SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOEFICIENCIA
B A U T I S T A D E T T J O S S U E
J A V I E R
C H U M B E C A N T O R I N R U T H
C I N T H Y A
C L A R O S M E J Í A L I D E M A R Í A
M I N A Y A G A R C Í A A R A B E L Y
B R I Z E T T
R O M E R O F L O R E S J O S E L Y N
T E R E S A
U R B A N O C L E M E N T E M I L A G R O S
P A M E L A
I N T E G R A N T E S :
La Ecoeficiencia es un concepto más
amplio que abarca, actividades
vinculadas a la optimización de los
recursos de la mano con una
producción más limpia. De esta forma la
Ecoeficiencia se posiciona como una vía
para nuestro desarrollo sostenible
por ejemplo: Reusar el agua que utilizas
para lavar las frutas y verduras en el
riego de plantas. Separar la basura para
poder rescatar los materiales reciclables
y aprovechar la basura orgánica como
compost. Evitar el uso de platos, vasos,
cubiertos y servilletas desechables. etc...
INTRODUCCION
U T I L I Z A N D O
E L
I M P A C T O
A M B I E N T A L
¿QUE ES LA
C R E A R
B I E N E S Y
S E R V I C I O S
?
M E N O S
R E C U R S O S
G E N E R A N D O
M E N O S B A S U R A
Y A S Í . . . R E D U C I R
P R O G R E S I V A M E N T E
C O N S I S T E E N , , ,
ÉXITO
ECONÓMICO
DURADERO
A TRAVÉS
MEJORAMIENTO CONTINUO DE
LA PRODUCTIVIDAD
REDUCCIÓN DE IMPACTO
NEGATIVO AMBIENTAL
USO EFICIENTE DE LOS
RECURSOS, MATERIALES Y DE LA
ENERGÍA
LA ECOEFICIENCIA TIENE COMO OBJETIVO
REDUCIR EL
CONSUMO DE
RECURSOS
REDUCIR EL
IMPACTO
AMBIENTAL
SUMINISTRAR MÁS
VALOR CON EL
PRODUCTO O SERVICIO
MINIMIZAR EL
CONSUMO DE
RECURSOS
NATURALES,
AUMENTAR EL
RECICLAJE Y LA
DURABILIDAD DEL
PRODUCTO.
MINIMIZAR
ACCIONES
CONTAMINANTES,
ASÍ COMO
TAMBIÉN EL USO
RACIONAL DE LOS
RECURSOS
NATURALES.
SATISFACER LAS
NECESIDADES DE
LOS CLIENTES
CREANDO
PRODUCTOS CON
EL MENOR
CONSUMOS DE
MATERIALES Y
RECURSOS.
BENEFICIOS DE LA
ECOEFICIENCIA
Minimizará costos de producción.
Reducirá la emisión de contaminantes.
Obtendrá ingresos adicionales con el reciclaje y la
reutilización.
Gozará de prestigio entre distribuidores y
consumidores.
Mantendrá un ambiente laboral estable.
Tendrá acceso a nuevas oportunidades de mercado y
cumplirá con patrones internacionales.
Establecerá acciones en total sintonía con la
demanda de la sociedad.
Será normal que al ser ecoeficientes se traduzca en
crecimiento económico de su empresa.
Impulsará el desarrollo sostenible a nivel regional y
global.
VEAMOS ALGUNOS BENEFICIOS
Tradicionalmente, la
mayoría de las empresas
han ignorado el hecho
ambiental, y sólo lo han
considerado bajo ciertas
circunstancias que les
obligaban a tenerlo en
cuenta.
En estas situaciones
consideraban la prevención y
la gestión ambiental con un
enfoque totalmente correctivo
y falto de una concepción
global.
Este comportamiento, por
desgracia, sigue funcionando
en muchas empresas.
La consideración con el medio
ambiente se reducía, en el mejor
de los casos, a solucionar
problemas cuando la situación se
hacía insostenible, de forma poco
eficiente, parcial y a corto plazo,
generando grandes costos y
distorsiones en la vida empresarial.
VENTAJAS TANGIBLES Y VENTAJAS
VENTAJAS TANGIBLES Y VENTAJAS
INTANGIBLES
INTANGIBLES
PRINCIPIO DE
PRINCIPIO DE ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
Una reducción en la intensidad material de bienes o servicios
Una reducción en la intensidad energética de bienes o servicios
Dispersión reducida de materiales tóxicos
Mejora de la reciclabilidad
Uso máximo de recursos renovables
Uso máximo de recursos renovables
Una reducción en la intensidad material de bienes o servicios
Aumento de la intensidad del servicio de bienes y servicios.
Mayor durabilidad de los productos
PRINCIPIO DE
PRINCIPIO DE
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
Principio de prevención en infraestructura.
El uso de nuevas tecnologías con base en un retorno de
inversión que lo justifique.
Principio de prevención en procedimientos.
La aplicación de procedimientos actualizados utilizando estas nuevas tecnologías, lo cual
reduce en algunos casos los tiempos hora del personal permitiendo su labor en otras
actividades que generen mayor valor agregado a los productos o servicios generados.
Principio de prevención en personal.
Tercero y de fundamental importancia la participación y compromiso del personal en
todo nivel, esto representa un cambio de paradigma donde se permitan la creación,
seguimiento y motivación de círculos de eco eficiencia que funcionan muy parecido a
los círculos de calidad, pero con una visión más amplia, así las propuestas no solo se
dan de arriba abajo sino se toma en consideración toda la experiencia de la
organización.
INPLEMENTACION DE LA ECOEFICIENCIA
ESTRATEGIAS PARA LA ECOEFICIENCIA
Accionesque
contribuyenla
ecoeficiencia
ACCIONES QUE CONTRIBUYEN A LA ECOEFICIENCIA
Sider Perú (gran empresa) en la categoría ecoeficiencia en la
gestión del agua
Enersur (gran empresa) en ecoeficiencia en la gestión de
residuos sólidos
También en gestión de residuos sólidos, recibieron el premio
los jóvenes emprendedores Pierre Gutiérrez Medina, Manuel
Panta Yenque, Rocío Caqui Febre, Giussepe Aguinada
Barsallo y Félix Marcelo Yactayo, estudiantes de la
Universidad de Piura
En ecoeficiencia en la gestión de la energía se premió a
Unacem (gran empresa) y al Grupo Najar (micro empresa)
La Sociedad Agrícola Virú S.A. (gran empresa) y Acopagro
(mediana empresa) fueron premiados en la categoría
ecoeficiencia en el manejo de los recursos naturales
APRO Pisco (gran empresa) en ecoeficiencia en el proceso
integral
EMPRESAS QUE APOYAN
Se concluye que, la ecoeficiencia es
una herramienta empresarial que
genera ventajas corporativas
competitivas, cambios en el
comportamiento ambiental y el
desarrollo sostenible, generando así el
valor empresarial en la sociedad. Y
consiste en un desarrollo más eficiente
y sostenible de los procesos productivos
en que se mide la vinculación entre
economía y medio ambiente en una
perspectiva práctica de la
sostenibilidad.
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.ana.gob.pe/sites/default/files/archivos/gestion-
compartida/guia_de_ecoeficiencia_para_las_entidades_del_sector_
publico_0_0.pdf
https://slideplayer.es/slide/10429981/
https://ecoseg.org/2016/06/10/que-es-ecoeficiencia/
https://portal.muniplibre.gob.pe/ecoeficiencia/
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2211819/PLAN%20D
E%20ECOEFICIENCIA%20-%202021%20-2024%20Dorado.pdf.pdf
http://www.teorema.com.mx/colaboraciones/tres-principios-
exitosos-la-eco-eficiencia/
https://www.minam.gob.pe/calidadambiental/wp-
content/uploads/sites/22/2013/10/guia_de_ecoeficiencia_para_empr
esas.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreEsneyder-nba
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovablesAngel Aguilar
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNalzild
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
José Riquelme
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Explicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfvExplicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfv
Julio Fernández Vanegas
 
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclajepresentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
sandovalfero
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosneylavargas
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
sensibilización con el medio ambiente
sensibilización con el medio ambientesensibilización con el medio ambiente
sensibilización con el medio ambienteiosune
 
Reisiduos solidos
Reisiduos solidosReisiduos solidos
Reisiduos solidos
cecilia aguado
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
312803
 
Tratamiento de la Basura
Tratamiento de la BasuraTratamiento de la Basura
Tratamiento de la Basura
Rosa Arguello
 
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambientalUnidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
SistemadeEstudiosMed
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
mil61
 

La actualidad más candente (20)

Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓN
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
 
Explicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfvExplicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfv
 
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclajepresentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 
sensibilización con el medio ambiente
sensibilización con el medio ambientesensibilización con el medio ambiente
sensibilización con el medio ambiente
 
Reisiduos solidos
Reisiduos solidosReisiduos solidos
Reisiduos solidos
 
Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
Cuidar el medio ambiente - By JhoperxCuidar el medio ambiente - By Jhoperx
Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tratamiento de la Basura
Tratamiento de la BasuraTratamiento de la Basura
Tratamiento de la Basura
 
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambientalUnidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 

Similar a ECOEFICIENCIA (1).pdf

ECOEFICIENCIA (2.pdf
ECOEFICIENCIA (2.pdfECOEFICIENCIA (2.pdf
ECOEFICIENCIA (2.pdf
JoselynTeresaROMEROF
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
Krlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
Jhonatan Martinez
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
Jhonatan Martinez
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
Tatianita Santa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
LeidyYuliana Quintero
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaSara Trujillo
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Krlz Villegas
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
ClaudiaReateguiMoral
 
El medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresaEl medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresakathe82856
 
El medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresaEl medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresakathe82856
 

Similar a ECOEFICIENCIA (1).pdf (20)

ECOEFICIENCIA (2.pdf
ECOEFICIENCIA (2.pdfECOEFICIENCIA (2.pdf
ECOEFICIENCIA (2.pdf
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
 
Audhseq2
Audhseq2Audhseq2
Audhseq2
 
El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)El medio ambiente en la empresa (1)
El medio ambiente en la empresa (1)
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Trabajo auditoria ambiental l garcia
Trabajo auditoria ambiental l garciaTrabajo auditoria ambiental l garcia
Trabajo auditoria ambiental l garcia
 
El medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresaEl medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresa
 
El medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresaEl medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresa
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

ECOEFICIENCIA (1).pdf

  • 1. ECOEFICIENCIA B A U T I S T A D E T T J O S S U E J A V I E R C H U M B E C A N T O R I N R U T H C I N T H Y A C L A R O S M E J Í A L I D E M A R Í A M I N A Y A G A R C Í A A R A B E L Y B R I Z E T T R O M E R O F L O R E S J O S E L Y N T E R E S A U R B A N O C L E M E N T E M I L A G R O S P A M E L A I N T E G R A N T E S :
  • 2. La Ecoeficiencia es un concepto más amplio que abarca, actividades vinculadas a la optimización de los recursos de la mano con una producción más limpia. De esta forma la Ecoeficiencia se posiciona como una vía para nuestro desarrollo sostenible por ejemplo: Reusar el agua que utilizas para lavar las frutas y verduras en el riego de plantas. Separar la basura para poder rescatar los materiales reciclables y aprovechar la basura orgánica como compost. Evitar el uso de platos, vasos, cubiertos y servilletas desechables. etc... INTRODUCCION
  • 3. U T I L I Z A N D O E L I M P A C T O A M B I E N T A L ¿QUE ES LA C R E A R B I E N E S Y S E R V I C I O S ? M E N O S R E C U R S O S G E N E R A N D O M E N O S B A S U R A Y A S Í . . . R E D U C I R P R O G R E S I V A M E N T E
  • 4. C O N S I S T E E N , , , ÉXITO ECONÓMICO DURADERO A TRAVÉS MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA PRODUCTIVIDAD REDUCCIÓN DE IMPACTO NEGATIVO AMBIENTAL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS, MATERIALES Y DE LA ENERGÍA
  • 5. LA ECOEFICIENCIA TIENE COMO OBJETIVO REDUCIR EL CONSUMO DE RECURSOS REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL SUMINISTRAR MÁS VALOR CON EL PRODUCTO O SERVICIO MINIMIZAR EL CONSUMO DE RECURSOS NATURALES, AUMENTAR EL RECICLAJE Y LA DURABILIDAD DEL PRODUCTO. MINIMIZAR ACCIONES CONTAMINANTES, ASÍ COMO TAMBIÉN EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES. SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES CREANDO PRODUCTOS CON EL MENOR CONSUMOS DE MATERIALES Y RECURSOS.
  • 6. BENEFICIOS DE LA ECOEFICIENCIA Minimizará costos de producción. Reducirá la emisión de contaminantes. Obtendrá ingresos adicionales con el reciclaje y la reutilización. Gozará de prestigio entre distribuidores y consumidores. Mantendrá un ambiente laboral estable. Tendrá acceso a nuevas oportunidades de mercado y cumplirá con patrones internacionales. Establecerá acciones en total sintonía con la demanda de la sociedad. Será normal que al ser ecoeficientes se traduzca en crecimiento económico de su empresa. Impulsará el desarrollo sostenible a nivel regional y global. VEAMOS ALGUNOS BENEFICIOS
  • 7. Tradicionalmente, la mayoría de las empresas han ignorado el hecho ambiental, y sólo lo han considerado bajo ciertas circunstancias que les obligaban a tenerlo en cuenta. En estas situaciones consideraban la prevención y la gestión ambiental con un enfoque totalmente correctivo y falto de una concepción global. Este comportamiento, por desgracia, sigue funcionando en muchas empresas. La consideración con el medio ambiente se reducía, en el mejor de los casos, a solucionar problemas cuando la situación se hacía insostenible, de forma poco eficiente, parcial y a corto plazo, generando grandes costos y distorsiones en la vida empresarial. VENTAJAS TANGIBLES Y VENTAJAS VENTAJAS TANGIBLES Y VENTAJAS INTANGIBLES INTANGIBLES
  • 8. PRINCIPIO DE PRINCIPIO DE ECOEFICIENCIA ECOEFICIENCIA Una reducción en la intensidad material de bienes o servicios Una reducción en la intensidad energética de bienes o servicios Dispersión reducida de materiales tóxicos Mejora de la reciclabilidad Uso máximo de recursos renovables Uso máximo de recursos renovables Una reducción en la intensidad material de bienes o servicios Aumento de la intensidad del servicio de bienes y servicios. Mayor durabilidad de los productos
  • 9. PRINCIPIO DE PRINCIPIO DE ECOEFICIENCIA ECOEFICIENCIA Principio de prevención en infraestructura. El uso de nuevas tecnologías con base en un retorno de inversión que lo justifique.
  • 10. Principio de prevención en procedimientos. La aplicación de procedimientos actualizados utilizando estas nuevas tecnologías, lo cual reduce en algunos casos los tiempos hora del personal permitiendo su labor en otras actividades que generen mayor valor agregado a los productos o servicios generados. Principio de prevención en personal. Tercero y de fundamental importancia la participación y compromiso del personal en todo nivel, esto representa un cambio de paradigma donde se permitan la creación, seguimiento y motivación de círculos de eco eficiencia que funcionan muy parecido a los círculos de calidad, pero con una visión más amplia, así las propuestas no solo se dan de arriba abajo sino se toma en consideración toda la experiencia de la organización.
  • 11. INPLEMENTACION DE LA ECOEFICIENCIA
  • 12. ESTRATEGIAS PARA LA ECOEFICIENCIA
  • 14. Sider Perú (gran empresa) en la categoría ecoeficiencia en la gestión del agua Enersur (gran empresa) en ecoeficiencia en la gestión de residuos sólidos También en gestión de residuos sólidos, recibieron el premio los jóvenes emprendedores Pierre Gutiérrez Medina, Manuel Panta Yenque, Rocío Caqui Febre, Giussepe Aguinada Barsallo y Félix Marcelo Yactayo, estudiantes de la Universidad de Piura En ecoeficiencia en la gestión de la energía se premió a Unacem (gran empresa) y al Grupo Najar (micro empresa) La Sociedad Agrícola Virú S.A. (gran empresa) y Acopagro (mediana empresa) fueron premiados en la categoría ecoeficiencia en el manejo de los recursos naturales APRO Pisco (gran empresa) en ecoeficiencia en el proceso integral EMPRESAS QUE APOYAN
  • 15. Se concluye que, la ecoeficiencia es una herramienta empresarial que genera ventajas corporativas competitivas, cambios en el comportamiento ambiental y el desarrollo sostenible, generando así el valor empresarial en la sociedad. Y consiste en un desarrollo más eficiente y sostenible de los procesos productivos en que se mide la vinculación entre economía y medio ambiente en una perspectiva práctica de la sostenibilidad. CONCLUSIÓN
  • 16.