SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO
GRUPO # 1

Alejandra Arellano Tigse (coordinador)
Laura Berrones Yaulema
Rubén Broncano Rocha
Marco Buñay Yambay
TEMA: EL AULA VIRTUAL, MOODLE
INTRODUCCIÓN
AULAS VIRTUALES
El aula virtual es el entorno o plataforma de aprendizaje, donde el estudiante accede
para realizar los cursos en los cuales está matriculado. Las aulas virtuales están
implementadas en Moodle, un sistema de gestión de cursos de libre distribución que
ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

El estudiante puede aprender y adquirir conocimientos de una forma más sencilla a
través de las aulas virtuales.
Usos del aula virtual: hay empresas que surgieron sólo como proveedores de estos

espacios, y hay escuelas y docentes que diseñaron sus propios espacios para llegar a
los educandos. Los usos que se hacen de estas aulas virtuales son como complemento
de una clase presencial, o para la educación a distancia
Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan:
1. Distribución de la información, es decir al educador presentar y al educando
recibir los
contenidos para la clase en un formato claro, fácil de distribuir y de acceder.
2. Intercambio de ideas y experiencias.
3. Aplicación y experimentación de lo aprendido, transferencia de los conocimientos
e
integración con otras disciplinas.
4. Evaluación de los conocimientos.
5. “safe heaven”, Seguridad y confiabilidad en el sistema.
Distribución de la Información:
El aula virtual permite la distribución de materiales en línea y al mismo tiempo hacer
que
esos y otros materiales estén al alcance de los alumnos en formatos standard para la
imprimir,editar o guardar
Moodle
Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de
cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de
aprendizaje en línea.

Características que presenta Moodle
A nivel General:
Interoperabilidad
Debido a que el sistema Moodle se distribuye bajo la licencia GNU, propicia el
intercambio de información gracias a la utilización de los “estándares abiertos de la
industria para implementaciones web” (SOAP, XML…) Al usar un lenguaje web popular
como PHP y MySQL como base de datos, es posible ejecutarlo en los diversos
entornos para los cuales están disponibles estas herramientas tales como Windows,
Linux, Mac,
Escalable
Se adapta a las necesidades que aparecen en el transcurso del tiempo. Tanto en
organizaciones pequeñas como grandes se pueden utilizar la arquitectura web que
presenta Moodle.
Personalizable
Moodle se puede modificar de acuerdo a los requerimientos específicos de una
institución o empresa. Por defecto incluye un panel de configuración desde el cual se
pueden activar o'cambiar muchas de sus funcionalidades.
Económico. En comparación a otros sistemas propietarios Moodle es gratuito, su
uso no implica el pago de licencias u otro mecanismo de pago.
Seguro. Implementa mecanismos de seguridad a lo largo de toda su interfaz, tanto
en los elementos de aprendizaje como evaluación.
A nivel Pedagógico:
Pedagógicamente flexible: Aunque Moodle promueve una pedagogía constructivista
social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.), es factible usarlo con
otros modelos pedagógicos.
Permite realizar un seguimiento y monitoreo sobre el alumno o estudiante.
A nivel funcional:
Facilidad de uso.
Permite la Gestión de Perfiles de Usuario. Permite almacenar cualquier dato que se
desee sobre el alumno o profesor, no sólo los que aparecen por defecto. Esta
característica es muy útil para establecer estadísticas socioeconómicas, fisiológicas o
demográficas.
Facilidad de Administración. Cuenta con un panel de control central desde el cual
se puede monitorear el correcto funcionamiento y configuración del sistema.
Permite realizar exámenes en línea, es decir publicar una lista de preguntas dentro
de un horario establecido y recibir las respuestas de los alumnos. En el caso 7 de las
preguntas con alternativas o simples, es posible obtener las notas de manera inmediata
ya que el sistema se encarga de calificar los exámenes. Las preguntas se almacenan
en una base de datos, permitiendo crear bancos de preguntas a lo largo del tiempo y
“chocolateadas” durante el examen con la intención de evitar que dos o más alumnos
reciban la misma pregunta.
Permite la presentación de cualquier contenido digital. Se puede publicar todo tipo
de contenido multimedia como texto, imagen, audio y video para su uso dentro de
Moodle como material didáctico.
Permite la gestión de tareas. Los profesores pueden asignar tareas o trabajo
prácticos de todo tipo, gestionar el horario y fecha su recepción, evaluarlo y transmitir al
alumno la retroalimentación respectiva. Los alumnos pueden verificar en línea su
calificación y las notas o comentarios sobre su trabajo.
Permite la implementación de aulas virtuales. Mediante el uso del chat o sala de
conversación incorporada en Moodle, se pueden realizar sesiones o clases virtuales,
en las cuales el profesor podría plantear y resolver interrogantes, mientras que los
alumnos aprovechan la dinámica para interactuar tanto con el profesor así como con
otros alumnos.
Permite la implementación de foros de debate o consulta. Esta característica se
puede usar para promover la participación del alumnado en colectivo hacia el debate y
reflexión. Así como colaboración alumno a alumno hacia la resolución de interrogantes.
El profesor podría evaluar la dinámica grupal y calificar el desarrollo de cada alumno.
Permite la importación de contenidos de diversos formatos. Se puede insertar
dentro de Moodle, contenido educativo proveniente de otras plataformas bajo el uso del
estándar SCORM, IMS, etc.
Permite la inclusión de nuevas funcionalidades. La arquitectura del sistema permite
incluir de forma posterior funcionalidades o características nuevas, permitiendo su
actualización a nuevas necesidades o requerimientos.

ARGUMENTACIÓN
La educación siempre ha necesitado una estrategia para poder avanzar en la
metodología de la enseñanza para lo cual se ha valido del avance de la tecnología lo
que le ha permitido obtener ventaja al usar el internet como un recurso primordial al
momento del aprendizaje ya que se han desarrollado redes las cuales permiten
interactuar de manera parecida a un aula de clases con las características que los
alumnos necesitan para aprender e interrelacionarse comúnmente.

CONCLUSiÓN
Los avances tecnológicos, que se han producido en esta última década, no sólo han
permitido al ser humano facilitar su vida sino que han transformado en su totalidad la
manera de aprender. Es así como la utilización de aulas virtuales es de gran beneficio
para el estudiante ya que promueve el trabajo colaborativo al disponer de herramientas
y actividades que permite complementar un aprendizaje completo del tema dictado.
Otro beneficio notable es la reducción de material impreso, esto sin lugar a dudas no
solo es innovador, sino que ayuda a mantener un equilibrio con el medio ambiente.
En fin los beneficios de utilizar una aula virtual son muchos y esta en los estudiantes
saber utilizarlos y sacar el máximo provecho de los adelantos tecnológicos ya que una
sociedad más culta, es una sociedad próspera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de moodle
Diapositivas de moodleDiapositivas de moodle
Diapositivas de moodle
fidel69
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
Patricio Corella
 
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas VirtualesPlataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
Kiliana Franco
 
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas GeneralesPlataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
angel vicente fontal aponte
 
Plataforma de educación virtual de uniandes
Plataforma de educación virtual de uniandesPlataforma de educación virtual de uniandes
Plataforma de educación virtual de uniandes
Frankz Carrera
 
En Que Consiste Un Moodle
En Que Consiste Un MoodleEn Que Consiste Un Moodle
En Que Consiste Un Moodle
Magdalena Contreras
 
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Juan Leyva Delgado
 
Uso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodleUso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodle
kevinanthony9499
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodle
Mary Peñalver González
 
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodle
roxana1417
 
Sesión presentación Moodle
Sesión presentación MoodleSesión presentación Moodle
Sesión presentación Moodle
Miguel Angel Muras
 
Moodle 2.7 para estudiantes
Moodle 2.7 para estudiantesMoodle 2.7 para estudiantes
Moodle 2.7 para estudiantes
MERCEDES TORRES
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
fixer467
 
Powerpoint Moodle
Powerpoint MoodlePowerpoint Moodle
Powerpoint Moodle
Dani Porto
 
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Evelyn Alvarez
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
Qué Es Moodle
Manuel GVS
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Ezpartano
 
Ava ova Roa_Sierra_1102
Ava ova Roa_Sierra_1102Ava ova Roa_Sierra_1102
Ava ova Roa_Sierra_1102
Sroa1309
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas de moodle
Diapositivas de moodleDiapositivas de moodle
Diapositivas de moodle
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
 
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas VirtualesPlataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
 
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas GeneralesPlataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
 
Plataforma de educación virtual de uniandes
Plataforma de educación virtual de uniandesPlataforma de educación virtual de uniandes
Plataforma de educación virtual de uniandes
 
En Que Consiste Un Moodle
En Que Consiste Un MoodleEn Que Consiste Un Moodle
En Que Consiste Un Moodle
 
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
 
Uso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodleUso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodle
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodle
 
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodle
 
Sesión presentación Moodle
Sesión presentación MoodleSesión presentación Moodle
Sesión presentación Moodle
 
Moodle 2.7 para estudiantes
Moodle 2.7 para estudiantesMoodle 2.7 para estudiantes
Moodle 2.7 para estudiantes
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Powerpoint Moodle
Powerpoint MoodlePowerpoint Moodle
Powerpoint Moodle
 
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
Qué Es Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Ava ova Roa_Sierra_1102
Ava ova Roa_Sierra_1102Ava ova Roa_Sierra_1102
Ava ova Roa_Sierra_1102
 

Destacado

Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
Lucia Hernández
 
Presentaci'on ntcis
Presentaci'on ntcisPresentaci'on ntcis
Presentaci'on ntcis
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Pensamiento critico jenny rivera
Pensamiento critico jenny riveraPensamiento critico jenny rivera
Pensamiento critico jenny rivera
jennyriverafranco
 
Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1
Jose Aristeo Zavala Leon
 
Trabajo De Luca
Trabajo De LucaTrabajo De Luca
Trabajo De Luca
angieponti
 
Ctc ranking 2014 c4
Ctc ranking 2014 c4Ctc ranking 2014 c4
Ctc ranking 2014 c4
Rodrigo Alejandro Ramirez
 
Unit 4. nervous system
Unit 4. nervous systemUnit 4. nervous system
Unit 4. nervous system
MercheClemente
 
Peso argentino e historia del banco nacion
Peso argentino e historia del banco nacionPeso argentino e historia del banco nacion
Peso argentino e historia del banco nacion
Ger Ginteris
 
El mycobacterium tuberculosis
El mycobacterium tuberculosisEl mycobacterium tuberculosis
El mycobacterium tuberculosis
Fernanda Gualpa
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1Yudha43
 
Gacetilla Municipal 15 De Octubre
Gacetilla Municipal 15 De OctubreGacetilla Municipal 15 De Octubre
Gacetilla Municipal 15 De Octubre
guest5f0d16
 
Punit kumar
Punit kumarPunit kumar
Punit kumar
Punit Kumar
 
Un Sans Abris Nad
Un Sans Abris NadUn Sans Abris Nad
Un Sans Abris Nadcab3032
 
Grayson abc copy
Grayson abc copyGrayson abc copy
Grayson abc copy
bcsengage
 
Reserva16 08
Reserva16 08Reserva16 08
2010 14 Redes Sociales
2010 14 Redes Sociales2010 14 Redes Sociales
2010 14 Redes Sociales
el gipi
 
Prjeto metodologia t.científico
Prjeto metodologia t.científicoPrjeto metodologia t.científico
Prjeto metodologia t.científico
CidaLoth
 
A-20 Análisis del modelo neoliberal
A-20 Análisis del modelo neoliberalA-20 Análisis del modelo neoliberal
A-20 Análisis del modelo neoliberal
guestdba49e0
 

Destacado (20)

Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
 
ใบงานที่ 4
ใบงานที่ 4ใบงานที่ 4
ใบงานที่ 4
 
Presentaci'on ntcis
Presentaci'on ntcisPresentaci'on ntcis
Presentaci'on ntcis
 
Pensamiento critico jenny rivera
Pensamiento critico jenny riveraPensamiento critico jenny rivera
Pensamiento critico jenny rivera
 
Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1
 
Trabajo De Luca
Trabajo De LucaTrabajo De Luca
Trabajo De Luca
 
Ctc ranking 2014 c4
Ctc ranking 2014 c4Ctc ranking 2014 c4
Ctc ranking 2014 c4
 
Unit 4. nervous system
Unit 4. nervous systemUnit 4. nervous system
Unit 4. nervous system
 
Peso argentino e historia del banco nacion
Peso argentino e historia del banco nacionPeso argentino e historia del banco nacion
Peso argentino e historia del banco nacion
 
Final arabic resort
Final arabic resortFinal arabic resort
Final arabic resort
 
El mycobacterium tuberculosis
El mycobacterium tuberculosisEl mycobacterium tuberculosis
El mycobacterium tuberculosis
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Gacetilla Municipal 15 De Octubre
Gacetilla Municipal 15 De OctubreGacetilla Municipal 15 De Octubre
Gacetilla Municipal 15 De Octubre
 
Punit kumar
Punit kumarPunit kumar
Punit kumar
 
Un Sans Abris Nad
Un Sans Abris NadUn Sans Abris Nad
Un Sans Abris Nad
 
Grayson abc copy
Grayson abc copyGrayson abc copy
Grayson abc copy
 
Reserva16 08
Reserva16 08Reserva16 08
Reserva16 08
 
2010 14 Redes Sociales
2010 14 Redes Sociales2010 14 Redes Sociales
2010 14 Redes Sociales
 
Prjeto metodologia t.científico
Prjeto metodologia t.científicoPrjeto metodologia t.científico
Prjeto metodologia t.científico
 
A-20 Análisis del modelo neoliberal
A-20 Análisis del modelo neoliberalA-20 Análisis del modelo neoliberal
A-20 Análisis del modelo neoliberal
 

Similar a Drive colaborativo grupo 1

Moodle r
Moodle rMoodle r
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
MoodleMoodle
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
yhaji25
 
Análisis de interactividad
Análisis de interactividadAnálisis de interactividad
Análisis de interactividad
Hernando Castaño Buitrago
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXI
ANDERSONG2013
 
Capitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learningCapitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learning
Ing Clemente Silva Gutierrez
 
E learning
E learningE learning
E learning
pokerata
 
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:MoodleTema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
CIE UCP
 
Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014
pablonarvaez1988
 
Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
yhaji25
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
CarmenS02
 
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdfDialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
OscarBallesterosPea
 
Trabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialTrabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcial
Principessa Ale
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
carmenrcp
 
Moodle
MoodleMoodle
moodle
moodlemoodle
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodle
xofymaya
 

Similar a Drive colaborativo grupo 1 (20)

Moodle r
Moodle rMoodle r
Moodle r
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
 
Análisis de interactividad
Análisis de interactividadAnálisis de interactividad
Análisis de interactividad
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXI
 
Capitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learningCapitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:MoodleTema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
 
Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014
 
Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
 
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdfDialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
 
Trabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialTrabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcial
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
moodle
moodlemoodle
moodle
 
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodle
 

Más de Laura Berrones

Drive colaborativo grupo 1
Drive colaborativo  grupo 1Drive colaborativo  grupo 1
Drive colaborativo grupo 1
Laura Berrones
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoLaura Berrones
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoLaura Berrones
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Laura Berrones
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Laura Berrones
 
Wiki grupo 2
Wiki  grupo 2Wiki  grupo 2
Wiki grupo 2
Laura Berrones
 
Wiki grupo 2
Wiki  grupo 2Wiki  grupo 2
Wiki grupo 2
Laura Berrones
 
Wiki grupo 2
Wiki  grupo 2Wiki  grupo 2
Wiki grupo 2
Laura Berrones
 
Berrones laura citaapa 1
Berrones laura citaapa 1Berrones laura citaapa 1
Berrones laura citaapa 1
Laura Berrones
 
Berrones laura excel
Berrones laura   excelBerrones laura   excel
Berrones laura excel
Laura Berrones
 
Berrones laura citaapa 1
Berrones laura citaapa 1Berrones laura citaapa 1
Berrones laura citaapa 1
Laura Berrones
 
Laura berrones excel
Laura berrones excelLaura berrones excel
Laura berrones excel
Laura Berrones
 
Silabo de iformatica
Silabo de iformaticaSilabo de iformatica
Silabo de iformatica
Laura Berrones
 
Berrones laura word
Berrones laura wordBerrones laura word
Berrones laura word
Laura Berrones
 
Laura berrones manejo de windows
Laura berrones  manejo de windowsLaura berrones  manejo de windows
Laura berrones manejo de windows
Laura Berrones
 
Berrones laura sistemas operativos
Berrones laura  sistemas operativosBerrones laura  sistemas operativos
Berrones laura sistemas operativos
Laura Berrones
 
Berrones laura caracteristicas pc
Berrones laura   caracteristicas pcBerrones laura   caracteristicas pc
Berrones laura caracteristicas pc
Laura Berrones
 

Más de Laura Berrones (17)

Drive colaborativo grupo 1
Drive colaborativo  grupo 1Drive colaborativo  grupo 1
Drive colaborativo grupo 1
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Wiki grupo 2
Wiki  grupo 2Wiki  grupo 2
Wiki grupo 2
 
Wiki grupo 2
Wiki  grupo 2Wiki  grupo 2
Wiki grupo 2
 
Wiki grupo 2
Wiki  grupo 2Wiki  grupo 2
Wiki grupo 2
 
Berrones laura citaapa 1
Berrones laura citaapa 1Berrones laura citaapa 1
Berrones laura citaapa 1
 
Berrones laura excel
Berrones laura   excelBerrones laura   excel
Berrones laura excel
 
Berrones laura citaapa 1
Berrones laura citaapa 1Berrones laura citaapa 1
Berrones laura citaapa 1
 
Laura berrones excel
Laura berrones excelLaura berrones excel
Laura berrones excel
 
Silabo de iformatica
Silabo de iformaticaSilabo de iformatica
Silabo de iformatica
 
Berrones laura word
Berrones laura wordBerrones laura word
Berrones laura word
 
Laura berrones manejo de windows
Laura berrones  manejo de windowsLaura berrones  manejo de windows
Laura berrones manejo de windows
 
Berrones laura sistemas operativos
Berrones laura  sistemas operativosBerrones laura  sistemas operativos
Berrones laura sistemas operativos
 
Berrones laura caracteristicas pc
Berrones laura   caracteristicas pcBerrones laura   caracteristicas pc
Berrones laura caracteristicas pc
 

Drive colaborativo grupo 1

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO GRUPO # 1 Alejandra Arellano Tigse (coordinador) Laura Berrones Yaulema Rubén Broncano Rocha Marco Buñay Yambay TEMA: EL AULA VIRTUAL, MOODLE INTRODUCCIÓN AULAS VIRTUALES El aula virtual es el entorno o plataforma de aprendizaje, donde el estudiante accede para realizar los cursos en los cuales está matriculado. Las aulas virtuales están implementadas en Moodle, un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. El estudiante puede aprender y adquirir conocimientos de una forma más sencilla a través de las aulas virtuales. Usos del aula virtual: hay empresas que surgieron sólo como proveedores de estos espacios, y hay escuelas y docentes que diseñaron sus propios espacios para llegar a los educandos. Los usos que se hacen de estas aulas virtuales son como complemento de una clase presencial, o para la educación a distancia Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan:
  • 2. 1. Distribución de la información, es decir al educador presentar y al educando recibir los contenidos para la clase en un formato claro, fácil de distribuir y de acceder. 2. Intercambio de ideas y experiencias. 3. Aplicación y experimentación de lo aprendido, transferencia de los conocimientos e integración con otras disciplinas. 4. Evaluación de los conocimientos. 5. “safe heaven”, Seguridad y confiabilidad en el sistema. Distribución de la Información: El aula virtual permite la distribución de materiales en línea y al mismo tiempo hacer que esos y otros materiales estén al alcance de los alumnos en formatos standard para la imprimir,editar o guardar Moodle Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Características que presenta Moodle A nivel General: Interoperabilidad Debido a que el sistema Moodle se distribuye bajo la licencia GNU, propicia el intercambio de información gracias a la utilización de los “estándares abiertos de la industria para implementaciones web” (SOAP, XML…) Al usar un lenguaje web popular como PHP y MySQL como base de datos, es posible ejecutarlo en los diversos entornos para los cuales están disponibles estas herramientas tales como Windows, Linux, Mac,
  • 3. Escalable Se adapta a las necesidades que aparecen en el transcurso del tiempo. Tanto en organizaciones pequeñas como grandes se pueden utilizar la arquitectura web que presenta Moodle. Personalizable Moodle se puede modificar de acuerdo a los requerimientos específicos de una institución o empresa. Por defecto incluye un panel de configuración desde el cual se pueden activar o'cambiar muchas de sus funcionalidades. Económico. En comparación a otros sistemas propietarios Moodle es gratuito, su uso no implica el pago de licencias u otro mecanismo de pago. Seguro. Implementa mecanismos de seguridad a lo largo de toda su interfaz, tanto en los elementos de aprendizaje como evaluación. A nivel Pedagógico: Pedagógicamente flexible: Aunque Moodle promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.), es factible usarlo con otros modelos pedagógicos. Permite realizar un seguimiento y monitoreo sobre el alumno o estudiante. A nivel funcional: Facilidad de uso. Permite la Gestión de Perfiles de Usuario. Permite almacenar cualquier dato que se desee sobre el alumno o profesor, no sólo los que aparecen por defecto. Esta característica es muy útil para establecer estadísticas socioeconómicas, fisiológicas o demográficas. Facilidad de Administración. Cuenta con un panel de control central desde el cual se puede monitorear el correcto funcionamiento y configuración del sistema. Permite realizar exámenes en línea, es decir publicar una lista de preguntas dentro de un horario establecido y recibir las respuestas de los alumnos. En el caso 7 de las preguntas con alternativas o simples, es posible obtener las notas de manera inmediata ya que el sistema se encarga de calificar los exámenes. Las preguntas se almacenan en una base de datos, permitiendo crear bancos de preguntas a lo largo del tiempo y “chocolateadas” durante el examen con la intención de evitar que dos o más alumnos reciban la misma pregunta. Permite la presentación de cualquier contenido digital. Se puede publicar todo tipo
  • 4. de contenido multimedia como texto, imagen, audio y video para su uso dentro de Moodle como material didáctico. Permite la gestión de tareas. Los profesores pueden asignar tareas o trabajo prácticos de todo tipo, gestionar el horario y fecha su recepción, evaluarlo y transmitir al alumno la retroalimentación respectiva. Los alumnos pueden verificar en línea su calificación y las notas o comentarios sobre su trabajo. Permite la implementación de aulas virtuales. Mediante el uso del chat o sala de conversación incorporada en Moodle, se pueden realizar sesiones o clases virtuales, en las cuales el profesor podría plantear y resolver interrogantes, mientras que los alumnos aprovechan la dinámica para interactuar tanto con el profesor así como con otros alumnos. Permite la implementación de foros de debate o consulta. Esta característica se puede usar para promover la participación del alumnado en colectivo hacia el debate y reflexión. Así como colaboración alumno a alumno hacia la resolución de interrogantes. El profesor podría evaluar la dinámica grupal y calificar el desarrollo de cada alumno. Permite la importación de contenidos de diversos formatos. Se puede insertar dentro de Moodle, contenido educativo proveniente de otras plataformas bajo el uso del estándar SCORM, IMS, etc. Permite la inclusión de nuevas funcionalidades. La arquitectura del sistema permite incluir de forma posterior funcionalidades o características nuevas, permitiendo su actualización a nuevas necesidades o requerimientos. ARGUMENTACIÓN La educación siempre ha necesitado una estrategia para poder avanzar en la metodología de la enseñanza para lo cual se ha valido del avance de la tecnología lo que le ha permitido obtener ventaja al usar el internet como un recurso primordial al momento del aprendizaje ya que se han desarrollado redes las cuales permiten interactuar de manera parecida a un aula de clases con las características que los alumnos necesitan para aprender e interrelacionarse comúnmente. CONCLUSiÓN Los avances tecnológicos, que se han producido en esta última década, no sólo han permitido al ser humano facilitar su vida sino que han transformado en su totalidad la manera de aprender. Es así como la utilización de aulas virtuales es de gran beneficio para el estudiante ya que promueve el trabajo colaborativo al disponer de herramientas
  • 5. y actividades que permite complementar un aprendizaje completo del tema dictado. Otro beneficio notable es la reducción de material impreso, esto sin lugar a dudas no solo es innovador, sino que ayuda a mantener un equilibrio con el medio ambiente. En fin los beneficios de utilizar una aula virtual son muchos y esta en los estudiantes saber utilizarlos y sacar el máximo provecho de los adelantos tecnológicos ya que una sociedad más culta, es una sociedad próspera.