SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y
A DISTANCIA DE MÉXICO
Pruebas y mantenimiento de sistemas de software
Facilitador: Mtro. Ricardo Rodríguez Nieves
Grupo: DS-DPSS-1801-B1-001
U3 A2
Procesos de evolución de software
Cuauhtémoc Jiménez Pérez
Matrícula: ES1421013691 | cuauj@nube.unadmexico.mx
Programa S
Se escribe de acuerdo con una especificación precisa
sobre lo que el programa hace:
El programa que se encuentra en los cajeros automáticos de estacionamiento
(Lehman & Belady, 1985 en UnADM, 2017, p. 18)
Programa P
Se escribe para implementar ciertos procedimientos
que determinan lo que el programa puede hacer:
Los programas de transformación de formatos gráficos de archivos,
de texto a pdf, de ppt a pdf, de pdf a texto, etcétera.
Programa E
Se escribe para realizar actividades en el mundo real,
se encuentra relacionado directamente con el entorno en el que se ejecuta:
Las interfaces bancarias donde se interactúa con bases de datos y servicios
de telecomunicaciones en tiempo real.
(Bennett & Rajlich,
2000, p. 4,
en UnADM,
2017, p. 20)
Etapas de la evolución del software
Versión alfa
Programa en construcción pero con características
ya funcionales que permiten la detección de omisiones o errores,
denominado también desarrollo inicial.
1
Madurez
Programa en uso, en escenario, donde los usuarios
encuentran posibles mejoras o crean nuevas necesidades,
son desarrollos ya en producción
pero en permanente actualización.
2
Salida
Programa en uso que deja de ser estable de manera paulatina
Pero se incrementa el soporte técnico para mantener la
producción, es útil mas requerirá una nueva versión.
3
Reingeniería de sistemas:
Análisis de inventarios →
Reestructuración de documentos →
Ingeniería inversa →
Reestructuración del código →
Reestructuración de los datos →
Ingeniería avanzada
(Pressman, 2010
en UnADM, 2017, p. 22;
ISSN, 2016 [en línea])
Plataforma ‘Marcalyc 3.0’
La versión 1.0 estable del sistema Marcalyc, tecnología Redalyc se liberó en 2016.
Esta versión incluye diversas mejoras como la inferencia automática de más formatos de
citación, ejemplo de ello son ASA, IEEE, ABNT, ISO 690 y 690-2 (versión
2007) y NLM. Además, esta versión hace un reconocimiento automático de
identificadores en las referencias y notas dentro del artículo,
lo que facilita la navegación en el artículo.
Uno de los cambios más importantes que se integran a dicha versión, es la
personalización del idioma dentro del visor inteligente de artículos, además, el mismo
visor se mostrará en el idioma original en el que fue escrito cada artículo.
Es importante resaltar que el visor inteligente muestra nuevos elementos del estándar
XML JATS, además de estar contenidos en los archivos HTML, PDF y ePub.
[https://xmljatsredalyc.org/2016/12/07/marcalyc-version-1-0-estable/]
Interfaz
Office
Estos programas de
Microsoft presentan en
cada versión
modificaciones a sus
interfaces.
Taxonomía de cambios de software
(Stark, 1996, en UnADM, 2017, p. 36)
Rendimiento
Amazon
El rendimiento que debe
presentar esta plataforma
de ventas necesita de
revisión y cambios
constantes en su
rendimiento derivados
del crecimiento del
mercado.
Lógicos
Estadísticos en línea
Existen diferentes cálculos estadísticos que
ofrecen en línea para su uso y en la medida que
son usados y retroalimentados por los usuarios se
percatan que son necesarios cambios en las lógicas
de las aplicaciones o de sus métodos.
De entrada
Sistemas de facturación en línea
Las plataforma para facturación requieren
cambios por la manera de procesar los elementos
de una factura, sea por la cantidad de caracteres o
por el modo de lectura, por tanto, hacen cambios
para ajustarse a la diversidad de formas en la que
los usuarios registran sus datos.
Conclusiones
Un plan de mantenimiento de sistemas debe tener presente
los procesos de evolución de software ya que permiten
integrar a procedimientos futuros las prácticas obligatorias y
las facultativas que se han generado en desarrollos
semejantes con anterioridad; además, se encuentran las
recomendaciones que surgen de los análisis anteriores.
Las clasificaciones y conceptos hechos por Lehman &
Belady, Bennett & Rajlich o Pressman en los apartados del
texto didáctico de la unidad integran un marco de estudio
para la clasificación y manejo de los procesos de
mantenimiento que complementan las directrices de los
estándares ya vistos.
Referencias
o ISSN (2016). Redalyc innovates with XML JATS Marcalyc tool
[en línea], Disponible en
http://www.issn.org/newsletter_issn/marcalyc-version-1-
0-estable/
o Redalyc (2016). Marcalyc versión 1.0 estable [en línea].
Disponible en
https://xmljatsredalyc.org/2016/12/07/marcalyc-version-
1-0-estable/
o UnADM (2017). ‘Unidad 3. Mantenimiento de sistemas de
software’ en Pruebas y mantenimiento de sistemas de software
[texto didáctico]. Descargado de la plataforma.

Más contenido relacionado

Similar a Dpss u3 a2_cujp

Planificación si
Planificación siPlanificación si
Planificación si
John Foulkes
 
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De SoftwareInsidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Universidad De Cordoba
 
Proyecto de reingenieria de software
Proyecto de reingenieria  de softwareProyecto de reingenieria  de software
Proyecto de reingenieria de software
Wilder Ildefonso Chacon
 
Procesos de Evolución del Software
Procesos de Evolución del SoftwareProcesos de Evolución del Software
Procesos de Evolución del Software
Abelardo Paniagua
 
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de DesarrolloArquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
Pio.la
 
4ta Generacion
4ta Generacion4ta Generacion
4ta Generacion
toryneutral
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
David Rodríguez Gómez
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Juancho Velsqz
 
Aplicación de Estándares de calidad en la construcción de Algoritmos
Aplicación de Estándares de calidad en la construcción de AlgoritmosAplicación de Estándares de calidad en la construcción de Algoritmos
Aplicación de Estándares de calidad en la construcción de Algoritmos
nunez trompiz
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Manual prescom2013
Manual prescom2013Manual prescom2013
Manual prescom2013
Oscar Torrez
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Maria Amelia Rubino
 
Arquitectura 2
Arquitectura 2Arquitectura 2
Arquitectura 2
bistasa
 
Dpss u3 a2_wipl
Dpss u3 a2_wiplDpss u3 a2_wipl
Dpss u3 a2_wipl
temporalwgpl temporalwgpl
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Fernando Sorto
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Fernando Sorto
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Fernando Sorto
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Fernando Sorto
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Fernando Sorto
 
Desarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicacionesDesarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicaciones
Juan Pablo Bustos Thames
 

Similar a Dpss u3 a2_cujp (20)

Planificación si
Planificación siPlanificación si
Planificación si
 
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De SoftwareInsidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
 
Proyecto de reingenieria de software
Proyecto de reingenieria  de softwareProyecto de reingenieria  de software
Proyecto de reingenieria de software
 
Procesos de Evolución del Software
Procesos de Evolución del SoftwareProcesos de Evolución del Software
Procesos de Evolución del Software
 
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de DesarrolloArquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
 
4ta Generacion
4ta Generacion4ta Generacion
4ta Generacion
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Aplicación de Estándares de calidad en la construcción de Algoritmos
Aplicación de Estándares de calidad en la construcción de AlgoritmosAplicación de Estándares de calidad en la construcción de Algoritmos
Aplicación de Estándares de calidad en la construcción de Algoritmos
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Manual prescom2013
Manual prescom2013Manual prescom2013
Manual prescom2013
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura 2
Arquitectura 2Arquitectura 2
Arquitectura 2
 
Dpss u3 a2_wipl
Dpss u3 a2_wiplDpss u3 a2_wipl
Dpss u3 a2_wipl
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Desarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicacionesDesarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicaciones
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Dpss u3 a2_cujp

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Pruebas y mantenimiento de sistemas de software Facilitador: Mtro. Ricardo Rodríguez Nieves Grupo: DS-DPSS-1801-B1-001 U3 A2 Procesos de evolución de software Cuauhtémoc Jiménez Pérez Matrícula: ES1421013691 | cuauj@nube.unadmexico.mx
  • 2. Programa S Se escribe de acuerdo con una especificación precisa sobre lo que el programa hace: El programa que se encuentra en los cajeros automáticos de estacionamiento (Lehman & Belady, 1985 en UnADM, 2017, p. 18) Programa P Se escribe para implementar ciertos procedimientos que determinan lo que el programa puede hacer: Los programas de transformación de formatos gráficos de archivos, de texto a pdf, de ppt a pdf, de pdf a texto, etcétera. Programa E Se escribe para realizar actividades en el mundo real, se encuentra relacionado directamente con el entorno en el que se ejecuta: Las interfaces bancarias donde se interactúa con bases de datos y servicios de telecomunicaciones en tiempo real.
  • 3. (Bennett & Rajlich, 2000, p. 4, en UnADM, 2017, p. 20) Etapas de la evolución del software Versión alfa Programa en construcción pero con características ya funcionales que permiten la detección de omisiones o errores, denominado también desarrollo inicial. 1 Madurez Programa en uso, en escenario, donde los usuarios encuentran posibles mejoras o crean nuevas necesidades, son desarrollos ya en producción pero en permanente actualización. 2 Salida Programa en uso que deja de ser estable de manera paulatina Pero se incrementa el soporte técnico para mantener la producción, es útil mas requerirá una nueva versión. 3
  • 4. Reingeniería de sistemas: Análisis de inventarios → Reestructuración de documentos → Ingeniería inversa → Reestructuración del código → Reestructuración de los datos → Ingeniería avanzada (Pressman, 2010 en UnADM, 2017, p. 22; ISSN, 2016 [en línea]) Plataforma ‘Marcalyc 3.0’ La versión 1.0 estable del sistema Marcalyc, tecnología Redalyc se liberó en 2016. Esta versión incluye diversas mejoras como la inferencia automática de más formatos de citación, ejemplo de ello son ASA, IEEE, ABNT, ISO 690 y 690-2 (versión 2007) y NLM. Además, esta versión hace un reconocimiento automático de identificadores en las referencias y notas dentro del artículo, lo que facilita la navegación en el artículo. Uno de los cambios más importantes que se integran a dicha versión, es la personalización del idioma dentro del visor inteligente de artículos, además, el mismo visor se mostrará en el idioma original en el que fue escrito cada artículo. Es importante resaltar que el visor inteligente muestra nuevos elementos del estándar XML JATS, además de estar contenidos en los archivos HTML, PDF y ePub. [https://xmljatsredalyc.org/2016/12/07/marcalyc-version-1-0-estable/]
  • 5. Interfaz Office Estos programas de Microsoft presentan en cada versión modificaciones a sus interfaces. Taxonomía de cambios de software (Stark, 1996, en UnADM, 2017, p. 36) Rendimiento Amazon El rendimiento que debe presentar esta plataforma de ventas necesita de revisión y cambios constantes en su rendimiento derivados del crecimiento del mercado. Lógicos Estadísticos en línea Existen diferentes cálculos estadísticos que ofrecen en línea para su uso y en la medida que son usados y retroalimentados por los usuarios se percatan que son necesarios cambios en las lógicas de las aplicaciones o de sus métodos. De entrada Sistemas de facturación en línea Las plataforma para facturación requieren cambios por la manera de procesar los elementos de una factura, sea por la cantidad de caracteres o por el modo de lectura, por tanto, hacen cambios para ajustarse a la diversidad de formas en la que los usuarios registran sus datos.
  • 6. Conclusiones Un plan de mantenimiento de sistemas debe tener presente los procesos de evolución de software ya que permiten integrar a procedimientos futuros las prácticas obligatorias y las facultativas que se han generado en desarrollos semejantes con anterioridad; además, se encuentran las recomendaciones que surgen de los análisis anteriores. Las clasificaciones y conceptos hechos por Lehman & Belady, Bennett & Rajlich o Pressman en los apartados del texto didáctico de la unidad integran un marco de estudio para la clasificación y manejo de los procesos de mantenimiento que complementan las directrices de los estándares ya vistos.
  • 7. Referencias o ISSN (2016). Redalyc innovates with XML JATS Marcalyc tool [en línea], Disponible en http://www.issn.org/newsletter_issn/marcalyc-version-1- 0-estable/ o Redalyc (2016). Marcalyc versión 1.0 estable [en línea]. Disponible en https://xmljatsredalyc.org/2016/12/07/marcalyc-version- 1-0-estable/ o UnADM (2017). ‘Unidad 3. Mantenimiento de sistemas de software’ en Pruebas y mantenimiento de sistemas de software [texto didáctico]. Descargado de la plataforma.