SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DE BAJA CALIFORNIA
            PLANTEL MEXICALI

        ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

 PROF. HUMBERTO LARRINAGA CUNNINGHAM

    CONCEPTOS BASICOS DE ECOLOGIA

    Alumno: Monreal Rodríguez Hector Manuel

                     608

       MEXICALI B.C. FEBRERO DE 2013
Introducción
  En este trabajo conoceremos los principios básicos de la
  ecología desde la raíz , definiendo que es ciencia y de
  educación ambiental.
  También da re mi punto de vista en la diferencia de
  ecología, medio ambiente y educación ambiental
Definiciones
   Ciencia: es el conjunto de conocimientos sistemáticamente
    estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.

   Ecología: es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la
    distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la
    interacción entre los organismos y su ambiente.

   Educación Ambiental: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a
    adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad,
    de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad

    en él, lo que entraña una responsabilidad crítica.
Diferencias entre EMA y EA:
   La ecología y el medio ambiente están más relacionados a
    estudiar como los organismos interaccionan con el medio
    ambiente en el que viven, mientras que la educación ambiental
    habla de cómo una persona puede vivir sin dañar el medio
    ambiente y tener una relación más sana con este.
Auto ecología
   La auto ecología es el escalón más básico de la ecología que
    estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga
    del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores
    abióticos.
La adaptación consiste en la existencia o posesión de
    características fisiológicas, morfológicas etológicas que son
    adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones
    abióticas abióticas en que vive.
Demo ecología
   Estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma
    especie desde el punto de vista de.

Su tamaño
(número de individuos)



Estructura
(sexo y edad)



Dinámica
(variación en el tiempo)
  Sinecología
   Ecología de las comunidades o Sinecología es una subdisciplina 
    de la ecología que estudia la composición y estructura de las 
    comunidades formadas por especies diferentes; los cambios 
    que ocurren en el tiempo; las relaciones entre las especies de 
    la comunidad.
    La Sinecología analiza las relaciones entre los individuos 
    pertenecientes a diversas especies de un grupo y su medio. 
División de la ecología 
  Ciencias auxiliares de la ecología
   Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron 
    anteriormente.

   Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales.

   Microbiología: Al estudiar a los microorganismos (reino Fungi, Monera, Protista) 

   Economía: Aprovechamiento de recursos naturales.



     Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas    

   Geografía: Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el ecosistema 
    de la ecología. 
Conclusión
   Este trabajo me demostró que la ecología es una ciencia muy
    importante por que es la ciencia de nuestro entorno.

   Debemos tomar cartas en el asunto y ver el daño que le
    estamos haciendo.
Bibliografías
   http://puj-portal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Facultad%20de
    %20Estudios%20Ambientales%20y
    %20Rurales/car_ecolg_presentacion

    http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/educambien.html

   http://alumno.ucol.mx/mayra_sinecio/divizion%20de%20la
    %20ekologia.html
    http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/autoecologia.htm
    http://martha-ecologia.blogspot.mx/2009/01/qu-es-la-sinecologa-
    ecologa-de-las.html
    http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?
    qid=20080609091300AAPhih4
   http://es.scribd.com/doc/105059841/Demoecologia
    http://es.scribd.com/doc/56853945/Ciencias-Auxiliares-de-la-ecologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia miercoles
Ecologia miercolesEcologia miercoles
Ecologia miercoles
Julio Castro
 
Ecología
EcologíaEcología
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
theklandestino
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Perlahh
 
Primer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de Ecologia
Francisco520
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
Juan Manuel Hernandez Acosta
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Principios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecologíaPrincipios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecología
Danielle199306
 
Elesban
ElesbanElesban
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
fersho607
 
Ecologia medio ambiente
Ecologia medio ambienteEcologia medio ambiente
Ecologia medio ambiente
Monnica Gudiño
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
fersho607
 
Portada eco
Portada ecoPortada eco
Portada eco
AaronAndres17
 
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Brandon Arellano
 
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Brandon Arellano
 

La actualidad más candente (15)

Ecologia miercoles
Ecologia miercolesEcologia miercoles
Ecologia miercoles
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Primer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de Ecologia
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecologíaPrincipios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecología
 
Elesban
ElesbanElesban
Elesban
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia medio ambiente
Ecologia medio ambienteEcologia medio ambiente
Ecologia medio ambiente
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Portada eco
Portada ecoPortada eco
Portada eco
 
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
 
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607
 

Similar a Ecologia

Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
KARMEN ARVIZU RIOS
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
fernabarba
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Heliale Millan
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Heliale Millan
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
lexorm43
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
chango25
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
pinguina10
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
pinguina10
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
pinguina10
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Maximiliano094
 
Principios de la ecologia
Principios de la ecologiaPrincipios de la ecologia
Principios de la ecologia
Jose Almanza
 
Ecologiia
EcologiiaEcologiia
Ecologia andrea
Ecologia andreaEcologia andrea
Ecologia andrea
pyrris
 
Ecologia andrea
Ecologia andreaEcologia andrea
Ecologia andrea
pyrris
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Miitch Castañeda
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
Susana Pimentel
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Miguel Ahumada Guevara
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
Tamara Rivas
 
Principios Básicos de Ecología
Principios Básicos de EcologíaPrincipios Básicos de Ecología
Principios Básicos de Ecología
Naquiva
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanessa Puig
 

Similar a Ecologia (20)

Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios de la ecologia
Principios de la ecologiaPrincipios de la ecologia
Principios de la ecologia
 
Ecologiia
EcologiiaEcologiia
Ecologiia
 
Ecologia andrea
Ecologia andreaEcologia andrea
Ecologia andrea
 
Ecologia andrea
Ecologia andreaEcologia andrea
Ecologia andrea
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
 
Principios Básicos de Ecología
Principios Básicos de EcologíaPrincipios Básicos de Ecología
Principios Básicos de Ecología
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 

Ecologia

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE PROF. HUMBERTO LARRINAGA CUNNINGHAM CONCEPTOS BASICOS DE ECOLOGIA Alumno: Monreal Rodríguez Hector Manuel 608 MEXICALI B.C. FEBRERO DE 2013
  • 2. Introducción En este trabajo conoceremos los principios básicos de la ecología desde la raíz , definiendo que es ciencia y de educación ambiental. También da re mi punto de vista en la diferencia de ecología, medio ambiente y educación ambiental
  • 3. Definiciones  Ciencia: es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.  Ecología: es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.  Educación Ambiental: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica.
  • 4. Diferencias entre EMA y EA:  La ecología y el medio ambiente están más relacionados a estudiar como los organismos interaccionan con el medio ambiente en el que viven, mientras que la educación ambiental habla de cómo una persona puede vivir sin dañar el medio ambiente y tener una relación más sana con este.
  • 5. Auto ecología  La auto ecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas, morfológicas etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas abióticas en que vive.
  • 6. Demo ecología  Estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de. Su tamaño (número de individuos) Estructura (sexo y edad) Dinámica (variación en el tiempo)
  • 7.   Sinecología  Ecología de las comunidades o Sinecología es una subdisciplina  de la ecología que estudia la composición y estructura de las  comunidades formadas por especies diferentes; los cambios  que ocurren en el tiempo; las relaciones entre las especies de  la comunidad.   La Sinecología analiza las relaciones entre los individuos  pertenecientes a diversas especies de un grupo y su medio. 
  • 9.   Ciencias auxiliares de la ecología  Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron  anteriormente.  Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales.  Microbiología: Al estudiar a los microorganismos (reino Fungi, Monera, Protista)   Economía: Aprovechamiento de recursos naturales.   Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas    Geografía: Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el ecosistema  de la ecología. 
  • 10. Conclusión  Este trabajo me demostró que la ecología es una ciencia muy importante por que es la ciencia de nuestro entorno.  Debemos tomar cartas en el asunto y ver el daño que le estamos haciendo.
  • 11. Bibliografías  http://puj-portal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Facultad%20de %20Estudios%20Ambientales%20y %20Rurales/car_ecolg_presentacion  http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/educambien.html  http://alumno.ucol.mx/mayra_sinecio/divizion%20de%20la %20ekologia.html  http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/autoecologia.htm  http://martha-ecologia.blogspot.mx/2009/01/qu-es-la-sinecologa- ecologa-de-las.html  http://espanol.answers.yahoo.com/question/index? qid=20080609091300AAPhih4  http://es.scribd.com/doc/105059841/Demoecologia  http://es.scribd.com/doc/56853945/Ciencias-Auxiliares-de-la-ecologia