SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL ÁREA COMUNICACIÓN
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos
escritos
Infiere el significado de los textos
escritos.
Deduce el significadode palabrasyexpresiones
a partir de informaciónexplícita.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: (15 minutos)
- La docente practicante saluda atentamente a los estudiantes y recoge de manera breve saberes
previos referidos al tema.
- Comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: “Reconocer y utilizar analogías en diversos
textos”.
- Motiva a los estudiantes a participar de la dinámica: “Completando frases”. La docente practicante
presenta por escrito oraciones incompletas, las cuales deben completar los estudiantes utilizando
palabras escritas en papelitos, los cuales han sido preparados de manera previa por la docente
practicante. Ejemplo:
El carpintero talla la……………. y el alfarero moldea la………….
La hierba es…………. y amarillo es el………….
- Los estudiantes comentan sobre la dinámica inducidos por las interrogantes:
¿Qué hemos realizado en la dinámica?
¿Les fue fácil distinguir las palabras que faltaban?
¿Qué diferencias o similitudes podemos distinguir en las oraciones completadas?
- Se genera un ambiente de conflicto cognitivo a través de las siguientes interrogantes, promoviendo
lluvia de ideas:
¿Cómo llamamos a las palabras con igual o parecido significado?
¿Cómo llamamos a las palabras con diferente significado?
¿Cómo llamamos a las parejas de palabras usadas en la dinámica para hacer una comparación?
UNIDAD 4
NÚMERO DE SESIÓN
2/10
DATOS INFORMATIVOS
Institución
Educativa
Grado Docente Responsable Practicante Duración
N° 094 “Soterito
López Espinoza”
Tercero
Edmundo Francisco
Montealegre Izquierdo
Deysi Yovani
Mendoza Domínguez
02 horas
pedagógicas
FECHA DE EJECUCIÓN: LUNES 27 DE JUNIO DEL 2016
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
“APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS”
- Dialoga con los estudiantes acerca de las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un
clima afectivo favorable. Elige con ellos uno o dos acuerdos de sus normas de convivencia para
ponerlos en práctica al momento de desarrollar la sesión.
Desarrollo: (60 minutos)
- Se les entrega a los estudiantes una ficha informativa y se motiva a leerla, para comprender su
definición. Anexo 1.
- Los estudiantes plasman sus conclusiones a través de un organizador gráfico.
- Sistematizan sus trabajos respecto al tema con ayuda de la docente practicante.
- Transcriben la sistematización en sus cuadernos.
- Los estudiantes, en parejas, formulan analogías teniendo en cuenta palabras relacionadas a ciencia y
ambiente, como: brazo es a cuerpo como hoja es a árbol.
- Socializan sus productos.
- Resuelven ficha de trabajo sobre analogías. Anexo 2.
- Acompañamos alos estudiantes durante elmanejo de laficha de trabajo
para absolver dudas e inquietudes. Comentan el desarrollo de la ficha
sustentando la solución de la misma.
- Para formalizar el aprendizaje de los estudiantes aplicamos Ficha de
Salida. Anexo 3.
Analogías
Se llama así a las
diferentesrelaciones
que existen entre
2 parejas de palabras
Proviene de la voz
latina
ANALOGIA
Que significarelación
lógica entre
COSAS DISTINTAS
Cierre: (15 minutos)
- Promovemos un diálogo con los niños y niñas sobre lo aprendido en la presente sesión. Preguntamos:
¿qué fue lo que aprendiste?, ¿te fue fácil o difícil?
- Dialogan y analizan cómo pueden mejorar en el respeto de las normas de convivencia.
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
- Cuaderno, plumones.
- Fichas informativa, de trabajo.
DEYSI YOVANI MENDOZA DOMÍNGUEZ EDMUNDO FCO MONTEALEGRE IZQUIERDO
ALUMNA PRACTICANTE DOCENTE RESPONSABLE
ANEXO 1
FICHA INFORMATIVA
ANALOGÍAS
ANEXO 2
FICHA DE TRABAJO
ANEXO 3
FICHA DE SALIDA
ANEXO 4
LISTA DE COTEJO
N° APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES
INDICADOR
Deduce el significado de
palabrasy expresionesanálogas
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
 Logrado X No logrado
Sesión 2   comunicacion-analogias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
JhonSalchichon9
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.ermilasalazar
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
Willy Cosi
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
MiriamKatherineLlact
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)Yely G H
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía
adonira16
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
mil61
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Diroya Diaz
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
patitavd
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8I.E.JMA 0087
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 

La actualidad más candente (20)

Escribimos un poema
Escribimos un poemaEscribimos un poema
Escribimos un poema
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 

Destacado

Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasSesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasJuliotc
 
Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)
Maria Zarzoza Gómez
 
Sanción restaurativa
Sanción restaurativaSanción restaurativa
Sanción restaurativaLa Arboleda
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutoria - ACCIONES REPARADORAS A ESTUDIANTES AGRESIVOS
Tutoria - ACCIONES REPARADORAS A ESTUDIANTES AGRESIVOSTutoria - ACCIONES REPARADORAS A ESTUDIANTES AGRESIVOS
Tutoria - ACCIONES REPARADORAS A ESTUDIANTES AGRESIVOS
juan rodriguez
 
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de TrabajoSesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Olinda Salazar Zapata
 
Entrevistas contestadas
Entrevistas contestadasEntrevistas contestadas
Entrevistas contestadasSAHARELHDEZ
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosYaizayla .
 

Destacado (10)

Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasSesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
 
Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)
 
Sanción restaurativa
Sanción restaurativaSanción restaurativa
Sanción restaurativa
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
 
Tutoria - ACCIONES REPARADORAS A ESTUDIANTES AGRESIVOS
Tutoria - ACCIONES REPARADORAS A ESTUDIANTES AGRESIVOSTutoria - ACCIONES REPARADORAS A ESTUDIANTES AGRESIVOS
Tutoria - ACCIONES REPARADORAS A ESTUDIANTES AGRESIVOS
 
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje  de mate 2 012ºSesión de aprendizaje  de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
 
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de TrabajoSesion de clase   San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
 
Entrevistas contestadas
Entrevistas contestadasEntrevistas contestadas
Entrevistas contestadas
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niños
 

Similar a Sesión 2 comunicacion-analogias

Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
wilmer
 
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
SESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.docSESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.doc
nelsonanglascastro
 
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne YáñezSD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
Araceli Mejia
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
Santos MENDOZA LAURA
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
Santos MENDOZA LAURA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
SESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docx
SESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docxSESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docx
SESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docx
JHOICYNATALYRIOSRUMA
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Violeta Pareja Rojas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
MoisesDanielAtirro
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
martalozanof
 
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
Wilian24
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
williamherrera94
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
pitagoras1957
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docxACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
RuthdelsocorroSosaSi
 

Similar a Sesión 2 comunicacion-analogias (20)

Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
 
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
 
SESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.docSESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.doc
 
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne YáñezSD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
 
CLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENACLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENA
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
 
SESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docx
SESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docxSESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docx
SESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docx
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Com 4
Com 4Com 4
Com 4
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
 
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docxACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Sesión 2 comunicacion-analogias

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL ÁREA COMUNICACIÓN II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos Infiere el significado de los textos escritos. Deduce el significadode palabrasyexpresiones a partir de informaciónexplícita. III. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio: (15 minutos) - La docente practicante saluda atentamente a los estudiantes y recoge de manera breve saberes previos referidos al tema. - Comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: “Reconocer y utilizar analogías en diversos textos”. - Motiva a los estudiantes a participar de la dinámica: “Completando frases”. La docente practicante presenta por escrito oraciones incompletas, las cuales deben completar los estudiantes utilizando palabras escritas en papelitos, los cuales han sido preparados de manera previa por la docente practicante. Ejemplo: El carpintero talla la……………. y el alfarero moldea la…………. La hierba es…………. y amarillo es el…………. - Los estudiantes comentan sobre la dinámica inducidos por las interrogantes: ¿Qué hemos realizado en la dinámica? ¿Les fue fácil distinguir las palabras que faltaban? ¿Qué diferencias o similitudes podemos distinguir en las oraciones completadas? - Se genera un ambiente de conflicto cognitivo a través de las siguientes interrogantes, promoviendo lluvia de ideas: ¿Cómo llamamos a las palabras con igual o parecido significado? ¿Cómo llamamos a las palabras con diferente significado? ¿Cómo llamamos a las parejas de palabras usadas en la dinámica para hacer una comparación? UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 2/10 DATOS INFORMATIVOS Institución Educativa Grado Docente Responsable Practicante Duración N° 094 “Soterito López Espinoza” Tercero Edmundo Francisco Montealegre Izquierdo Deysi Yovani Mendoza Domínguez 02 horas pedagógicas FECHA DE EJECUCIÓN: LUNES 27 DE JUNIO DEL 2016 I. TÍTULO DE LA SESIÓN “APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS”
  • 2. - Dialoga con los estudiantes acerca de las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable. Elige con ellos uno o dos acuerdos de sus normas de convivencia para ponerlos en práctica al momento de desarrollar la sesión. Desarrollo: (60 minutos) - Se les entrega a los estudiantes una ficha informativa y se motiva a leerla, para comprender su definición. Anexo 1. - Los estudiantes plasman sus conclusiones a través de un organizador gráfico. - Sistematizan sus trabajos respecto al tema con ayuda de la docente practicante. - Transcriben la sistematización en sus cuadernos. - Los estudiantes, en parejas, formulan analogías teniendo en cuenta palabras relacionadas a ciencia y ambiente, como: brazo es a cuerpo como hoja es a árbol. - Socializan sus productos. - Resuelven ficha de trabajo sobre analogías. Anexo 2. - Acompañamos alos estudiantes durante elmanejo de laficha de trabajo para absolver dudas e inquietudes. Comentan el desarrollo de la ficha sustentando la solución de la misma. - Para formalizar el aprendizaje de los estudiantes aplicamos Ficha de Salida. Anexo 3. Analogías Se llama así a las diferentesrelaciones que existen entre 2 parejas de palabras Proviene de la voz latina ANALOGIA Que significarelación lógica entre COSAS DISTINTAS
  • 3. Cierre: (15 minutos) - Promovemos un diálogo con los niños y niñas sobre lo aprendido en la presente sesión. Preguntamos: ¿qué fue lo que aprendiste?, ¿te fue fácil o difícil? - Dialogan y analizan cómo pueden mejorar en el respeto de las normas de convivencia. IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR - Cuaderno, plumones. - Fichas informativa, de trabajo. DEYSI YOVANI MENDOZA DOMÍNGUEZ EDMUNDO FCO MONTEALEGRE IZQUIERDO ALUMNA PRACTICANTE DOCENTE RESPONSABLE
  • 7. ANEXO 4 LISTA DE COTEJO N° APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES INDICADOR Deduce el significado de palabrasy expresionesanálogas 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26  Logrado X No logrado