SlideShare una empresa de Scribd logo
Emprendimientos mineros en áreas de frontera argentino-chilena (Caso Pascua-Lama)
Breve reseña de la Minería en Argentina
La minería es una actividad extractiva que
comprende las fases de exploración,
prospección, producción, beneficio y cierre.
Es una actividad que, pese a que ha
impulsado dinámicas económicas locales y
ha favorecido a mejorar el ingreso de
trabajadores, ocasiona múltiples impactos
ambientales y sociales no solamente a
escala local, sino también regional. Una
creciente conciencia ambiental tanto en
comunidades como en gobiernos, producto
de las graves consecuencias por la afectación de los recursos naturales y la salud humana, ha hecho
que en esta última década se desarrollen marcos jurídicos e institucionales tendientes a prever, evitar,
reducir y/o mitigar los impactos generados por la minería. De la misma manera, se han planteado
alternativas de “producción más limpia”, basadas en mejores tecnologías.
La problemática de la minería ha convocado y concitado la preocupación de los diversos actores
sociales, políticos e institucionales involucrados en ella, mostrando conflictos de intereses bien
marcados, en donde la participación ciudadana va cobrando mayor fuerza a fin de lograr acceder a los
beneficios económicos, proteger los recursos naturales, y activar formas de control necesarias.
En nuestro país la actividad minera esta mayoritariamente llevada a cabo por empresas multinacionales,
esto se debe a las elevadas inversiones que deben realizarse para poder obtener tales recursos. Es
decir, solo aquellos capitales extranjeros que tienen el suficiente respaldo económico pueden llevar
acabo esta activad económica.
Los principales productos de la producción minera en la Argentina se clasifican en minerales
metalíferos, minerales no metalíferos, rocas de aplicación, piedras semipreciosas y
combustibles sólidos. Los productos más importantes que los integran
son:
• Minerales metalíferos: zinc, cobre, litio, oro, plata, plomo, uranio;
• Minerales no metalíferos: arcillas, arena silícea, bentonita, boratos, sales, yeso, turba;
• Rocas de aplicación: arena para construcción, basalto, caliza, canto rodado,
granito, piedra laja, tosca;
• Piedras preciosas: ágata, gemas, rodocrosita;
• Combustibles sólidos: carbón.
Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012
- 1 -
Clasificación:
Con respecto a la clasificación de las explotaciones mineras podemos clasificarlas genéricamente en
dos grandes grupos: subterráneas y a cielo abierto.
Explotaciones a cielo abierto
La explotación de minas a cielo abierto son excavaciones en la superficie, por ello no tienen techo. Este
método se emplea cuando los depósitos minerales económicos ocurren directamente cerca de la
superficie. Para poder explotar la materia útil, previamente se deben eliminar las rocas estériles del
recubrimiento. Generalmente su volumen es de 3 a 4 veces mayor que el volumen de la roca útil
explotada.
El yacimiento trabajado a cielo abierto se divide en bancos horizontales sucesivos descendentes,
explotados con el avance de los bancos superiores de los inferiores. Por eso los bordes de cada banco
tienen forma escalonada. Cada banco se explota por separado y tiene su propio equipo, cual consta de
vagones perforadores de grandes diámetros, palas mecánicas y cargadoras de gran capacidad.
También cintas transportadoras de hasta 20.000 tn/hora en 15 km. Camiones de gran porte de mas de
250tn/viaje. Además se usan cargadoras frontales, bulldózers, mototraillas, escombradoras (vaciadoras
de roca estéril) y otros equipos de producción.
Los límites de las explotaciones a cielo abierto los dan los costos, puede ocurrir que en algún punto los
costos a cielo abierto tiendan a superar los gastos de una explotación subterránea.
Incentivos para la inversión extranjera en la explotación metalífera
La puesta en vigencia del un complejo normativo (leyes mineras) ha generado muy importantes
incentivos para la entrada de los capitales extranjeros en el sector,
dinamizando la exploración y explotación de la minería metalífera en la Argentina. Las
principales características del régimen de inversión contemplan aspectos impositivos,
cambiarios, de financiamiento y limita las regalías que deben pagar las empresas
Principales incentivos para las inversiones mineras
• Doble deducción de los gastos de exploración (hasta el 100% de lo invertido) a los efectos
del cálculo del impuesto a las ganancias
• Devolución de los créditos fiscales de IVA originados en inversión en exploración
• Estabilidad fiscal y cambiaria por 30 años a partir de la presentación del estudio de factibilidad.
Rige también para los reembolsos y reintegros de impuestos relacionados con la exportación.
• Amortización acelerada para las inversiones de capital
• Exención del pago de derechos a la importación de bienes de capital y equipos especiales o
partes componentes de dichos bienes (incluye a las compañías de servicios mineros)
Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012
- 2 -
• Exenciones impositivas y deducciones: las utilidades derivadas del aporte de minas y derechos
mineros para constituir capital de sociedades están exentas del impuesto a las ganancias
• Exención del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta (Activos)
• Capitalización de los avalúos de reservas mineras (hasta en un 50%)
• Devolución anticipada y financiamiento de IVA (cuando se trata de proyectos nuevos o de un
aumento sustancial de la capacidad productiva, las firmas recibirán el reembolso o el
financiamiento de IVA para la importación definitiva o compra de bienes de capital nuevos e
inversiones en infraestructura destinadas al proceso productivo
• Exención de contribuciones sobre la propiedad minera (ni sobre sus productos,
establecimientos de beneficio, maquinaria, talleres y vehículos)
• Eliminación de gravámenes y tasas municipales e impuestos de sellos que afecten la actividad
minera en cada provincia (para ser implementado por las provincias en función
de la ley 24.228 ?Acuerdo Federal Minero-)
• Limitación de las regalías a un máximo del 3% del valor en boca de mina del mineral extraído
(de las 23 provincias argentinas, sólo 7 cobran regalías).
Fuente: Agencia de Desarrollo de Inversiones, Ministerio de Economía (2005).
Así, estas facilidades ubican a la Argentina como uno de los países más amigables
para la inversión extranjera en el sector minero.
Fuente: producción propia. Adaptación de los siguientes informes:
o http://www.ongamiradespierta.com.ar/megaargen.htm#introduccion/mayo2012
o www.panoramaminero.com.ar/MINERIA%20ARGENTINA.doc/mayo2012
o http://www.rebelion.org/noticia.php?id=52974/mayo2012
Proyecto Pascua-Lama
Pascua–Lama es el primer proyecto minero binacional del mundo y consiste en desarrollar una
mina que comparten Chile y Argentina. Se trata de una mina de oro a rajo abierto, ubicada a más de
4.000 metros de altura en la frontera de Chile con Argentina (entre los 3.800 y los 5.200 metros).
El lado de Pascua se ubica en la provincia del Huasco, región de Atacama, por el lado chileno; mientras
que Lama se sitúa en la provincia de San Juan, por el lado argentino.
Para Pascua-Lama se proyecta una inversión estimada de entre US$4.700 millones y US$5.000
millones. Y una vida útil de al menos 25 años, ya que cuenta con reservas comprobadas de 17.8
millones de onzas de oro que contienen 718 millones de onzas de plata.
Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012
- 3 -
El proyecto considera la explotación a rajo abierto de reservas minerales de oro y plata desde un
yacimiento principal denominado Pascua-Lama, ubicado sobre la frontera argentino-chilena, y desde
otro menor denominado Penélope, ubicado en Argentina, a 2,5 kilómetros al sureste del primero.
Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012
- 4 -
• Fuente: adaptación de :www.mapoteca.educ.ar/junio2012 y www.pascua-lama.com/
mayo2012
Para avanzar en el proyecto Pascua-Lama fue necesario un Tratado de Integración y Complementación
Minera, celebrado entre Chile y Argentina en diciembre de 1997, y ratificado por ley nacional por ambos
gobiernos en el año 2000, con el propósito de facilitar el desarrollo de la minería a través de la frontera.
Además, en agosto de 2004 ambos países firmaron el Protocolo Adicional Específico al Tratado de
Integración y Complementación Minera para el Proyecto Pascua-Lama, que define el área donde son
aplicables sus disposiciones, conocida como Área de Operaciones o Área de Protocolo. Según
establecen estas bases, en cada país se habilitará un puesto de control para acceder a esas zonas.
En 2001 las autoridades chilenas aprobaron el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que presentó
Barrick, pero debido a condiciones externas la iniciativa se postergó hasta 2004, cuando se retomó la
idea de desarrollarla. Hubo algunas modificaciones y, por lo mismo, se presentó un nuevo Estudio de
Impacto Ambiental, que fue aprobado en Chile a mediados de febrero de 2006, de acuerdo con la
Resolución de Calificación Ambiental (RCA) 024/2006.
En tanto, las autoridades argentinas aprobaron el 5 de diciembre de 2006 el Informe de Impacto
Ambiental (IIA).
Operación de la mina
La operación de la mina será mediante rajo abierto y se efectuará durante 25 años.
Aproximadamente dos tercios del mineral no es refractario (no mantiene las condiciones del medio en
que está inmerso) y puede enviarse directamente al proceso de lixiviación (proceso que permite extraer
uno o varios minerales mediante la utilización de un disolvente líquido). El tercio restante es mineral
refractario, cuyos contenidos de cobre permiten su procesamiento mediante flotación (separación de
materiales de distinto origen).
Las instalaciones con que cuenta el proyecto Pascua-Lama en Chile y Argentina son:
En Chile: El campamento Barriales, chancador primario del mineral, los talleres de mantención de la
mina, un depósito de estériles, cerca del 75% del rajo de explotación y camino de acceso.
En Argentina: 25% del rajo, el campamento Los Amarillos (que inició su ocupación el cuarto trimestre
de 2010), un depósito de estériles, la planta de procesos, tranque de relaves/dique de colas y camino de
acceso.
Fuente: http://pascua-lama.com/
Marco Legal
o LEY 24.196 INVERSIONES MINERAS
Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012
- 5 -
o LEY N° 1919 CÓDIGO DE MINERÍA
o LEY 24585 - DE LA PROTECCION AMBIENTAL PARA LA ACTIVIDAD MINERA
Links recomendados para buscar información:
• http://pascua-lama.com/ mayo2012
• http://www.mineria.gov.ar/ mayo2012
• http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/3-30779-2008-01-13.html
mayo2012
• http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/3-30780-2008-01-13.html
• http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92507 mayo2012
• http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/43797/texact.htm
mayo2012
• http://tododeiure.atspace.com/leyes/24585.htm mayo2012
• http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/cmineria/ley_24196b.htm mayo2012
Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012
- 6 -
o LEY N° 1919 CÓDIGO DE MINERÍA
o LEY 24585 - DE LA PROTECCION AMBIENTAL PARA LA ACTIVIDAD MINERA
Links recomendados para buscar información:
• http://pascua-lama.com/ mayo2012
• http://www.mineria.gov.ar/ mayo2012
• http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/3-30779-2008-01-13.html
mayo2012
• http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/3-30780-2008-01-13.html
• http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92507 mayo2012
• http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/43797/texact.htm
mayo2012
• http://tododeiure.atspace.com/leyes/24585.htm mayo2012
• http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/cmineria/ley_24196b.htm mayo2012
Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012
- 6 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
Carlos Romero
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasProyecto San Jorge
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perúsilviaa76
 
Marco legal ambiental pequeña mineria y mineria artesanal
Marco legal ambiental pequeña mineria y mineria artesanalMarco legal ambiental pequeña mineria y mineria artesanal
Marco legal ambiental pequeña mineria y mineria artesanalguilleramos190682
 
Proyecto Sulliden
Proyecto Sulliden Proyecto Sulliden
Proyecto Sulliden
Neysser Reaños Arevalo
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
Ensayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en MéxicoEnsayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en México
02036
 
Oportunidades para exploración en argentina
Oportunidades para exploración en argentinaOportunidades para exploración en argentina
Oportunidades para exploración en argentina
Mendoza Post
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
Yanet Caldas
 
Impactos De La Mineria
Impactos De La MineriaImpactos De La Mineria
Impactos De La Mineria
Fernando Altamirano
 
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNOAspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
EFRAIN YURY TURPO CAYO
 
La mineria en el peru
La mineria en el peruLa mineria en el peru
La mineria en el peruangelcheccya
 
Foro DIMIN Voces Mineras JGP
Foro DIMIN Voces Mineras JGPForo DIMIN Voces Mineras JGP
Foro DIMIN Voces Mineras JGP
Voces Mineras
 
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 2
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 2Fiscalizacion ambiental - sector minero - 2
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 2
ejidaunmsm
 
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero MetalurgicoSinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
cuencapoopo
 

La actualidad más candente (20)

Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales mineras
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perú
 
Marco legal ambiental pequeña mineria y mineria artesanal
Marco legal ambiental pequeña mineria y mineria artesanalMarco legal ambiental pequeña mineria y mineria artesanal
Marco legal ambiental pequeña mineria y mineria artesanal
 
Proyecto Sulliden
Proyecto Sulliden Proyecto Sulliden
Proyecto Sulliden
 
Diapo ,,,mineria
Diapo ,,,mineriaDiapo ,,,mineria
Diapo ,,,mineria
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
 
Ensayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en MéxicoEnsayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en México
 
Minero
MineroMinero
Minero
 
Oportunidades para exploración en argentina
Oportunidades para exploración en argentinaOportunidades para exploración en argentina
Oportunidades para exploración en argentina
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
 
Impactos De La Mineria
Impactos De La MineriaImpactos De La Mineria
Impactos De La Mineria
 
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNOAspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
 
La mineria en el peru
La mineria en el peruLa mineria en el peru
La mineria en el peru
 
Foro DIMIN Voces Mineras JGP
Foro DIMIN Voces Mineras JGPForo DIMIN Voces Mineras JGP
Foro DIMIN Voces Mineras JGP
 
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 2
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 2Fiscalizacion ambiental - sector minero - 2
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 2
 
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero MetalurgicoSinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
 

Destacado

Debate Botnia
Debate BotniaDebate Botnia
Debate Botnia
produccionesmcs
 
TP componentes fotográficos: Maite Britos
TP componentes fotográficos: Maite BritosTP componentes fotográficos: Maite Britos
TP componentes fotográficos: Maite Britosproduccionesmcs
 
Asociacion civil barriletes
Asociacion civil barriletesAsociacion civil barriletes
Asociacion civil barriletesproduccionesmcs
 
Vivir a pleno_Por Lucía Bueno
Vivir a pleno_Por Lucía BuenoVivir a pleno_Por Lucía Bueno
Vivir a pleno_Por Lucía Buenoproduccionesmcs
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
franazpiri
 
Folleto Producción Y Gestión
Folleto Producción Y GestiónFolleto Producción Y Gestión
Folleto Producción Y Gestión
produccionesmcs
 
Mineria en Argentina
Mineria en ArgentinaMineria en Argentina
Mineria en Argentina
Minerodecorazon
 
Exposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina Sustentable
Exposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina SustentableExposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina Sustentable
Exposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina Sustentable
energiarionegro
 
La provincia
La provinciaLa provincia
La provincia
maridoc
 
Caza del tesoro papel, papel el que lo encuentra para
Caza del tesoro  papel, papel el que lo encuentra paraCaza del tesoro  papel, papel el que lo encuentra para
Caza del tesoro papel, papel el que lo encuentra para
Marisa Gómez
 
Mineria romina gomez , brenda malaga y mailen pandiela
Mineria romina gomez , brenda malaga y mailen pandielaMineria romina gomez , brenda malaga y mailen pandiela
Mineria romina gomez , brenda malaga y mailen pandiela
Bremdaa
 
El potencial de la minería argentina
El potencial de la minería argentinaEl potencial de la minería argentina
El potencial de la minería argentina
Julian Patricio Rooney
 
Exportaciones Mineras Argentina 2014
Exportaciones Mineras Argentina 2014Exportaciones Mineras Argentina 2014
Exportaciones Mineras Argentina 2014
Julian Patricio Rooney
 
La minería Argentina y sus exportaciones en 2014
La minería Argentina y sus exportaciones en 2014La minería Argentina y sus exportaciones en 2014
La minería Argentina y sus exportaciones en 2014
Julian Patricio Rooney
 
Patagonia
PatagoniaPatagonia
La minería en argentina
La minería en argentinaLa minería en argentina
La minería en argentina
frenetico14
 
Récord Minería Argentina
Récord Minería ArgentinaRécord Minería Argentina
Récord Minería Argentina
Minero Argentino
 
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENET
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENETMinería en argentina, Geografia 3 4 ENET
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENET
Luciano Chiosso
 

Destacado (20)

Debate Botnia
Debate BotniaDebate Botnia
Debate Botnia
 
TP componentes fotográficos: Maite Britos
TP componentes fotográficos: Maite BritosTP componentes fotográficos: Maite Britos
TP componentes fotográficos: Maite Britos
 
Asociacion civil barriletes
Asociacion civil barriletesAsociacion civil barriletes
Asociacion civil barriletes
 
Vivir a pleno_Por Lucía Bueno
Vivir a pleno_Por Lucía BuenoVivir a pleno_Por Lucía Bueno
Vivir a pleno_Por Lucía Bueno
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Ppt cristian
Ppt cristianPpt cristian
Ppt cristian
 
Folleto Producción Y Gestión
Folleto Producción Y GestiónFolleto Producción Y Gestión
Folleto Producción Y Gestión
 
Mineria en Argentina
Mineria en ArgentinaMineria en Argentina
Mineria en Argentina
 
Exposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina Sustentable
Exposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina SustentableExposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina Sustentable
Exposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina Sustentable
 
La provincia
La provinciaLa provincia
La provincia
 
Caza del tesoro papel, papel el que lo encuentra para
Caza del tesoro  papel, papel el que lo encuentra paraCaza del tesoro  papel, papel el que lo encuentra para
Caza del tesoro papel, papel el que lo encuentra para
 
Mineria romina gomez , brenda malaga y mailen pandiela
Mineria romina gomez , brenda malaga y mailen pandielaMineria romina gomez , brenda malaga y mailen pandiela
Mineria romina gomez , brenda malaga y mailen pandiela
 
El potencial de la minería argentina
El potencial de la minería argentinaEl potencial de la minería argentina
El potencial de la minería argentina
 
MineríA
MineríAMineríA
MineríA
 
Exportaciones Mineras Argentina 2014
Exportaciones Mineras Argentina 2014Exportaciones Mineras Argentina 2014
Exportaciones Mineras Argentina 2014
 
La minería Argentina y sus exportaciones en 2014
La minería Argentina y sus exportaciones en 2014La minería Argentina y sus exportaciones en 2014
La minería Argentina y sus exportaciones en 2014
 
Patagonia
PatagoniaPatagonia
Patagonia
 
La minería en argentina
La minería en argentinaLa minería en argentina
La minería en argentina
 
Récord Minería Argentina
Récord Minería ArgentinaRécord Minería Argentina
Récord Minería Argentina
 
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENET
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENETMinería en argentina, Geografia 3 4 ENET
Minería en argentina, Geografia 3 4 ENET
 

Similar a Dossiermin

Storiespascua lama emaus
Storiespascua lama emausStoriespascua lama emaus
Storiespascua lama emausamadorars1972
 
Explotación minera en Chepes: Sierra de las Minas
Explotación minera en Chepes: Sierra de las MinasExplotación minera en Chepes: Sierra de las Minas
Explotación minera en Chepes: Sierra de las Minas
Eduardo Nelson German
 
La Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limacheLa Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limache
geonatan
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
MARIEL FRANCIA QUISPE
 
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezJoaquingv
 
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezJoaquingv
 
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás ValMinería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Valtomval
 
La Nueva Era Minera
La Nueva Era MineraLa Nueva Era Minera
La Nueva Era Minera
RecNaturalesEc
 
Pascua Lama. Razones de la Paralización de las Obras.
Pascua Lama. Razones de la Paralización de las Obras. Pascua Lama. Razones de la Paralización de las Obras.
Pascua Lama. Razones de la Paralización de las Obras.
Nah Uel
 
Ministerio MineríA Chile
Ministerio MineríA ChileMinisterio MineríA Chile
Ministerio MineríA Chile
guestdc0953
 
1 actividad minera en el peru
1 actividad minera en el peru1 actividad minera en el peru
1 actividad minera en el peru
jorgerodriguezpro
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peruBeatriz Acero
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
Beatriz Acero
 

Similar a Dossiermin (20)

Storiespascua lama emaus
Storiespascua lama emausStoriespascua lama emaus
Storiespascua lama emaus
 
El aporte REAL de la minería, al pais - Terram
El aporte REAL de la minería, al pais - TerramEl aporte REAL de la minería, al pais - Terram
El aporte REAL de la minería, al pais - Terram
 
Explotación minera en Chepes: Sierra de las Minas
Explotación minera en Chepes: Sierra de las MinasExplotación minera en Chepes: Sierra de las Minas
Explotación minera en Chepes: Sierra de las Minas
 
Diapo ,,,mineria
Diapo ,,,mineriaDiapo ,,,mineria
Diapo ,,,mineria
 
La Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limacheLa Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limache
 
Derecho minero apunte
Derecho minero apunteDerecho minero apunte
Derecho minero apunte
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
 
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
 
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás ValMinería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
 
La Nueva Era Minera
La Nueva Era MineraLa Nueva Era Minera
La Nueva Era Minera
 
minem
minemminem
minem
 
Doc mineria
Doc mineriaDoc mineria
Doc mineria
 
Pascua Lama. Razones de la Paralización de las Obras.
Pascua Lama. Razones de la Paralización de las Obras. Pascua Lama. Razones de la Paralización de las Obras.
Pascua Lama. Razones de la Paralización de las Obras.
 
Mineria geografia
Mineria geografiaMineria geografia
Mineria geografia
 
Ministerio MineríA Chile
Ministerio MineríA ChileMinisterio MineríA Chile
Ministerio MineríA Chile
 
1 actividad minera en el peru
1 actividad minera en el peru1 actividad minera en el peru
1 actividad minera en el peru
 
Gestion ambiental en mineria
Gestion ambiental en mineriaGestion ambiental en mineria
Gestion ambiental en mineria
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
 

Más de produccionesmcs

Trash
TrashTrash
Un juego de cartas_Cuentro Breve
Un juego de cartas_Cuentro BreveUn juego de cartas_Cuentro Breve
Un juego de cartas_Cuentro Breve
produccionesmcs
 
Presencia misteriosa_Cuento Breve
Presencia misteriosa_Cuento BrevePresencia misteriosa_Cuento Breve
Presencia misteriosa_Cuento Breve
produccionesmcs
 
Escritura colaborativa
Escritura colaborativaEscritura colaborativa
Escritura colaborativa
produccionesmcs
 
Presentación del estudio de caso Botnia
Presentación del estudio de caso BotniaPresentación del estudio de caso Botnia
Presentación del estudio de caso Botnia
produccionesmcs
 
Cómo hacer una piramide de poblacion
Cómo hacer una piramide de poblacionCómo hacer una piramide de poblacion
Cómo hacer una piramide de poblacion
produccionesmcs
 
Cambios territoriales en el siglo XX
Cambios territoriales en el siglo XXCambios territoriales en el siglo XX
Cambios territoriales en el siglo XX
produccionesmcs
 
Presentación censo 2010
Presentación censo 2010 Presentación censo 2010
Presentación censo 2010
produccionesmcs
 
Población argentina
Población argentinaPoblación argentina
Población argentina
produccionesmcs
 
De mi país a Paraná
De mi país a Paraná De mi país a Paraná
De mi país a Paraná
produccionesmcs
 
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14produccionesmcs
 
Símbolos_ Alejandro Gaggion
Símbolos_ Alejandro GaggionSímbolos_ Alejandro Gaggion
Símbolos_ Alejandro Gaggion
produccionesmcs
 
Somos jóvenes, seamos política_Paloma Bertossi
Somos jóvenes, seamos política_Paloma BertossiSomos jóvenes, seamos política_Paloma Bertossi
Somos jóvenes, seamos política_Paloma Bertossiproduccionesmcs
 
Radios universitarias_Thibaud Witters
Radios universitarias_Thibaud WittersRadios universitarias_Thibaud Witters
Radios universitarias_Thibaud Wittersproduccionesmcs
 
Adopción. Por Lucero Ariza
Adopción. Por Lucero ArizaAdopción. Por Lucero Ariza
Adopción. Por Lucero Arizaproduccionesmcs
 
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.produccionesmcs
 
La voz española resumen de noticias 2013
La voz española resumen de noticias 2013La voz española resumen de noticias 2013
La voz española resumen de noticias 2013produccionesmcs
 

Más de produccionesmcs (20)

Trash
TrashTrash
Trash
 
Un juego de cartas_Cuentro Breve
Un juego de cartas_Cuentro BreveUn juego de cartas_Cuentro Breve
Un juego de cartas_Cuentro Breve
 
Presencia misteriosa_Cuento Breve
Presencia misteriosa_Cuento BrevePresencia misteriosa_Cuento Breve
Presencia misteriosa_Cuento Breve
 
Escritura colaborativa
Escritura colaborativaEscritura colaborativa
Escritura colaborativa
 
Presentación del estudio de caso Botnia
Presentación del estudio de caso BotniaPresentación del estudio de caso Botnia
Presentación del estudio de caso Botnia
 
Cómo hacer una piramide de poblacion
Cómo hacer una piramide de poblacionCómo hacer una piramide de poblacion
Cómo hacer una piramide de poblacion
 
Cambios territoriales en el siglo XX
Cambios territoriales en el siglo XXCambios territoriales en el siglo XX
Cambios territoriales en el siglo XX
 
Presentación censo 2010
Presentación censo 2010 Presentación censo 2010
Presentación censo 2010
 
List of irregular verbs
List of irregular verbsList of irregular verbs
List of irregular verbs
 
Csftt soul 1
Csftt soul 1Csftt soul 1
Csftt soul 1
 
Población argentina
Población argentinaPoblación argentina
Población argentina
 
De mi país a Paraná
De mi país a Paraná De mi país a Paraná
De mi país a Paraná
 
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14
 
Símbolos_ Alejandro Gaggion
Símbolos_ Alejandro GaggionSímbolos_ Alejandro Gaggion
Símbolos_ Alejandro Gaggion
 
Somos jóvenes, seamos política_Paloma Bertossi
Somos jóvenes, seamos política_Paloma BertossiSomos jóvenes, seamos política_Paloma Bertossi
Somos jóvenes, seamos política_Paloma Bertossi
 
Entrevista Pablo
Entrevista PabloEntrevista Pablo
Entrevista Pablo
 
Radios universitarias_Thibaud Witters
Radios universitarias_Thibaud WittersRadios universitarias_Thibaud Witters
Radios universitarias_Thibaud Witters
 
Adopción. Por Lucero Ariza
Adopción. Por Lucero ArizaAdopción. Por Lucero Ariza
Adopción. Por Lucero Ariza
 
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
 
La voz española resumen de noticias 2013
La voz española resumen de noticias 2013La voz española resumen de noticias 2013
La voz española resumen de noticias 2013
 

Dossiermin

  • 1. Emprendimientos mineros en áreas de frontera argentino-chilena (Caso Pascua-Lama) Breve reseña de la Minería en Argentina La minería es una actividad extractiva que comprende las fases de exploración, prospección, producción, beneficio y cierre. Es una actividad que, pese a que ha impulsado dinámicas económicas locales y ha favorecido a mejorar el ingreso de trabajadores, ocasiona múltiples impactos ambientales y sociales no solamente a escala local, sino también regional. Una creciente conciencia ambiental tanto en comunidades como en gobiernos, producto de las graves consecuencias por la afectación de los recursos naturales y la salud humana, ha hecho que en esta última década se desarrollen marcos jurídicos e institucionales tendientes a prever, evitar, reducir y/o mitigar los impactos generados por la minería. De la misma manera, se han planteado alternativas de “producción más limpia”, basadas en mejores tecnologías. La problemática de la minería ha convocado y concitado la preocupación de los diversos actores sociales, políticos e institucionales involucrados en ella, mostrando conflictos de intereses bien marcados, en donde la participación ciudadana va cobrando mayor fuerza a fin de lograr acceder a los beneficios económicos, proteger los recursos naturales, y activar formas de control necesarias. En nuestro país la actividad minera esta mayoritariamente llevada a cabo por empresas multinacionales, esto se debe a las elevadas inversiones que deben realizarse para poder obtener tales recursos. Es decir, solo aquellos capitales extranjeros que tienen el suficiente respaldo económico pueden llevar acabo esta activad económica. Los principales productos de la producción minera en la Argentina se clasifican en minerales metalíferos, minerales no metalíferos, rocas de aplicación, piedras semipreciosas y combustibles sólidos. Los productos más importantes que los integran son: • Minerales metalíferos: zinc, cobre, litio, oro, plata, plomo, uranio; • Minerales no metalíferos: arcillas, arena silícea, bentonita, boratos, sales, yeso, turba; • Rocas de aplicación: arena para construcción, basalto, caliza, canto rodado, granito, piedra laja, tosca; • Piedras preciosas: ágata, gemas, rodocrosita; • Combustibles sólidos: carbón. Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012 - 1 -
  • 2. Clasificación: Con respecto a la clasificación de las explotaciones mineras podemos clasificarlas genéricamente en dos grandes grupos: subterráneas y a cielo abierto. Explotaciones a cielo abierto La explotación de minas a cielo abierto son excavaciones en la superficie, por ello no tienen techo. Este método se emplea cuando los depósitos minerales económicos ocurren directamente cerca de la superficie. Para poder explotar la materia útil, previamente se deben eliminar las rocas estériles del recubrimiento. Generalmente su volumen es de 3 a 4 veces mayor que el volumen de la roca útil explotada. El yacimiento trabajado a cielo abierto se divide en bancos horizontales sucesivos descendentes, explotados con el avance de los bancos superiores de los inferiores. Por eso los bordes de cada banco tienen forma escalonada. Cada banco se explota por separado y tiene su propio equipo, cual consta de vagones perforadores de grandes diámetros, palas mecánicas y cargadoras de gran capacidad. También cintas transportadoras de hasta 20.000 tn/hora en 15 km. Camiones de gran porte de mas de 250tn/viaje. Además se usan cargadoras frontales, bulldózers, mototraillas, escombradoras (vaciadoras de roca estéril) y otros equipos de producción. Los límites de las explotaciones a cielo abierto los dan los costos, puede ocurrir que en algún punto los costos a cielo abierto tiendan a superar los gastos de una explotación subterránea. Incentivos para la inversión extranjera en la explotación metalífera La puesta en vigencia del un complejo normativo (leyes mineras) ha generado muy importantes incentivos para la entrada de los capitales extranjeros en el sector, dinamizando la exploración y explotación de la minería metalífera en la Argentina. Las principales características del régimen de inversión contemplan aspectos impositivos, cambiarios, de financiamiento y limita las regalías que deben pagar las empresas Principales incentivos para las inversiones mineras • Doble deducción de los gastos de exploración (hasta el 100% de lo invertido) a los efectos del cálculo del impuesto a las ganancias • Devolución de los créditos fiscales de IVA originados en inversión en exploración • Estabilidad fiscal y cambiaria por 30 años a partir de la presentación del estudio de factibilidad. Rige también para los reembolsos y reintegros de impuestos relacionados con la exportación. • Amortización acelerada para las inversiones de capital • Exención del pago de derechos a la importación de bienes de capital y equipos especiales o partes componentes de dichos bienes (incluye a las compañías de servicios mineros) Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012 - 2 -
  • 3. • Exenciones impositivas y deducciones: las utilidades derivadas del aporte de minas y derechos mineros para constituir capital de sociedades están exentas del impuesto a las ganancias • Exención del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta (Activos) • Capitalización de los avalúos de reservas mineras (hasta en un 50%) • Devolución anticipada y financiamiento de IVA (cuando se trata de proyectos nuevos o de un aumento sustancial de la capacidad productiva, las firmas recibirán el reembolso o el financiamiento de IVA para la importación definitiva o compra de bienes de capital nuevos e inversiones en infraestructura destinadas al proceso productivo • Exención de contribuciones sobre la propiedad minera (ni sobre sus productos, establecimientos de beneficio, maquinaria, talleres y vehículos) • Eliminación de gravámenes y tasas municipales e impuestos de sellos que afecten la actividad minera en cada provincia (para ser implementado por las provincias en función de la ley 24.228 ?Acuerdo Federal Minero-) • Limitación de las regalías a un máximo del 3% del valor en boca de mina del mineral extraído (de las 23 provincias argentinas, sólo 7 cobran regalías). Fuente: Agencia de Desarrollo de Inversiones, Ministerio de Economía (2005). Así, estas facilidades ubican a la Argentina como uno de los países más amigables para la inversión extranjera en el sector minero. Fuente: producción propia. Adaptación de los siguientes informes: o http://www.ongamiradespierta.com.ar/megaargen.htm#introduccion/mayo2012 o www.panoramaminero.com.ar/MINERIA%20ARGENTINA.doc/mayo2012 o http://www.rebelion.org/noticia.php?id=52974/mayo2012 Proyecto Pascua-Lama Pascua–Lama es el primer proyecto minero binacional del mundo y consiste en desarrollar una mina que comparten Chile y Argentina. Se trata de una mina de oro a rajo abierto, ubicada a más de 4.000 metros de altura en la frontera de Chile con Argentina (entre los 3.800 y los 5.200 metros). El lado de Pascua se ubica en la provincia del Huasco, región de Atacama, por el lado chileno; mientras que Lama se sitúa en la provincia de San Juan, por el lado argentino. Para Pascua-Lama se proyecta una inversión estimada de entre US$4.700 millones y US$5.000 millones. Y una vida útil de al menos 25 años, ya que cuenta con reservas comprobadas de 17.8 millones de onzas de oro que contienen 718 millones de onzas de plata. Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012 - 3 -
  • 4. El proyecto considera la explotación a rajo abierto de reservas minerales de oro y plata desde un yacimiento principal denominado Pascua-Lama, ubicado sobre la frontera argentino-chilena, y desde otro menor denominado Penélope, ubicado en Argentina, a 2,5 kilómetros al sureste del primero. Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012 - 4 -
  • 5. • Fuente: adaptación de :www.mapoteca.educ.ar/junio2012 y www.pascua-lama.com/ mayo2012 Para avanzar en el proyecto Pascua-Lama fue necesario un Tratado de Integración y Complementación Minera, celebrado entre Chile y Argentina en diciembre de 1997, y ratificado por ley nacional por ambos gobiernos en el año 2000, con el propósito de facilitar el desarrollo de la minería a través de la frontera. Además, en agosto de 2004 ambos países firmaron el Protocolo Adicional Específico al Tratado de Integración y Complementación Minera para el Proyecto Pascua-Lama, que define el área donde son aplicables sus disposiciones, conocida como Área de Operaciones o Área de Protocolo. Según establecen estas bases, en cada país se habilitará un puesto de control para acceder a esas zonas. En 2001 las autoridades chilenas aprobaron el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que presentó Barrick, pero debido a condiciones externas la iniciativa se postergó hasta 2004, cuando se retomó la idea de desarrollarla. Hubo algunas modificaciones y, por lo mismo, se presentó un nuevo Estudio de Impacto Ambiental, que fue aprobado en Chile a mediados de febrero de 2006, de acuerdo con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) 024/2006. En tanto, las autoridades argentinas aprobaron el 5 de diciembre de 2006 el Informe de Impacto Ambiental (IIA). Operación de la mina La operación de la mina será mediante rajo abierto y se efectuará durante 25 años. Aproximadamente dos tercios del mineral no es refractario (no mantiene las condiciones del medio en que está inmerso) y puede enviarse directamente al proceso de lixiviación (proceso que permite extraer uno o varios minerales mediante la utilización de un disolvente líquido). El tercio restante es mineral refractario, cuyos contenidos de cobre permiten su procesamiento mediante flotación (separación de materiales de distinto origen). Las instalaciones con que cuenta el proyecto Pascua-Lama en Chile y Argentina son: En Chile: El campamento Barriales, chancador primario del mineral, los talleres de mantención de la mina, un depósito de estériles, cerca del 75% del rajo de explotación y camino de acceso. En Argentina: 25% del rajo, el campamento Los Amarillos (que inició su ocupación el cuarto trimestre de 2010), un depósito de estériles, la planta de procesos, tranque de relaves/dique de colas y camino de acceso. Fuente: http://pascua-lama.com/ Marco Legal o LEY 24.196 INVERSIONES MINERAS Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012 - 5 -
  • 6. o LEY N° 1919 CÓDIGO DE MINERÍA o LEY 24585 - DE LA PROTECCION AMBIENTAL PARA LA ACTIVIDAD MINERA Links recomendados para buscar información: • http://pascua-lama.com/ mayo2012 • http://www.mineria.gov.ar/ mayo2012 • http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/3-30779-2008-01-13.html mayo2012 • http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/3-30780-2008-01-13.html • http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92507 mayo2012 • http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/43797/texact.htm mayo2012 • http://tododeiure.atspace.com/leyes/24585.htm mayo2012 • http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/cmineria/ley_24196b.htm mayo2012 Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012 - 6 -
  • 7. o LEY N° 1919 CÓDIGO DE MINERÍA o LEY 24585 - DE LA PROTECCION AMBIENTAL PARA LA ACTIVIDAD MINERA Links recomendados para buscar información: • http://pascua-lama.com/ mayo2012 • http://www.mineria.gov.ar/ mayo2012 • http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/3-30779-2008-01-13.html mayo2012 • http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/3-30780-2008-01-13.html • http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92507 mayo2012 • http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/43797/texact.htm mayo2012 • http://tododeiure.atspace.com/leyes/24585.htm mayo2012 • http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/cmineria/ley_24196b.htm mayo2012 Ríos Natalí- Taller de Acción Educativa. (Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales) 2012 - 6 -