el título o puesto de la persona que firma la carta (en
algunos casos la institución, grupo o empresa que representa) y esta se redacta
después de la despedida.

FIRMA.
Paso 8: Pie de página.
Se agrega en algunos casos con alguna frase clave o emblema en caso que sea a nombre de
una institución o grupo empresarial que se elabore la carta.

PIE DE PÁGINA.
FORMATO
TERMINADO:
INSTITUTO NACIONAL “TEXISTEPEQUE”

Colonia Monchez y Herrera frente a Carretera Internacional hacia Metapán km. 83 ½ Texistepeque,
Santa Ana.
Telefax: 2470-0219
Web – mail: intex@navegante.com.sv Correo Electrónico: instituto.texsitepeque@gmail.com

Texistepeque, 27 de febrero de 2013.

Sr. José Armando Portillo Portillo.

Alcalde Municipal de Texistepeque.

Estimado señor: Portillo Portillo.

Reciban un cordial saludo de parte de la Dirección del Instituto Nacional Texistepeque, a la vez,
les deseamos grandes éxitos en pro del municipio de Texistepeque.

La presente tiene como objetivo solicitarle la cancha Titán para el día viernes 15 de
marzo del corriente año; para poder realizar los intramuros estudiantiles de nuestro
Centro Educativo, de ser aprobada nuestra solicitud le pedimos nos permita utilizar la
cancha durante todo el día, ya que tendremos la participación de todas las secciones de
bachillerato.
Esperando una respuesta favorable a nuestra solicitud me despido,
Atentamente,
Firma:_________________________________
Profa. Carmen Emelina Arévalo de Zaldívar
Instituto Nacional Texistepeque
Directora

EDUCACIÓN DINÁMICA CON TECNOLOGÍA DE PUNTA.
CONCLUSIÓN.
Es importante que al momento en que decidas redactar una carta conozcas que debe
tener todas sus partes y comunicar lo que realmente deseas sin que el texto o cuerpo
de la carta sea extenso. Además, debes tomar en consideración el formato a utilizar y
la puntuación que ésta ha de llevar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oficio ExposicióN
Oficio ExposicióNOficio ExposicióN
Oficio ExposicióNtimoteo2009
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
victoriaesarria
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
LeidyBermudez12
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativos
estefany vega chavez
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialPao Braz
 
Redacción de documentos
Redacción de documentosRedacción de documentos
Redacción de documentos
Juanito Mayta Macedo
 
Carta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuacionesCarta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuaciones
Stephanie Barroso
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)zharick0598
 
Como redactar una resolución
Como redactar una resoluciónComo redactar una resolución
Como redactar una resolución
EIGER
 
35697938 norma-icontec-ntc-3393-para-cartas-comerciales (1)
35697938 norma-icontec-ntc-3393-para-cartas-comerciales (1)35697938 norma-icontec-ntc-3393-para-cartas-comerciales (1)
35697938 norma-icontec-ntc-3393-para-cartas-comerciales (1)dianatierradentro
 
La carta formal
La carta formalLa carta formal
La carta formal
DBSanchis
 
Paralingüística
ParalingüísticaParalingüística
Paralingüísticaestefasopi
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercialPao Braz
 
A.v carta
A.v cartaA.v carta
Documentos administrativos1
Documentos administrativos1Documentos administrativos1
Documentos administrativos1
stefanyreyesmoreno
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
yaz de Zurita
 
La carta
La   cartaLa   carta
La carta
morenomila
 

La actualidad más candente (20)

El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Oficio ExposicióN
Oficio ExposicióNOficio ExposicióN
Oficio ExposicióN
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativos
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercial
 
Redacción de documentos
Redacción de documentosRedacción de documentos
Redacción de documentos
 
Carta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuacionesCarta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuaciones
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)
 
Como redactar una resolución
Como redactar una resoluciónComo redactar una resolución
Como redactar una resolución
 
35697938 norma-icontec-ntc-3393-para-cartas-comerciales (1)
35697938 norma-icontec-ntc-3393-para-cartas-comerciales (1)35697938 norma-icontec-ntc-3393-para-cartas-comerciales (1)
35697938 norma-icontec-ntc-3393-para-cartas-comerciales (1)
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
La carta formal
La carta formalLa carta formal
La carta formal
 
Paralingüística
ParalingüísticaParalingüística
Paralingüística
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
A.v carta
A.v cartaA.v carta
A.v carta
 
El Oficio
El OficioEl Oficio
El Oficio
 
Documentos administrativos1
Documentos administrativos1Documentos administrativos1
Documentos administrativos1
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
 
La carta
La   cartaLa   carta
La carta
 

Destacado

Como escribir una carta
Como escribir una cartaComo escribir una carta
Como escribir una cartammemartinez
 
Como escribir una carta personal
Como escribir una carta personalComo escribir una carta personal
Como escribir una carta personal
josserafael
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
munozbveronica
 
Las partes de una carta power point
Las partes de una carta  power pointLas partes de una carta  power point
Las partes de una carta power pointnola0311
 
CARTA AL SR. ALCALDE
CARTA AL SR. ALCALDECARTA AL SR. ALCALDE
CARTA AL SR. ALCALDEguestad0482
 
Cómo hacer una carta
Cómo hacer una cartaCómo hacer una carta
Cómo hacer una carta
yulis08
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
Dolly Duran
 
Com escriure una carta personal
Com escriure una carta personalCom escriure una carta personal
Com escriure una carta personalCP Son Ferriol
 
Modelos de memorandum
Modelos de memorandumModelos de memorandum
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria ViewManual Para El Facilitador 6º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria View
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Manual para redactar un carta en 7 minutos
Manual para redactar un carta en 7 minutosManual para redactar un carta en 7 minutos
Manual para redactar un carta en 7 minutos
OSCARDAGH
 
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
karenvargasS
 
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
Lina Bernal
 

Destacado (14)

Como escribir una carta
Como escribir una cartaComo escribir una carta
Como escribir una carta
 
Como escribir una carta personal
Como escribir una carta personalComo escribir una carta personal
Como escribir una carta personal
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Las partes de una carta power point
Las partes de una carta  power pointLas partes de una carta  power point
Las partes de una carta power point
 
CARTA AL SR. ALCALDE
CARTA AL SR. ALCALDECARTA AL SR. ALCALDE
CARTA AL SR. ALCALDE
 
Cómo hacer una carta
Cómo hacer una cartaCómo hacer una carta
Cómo hacer una carta
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
 
Com escriure una carta personal
Com escriure una carta personalCom escriure una carta personal
Com escriure una carta personal
 
Modelos de memorandum
Modelos de memorandumModelos de memorandum
Modelos de memorandum
 
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria ViewManual Para El Facilitador 6º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria View
 
Manual para redactar un carta en 7 minutos
Manual para redactar un carta en 7 minutosManual para redactar un carta en 7 minutos
Manual para redactar un carta en 7 minutos
 
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
Formas para el informe de practica manual de practica docente version corregi...
 
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
Cómo hacer una carta y modelos de cartas.
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
 

Similar a Como crear una carta

Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
Diliana Duarte Salguera
 
EL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docxEL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docx
Artemisaqa
 
TP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdfTP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdf
ivanna858092
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
Yamilka Nueva Ramos
 
Elaboración de y comprensión de documentos.
Elaboración de y comprensión de documentos.Elaboración de y comprensión de documentos.
Elaboración de y comprensión de documentos.
Bryan Salas
 
Partes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosPartes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosJuan Urbano
 
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Mariana Parrales Cagua
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Karen Macarena Fernandez
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Karen Macarena Fernandez
 
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
kimberlimnahomy
 
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01dianatierradentro
 
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.años
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.añosLaspartesdelacartaysusformatos 6to.años
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.años
Maria Beatriz Alarcon
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
kimberlymmagaly
 
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatosLas partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
irisloraine4
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
skullnightmare
 
La carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sorderaLa carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sordera
Sabrina Acevedo
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
JeymiAcostaTeran
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
JeymiAcostaTeran
 

Similar a Como crear una carta (20)

Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
 
EL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docxEL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docx
 
TP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdfTP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdf
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
 
Elaboración de y comprensión de documentos.
Elaboración de y comprensión de documentos.Elaboración de y comprensión de documentos.
Elaboración de y comprensión de documentos.
 
Partes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosPartes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatos
 
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
 
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comercialesTrabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
 
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
 
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01
 
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.años
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.añosLaspartesdelacartaysusformatos 6to.años
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.años
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
 
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatosLas partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
 
La carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sorderaLa carta dm leve y sordera
La carta dm leve y sordera
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
 

Más de hjalmar hernandez

10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
hjalmar hernandez
 
Reto de planificar para la diversidad en una escuela inclusiva
Reto de planificar para la diversidad en una escuela inclusivaReto de planificar para la diversidad en una escuela inclusiva
Reto de planificar para la diversidad en una escuela inclusiva
hjalmar hernandez
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
hjalmar hernandez
 
Portafolio semana dos
Portafolio semana dosPortafolio semana dos
Portafolio semana dos
hjalmar hernandez
 
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
hjalmar hernandez
 
Instituto nacional texistepeque....... karina y zule copia
Instituto nacional texistepeque....... karina y zule   copiaInstituto nacional texistepeque....... karina y zule   copia
Instituto nacional texistepeque....... karina y zule copiahjalmar hernandez
 
Reflexion pedagogica - EVALUACION
Reflexion pedagogica - EVALUACIONReflexion pedagogica - EVALUACION
Reflexion pedagogica - EVALUACIONhjalmar hernandez
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...hjalmar hernandez
 
Programacion de macritos en excel 2007
Programacion de macritos en excel 2007Programacion de macritos en excel 2007
Programacion de macritos en excel 2007hjalmar hernandez
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimahjalmar hernandez
 
COMPARACION DE LAS PALABRAS Espíritu y alma
COMPARACION DE LAS PALABRAS Espíritu y almaCOMPARACION DE LAS PALABRAS Espíritu y alma
COMPARACION DE LAS PALABRAS Espíritu y alma
hjalmar hernandez
 
Prepositions translated into spanish
Prepositions translated into spanishPrepositions translated into spanish
Prepositions translated into spanish
hjalmar hernandez
 
Practica de excel para segundo general
Practica de excel para segundo generalPractica de excel para segundo general
Practica de excel para segundo generalhjalmar hernandez
 
sky of el salvador
sky of el salvadorsky of el salvador
sky of el salvador
hjalmar hernandez
 
historia de internet, www, y otras hierbas
historia de internet, www, y otras hierbashistoria de internet, www, y otras hierbas
historia de internet, www, y otras hierbas
hjalmar hernandez
 
Honduritas, El Salvador
Honduritas, El SalvadorHonduritas, El Salvador
Honduritas, El Salvador
hjalmar hernandez
 
tipos de suegra.
tipos de suegra.tipos de suegra.
tipos de suegra.
hjalmar hernandez
 
clase uno de excel 2007
clase uno de excel 2007clase uno de excel 2007
clase uno de excel 2007
hjalmar hernandez
 
Proyecto De CreacióN De Una Wiki De Sociales
Proyecto De CreacióN De Una Wiki De SocialesProyecto De CreacióN De Una Wiki De Sociales
Proyecto De CreacióN De Una Wiki De Sociales
hjalmar hernandez
 

Más de hjalmar hernandez (20)

10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 
Reto de planificar para la diversidad en una escuela inclusiva
Reto de planificar para la diversidad en una escuela inclusivaReto de planificar para la diversidad en una escuela inclusiva
Reto de planificar para la diversidad en una escuela inclusiva
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
Portafolio semana dos
Portafolio semana dosPortafolio semana dos
Portafolio semana dos
 
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
 
Instituto nacional texistepeque....... karina y zule copia
Instituto nacional texistepeque....... karina y zule   copiaInstituto nacional texistepeque....... karina y zule   copia
Instituto nacional texistepeque....... karina y zule copia
 
Reflexion pedagogica - EVALUACION
Reflexion pedagogica - EVALUACIONReflexion pedagogica - EVALUACION
Reflexion pedagogica - EVALUACION
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
 
Programacion de macritos en excel 2007
Programacion de macritos en excel 2007Programacion de macritos en excel 2007
Programacion de macritos en excel 2007
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
 
COMPARACION DE LAS PALABRAS Espíritu y alma
COMPARACION DE LAS PALABRAS Espíritu y almaCOMPARACION DE LAS PALABRAS Espíritu y alma
COMPARACION DE LAS PALABRAS Espíritu y alma
 
Prepositions translated into spanish
Prepositions translated into spanishPrepositions translated into spanish
Prepositions translated into spanish
 
Practica de excel para segundo general
Practica de excel para segundo generalPractica de excel para segundo general
Practica de excel para segundo general
 
Examen de pratica
Examen de praticaExamen de pratica
Examen de pratica
 
sky of el salvador
sky of el salvadorsky of el salvador
sky of el salvador
 
historia de internet, www, y otras hierbas
historia de internet, www, y otras hierbashistoria de internet, www, y otras hierbas
historia de internet, www, y otras hierbas
 
Honduritas, El Salvador
Honduritas, El SalvadorHonduritas, El Salvador
Honduritas, El Salvador
 
tipos de suegra.
tipos de suegra.tipos de suegra.
tipos de suegra.
 
clase uno de excel 2007
clase uno de excel 2007clase uno de excel 2007
clase uno de excel 2007
 
Proyecto De CreacióN De Una Wiki De Sociales
Proyecto De CreacióN De Una Wiki De SocialesProyecto De CreacióN De Una Wiki De Sociales
Proyecto De CreacióN De Una Wiki De Sociales
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Como crear una carta

  • 1. TERCER AÑO DE BACHILLERATO OPCION CONTADURIA. MANUAL DE CÓMO CREAR UNA CARTA CON ENCABEZADO. POR CACERES DUARTE, LUIS EDUARDO
  • 3. Primeramente empezaremos diciendo: ¿Qué es una carta? De la pregunta anterior podemos decir como contestación que es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se compone de:  El encabezamiento.  El cuerpo.  El saludo.  La despedida y la firma. Y se puede decir que: “La carta contiene un texto distinto para cada ocasión”. Características de una carta:  Es breve y precisa.  Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud.  Busca dar información completa.  Recurre a un vocabulario exacto y cortés.  Usa oraciones completas organizadas correctamente.  No abrevia las palabras.  Utiliza una puntuación adecuada al sentido de lo que se quiere expresar.
  • 4. Ejemplo práctico de cómo elaborar una carta: Paso 1:Elaboración de encabezado. El encabezamiento abarca la parte superior de la carta; contiene siempre el membrete que cumple la función de etiqueta de presentación. El membrete identifica el nombre de la persona, institución o empresa que envía la carta y esta incluye la dirección física, correo electrónico, número de teléfono y fax;“Se escribe de forma centralizada”. MEMBRETE. Paso 2:La fecha de elaboración de la carta. La fecha es uno de los elementos más importantes; toda carta tiene que ir fechada. Su colocación depende del tamaño de la carta así que puede variar y esta se coloca al lado derecho de la página. En español el patrón correcto a seguir para escribir la fecha es: día-mes-año. Ejemplo: 21 de abril de 2009. Y a manera de conocimiento general se podría agregar que en inglés se usa el patrón mes-día-año y el mes se escribe en mayúscula. Ejemplo: May 15, 2009. (Como complemento se puede utilizar el lugar donde se elaboró la carta) FECHA.
  • 5. Paso 3:Nombre del destinatario. El nombre del destinatario se escriben en el margen izquierdo del papel, después de la fecha de redacción de la carta y debe de incluir: el nombre completo del destinatario, y datos complementarios como la ocupación, cargo, profesión, dirección, ciudad que reside, estado o país, etc. DESTINATARIO. Paso 4:El saludo. Se ubica debajo del nombre del destinatario. Es importante destacar que en el saludo los títulos no se abrevian. Puede comenzar de la siguiente forma: Apreciado (a) señor (a) _____________ Estimado (a) señor (a) ______________ y en el blanco se escribe el apellido de la persona a la que va dirigida la carta. SALUDO.
  • 6. Paso 5: El cuerpo o texto. El cuerpo de la carta es la parte más importante. Es el mensaje que se presenta en la carta y este puede ser de carácter expositivo o argumentativo. Se ubica debajo del saludo y se compone de tres partes: una introducción, un núcleo y una conclusión.  En la introducción se suele referir a correspondencia anterior, agradecer al destinatario y/o indicar el motivo para el escrito.  En el núcleo se desarrolla la idea principal de la carta.  Se termina con una conclusión que sirve de resumen de la carta y/o de estímulo. NÚCLEO. INTRODUCCIÓN. CONCLUSIÓN.
  • 7. Paso 6:La despedida. Es la fórmula de cortesía con la cual cerramos el mensaje o contenido de la carta. El uso de la coma dependerá de la puntuación que se utilice. Algunos ejemplos de una despedida lo son: Atentamente, Cordialmente, Sinceramente, Respetuosamente, etc. DESPEDIDA. Paso 7:La firma. La firma incluye el nombre, el título o puesto de la persona que firma la carta (en algunos casos la institución, grupo o empresa que representa) y esta se redacta después de la despedida. FIRMA.
  • 8. Paso 8: Pie de página. Se agrega en algunos casos con alguna frase clave o emblema en caso que sea a nombre de una institución o grupo empresarial que se elabore la carta. PIE DE PÁGINA.
  • 10. INSTITUTO NACIONAL “TEXISTEPEQUE” Colonia Monchez y Herrera frente a Carretera Internacional hacia Metapán km. 83 ½ Texistepeque, Santa Ana. Telefax: 2470-0219 Web – mail: intex@navegante.com.sv Correo Electrónico: instituto.texsitepeque@gmail.com Texistepeque, 27 de febrero de 2013. Sr. José Armando Portillo Portillo. Alcalde Municipal de Texistepeque. Estimado señor: Portillo Portillo. Reciban un cordial saludo de parte de la Dirección del Instituto Nacional Texistepeque, a la vez, les deseamos grandes éxitos en pro del municipio de Texistepeque. La presente tiene como objetivo solicitarle la cancha Titán para el día viernes 15 de marzo del corriente año; para poder realizar los intramuros estudiantiles de nuestro Centro Educativo, de ser aprobada nuestra solicitud le pedimos nos permita utilizar la cancha durante todo el día, ya que tendremos la participación de todas las secciones de bachillerato. Esperando una respuesta favorable a nuestra solicitud me despido, Atentamente, Firma:_________________________________ Profa. Carmen Emelina Arévalo de Zaldívar Instituto Nacional Texistepeque Directora EDUCACIÓN DINÁMICA CON TECNOLOGÍA DE PUNTA.
  • 11. CONCLUSIÓN. Es importante que al momento en que decidas redactar una carta conozcas que debe tener todas sus partes y comunicar lo que realmente deseas sin que el texto o cuerpo de la carta sea extenso. Además, debes tomar en consideración el formato a utilizar y la puntuación que ésta ha de llevar.