SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: TRATAMIENTO QUIMICO DE PETROLEO Y GAS
SEMESTRE: 2017 – II
Ing. MSc. Gino Pajuelo Navarro
Escuela Profesional de Ingeniería de Petróleo
Facultad de Ingeniería de Minas
DOSIFICACIÓN DE PRODUCTOS QUIMICOS
El tratamiento químico consiste en aplicar un producto químico en las áreas
operacionales de la industria petrolera, que debe ser inyectado tan temprano como sea
posible en los equipos de superficie ó en los equipos de subsuelo. Esto permite disponer
del tiempo de contacto suficiente y prevenir la formación de inconvenientes como
formación de emulsiones, incrustaciones orgánicas ó inorgánicas, corrosión e hidratos.
La inyección de estos productos químicos mediante un sistema de dosificación, asegura
un adecuado contacto con el fluido (petróleo crudo, agua ó gas) y minimiza la formación
de los inconvenientes anteriormente mencionados.
La dosificación de estos productos químicos se determina por pruebas de botella ó
pruebas de campo, dicha dosificación puede ser continua ó discontinua.
La dosificación de productos químicos se puede realizar en las siguientes ubicaciones:
 Baterías Recolectoras.
 Pozos Productores.
 Oleoductos.
 Equipos Odorizadores.
 Planta de Tratamiento de Petróleo Crudo.
 Pozas API.
 Recuperación Secundaria.
CURSO: TRATAMIENTO QUIMICO DE PETROLEO Y GAS
SEMESTRE: 2017 – II
Ing. MSc. Gino Pajuelo Navarro
Escuela Profesional de Ingeniería de Petróleo
Facultad de Ingeniería de Minas
Independientemente del tipo de inyección o fluido inyectado, se deben considerar varios
factores relacionados con el sistema de proceso y el sistema de inyección.
Los principales factores son:
 Presión Diferencial: Esta es la diferencia entre la presión de la bomba de inyección
y la línea de proceso o la presión del recipiente.
 Temperatura: La temperatura afecta directamente la viscosidad.
 Viscosidad: Esta es la medida de la resistencia de un fluido al flujo. Cuanto más
viscoso es el fluido, menor es el ángulo de pulverización.
 Angulo de Pulverización: Se ve afectado por la viscosidad, la distancia de
pulverización y el diferencial de presión.
 Cobertura de Pulverización: Esta es el área de cobertura teórica.
 Gravedad Específica: Es la relación de densidad del líquido al agua. El índice de
flujo de un líquido se ve afectado por su gravedad específica.
 Tasa de Inyección: Esta es la cantidad de químico que se inyectará dentro de un
tiempo específico y se define como galones por hora (GPH), litros por día (LPD), etc.
Los sistemas de inyección están disponibles para tasas de inyección que varían
desde 0.1 GPH (0.38 litros / hora) a 65.7 GPH (250 litros / hora).
 Punto de Inyección: La velocidad máxima del fluido generalmente está en el centro
de la línea. Por lo tanto, la posición más efectiva para la inyección generalmente
está en el centro de la tubería en la dirección del flujo del producto. En las tuberías,
esto significa que la inyección es perpendicular al flujo del producto.
Accesorios para
Sistemas de Inyección
CURSO: TRATAMIENTO QUIMICO DE PETROLEO Y GAS
SEMESTRE: 2017 – II
Ing. MSc. Gino Pajuelo Navarro
Escuela Profesional de Ingeniería de Petróleo
Facultad de Ingeniería de Minas
TIPO DE BOMBAS DE INYECCIÓN
Entre los diversos tipos de bombas de inyección tenemos:
Bomba Accionada por Movimiento de
Viga: Está diseñada para funcionar en
pozos accionados por bombeo
mecánico conectados en forma directa
al movimiento de una viga ó balancín.
Bomba Accionada por Gas /
Neumático: Está diseñada para ser
accionada por presión de aire ó gas.
Bomba Solar: Accionada por energía
eléctrica generada por sistemas
fotovoltaicos.
Bombas Eléctricas: Accionadas por
energía eléctrica.
SKID DE DOSIFICACIÓN DE PRODUCTOS QUIMICOS
Consisten en sistemas pre - diseñados para dosificación de químicos que usualmente
cuentan con bombas dosificadoras para cada aplicación, un panel de control, variador
de velocidad, tuberías, válvulas y accesorios y una columna de calibración. Este sistema
permite minimizar a través del incremento de la precisión en la dosificación el uso de
químicos y controlar su inventario con una solución de medición confiable y con bajos
niveles de mantenimiento.
CURSO: TRATAMIENTO QUIMICO DE PETROLEO Y GAS
SEMESTRE: 2017 – II
Ing. MSc. Gino Pajuelo Navarro
Escuela Profesional de Ingeniería de Petróleo
Facultad de Ingeniería de Minas
Adicionalmente los sistemas de inyección de productos químicos para oleoductos
requieren accesorios como por ejemplo unidades de conexión de longitud fija ó ajustable
a las tuberías y con boquillas para atomizar el producto químico en la corriente del fluido
a tratar de tal forma que se logre una homogeneización y adecuado tratamiento químico.
Estos accesorios deben ser capaces de superar las condiciones de operación del
proceso como por ejemplo altas presiones y temperaturas.
Sistema de Muestreo
de Fluidos
Sistema de Inyección
de Productos
Químicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Alberto J. Acevedo T.
 
Tarea slideshare medidores
Tarea slideshare   medidoresTarea slideshare   medidores
Tarea slideshare medidores
rsaucedo1986
 
separadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburosseparadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburos
Maximo Rosado Castellanos
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
Jorge Luis Jaramillo
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
Kariyen Vazquez
 
Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
wrallan jose endrades
 
Tanque almacenamiento
Tanque almacenamientoTanque almacenamiento
Tanque almacenamiento
Veronica Castro
 
Bombeo hidraulico tipo je tgr 3
Bombeo hidraulico tipo je tgr 3Bombeo hidraulico tipo je tgr 3
Bombeo hidraulico tipo je tgr 3
None
 
08 medición multifásica (pemex)
08 medición multifásica (pemex)08 medición multifásica (pemex)
08 medición multifásica (pemex)
Pilar Cortes
 
Instrumentos de temperatura
Instrumentos de temperaturaInstrumentos de temperatura
Instrumentos de temperatura
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
procesos del gas natural
procesos del gas natural procesos del gas natural
procesos del gas natural
Ali Leoncio Armas
 
Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.
EmilitoEG30
 
Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberías
Genesis Cardozo
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
Escuela Politécnica Nacional
 
Clasificación de yacimientos
Clasificación de yacimientosClasificación de yacimientos
Clasificación de yacimientos
Carla Pulgar
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
MagnusMG
 
Guia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforaciónGuia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforación
Rolando000
 
Separador horizontal
Separador horizontalSeparador horizontal
Separador horizontal
LUIS EDUARDO LEAL MARTINEZ
 
Diagrama de fases petrolera
Diagrama de fases   petroleraDiagrama de fases   petrolera
Diagrama de fases petrolera
Rilver Mostacedo
 
CAPACITACION SERTECPET-DISEÑO DEL LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL JET CLAW (1).pdf
CAPACITACION SERTECPET-DISEÑO DEL LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL JET CLAW (1).pdfCAPACITACION SERTECPET-DISEÑO DEL LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL JET CLAW (1).pdf
CAPACITACION SERTECPET-DISEÑO DEL LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL JET CLAW (1).pdf
marianalopez584485
 

La actualidad más candente (20)

Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
 
Tarea slideshare medidores
Tarea slideshare   medidoresTarea slideshare   medidores
Tarea slideshare medidores
 
separadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburosseparadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburos
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
 
Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
 
Tanque almacenamiento
Tanque almacenamientoTanque almacenamiento
Tanque almacenamiento
 
Bombeo hidraulico tipo je tgr 3
Bombeo hidraulico tipo je tgr 3Bombeo hidraulico tipo je tgr 3
Bombeo hidraulico tipo je tgr 3
 
08 medición multifásica (pemex)
08 medición multifásica (pemex)08 medición multifásica (pemex)
08 medición multifásica (pemex)
 
Instrumentos de temperatura
Instrumentos de temperaturaInstrumentos de temperatura
Instrumentos de temperatura
 
procesos del gas natural
procesos del gas natural procesos del gas natural
procesos del gas natural
 
Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.
 
Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberías
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
 
Clasificación de yacimientos
Clasificación de yacimientosClasificación de yacimientos
Clasificación de yacimientos
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
 
Guia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforaciónGuia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforación
 
Separador horizontal
Separador horizontalSeparador horizontal
Separador horizontal
 
Diagrama de fases petrolera
Diagrama de fases   petroleraDiagrama de fases   petrolera
Diagrama de fases petrolera
 
CAPACITACION SERTECPET-DISEÑO DEL LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL JET CLAW (1).pdf
CAPACITACION SERTECPET-DISEÑO DEL LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL JET CLAW (1).pdfCAPACITACION SERTECPET-DISEÑO DEL LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL JET CLAW (1).pdf
CAPACITACION SERTECPET-DISEÑO DEL LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL JET CLAW (1).pdf
 

Similar a Dosificación de productos quimicos

Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Christian Paul Santur Cunyarache
 
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Paul713733
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Jeffersito25
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
César Serrano Bartual
 
Informe+medicion (1)
Informe+medicion (1)Informe+medicion (1)
Informe+medicion (1)
omar0811
 
Practiqita 2 biorr
Practiqita 2 biorrPractiqita 2 biorr
Practiqita 2 biorr
Deepak Pattnaik
 
Atmósferas controladas
Atmósferas controladasAtmósferas controladas
Atmósferas controladas
chris value
 
Ingeniería de materiales y manufactura instalaciones industriales
Ingeniería de materiales y manufactura instalaciones industrialesIngeniería de materiales y manufactura instalaciones industriales
Ingeniería de materiales y manufactura instalaciones industriales
JeanJrMendozaReyes
 
Quiz nivel mauricio ospina pelaez
Quiz nivel mauricio ospina  pelaezQuiz nivel mauricio ospina  pelaez
Quiz nivel mauricio ospina pelaez
Diego Marin Pulgarin
 
Analisis de la viscosidad de fluidos alimentacios para determinar su caracte...
Analisis  de la viscosidad de fluidos alimentacios para determinar su caracte...Analisis  de la viscosidad de fluidos alimentacios para determinar su caracte...
Analisis de la viscosidad de fluidos alimentacios para determinar su caracte...
Mauro Orna Gamboa
 
Proyecto fin de carrera
Proyecto fin de carreraProyecto fin de carrera
Proyecto fin de carrera
alberto_20
 
Rodriguez jose sistema_control_vapor_caldera (1)
Rodriguez jose sistema_control_vapor_caldera (1)Rodriguez jose sistema_control_vapor_caldera (1)
Rodriguez jose sistema_control_vapor_caldera (1)
Alejandro Lenin Monroy Vergara
 
Medidores de Flujo, Viscosimetro, Mezcladores
Medidores de Flujo, Viscosimetro, MezcladoresMedidores de Flujo, Viscosimetro, Mezcladores
Medidores de Flujo, Viscosimetro, Mezcladores
Ricardo Alonso Calderon
 
Guia clase
Guia claseGuia clase
Guia clase
David Durán
 
Prueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdfPrueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdf
danielsanchez222343
 
Cromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentacionCromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentacion
genesis1414
 
Criterios para-la-dosificacion quimicos
Criterios para-la-dosificacion quimicosCriterios para-la-dosificacion quimicos
Criterios para-la-dosificacion quimicos
Leonardo Fabián Arboleda Mosquera
 
Limpieza de inyectores
Limpieza de inyectoresLimpieza de inyectores
Limpieza de inyectores
dockardus
 
Presentacion de control
Presentacion de controlPresentacion de control
Presentacion de control
Freddy Villarroel
 
Importancia del sistema del sistema de levantamiento artificial en pozos de c...
Importancia del sistema del sistema de levantamiento artificial en pozos de c...Importancia del sistema del sistema de levantamiento artificial en pozos de c...
Importancia del sistema del sistema de levantamiento artificial en pozos de c...
gabymontero15
 

Similar a Dosificación de productos quimicos (20)

Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
 
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
Inspección, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendio...
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
 
Informe+medicion (1)
Informe+medicion (1)Informe+medicion (1)
Informe+medicion (1)
 
Practiqita 2 biorr
Practiqita 2 biorrPractiqita 2 biorr
Practiqita 2 biorr
 
Atmósferas controladas
Atmósferas controladasAtmósferas controladas
Atmósferas controladas
 
Ingeniería de materiales y manufactura instalaciones industriales
Ingeniería de materiales y manufactura instalaciones industrialesIngeniería de materiales y manufactura instalaciones industriales
Ingeniería de materiales y manufactura instalaciones industriales
 
Quiz nivel mauricio ospina pelaez
Quiz nivel mauricio ospina  pelaezQuiz nivel mauricio ospina  pelaez
Quiz nivel mauricio ospina pelaez
 
Analisis de la viscosidad de fluidos alimentacios para determinar su caracte...
Analisis  de la viscosidad de fluidos alimentacios para determinar su caracte...Analisis  de la viscosidad de fluidos alimentacios para determinar su caracte...
Analisis de la viscosidad de fluidos alimentacios para determinar su caracte...
 
Proyecto fin de carrera
Proyecto fin de carreraProyecto fin de carrera
Proyecto fin de carrera
 
Rodriguez jose sistema_control_vapor_caldera (1)
Rodriguez jose sistema_control_vapor_caldera (1)Rodriguez jose sistema_control_vapor_caldera (1)
Rodriguez jose sistema_control_vapor_caldera (1)
 
Medidores de Flujo, Viscosimetro, Mezcladores
Medidores de Flujo, Viscosimetro, MezcladoresMedidores de Flujo, Viscosimetro, Mezcladores
Medidores de Flujo, Viscosimetro, Mezcladores
 
Guia clase
Guia claseGuia clase
Guia clase
 
Prueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdfPrueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdf
 
Cromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentacionCromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentacion
 
Criterios para-la-dosificacion quimicos
Criterios para-la-dosificacion quimicosCriterios para-la-dosificacion quimicos
Criterios para-la-dosificacion quimicos
 
Limpieza de inyectores
Limpieza de inyectoresLimpieza de inyectores
Limpieza de inyectores
 
Presentacion de control
Presentacion de controlPresentacion de control
Presentacion de control
 
Importancia del sistema del sistema de levantamiento artificial en pozos de c...
Importancia del sistema del sistema de levantamiento artificial en pozos de c...Importancia del sistema del sistema de levantamiento artificial en pozos de c...
Importancia del sistema del sistema de levantamiento artificial en pozos de c...
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Dosificación de productos quimicos

  • 1. CURSO: TRATAMIENTO QUIMICO DE PETROLEO Y GAS SEMESTRE: 2017 – II Ing. MSc. Gino Pajuelo Navarro Escuela Profesional de Ingeniería de Petróleo Facultad de Ingeniería de Minas DOSIFICACIÓN DE PRODUCTOS QUIMICOS El tratamiento químico consiste en aplicar un producto químico en las áreas operacionales de la industria petrolera, que debe ser inyectado tan temprano como sea posible en los equipos de superficie ó en los equipos de subsuelo. Esto permite disponer del tiempo de contacto suficiente y prevenir la formación de inconvenientes como formación de emulsiones, incrustaciones orgánicas ó inorgánicas, corrosión e hidratos. La inyección de estos productos químicos mediante un sistema de dosificación, asegura un adecuado contacto con el fluido (petróleo crudo, agua ó gas) y minimiza la formación de los inconvenientes anteriormente mencionados. La dosificación de estos productos químicos se determina por pruebas de botella ó pruebas de campo, dicha dosificación puede ser continua ó discontinua. La dosificación de productos químicos se puede realizar en las siguientes ubicaciones:  Baterías Recolectoras.  Pozos Productores.  Oleoductos.  Equipos Odorizadores.  Planta de Tratamiento de Petróleo Crudo.  Pozas API.  Recuperación Secundaria.
  • 2. CURSO: TRATAMIENTO QUIMICO DE PETROLEO Y GAS SEMESTRE: 2017 – II Ing. MSc. Gino Pajuelo Navarro Escuela Profesional de Ingeniería de Petróleo Facultad de Ingeniería de Minas Independientemente del tipo de inyección o fluido inyectado, se deben considerar varios factores relacionados con el sistema de proceso y el sistema de inyección. Los principales factores son:  Presión Diferencial: Esta es la diferencia entre la presión de la bomba de inyección y la línea de proceso o la presión del recipiente.  Temperatura: La temperatura afecta directamente la viscosidad.  Viscosidad: Esta es la medida de la resistencia de un fluido al flujo. Cuanto más viscoso es el fluido, menor es el ángulo de pulverización.  Angulo de Pulverización: Se ve afectado por la viscosidad, la distancia de pulverización y el diferencial de presión.  Cobertura de Pulverización: Esta es el área de cobertura teórica.  Gravedad Específica: Es la relación de densidad del líquido al agua. El índice de flujo de un líquido se ve afectado por su gravedad específica.  Tasa de Inyección: Esta es la cantidad de químico que se inyectará dentro de un tiempo específico y se define como galones por hora (GPH), litros por día (LPD), etc. Los sistemas de inyección están disponibles para tasas de inyección que varían desde 0.1 GPH (0.38 litros / hora) a 65.7 GPH (250 litros / hora).  Punto de Inyección: La velocidad máxima del fluido generalmente está en el centro de la línea. Por lo tanto, la posición más efectiva para la inyección generalmente está en el centro de la tubería en la dirección del flujo del producto. En las tuberías, esto significa que la inyección es perpendicular al flujo del producto. Accesorios para Sistemas de Inyección
  • 3. CURSO: TRATAMIENTO QUIMICO DE PETROLEO Y GAS SEMESTRE: 2017 – II Ing. MSc. Gino Pajuelo Navarro Escuela Profesional de Ingeniería de Petróleo Facultad de Ingeniería de Minas TIPO DE BOMBAS DE INYECCIÓN Entre los diversos tipos de bombas de inyección tenemos: Bomba Accionada por Movimiento de Viga: Está diseñada para funcionar en pozos accionados por bombeo mecánico conectados en forma directa al movimiento de una viga ó balancín. Bomba Accionada por Gas / Neumático: Está diseñada para ser accionada por presión de aire ó gas. Bomba Solar: Accionada por energía eléctrica generada por sistemas fotovoltaicos. Bombas Eléctricas: Accionadas por energía eléctrica. SKID DE DOSIFICACIÓN DE PRODUCTOS QUIMICOS Consisten en sistemas pre - diseñados para dosificación de químicos que usualmente cuentan con bombas dosificadoras para cada aplicación, un panel de control, variador de velocidad, tuberías, válvulas y accesorios y una columna de calibración. Este sistema permite minimizar a través del incremento de la precisión en la dosificación el uso de químicos y controlar su inventario con una solución de medición confiable y con bajos niveles de mantenimiento.
  • 4. CURSO: TRATAMIENTO QUIMICO DE PETROLEO Y GAS SEMESTRE: 2017 – II Ing. MSc. Gino Pajuelo Navarro Escuela Profesional de Ingeniería de Petróleo Facultad de Ingeniería de Minas Adicionalmente los sistemas de inyección de productos químicos para oleoductos requieren accesorios como por ejemplo unidades de conexión de longitud fija ó ajustable a las tuberías y con boquillas para atomizar el producto químico en la corriente del fluido a tratar de tal forma que se logre una homogeneización y adecuado tratamiento químico. Estos accesorios deben ser capaces de superar las condiciones de operación del proceso como por ejemplo altas presiones y temperaturas. Sistema de Muestreo de Fluidos Sistema de Inyección de Productos Químicos