SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA MATEMATICA EN
EL CAMPO EMPRESARIAL
La matemática tiene gran influencia en la
administración, como las empresas para su
administración deben utilizar la matemática para
lograr así su buen desempeño dentro de la sociedad a
la que van dirigidas. La matemática es base
fundamental en la administración de una empresa ya
que hay que llevar a cabo operaciones para el logro
de sus metas
LENGUAJE MATEMÁTICO
¿QUÉ ES
LENGUAJE?
Cuando hablamos de lenguaje, nos
referimos al proceso cognitivo, que lleva a
una actividad simbólica o de la
representación del mundo
Atreves de la actividad simbólica se
expresan un conjunto de sonidos y palabras
con base en el pensamiento, el mismo que
los interpreta:
2 x 2=4 3 ÷ 3 = 1
2 . 2=4 3 / 3 = 1
2(2) =4
3
3
= 1
COMPARACIÓN
 LENGUAJE NATURAL
Trata del mundo que nos rodea, se
utiliza en la comunicación cotidiana,
y en el discurso en el aula para
explicar nuevos términos y
conceptos.
 LENGUAJE MATEMATICO.
Es una forma de comunicación a
través de los símbolos especiales
para realizar cálculos matemáticos;
no se aprende siguiendo reglas
estrictas. Ese proceso lo afecta
naturalmente el habla matemática.
Podemos mencionar que la matemáticas
se escribe en tres lenguajes
Lenguaje verbal.
Lenguaje simbólico.
Lenguaje grafico.
Lenguaje verbal: ?Cuál es el área de una pared cuyas
medidas son 2 metros de longitud por 2 metros de altura?
Lenguaje simbólico:
Área de una pared = 2m x 2m
A= 22 𝑚2
A= 4𝑚2
Lenguaje grafico:
El lenguaje matemático es considerado
como un lenguaje en el que los significados
se explican en un plano lógico y el
aprendizaje de este lenguaje se concibe
como una interpretación analítica del
significado
TRADUCIENDO EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Adición
(+)
Sustracción
( - )
Multiplicación
( · )
División
(÷ )
suma
añadir
más
aumentado por
más que
resta
diferencia
menos
menor que
disminuido por
quitado de
multiplicar
producto
veces de
dividir
dividido por
cociente
REPRESENTACION DE VARIABLES
Una cantidad desconocida se
puede representar con alguna letra
llamada variable, las cuales pueden
ser como las mas utilizadas x, y, z, k,
t, v, a, b, etc.
Frase En símbolos
 a. La suma de 2 y un número. 2 + d ( la "d" representa la
cantidad desconocida)
 b. 3 más que un número x + 3
 c. La diferencia entre un número y 5 a - 5
 d. 4 menos que n 4 - n
 e. Un número aumentado en 1 k + 1
 f. Un número disminuido en 10 z - 10
 g. El producto de dos números a · b
 h. Dos veces la suma de dos números 2 ( a + b)
 i. Dos veces un número sumado a otro 2a + b
 j. Cinco veces un número 5x
 k. El cociente de dos números a
b
Ejercicios:
A. Traduce usando símbolos:
 La suma de dos números ____________________
 10 más que n ____________________
 Un número aumentado en 3 ____________________
 Un número disminuido en 2 ____________________
 El producto de p y q ____________________
 Uno restado a un número ____________________
 3 veces la diferencia de dos números ____________________
 10 más que 3 veces un número ____________________
 La diferencia de dos números ____________________
Escribe usando símbolos y simplifica el resultado:
 La suma de 24 y 19 ___________________________
 19 más que 33 ___________________________
 Dos veces la diferencia de 9 y 4 ____________________________
 El producto de 6 y 16 ___________________________
 3 veces la diferencia de 27 y 21 ____________________________
 La diferencia de 9 al cuadrado y 4 al
cuadrado _____________________________
 El cociente de 3 al cubo y 9 _____________________________
 12 al cuadrado dividido por el
producto de 8 y 12 ______________________________
Mate basica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase2informat
Clase2informatClase2informat
Clase2informatmangeles26
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ximena Matus Rivero
 
Descomposicion hercy
Descomposicion hercyDescomposicion hercy
Descomposicion hercyYazRmrzH
 
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMEROMÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMEROAna Luisa Camacho
 
Matematicas para la Olimpiada
Matematicas para la OlimpiadaMatematicas para la Olimpiada
Matematicas para la OlimpiadaJoemmanuel Ponce
 
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestosMúltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestosSandra Farías
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresClaudia
 
Tema 1 conjuntos - clase 1
Tema 1   conjuntos - clase 1Tema 1   conjuntos - clase 1
Tema 1 conjuntos - clase 1Evelyn Benitez
 
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturales
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturalesTema 2 :operaciones con nùmeros naturales
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturalesrodricasarrbios
 
Fm multiplos y-divisores
Fm multiplos y-divisoresFm multiplos y-divisores
Fm multiplos y-divisoresfrancisco0401
 

La actualidad más candente (16)

Clase2informat
Clase2informatClase2informat
Clase2informat
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
 
Descomposicion hercy
Descomposicion hercyDescomposicion hercy
Descomposicion hercy
 
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMEROMÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
 
Matematicas para la Olimpiada
Matematicas para la OlimpiadaMatematicas para la Olimpiada
Matematicas para la Olimpiada
 
Los numero primos
Los numero primosLos numero primos
Los numero primos
 
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestosMúltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Tema 4 maria
Tema 4 mariaTema 4 maria
Tema 4 maria
 
Tema 1 conjuntos - clase 1
Tema 1   conjuntos - clase 1Tema 1   conjuntos - clase 1
Tema 1 conjuntos - clase 1
 
Unidad3 mat1
Unidad3 mat1Unidad3 mat1
Unidad3 mat1
 
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturales
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturalesTema 2 :operaciones con nùmeros naturales
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturales
 
Numeros Natuares
Numeros NatuaresNumeros Natuares
Numeros Natuares
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
 
Fm multiplos y-divisores
Fm multiplos y-divisoresFm multiplos y-divisores
Fm multiplos y-divisores
 

Similar a Mate basica

Manual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas BásicasManual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas BásicasDaniela Arellano
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxmichaellrperezr
 
Cuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematicaCuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematicayanet67
 
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132AnthonyEscalona5
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasIES San pablo
 
Conociendo la matemática.pdf
Conociendo la matemática.pdfConociendo la matemática.pdf
Conociendo la matemática.pdfArelis145641
 
números imaginarios y números complejos.pptx
números imaginarios y números complejos.pptxnúmeros imaginarios y números complejos.pptx
números imaginarios y números complejos.pptxyrodriguezdiaz87
 
Introducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoIntroducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoauroramates
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasfelipemontes2012
 
Diseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aulaDiseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aulaDollys Macias
 
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdfFicha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdfrchuisa
 
Múltiplos-y-Factores curso sexto año basico
Múltiplos-y-Factores curso sexto año basicoMúltiplos-y-Factores curso sexto año basico
Múltiplos-y-Factores curso sexto año basicoAlejandroArevaloRive
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Yankees
 

Similar a Mate basica (20)

Manual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas BásicasManual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas Básicas
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Cuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematicaCuadernillo de ingreso_2012_matematica
Cuadernillo de ingreso_2012_matematica
 
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Conociendo la matemática.pdf
Conociendo la matemática.pdfConociendo la matemática.pdf
Conociendo la matemática.pdf
 
números imaginarios y números complejos.pptx
números imaginarios y números complejos.pptxnúmeros imaginarios y números complejos.pptx
números imaginarios y números complejos.pptx
 
Introducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoIntroducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraico
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
1º_sesión_2.ppt
1º_sesión_2.ppt1º_sesión_2.ppt
1º_sesión_2.ppt
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
 
Diseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aulaDiseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aula
 
lenguaje algebraico_pregB.pptx
lenguaje algebraico_pregB.pptxlenguaje algebraico_pregB.pptx
lenguaje algebraico_pregB.pptx
 
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
lenguaje algebraico_pregB.ppsxlenguaje algebraico_pregB.ppsx
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
 
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdfFicha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Múltiplos-y-Factores curso sexto año basico
Múltiplos-y-Factores curso sexto año basicoMúltiplos-y-Factores curso sexto año basico
Múltiplos-y-Factores curso sexto año basico
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 

Más de Dany Barreno

Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Dany Barreno
 
Ecogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra claseEcogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra claseDany Barreno
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Dany Barreno
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Dany Barreno
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Dany Barreno
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Dany Barreno
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Dany Barreno
 
Ecogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción ConceptoEcogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción ConceptoDany Barreno
 
Ecogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción ConceptoEcogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción ConceptoDany Barreno
 

Más de Dany Barreno (10)

Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Ecogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra claseEcogestion 3ra clase
Ecogestion 3ra clase
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 
Ecogestion clase
Ecogestion claseEcogestion clase
Ecogestion clase
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 
Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 
Ecogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción ConceptoEcogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción Concepto
 
Ecogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción ConceptoEcogestion Introducción Concepto
Ecogestion Introducción Concepto
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Mate basica

  • 1. IMPORTANCIA DE LA MATEMATICA EN EL CAMPO EMPRESARIAL La matemática tiene gran influencia en la administración, como las empresas para su administración deben utilizar la matemática para lograr así su buen desempeño dentro de la sociedad a la que van dirigidas. La matemática es base fundamental en la administración de una empresa ya que hay que llevar a cabo operaciones para el logro de sus metas
  • 3. Cuando hablamos de lenguaje, nos referimos al proceso cognitivo, que lleva a una actividad simbólica o de la representación del mundo
  • 4. Atreves de la actividad simbólica se expresan un conjunto de sonidos y palabras con base en el pensamiento, el mismo que los interpreta: 2 x 2=4 3 ÷ 3 = 1 2 . 2=4 3 / 3 = 1 2(2) =4 3 3 = 1
  • 5. COMPARACIÓN  LENGUAJE NATURAL Trata del mundo que nos rodea, se utiliza en la comunicación cotidiana, y en el discurso en el aula para explicar nuevos términos y conceptos.  LENGUAJE MATEMATICO. Es una forma de comunicación a través de los símbolos especiales para realizar cálculos matemáticos; no se aprende siguiendo reglas estrictas. Ese proceso lo afecta naturalmente el habla matemática.
  • 6.
  • 7. Podemos mencionar que la matemáticas se escribe en tres lenguajes Lenguaje verbal. Lenguaje simbólico. Lenguaje grafico.
  • 8. Lenguaje verbal: ?Cuál es el área de una pared cuyas medidas son 2 metros de longitud por 2 metros de altura? Lenguaje simbólico: Área de una pared = 2m x 2m A= 22 𝑚2 A= 4𝑚2 Lenguaje grafico:
  • 9. El lenguaje matemático es considerado como un lenguaje en el que los significados se explican en un plano lógico y el aprendizaje de este lenguaje se concibe como una interpretación analítica del significado
  • 10. TRADUCIENDO EXPRESIONES ALGEBRAICAS Adición (+) Sustracción ( - ) Multiplicación ( · ) División (÷ ) suma añadir más aumentado por más que resta diferencia menos menor que disminuido por quitado de multiplicar producto veces de dividir dividido por cociente
  • 11. REPRESENTACION DE VARIABLES Una cantidad desconocida se puede representar con alguna letra llamada variable, las cuales pueden ser como las mas utilizadas x, y, z, k, t, v, a, b, etc.
  • 12. Frase En símbolos  a. La suma de 2 y un número. 2 + d ( la "d" representa la cantidad desconocida)  b. 3 más que un número x + 3  c. La diferencia entre un número y 5 a - 5  d. 4 menos que n 4 - n  e. Un número aumentado en 1 k + 1  f. Un número disminuido en 10 z - 10  g. El producto de dos números a · b  h. Dos veces la suma de dos números 2 ( a + b)  i. Dos veces un número sumado a otro 2a + b  j. Cinco veces un número 5x  k. El cociente de dos números a b
  • 13. Ejercicios: A. Traduce usando símbolos:  La suma de dos números ____________________  10 más que n ____________________  Un número aumentado en 3 ____________________  Un número disminuido en 2 ____________________  El producto de p y q ____________________  Uno restado a un número ____________________  3 veces la diferencia de dos números ____________________  10 más que 3 veces un número ____________________  La diferencia de dos números ____________________
  • 14. Escribe usando símbolos y simplifica el resultado:  La suma de 24 y 19 ___________________________  19 más que 33 ___________________________  Dos veces la diferencia de 9 y 4 ____________________________  El producto de 6 y 16 ___________________________  3 veces la diferencia de 27 y 21 ____________________________  La diferencia de 9 al cuadrado y 4 al cuadrado _____________________________  El cociente de 3 al cubo y 9 _____________________________  12 al cuadrado dividido por el producto de 8 y 12 ______________________________