SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A
LA ECOLOGIA
Concepto de
ecología
■ La ecología es la
rama de las ciencias
biológicas que se se
ocupa de las
interacciones entre
los organismos y su
ambiente
Origen de la ecología
■ El término ecología fue acuñado por el biólogo alemán Erenst
Heinrich Haeckel en 1869; Esta deriva del griego oikos (hogar) y
LOGOS tratado o estudio, por lo tanto, la palabra ecología según
Haeckel, quiere decir "Estudio de la Casa de los SeresVivos".
■ Se dice que, la ecología moderna empezó con Charles Darwin.Al
desarrollar la teoría de la evolución, Darwin hizo hincapié en la
adaptación de los organismos a su medio ambiente por medio de la
selección natural
■ También hicieron grandes contribuciones los botánicos como
Alexander von Humboldt, profundamente interesados en el cómo y
el por qué de la distribución de los vegetales en el mundo.
Ramas de la ecología
AUTOECOLOGÍA SINECOLOGÍA DEMOECOLOGÍA
Estudia las adaptaciones de las
especies individuales y su
ambiente y las relaciones que
mantienen con el
Es la ciencia que estudia como
un todo las relaciones entre las
comunidades biológicas y entre
los ecosistemas de la tierra
Es la rama dela ecología que
estudia las poblaciones
HISTORIA DE LA
ECOLOGÍA
La Ecología tiene sus raíces
en la historia natural, que es
tan antigua como la
humanidad. Las tribus
primitivas que dependían de
la caza, la pesca y la
recolección de alimentos,
necesitaban conocimientos
detallados acerca de dónde y
cuándo encontrar a sus presas.
SURGIMIENTO
DE LA
ECOLOGÍA
Los primeros estudios ecológicos surgieron
sobre 325 a 285 A.C , cuando el filósofo
Teofrasto comenzó a estudiar la forma en que
diferentes organismos vivos interactuaban con
sus medios.
Mas tarde ya en la época de la Revolución Industrial
de comienzos de 1800, Lamarck comenzó a hacer un
claro relacionamiento entre los organismos y sus
mecanismos de supervivencia de acuerdo a la
adaptación que tenían en el ambiente cambiante
donde vivían.
George Jackson mas tarde, sobre 1811 fue el primero en
utilizar la palabra Hexicología la cual definía lo que hoy
seria el estudio entre los organismos y su medio, teniendo
en cuenta diversos factores como la naturaleza, el lugar
donde viven, temperaturas promedio, así como interacción
que tenían los otros organismos del ambiente.
Siguiendo con el estudio de los organismos, Mendel
posteriormente observó que las características que eran
heredadas no se mezclaban con los organismos, sino que
permanecían totalmente distintas.
Darwin, el famoso naturalista británico propuso mas
tarde la selección natural, según la cual ciertos
organismos logran tener mejores habilidades
(evolución) que otros para sobrevivir y reproducirse
posteriormente.
Gracias a los aportes significativos de estos
naturalistas y filósofos, se dio un paso para
llegar a la moderna definición de ecología que
conocemos hoy.
El Francés Isidore Geoffrey mas adelante fue el encargado
de acuñar al termino “Etología” definiendo así al estudio
de las relaciones de cada organismo en la familia y la
sociedad en que habitan.
Etimología de la
Ecología
El termino okologie se deriva de las palabras griegas
OIKOS ( casa, vivienda, hogar) y logos ( estudio o
tratado) , por ello ecología significa el estudio del
hogar.
Origen de la Ecología
La historia de la ecología es bastante reciente, no
tiene ni siquiera 200 años de antigüedad. Esta nos
remonta al siglo XlX, y mas específicamente el año
de 1869, cuando el naturalista y filosofo alemán
Ernst Haeckel, crea el termino “Ecología” dándole
al termino el significado del estudio de las relaciones
de los organismos con el entorno, incluyendo en
sentido amplio de todas las condiciones de
existencia.
La Ecología
como Ciencia
La Ecología surgió posteriormente
pero apegada a la Biología y tuvo
por lo mismo una fuerte
dependencia conceptual con ella,
por esto, todavía hoy en algunos
claustros académicos y
publicaciones de enseñanza, se
sigue señalando a la Ecología
como rama de la Biología, siendo
que por definición y consenso en la
actualidad no se considera esto
así.
DIVISIONES
DE LA
ECOLOGÍA
Las principales
divisiones de la
ecología son
la autoecología y
la sinecología, sin
embargo, también
existen otras que
mencionaremos a
continuación:
■ Autoecologia ------> Estudio del
organismo individual; lo que
necesita y tolera a través de
las etapas de su ciclo vital,
por su forma de vida
funcionamiento, y por su
medio ambiente.
■ Ecologia de la poblacion ----> estudia
las poblaciones de
organismos: todos los
individuos de una especie
que viven en una región, en
un mismo tiempo.
■ Ecologia de la comunidad ---> Estudia
las comunidades bióticas:
todos los organismos de
todas las especies que viven
en una región determinada.
■ Ecologia aplicada ---> Tiene por
objeto proteger la
naturaleza y su
equilibrio en el
ambiente humano.
ECOLOGIA DE
SISTEMAS ---> USA
LATEORIA DE
SISTEMAS COMO
BASE PARA
ESTUDIAR LOS
SISTEMAS
ECOLOGICOS.
ECOLOGÍAY
SU
RELACIÓN
CON OTRAS
CIENCIAS
• Se relaciona con los procesos bióticos
tienen que ver con la transferencia de
energía
Física
• procesos metabólicos y fisiológicos de
los ecosistemas ya que dependen de las
reacciones químicas.
Química
• Ciencia que estudia el origen, formación
y evolución de laTierra, los materiales
que la componen y su estructura
Geología
Biología
• aporta
conocimientos
sobre las
especies del
planeta, así
como el
comportamiento
de los
ecosistemas
Matemática
• para el cálculo, la
estadística, las
proyecciones y
extrapolaciones
cuando los
Ecólogos tratan
con información
específica acerca
del número y la
distribución de
las especies.
Etica
• promueve los
valores
contenidos en el
ambientalismo
científico
CLIMATOLOGÍAY LA METEOROLOGÍA: AYUDAN A
LOS ECÓLOGOS PARA SABER CÓMO LOS CAMBIOS
REGIONALES O GLOBALES DEL CLIMA AUMENTAN
O REDUCEN LAS PROBABILIDADES DE
SUPERVIVENCIA DE LOS INDIVIDUOS, LAS
POBLACIONESY LAS COMUNIDADES EN UNA
REGIÓN DADA,Y PARA RELACIONAR EL CLIMA
REGIONAL CON LA DISTRIBUCIÓN DE LOS
ORGANISMOS SOBRE EL PLANETA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecologíakarlakbonilla
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
SistemadeEstudiosMed
 
Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
Fernando Ortega
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
Importancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidadImportancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidad
Paulina Joya
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarckvickybtr
 
Linea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologiaLinea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologia
elteporocho
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Flor
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
سندي مارتينيز
 
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedadEcologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Jackeline5orbe
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
DayaVasquez99
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesJohn Alexander
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Oscar Paredes
 

La actualidad más candente (20)

La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
Poblaciones
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Importancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidadImportancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidad
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
 
Linea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologiaLinea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedadEcologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 

Similar a Ecologia y su historia

Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
martha alvarez
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Valeria Dopico
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
EdithNunez50
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
Jáder Cardoso
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
fer1606
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
Domingo de Dios
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Jorge Martínez
 
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambienteEncribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Lis Angélik Quevedo
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Stephanie Brito
 
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Abel Martínez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
deiamt88
 
Informe Ecología
Informe EcologíaInforme Ecología
Informe Ecología
Andreina Carnero
 
97 2003 show
97 2003 show97 2003 show
97 2003 show
Migueljhonson553
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Roxana Martinez
 
Presentaciónyuri
PresentaciónyuriPresentaciónyuri
Presentaciónyuri
Maricecil Guzmán
 
Ema 1-1
Ema 1-1Ema 1-1

Similar a Ecologia y su historia (20)

Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Ecologia url.
Ecologia url.Ecologia url.
Ecologia url.
 
Ecologia url.
Ecologia url.Ecologia url.
Ecologia url.
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambienteEncribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Informe Ecología
Informe EcologíaInforme Ecología
Informe Ecología
 
97 2003 show
97 2003 show97 2003 show
97 2003 show
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
 
Que es ecologia
Que es ecologiaQue es ecologia
Que es ecologia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentaciónyuri
PresentaciónyuriPresentaciónyuri
Presentaciónyuri
 
Ema 1-1
Ema 1-1Ema 1-1
Ema 1-1
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Ecologia y su historia

  • 2. Concepto de ecología ■ La ecología es la rama de las ciencias biológicas que se se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente
  • 3. Origen de la ecología ■ El término ecología fue acuñado por el biólogo alemán Erenst Heinrich Haeckel en 1869; Esta deriva del griego oikos (hogar) y LOGOS tratado o estudio, por lo tanto, la palabra ecología según Haeckel, quiere decir "Estudio de la Casa de los SeresVivos". ■ Se dice que, la ecología moderna empezó con Charles Darwin.Al desarrollar la teoría de la evolución, Darwin hizo hincapié en la adaptación de los organismos a su medio ambiente por medio de la selección natural ■ También hicieron grandes contribuciones los botánicos como Alexander von Humboldt, profundamente interesados en el cómo y el por qué de la distribución de los vegetales en el mundo.
  • 4. Ramas de la ecología AUTOECOLOGÍA SINECOLOGÍA DEMOECOLOGÍA Estudia las adaptaciones de las especies individuales y su ambiente y las relaciones que mantienen con el Es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la tierra Es la rama dela ecología que estudia las poblaciones
  • 6. La Ecología tiene sus raíces en la historia natural, que es tan antigua como la humanidad. Las tribus primitivas que dependían de la caza, la pesca y la recolección de alimentos, necesitaban conocimientos detallados acerca de dónde y cuándo encontrar a sus presas.
  • 8. Los primeros estudios ecológicos surgieron sobre 325 a 285 A.C , cuando el filósofo Teofrasto comenzó a estudiar la forma en que diferentes organismos vivos interactuaban con sus medios.
  • 9. Mas tarde ya en la época de la Revolución Industrial de comienzos de 1800, Lamarck comenzó a hacer un claro relacionamiento entre los organismos y sus mecanismos de supervivencia de acuerdo a la adaptación que tenían en el ambiente cambiante donde vivían.
  • 10. George Jackson mas tarde, sobre 1811 fue el primero en utilizar la palabra Hexicología la cual definía lo que hoy seria el estudio entre los organismos y su medio, teniendo en cuenta diversos factores como la naturaleza, el lugar donde viven, temperaturas promedio, así como interacción que tenían los otros organismos del ambiente.
  • 11. Siguiendo con el estudio de los organismos, Mendel posteriormente observó que las características que eran heredadas no se mezclaban con los organismos, sino que permanecían totalmente distintas.
  • 12. Darwin, el famoso naturalista británico propuso mas tarde la selección natural, según la cual ciertos organismos logran tener mejores habilidades (evolución) que otros para sobrevivir y reproducirse posteriormente.
  • 13. Gracias a los aportes significativos de estos naturalistas y filósofos, se dio un paso para llegar a la moderna definición de ecología que conocemos hoy. El Francés Isidore Geoffrey mas adelante fue el encargado de acuñar al termino “Etología” definiendo así al estudio de las relaciones de cada organismo en la familia y la sociedad en que habitan.
  • 14. Etimología de la Ecología El termino okologie se deriva de las palabras griegas OIKOS ( casa, vivienda, hogar) y logos ( estudio o tratado) , por ello ecología significa el estudio del hogar.
  • 15. Origen de la Ecología La historia de la ecología es bastante reciente, no tiene ni siquiera 200 años de antigüedad. Esta nos remonta al siglo XlX, y mas específicamente el año de 1869, cuando el naturalista y filosofo alemán Ernst Haeckel, crea el termino “Ecología” dándole al termino el significado del estudio de las relaciones de los organismos con el entorno, incluyendo en sentido amplio de todas las condiciones de existencia.
  • 16. La Ecología como Ciencia La Ecología surgió posteriormente pero apegada a la Biología y tuvo por lo mismo una fuerte dependencia conceptual con ella, por esto, todavía hoy en algunos claustros académicos y publicaciones de enseñanza, se sigue señalando a la Ecología como rama de la Biología, siendo que por definición y consenso en la actualidad no se considera esto así.
  • 17. DIVISIONES DE LA ECOLOGÍA Las principales divisiones de la ecología son la autoecología y la sinecología, sin embargo, también existen otras que mencionaremos a continuación:
  • 18. ■ Autoecologia ------> Estudio del organismo individual; lo que necesita y tolera a través de las etapas de su ciclo vital, por su forma de vida funcionamiento, y por su medio ambiente. ■ Ecologia de la poblacion ----> estudia las poblaciones de organismos: todos los individuos de una especie que viven en una región, en un mismo tiempo.
  • 19. ■ Ecologia de la comunidad ---> Estudia las comunidades bióticas: todos los organismos de todas las especies que viven en una región determinada. ■ Ecologia aplicada ---> Tiene por objeto proteger la naturaleza y su equilibrio en el ambiente humano.
  • 20. ECOLOGIA DE SISTEMAS ---> USA LATEORIA DE SISTEMAS COMO BASE PARA ESTUDIAR LOS SISTEMAS ECOLOGICOS.
  • 22. • Se relaciona con los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía Física • procesos metabólicos y fisiológicos de los ecosistemas ya que dependen de las reacciones químicas. Química • Ciencia que estudia el origen, formación y evolución de laTierra, los materiales que la componen y su estructura Geología
  • 23. Biología • aporta conocimientos sobre las especies del planeta, así como el comportamiento de los ecosistemas Matemática • para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolaciones cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies. Etica • promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico
  • 24. CLIMATOLOGÍAY LA METEOROLOGÍA: AYUDAN A LOS ECÓLOGOS PARA SABER CÓMO LOS CAMBIOS REGIONALES O GLOBALES DEL CLIMA AUMENTAN O REDUCEN LAS PROBABILIDADES DE SUPERVIVENCIA DE LOS INDIVIDUOS, LAS POBLACIONESY LAS COMUNIDADES EN UNA REGIÓN DADA,Y PARA RELACIONAR EL CLIMA REGIONAL CON LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ORGANISMOS SOBRE EL PLANETA.