SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnosticar y
reparar cubos
reductores
¿Que es el cubo
reductor?
Es una masa hueca de fierro fundido con manganeso ,
silicio y vanadio tiene que tener un tratamiento térmico
capaz de resistir altas temperaturas.
Partes del cubo reductor tipo
cónico
_Consta de dos piñones llamados planetarios
Una es fija en la punta de la funda.
El otro piñón es fijo en el eje lateral.
_Cuatro piñones cónicos llamados también satélites
_Una cruceta donde van montados los satélites.
_ tiene rodajes de agujas.
En la masa de la rueda va alojándolos rodajes que también
son cónicos.
- Los rodajes van sujetos en la punta de la funda mediante
una tuerca.
Para armar un cubo reductor hay que tener en cuenta el huelgo
entre piñones de quedar ajustado, se malograría todo el sistema.
La holgura es de 40 centésimas de milímetro o según el caso.
Prevención:
El aceite para lubricar el sistema es de grado 140
funcionamiento
 Cuando el semieje y el planeta exterior
gira, el movimiento es transmitido a
ambos planetas
 La cruceta la sigue y transmite el
movimiento a todo el cubo.
Cubo reductor tipo solar
COMPONENTES:
. Tiene un piñón cinta que va montado en la punta de la
funda(planetario)
. Piñones rectos o satélites que va montados en los postes
de fijación y polines todo esto va montado o sujeto a la
masa de la rueda o olla.
Ventaja del cubo reductor tipo solar :
No se regula con frecuencia.
Va equipado con retenes y horrines de acuerdo al modelo del
fabricante.
funcionamiento
 Cuan do semieje y el solar gira el
movimiento es trasmitido a los
planetarios, debido a que la corona esta
fija a la cubierta del eje trasero los
planetarios giran dentro de la corona.
Cubo reductor tipo solar y sus
partes
Localización de fallas
 La observación
constante de los fallos
que se presenten en las
características de
operación, como la
elevación exagerada de
la temperatura por
encima del ambiente,
ruido y vibración, y
fuga de aceite, puede
evitar paralizaciones
costosas.
En los Talleres de Reparación y Mantenimiento de Vehículos son varios los
líquidos contaminantes que se generan y que tienen gran incidencia sobre el
Medio Ambiente.
En general se pueden agrupar en los siguientes grupos:
- Aceites usados del motor.
- Líquidos hidráulicos.
- Anticongelantes.
- Disolventes.
De todos ellos, el más importante por la gran cantidad que se genera son los
aceites usados del motor y sus derivados (filtros, derrames, ...)
Los aceites usados, como se ha indicado, son considerados como residuos
peligrosos y que tiene su principal incidencia la contaminación de las aguas
tanto superficiales como subterráneas. Por tanto, es de primordial importancia
su gestión y reciclaje.
159580094 cubo-reductor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmvRep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Yerson Leon Rojas
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
YALI LIZETH OCUPA MEZA
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
ARMANDO / LUIS
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
Nicolás Colado
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
Nicolás Colado
 
Caja automatica ld
Caja automatica ldCaja automatica ld
08 la distribucion
08 la distribucion08 la distribucion
08 la distribucion
Nicolás Colado
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
joaquinin1
 
167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
Dario Luis
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Reyna Medina
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Jeyinnss Molina
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
elmer ruben ibañez haro
 
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
Rene Ramirez Cordova
 
CUBO-REDUCTOR.pptx
CUBO-REDUCTOR.pptxCUBO-REDUCTOR.pptx
CUBO-REDUCTOR.pptx
Hugo Ramos Mamani
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.pptSistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Hugo Ramos Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmvRep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Inyector heui
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
 
Prueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de InyecciónPrueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de Inyección
 
Caja automatica ld
Caja automatica ldCaja automatica ld
Caja automatica ld
 
08 la distribucion
08 la distribucion08 la distribucion
08 la distribucion
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
 
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
 
CUBO-REDUCTOR.pptx
CUBO-REDUCTOR.pptxCUBO-REDUCTOR.pptx
CUBO-REDUCTOR.pptx
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje
Tren de rodaje
 
Verificación de culatas
Verificación de culatasVerificación de culatas
Verificación de culatas
 
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.pptSistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
 

Destacado

Manual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductoresManual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductoresivan jamenez ruiz
 
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducidoE.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducidoDiego Algaba
 
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
CENTRAL PERU S.A.
 
Grupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferencialesGrupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferenciales
Nicolás Colado
 
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducidoE.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducidoDiego Algaba
 
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de ParAcoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
Luis Torres
 
Ud5 sistemas de transmision y frenado
Ud5 sistemas de transmision y frenadoUd5 sistemas de transmision y frenado
Ud5 sistemas de transmision y frenadoJose Crisol Martinez
 
Transmision y relacion de caja de cambios y su conjunto diferencial
Transmision y relacion de caja de cambios y su conjunto diferencialTransmision y relacion de caja de cambios y su conjunto diferencial
Transmision y relacion de caja de cambios y su conjunto diferencialhrossis
 
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocatCompendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Robert Orosco
 
Manual transmision-automatica-mecanica-automotriz
Manual transmision-automatica-mecanica-automotrizManual transmision-automatica-mecanica-automotriz
Manual transmision-automatica-mecanica-automotriz
sawanstaigwer
 
caja 6 velocidades sincronizacion
caja 6 velocidades sincronizacioncaja 6 velocidades sincronizacion
caja 6 velocidades sincronizacioncoxiz5000
 
Falla comunes de los neumaticos
Falla comunes de los neumaticosFalla comunes de los neumaticos
Falla comunes de los neumaticos
Daniel Espinoza
 
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VSAcople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
alexrodriguezfajardo
 
Cardán
CardánCardán
Cardánufabry
 
MANDO TREN DE FUERZA
MANDO TREN DE FUERZAMANDO TREN DE FUERZA
MANDO TREN DE FUERZA
Benjamin Vasquez Cabrera
 
Tren de fuerza
Tren de fuerzaTren de fuerza
Tren de fuerzayulissa13
 

Destacado (20)

Manual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductoresManual de mantenimiento de reductores
Manual de mantenimiento de reductores
 
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducidoE.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
 
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
 
Grupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferencialesGrupos reductores y diferenciales
Grupos reductores y diferenciales
 
Mando final armado
Mando final armadoMando final armado
Mando final armado
 
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducidoE.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
 
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de ParAcoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
 
Ud5 sistemas de transmision y frenado
Ud5 sistemas de transmision y frenadoUd5 sistemas de transmision y frenado
Ud5 sistemas de transmision y frenado
 
Transmision y relacion de caja de cambios y su conjunto diferencial
Transmision y relacion de caja de cambios y su conjunto diferencialTransmision y relacion de caja de cambios y su conjunto diferencial
Transmision y relacion de caja de cambios y su conjunto diferencial
 
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocatCompendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
 
Divisor de par
Divisor de parDivisor de par
Divisor de par
 
Ud7 ef
Ud7 efUd7 ef
Ud7 ef
 
Manual transmision-automatica-mecanica-automotriz
Manual transmision-automatica-mecanica-automotrizManual transmision-automatica-mecanica-automotriz
Manual transmision-automatica-mecanica-automotriz
 
Presentacion diferencial
Presentacion diferencialPresentacion diferencial
Presentacion diferencial
 
caja 6 velocidades sincronizacion
caja 6 velocidades sincronizacioncaja 6 velocidades sincronizacion
caja 6 velocidades sincronizacion
 
Falla comunes de los neumaticos
Falla comunes de los neumaticosFalla comunes de los neumaticos
Falla comunes de los neumaticos
 
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VSAcople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
 
Cardán
CardánCardán
Cardán
 
MANDO TREN DE FUERZA
MANDO TREN DE FUERZAMANDO TREN DE FUERZA
MANDO TREN DE FUERZA
 
Tren de fuerza
Tren de fuerzaTren de fuerza
Tren de fuerza
 

Similar a 159580094 cubo-reductor

Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
guest32bde5
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Luigi Quesada Valverde
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1mmrb16
 
Ampliacionsobrerodamientos
Ampliacionsobrerodamientos  Ampliacionsobrerodamientos
Ampliacionsobrerodamientos
yeisonkmilo
 
Mecánica básica. 3
Mecánica básica. 3Mecánica básica. 3
Mecánica básica. 3
Meli Sanchez
 
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)Alexi Xavier
 
Ultima evaluacion skimberlin calabrese
Ultima evaluacion skimberlin calabreseUltima evaluacion skimberlin calabrese
Ultima evaluacion skimberlin calabrese
skimberlin calabrese
 
Funcionamiento de la cabeza de un motor
Funcionamiento de la cabeza de un motorFuncionamiento de la cabeza de un motor
Funcionamiento de la cabeza de un motor
JLRUIZLOPEZ
 
Blog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticosBlog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticos
Justino Cat
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
alternador-140422195248-phpapp02.pptx
alternador-140422195248-phpapp02.pptxalternador-140422195248-phpapp02.pptx
alternador-140422195248-phpapp02.pptx
juangabrielbarrerate1
 
Guia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El AlternadorGuia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El Alternadorhectorsalcedopacheco
 
Mantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparraMantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparramartk1626
 
Mantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparraMantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparramartk1626
 
Vibración en turbinas de vapor
Vibración en turbinas de vaporVibración en turbinas de vapor
Vibración en turbinas de vapor
Ignacio Ortíz
 
Ppt pala hidraulica o&k rh 90-c
Ppt pala hidraulica o&k rh 90-cPpt pala hidraulica o&k rh 90-c
Ppt pala hidraulica o&k rh 90-c
Yhony Lopez Condori
 

Similar a 159580094 cubo-reductor (20)

Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
 
Flash video de rodamientos 1
Flash video de rodamientos 1Flash video de rodamientos 1
Flash video de rodamientos 1
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
 
Ampliacionsobrerodamientos
Ampliacionsobrerodamientos  Ampliacionsobrerodamientos
Ampliacionsobrerodamientos
 
Mecánica básica. 3
Mecánica básica. 3Mecánica básica. 3
Mecánica básica. 3
 
Mecanica basica
Mecanica basicaMecanica basica
Mecanica basica
 
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
 
Ultima evaluacion skimberlin calabrese
Ultima evaluacion skimberlin calabreseUltima evaluacion skimberlin calabrese
Ultima evaluacion skimberlin calabrese
 
Funcionamiento de la cabeza de un motor
Funcionamiento de la cabeza de un motorFuncionamiento de la cabeza de un motor
Funcionamiento de la cabeza de un motor
 
Blog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticosBlog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
alternador-140422195248-phpapp02.pptx
alternador-140422195248-phpapp02.pptxalternador-140422195248-phpapp02.pptx
alternador-140422195248-phpapp02.pptx
 
Guia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El AlternadorGuia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El Alternador
 
Anillos Piston
Anillos PistonAnillos Piston
Anillos Piston
 
Anillos Piston
Anillos PistonAnillos Piston
Anillos Piston
 
Mantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparraMantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparra
 
Mantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparraMantencion de rodamientos manuparra
Mantencion de rodamientos manuparra
 
Vibración en turbinas de vapor
Vibración en turbinas de vaporVibración en turbinas de vapor
Vibración en turbinas de vapor
 
Ppt pala hidraulica o&k rh 90-c
Ppt pala hidraulica o&k rh 90-cPpt pala hidraulica o&k rh 90-c
Ppt pala hidraulica o&k rh 90-c
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

159580094 cubo-reductor

  • 2. ¿Que es el cubo reductor? Es una masa hueca de fierro fundido con manganeso , silicio y vanadio tiene que tener un tratamiento térmico capaz de resistir altas temperaturas.
  • 3. Partes del cubo reductor tipo cónico _Consta de dos piñones llamados planetarios Una es fija en la punta de la funda. El otro piñón es fijo en el eje lateral. _Cuatro piñones cónicos llamados también satélites _Una cruceta donde van montados los satélites. _ tiene rodajes de agujas.
  • 4. En la masa de la rueda va alojándolos rodajes que también son cónicos. - Los rodajes van sujetos en la punta de la funda mediante una tuerca. Para armar un cubo reductor hay que tener en cuenta el huelgo entre piñones de quedar ajustado, se malograría todo el sistema. La holgura es de 40 centésimas de milímetro o según el caso. Prevención: El aceite para lubricar el sistema es de grado 140
  • 5. funcionamiento  Cuando el semieje y el planeta exterior gira, el movimiento es transmitido a ambos planetas  La cruceta la sigue y transmite el movimiento a todo el cubo.
  • 6. Cubo reductor tipo solar COMPONENTES: . Tiene un piñón cinta que va montado en la punta de la funda(planetario) . Piñones rectos o satélites que va montados en los postes de fijación y polines todo esto va montado o sujeto a la masa de la rueda o olla. Ventaja del cubo reductor tipo solar : No se regula con frecuencia. Va equipado con retenes y horrines de acuerdo al modelo del fabricante.
  • 7. funcionamiento  Cuan do semieje y el solar gira el movimiento es trasmitido a los planetarios, debido a que la corona esta fija a la cubierta del eje trasero los planetarios giran dentro de la corona.
  • 8. Cubo reductor tipo solar y sus partes
  • 9. Localización de fallas  La observación constante de los fallos que se presenten en las características de operación, como la elevación exagerada de la temperatura por encima del ambiente, ruido y vibración, y fuga de aceite, puede evitar paralizaciones costosas.
  • 10.
  • 11. En los Talleres de Reparación y Mantenimiento de Vehículos son varios los líquidos contaminantes que se generan y que tienen gran incidencia sobre el Medio Ambiente. En general se pueden agrupar en los siguientes grupos: - Aceites usados del motor. - Líquidos hidráulicos. - Anticongelantes. - Disolventes. De todos ellos, el más importante por la gran cantidad que se genera son los aceites usados del motor y sus derivados (filtros, derrames, ...) Los aceites usados, como se ha indicado, son considerados como residuos peligrosos y que tiene su principal incidencia la contaminación de las aguas tanto superficiales como subterráneas. Por tanto, es de primordial importancia su gestión y reciclaje.