SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DOSSIER DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Un dossier es una compilación organizada de vuestro
trabajo, hecho en clase o en casa.

A vosotros debería serviros para organizar las
diferentes tareas que habéis ido elaborando a lo largo
del curso, tener una idea clara de cuáles son los
contenidos que se han estado estudiando y poder así
preparar mejor los exámenes.

A fin de facilitaros la tarea de organización y recopilación de trabajos durante el curso, se os
pide que entreguéis un dossier con los contenidos trabajados en cada tema el día del control.

El dossier es uno de los instrumentos de evaluación que usamos para evaluar cómo trabajáis
(procedimientos) y vuestro interés en el trabajo bien hecho (actitud). Es por ello que el dossier
debe ser claro y comprensible para la persona que lo corrige.

A continuación os facilito una guía para la elaboración del dossier de la materia.

                        PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOSSIER

        -   Deberá entregarse debidamente encuadernado (bolsas o dossieres de
            plástico).
        -   La primera página de vuestro dossier será el ÍNDEX detallado con el título
            de las actividades, especificando qué contenido se trabaja (Lengua,
            Ortografía...) y el título del apartado, página y número de los ejercicios.
        -   El contenido del tema trabajado será la 2ª página del dossier.
        -   A continuación seguirán las actividades que hayáis realizado durante el
            tema (ejercicios, fotocopias, dictados, trabajos de lectura...). Todos los
            ejercicios deberán estar completos y corregidos (color verde).
        -   Recordad que en todas las actividades que realicéis hay que escribir el
            nombre y apellido, la fecha , el nombre de la materia y el título de la
            actividad, así como la página y los ejercicios (si hacéis esto correctamente,
            elaborar el ÍNDEX será fácil y rápido).
        -   Los enunciados de los ejercicios habrá que copiarlos, salvo que se
            especifique lo contrario. En el caso de que no se copien enunciados, las
            respuestas a los ejercicios deben estar redactadas con oraciones completas.
        -   Después de las actividades, añadiremos el GLOSARIO DE ERRORES que
            habremos ido elaborando a lo largo del tema.
        -   Además, podéis incluir un glosario de palabras nuevas que hayáis aprendido
            durante esa unidad. (opcional)
        -   Por último, incluiréis los apuntes (o esquema/resumen) de la unidad.

Más contenido relacionado

Similar a Dossier castellano

cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
ChristopherAlexander42021
 
Proyecto Senex Hispania
Proyecto Senex HispaniaProyecto Senex Hispania
Proyecto Senex Hispania
Junta de Castilla y León
 
Tomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de cienciasTomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de ciencias
Hogar
 
Formato de Redacción del trabajo monográfico.pptx
Formato de Redacción del trabajo monográfico.pptxFormato de Redacción del trabajo monográfico.pptx
Formato de Redacción del trabajo monográfico.pptx
Universidad Tecnológica del Perú
 
3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Analisis de los aspectos aclil
Analisis de los aspectos aclilAnalisis de los aspectos aclil
Analisis de los aspectos aclil
alacale
 
Portafolio grupal psicología de la educación
Portafolio grupal psicología de la educaciónPortafolio grupal psicología de la educación
Portafolio grupal psicología de la educación
7Artes
 
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIAPROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
olmedareina
 
Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]
Liliana Bonin
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
joselyn andrade
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
arturo zuñiga
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
arturo zuñiga
 
1 sesión-de-comu-pt
1 sesión-de-comu-pt1 sesión-de-comu-pt
1 sesión-de-comu-pt
Veronica Rodriguez Rios
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...Sesión de aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022
MaestraJudithZarate
 
6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx
KatyColin
 
Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]
Liliana Bonin
 
Sesion com 3g_23
Sesion com 3g_23Sesion com 3g_23
Sesion com 3g_23
Margret Aguilar
 

Similar a Dossier castellano (20)

cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
 
Proyecto Senex Hispania
Proyecto Senex HispaniaProyecto Senex Hispania
Proyecto Senex Hispania
 
Tomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de cienciasTomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de ciencias
 
Formato de Redacción del trabajo monográfico.pptx
Formato de Redacción del trabajo monográfico.pptxFormato de Redacción del trabajo monográfico.pptx
Formato de Redacción del trabajo monográfico.pptx
 
3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil
 
Analisis de los aspectos aclil
Analisis de los aspectos aclilAnalisis de los aspectos aclil
Analisis de los aspectos aclil
 
Portafolio grupal psicología de la educación
Portafolio grupal psicología de la educaciónPortafolio grupal psicología de la educación
Portafolio grupal psicología de la educación
 
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIAPROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
 
Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
 
1 sesión-de-comu-pt
1 sesión-de-comu-pt1 sesión-de-comu-pt
1 sesión-de-comu-pt
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...Sesión de aprendizaje 11  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022
 
6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx
 
Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]
 
Sesion com 3g_23
Sesion com 3g_23Sesion com 3g_23
Sesion com 3g_23
 

Más de Katy Rodríguez

Ficha lectura
Ficha lectura Ficha lectura
Ficha lectura
Katy Rodríguez
 
La épica. El cantar de gesta. El Romancero
La épica. El cantar de gesta. El RomanceroLa épica. El cantar de gesta. El Romancero
La épica. El cantar de gesta. El Romancero
Katy Rodríguez
 
Haikus
HaikusHaikus
Fotopoemas
FotopoemasFotopoemas
Fotopoemas
Katy Rodríguez
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
Katy Rodríguez
 
Glosario de errores
Glosario de erroresGlosario de errores
Glosario de errores
Katy Rodríguez
 
Ficha lectura1
Ficha lectura1Ficha lectura1
Ficha lectura1
Katy Rodríguez
 
3r eso project
3r eso project3r eso project
3r eso project
Katy Rodríguez
 
Greguerías
GregueríasGreguerías
Greguerías
Katy Rodríguez
 

Más de Katy Rodríguez (11)

Ficha lectura
Ficha lectura Ficha lectura
Ficha lectura
 
La épica. El cantar de gesta. El Romancero
La épica. El cantar de gesta. El RomanceroLa épica. El cantar de gesta. El Romancero
La épica. El cantar de gesta. El Romancero
 
Haikus
HaikusHaikus
Haikus
 
Greguerias 2012 2013
Greguerias 2012 2013Greguerias 2012 2013
Greguerias 2012 2013
 
Fotopoemas
FotopoemasFotopoemas
Fotopoemas
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
 
Sant jordi 2012web
Sant jordi 2012webSant jordi 2012web
Sant jordi 2012web
 
Glosario de errores
Glosario de erroresGlosario de errores
Glosario de errores
 
Ficha lectura1
Ficha lectura1Ficha lectura1
Ficha lectura1
 
3r eso project
3r eso project3r eso project
3r eso project
 
Greguerías
GregueríasGreguerías
Greguerías
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Dossier castellano

  • 1. EL DOSSIER DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Un dossier es una compilación organizada de vuestro trabajo, hecho en clase o en casa. A vosotros debería serviros para organizar las diferentes tareas que habéis ido elaborando a lo largo del curso, tener una idea clara de cuáles son los contenidos que se han estado estudiando y poder así preparar mejor los exámenes. A fin de facilitaros la tarea de organización y recopilación de trabajos durante el curso, se os pide que entreguéis un dossier con los contenidos trabajados en cada tema el día del control. El dossier es uno de los instrumentos de evaluación que usamos para evaluar cómo trabajáis (procedimientos) y vuestro interés en el trabajo bien hecho (actitud). Es por ello que el dossier debe ser claro y comprensible para la persona que lo corrige. A continuación os facilito una guía para la elaboración del dossier de la materia. PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOSSIER - Deberá entregarse debidamente encuadernado (bolsas o dossieres de plástico). - La primera página de vuestro dossier será el ÍNDEX detallado con el título de las actividades, especificando qué contenido se trabaja (Lengua, Ortografía...) y el título del apartado, página y número de los ejercicios. - El contenido del tema trabajado será la 2ª página del dossier. - A continuación seguirán las actividades que hayáis realizado durante el tema (ejercicios, fotocopias, dictados, trabajos de lectura...). Todos los ejercicios deberán estar completos y corregidos (color verde). - Recordad que en todas las actividades que realicéis hay que escribir el nombre y apellido, la fecha , el nombre de la materia y el título de la actividad, así como la página y los ejercicios (si hacéis esto correctamente, elaborar el ÍNDEX será fácil y rápido). - Los enunciados de los ejercicios habrá que copiarlos, salvo que se especifique lo contrario. En el caso de que no se copien enunciados, las respuestas a los ejercicios deben estar redactadas con oraciones completas. - Después de las actividades, añadiremos el GLOSARIO DE ERRORES que habremos ido elaborando a lo largo del tema. - Además, podéis incluir un glosario de palabras nuevas que hayáis aprendido durante esa unidad. (opcional) - Por último, incluiréis los apuntes (o esquema/resumen) de la unidad.