SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOGESTIÓN
¿Por quienes esta compuesto el Ecosistema?
Elementos abióticos. Componen la parte física o inerte
de los ecosistemas, tales como: energía solar, atmósfera,
agua, suelo, relieve, sustrato geológico y clima.
Elementos bióticos. Forman la parte viva del sistema
ecológico, es decir, plantas, microbios, hongos, animales
y el hombre.
DEFINICIÓN DE ECOGESTIÓN
Es un sistema de gestión que permite asegurar
un alto nivel de protección del medio ambiente,
mejorando continuamente el comportamiento
medioambiental, comunicando públicamente
sus progresos a través de la publicación de una
declaración medioambiental donde queden
reflejados todos los esfuerzos.
PROBLEMÁTICA DEL DESARROLLO
SUSTENTABLE
Problemática
Nace de:
socioeconómico sistemas naturales
El tiempo de los procesos ecológicos son más
largos que el tiempo de los procesos sociales y
económicos que necesitan los seres humanos,
puesto que la regeneración de un bosque puede
demorar 75 años o más, el tiempo necesario para
evaluar los impactos de las inversiones, muchas
veces, no exceden de los cinco o diez años
Factores Involucrados en el Desarrollo
Sustentable
Gobernabilidades: Se puede observar una tendencia hacia la
globalización y concentración de la economía y poder militar bajo un
orden internacional autoritario, con conflictos internacionales
crecientes y avance de movimientos terroristas, por otro lado, se
puede ver una estructura de poder mejor distribuida teniendo en
cuenta agrupaciones regionales y países que mantienen un clima
internacional de cooperación.
Económicas: Demanda internacional, globalización, primacía de las
economías del conocimiento, flujos de inversión.
Sociales: Tendencias a incrementar la desigualdad o tendencias a la
convergencia en condiciones de vida entre los países.
Culturales: Despliegue de la ética de la solidaridad y la diversidad
cultural, o bien, homogeneización cultural con expansión de la
ética individualista y consumista.
Tecnológicas: Nuevas fuentes de energía, biotecnología, desarrollo
informático, entre otras
Ambientales: Evolución del cambio climático global y los efectos
potenciales sobre la diversidad biológica, los ciclos ecológicos, los
sistemas agrarios, los recursos fluviales, las enfermedades, el
acceso al agua, la seguridad alimentaría mundial.
Los criterios de innovación medioambiental pueden
ser también aplicados en las sistemáticas de gestión
de la empresa, abarcando aspectos como la
definición de los sistemas de tratamiento de
residuos, los criterios de diseño de producto, la
negociación de las relaciones con los proveedores,
el desarrollo de nuevas habilidades en los recursos
humanos, la definición estratégica de la tecnología
de la empresa y sus procesos productivos o el
desarrollo de nuevas relaciones con los clientes.
DOMINIO DE LA ECOGESTIÓN
¿Dónde puede ser aplicado un sistema de ecogestion?
¿Cómo puede ser aplicado un sistema de gestión
ambiental?
¿Qué aspectos debemos de tomar en cuenta?
¿Qué recursos serán los vulnerables?
¿Quiénes serían los involucrados?
Ecogestion Introducción Concepto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
anilem1704
 
EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOSEL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
Karla Gabriela Camarillo Espinoza
 
Clase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica AmbientalClase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica Ambiental
montanezaleyda
 
Quimica ambiental
Quimica ambiental Quimica ambiental
Quimica ambiental
Dan Dan Barraza
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
JhonManuelLopezLimac
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MelValV
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
_kassandra_
 
Aldas lourdes no lineal
Aldas lourdes no linealAldas lourdes no lineal
Aldas lourdes no lineal
LourdesAldas
 
Articulo periodístico científico 2
Articulo periodístico científico 2Articulo periodístico científico 2
Articulo periodístico científico 2
Johnny Bobadilla
 
Desarrollo Sustentable y Participación
Desarrollo Sustentable y ParticipaciónDesarrollo Sustentable y Participación
Desarrollo Sustentable y Participación
Prof. Carlos Musfeldt
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
rosmezapa
 
Uso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impactoUso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impacto
eckyj
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
TatianaNisperuzaVillalba
 
Borrador activ biologia biodiver
Borrador activ biologia biodiverBorrador activ biologia biodiver
Borrador activ biologia biodiver
fernandoarroyaveroman
 
Quimica ambiental
Quimica ambientalQuimica ambiental
Quimica ambiental
Yudy Espitia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
LizzyTeLoDice
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Lenaes
 
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
Dimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopezDimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopez
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
xtrem300
 
18
1818
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
adnecosistem
 

La actualidad más candente (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOSEL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
 
Clase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica AmbientalClase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica Ambiental
 
Quimica ambiental
Quimica ambiental Quimica ambiental
Quimica ambiental
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Aldas lourdes no lineal
Aldas lourdes no linealAldas lourdes no lineal
Aldas lourdes no lineal
 
Articulo periodístico científico 2
Articulo periodístico científico 2Articulo periodístico científico 2
Articulo periodístico científico 2
 
Desarrollo Sustentable y Participación
Desarrollo Sustentable y ParticipaciónDesarrollo Sustentable y Participación
Desarrollo Sustentable y Participación
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Uso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impactoUso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impacto
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Borrador activ biologia biodiver
Borrador activ biologia biodiverBorrador activ biologia biodiver
Borrador activ biologia biodiver
 
Quimica ambiental
Quimica ambientalQuimica ambiental
Quimica ambiental
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
Dimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopezDimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopez
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
 
18
1818
18
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 

Similar a Ecogestion Introducción Concepto

Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
Dany Barreno
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
shirrel15
 
Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte
jimialaponte
 
Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)
WhitmanCotrina1
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Hugo
 
Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4
Augusto Javes Sanchez
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
vanecarolinamendoza
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
vanecarolinamendoza
 
Unidad 3. Desarrollo sustentable y evolución de la legislación ambiental
Unidad 3. Desarrollo sustentable y evolución de la legislación ambientalUnidad 3. Desarrollo sustentable y evolución de la legislación ambiental
Unidad 3. Desarrollo sustentable y evolución de la legislación ambiental
Universidad del golfo de México Norte
 
Sustentabilidad industrial
Sustentabilidad industrial Sustentabilidad industrial
Sustentabilidad industrial
Arturo Hernández Velasco
 
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Sesion 1   introduccion sustentabilidadSesion 1   introduccion sustentabilidad
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Hector Dominguez
 
Impacto ambiental y de los recursos naturales
Impacto   ambiental y de los recursos naturalesImpacto   ambiental y de los recursos naturales
Impacto ambiental y de los recursos naturales
Julian Cicuamía
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
SOFALIZVILCABENANCIO1
 
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptxISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
JOSEGERMANTRIANAORDO
 
ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTOECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
JenicethNMedinag
 
Joselin informatica
Joselin informaticaJoselin informatica
Joselin informatica
Joselin Mogollon
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Ecogestion Introducción Concepto (20)

Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
 
Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte
 
Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
 
Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
 
Unidad 3. Desarrollo sustentable y evolución de la legislación ambiental
Unidad 3. Desarrollo sustentable y evolución de la legislación ambientalUnidad 3. Desarrollo sustentable y evolución de la legislación ambiental
Unidad 3. Desarrollo sustentable y evolución de la legislación ambiental
 
Sustentabilidad industrial
Sustentabilidad industrial Sustentabilidad industrial
Sustentabilidad industrial
 
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Sesion 1   introduccion sustentabilidadSesion 1   introduccion sustentabilidad
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
 
Impacto ambiental y de los recursos naturales
Impacto   ambiental y de los recursos naturalesImpacto   ambiental y de los recursos naturales
Impacto ambiental y de los recursos naturales
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
 
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptxISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
 
ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTOECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
ECOLOGÍA MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA PROYECTO
 
Joselin informatica
Joselin informaticaJoselin informatica
Joselin informatica
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
 

Más de Dany Barreno

Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
Dany Barreno
 
Ecogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra claseEcogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra clase
Dany Barreno
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
Dany Barreno
 
Mate basica
Mate basicaMate basica
Mate basica
Dany Barreno
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
Dany Barreno
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
Dany Barreno
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
Dany Barreno
 

Más de Dany Barreno (7)

Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Ecogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra claseEcogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra clase
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Mate basica
Mate basicaMate basica
Mate basica
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Ecogestion Introducción Concepto

  • 2. ¿Por quienes esta compuesto el Ecosistema? Elementos abióticos. Componen la parte física o inerte de los ecosistemas, tales como: energía solar, atmósfera, agua, suelo, relieve, sustrato geológico y clima. Elementos bióticos. Forman la parte viva del sistema ecológico, es decir, plantas, microbios, hongos, animales y el hombre.
  • 3.
  • 4.
  • 5. DEFINICIÓN DE ECOGESTIÓN Es un sistema de gestión que permite asegurar un alto nivel de protección del medio ambiente, mejorando continuamente el comportamiento medioambiental, comunicando públicamente sus progresos a través de la publicación de una declaración medioambiental donde queden reflejados todos los esfuerzos.
  • 6.
  • 7. PROBLEMÁTICA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Problemática Nace de: socioeconómico sistemas naturales
  • 8. El tiempo de los procesos ecológicos son más largos que el tiempo de los procesos sociales y económicos que necesitan los seres humanos, puesto que la regeneración de un bosque puede demorar 75 años o más, el tiempo necesario para evaluar los impactos de las inversiones, muchas veces, no exceden de los cinco o diez años
  • 9. Factores Involucrados en el Desarrollo Sustentable Gobernabilidades: Se puede observar una tendencia hacia la globalización y concentración de la economía y poder militar bajo un orden internacional autoritario, con conflictos internacionales crecientes y avance de movimientos terroristas, por otro lado, se puede ver una estructura de poder mejor distribuida teniendo en cuenta agrupaciones regionales y países que mantienen un clima internacional de cooperación. Económicas: Demanda internacional, globalización, primacía de las economías del conocimiento, flujos de inversión.
  • 10. Sociales: Tendencias a incrementar la desigualdad o tendencias a la convergencia en condiciones de vida entre los países. Culturales: Despliegue de la ética de la solidaridad y la diversidad cultural, o bien, homogeneización cultural con expansión de la ética individualista y consumista. Tecnológicas: Nuevas fuentes de energía, biotecnología, desarrollo informático, entre otras Ambientales: Evolución del cambio climático global y los efectos potenciales sobre la diversidad biológica, los ciclos ecológicos, los sistemas agrarios, los recursos fluviales, las enfermedades, el acceso al agua, la seguridad alimentaría mundial.
  • 11. Los criterios de innovación medioambiental pueden ser también aplicados en las sistemáticas de gestión de la empresa, abarcando aspectos como la definición de los sistemas de tratamiento de residuos, los criterios de diseño de producto, la negociación de las relaciones con los proveedores, el desarrollo de nuevas habilidades en los recursos humanos, la definición estratégica de la tecnología de la empresa y sus procesos productivos o el desarrollo de nuevas relaciones con los clientes.
  • 12. DOMINIO DE LA ECOGESTIÓN ¿Dónde puede ser aplicado un sistema de ecogestion? ¿Cómo puede ser aplicado un sistema de gestión ambiental? ¿Qué aspectos debemos de tomar en cuenta? ¿Qué recursos serán los vulnerables? ¿Quiénes serían los involucrados?