SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PEID - NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD Corrientes, 2 - 3 de Julio 2009
TALLER PEID – NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD FECHA : 2 y 3 de Julio de 2009. LUGAR:  Facultad de Odontología. Campus “Deodoro Roca”. Universidad Nacional  del Nordeste. Corrientes. ACTO DE APERTURA. •  Arq. OSCAR V. VALDES . Rector de la UNNE. •  Dr. ALDO L. CABALLER O.  Rector de la UNAM. Pres.Com.de C, T y Arte del CIN. CONFERENCISTAS INVITADOS •  Ing. LUIS BASTERRA .  Presidente del COFEMA, en representación de la Secretaría  de Medio Ambiente de la Nación. •  JOSEP ANTEQUERA . Experto internacional en Sustentabilidad. Girona, España. •   GILBERTO GALLOPIN .  Experto internacional en Indicadores de Sustentabilidad. •  PATRICIA MACCAGNO .  Dirección de Indicadores. Secretaría de Medio Ambie nte. •  CARLOS CASANELLO .  Presidente del FONCyT, en representación de la ANPICYT.
TALLER PEID – NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TALLER PEID – NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TALLER PEID – NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
TALLER PEID – NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TALLER PEID – NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TALLER PEID – NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
TALLER PEID – NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
TALLER PEID - NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD Muchas gracias…. Ángel  J. V. Fusco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de desarrollo2
Exposicion de desarrollo2Exposicion de desarrollo2
Exposicion de desarrollo2Pyrlo
 
Recursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambienteRecursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambiente
Alejandro García Hernández
 
Ecogestion clase
Ecogestion claseEcogestion clase
Ecogestion clase
Dany Barreno
 
Desarrollo Sustentable y Participación
Desarrollo Sustentable y ParticipaciónDesarrollo Sustentable y Participación
Desarrollo Sustentable y ParticipaciónProf. Carlos Musfeldt
 
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambientalEconomía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Retos que el extractivismo plantea a América Latina
Retos que el extractivismo plantea a América LatinaRetos que el extractivismo plantea a América Latina
Retos que el extractivismo plantea a América Latina
Red ARA Venezuela
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
miguelmolina114
 
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente 2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
Alejandro Haddad Castillo
 
Medio Ambiente y Recursos Naturales
Medio Ambiente y Recursos NaturalesMedio Ambiente y Recursos Naturales
Medio Ambiente y Recursos Naturales
julcear
 
Adriana flores velasco unidad 1
Adriana flores velasco unidad 1Adriana flores velasco unidad 1
Adriana flores velasco unidad 1
Adriana Velasco
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
TatianaNisperuzaVillalba
 
Educacion ambiental y economia gabriela caparroso
Educacion ambiental y economia gabriela caparrosoEducacion ambiental y economia gabriela caparroso
Educacion ambiental y economia gabriela caparroso
GabrielaCaparroso
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
Ronaldo Andia Vilcapuma
 
Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJ
Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJMonitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJ
Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJFundación Col
 
Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.
Luis guaman conde
 

La actualidad más candente (20)

jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)
 
Exposicion de desarrollo2
Exposicion de desarrollo2Exposicion de desarrollo2
Exposicion de desarrollo2
 
Recursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambienteRecursos naturales y del medio ambiente
Recursos naturales y del medio ambiente
 
Ecogestion clase
Ecogestion claseEcogestion clase
Ecogestion clase
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Desarrollo Sustentable y Participación
Desarrollo Sustentable y ParticipaciónDesarrollo Sustentable y Participación
Desarrollo Sustentable y Participación
 
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambientalEconomía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
Economía Ambiental | Tema 10 | Subdesarrollo y degradación ambiental
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
 
Retos que el extractivismo plantea a América Latina
Retos que el extractivismo plantea a América LatinaRetos que el extractivismo plantea a América Latina
Retos que el extractivismo plantea a América Latina
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente 2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
 
Medio Ambiente y Recursos Naturales
Medio Ambiente y Recursos NaturalesMedio Ambiente y Recursos Naturales
Medio Ambiente y Recursos Naturales
 
Adriana flores velasco unidad 1
Adriana flores velasco unidad 1Adriana flores velasco unidad 1
Adriana flores velasco unidad 1
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Tendencias ambientale
Tendencias ambientaleTendencias ambientale
Tendencias ambientale
 
Educacion ambiental y economia gabriela caparroso
Educacion ambiental y economia gabriela caparrosoEducacion ambiental y economia gabriela caparroso
Educacion ambiental y economia gabriela caparroso
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
 
Joselin informatica
Joselin informaticaJoselin informatica
Joselin informatica
 
Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJ
Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJMonitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJ
Monitoreo Agroclimático en Sistemas de producción rural - PUJ
 
Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.
 

Similar a Indicadores de sustentabilidad.

COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).pptCOMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
LuisBotina2
 
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...ASOCAM
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
ExternalEvents
 
final_programas.pdf
final_programas.pdffinal_programas.pdf
final_programas.pdf
DivinaEsmorsNavarro
 
Medio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climáticoMedio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climáticoargentinainvestiga
 
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013 1
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013  1 Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013  1
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013 1
Joaquín Luis Navarro
 
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdfPNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
MaribelChaparro3
 
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docxEDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
MARIODANIELAGUIRRENE
 
Proyecto LIFE Adaptamed
Proyecto LIFE AdaptamedProyecto LIFE Adaptamed
Presentacion soluciones practicas_2_alcides_vilela
Presentacion soluciones  practicas_2_alcides_vilelaPresentacion soluciones  practicas_2_alcides_vilela
Presentacion soluciones practicas_2_alcides_vilelaASOCAM
 
SILABO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE-2022.doc
SILABO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE-2022.docSILABO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE-2022.doc
SILABO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE-2022.doc
EdwinDelgado43
 
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑAFORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
Gia Grupo
 
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
Joaquín Luis Navarro
 
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
Rose Menacho
 

Similar a Indicadores de sustentabilidad. (20)

COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).pptCOMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
 
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
 
final_programas.pdf
final_programas.pdffinal_programas.pdf
final_programas.pdf
 
Medio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climáticoMedio ambiente y cambio climático
Medio ambiente y cambio climático
 
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...
 
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013 1
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013  1 Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013  1
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013 1
 
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdfPNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
 
05c mesa5
05c mesa505c mesa5
05c mesa5
 
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docxEDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
 
Proyecto LIFE Adaptamed
Proyecto LIFE AdaptamedProyecto LIFE Adaptamed
Proyecto LIFE Adaptamed
 
Proyecto 39012
Proyecto 39012Proyecto 39012
Proyecto 39012
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Avences ante proyecto
Avences ante proyecto Avences ante proyecto
Avences ante proyecto
 
Presentacion soluciones practicas_2_alcides_vilela
Presentacion soluciones  practicas_2_alcides_vilelaPresentacion soluciones  practicas_2_alcides_vilela
Presentacion soluciones practicas_2_alcides_vilela
 
SILABO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE-2022.doc
SILABO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE-2022.docSILABO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE-2022.doc
SILABO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE-2022.doc
 
Silabo Vhb
Silabo VhbSilabo Vhb
Silabo Vhb
 
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑAFORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
 
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
 
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
 

Más de argentinainvestiga

Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnoló...
Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnoló...Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnoló...
Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnoló...argentinainvestiga
 
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.argentinainvestiga
 
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.argentinainvestiga
 
Taller de Revistas UNLP
Taller de Revistas UNLPTaller de Revistas UNLP
Taller de Revistas UNLP
argentinainvestiga
 

Más de argentinainvestiga (7)

Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnoló...
Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnoló...Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnoló...
Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnoló...
 
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
 
Sistema agroalimentario
Sistema agroalimentarioSistema agroalimentario
Sistema agroalimentario
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
 
Taller de Revistas UNLP
Taller de Revistas UNLPTaller de Revistas UNLP
Taller de Revistas UNLP
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Indicadores de sustentabilidad.

  • 1. TALLER PEID - NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD Corrientes, 2 - 3 de Julio 2009
  • 2. TALLER PEID – NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD FECHA : 2 y 3 de Julio de 2009. LUGAR: Facultad de Odontología. Campus “Deodoro Roca”. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes. ACTO DE APERTURA. • Arq. OSCAR V. VALDES . Rector de la UNNE. • Dr. ALDO L. CABALLER O. Rector de la UNAM. Pres.Com.de C, T y Arte del CIN. CONFERENCISTAS INVITADOS • Ing. LUIS BASTERRA . Presidente del COFEMA, en representación de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación. • JOSEP ANTEQUERA . Experto internacional en Sustentabilidad. Girona, España. • GILBERTO GALLOPIN . Experto internacional en Indicadores de Sustentabilidad. • PATRICIA MACCAGNO . Dirección de Indicadores. Secretaría de Medio Ambie nte. • CARLOS CASANELLO . Presidente del FONCyT, en representación de la ANPICYT.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. TALLER PEID – NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
  • 9. TALLER PEID – NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
  • 10. TALLER PEID - NEA INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD Muchas gracias…. Ángel J. V. Fusco