SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD EBOLA 
AUTOR: Jiménez Cuadra E. (Centro Salud Centro Antequera) 
Palabras clave: ébola, medicina, paciente. 
RESUMEN: Analizaremos etiología, concepto y clínica de ésta enfermedad infecciosa, que 
tantas vidas se está cobrando actualmente. 
INTRODUCCION: Concepto: El virus del Ebola causa en el ser humano la EVE, cuya tasa de 
letalidad puede llegar al 90%. (1) 
El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara 
(Sudán) y Yambuku (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo 
de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al virus. 
El género Ebolavirus es, junto con los géneros Marburgvirus y Cuevavirus, uno de los tres 
miembros de la familia Filoviridae (filovirus). El género Ebolavirus comprende cinco especies 
distintas: 
 ebolavirus Bundibugyo (BDBV); 
 ebolavirus Zaire (EBOV); 
 ebolavirus Reston (RESTV); 
 ebolavirus Sudan (SUDV), y 
 ebolavirus Taï Forest (TAFV). 
Las especies BDBV, EBOV y SUDV se han asociado a grandes brotes de EVE en Africa, al 
contrario de las especies RESTV y TAFV. La especie RESTV, encontrada en Filipinas y China, 
puede infectar al ser humano, pero hasta ahora no se han comunicado casos de enfermedad 
humana ni de muerte debidos a ella. 
Transmisión 
El virus del Ebola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, 
sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados. En África se han 
documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gor ilas, 
murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían 
encontrado muertos o enfermos en la selva. 
Posteriormente, el virus se propaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a 
persona, por contacto directo (a través de las membranas mucosas o de soluciones de 
continuidad de la piel) con órganos, sangre, secreciones, u otros líquidos corporales de 
personas infectadas, o por contacto indirecto con materiales contaminados por dichos 
líquidos. 
Las ceremonias de inhumación en las cuales los integrantes del cortejo fúnebre tienen 
contacto directo con el cadáver también pueden ser causa de transmisión. Los hombres 
pueden seguir transmitiendo el virus por el semen hasta siete semanas después de la 
recuperación clínica.
La infección del personal sanitario al tratar a pacientes con EVE ha sido frecuente cuando ha 
habido contacto estrecho y no se han observado estrictamente las precauciones para el 
control de la infección. 
Entre los trabajadores que han tenido contacto con monos o cerdos infectados por el RESTV se 
han registrado varios casos de infección asintomática. Por tanto, parece que esta especie tiene 
menor capacidad que otras de provocar enfermedad en el ser humano. 
Sin embargo, los datos recopilados al respecto solo se refieren a varones adultos sanos, y sería 
prematuro extrapolarlos a todos los grupos de población, como los pacientes 
inmunodeprimidos o con trastornos médicos subyacentes, las embarazadas o los niños. Son 
necesarios más estudios sobre el RESTV antes de que se puedan sacar conclusiones definitivas 
sobre su patogenicidad y virulencia en el ser humano. 
Signos y síntomas 
La EVE es una enfermedad vírica aguda grave que se suele caracterizar por la aparición súbita 
de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta, lo cual va seguido 
de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, 
hemorragias internas y externas. Los resultados de laboratorio muestran disminución del 
número de leucocitos y plaquetas, así como elevación de las enzimas hepáticas. 
Los pacientes son contagiosos mientras el virus esté presente en la sangre y las secreciones. El 
virus del Ebola se ha aislado en el semen hasta 61 días después de la aparición de la 
enfermedad en un caso de infección contraída en el laboratorio. 
El periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) oscila 
entre 2 y 21 días. 
Diagnóstico 
Antes de establecer un diagnóstico de EVE hay que descartar el paludismo, la fiebre tifoidea, la 
shigelosis, el cólera, la leptospirosis, la peste, las rickettsiosis, la fiebre recurrente, la 
meningitis, la hepatitis y otras fiebres hemorrágicas víricas. 
Las infecciones por el virus del Ebola solo pueden diagnosticarse definitivamente mediante 
distintas pruebas de laboratorio, a saber: 
 prueba de inmunoadsorción enzimática (ELISA); 
 pruebas de detección de antígenos; 
 prueba de seroneutralización; 
 reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR); 
 aislamiento del virus mediante cultivo celular. 
Las muestras de los pacientes suponen un enorme peligro biológico, y las pruebas tienen que 
realizarse en condiciones de máxima contención biológica. 
Prevención y tratamiento 
No hay vacuna contra la EVE. Se están probando varias, pero ninguna está aún disponible para 
uso clínico. Los casos graves requieren cuidados intensivos. Los enfermos suelen estar
deshidratados y necesitar rehidratación por vía intravenosa u oral con soluciones que 
contengan electrólitos. 
Tampoco hay ningún tratamiento específico, aunque se están evaluando nuevos tratamientos 
farmacológicos. 
BIBLIOGRAFIA: O.M.S., Enfermedad por el virus del ébola, pgs:1-6. Nota descriptiva n 103. 
Abril 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ebola
El  ebola El  ebola
El ebola
paoesed
 
Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
Percy Puma
 
Ebola y sus caracteristicas
Ebola y sus caracteristicasEbola y sus caracteristicas
Ebola y sus caracteristicas
sebasp123
 
Presentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebola
Brenda Camacho
 
Ebola
EbolaEbola
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Aurora Mpm
 
Enfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del EbolaEnfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del Ebola
Caroline Marques
 
Virus del Ébola
Virus del ÉbolaVirus del Ébola
Virus del Ébola
Catalina Guajardo
 
Infección por el virus Ebola
Infección por el virus EbolaInfección por el virus Ebola
Infección por el virus Ebola
Centro de Salud El Greco
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Ruth Llacsa
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
ssucbba
 
Enfermedad del virus ebola - HNSEB
Enfermedad del virus ebola - HNSEBEnfermedad del virus ebola - HNSEB
Enfermedad del virus ebola - HNSEB
Epidemiologia Hospital Sergio E. Bernales
 
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signosPresentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
969798
 

La actualidad más candente (20)

El ebola
El  ebola El  ebola
El ebola
 
Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
 
Ebola y sus caracteristicas
Ebola y sus caracteristicasEbola y sus caracteristicas
Ebola y sus caracteristicas
 
Presentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
El virus del ébola
El virus del ébolaEl virus del ébola
El virus del ébola
 
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
 
Enfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del EbolaEnfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del Ebola
 
Virus del Ébola
Virus del ÉbolaVirus del Ébola
Virus del Ébola
 
Infección por el virus Ebola
Infección por el virus EbolaInfección por el virus Ebola
Infección por el virus Ebola
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Enfermedad del virus ebola - HNSEB
Enfermedad del virus ebola - HNSEBEnfermedad del virus ebola - HNSEB
Enfermedad del virus ebola - HNSEB
 
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
 
El ebola
El ebolaEl ebola
El ebola
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signosPresentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
 
Ebola
 Ebola Ebola
Ebola
 
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)
 

Destacado

Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de géneroMerche Ruiz
 
Entwickeln mit Wordpress
Entwickeln mit WordpressEntwickeln mit Wordpress
Entwickeln mit Wordpress
Blogwerk AG
 
La 4ªdimensión
La 4ªdimensiónLa 4ªdimensión
La 4ªdimensiónhiker1212
 
Economia de econ. de escala
Economia de econ. de escalaEconomia de econ. de escala
Economia de econ. de escalaLorelizabeth
 
El baile y la música,
El baile y la música,El baile y la música,
El baile y la música,Musicasi
 
Scrum aus der Praxis - DrupalDevDays 2010
Scrum aus der Praxis - DrupalDevDays 2010Scrum aus der Praxis - DrupalDevDays 2010
Scrum aus der Praxis - DrupalDevDays 2010
Florian Latzel
 
Neuerungen in Google Analytics im Überblick
Neuerungen in Google Analytics im ÜberblickNeuerungen in Google Analytics im Überblick
Neuerungen in Google Analytics im ÜberblickKatrin Mathis
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
enriqueta jimenez cuadra
 
Internetauftrittneu
InternetauftrittneuInternetauftrittneu
Internetauftrittneubarbara.vd
 
Archivo5
Archivo5Archivo5
Archivo5
omoirawo
 
Social Media Marketing am St. Galler Internettag 2011
Social Media Marketing am St. Galler Internettag 2011Social Media Marketing am St. Galler Internettag 2011
Social Media Marketing am St. Galler Internettag 2011Brack.ch
 
Multicore Parallele Programmierung Kng617
Multicore Parallele Programmierung Kng617Multicore Parallele Programmierung Kng617
Multicore Parallele Programmierung Kng617guest465f28
 
Proyecto cpe-2012 esc cachicamo
Proyecto cpe-2012 esc cachicamoProyecto cpe-2012 esc cachicamo
Proyecto cpe-2012 esc cachicamoAlejo Diaz
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
enriqueta jimenez cuadra
 
Power Point Presentation
Power Point PresentationPower Point Presentation
Power Point Presentation
Vani89
 
Prueba vocacional Orientaciones
Prueba vocacional OrientacionesPrueba vocacional Orientaciones
Prueba vocacional Orientaciones
yhoyting
 

Destacado (20)

Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Entwickeln mit Wordpress
Entwickeln mit WordpressEntwickeln mit Wordpress
Entwickeln mit Wordpress
 
La 4ªdimensión
La 4ªdimensiónLa 4ªdimensión
La 4ªdimensión
 
Economia de econ. de escala
Economia de econ. de escalaEconomia de econ. de escala
Economia de econ. de escala
 
El baile y la música,
El baile y la música,El baile y la música,
El baile y la música,
 
Bienes (1)
Bienes (1)Bienes (1)
Bienes (1)
 
Scrum aus der Praxis - DrupalDevDays 2010
Scrum aus der Praxis - DrupalDevDays 2010Scrum aus der Praxis - DrupalDevDays 2010
Scrum aus der Praxis - DrupalDevDays 2010
 
Neuerungen in Google Analytics im Überblick
Neuerungen in Google Analytics im ÜberblickNeuerungen in Google Analytics im Überblick
Neuerungen in Google Analytics im Überblick
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Internetauftrittneu
InternetauftrittneuInternetauftrittneu
Internetauftrittneu
 
Archivo5
Archivo5Archivo5
Archivo5
 
Social Media Marketing am St. Galler Internettag 2011
Social Media Marketing am St. Galler Internettag 2011Social Media Marketing am St. Galler Internettag 2011
Social Media Marketing am St. Galler Internettag 2011
 
Multicore Parallele Programmierung Kng617
Multicore Parallele Programmierung Kng617Multicore Parallele Programmierung Kng617
Multicore Parallele Programmierung Kng617
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Proyecto cpe-2012 esc cachicamo
Proyecto cpe-2012 esc cachicamoProyecto cpe-2012 esc cachicamo
Proyecto cpe-2012 esc cachicamo
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Power Point Presentation
Power Point PresentationPower Point Presentation
Power Point Presentation
 
Prueba vocacional Orientaciones
Prueba vocacional OrientacionesPrueba vocacional Orientaciones
Prueba vocacional Orientaciones
 
Presentation popupcoworkg
Presentation popupcoworkgPresentation popupcoworkg
Presentation popupcoworkg
 

Similar a Enfermedad ebola

Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolajoshman valarezo
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaSapachallaypaq
 
Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
MEC
 
Ebola
EbolaEbola
ébola el asesino silencioso
ébola el asesino silenciosoébola el asesino silencioso
ébola el asesino silencioso
Marco Antonio Herbas Justiniano
 
Maida & jhandry
Maida & jhandryMaida & jhandry
Maida & jhandry
maidajhandry
 
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLALa enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
Karen Penagos Guio
 
virus del ébola características y distribución
virus del ébola características y distribución virus del ébola características y distribución
virus del ébola características y distribución
jacobo senen solano durán
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
Ruth Llacsa
 
Información sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del ÉbolaInformación sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del Ébola
Upyd Fuenlabrada
 
Universidad nacional de chimborazo EBOLA
Universidad nacional de chimborazo EBOLAUniversidad nacional de chimborazo EBOLA
Universidad nacional de chimborazo EBOLA
Naty Chupitos Martines
 
Ebola virus
Ebola virusEbola virus
Ebola virus
Miriam Salinas
 
Actividad Integradora Informática Bloque 2
Actividad Integradora Informática Bloque 2Actividad Integradora Informática Bloque 2
Actividad Integradora Informática Bloque 2
Andrea Salazar Ojeda
 
Intb2 gla
Intb2 glaIntb2 gla
Intb2 gla
Sergio Cabrera
 
Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
AlanRomero58
 
Ebola por Satsumi Kamada. Curso de capacitación.
Ebola por Satsumi Kamada. Curso de capacitación.Ebola por Satsumi Kamada. Curso de capacitación.
Ebola por Satsumi Kamada. Curso de capacitación.
Satsumi Kamada
 
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
Freddy Nattes Paco
 
El terrible virus del sida
El terrible virus del sidaEl terrible virus del sida
El terrible virus del sida
Maryury Melendez Davila
 
El terrible virus del sida
El terrible virus del sidaEl terrible virus del sida
El terrible virus del sida
Maryury Melendez Davila
 

Similar a Enfermedad ebola (20)

Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébola
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
ébola el asesino silencioso
ébola el asesino silenciosoébola el asesino silencioso
ébola el asesino silencioso
 
Maida & jhandry
Maida & jhandryMaida & jhandry
Maida & jhandry
 
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLALa enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
 
virus del ébola características y distribución
virus del ébola características y distribución virus del ébola características y distribución
virus del ébola características y distribución
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
 
Información sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del ÉbolaInformación sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del Ébola
 
Universidad nacional de chimborazo EBOLA
Universidad nacional de chimborazo EBOLAUniversidad nacional de chimborazo EBOLA
Universidad nacional de chimborazo EBOLA
 
Ebola virus
Ebola virusEbola virus
Ebola virus
 
Actividad Integradora Informática Bloque 2
Actividad Integradora Informática Bloque 2Actividad Integradora Informática Bloque 2
Actividad Integradora Informática Bloque 2
 
Intb2 gla
Intb2 glaIntb2 gla
Intb2 gla
 
Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
 
Ebola por Satsumi Kamada. Curso de capacitación.
Ebola por Satsumi Kamada. Curso de capacitación.Ebola por Satsumi Kamada. Curso de capacitación.
Ebola por Satsumi Kamada. Curso de capacitación.
 
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
 
El terrible virus del sida
El terrible virus del sidaEl terrible virus del sida
El terrible virus del sida
 
El terrible virus del sida
El terrible virus del sidaEl terrible virus del sida
El terrible virus del sida
 

Más de enriqueta jimenez cuadra

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
enriqueta jimenez cuadra
 
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madreRehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
enriqueta jimenez cuadra
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
enriqueta jimenez cuadra
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
enriqueta jimenez cuadra
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
enriqueta jimenez cuadra
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
enriqueta jimenez cuadra
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
enriqueta jimenez cuadra
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
enriqueta jimenez cuadra
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
enriqueta jimenez cuadra
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Amputación y celulas madre
Amputación y celulas madreAmputación y celulas madre
Amputación y celulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
enriqueta jimenez cuadra
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
enriqueta jimenez cuadra
 

Más de enriqueta jimenez cuadra (20)

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madreRehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADREAMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
 
Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Amputación y celulas madre
Amputación y celulas madreAmputación y celulas madre
Amputación y celulas madre
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Enfermedad ebola

  • 1. ENFERMEDAD EBOLA AUTOR: Jiménez Cuadra E. (Centro Salud Centro Antequera) Palabras clave: ébola, medicina, paciente. RESUMEN: Analizaremos etiología, concepto y clínica de ésta enfermedad infecciosa, que tantas vidas se está cobrando actualmente. INTRODUCCION: Concepto: El virus del Ebola causa en el ser humano la EVE, cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%. (1) El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (Sudán) y Yambuku (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al virus. El género Ebolavirus es, junto con los géneros Marburgvirus y Cuevavirus, uno de los tres miembros de la familia Filoviridae (filovirus). El género Ebolavirus comprende cinco especies distintas:  ebolavirus Bundibugyo (BDBV);  ebolavirus Zaire (EBOV);  ebolavirus Reston (RESTV);  ebolavirus Sudan (SUDV), y  ebolavirus Taï Forest (TAFV). Las especies BDBV, EBOV y SUDV se han asociado a grandes brotes de EVE en Africa, al contrario de las especies RESTV y TAFV. La especie RESTV, encontrada en Filipinas y China, puede infectar al ser humano, pero hasta ahora no se han comunicado casos de enfermedad humana ni de muerte debidos a ella. Transmisión El virus del Ebola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados. En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gor ilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva. Posteriormente, el virus se propaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a persona, por contacto directo (a través de las membranas mucosas o de soluciones de continuidad de la piel) con órganos, sangre, secreciones, u otros líquidos corporales de personas infectadas, o por contacto indirecto con materiales contaminados por dichos líquidos. Las ceremonias de inhumación en las cuales los integrantes del cortejo fúnebre tienen contacto directo con el cadáver también pueden ser causa de transmisión. Los hombres pueden seguir transmitiendo el virus por el semen hasta siete semanas después de la recuperación clínica.
  • 2. La infección del personal sanitario al tratar a pacientes con EVE ha sido frecuente cuando ha habido contacto estrecho y no se han observado estrictamente las precauciones para el control de la infección. Entre los trabajadores que han tenido contacto con monos o cerdos infectados por el RESTV se han registrado varios casos de infección asintomática. Por tanto, parece que esta especie tiene menor capacidad que otras de provocar enfermedad en el ser humano. Sin embargo, los datos recopilados al respecto solo se refieren a varones adultos sanos, y sería prematuro extrapolarlos a todos los grupos de población, como los pacientes inmunodeprimidos o con trastornos médicos subyacentes, las embarazadas o los niños. Son necesarios más estudios sobre el RESTV antes de que se puedan sacar conclusiones definitivas sobre su patogenicidad y virulencia en el ser humano. Signos y síntomas La EVE es una enfermedad vírica aguda grave que se suele caracterizar por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas. Los resultados de laboratorio muestran disminución del número de leucocitos y plaquetas, así como elevación de las enzimas hepáticas. Los pacientes son contagiosos mientras el virus esté presente en la sangre y las secreciones. El virus del Ebola se ha aislado en el semen hasta 61 días después de la aparición de la enfermedad en un caso de infección contraída en el laboratorio. El periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) oscila entre 2 y 21 días. Diagnóstico Antes de establecer un diagnóstico de EVE hay que descartar el paludismo, la fiebre tifoidea, la shigelosis, el cólera, la leptospirosis, la peste, las rickettsiosis, la fiebre recurrente, la meningitis, la hepatitis y otras fiebres hemorrágicas víricas. Las infecciones por el virus del Ebola solo pueden diagnosticarse definitivamente mediante distintas pruebas de laboratorio, a saber:  prueba de inmunoadsorción enzimática (ELISA);  pruebas de detección de antígenos;  prueba de seroneutralización;  reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR);  aislamiento del virus mediante cultivo celular. Las muestras de los pacientes suponen un enorme peligro biológico, y las pruebas tienen que realizarse en condiciones de máxima contención biológica. Prevención y tratamiento No hay vacuna contra la EVE. Se están probando varias, pero ninguna está aún disponible para uso clínico. Los casos graves requieren cuidados intensivos. Los enfermos suelen estar
  • 3. deshidratados y necesitar rehidratación por vía intravenosa u oral con soluciones que contengan electrólitos. Tampoco hay ningún tratamiento específico, aunque se están evaluando nuevos tratamientos farmacológicos. BIBLIOGRAFIA: O.M.S., Enfermedad por el virus del ébola, pgs:1-6. Nota descriptiva n 103. Abril 2014.