SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones para el conductor
Eaton® Fuller®
Transmisiones de
mediano alcance
TRDR0150S
Octubre 2007
2
Números de referencia
Eaton Fuller
Transmissions
PTO Codes
Eaton Corporation
Transmission Div
Kalamazoo, MI 49003
Made
in
FS-6306
Los espacios en blanco provistos abajo son para registrar los datos de
identificación de la transmisión. Tener listos esos números de referencia al
ordenar piezas de repuesto o requerir información de servicio.
Modelo de transmisión ____________________________
Número de serie de la transmisión ____________________________
La designación del modelo de transmisión y otra información de
identificación de transmisión están estampadas en el rótulo de la
transmisión. Para identificar la designación y número de serie de la
transmisión, ubicar el rótulo en la transmisión y a continuación ubicar los
números según indicado.
NO EXTRAER NI ROMPER EL RÓTULO DE IDENTIFICACIÓN DE LA
TRANSMISIÓN
3
ADVERTENCIA 4
Designaciones del modelo 5
Posiciones de la palanca de cambios 6
Información general 7
Operación
Consejos de manejo 8
Arranque inicial 9
Cambios ascendentes 10
Cambios descendentes 11
Lubricación 12-15
Mantenimiento preventivo 16-17
Se han efectuado todos los esfuerzos para asegurar la exactitud de toda la
información contenida en este folleto. Sin embargo, la División de
Transmisión no emite ninguna garantía o representación basada en la
información adjunta. Todo error u omisión puede informarse al
departamento de Capacitación y Publicaciones.
Índice
4
Antes de operar esta transmisión leer todas las
instrucciones para el conductor.
Antes de arrancar un vehículo sentarse siempre en el
asiento del conductor, mover la palanca de cambios a
neutro y colocar los frenos de estacionamiento.
Antes de trabajar en un vehículo o al bajar de la cabina
con el motor funcionando, colocar la transmisión en
neutro, colocar los frenos de estacionamiento Y
bloquear las ruedas.
Antes de trabajar en un vehículo o al bajar de la cabina,
colocar siempre la palanca de cambios en neutro y
colocar los frenos de estacionamiento.
REMOLQUE: Para evitar daños a la transmisión durante
el remolque, colocar la transmisión en neutro, elevar
las ruedas motrices del suelo y desconectar la tubería
impulsora.
ADVERTENCIA
5
Designaciones del Modelo
Nomenclatura:
F S - 5 3 0 6 A
Fuller
Synchronized
Ratio Set
Forward Speeds
Design Level
This (x) 100 = Nominal Torque Capacity
Completa
(Fuller)
Sincronizada
(Synchronized)
Este (x) 100 = Capacidad nominal del par torsor
Nivel de diseño
Velocidades de avance
Relación
graduada
(Ratio set)
6
Posiciones de la palanca de cambio
FS-5106
Synchro-6
FS-6106
Transmisiones
intermedias Eaton
Neutro
Neutro
Transmisiones
intermedias Eaton
7
Los modelos en esta serie proveen seis velocidades de avance y una de
retroceso, y se cambian de la misma manera que se cambia cualquier
transmisión manual sincronizada. Seguir el patrón simple de cambios de 6
velocidades.
Diagrama de patrón de cambios
En el vehículo debe haber un diagrama de patrón de cambios. En caso de
haberse extraviado, puede obtenerse un reemplazo escribiendo a:
Eaton Corporation
Transmission Division
Marketing Communications
P.O. Box 4013
Kalamazoo, Michigan 49003
Al efectuar el pedido, por favor especificar los controles de cambio usados y
el número de modelo de la transmisión.
Información general
8
Consejos de manejo
• Al efectuar cambios ascendentes o descendentes, usar siempre el
embrague. El no usar el embrague puede causar la falla prematura del
sincronizador.
• Seleccionar siempre un cambio inicial de arranque que proporcione
una reducción suficiente para la carga y el terreno.
• Nunca golpear o sacudir la palanca de cambios para completar el
enganche del cambio.
• Nunca desplazar el vehículo con la palanca de cambios en la posición
de neutro.
• Nunca efectuar un cambio descendente a una velocidad de ruta
demasiado elevada.
Operación
9
Arranque inicial
Antes de arrancar un vehículo, sentarse siempre
en el asiento del conductor, mover la palanca de
cambios a neutro, y colocar los frenos de
estacionamiento.
Antes de mover un vehículo, asegurarse de
entender la configuración del patrón de cambios.
En algún lugar en la cabina del vehículo debe
haber una etiqueta de cambios similar a las
indicadas en la página 6. Si no, referirse a la
página 7, para ordenarla.
1. Asegurarse que la palanca de cambios está en neutro y están
colocados los frenos de estacionamiento.
2. Girar el conmutador de llave, arrancar el motor.
3. Aplicar los frenos de servicio.
4. Presionar el pedal del embrague hasta el piso.
5. Mover la palanca de cambios al cambio inicial deseado.
6. Desenganchar los frenos de estacionamiento en el vehículo.
7. Soltar lentamente el pedal del embrague y aplicar el acelerador.
Operación
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
10
En las instrucciones siguientes se supone que el conductor está familiarizado
con la operación de camiones y tractores pesados y puede coordinar el
movimiento de la palanca de cambios y el pedal de embrague para efectuar
enganches suaves de los cambios al efectuar cambios ascendentes o
descendentes.
Cambios ascendentes
1. Presionar el pedal del embrague, mover la palanca de cambios a la
próxima velocidad deseada.
2. Soltar el pedal del embrague.
3. Acelerar.
4. Continuar efectuando el cambio ascendente.
Operación
11
Operación
Cambio descendente
NOTA: A pesar que la transmisión a primera velocidad está sincronizada se
recomienda que el cambio a primera velocidad se complete a una velocidad
muy lenta del vehículo para prevenir sobrevelocidad.
1. Usar siempre el embrague al cambiar en descenso de cambio a
cambio, para prevenir la falla prematura del sincronizador.
2. Presionar el pedal del embrague, mover la palanca de cambios a la
velocidad próxima deseada.
3. Soltar el pedal del embrague.
4. Desacelerar el vehículo.
5. Continuar el cambio descendente.
12
Lubricación apropiada..........
la clave para una duración prolongada de la transmisión
Lubricación
Los procedimientos apropiados de lubricación son la clave para un buen
programa integral de mantenimiento. Si el aceite no está lubricando, o se
ignora el nivel de aceite, todos los procedimientos de mantenimiento en el
mundo no podrán mantener la transmisión en funcionamiento o asegurar una
duración prolongada de la transmisión.
Las transmisiones Eaton están diseñadas de manera que las piezas internas
operen en un baño de aceite circulante creado por el movimiento de los
engranajes y ejes.
Así, todas las piezas se lubrican ampliamente si se observan exactamente
estos procedimientos:
1. Mantener el nivel de aceite.
2. Observar la tabla de intervalos de mantenimiento.
3. Usar el lubricante recomendado solamente.
4. Comprar de un distribuidor de buena reputación.
13
Tabla de Intervalos de Mantenimiento
Si el vehículo tiene un filtro de aceite de transmisión, se
debe cambiar el filtro cuando se cambia el líquido o el
lubricante.
USO EN CARRETERA
Primeras 30 horas
Cada 40 horas
Cada 500 horas
Cada 1,000 horas
Cambiar el lubricante de transmisión
en las unidades nuevas.
USO DE FUERA DE CARRETERA
Cambiar el lubricante de transmisión
Inspeccionar el nivel de lubricante.
Inspeccionar por pérdidas.
USO DE CARRETERA -Servicio pesado y mediano
Llenado inicial con líquido de transmisión CD50 Eaton®
Roadranger®
Líquido de transmisión CD50 Eaton®
Roadranger®
Primeras 3,000 a 5,000 millas
(4827 to 8045 Km)
Cada 10,000 millas
(16090 Km)
Cada 50,000 millas
(80450)
Cambiar el líquido de transmisión donde
existan condiciones polvorientas severas.
Cambiar el líquido de transmisión
(Uso normal fuera de carretera)
Inspeccionar el nivel de líquido.
Inspeccionar por pérdidas.
USO FUERA DE CARRETERA
Cada 10,000 millas
(16090 Km)
Cambiar el líquido de transmisión.
USO EN CARRETERA - Servicio pesado y mediano
Llenado inicial con otro aceite recomendado
Inspeccionar el nivel de líquido.
Inspeccionar por pérdidas.
Cada 250,000 millas
(402336 Km)
Cada 40 horas
Cada 500 horas
Cada 1,000 horas
Lubricante de motor de servicio pesado
o lubricante mineral de engranajes
Primeras 3,000 a 5,000 millas
(4827 to 8045 Km)
Lubricación
Drenado inicial de fábrica. Llenar con líquido
de transmisión CD50 Eaton®
Roadranger®
; Posteriormente
observar los intervalos de mantenimiento de arriba.
Drenado inicial de fábrica
Inspeccionar el nivel de lubricante. Inspeccionar por pérdidas.
Cambiar el líquido de transmisión donde existan
condiciones polvorientas severas.
Cambiar el líquido de transmisión
(Uso normal fuera de carretera)
14
Lubricación
No usar aceite mineral EP o aceite universal de engranajes.
No deben introducirse aditivos y modificadores de fricción.
Aceite de motor de servicio
pesado
MK-L-2104B, C o D o API-SF
o API-CD (las designaciones
API previas son aceptables)
Líquido de transmisión
CD50 Eaton®
Roadranger®
.
50 Todas
50
40
30
Superior a 10°F
Superior a10°F
Inferior a 10°F
Aceite mineral de engranajes
con inhibidor de herrumbre y
oxidación API-GL-1
90
80W
Superior a 10°F
Inferior a 10°F
Grado
(SAE)
Lubricante recomendado
Tipo
Temperatura ambiente
Fahrenheit
15
Nivel apropiado de aceite
Asegurarse que el aceite está a nivel con la abertura del llenador. El poder
alcanzar el nivel de aceite con el dedo no significa que el aceite está al nivel
apropiado. (Una pulgada de nivel de aceite es equivalente a un galón de
aceite aproximadamente.)
Drenado de aceite
Drenar la transmisión mientras el aceite está tibio. Para drenar el aceite
extraer el tapón de drenaje en el fondo de la caja. Antes de volver a colocar,
limpiar el tapón de drenaje.
Rellenado
Limpiar la caja alrededor del tapón de llenado y extraer el tapón del lado de la
caja. Llenar la transmisión al nivel de la abertura del llenador. Si la
transmisión tiene dos aberturas para el llenador, llenar al nivel de ambas
aberturas.
La cantidad exacta de aceite depende de la inclinación y modelo de la
transmisión. No llenar en exceso; esto causa que el aceite sea forzado fuera
de la caja a través de la cubierta del rodamiento delantero.
Proper Oil Level
Improper Oil Level
Al agregar aceite no deben mezclarse tipos y marcas de aceite debido a
una posible incompatibilidad.
Lubricación
Nivel incorrecto de aceite
Nivel correcto de aceite
16
Nota: Los números se refieren a la ilustración
Inspecciones de mantenimiento preventivo
1— Montaje del cerramiento del embrague
• Inspeccionar todos los tornillos de capucha de la brida del
cerramiento del embrague para ver si hay flojedad.
2— Rodamiento de desenganche del embrague (no mostrado)
• Extraer la cubierta del orificio para manos e inspeccionar la
separación radial y axial en el rodamiento de desenganche.
• Inspeccionar el positivo recíproco de la superficie de empuje del
rodamiento de desenganche con la camisa de empuje en los
embragues de tipo de presión.
3— Eje y cilindros del pedal del embrague
• Presionar hacia arriba para separar los ejes, para inspeccionar por
desgaste.
• Si se encuentra un movimiento excesivo, extraer el mecanismo de
desenganche del embrague e inspeccionar los cojinetes en los
cilindros y desgaste en los ejes.
4—Lubricante
• Cambiar a los intervalos especificados de servicio.
• Usar sólo los tipos y grados recomendados.
5— Tapones del llenador y drenaje
• Extraer los tapones del llenador e inspeccionar el nivel del lubricante
a intervalos especificados. Ajustar bien los tapones del llenador y
del drenaje.
6— Tornillos de capucha y juntas
• Inspeccionar todos los tornillos de capucha, especialmente aquellos
en las cubiertas de la toma de potencia y cubiertas de los
rodamientos posteriores para ver si hay flojedad, lo que puede
causar pérdidas de aceite.
• Inspeccionar la abertura de la toma de potencia y las cubiertas del
rodamiento posterior por pérdidas de aceite debido a una junta
defectuosa.
Mantenimiento preventivo
17
7— Palanca de cambios
• Inspeccionar por flojedad y juego libre en el cerramiento. Si la
palanca está floja en el cerramiento, proceder con la inspección no.
8.
8—Conjunto del cerramiento de la palanca de cambios
• Inspeccionar el resorte y arandela de tensión por ajuste y desgaste.
• Inspeccionar la clavija y ranura de pala de la palanca de cambios
para ver si hay desgaste.
• Inspeccionar el extremo inferior de la palanca de cambios por
desgaste e inspeccionar la ranura de horquillas y bloques en el
cerramiento de la barra de cambios por desgaste de los puntos de
contacto con la palanca de cambios.
Mantenimiento preventivo
1
2
3
4
5
6
7
for pdf
for pdf
Copyright Eaton Corporation, 2012.
Eaton otorga a sus clientes, proveedores
o distribuidores permiso para copiar,
reproducir y/o distribuir libremente
este documento en formato impreso.
Solamente puede ser copiado en su
totalidad sin cambios o modificaciones.
ESTA INFORMACIÓN NO ESTÁ
DESTINADA A LA VENTA NI REVENTA
Y ESTE AVISO DEBE CONSERVARSE
EN TODAS LAS COPIAS.
Nota: Las características y
especificaciones mencionadas en este
documento están sujetas a cambios
sin previo aviso y representan las
capacidades máximas del software y
los productos con todas las opciones
instaladas. Si bien se ha hecho todo
lo posible por garantizar la exactitud
de la información incluida aquí, Eaton
no hace ninguna declaración acerca
de lo completa, correcta y exacta que
esta pueda ser y no asume ninguna
responsabilidad en caso de errores
u omisiones. Las características y la
funcionalidad pueden variar dependiendo
de las opciones seleccionadas.
Para obtener ayuda o más
especificaciones, llame al
1‑800‑826‑4357 o visite
nuestra página web en
www.eaton.com/roadranger.
En México llame al 001-800-826-4357.
Roadranger: Eaton y otros socios
de confianza ofreciendo los mejores
productos y servicios de la industria, y
asegurando más tiempo en el camino.
Eaton Corporation
Vehicle Group
P.O. Box 4013
Kalamazoo, MI 49003 Estados Unidos
800-826-HELP (4357)
www.eaton.com/roadranger
Impreso en EE.UU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazdaManual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]
Maquinaria Senati Cerro de Pasco
 
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
israel miranda zamarca
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
AnthonyAlarcon7
 
Manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01[1] copy
Manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01[1] copyManual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01[1] copy
Manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01[1] copy
Alexa Gonzàlez
 
manual de volvo
manual de volvomanual de volvo
manual de volvo
Diana Rodriguez Navez
 
Presentación tren de fuerza
Presentación   tren de fuerzaPresentación   tren de fuerza
Presentación tren de fuerza
Walter Gerardo Villanueva
 
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail densoManual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Fredy Muñoz
 
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadoresCurso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Antonio Zevallos
 
40627672 diagrama-de-frenos
40627672 diagrama-de-frenos40627672 diagrama-de-frenos
40627672 diagrama-de-frenos
Miguel Ticuna
 
277584692 manual-instruccion-tecnica-motoniveladoras-serie-h-caterpillar-ferr...
277584692 manual-instruccion-tecnica-motoniveladoras-serie-h-caterpillar-ferr...277584692 manual-instruccion-tecnica-motoniveladoras-serie-h-caterpillar-ferr...
277584692 manual-instruccion-tecnica-motoniveladoras-serie-h-caterpillar-ferr...
Yosi Mark Muñoz Amesquita
 
CAJA DE CAMBIOS GRS 801 SCANIA
CAJA DE CAMBIOS GRS 801 SCANIACAJA DE CAMBIOS GRS 801 SCANIA
CAJA DE CAMBIOS GRS 801 SCANIA
Godolfredo Bellido Turpo
 
159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor
Jhonatan Escobedo Martinez
 
Reparación de motores spe mayo 2016
Reparación de motores spe mayo 2016Reparación de motores spe mayo 2016
Reparación de motores spe mayo 2016
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
yhareno
 
167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
Dario Luis
 
32. consejo cardan montaje y desmontaje
32. consejo cardan   montaje y desmontaje32. consejo cardan   montaje y desmontaje
32. consejo cardan montaje y desmontaje
Oscaro.es
 

La actualidad más candente (20)

Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
 
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazdaManual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
Manual de servicio sistema de common rail (HP3) mazda
 
Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]
 
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
260685884 hidraulica-estudiante-caterpillar
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
 
Manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01[1] copy
Manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01[1] copyManual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01[1] copy
Manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01[1] copy
 
manual de volvo
manual de volvomanual de volvo
manual de volvo
 
Presentación tren de fuerza
Presentación   tren de fuerzaPresentación   tren de fuerza
Presentación tren de fuerza
 
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail densoManual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
 
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
 
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadoresCurso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
 
40627672 diagrama-de-frenos
40627672 diagrama-de-frenos40627672 diagrama-de-frenos
40627672 diagrama-de-frenos
 
277584692 manual-instruccion-tecnica-motoniveladoras-serie-h-caterpillar-ferr...
277584692 manual-instruccion-tecnica-motoniveladoras-serie-h-caterpillar-ferr...277584692 manual-instruccion-tecnica-motoniveladoras-serie-h-caterpillar-ferr...
277584692 manual-instruccion-tecnica-motoniveladoras-serie-h-caterpillar-ferr...
 
CAJA DE CAMBIOS GRS 801 SCANIA
CAJA DE CAMBIOS GRS 801 SCANIACAJA DE CAMBIOS GRS 801 SCANIA
CAJA DE CAMBIOS GRS 801 SCANIA
 
159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor
 
Despiece scania
Despiece scaniaDespiece scania
Despiece scania
 
Reparación de motores spe mayo 2016
Reparación de motores spe mayo 2016Reparación de motores spe mayo 2016
Reparación de motores spe mayo 2016
 
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
 
167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
 
32. consejo cardan montaje y desmontaje
32. consejo cardan   montaje y desmontaje32. consejo cardan   montaje y desmontaje
32. consejo cardan montaje y desmontaje
 

Similar a Eaton 6 velocidades

AT-1-textbook.doc
AT-1-textbook.docAT-1-textbook.doc
AT-1-textbook.doc
gmftecnico
 
Transmisión automática 1
Transmisión automática 1Transmisión automática 1
Transmisión automática 1
Victor Ruiz Ortiz
 
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimientoFuncionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimientoVictor Ruiz Ortiz
 
Manual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdf
Manual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdfManual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdf
Manual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdf
JoseGelvis1
 
Manual linea aumark_
Manual linea aumark_Manual linea aumark_
Manual linea aumark_
Victor Timana Silva
 
Manual de usuario mlto bera super dt 200
Manual de usuario mlto bera super dt 200Manual de usuario mlto bera super dt 200
Manual de usuario mlto bera super dt 200
Alexpeley2
 
321937324 calado
321937324 calado321937324 calado
321937324 calado
PeterAnthonyCuriQuio
 
321937324 calado
321937324 calado321937324 calado
321937324 calado
PeterAnthonyCuriQuio
 
manual motocicleta bajaj pulsar 150 neon.pdf
manual motocicleta bajaj pulsar 150 neon.pdfmanual motocicleta bajaj pulsar 150 neon.pdf
manual motocicleta bajaj pulsar 150 neon.pdf
juandiegosilva98
 
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715ernesto37
 
manualdeusuario_rouserns200.pdf
manualdeusuario_rouserns200.pdfmanualdeusuario_rouserns200.pdf
manualdeusuario_rouserns200.pdf
EdgarDanielCobosMaci
 
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715Ernesto Villeda
 
12 speed espanol[1]
12 speed espanol[1]12 speed espanol[1]
12 speed espanol[1]Mk Vr
 
6 speed synchro-espanol[1]
6 speed synchro-espanol[1]6 speed synchro-espanol[1]
6 speed synchro-espanol[1]Mk Vr
 
caja 6 velocidades sincronizacion
caja 6 velocidades sincronizacioncaja 6 velocidades sincronizacion
caja 6 velocidades sincronizacioncoxiz5000
 
UJUGJJJJJHHHGIIIIIIIH269676117-Mack-Allison-Retardador.pdf
UJUGJJJJJHHHGIIIIIIIH269676117-Mack-Allison-Retardador.pdfUJUGJJJJJHHHGIIIIIIIH269676117-Mack-Allison-Retardador.pdf
UJUGJJJJJHHHGIIIIIIIH269676117-Mack-Allison-Retardador.pdf
JersoncatManualesdeM
 
309 Cambio automatico 09 G M K.pdf
309 Cambio automatico 09 G M K.pdf309 Cambio automatico 09 G M K.pdf
309 Cambio automatico 09 G M K.pdfjcarrey
 
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdfRENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
alexanderiglesias7
 

Similar a Eaton 6 velocidades (20)

AT-1-textbook.doc
AT-1-textbook.docAT-1-textbook.doc
AT-1-textbook.doc
 
Transmisión automática 1
Transmisión automática 1Transmisión automática 1
Transmisión automática 1
 
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimientoFuncionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
 
Manual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdf
Manual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdfManual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdf
Manual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdf
 
Manual linea aumark_
Manual linea aumark_Manual linea aumark_
Manual linea aumark_
 
Manual de usuario mlto bera super dt 200
Manual de usuario mlto bera super dt 200Manual de usuario mlto bera super dt 200
Manual de usuario mlto bera super dt 200
 
321937324 calado
321937324 calado321937324 calado
321937324 calado
 
321937324 calado
321937324 calado321937324 calado
321937324 calado
 
manual motocicleta bajaj pulsar 150 neon.pdf
manual motocicleta bajaj pulsar 150 neon.pdfmanual motocicleta bajaj pulsar 150 neon.pdf
manual motocicleta bajaj pulsar 150 neon.pdf
 
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
 
manualdeusuario_rouserns200.pdf
manualdeusuario_rouserns200.pdfmanualdeusuario_rouserns200.pdf
manualdeusuario_rouserns200.pdf
 
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
 
12 speed espanol[1]
12 speed espanol[1]12 speed espanol[1]
12 speed espanol[1]
 
6 speed synchro-espanol[1]
6 speed synchro-espanol[1]6 speed synchro-espanol[1]
6 speed synchro-espanol[1]
 
caja 6 velocidades sincronizacion
caja 6 velocidades sincronizacioncaja 6 velocidades sincronizacion
caja 6 velocidades sincronizacion
 
UJUGJJJJJHHHGIIIIIIIH269676117-Mack-Allison-Retardador.pdf
UJUGJJJJJHHHGIIIIIIIH269676117-Mack-Allison-Retardador.pdfUJUGJJJJJHHHGIIIIIIIH269676117-Mack-Allison-Retardador.pdf
UJUGJJJJJHHHGIIIIIIIH269676117-Mack-Allison-Retardador.pdf
 
309 Cambio automatico 09 G M K.pdf
309 Cambio automatico 09 G M K.pdf309 Cambio automatico 09 G M K.pdf
309 Cambio automatico 09 G M K.pdf
 
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdfRENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
 
50
5050
50
 
Caja automatica
Caja automaticaCaja automatica
Caja automatica
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Eaton 6 velocidades

  • 1. Instrucciones para el conductor Eaton® Fuller® Transmisiones de mediano alcance TRDR0150S Octubre 2007
  • 2. 2 Números de referencia Eaton Fuller Transmissions PTO Codes Eaton Corporation Transmission Div Kalamazoo, MI 49003 Made in FS-6306 Los espacios en blanco provistos abajo son para registrar los datos de identificación de la transmisión. Tener listos esos números de referencia al ordenar piezas de repuesto o requerir información de servicio. Modelo de transmisión ____________________________ Número de serie de la transmisión ____________________________ La designación del modelo de transmisión y otra información de identificación de transmisión están estampadas en el rótulo de la transmisión. Para identificar la designación y número de serie de la transmisión, ubicar el rótulo en la transmisión y a continuación ubicar los números según indicado. NO EXTRAER NI ROMPER EL RÓTULO DE IDENTIFICACIÓN DE LA TRANSMISIÓN
  • 3. 3 ADVERTENCIA 4 Designaciones del modelo 5 Posiciones de la palanca de cambios 6 Información general 7 Operación Consejos de manejo 8 Arranque inicial 9 Cambios ascendentes 10 Cambios descendentes 11 Lubricación 12-15 Mantenimiento preventivo 16-17 Se han efectuado todos los esfuerzos para asegurar la exactitud de toda la información contenida en este folleto. Sin embargo, la División de Transmisión no emite ninguna garantía o representación basada en la información adjunta. Todo error u omisión puede informarse al departamento de Capacitación y Publicaciones. Índice
  • 4. 4 Antes de operar esta transmisión leer todas las instrucciones para el conductor. Antes de arrancar un vehículo sentarse siempre en el asiento del conductor, mover la palanca de cambios a neutro y colocar los frenos de estacionamiento. Antes de trabajar en un vehículo o al bajar de la cabina con el motor funcionando, colocar la transmisión en neutro, colocar los frenos de estacionamiento Y bloquear las ruedas. Antes de trabajar en un vehículo o al bajar de la cabina, colocar siempre la palanca de cambios en neutro y colocar los frenos de estacionamiento. REMOLQUE: Para evitar daños a la transmisión durante el remolque, colocar la transmisión en neutro, elevar las ruedas motrices del suelo y desconectar la tubería impulsora. ADVERTENCIA
  • 5. 5 Designaciones del Modelo Nomenclatura: F S - 5 3 0 6 A Fuller Synchronized Ratio Set Forward Speeds Design Level This (x) 100 = Nominal Torque Capacity Completa (Fuller) Sincronizada (Synchronized) Este (x) 100 = Capacidad nominal del par torsor Nivel de diseño Velocidades de avance Relación graduada (Ratio set)
  • 6. 6 Posiciones de la palanca de cambio FS-5106 Synchro-6 FS-6106 Transmisiones intermedias Eaton Neutro Neutro Transmisiones intermedias Eaton
  • 7. 7 Los modelos en esta serie proveen seis velocidades de avance y una de retroceso, y se cambian de la misma manera que se cambia cualquier transmisión manual sincronizada. Seguir el patrón simple de cambios de 6 velocidades. Diagrama de patrón de cambios En el vehículo debe haber un diagrama de patrón de cambios. En caso de haberse extraviado, puede obtenerse un reemplazo escribiendo a: Eaton Corporation Transmission Division Marketing Communications P.O. Box 4013 Kalamazoo, Michigan 49003 Al efectuar el pedido, por favor especificar los controles de cambio usados y el número de modelo de la transmisión. Información general
  • 8. 8 Consejos de manejo • Al efectuar cambios ascendentes o descendentes, usar siempre el embrague. El no usar el embrague puede causar la falla prematura del sincronizador. • Seleccionar siempre un cambio inicial de arranque que proporcione una reducción suficiente para la carga y el terreno. • Nunca golpear o sacudir la palanca de cambios para completar el enganche del cambio. • Nunca desplazar el vehículo con la palanca de cambios en la posición de neutro. • Nunca efectuar un cambio descendente a una velocidad de ruta demasiado elevada. Operación
  • 9. 9 Arranque inicial Antes de arrancar un vehículo, sentarse siempre en el asiento del conductor, mover la palanca de cambios a neutro, y colocar los frenos de estacionamiento. Antes de mover un vehículo, asegurarse de entender la configuración del patrón de cambios. En algún lugar en la cabina del vehículo debe haber una etiqueta de cambios similar a las indicadas en la página 6. Si no, referirse a la página 7, para ordenarla. 1. Asegurarse que la palanca de cambios está en neutro y están colocados los frenos de estacionamiento. 2. Girar el conmutador de llave, arrancar el motor. 3. Aplicar los frenos de servicio. 4. Presionar el pedal del embrague hasta el piso. 5. Mover la palanca de cambios al cambio inicial deseado. 6. Desenganchar los frenos de estacionamiento en el vehículo. 7. Soltar lentamente el pedal del embrague y aplicar el acelerador. Operación ADVERTENCIA PRECAUCIÓN
  • 10. 10 En las instrucciones siguientes se supone que el conductor está familiarizado con la operación de camiones y tractores pesados y puede coordinar el movimiento de la palanca de cambios y el pedal de embrague para efectuar enganches suaves de los cambios al efectuar cambios ascendentes o descendentes. Cambios ascendentes 1. Presionar el pedal del embrague, mover la palanca de cambios a la próxima velocidad deseada. 2. Soltar el pedal del embrague. 3. Acelerar. 4. Continuar efectuando el cambio ascendente. Operación
  • 11. 11 Operación Cambio descendente NOTA: A pesar que la transmisión a primera velocidad está sincronizada se recomienda que el cambio a primera velocidad se complete a una velocidad muy lenta del vehículo para prevenir sobrevelocidad. 1. Usar siempre el embrague al cambiar en descenso de cambio a cambio, para prevenir la falla prematura del sincronizador. 2. Presionar el pedal del embrague, mover la palanca de cambios a la velocidad próxima deseada. 3. Soltar el pedal del embrague. 4. Desacelerar el vehículo. 5. Continuar el cambio descendente.
  • 12. 12 Lubricación apropiada.......... la clave para una duración prolongada de la transmisión Lubricación Los procedimientos apropiados de lubricación son la clave para un buen programa integral de mantenimiento. Si el aceite no está lubricando, o se ignora el nivel de aceite, todos los procedimientos de mantenimiento en el mundo no podrán mantener la transmisión en funcionamiento o asegurar una duración prolongada de la transmisión. Las transmisiones Eaton están diseñadas de manera que las piezas internas operen en un baño de aceite circulante creado por el movimiento de los engranajes y ejes. Así, todas las piezas se lubrican ampliamente si se observan exactamente estos procedimientos: 1. Mantener el nivel de aceite. 2. Observar la tabla de intervalos de mantenimiento. 3. Usar el lubricante recomendado solamente. 4. Comprar de un distribuidor de buena reputación.
  • 13. 13 Tabla de Intervalos de Mantenimiento Si el vehículo tiene un filtro de aceite de transmisión, se debe cambiar el filtro cuando se cambia el líquido o el lubricante. USO EN CARRETERA Primeras 30 horas Cada 40 horas Cada 500 horas Cada 1,000 horas Cambiar el lubricante de transmisión en las unidades nuevas. USO DE FUERA DE CARRETERA Cambiar el lubricante de transmisión Inspeccionar el nivel de lubricante. Inspeccionar por pérdidas. USO DE CARRETERA -Servicio pesado y mediano Llenado inicial con líquido de transmisión CD50 Eaton® Roadranger® Líquido de transmisión CD50 Eaton® Roadranger® Primeras 3,000 a 5,000 millas (4827 to 8045 Km) Cada 10,000 millas (16090 Km) Cada 50,000 millas (80450) Cambiar el líquido de transmisión donde existan condiciones polvorientas severas. Cambiar el líquido de transmisión (Uso normal fuera de carretera) Inspeccionar el nivel de líquido. Inspeccionar por pérdidas. USO FUERA DE CARRETERA Cada 10,000 millas (16090 Km) Cambiar el líquido de transmisión. USO EN CARRETERA - Servicio pesado y mediano Llenado inicial con otro aceite recomendado Inspeccionar el nivel de líquido. Inspeccionar por pérdidas. Cada 250,000 millas (402336 Km) Cada 40 horas Cada 500 horas Cada 1,000 horas Lubricante de motor de servicio pesado o lubricante mineral de engranajes Primeras 3,000 a 5,000 millas (4827 to 8045 Km) Lubricación Drenado inicial de fábrica. Llenar con líquido de transmisión CD50 Eaton® Roadranger® ; Posteriormente observar los intervalos de mantenimiento de arriba. Drenado inicial de fábrica Inspeccionar el nivel de lubricante. Inspeccionar por pérdidas. Cambiar el líquido de transmisión donde existan condiciones polvorientas severas. Cambiar el líquido de transmisión (Uso normal fuera de carretera)
  • 14. 14 Lubricación No usar aceite mineral EP o aceite universal de engranajes. No deben introducirse aditivos y modificadores de fricción. Aceite de motor de servicio pesado MK-L-2104B, C o D o API-SF o API-CD (las designaciones API previas son aceptables) Líquido de transmisión CD50 Eaton® Roadranger® . 50 Todas 50 40 30 Superior a 10°F Superior a10°F Inferior a 10°F Aceite mineral de engranajes con inhibidor de herrumbre y oxidación API-GL-1 90 80W Superior a 10°F Inferior a 10°F Grado (SAE) Lubricante recomendado Tipo Temperatura ambiente Fahrenheit
  • 15. 15 Nivel apropiado de aceite Asegurarse que el aceite está a nivel con la abertura del llenador. El poder alcanzar el nivel de aceite con el dedo no significa que el aceite está al nivel apropiado. (Una pulgada de nivel de aceite es equivalente a un galón de aceite aproximadamente.) Drenado de aceite Drenar la transmisión mientras el aceite está tibio. Para drenar el aceite extraer el tapón de drenaje en el fondo de la caja. Antes de volver a colocar, limpiar el tapón de drenaje. Rellenado Limpiar la caja alrededor del tapón de llenado y extraer el tapón del lado de la caja. Llenar la transmisión al nivel de la abertura del llenador. Si la transmisión tiene dos aberturas para el llenador, llenar al nivel de ambas aberturas. La cantidad exacta de aceite depende de la inclinación y modelo de la transmisión. No llenar en exceso; esto causa que el aceite sea forzado fuera de la caja a través de la cubierta del rodamiento delantero. Proper Oil Level Improper Oil Level Al agregar aceite no deben mezclarse tipos y marcas de aceite debido a una posible incompatibilidad. Lubricación Nivel incorrecto de aceite Nivel correcto de aceite
  • 16. 16 Nota: Los números se refieren a la ilustración Inspecciones de mantenimiento preventivo 1— Montaje del cerramiento del embrague • Inspeccionar todos los tornillos de capucha de la brida del cerramiento del embrague para ver si hay flojedad. 2— Rodamiento de desenganche del embrague (no mostrado) • Extraer la cubierta del orificio para manos e inspeccionar la separación radial y axial en el rodamiento de desenganche. • Inspeccionar el positivo recíproco de la superficie de empuje del rodamiento de desenganche con la camisa de empuje en los embragues de tipo de presión. 3— Eje y cilindros del pedal del embrague • Presionar hacia arriba para separar los ejes, para inspeccionar por desgaste. • Si se encuentra un movimiento excesivo, extraer el mecanismo de desenganche del embrague e inspeccionar los cojinetes en los cilindros y desgaste en los ejes. 4—Lubricante • Cambiar a los intervalos especificados de servicio. • Usar sólo los tipos y grados recomendados. 5— Tapones del llenador y drenaje • Extraer los tapones del llenador e inspeccionar el nivel del lubricante a intervalos especificados. Ajustar bien los tapones del llenador y del drenaje. 6— Tornillos de capucha y juntas • Inspeccionar todos los tornillos de capucha, especialmente aquellos en las cubiertas de la toma de potencia y cubiertas de los rodamientos posteriores para ver si hay flojedad, lo que puede causar pérdidas de aceite. • Inspeccionar la abertura de la toma de potencia y las cubiertas del rodamiento posterior por pérdidas de aceite debido a una junta defectuosa. Mantenimiento preventivo
  • 17. 17 7— Palanca de cambios • Inspeccionar por flojedad y juego libre en el cerramiento. Si la palanca está floja en el cerramiento, proceder con la inspección no. 8. 8—Conjunto del cerramiento de la palanca de cambios • Inspeccionar el resorte y arandela de tensión por ajuste y desgaste. • Inspeccionar la clavija y ranura de pala de la palanca de cambios para ver si hay desgaste. • Inspeccionar el extremo inferior de la palanca de cambios por desgaste e inspeccionar la ranura de horquillas y bloques en el cerramiento de la barra de cambios por desgaste de los puntos de contacto con la palanca de cambios. Mantenimiento preventivo 1 2 3 4 5 6 7
  • 20. Copyright Eaton Corporation, 2012. Eaton otorga a sus clientes, proveedores o distribuidores permiso para copiar, reproducir y/o distribuir libremente este documento en formato impreso. Solamente puede ser copiado en su totalidad sin cambios o modificaciones. ESTA INFORMACIÓN NO ESTÁ DESTINADA A LA VENTA NI REVENTA Y ESTE AVISO DEBE CONSERVARSE EN TODAS LAS COPIAS. Nota: Las características y especificaciones mencionadas en este documento están sujetas a cambios sin previo aviso y representan las capacidades máximas del software y los productos con todas las opciones instaladas. Si bien se ha hecho todo lo posible por garantizar la exactitud de la información incluida aquí, Eaton no hace ninguna declaración acerca de lo completa, correcta y exacta que esta pueda ser y no asume ninguna responsabilidad en caso de errores u omisiones. Las características y la funcionalidad pueden variar dependiendo de las opciones seleccionadas. Para obtener ayuda o más especificaciones, llame al 1‑800‑826‑4357 o visite nuestra página web en www.eaton.com/roadranger. En México llame al 001-800-826-4357. Roadranger: Eaton y otros socios de confianza ofreciendo los mejores productos y servicios de la industria, y asegurando más tiempo en el camino. Eaton Corporation Vehicle Group P.O. Box 4013 Kalamazoo, MI 49003 Estados Unidos 800-826-HELP (4357) www.eaton.com/roadranger Impreso en EE.UU.