SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERCIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
INTRODUCCION A LA CONSTRUCCION Y LA TECNOLOGIA
LCDA: MARIANELA MAS Y RUBI PEÑA
TRABAJO INVESTIGATIVO:
TERMONOS CONSTRUCTIVOS
DUBRAILY SOTO
CI: 27886675
Nº de lista 23
MARACAIBO, 11 DE JULIO
Índice
1. Introducción.
2. Términos Constructivos.
2.1. Estática.
2.1.1. Mapa conceptual estática
2.2. Carga Muerta.
2.2.1. Mapa conceptual carga muerta
2.3. Torsión.
2.3.1. Mapa conceptual torsión
4. Conclusión.
5. Índice de figuras
6. bibliografía.
Introducción
En primer lugar, una construcción requiere muchos materiales he implementos
necesarios para poder llevarla acabo de una manera adecuada y exitosa por esta
razón se implementa una terminología a la hora de construir y no solo de construir
si no también de diseñar.
Ahora bien durante este trabajo de investigativo se definirán algunos de esos
términos además se conceptualizaran dichos términos y se explicaran de una
manera didáctica mediante un mapa conceptual.
2. TERMINOS CONSTRUCTIVOS
2.1 ESTATICA.
Definición 1: Rama de la 1*mecánica que estudia las relaciones de 2*fuerza y
3*equilibrio entre cuerpos o sistemas 4*materiales.
Fig. 1.A fuerza
Definición 2: Parte de la
1*mecánica que estudia las leyes
del 3*equilibrio.
Fig.1.B Mapa mental de estática.
Definición 3: el estudio de la 2*fuerza desde el punto de vista de el 3*equilibrio, es
decir, las fuerzas aplicadas a un cuerpo que no produce movimiento o esta en
reposo.
Ahora bien la estática se encarga de estudia el comportamiento de los objetos sin
movimiento y el equilibrio que este presenta al estar en reposo ya que todos los
objetos en reposo tienen un equilibrio. Además estudia su reacción al recibir una
fuerza externa.
ESTATICA
Se encarga de
Estudiar los cuerpos que no
producen movimiento o están en
reposo
Mecánica
Rama de la
Estudia los
Efectos de
la fuerza
Sobre
Cuerpos Materiale
s
Y los
Tomando las
leyes del
Equilibrio
Y
2.1.1 mapa conceptual de estática
2.2 CARGA MUERTA.
Definición 1: 5*carga estática que actúa verticalmente hacia abajo sobre una
6*estructura.
Definición 2: Peso permanente y propio de los elementos estructurales así como
de los 4*materiales constructivos de una obra.
Comprende el peso propio
de la misma mas la 5*carga
permanente es decir el
peso de todos los
elementos constructivos
instalaciones fijas entre
otras.
Fig. 2.A señalamiento de carga muerta o permanente
Fig. 2.B instalaciones fijas
Dedición 3: conjunto de cargas
constantes en posición y
6*magnitud, que actúan siempre
sobre una estructura suma del
peso propio.
Fig. 2. C estructura
Fig. 2. D otros tipos de carga
Partiendo de esto también podríamos decir que la carga muerta es el peso total y
constante de toda la estructura desde los materiales con los cuales se construye,
el sementó, concreto, vigas, hasta algunas instalaciones fijas, es decir, que
permanecen hay como cables antenas, mesones. Todo este peso recae de forma
vertical hacia abajo (hacia la base).ninguno de estos elementos se mueven por si
mismo son estáticos.
El peso total y
constante
CARGA MUERTA
Antenas, escaleras,
puertas, otros
Materiales
constructivos
Cabillas, bloques,
cemento, entre
otros
Instalaciones
fijas
EXISTEN OTROS
TIPOS DE
CARGAS
Tipo de
aplicación
Estado de
inercia
Dinámica
s
Ubicación en
el espacio
Tales como
Puedenser
De
Los
Las
Según
Es
2.2.1 mapa conceptual de carga muerta
2.3. Torsión
Definición 1: Acción y efecto de torcer un cuerpo elástico entorno a su eje por la
aplicación de dos momentos torsores iguales y opuestos.
Definición 3: Es el desplazamiento circular o rotatorio de una estructura sobre su
propio eje.
De acuerdo a esto diremos que torsión es el resultado de dos fuerzas opuestas que
se ejercen en los bordes de una estructura provocando que este se mueva y gire
hacia lados opuestos.
Definición 2: Curvatura de un
7*tablero que resulta del giro de sus
bordes en dirección opuesta también
llamado alabeo.
Fig.3.A. Torsión
torcion
torcer uncuerpo
dos momentos torsores
en sus extrenos hacia
un lado y al opuesto
se ejerceuna fuerza
sobrelos extremos de
una forma opuesta
Definiciones de interés: 1*mecánica (estudia los efectos de la fuerza sobre los cuerpos o
sistemas materiales)/ 2*fuerza (el poder y la habilidad para sacar o desplazar de lugar a
otro algo o alguien que posea peso o que ejerza resistencia)/ 3*equilibrio (Se denomina
equilibrio al estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan
sobre el se compensan y anulan/4*materiales (materia que tiene una característica las
cuales permiten clasificarla).5*carga: cualquier fuerza que actué sobre una estructural o
elemento estructural /6*Magnitud: es todo aquello que se puede medir, que se puede
representar por un número y que puede ser estudiado en las ciencias experimentales/
7* Tablero: se emplean para soportar y contener el vaciado a fin de amoldarlo a la forma
indicada./
Acción y efecto de
Aplicando
Es decir
A esto llamamos
2.3.1 mapa conceptual de torsión
Conclusión
Finalmente se espera haber cumplir con el objetivo de explicar de una manera mas simple
estos términos constructivos para así conocerlos y comprenderlos y poder usarlos en
nuestro vocabulario.
Índice de figuras
2.1. Estática
Figura 1.A fuerza, http://www.aulafacil.com/cursos/l10344/ciencia/fisica/fisica-
general-ii/fuerzas-de-friccion
Figura 1.B Mapa mental de estática, http://es.slideshare.net/sergioec1997/esttica-
temas-selectos-de-fsica-ejemplos-y-problema-resuelto
2.2. Carga muerta
Figura 2.A señalamiento de carga muerta o permanente
http://consulsteel.com/2013/conceptos_cargas
Figura 2.B instalaciones fijas, http://www.restauracionesrec.es/htm/ite-rec-
restauraciones.htm
Figura 2.C estructura. https://www.dreamstime.com/royalty-free-stock-
photography-cool-background-image8140167
Figura 2.D otros tipos de cargas.
http://es.slideshare.net/tomasamatecoreyes/diseo-y-construccin-de-estructuras-de-
acero-cap1a
2.3. Torsión
Figura 3.A Torsión. http://estefaniacahum.blogspot.com/2011/08/torsion.html
BIBLIOGRAFIA
 DICCIONARIO VISUAL DE ARQUITECTURA / Francis D.k.Chink/ Editorial
G.G/ Cota: 702 c4417 Ej.6.
 DICCIONARIO DE ARQUITECTURA CONTRUCCION Y OBRAS
PUBLICAS/ Putman yCarrison/ Editorial: Para Ninfo/ Cota: 413.L pq 84.
 DICCIONARIO DE LA CONSTRUCCION/ Editorial: CEAC/ Cota: 690.3 Ed
41 Ej.2.
 DICCIONARIO DE ARQUITECTURA/ Editorial: Trillas/ Mario Camacho/
Cota: 720.03 cl 721 Ej.2.
 BIBLIOTACA ATRIUM DE LA CONSTRUCCION. II NECESIDADES
CONSTRUTIVAS/ Editorial: Oetano/centrum / Carlos Gispet/ Cota: 690 0c2
v.2 Ej.1.
 DICCIONARIO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION. definición y
traducción/ http://www.parro.com.ar/definicion-de-torsi%F3n.
 Blog: TODO SOBRE ARQUITECTURA / miércoles 10 de abril 2013 7:20/
Antoni Ventura/
http://todosobreaequitectura.blogspot.com/2013/04/conceptos-de-fuerzas-
del-espacio_10.html.
 http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/medida/m
agnitudes.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisissismicodeedificios
AnalisissismicodeedificiosAnalisissismicodeedificios
Analisissismicodeedificioslalexsss
 
dinamica estructural
 dinamica estructural dinamica estructural
dinamica estructural
fabio rivas
 
Diseño Estructural sismos.pdf
Diseño Estructural sismos.pdfDiseño Estructural sismos.pdf
Diseño Estructural sismos.pdf
JUANJOSE GUTIERREZ
 
SISTEMA DE PROTECCIÓN SÍSMICA MEDIANTE EL USO DE DISIPADORES DE FLUENCIA POR ...
SISTEMA DE PROTECCIÓN SÍSMICA MEDIANTE EL USO DE DISIPADORES DE FLUENCIA POR ...SISTEMA DE PROTECCIÓN SÍSMICA MEDIANTE EL USO DE DISIPADORES DE FLUENCIA POR ...
SISTEMA DE PROTECCIÓN SÍSMICA MEDIANTE EL USO DE DISIPADORES DE FLUENCIA POR ...
Universidad Nacional de San Agustin
 
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DianaJulia10
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Mely Mely
 
Tema 8 teoria y calculo de estructuras
Tema 8 teoria y calculo de estructurasTema 8 teoria y calculo de estructuras
Tema 8 teoria y calculo de estructuras
EUGENIO JOSÉ ARTEAGA NARVAEZ
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
SistemadeEstudiosMed
 
Ii evaluacion kevr
Ii evaluacion  kevrIi evaluacion  kevr
Ii evaluacion kevr
kristal_varela
 
0.historia analisis estructural
0.historia analisis estructural0.historia analisis estructural
0.historia analisis estructural
riclamadrid
 
Configurac sismorresistente
Configurac sismorresistenteConfigurac sismorresistente
Configurac sismorresistente
Cristoph Trejo Rodriguez
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
Sergio Navarro Hudiel
 
Proyecto 1er parcial grupo e
Proyecto 1er parcial  grupo eProyecto 1er parcial  grupo e
Proyecto 1er parcial grupo e
DanielGustavo28
 
Libro concreto armado con ejemplos practicos
Libro concreto armado con ejemplos practicosLibro concreto armado con ejemplos practicos
Libro concreto armado con ejemplos practicos
Yony Fernandez
 
N ch3171 2010_disposiciones_de_dise_o_y_combinaciones_de_carga
N ch3171 2010_disposiciones_de_dise_o_y_combinaciones_de_cargaN ch3171 2010_disposiciones_de_dise_o_y_combinaciones_de_carga
N ch3171 2010_disposiciones_de_dise_o_y_combinaciones_de_carga
Jaleita Sandita
 
Diseño por desempeño
Diseño por desempeñoDiseño por desempeño
Diseño por desempeño
Academia de Ingeniería de México
 

La actualidad más candente (19)

Analisissismicodeedificios
AnalisissismicodeedificiosAnalisissismicodeedificios
Analisissismicodeedificios
 
dinamica estructural
 dinamica estructural dinamica estructural
dinamica estructural
 
Diseño Estructural sismos.pdf
Diseño Estructural sismos.pdfDiseño Estructural sismos.pdf
Diseño Estructural sismos.pdf
 
SISTEMA DE PROTECCIÓN SÍSMICA MEDIANTE EL USO DE DISIPADORES DE FLUENCIA POR ...
SISTEMA DE PROTECCIÓN SÍSMICA MEDIANTE EL USO DE DISIPADORES DE FLUENCIA POR ...SISTEMA DE PROTECCIÓN SÍSMICA MEDIANTE EL USO DE DISIPADORES DE FLUENCIA POR ...
SISTEMA DE PROTECCIÓN SÍSMICA MEDIANTE EL USO DE DISIPADORES DE FLUENCIA POR ...
 
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADESTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
 
Tema 8 teoria y calculo de estructuras
Tema 8 teoria y calculo de estructurasTema 8 teoria y calculo de estructuras
Tema 8 teoria y calculo de estructuras
 
001 resistenciamaterialesi (1)
001 resistenciamaterialesi (1)001 resistenciamaterialesi (1)
001 resistenciamaterialesi (1)
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
 
Ii evaluacion kevr
Ii evaluacion  kevrIi evaluacion  kevr
Ii evaluacion kevr
 
0.historia analisis estructural
0.historia analisis estructural0.historia analisis estructural
0.historia analisis estructural
 
Configurac sismorresistente
Configurac sismorresistenteConfigurac sismorresistente
Configurac sismorresistente
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
 
Proyecto 1er parcial grupo e
Proyecto 1er parcial  grupo eProyecto 1er parcial  grupo e
Proyecto 1er parcial grupo e
 
Libro concreto armado con ejemplos practicos
Libro concreto armado con ejemplos practicosLibro concreto armado con ejemplos practicos
Libro concreto armado con ejemplos practicos
 
N ch3171 2010_disposiciones_de_dise_o_y_combinaciones_de_carga
N ch3171 2010_disposiciones_de_dise_o_y_combinaciones_de_cargaN ch3171 2010_disposiciones_de_dise_o_y_combinaciones_de_carga
N ch3171 2010_disposiciones_de_dise_o_y_combinaciones_de_carga
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Diseño por desempeño
Diseño por desempeñoDiseño por desempeño
Diseño por desempeño
 

Destacado

Eyvi 8 12 de agosto
Eyvi  8  12 de agostoEyvi  8  12 de agosto
Eyvi 8 12 de agosto
Adriana Michel Carranza
 
Trabajo final curso Innovación en Educación Ciencia y Tecnología
Trabajo final curso Innovación en Educación Ciencia y TecnologíaTrabajo final curso Innovación en Educación Ciencia y Tecnología
Trabajo final curso Innovación en Educación Ciencia y Tecnología
Marco Araya Cubillos
 
1. ey vp 14 18 de noviembre
1. ey vp 14 18 de noviembre1. ey vp 14 18 de noviembre
1. ey vp 14 18 de noviembre
Adriana Michel Carranza
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
dubraily
 
Trabajo de software libre.
Trabajo de software libre.Trabajo de software libre.
Trabajo de software libre.
lkcc96
 
TransportMitra - Deck April 2016
TransportMitra - Deck April 2016TransportMitra - Deck April 2016
TransportMitra - Deck April 2016Selvan Dasaraj
 
1. etica y valores ii 14 18 de nov
1. etica y valores ii 14 18 de nov1. etica y valores ii 14 18 de nov
1. etica y valores ii 14 18 de nov
Adriana Michel Carranza
 
1. ey vp 14 25 de noviembre
1. ey vp 14 25 de noviembre1. ey vp 14 25 de noviembre
1. ey vp 14 25 de noviembre
Adriana Michel Carranza
 
2. ey vp 21 25 de noviembre
2. ey vp 21 25 de noviembre2. ey vp 21 25 de noviembre
2. ey vp 21 25 de noviembre
Adriana Michel Carranza
 
TTS Solutions Scanning Services - Presentation
TTS Solutions Scanning Services - PresentationTTS Solutions Scanning Services - Presentation
TTS Solutions Scanning Services - PresentationHennie Harding
 

Destacado (14)

Mub (Accountant)
Mub (Accountant) Mub (Accountant)
Mub (Accountant)
 
Eyvi 8 12 de agosto
Eyvi  8  12 de agostoEyvi  8  12 de agosto
Eyvi 8 12 de agosto
 
P.O.F.T. 2016-19
P.O.F.T. 2016-19P.O.F.T. 2016-19
P.O.F.T. 2016-19
 
jaide cv
jaide cvjaide cv
jaide cv
 
Trabajo final curso Innovación en Educación Ciencia y Tecnología
Trabajo final curso Innovación en Educación Ciencia y TecnologíaTrabajo final curso Innovación en Educación Ciencia y Tecnología
Trabajo final curso Innovación en Educación Ciencia y Tecnología
 
1. ey vp 14 18 de noviembre
1. ey vp 14 18 de noviembre1. ey vp 14 18 de noviembre
1. ey vp 14 18 de noviembre
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Trabajo de software libre.
Trabajo de software libre.Trabajo de software libre.
Trabajo de software libre.
 
pavithra.bo (1)
pavithra.bo (1)pavithra.bo (1)
pavithra.bo (1)
 
TransportMitra - Deck April 2016
TransportMitra - Deck April 2016TransportMitra - Deck April 2016
TransportMitra - Deck April 2016
 
1. etica y valores ii 14 18 de nov
1. etica y valores ii 14 18 de nov1. etica y valores ii 14 18 de nov
1. etica y valores ii 14 18 de nov
 
1. ey vp 14 25 de noviembre
1. ey vp 14 25 de noviembre1. ey vp 14 25 de noviembre
1. ey vp 14 25 de noviembre
 
2. ey vp 21 25 de noviembre
2. ey vp 21 25 de noviembre2. ey vp 21 25 de noviembre
2. ey vp 21 25 de noviembre
 
TTS Solutions Scanning Services - Presentation
TTS Solutions Scanning Services - PresentationTTS Solutions Scanning Services - Presentation
TTS Solutions Scanning Services - Presentation
 

Similar a Dubraily soto 27886675 seccion 02..

Ensayo: Aplicaciones de Centros de Gravedad, Centroides, Primer momento y Mom...
Ensayo: Aplicaciones de Centros de Gravedad, Centroides, Primer momento y Mom...Ensayo: Aplicaciones de Centros de Gravedad, Centroides, Primer momento y Mom...
Ensayo: Aplicaciones de Centros de Gravedad, Centroides, Primer momento y Mom...
ronaldcabreraloayza
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
julio suarez
 
Libro_Comprension_de_las_Estructuras_en.pdf
Libro_Comprension_de_las_Estructuras_en.pdfLibro_Comprension_de_las_Estructuras_en.pdf
Libro_Comprension_de_las_Estructuras_en.pdf
jessicaarias42
 
Comprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitecturaComprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitectura
Luis Lopz
 
comprension de-estructuras-en-arquitectura
comprension de-estructuras-en-arquitecturacomprension de-estructuras-en-arquitectura
comprension de-estructuras-en-arquitectura
Isshin Stark
 
Comprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitecturaComprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitectura
Luis Lopz
 
Flexion
FlexionFlexion
Flexion
manuelbw
 
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdfCLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
AlexBJ7
 
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdfPRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
CeciliaNVsquezCarbaj
 
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdfEsfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
BeltranPerez
 
Resistencia tema13
Resistencia tema13Resistencia tema13
Resistencia tema13
miguelespinozamenach
 
estructurasgeneral
estructurasgeneralestructurasgeneral
estructurasgeneral
Robin Gomez
 
0 3 estructurasgeneral
0 3 estructurasgeneral0 3 estructurasgeneral
0 3 estructurasgeneral
Chipper_Vilchez
 
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
moralesgaloc
 
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
Diana R
 
Diapos pag. 5 37
Diapos pag. 5 37Diapos pag. 5 37
Diapos pag. 5 37
Limber Medina
 
Análisis de la Deflexión en Vigas de Cedro Doce mediante Ecuaciones Diferenci...
Análisis de la Deflexión en Vigas de Cedro Doce mediante Ecuaciones Diferenci...Análisis de la Deflexión en Vigas de Cedro Doce mediante Ecuaciones Diferenci...
Análisis de la Deflexión en Vigas de Cedro Doce mediante Ecuaciones Diferenci...
HeliMarianoSantiago
 
Guia Estructuras
Guia EstructurasGuia Estructuras
Guia Estructuras
Kenny Castillo
 
Módulo Dinámica Estructural - Alejandra Escalante (363335).pdf
Módulo Dinámica Estructural - Alejandra Escalante (363335).pdfMódulo Dinámica Estructural - Alejandra Escalante (363335).pdf
Módulo Dinámica Estructural - Alejandra Escalante (363335).pdf
AbelTuctoDionisio1
 

Similar a Dubraily soto 27886675 seccion 02.. (20)

Ensayo: Aplicaciones de Centros de Gravedad, Centroides, Primer momento y Mom...
Ensayo: Aplicaciones de Centros de Gravedad, Centroides, Primer momento y Mom...Ensayo: Aplicaciones de Centros de Gravedad, Centroides, Primer momento y Mom...
Ensayo: Aplicaciones de Centros de Gravedad, Centroides, Primer momento y Mom...
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Libro_Comprension_de_las_Estructuras_en.pdf
Libro_Comprension_de_las_Estructuras_en.pdfLibro_Comprension_de_las_Estructuras_en.pdf
Libro_Comprension_de_las_Estructuras_en.pdf
 
Comprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitecturaComprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitectura
 
comprension de-estructuras-en-arquitectura
comprension de-estructuras-en-arquitecturacomprension de-estructuras-en-arquitectura
comprension de-estructuras-en-arquitectura
 
Comprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitecturaComprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitectura
 
Flexion
FlexionFlexion
Flexion
 
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdfCLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
 
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdfPRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N02 - CINETICA DE LA PARTICULA.pdf
 
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdfEsfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
 
Resistencia tema13
Resistencia tema13Resistencia tema13
Resistencia tema13
 
estructurasgeneral
estructurasgeneralestructurasgeneral
estructurasgeneral
 
0 3 estructurasgeneral
0 3 estructurasgeneral0 3 estructurasgeneral
0 3 estructurasgeneral
 
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
 
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
 
Apuntes estatica aplicada
Apuntes estatica aplicadaApuntes estatica aplicada
Apuntes estatica aplicada
 
Diapos pag. 5 37
Diapos pag. 5 37Diapos pag. 5 37
Diapos pag. 5 37
 
Análisis de la Deflexión en Vigas de Cedro Doce mediante Ecuaciones Diferenci...
Análisis de la Deflexión en Vigas de Cedro Doce mediante Ecuaciones Diferenci...Análisis de la Deflexión en Vigas de Cedro Doce mediante Ecuaciones Diferenci...
Análisis de la Deflexión en Vigas de Cedro Doce mediante Ecuaciones Diferenci...
 
Guia Estructuras
Guia EstructurasGuia Estructuras
Guia Estructuras
 
Módulo Dinámica Estructural - Alejandra Escalante (363335).pdf
Módulo Dinámica Estructural - Alejandra Escalante (363335).pdfMódulo Dinámica Estructural - Alejandra Escalante (363335).pdf
Módulo Dinámica Estructural - Alejandra Escalante (363335).pdf
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (15)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Dubraily soto 27886675 seccion 02..

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERCIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INTRODUCCION A LA CONSTRUCCION Y LA TECNOLOGIA LCDA: MARIANELA MAS Y RUBI PEÑA TRABAJO INVESTIGATIVO: TERMONOS CONSTRUCTIVOS DUBRAILY SOTO CI: 27886675 Nº de lista 23 MARACAIBO, 11 DE JULIO
  • 2. Índice 1. Introducción. 2. Términos Constructivos. 2.1. Estática. 2.1.1. Mapa conceptual estática 2.2. Carga Muerta. 2.2.1. Mapa conceptual carga muerta 2.3. Torsión. 2.3.1. Mapa conceptual torsión 4. Conclusión. 5. Índice de figuras 6. bibliografía.
  • 3. Introducción En primer lugar, una construcción requiere muchos materiales he implementos necesarios para poder llevarla acabo de una manera adecuada y exitosa por esta razón se implementa una terminología a la hora de construir y no solo de construir si no también de diseñar. Ahora bien durante este trabajo de investigativo se definirán algunos de esos términos además se conceptualizaran dichos términos y se explicaran de una manera didáctica mediante un mapa conceptual.
  • 4. 2. TERMINOS CONSTRUCTIVOS 2.1 ESTATICA. Definición 1: Rama de la 1*mecánica que estudia las relaciones de 2*fuerza y 3*equilibrio entre cuerpos o sistemas 4*materiales. Fig. 1.A fuerza Definición 2: Parte de la 1*mecánica que estudia las leyes del 3*equilibrio. Fig.1.B Mapa mental de estática.
  • 5. Definición 3: el estudio de la 2*fuerza desde el punto de vista de el 3*equilibrio, es decir, las fuerzas aplicadas a un cuerpo que no produce movimiento o esta en reposo. Ahora bien la estática se encarga de estudia el comportamiento de los objetos sin movimiento y el equilibrio que este presenta al estar en reposo ya que todos los objetos en reposo tienen un equilibrio. Además estudia su reacción al recibir una fuerza externa. ESTATICA Se encarga de Estudiar los cuerpos que no producen movimiento o están en reposo Mecánica Rama de la Estudia los Efectos de la fuerza Sobre Cuerpos Materiale s Y los Tomando las leyes del Equilibrio Y 2.1.1 mapa conceptual de estática
  • 6. 2.2 CARGA MUERTA. Definición 1: 5*carga estática que actúa verticalmente hacia abajo sobre una 6*estructura. Definición 2: Peso permanente y propio de los elementos estructurales así como de los 4*materiales constructivos de una obra. Comprende el peso propio de la misma mas la 5*carga permanente es decir el peso de todos los elementos constructivos instalaciones fijas entre otras. Fig. 2.A señalamiento de carga muerta o permanente Fig. 2.B instalaciones fijas
  • 7. Dedición 3: conjunto de cargas constantes en posición y 6*magnitud, que actúan siempre sobre una estructura suma del peso propio. Fig. 2. C estructura Fig. 2. D otros tipos de carga
  • 8. Partiendo de esto también podríamos decir que la carga muerta es el peso total y constante de toda la estructura desde los materiales con los cuales se construye, el sementó, concreto, vigas, hasta algunas instalaciones fijas, es decir, que permanecen hay como cables antenas, mesones. Todo este peso recae de forma vertical hacia abajo (hacia la base).ninguno de estos elementos se mueven por si mismo son estáticos. El peso total y constante CARGA MUERTA Antenas, escaleras, puertas, otros Materiales constructivos Cabillas, bloques, cemento, entre otros Instalaciones fijas EXISTEN OTROS TIPOS DE CARGAS Tipo de aplicación Estado de inercia Dinámica s Ubicación en el espacio Tales como Puedenser De Los Las Según Es 2.2.1 mapa conceptual de carga muerta
  • 9. 2.3. Torsión Definición 1: Acción y efecto de torcer un cuerpo elástico entorno a su eje por la aplicación de dos momentos torsores iguales y opuestos. Definición 3: Es el desplazamiento circular o rotatorio de una estructura sobre su propio eje. De acuerdo a esto diremos que torsión es el resultado de dos fuerzas opuestas que se ejercen en los bordes de una estructura provocando que este se mueva y gire hacia lados opuestos. Definición 2: Curvatura de un 7*tablero que resulta del giro de sus bordes en dirección opuesta también llamado alabeo. Fig.3.A. Torsión
  • 10. torcion torcer uncuerpo dos momentos torsores en sus extrenos hacia un lado y al opuesto se ejerceuna fuerza sobrelos extremos de una forma opuesta Definiciones de interés: 1*mecánica (estudia los efectos de la fuerza sobre los cuerpos o sistemas materiales)/ 2*fuerza (el poder y la habilidad para sacar o desplazar de lugar a otro algo o alguien que posea peso o que ejerza resistencia)/ 3*equilibrio (Se denomina equilibrio al estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre el se compensan y anulan/4*materiales (materia que tiene una característica las cuales permiten clasificarla).5*carga: cualquier fuerza que actué sobre una estructural o elemento estructural /6*Magnitud: es todo aquello que se puede medir, que se puede representar por un número y que puede ser estudiado en las ciencias experimentales/ 7* Tablero: se emplean para soportar y contener el vaciado a fin de amoldarlo a la forma indicada./ Acción y efecto de Aplicando Es decir A esto llamamos 2.3.1 mapa conceptual de torsión
  • 11. Conclusión Finalmente se espera haber cumplir con el objetivo de explicar de una manera mas simple estos términos constructivos para así conocerlos y comprenderlos y poder usarlos en nuestro vocabulario.
  • 12. Índice de figuras 2.1. Estática Figura 1.A fuerza, http://www.aulafacil.com/cursos/l10344/ciencia/fisica/fisica- general-ii/fuerzas-de-friccion Figura 1.B Mapa mental de estática, http://es.slideshare.net/sergioec1997/esttica- temas-selectos-de-fsica-ejemplos-y-problema-resuelto
  • 13. 2.2. Carga muerta Figura 2.A señalamiento de carga muerta o permanente http://consulsteel.com/2013/conceptos_cargas Figura 2.B instalaciones fijas, http://www.restauracionesrec.es/htm/ite-rec- restauraciones.htm Figura 2.C estructura. https://www.dreamstime.com/royalty-free-stock- photography-cool-background-image8140167 Figura 2.D otros tipos de cargas. http://es.slideshare.net/tomasamatecoreyes/diseo-y-construccin-de-estructuras-de- acero-cap1a 2.3. Torsión Figura 3.A Torsión. http://estefaniacahum.blogspot.com/2011/08/torsion.html BIBLIOGRAFIA  DICCIONARIO VISUAL DE ARQUITECTURA / Francis D.k.Chink/ Editorial G.G/ Cota: 702 c4417 Ej.6.  DICCIONARIO DE ARQUITECTURA CONTRUCCION Y OBRAS PUBLICAS/ Putman yCarrison/ Editorial: Para Ninfo/ Cota: 413.L pq 84.
  • 14.  DICCIONARIO DE LA CONSTRUCCION/ Editorial: CEAC/ Cota: 690.3 Ed 41 Ej.2.  DICCIONARIO DE ARQUITECTURA/ Editorial: Trillas/ Mario Camacho/ Cota: 720.03 cl 721 Ej.2.  BIBLIOTACA ATRIUM DE LA CONSTRUCCION. II NECESIDADES CONSTRUTIVAS/ Editorial: Oetano/centrum / Carlos Gispet/ Cota: 690 0c2 v.2 Ej.1.  DICCIONARIO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION. definición y traducción/ http://www.parro.com.ar/definicion-de-torsi%F3n.  Blog: TODO SOBRE ARQUITECTURA / miércoles 10 de abril 2013 7:20/ Antoni Ventura/ http://todosobreaequitectura.blogspot.com/2013/04/conceptos-de-fuerzas- del-espacio_10.html.  http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/medida/m agnitudes.htm