SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
CURSO: MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES
“FLEXION”
Durand Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
ESTUDIANTE PRODUCTO LINK
Valencia Perez,
Manuel
Resumen
teorico
Cano Espíritu,
Rogelio
Problema
aplicativo (caso )
Adrianzen Rangel,
Christian
Problema
aplicativo (caso )
Valerio Osorio,
Gandy
Video aplicativo
INDICE
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS…………………………………………….…1
I.RESUMEN………………………………………………………………………………...2
II. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 3
III. DESARROLLO DEL TEMA Y METODOLOGIA.............................................4
 Corte……………………………………………………………………..……….…4
 Compresión....................................................................................................... 4
 Deformación...................................................................................................... 5
 Esfuerzo............................................................................................................. 5
 Flexión............................................................................................................... 6
 Momento Flector……………………………………………………………………6
 Tensión……………………………………………………………………………....7
IV. RESULTADOS......................................................................................................... 7
V. CONCLUSIONES ..................................................................................................... 8
VI. REFERENCIAS……………………………………………………………………9
MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION)
1
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS
Dedicamos este trabajo a Dios por ser la fuente de inspiración y fortaleza de nuestras vidas, por darnos
salud para concluir satisfactoriamente este trabajo.
A nuestros padres con mucho amor por su apoyo, comprensión y amor incondicional, para así llegar a ser
personas de éxito.
Agradecemos a nuestro profesor Abel Juan Carlos Durand Porras, por habernos incentivado a realizar este
trabajo y por brindarnos la orientación necesaria en la planificación y culminación del trabajo.
MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION)
2
I.RESUMEN
La práctica de Flexión es muy usada para para determinar las propiedades de los materiales como son
su flexibilidad y técnicamente en vigas su ductilidad. La Flexión se basa en la aplicación de una fuerza
puntual y simplemente apoyada para determinar la resistencia del material hacia una carga estática o
aplicada lentamente.Frecuentemente se usa para materiales tenaces, y lo más importante nos ayuda a
determinar la magnitud de la fuerza a la cual el material fallara. En esta ocasión tratamos la flexión de
vigasy estructurasla cual sometemos a una carga que gradualmente fue aumentando.Esto lo hacemos con
la finalidad de observar el comportamiento del material, vemos su resistencia máxima de falla,y
analizamospor cuál de los esfuerzos fallo. Así mismo sabemos que la Flexión se caracteriza por presentar
esfuerzos de Corte, Tensión y comprensión.Para este trabajo nos hemos propuesto como objetivo usar los
equiposen forma correcta, observar el comportamiento de la flexión sometido a una carga puntual.
En México,Hibbeler (2011). Realizo trabajos de investigaciónllegando a la conclusión; “Las Vigas y los
ejes son elementos estructurales y mecánicos importantes en la Ingeniería"(pag.255).
Respecto a Flexión en el análisis de Vigas, Arcos, Placas y Láminas; Monleón (2002) Determina: El
esfuerzo que produce la Flexiónen estos elementos; la cual comienza con un análisis de cómo se
establecenlos diagramasde fuerza cortante y de momento para una viga o eje. Al igual que los diagramas
de fuerza normal y de torsión, los diagramas de fuerza cortante y de momento proporcionanun medio útil
para determinar la fuerza cortante y el momento máximo de un elemento, así como para especificar donde
ocurren estos máximos. (p. 205-206).
MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION)
3
II.INTRODUCCION
En Flexión, si hablamos de Vigas, hablamos de aquellas que forman parte de sistemas
estructurales como son los pórticos, los puentes y otros. Se encuentran sometidas a cargas
externas que producen en ellas solicitaciones de Flexión, cortante y en algunos casos
torsión.
Un caso típico son las Vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente por
Flexión. Igualmente, el concepto de Flexión se extiende a elementos estructurales
superficiales como placas o laminas. El esfuerzo de Flexión puro o simple se obtiene
cuando se aplican sobre un cuerpo pares de fuerza perpendiculares a su eje longitudinal, de
modo que provoquen el giro de las secciones transversales con respecto a los inmediatos.
El rasgo más destacado es que un objeto sometido de Flexión presenta una superficie de
puntos llamada fibra neutra, tal que la distancia a lo largo de cualquier curva contenida en
ella no varía con respecto al valor antes de la deformación. El esfuerzo que provoca la
Flexión se denomina momento Flector.
MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION)
4
III. DESARROLLO DEL TEMA Y METODOLOGIA
 CORTE: El corte es la separación de un objeto físico, en dos o más porciones,
mediante la aplicación de una fuerza dirigida de forma aguda.
 COMPRESION: es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de
un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una
reducción de volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada
dirección
MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION)
5
 DEFORMACION: es el cambio en el tamaño o forma de un cuerpo debido a
esfuerzos internos producidos por una o más fuerzas aplicadas sobre el mismo
 ESFUERZO: son las fuerzas que aparecen en los elementos de una estructura
cuando está sometida a otras fuerzas o cargas.
MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION)
6
 FLEXION: Un elemento de una estructura o una estructura está sometida a un
esfuerzo de flexión cuando las fuerzas o las cargas tienden a doblarlo.
 MOMENTO FLECTOR: Se denomina Momento Flector o Momento de Flexión a
un momento de fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección
transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al
eje longitudinal a lo largo del que se produce la Flexión.
MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION)
7
 TENSION: Acción de fuerzas opuestas a que está sometido un cuerpo.
IV. RESULTADOS
En cuanto al resultado queda demostrado, que en los problemas presentados se
observara en videos adjuntos, la flexión en cada una de ellas ya q al ejercer una fuerza
sobre una viga o estructura horizontal, esta tienda deformarse en forma cóncava para
posteriormente regresar a su estado normal.
MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION)
8
V. CONCLUSIONES
Al finalizar el trabajo, la conclusión fue satisfactoria, ya que logramos determinar la
flexión en vigas y observamos cómo se comporta una viga o estructura sometida a una
carga puntual a su longitud y simplemente apoyada. Hemos utilizado en forma debida los
instrumentos y seguimos la norma de seguridad para la correcta elaboración de la práctica.
MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION)
9
VI. REFERENCIAS
Hibbeler (2011). "Las Vigas y los ejes son elementos estructurales y mecánicos
importantes en la Ingeniería"(pag.255).
Monleón, S.C (2002). Vigas, Arcos, Placas y Láminas. Recuperado de
http://www.casadellibro.com/libro-analisis-de-vigas-arcos-placas-y-laminas-una-
presentacion-unif-icada/9788477217695/687158

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
alianzalima123
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionLuismartin Rodriguez
 
Diferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistenciaDiferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistencia
Vanessa Rodríguez
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
Miguel Sambrano
 
Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
 
Vigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionadoVigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionado
DaniielaaOropeza
 
flexion de vigas
flexion de vigas flexion de vigas
flexion de vigas
Jesus D'Angelo
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
Gaspar Albiter R
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
keniadiana
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
Arturo Cid
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
Pablo Lázaro
 
Proyecto de Resistencia de materiales
Proyecto de Resistencia de materiales Proyecto de Resistencia de materiales
Proyecto de Resistencia de materiales
Cristhian Xavier Romero Erreyes
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
Valerìa Lopez
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
wilmen Ramos
 
Diseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexionDiseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexion
Juan Abdael Ramirez atescatenco
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsther Moya
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
Yohan Tovar
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
 
Diferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistenciaDiferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistencia
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
 
001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi
 
Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
 
Vigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionadoVigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionado
 
flexion de vigas
flexion de vigas flexion de vigas
flexion de vigas
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
 
Proyecto de Resistencia de materiales
Proyecto de Resistencia de materiales Proyecto de Resistencia de materiales
Proyecto de Resistencia de materiales
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Diseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexionDiseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
 

Similar a Flexion

Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
richi21323628
 
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
phuarac
 
Elementos de maquinas capitulo i ii iii
Elementos de maquinas capitulo i ii iiiElementos de maquinas capitulo i ii iii
Elementos de maquinas capitulo i ii iii
enmanuel2131
 
Elementos de maquinas capitulo i ii iii
Elementos de maquinas capitulo i ii iiiElementos de maquinas capitulo i ii iii
Elementos de maquinas capitulo i ii iiienmanuel2131
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
juan caceres castillo
 
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajo
Jane Torres Chati
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
Maria Aular
 
Resistencia - Leonidas.pdf
Resistencia - Leonidas.pdfResistencia - Leonidas.pdf
Resistencia - Leonidas.pdf
pinedamiguel
 
Presentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saiaPresentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saia
Roselis_R23
 
Presentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saiaPresentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saia
Roselis_R23
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
TAMARA RUIZ SOTO
 
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Mondrix
 
capitulos 1,2 y 3
capitulos 1,2 y 3capitulos 1,2 y 3
capitulos 1,2 y 3
joseangelvalerio
 
Capítulo I, II y III
Capítulo I, II y IIICapítulo I, II y III
Capítulo I, II y III
Johan Moya
 
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdfEsfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
BeltranPerez
 
William
WilliamWilliam
William
williamsinter
 
William
WilliamWilliam
William
Ysa Patiño
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
vickyzamora
 
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSIONESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSIONMarcanodennys1
 

Similar a Flexion (20)

Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
 
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
 
Elementos de maquinas capitulo i ii iii
Elementos de maquinas capitulo i ii iiiElementos de maquinas capitulo i ii iii
Elementos de maquinas capitulo i ii iii
 
Elementos de maquinas capitulo i ii iii
Elementos de maquinas capitulo i ii iiiElementos de maquinas capitulo i ii iii
Elementos de maquinas capitulo i ii iii
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Capitulo i,ii,iii
Capitulo i,ii,iiiCapitulo i,ii,iii
Capitulo i,ii,iii
 
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajo
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Resistencia - Leonidas.pdf
Resistencia - Leonidas.pdfResistencia - Leonidas.pdf
Resistencia - Leonidas.pdf
 
Presentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saiaPresentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saia
 
Presentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saiaPresentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saia
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
 
capitulos 1,2 y 3
capitulos 1,2 y 3capitulos 1,2 y 3
capitulos 1,2 y 3
 
Capítulo I, II y III
Capítulo I, II y IIICapítulo I, II y III
Capítulo I, II y III
 
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdfEsfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
 
William
WilliamWilliam
William
 
William
WilliamWilliam
William
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
 
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSIONESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Flexion

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO: MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES “FLEXION” Durand Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) ESTUDIANTE PRODUCTO LINK Valencia Perez, Manuel Resumen teorico Cano Espíritu, Rogelio Problema aplicativo (caso ) Adrianzen Rangel, Christian Problema aplicativo (caso ) Valerio Osorio, Gandy Video aplicativo
  • 2. INDICE DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS…………………………………………….…1 I.RESUMEN………………………………………………………………………………...2 II. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 3 III. DESARROLLO DEL TEMA Y METODOLOGIA.............................................4  Corte……………………………………………………………………..……….…4  Compresión....................................................................................................... 4  Deformación...................................................................................................... 5  Esfuerzo............................................................................................................. 5  Flexión............................................................................................................... 6  Momento Flector……………………………………………………………………6  Tensión……………………………………………………………………………....7 IV. RESULTADOS......................................................................................................... 7 V. CONCLUSIONES ..................................................................................................... 8 VI. REFERENCIAS……………………………………………………………………9
  • 3. MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION) 1 DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS Dedicamos este trabajo a Dios por ser la fuente de inspiración y fortaleza de nuestras vidas, por darnos salud para concluir satisfactoriamente este trabajo. A nuestros padres con mucho amor por su apoyo, comprensión y amor incondicional, para así llegar a ser personas de éxito. Agradecemos a nuestro profesor Abel Juan Carlos Durand Porras, por habernos incentivado a realizar este trabajo y por brindarnos la orientación necesaria en la planificación y culminación del trabajo.
  • 4. MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION) 2 I.RESUMEN La práctica de Flexión es muy usada para para determinar las propiedades de los materiales como son su flexibilidad y técnicamente en vigas su ductilidad. La Flexión se basa en la aplicación de una fuerza puntual y simplemente apoyada para determinar la resistencia del material hacia una carga estática o aplicada lentamente.Frecuentemente se usa para materiales tenaces, y lo más importante nos ayuda a determinar la magnitud de la fuerza a la cual el material fallara. En esta ocasión tratamos la flexión de vigasy estructurasla cual sometemos a una carga que gradualmente fue aumentando.Esto lo hacemos con la finalidad de observar el comportamiento del material, vemos su resistencia máxima de falla,y analizamospor cuál de los esfuerzos fallo. Así mismo sabemos que la Flexión se caracteriza por presentar esfuerzos de Corte, Tensión y comprensión.Para este trabajo nos hemos propuesto como objetivo usar los equiposen forma correcta, observar el comportamiento de la flexión sometido a una carga puntual. En México,Hibbeler (2011). Realizo trabajos de investigaciónllegando a la conclusión; “Las Vigas y los ejes son elementos estructurales y mecánicos importantes en la Ingeniería"(pag.255). Respecto a Flexión en el análisis de Vigas, Arcos, Placas y Láminas; Monleón (2002) Determina: El esfuerzo que produce la Flexiónen estos elementos; la cual comienza con un análisis de cómo se establecenlos diagramasde fuerza cortante y de momento para una viga o eje. Al igual que los diagramas de fuerza normal y de torsión, los diagramas de fuerza cortante y de momento proporcionanun medio útil para determinar la fuerza cortante y el momento máximo de un elemento, así como para especificar donde ocurren estos máximos. (p. 205-206).
  • 5. MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION) 3 II.INTRODUCCION En Flexión, si hablamos de Vigas, hablamos de aquellas que forman parte de sistemas estructurales como son los pórticos, los puentes y otros. Se encuentran sometidas a cargas externas que producen en ellas solicitaciones de Flexión, cortante y en algunos casos torsión. Un caso típico son las Vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente por Flexión. Igualmente, el concepto de Flexión se extiende a elementos estructurales superficiales como placas o laminas. El esfuerzo de Flexión puro o simple se obtiene cuando se aplican sobre un cuerpo pares de fuerza perpendiculares a su eje longitudinal, de modo que provoquen el giro de las secciones transversales con respecto a los inmediatos. El rasgo más destacado es que un objeto sometido de Flexión presenta una superficie de puntos llamada fibra neutra, tal que la distancia a lo largo de cualquier curva contenida en ella no varía con respecto al valor antes de la deformación. El esfuerzo que provoca la Flexión se denomina momento Flector.
  • 6. MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION) 4 III. DESARROLLO DEL TEMA Y METODOLOGIA  CORTE: El corte es la separación de un objeto físico, en dos o más porciones, mediante la aplicación de una fuerza dirigida de forma aguda.  COMPRESION: es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada dirección
  • 7. MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION) 5  DEFORMACION: es el cambio en el tamaño o forma de un cuerpo debido a esfuerzos internos producidos por una o más fuerzas aplicadas sobre el mismo  ESFUERZO: son las fuerzas que aparecen en los elementos de una estructura cuando está sometida a otras fuerzas o cargas.
  • 8. MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION) 6  FLEXION: Un elemento de una estructura o una estructura está sometida a un esfuerzo de flexión cuando las fuerzas o las cargas tienden a doblarlo.  MOMENTO FLECTOR: Se denomina Momento Flector o Momento de Flexión a un momento de fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se produce la Flexión.
  • 9. MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION) 7  TENSION: Acción de fuerzas opuestas a que está sometido un cuerpo. IV. RESULTADOS En cuanto al resultado queda demostrado, que en los problemas presentados se observara en videos adjuntos, la flexión en cada una de ellas ya q al ejercer una fuerza sobre una viga o estructura horizontal, esta tienda deformarse en forma cóncava para posteriormente regresar a su estado normal.
  • 10. MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION) 8 V. CONCLUSIONES Al finalizar el trabajo, la conclusión fue satisfactoria, ya que logramos determinar la flexión en vigas y observamos cómo se comporta una viga o estructura sometida a una carga puntual a su longitud y simplemente apoyada. Hemos utilizado en forma debida los instrumentos y seguimos la norma de seguridad para la correcta elaboración de la práctica.
  • 11. MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (FLEXION) 9 VI. REFERENCIAS Hibbeler (2011). "Las Vigas y los ejes son elementos estructurales y mecánicos importantes en la Ingeniería"(pag.255). Monleón, S.C (2002). Vigas, Arcos, Placas y Láminas. Recuperado de http://www.casadellibro.com/libro-analisis-de-vigas-arcos-placas-y-laminas-una- presentacion-unif-icada/9788477217695/687158