SlideShare una empresa de Scribd logo
ELÉBOLA
FORMA DE
FORMA DE
FORMA DE
TRANSMICION
TRANSMICION
TRANSMICION
CAMBIOS QUE TRAJO LA
ENFERMEDAD A MÉXICO
Julian Jared Rejon
Saori Crista Koyoc pech ,
Mardelly Yessel Teh Rosado
MarisolHeredia Espinosa
EQUIPO 5 (EBOLA)
FORMAS DE PREVENIR LA
ENFERMEDAD
Evitar zonas donde se sepa
que hay brotes.
Lavarnos las manos con
frecuencias .
Evitar la carne de animales
salvajes.
Evitar el contacto con
personas infectadas.
Seguir los procedimientos
para el control de infecciones.
No manipular restos humanos.
Medidas para el control de
las infecciones a nivel
hospitalario.
A nivel hospitalario también
se han emitido medidas para
el control de las infecciones.
El personal encargado de
estas labores debe utilizar el
equipo de bioseguridad en
todo momento en que exista
exposición a material
contaminado.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
DESCRIPCIÓN
El virus del Ébola se introduce en la
población humana por contacto estrecho
con órganos, sangre, secreciones u otros
líquidos corporales de animales
infectados, de chimpancés, gorilas,
murciélagos frugívoros, monos, antílopes
y puercoespines infectados que se habían
encontrado muertos o enfermos en la
selva.
Posteriormente, el virus se propaga en la
comunidad mediante la transmisión de
persona a persona, por contacto directo (a
través de las membranas mucosas o de
soluciones de continuidad de la piel) con
órganos, sangre, secreciones, u otros
líquidos corporales de personas
infectadas, o por contacto indirecto con
materiales contaminados por dichos
líquidos.
La infección del personal sanitario al tratar
a pacientes con EVE ha sido frecuente
cuando ha habido contacto estrecho y no
se han observado estrictamente las
precauciones para el control de la
infección.
La enfermedad por el virus del
Ebola , antes llamada fiebre
hemorrágica del Ebola, es un
enfermedad grave, a menudo
mortal en el ser humano.
El virus es transmitido al ser
humano por animales salvajes y se
propaga en las poblaciones
humanas por transmisión de
persona a persona.
Los brotes de enfermedad por el
virus del Ebola tienen una tasa de
letalidad que es de
aproximadamente 50%. En brotes
anteriores, las tasas fueron de 25%
a 90%.
La participación de la población es
fundamental para controlar los
brotes.
El tratamiento de apoyo precoz con
rehidratación y el tratamiento
sintomático mejoran la
supervivencia. Todavía no hay
ningún tratamiento aprobado que
neutralice el virus de forma
demostrada, pero están en fase de
desarrollo diversas formas de
hemoterapia, inmunoterapia y
farmacoterapia.
Los síntomas de la enfermedad
pueden presentarse entre 2 y 21
días después de la exposición al
virus, pero el promedio es de 8 a
10 días.
PERIODO DE INCUBACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

las enfermedades transmisibles
las enfermedades transmisibleslas enfermedades transmisibles
las enfermedades transmisibles
Paula Hoz
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
carolinaserranoc
 
Historia natural de_la_enfermedad[1]
Historia natural de_la_enfermedad[1]Historia natural de_la_enfermedad[1]
Historia natural de_la_enfermedad[1]
fl0r3nc3
 
Agente causal
Agente causalAgente causal
Agente causal
jossie96
 
Información sobre el virus del Ébola
Información sobre el virus del ÉbolaInformación sobre el virus del Ébola
Información sobre el virus del Ébola
Upyd Fuenlabrada
 
1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso 1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso
Tania Acevedo-Villar
 
Enfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas EmergentesEnfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas Emergentes
Antonio Astudillo
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
rosmeamarilis
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Yocelyn Guerrero
 
Infección e infestación ---------
Infección e infestación ---------Infección e infestación ---------
Infección e infestación ---------
Maricielo Tello
 
Lo que debe saber acerca del virus del Ebola
Lo que debe saber acerca del virus del EbolaLo que debe saber acerca del virus del Ebola
Lo que debe saber acerca del virus del Ebola
Jose William Castellanos, M.D., Ph.D.
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
Xochilt Uriarte Robles
 
Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)
oleashr
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
Giuvitza Ruiz
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
Bergoglio
 
Enf transmisibles
Enf transmisiblesEnf transmisibles
Enf transmisibles
Maria Luisa Martin Prieto
 
Enfermedades Emergentes y Premergentes
Enfermedades Emergentes y PremergentesEnfermedades Emergentes y Premergentes
Enfermedades Emergentes y Premergentes
mvz2010
 
Formas de contagio
Formas de contagioFormas de contagio
Formas de contagio
gema_333
 
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
Jorge wenceslao Valenzuela
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
Angel Montoya
 

La actualidad más candente (20)

las enfermedades transmisibles
las enfermedades transmisibleslas enfermedades transmisibles
las enfermedades transmisibles
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
 
Historia natural de_la_enfermedad[1]
Historia natural de_la_enfermedad[1]Historia natural de_la_enfermedad[1]
Historia natural de_la_enfermedad[1]
 
Agente causal
Agente causalAgente causal
Agente causal
 
Información sobre el virus del Ébola
Información sobre el virus del ÉbolaInformación sobre el virus del Ébola
Información sobre el virus del Ébola
 
1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso 1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso
 
Enfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas EmergentesEnfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas Emergentes
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Infección e infestación ---------
Infección e infestación ---------Infección e infestación ---------
Infección e infestación ---------
 
Lo que debe saber acerca del virus del Ebola
Lo que debe saber acerca del virus del EbolaLo que debe saber acerca del virus del Ebola
Lo que debe saber acerca del virus del Ebola
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 
Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Enf transmisibles
Enf transmisiblesEnf transmisibles
Enf transmisibles
 
Enfermedades Emergentes y Premergentes
Enfermedades Emergentes y PremergentesEnfermedades Emergentes y Premergentes
Enfermedades Emergentes y Premergentes
 
Formas de contagio
Formas de contagioFormas de contagio
Formas de contagio
 
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
 

Similar a EBOLA.pdf

Ebola
EbolaEbola
Información sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del ÉbolaInformación sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del Ébola
Upyd Fuenlabrada
 
Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
MEC
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
Sapachallaypaq
 
Ensayo de la enfermedad del virus del ébola
Ensayo de la enfermedad del virus del ébolaEnsayo de la enfermedad del virus del ébola
Ensayo de la enfermedad del virus del ébola
969798
 
Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébola
joshman valarezo
 
Ebola
EbolaEbola
Preguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebolaPreguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebola
innovadordocente
 
Enfermedad ebola
Enfermedad ebolaEnfermedad ebola
Enfermedad ebola
enriqueta jimenez cuadra
 
Universidad nacional de chimborazo EBOLA
Universidad nacional de chimborazo EBOLAUniversidad nacional de chimborazo EBOLA
Universidad nacional de chimborazo EBOLA
Naty Chupitos Martines
 
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLALa enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
Karen Penagos Guio
 
Enfermedad del virus ebola - HNSEB
Enfermedad del virus ebola - HNSEBEnfermedad del virus ebola - HNSEB
Enfermedad del virus ebola - HNSEB
Epidemiologia Hospital Sergio E. Bernales
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
paulanunezquiros
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
paulanunezquiros
 
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Cristobal Buñuel
 
Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
AlanRomero58
 
Virus èbola
Virus èbolaVirus èbola
Virus èbola
Manu Formeliano
 
Ebola
EbolaEbola
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
Altagracia Diaz
 
Ebola
EbolaEbola

Similar a EBOLA.pdf (20)

Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Información sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del ÉbolaInformación sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del Ébola
 
Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
 
Ensayo de la enfermedad del virus del ébola
Ensayo de la enfermedad del virus del ébolaEnsayo de la enfermedad del virus del ébola
Ensayo de la enfermedad del virus del ébola
 
Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Preguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebolaPreguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebola
 
Enfermedad ebola
Enfermedad ebolaEnfermedad ebola
Enfermedad ebola
 
Universidad nacional de chimborazo EBOLA
Universidad nacional de chimborazo EBOLAUniversidad nacional de chimborazo EBOLA
Universidad nacional de chimborazo EBOLA
 
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLALa enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
 
Enfermedad del virus ebola - HNSEB
Enfermedad del virus ebola - HNSEBEnfermedad del virus ebola - HNSEB
Enfermedad del virus ebola - HNSEB
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
 
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
 
Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
 
Virus èbola
Virus èbolaVirus èbola
Virus èbola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 

Más de MarisolUwU

PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdfPCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
MarisolUwU
 
Baño seco – ecológico.pptx
Baño seco – ecológico.pptxBaño seco – ecológico.pptx
Baño seco – ecológico.pptx
MarisolUwU
 
Las adicciones y sus efectos.(EXTASIS).pptx
Las adicciones y sus efectos.(EXTASIS).pptxLas adicciones y sus efectos.(EXTASIS).pptx
Las adicciones y sus efectos.(EXTASIS).pptx
MarisolUwU
 
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS Y DE LOS ANIMALES.pptx
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS Y DE LOS ANIMALES.pptxREPRODUCCION DE LAS PLANTAS Y DE LOS ANIMALES.pptx
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS Y DE LOS ANIMALES.pptx
MarisolUwU
 
Expancion territorial.pdf
Expancion territorial.pdfExpancion territorial.pdf
Expancion territorial.pdf
MarisolUwU
 
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptxINDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
MarisolUwU
 
Ley de la Gravitación Universal.pdf
Ley de la Gravitación Universal.pdfLey de la Gravitación Universal.pdf
Ley de la Gravitación Universal.pdf
MarisolUwU
 
Medidas de promoción de la Salud en el lugar de trabajo.pdf
Medidas de promoción de la Salud en el lugar de trabajo.pdfMedidas de promoción de la Salud en el lugar de trabajo.pdf
Medidas de promoción de la Salud en el lugar de trabajo.pdf
MarisolUwU
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
MarisolUwU
 
Biografía de LEONA VICARIO.pdf
Biografía de LEONA VICARIO.pdfBiografía de LEONA VICARIO.pdf
Biografía de LEONA VICARIO.pdf
MarisolUwU
 
Actividad 1 . Liga profesional de básquetbol en México..pptx
Actividad 1 . Liga profesional de básquetbol en México..pptxActividad 1 . Liga profesional de básquetbol en México..pptx
Actividad 1 . Liga profesional de básquetbol en México..pptx
MarisolUwU
 
Resolución de casos.pdf
Resolución de casos.pdfResolución de casos.pdf
Resolución de casos.pdf
MarisolUwU
 
Vitaminas Son Micronutrientes.pdf
Vitaminas Son Micronutrientes.pdfVitaminas Son Micronutrientes.pdf
Vitaminas Son Micronutrientes.pdf
MarisolUwU
 
Normativa Sanitaria.pdf
Normativa Sanitaria.pdfNormativa Sanitaria.pdf
Normativa Sanitaria.pdf
MarisolUwU
 
Características del modernismo-Marisol.pdf
Características del modernismo-Marisol.pdfCaracterísticas del modernismo-Marisol.pdf
Características del modernismo-Marisol.pdf
MarisolUwU
 

Más de MarisolUwU (15)

PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdfPCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
 
Baño seco – ecológico.pptx
Baño seco – ecológico.pptxBaño seco – ecológico.pptx
Baño seco – ecológico.pptx
 
Las adicciones y sus efectos.(EXTASIS).pptx
Las adicciones y sus efectos.(EXTASIS).pptxLas adicciones y sus efectos.(EXTASIS).pptx
Las adicciones y sus efectos.(EXTASIS).pptx
 
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS Y DE LOS ANIMALES.pptx
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS Y DE LOS ANIMALES.pptxREPRODUCCION DE LAS PLANTAS Y DE LOS ANIMALES.pptx
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS Y DE LOS ANIMALES.pptx
 
Expancion territorial.pdf
Expancion territorial.pdfExpancion territorial.pdf
Expancion territorial.pdf
 
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptxINDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
 
Ley de la Gravitación Universal.pdf
Ley de la Gravitación Universal.pdfLey de la Gravitación Universal.pdf
Ley de la Gravitación Universal.pdf
 
Medidas de promoción de la Salud en el lugar de trabajo.pdf
Medidas de promoción de la Salud en el lugar de trabajo.pdfMedidas de promoción de la Salud en el lugar de trabajo.pdf
Medidas de promoción de la Salud en el lugar de trabajo.pdf
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
 
Biografía de LEONA VICARIO.pdf
Biografía de LEONA VICARIO.pdfBiografía de LEONA VICARIO.pdf
Biografía de LEONA VICARIO.pdf
 
Actividad 1 . Liga profesional de básquetbol en México..pptx
Actividad 1 . Liga profesional de básquetbol en México..pptxActividad 1 . Liga profesional de básquetbol en México..pptx
Actividad 1 . Liga profesional de básquetbol en México..pptx
 
Resolución de casos.pdf
Resolución de casos.pdfResolución de casos.pdf
Resolución de casos.pdf
 
Vitaminas Son Micronutrientes.pdf
Vitaminas Son Micronutrientes.pdfVitaminas Son Micronutrientes.pdf
Vitaminas Son Micronutrientes.pdf
 
Normativa Sanitaria.pdf
Normativa Sanitaria.pdfNormativa Sanitaria.pdf
Normativa Sanitaria.pdf
 
Características del modernismo-Marisol.pdf
Características del modernismo-Marisol.pdfCaracterísticas del modernismo-Marisol.pdf
Características del modernismo-Marisol.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

EBOLA.pdf

  • 1. ELÉBOLA FORMA DE FORMA DE FORMA DE TRANSMICION TRANSMICION TRANSMICION CAMBIOS QUE TRAJO LA ENFERMEDAD A MÉXICO Julian Jared Rejon Saori Crista Koyoc pech , Mardelly Yessel Teh Rosado MarisolHeredia Espinosa EQUIPO 5 (EBOLA) FORMAS DE PREVENIR LA ENFERMEDAD Evitar zonas donde se sepa que hay brotes. Lavarnos las manos con frecuencias . Evitar la carne de animales salvajes. Evitar el contacto con personas infectadas. Seguir los procedimientos para el control de infecciones. No manipular restos humanos. Medidas para el control de las infecciones a nivel hospitalario. A nivel hospitalario también se han emitido medidas para el control de las infecciones. El personal encargado de estas labores debe utilizar el equipo de bioseguridad en todo momento en que exista exposición a material contaminado.
  • 2. ¿CÓMO SE TRANSMITE? DESCRIPCIÓN El virus del Ébola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados, de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva. Posteriormente, el virus se propaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a persona, por contacto directo (a través de las membranas mucosas o de soluciones de continuidad de la piel) con órganos, sangre, secreciones, u otros líquidos corporales de personas infectadas, o por contacto indirecto con materiales contaminados por dichos líquidos. La infección del personal sanitario al tratar a pacientes con EVE ha sido frecuente cuando ha habido contacto estrecho y no se han observado estrictamente las precauciones para el control de la infección. La enfermedad por el virus del Ebola , antes llamada fiebre hemorrágica del Ebola, es un enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano. El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona. Los brotes de enfermedad por el virus del Ebola tienen una tasa de letalidad que es de aproximadamente 50%. En brotes anteriores, las tasas fueron de 25% a 90%. La participación de la población es fundamental para controlar los brotes. El tratamiento de apoyo precoz con rehidratación y el tratamiento sintomático mejoran la supervivencia. Todavía no hay ningún tratamiento aprobado que neutralice el virus de forma demostrada, pero están en fase de desarrollo diversas formas de hemoterapia, inmunoterapia y farmacoterapia. Los síntomas de la enfermedad pueden presentarse entre 2 y 21 días después de la exposición al virus, pero el promedio es de 8 a 10 días. PERIODO DE INCUBACIÓN.