SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología
Ecología

  • Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que
    depende de su estructura y fisiología y también del
    tipo de ambiente en que viven, de manera que los
    factores físicos y biológicos se combinan para
    formar una gran variedad de ambientes en distintas
    partes de la biosfera. Así, la vida de un ser vivo está
    estrechamente ajustada a las condiciones físicas de
    su ambiente y también a las bióticas, es decir a la
    vida de sus semejantes y de todas las otras clases de
    organismos que integran la comunidad de la cual
    forma parte.
• La ecología se ocupa del estudio científico de
  las interrelaciones entre los organismos y sus
  ambientes, y por tanto de los factores físicos
  y biológicos que influyen en estas relaciones
  y son influídos por ellas. Pero las relaciones
  entre los organismos y sus ambientes no son
  sino el resultado de laselección natural, de lo
  cual se desprende que todos los fenómenos
  ecológicos tienen una explicación evolutiva.
Niveles tróficos y cadenas alimentarias

   • Todas las plantas compiten por la luz solar, los minerales del suelo y el
     agua. Los animales que se alimentan de vegetales son
     los consumidores primarios de todas las comunidades; a su vez, ellos
     sirven de alimento a otros animales,
   • los consumidores secundarios, que también son consumidos por otros;
     así, en unsistema viviente pueden reconocerse varios niveles
     de alimentación o niveles tróficos.
   • Los productores son los organismos autótrofos y en especial las plantas
     verdes, que ocupan el primer nivel trófico; los hervívoros o
     consumidores primarios ocupan el segundo nivel, y así
     sucesivamente. La muerte tanto de plantas como de animales, así
     como los productos de desecho de la digestión, dan la vida a
     los descomponedores odesintegradores, los heterótrofos que se
     alimentan de materia orgánica muerta o en descomposición.
   • De modo que la energía procedente originariamente del sol pasa a
     través de una red de alimentación.
Biomasa y energía
   • La biomasa es la cantidad total de materia viviente, en un
     momento dado, en un área determinada o en uno de sus
     niveles tróficos, y se expresa en gramos de carbono, o
     en calorías, por unidad de superficie. Las pirámides de
     biomasa son muy útiles para mostrar la biomasa en un
     nivel trófico. El aumento de biomasa en un período
     determinado recibe el nombre de producción de un
     sistema o de un área determinada.
   • La transferencia de energía de un nivel trófico a otro no es
     totalmente eficiente. Los productores gastan energía para
     respirar, y cada consumidor de la cadena gasta energía
     obteniendo el alimento, metabolizándolo y manteniendo
     sus actividades vitales. Esto explica por qué las cadenas
     alimentarias no tienen más de cuatro o cinco miembros:
     no hay suficiente energía por encima de los depredadores
     de la cúspide de la pirámide como para mantener otro
     nivel trófico.
Ecosistemas

    • Un ecosistema puede ser tan grande
      como el océano o un bosque, o uno de los
      ciclos de los elementos, o tan pequeño
      como un acuario que
      contiene peces tropicales, plantas verdes
      y caracoles. Para calificarla de un
      ecosistema, la unidad ha de ser un
      sistema estable, donde el recambio
      de materiales sigue un camino circular.
Hábitat y nicho ecológico

    • El hábitat de un organismo es el lugar donde vive, su
      área física, alguna parte específica de la superficie de la
      tierra, aire, suelo y agua. Puede ser vastísimo, como el
      océano, o las grandes zonas continentales, o muy
      pequeño, y limitado por ejemplo la parte inferior de un
      leño podrido, pero siempre es una región bien
      delimitada físicamente. En un hábitat particular pueden
      vivir varios animales o plantas.
    • En cambio, el nicho ecológico es el estad o el papel de
      un organismo en la comunidad o el ecosistema.
      Depende de las adaptaciones estructurales del
      organismo, de sus respuestas fisiológicas y su conducta.
Poblaciones y sus características

    • la población como un grupo de organismos de
      la misma especie que ocupan un área dada.
      Posee características, función más bien del
      grupo en su totalidad que de cada uno de los
      individuos, como densidad de población,
      frecuencia de nacimientos y
      defunciones,distribución por edades, ritmo de
      dispersión, potencial biótico y forma de
      crecimiento. Si bien los individuos nacen y
      mueren, los índices de natalidad y mortalidad
      no son característica del individuo sino de la
      población global.
cuestionamiento


• ¿Después de conocer de
  la ecología seriamos
  capaces de destruirla?
SI LO HICIMOS!!!!!!
Ecologia
Ecologia
Ecologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas y su funcionamiento
Ecosistemas y su funcionamientoEcosistemas y su funcionamiento
Ecosistemas y su funcionamiento
MayEli López
 
Presentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturalezaPresentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturaleza
Jennifer Viviana Gutierrez Faican
 
Conociendo la ecologia
Conociendo la ecologiaConociendo la ecologia
Conociendo la ecologia
Nubia Esperanza Uriza Suárez
 
Presentacion lineal
Presentacion linealPresentacion lineal
Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes
anabellenag
 
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajoSucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
Hogar
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
sarai
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
chikichulos
 
Ecologìa y su relaciòn con el Medio Ambiente
Ecologìa y su relaciòn con el Medio AmbienteEcologìa y su relaciòn con el Medio Ambiente
Ecologìa y su relaciòn con el Medio Ambiente
UTPL UTPL
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
juanrl
 
Hector diaz v2
Hector diaz v2Hector diaz v2
Hector diaz v2
macabricia
 
Tema 11 2 b
Tema 11 2 bTema 11 2 b
Tema 11 2 b
javierlana
 
Vegetación, sucesión y climax
Vegetación, sucesión y climaxVegetación, sucesión y climax
Vegetación, sucesión y climax
José Daniel Rojas Alba
 
Taller naturatics
Taller naturaticsTaller naturatics
Taller naturatics
Dulcelocura . com
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
Luisa Fernanda Arévalo Navarro
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
mariaprofebiologia
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
TANIABARREZUETA
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
Kary Cordova
 
U.4. Los Ecosistemas
U.4.  Los EcosistemasU.4.  Los Ecosistemas
U.4. Los Ecosistemas
pcalanasp
 
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicaUnidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Cesar Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas y su funcionamiento
Ecosistemas y su funcionamientoEcosistemas y su funcionamiento
Ecosistemas y su funcionamiento
 
Presentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturalezaPresentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturaleza
 
Conociendo la ecologia
Conociendo la ecologiaConociendo la ecologia
Conociendo la ecologia
 
Presentacion lineal
Presentacion linealPresentacion lineal
Presentacion lineal
 
Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes
 
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajoSucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecologìa y su relaciòn con el Medio Ambiente
Ecologìa y su relaciòn con el Medio AmbienteEcologìa y su relaciòn con el Medio Ambiente
Ecologìa y su relaciòn con el Medio Ambiente
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
 
Hector diaz v2
Hector diaz v2Hector diaz v2
Hector diaz v2
 
Tema 11 2 b
Tema 11 2 bTema 11 2 b
Tema 11 2 b
 
Vegetación, sucesión y climax
Vegetación, sucesión y climaxVegetación, sucesión y climax
Vegetación, sucesión y climax
 
Taller naturatics
Taller naturaticsTaller naturatics
Taller naturatics
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
 
U.4. Los Ecosistemas
U.4.  Los EcosistemasU.4.  Los Ecosistemas
U.4. Los Ecosistemas
 
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicaUnidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
 

Similar a Ecologia

Plantilla presentaciones power_poin_t ecologia
Plantilla presentaciones power_poin_t ecologiaPlantilla presentaciones power_poin_t ecologia
Plantilla presentaciones power_poin_t ecologia
Virtualización Distancia Empresas
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
Jesus E Pacheco F
 
1.5 ecosistema
1.5 ecosistema1.5 ecosistema
1.5 ecosistema
insucoppt
 
Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234
adrianasuarez245
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
Jesus E Pacheco F
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Anasus Haydee
 
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 ATrabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
nataliadavila
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Johanna DL
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Irlanda Ochoa Diaz
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
sextoquimico3
 
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologiaMauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio Ortiz
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Natalia davila oliver trabajo ecologia
Natalia davila oliver trabajo ecologiaNatalia davila oliver trabajo ecologia
Natalia davila oliver trabajo ecologia
nataliadavilao
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Erika Celi
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
Alvaro Javier
 
ecosistema ( Nayeli )
ecosistema ( Nayeli )ecosistema ( Nayeli )
ecosistema ( Nayeli )
alfredo vega valencia
 
El medio ambiente y la relación con los
El medio ambiente y la relación con losEl medio ambiente y la relación con los
El medio ambiente y la relación con los
Scarleth Bermeo
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
deeffy
 
Ecología
EcologíaEcología
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemas
Layonel Rojas
 

Similar a Ecologia (20)

Plantilla presentaciones power_poin_t ecologia
Plantilla presentaciones power_poin_t ecologiaPlantilla presentaciones power_poin_t ecologia
Plantilla presentaciones power_poin_t ecologia
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
1.5 ecosistema
1.5 ecosistema1.5 ecosistema
1.5 ecosistema
 
Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 ATrabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologiaMauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Natalia davila oliver trabajo ecologia
Natalia davila oliver trabajo ecologiaNatalia davila oliver trabajo ecologia
Natalia davila oliver trabajo ecologia
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
 
ecosistema ( Nayeli )
ecosistema ( Nayeli )ecosistema ( Nayeli )
ecosistema ( Nayeli )
 
El medio ambiente y la relación con los
El medio ambiente y la relación con losEl medio ambiente y la relación con los
El medio ambiente y la relación con los
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemas
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Ecologia

  • 2. Ecología • Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que integran la comunidad de la cual forma parte.
  • 3. • La ecología se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influídos por ellas. Pero las relaciones entre los organismos y sus ambientes no son sino el resultado de laselección natural, de lo cual se desprende que todos los fenómenos ecológicos tienen una explicación evolutiva.
  • 4. Niveles tróficos y cadenas alimentarias • Todas las plantas compiten por la luz solar, los minerales del suelo y el agua. Los animales que se alimentan de vegetales son los consumidores primarios de todas las comunidades; a su vez, ellos sirven de alimento a otros animales, • los consumidores secundarios, que también son consumidos por otros; así, en unsistema viviente pueden reconocerse varios niveles de alimentación o niveles tróficos. • Los productores son los organismos autótrofos y en especial las plantas verdes, que ocupan el primer nivel trófico; los hervívoros o consumidores primarios ocupan el segundo nivel, y así sucesivamente. La muerte tanto de plantas como de animales, así como los productos de desecho de la digestión, dan la vida a los descomponedores odesintegradores, los heterótrofos que se alimentan de materia orgánica muerta o en descomposición. • De modo que la energía procedente originariamente del sol pasa a través de una red de alimentación.
  • 5. Biomasa y energía • La biomasa es la cantidad total de materia viviente, en un momento dado, en un área determinada o en uno de sus niveles tróficos, y se expresa en gramos de carbono, o en calorías, por unidad de superficie. Las pirámides de biomasa son muy útiles para mostrar la biomasa en un nivel trófico. El aumento de biomasa en un período determinado recibe el nombre de producción de un sistema o de un área determinada. • La transferencia de energía de un nivel trófico a otro no es totalmente eficiente. Los productores gastan energía para respirar, y cada consumidor de la cadena gasta energía obteniendo el alimento, metabolizándolo y manteniendo sus actividades vitales. Esto explica por qué las cadenas alimentarias no tienen más de cuatro o cinco miembros: no hay suficiente energía por encima de los depredadores de la cúspide de la pirámide como para mantener otro nivel trófico.
  • 6. Ecosistemas • Un ecosistema puede ser tan grande como el océano o un bosque, o uno de los ciclos de los elementos, o tan pequeño como un acuario que contiene peces tropicales, plantas verdes y caracoles. Para calificarla de un ecosistema, la unidad ha de ser un sistema estable, donde el recambio de materiales sigue un camino circular.
  • 7. Hábitat y nicho ecológico • El hábitat de un organismo es el lugar donde vive, su área física, alguna parte específica de la superficie de la tierra, aire, suelo y agua. Puede ser vastísimo, como el océano, o las grandes zonas continentales, o muy pequeño, y limitado por ejemplo la parte inferior de un leño podrido, pero siempre es una región bien delimitada físicamente. En un hábitat particular pueden vivir varios animales o plantas. • En cambio, el nicho ecológico es el estad o el papel de un organismo en la comunidad o el ecosistema. Depende de las adaptaciones estructurales del organismo, de sus respuestas fisiológicas y su conducta.
  • 8. Poblaciones y sus características • la población como un grupo de organismos de la misma especie que ocupan un área dada. Posee características, función más bien del grupo en su totalidad que de cada uno de los individuos, como densidad de población, frecuencia de nacimientos y defunciones,distribución por edades, ritmo de dispersión, potencial biótico y forma de crecimiento. Si bien los individuos nacen y mueren, los índices de natalidad y mortalidad no son característica del individuo sino de la población global.
  • 9. cuestionamiento • ¿Después de conocer de la ecología seriamos capaces de destruirla?