SlideShare una empresa de Scribd logo
Dossier
Fichas
Proyecto: Prehistoria
Nombre:
¿QUÉ SABEMOS DE LA PREHISTORIA?
Nombre:
ESCRITURA
Edad de los
Metales
Paleolítico Neolítico
LÍNEA DEL TIEMPO
PREHISTORIA HISTORIA
La Pr ehistoria se extiende desde la aparición del …... ……………………
hasta la invención de la escritura.
prehistoria
ESCRITURA
Paleolítico Neolítico
La Pr ehistoria se extiende desde la aparición del ………………………
hasta la invención de la escritura.
PREHISTORIA ser humano
LÍNEA DEL TIEMPO
PREHISTORIA HISTORIA
Edad de los
Metales
Nombre:
ESCRITURA
Edad de los
Metales
Paleolítico Neolítico
La Pr ehistoria se extiende desde la aparición del ………………………
hasta la invención de la escritura.
prehistoria ser humano
LÍNEA DEL TIEMPO
PREHISTORIA HISTORIA
Nombre:
EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
1º 2º 3º 4º 5º
AUSTRALOTHECUS
HOMO
HABILIS
HOMO
ERECTUS
HOMO SAPIENS
NEANDERTHAL
HOMO SAPIENS
SAPIENS
Nombre:
¿CÓMO EVOLUCIONARON? Con el paso del tiempo la apariencia del hombre ha ido
cambiando, sobre todo debido a los cambios en el cráneo.
Australopithecus Homo habilis Homo erectus
Homo sapiens
Neanderthal
Homo sapiens
Sapiens
Nombre:
9 9 9 9 9 9 9 9
Cráneo
Rodea el cráneo que es IGUAL al nuestro.
Nombre:
¿DÓNDE VIVÍAN?
cueva
Cavidad natural del terreno
que acondicionaban para vivir
choza
Las construían con pieles,
huesos, piedras y palos.
Los hombres primitivos se establecían en zonas cercanas a ríos y lagos, donde podían encontrar
abundancia de alimentos.
Nombre:
¿DÓNDE VIVÍAN?
Cavidad natural del terreno
que acondicionaban para vivir
Las construían con pieles,
huesos, piedras y palos.
Los hombres primitivos se establecían en zonas cercanas a ríos y lagos, donde podían encontrar
abundancia de alimentos.
Nombre:
¿CÓMO VIVÍAN?
Primero fueron
Se trasladaban en busca de alimento.
Vivían en pequeños grupos, formados por una FAMILIA,
llamados clanes.
Más tarde fueron
Descubrieron la agricultura y la ganadería y se asentaron
de forma permanente junto a los ríos.
Vivían en grupos grandes, formados por VARIAS FAMILIAS O
CLANES, llamados tribus.
PALEOLÍTICO
NEOLÍTICO
Nombre:
¿CÓMO VIVÍAN?
Primero fueron Se trasladaban en
busca de alimento.
Vivían en pequeños grupos, formados por una FAMILIA,
llamados clanes.
nómadas.
Más tarde fueron Descubrieron
la agricultura y la ganadería y se asentaron de forma
permanente junto a los ríos.
Vivían en grupos grandes, formados por VARIAS FAMILIAS O
CLANES, llamados tribus.
sedentarios.
PALEOLÍTICO
NEOLÍTICO
Nombre:
¿QUÉ COMÍAN?
pescado
carne
frutos
Agricultura
Ganadería
Nombre:
¿QUÉ COMÍAN?
pescado
carne
frutos
Agricultura
Ganadería
caza
pesca
recolección
Nombre:
Reparte la MITAD de los frutos
recolectados en cada cesta.
Nombre:
HERRAMIENTAS y UTENSILIOS. Se hacían de 3 materiales:
hacha flecha y lanza
PALEOLÍTICO tallada NEOLÍTICO pulimentada
arpón
aguja
anzuelo
EDAD DE LOS METALES
cuchillos
piedra hueso metal
Nombre:
HERRAMIENTAS y UTENSILIOS. Se hacían de 3 materiales:
hacha flecha y lanza
PALEOLÍTICO tallada NEOLÍTICO pulimentada
arpón
aguja
anzuelo
EDAD DE LOS METALES
cuchillos
Nombre:
4º
6º
8º
Nombre:
Preparaban
la piel
Secaban
la piel
Cortaban
las piezas
del vestido
Cosían
el vestido
1º 2º 3º 4º
¿CÓMO HACÍAN LA ROPA? Los prehistóricos trataban las pieles de
los animales que cazaban para hacer su ropa. El proceso que seguían era el siguiente:
Nombre:
MEGALITOS. Los megalitos son monumentos de piedra que construían los
prehistóricos con funciones religiosas o funerarias.
Piedra alargada
clavada en el suelo.
Piedras verticales que sostienen
otra horizontal encima.
Varios menhires
colocados en círculo.
cromlech
menhir
dolmen
Nombre:
MEGALITOS. Los megalitos son monumentos de piedra que construían los
prehistóricos con funciones religiosas o funerarias.
Piedra alargada
clavada en el suelo.
Piedras verticales que sostienen
otra horizontal encima.
Varios menhires
colocados en círculo.
Nombre:
Continúa la SERIE de PINTURAS RUPESTRES
Nombre:
Continúa la SERIE de PINTURAS RUPESTRES.
Nombre:
PINTURAS RUPESTRES. Elaboraban las pinturas triturando piedras,
hierbas y otros productos naturales, así creaban diferentes colores o PIGMENTOS: rojo,
amarillo, marrón, naranja, negro… Para pintar utilizaban sus dedos o pinceles que creaban con
plumas o con ramas y pelos de animales.
dedos pinceles plumas
Nombre:
Nombre:
PINTURAS RUPESTRES. Elaboraban las pinturas triturando piedras,
hierbas y otros productos naturales, así creaban diferentes colores o PIGMENTOS: rojo,
amarillo, marrón, naranja, negro… Para pintar utilizaban sus dedos o pinceles que creaban con
plumas o con ramas y pelos de animales.
Nombre:
PINTURAS RUPESTRES. Realizaban las pinturas
utilizando sus manos o pinceles que hacían con plumas o con ramas y
pelos de animales. Los colores los fabricaban con carbón, grasa,
resina, arcilla… A estos colores se les llama PIGMENTOS.
Nombre:
Dibuja en cada recuadro el animal del número indicado.
2 4 6
Nombre:
EL FUEGO. El hombre aprendió primero a mantener el fuego encendido y
después a producirlo frotando dos piedras o palos. Les servía para:
ahuyentar
Nombre:
EL FUEGO. El hombre aprendió primero a mantener el fuego encendido y
después a producirlo frotando dos piedras o palos. Les servía para:
ahuyentar
calentar
cocinar
iluminar
Nombre:
INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS.
Rodea los inventos y descubrimientos que
se produjeron durante la prehistoria.
9 9 9 9 9 9
Nombre:
M
P
N Ñ
T
S
L
F
D
Escribe las letras en minúsculas.
Nombre:
Frotando nace, soplando
crece y tapado muere.
¿Qué es?
Nombre:
LA RUEDA. Es uno de los inventos más importantes de la humanidad por su
gran utilidad en la elaboración de alfarería, en el transporte terrestre y como
transporte de diferentes máquinas.
1º 2º 3º
Nombre:
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LA PREHISTORIA?
Esta obra está protegida bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0
Se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato bajo las siguientes
condiciones:
- Dar crédito de manera adecuada a los autores.
- No modificar el contenido para su distribución.
- No hacer uso comercial de la obra o de cualquiera de sus partes.
Autora del material:
Esther Moret García
@losrecursosdemoret
https://maestraestheer.wixsite.com/recursosdemoret
Ilustraciones y Patrones de Fondo:
freepik https://www.freepik.es flaticon https://www.flaticon.es
Dossier Fichas
Prehistoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria
sharonstacy2
 
EL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOREL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOR
Edith Elejalde
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoriaguesta201ae
 
Proyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra FProyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra FNatalia
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Exposicion Economia Azteca
Exposicion Economia AztecaExposicion Economia Azteca
Exposicion Economia Azteca
guest7e5ef
 
La prehistoria en primaria
La prehistoria en primariaLa prehistoria en primaria
La prehistoria en primaria
nuriaabedul
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
Alí Alexander Valera Romero
 
Inventos prehistoria
Inventos prehistoria  Inventos prehistoria
Inventos prehistoria
garcessaez
 
1031. Escribo descripciones animales.pdf
1031. Escribo descripciones animales.pdf1031. Escribo descripciones animales.pdf
1031. Escribo descripciones animales.pdf
Carmen798609
 
Cuadernillo de lectoeDscritura
Cuadernillo de lectoeDscritura Cuadernillo de lectoeDscritura
Cuadernillo de lectoeDscritura
JohanaMamaniQuispe
 
El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilenaEl paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena
Katherine Aliaga
 
42 tema san martin de porres
42 tema san martin de porres42 tema san martin de porres
42 tema san martin de porres
Katy_Montano
 
O polo pepe
O polo pepeO polo pepe
O polo pepe
Neira Somoza
 
Proyecto HABLA-M, Letra D
Proyecto HABLA-M, Letra DProyecto HABLA-M, Letra D
Proyecto HABLA-M, Letra DNatalia
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
José Gonzalez
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
Jose Blas Garcia Pérez
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadojennifertahina
 

La actualidad más candente (20)

El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria
 
EL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOREL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOR
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
 
Proyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra FProyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra F
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Personal Social
 
Exposicion Economia Azteca
Exposicion Economia AztecaExposicion Economia Azteca
Exposicion Economia Azteca
 
La prehistoria en primaria
La prehistoria en primariaLa prehistoria en primaria
La prehistoria en primaria
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
El loro manolo
El loro manoloEl loro manolo
El loro manolo
 
Inventos prehistoria
Inventos prehistoria  Inventos prehistoria
Inventos prehistoria
 
1031. Escribo descripciones animales.pdf
1031. Escribo descripciones animales.pdf1031. Escribo descripciones animales.pdf
1031. Escribo descripciones animales.pdf
 
Cuadernillo de lectoeDscritura
Cuadernillo de lectoeDscritura Cuadernillo de lectoeDscritura
Cuadernillo de lectoeDscritura
 
El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilenaEl paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena
 
42 tema san martin de porres
42 tema san martin de porres42 tema san martin de porres
42 tema san martin de porres
 
O polo pepe
O polo pepeO polo pepe
O polo pepe
 
Proyecto HABLA-M, Letra D
Proyecto HABLA-M, Letra DProyecto HABLA-M, Letra D
Proyecto HABLA-M, Letra D
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicado
 
R-RR
R-RRR-RR
R-RR
 

Similar a DossierFichas PREHISTORIA@losrecursosdemoret.pdf

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Purificación García
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
yolitagm
 
Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria
Purificación García
 
Cono
ConoCono
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
Alex Muñoz Palacios
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoasanchezarnaldo
 
Actividades tema la Prehistoria
Actividades tema la PrehistoriaActividades tema la Prehistoria
Actividades tema la Prehistoria
coriale
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
La vida en la prehistoria.
La vida en la prehistoria.La vida en la prehistoria.
La vida en la prehistoria.Conchagon
 
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºATrabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
alfonso64
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
heysser pizarro
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
CEIP ANTONIO CHECA MARTINEZ
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
Héctor Maqueda Segura
 

Similar a DossierFichas PREHISTORIA@losrecursosdemoret.pdf (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
2. prehistoria
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitoco
 
Actividades tema la Prehistoria
Actividades tema la PrehistoriaActividades tema la Prehistoria
Actividades tema la Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La vida en la prehistoria.
La vida en la prehistoria.La vida en la prehistoria.
La vida en la prehistoria.
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºATrabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

DossierFichas PREHISTORIA@losrecursosdemoret.pdf

  • 2. Nombre: ¿QUÉ SABEMOS DE LA PREHISTORIA?
  • 3. Nombre: ESCRITURA Edad de los Metales Paleolítico Neolítico LÍNEA DEL TIEMPO PREHISTORIA HISTORIA La Pr ehistoria se extiende desde la aparición del …... …………………… hasta la invención de la escritura. prehistoria
  • 4. ESCRITURA Paleolítico Neolítico La Pr ehistoria se extiende desde la aparición del ……………………… hasta la invención de la escritura. PREHISTORIA ser humano LÍNEA DEL TIEMPO PREHISTORIA HISTORIA Edad de los Metales
  • 5. Nombre: ESCRITURA Edad de los Metales Paleolítico Neolítico La Pr ehistoria se extiende desde la aparición del ……………………… hasta la invención de la escritura. prehistoria ser humano LÍNEA DEL TIEMPO PREHISTORIA HISTORIA
  • 6. Nombre: EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO 1º 2º 3º 4º 5º AUSTRALOTHECUS HOMO HABILIS HOMO ERECTUS HOMO SAPIENS NEANDERTHAL HOMO SAPIENS SAPIENS
  • 7.
  • 8. Nombre: ¿CÓMO EVOLUCIONARON? Con el paso del tiempo la apariencia del hombre ha ido cambiando, sobre todo debido a los cambios en el cráneo. Australopithecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neanderthal Homo sapiens Sapiens
  • 9.
  • 10. Nombre: 9 9 9 9 9 9 9 9 Cráneo Rodea el cráneo que es IGUAL al nuestro.
  • 11. Nombre: ¿DÓNDE VIVÍAN? cueva Cavidad natural del terreno que acondicionaban para vivir choza Las construían con pieles, huesos, piedras y palos. Los hombres primitivos se establecían en zonas cercanas a ríos y lagos, donde podían encontrar abundancia de alimentos.
  • 12. Nombre: ¿DÓNDE VIVÍAN? Cavidad natural del terreno que acondicionaban para vivir Las construían con pieles, huesos, piedras y palos. Los hombres primitivos se establecían en zonas cercanas a ríos y lagos, donde podían encontrar abundancia de alimentos.
  • 13. Nombre: ¿CÓMO VIVÍAN? Primero fueron Se trasladaban en busca de alimento. Vivían en pequeños grupos, formados por una FAMILIA, llamados clanes. Más tarde fueron Descubrieron la agricultura y la ganadería y se asentaron de forma permanente junto a los ríos. Vivían en grupos grandes, formados por VARIAS FAMILIAS O CLANES, llamados tribus. PALEOLÍTICO NEOLÍTICO
  • 14. Nombre: ¿CÓMO VIVÍAN? Primero fueron Se trasladaban en busca de alimento. Vivían en pequeños grupos, formados por una FAMILIA, llamados clanes. nómadas. Más tarde fueron Descubrieron la agricultura y la ganadería y se asentaron de forma permanente junto a los ríos. Vivían en grupos grandes, formados por VARIAS FAMILIAS O CLANES, llamados tribus. sedentarios. PALEOLÍTICO NEOLÍTICO
  • 15.
  • 16.
  • 19. Nombre: Reparte la MITAD de los frutos recolectados en cada cesta.
  • 20.
  • 21. Nombre: HERRAMIENTAS y UTENSILIOS. Se hacían de 3 materiales: hacha flecha y lanza PALEOLÍTICO tallada NEOLÍTICO pulimentada arpón aguja anzuelo EDAD DE LOS METALES cuchillos piedra hueso metal
  • 22. Nombre: HERRAMIENTAS y UTENSILIOS. Se hacían de 3 materiales: hacha flecha y lanza PALEOLÍTICO tallada NEOLÍTICO pulimentada arpón aguja anzuelo EDAD DE LOS METALES cuchillos
  • 24.
  • 25.
  • 26. Nombre: Preparaban la piel Secaban la piel Cortaban las piezas del vestido Cosían el vestido 1º 2º 3º 4º ¿CÓMO HACÍAN LA ROPA? Los prehistóricos trataban las pieles de los animales que cazaban para hacer su ropa. El proceso que seguían era el siguiente:
  • 27.
  • 28. Nombre: MEGALITOS. Los megalitos son monumentos de piedra que construían los prehistóricos con funciones religiosas o funerarias. Piedra alargada clavada en el suelo. Piedras verticales que sostienen otra horizontal encima. Varios menhires colocados en círculo. cromlech menhir dolmen
  • 29. Nombre: MEGALITOS. Los megalitos son monumentos de piedra que construían los prehistóricos con funciones religiosas o funerarias. Piedra alargada clavada en el suelo. Piedras verticales que sostienen otra horizontal encima. Varios menhires colocados en círculo.
  • 30. Nombre: Continúa la SERIE de PINTURAS RUPESTRES
  • 31. Nombre: Continúa la SERIE de PINTURAS RUPESTRES.
  • 32.
  • 33. Nombre: PINTURAS RUPESTRES. Elaboraban las pinturas triturando piedras, hierbas y otros productos naturales, así creaban diferentes colores o PIGMENTOS: rojo, amarillo, marrón, naranja, negro… Para pintar utilizaban sus dedos o pinceles que creaban con plumas o con ramas y pelos de animales. dedos pinceles plumas
  • 35. Nombre: PINTURAS RUPESTRES. Elaboraban las pinturas triturando piedras, hierbas y otros productos naturales, así creaban diferentes colores o PIGMENTOS: rojo, amarillo, marrón, naranja, negro… Para pintar utilizaban sus dedos o pinceles que creaban con plumas o con ramas y pelos de animales.
  • 36. Nombre: PINTURAS RUPESTRES. Realizaban las pinturas utilizando sus manos o pinceles que hacían con plumas o con ramas y pelos de animales. Los colores los fabricaban con carbón, grasa, resina, arcilla… A estos colores se les llama PIGMENTOS.
  • 37. Nombre: Dibuja en cada recuadro el animal del número indicado. 2 4 6
  • 38. Nombre: EL FUEGO. El hombre aprendió primero a mantener el fuego encendido y después a producirlo frotando dos piedras o palos. Les servía para: ahuyentar
  • 39. Nombre: EL FUEGO. El hombre aprendió primero a mantener el fuego encendido y después a producirlo frotando dos piedras o palos. Les servía para: ahuyentar calentar cocinar iluminar
  • 40. Nombre: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS. Rodea los inventos y descubrimientos que se produjeron durante la prehistoria.
  • 41.
  • 42. 9 9 9 9 9 9
  • 43. Nombre: M P N Ñ T S L F D Escribe las letras en minúsculas.
  • 44. Nombre: Frotando nace, soplando crece y tapado muere. ¿Qué es?
  • 45. Nombre: LA RUEDA. Es uno de los inventos más importantes de la humanidad por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, en el transporte terrestre y como transporte de diferentes máquinas. 1º 2º 3º
  • 46.
  • 47. Nombre: ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LA PREHISTORIA?
  • 48. Esta obra está protegida bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato bajo las siguientes condiciones: - Dar crédito de manera adecuada a los autores. - No modificar el contenido para su distribución. - No hacer uso comercial de la obra o de cualquiera de sus partes. Autora del material: Esther Moret García @losrecursosdemoret https://maestraestheer.wixsite.com/recursosdemoret Ilustraciones y Patrones de Fondo: freepik https://www.freepik.es flaticon https://www.flaticon.es Dossier Fichas Prehistoria