SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA
                CALIFORNIA


                 PLANTEL MEXICALI



     “Principios básicos de la ecología”


Asignatura: Ecología y medio ambiente
Alumno: Gustavo A. Montaño Palomera
Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Grupo: 605




                       Mexicali B.C, México Febrero de 2013.
Introducción

Por medio de esta recopilación de conceptos analizaremos a la
ecología como la ciencia que es y conoceremos a fondo diversos
aspectos de esta; como estudia los seres vivos, su ambiente, la
distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas
por la interacción entre los organismos y su ambiente y más que
nada miraremos las ciencias asociadas.
Conceptos



Ciencia: Es el conjunto de conocimientos susceptibles de ser articulados unos
con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la
observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en
ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se
construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales
y sistemas metódicamente organizados.




Ecología: Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la
distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la
interacción entre los organismos y su ambiente. En el ambiente se incluyen las
propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores
abióticos locales, como el clima y la geología.




Educación ambiental: Los procesos y factores físicos, químicos así mismo
biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro
del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental
(EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura
conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos,
técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo
de esta forma el desarrollo sostenible, los países avanzados son lo que van
adelante en este aspecto.




EMA y EA: EMA resuelve mas condiciones involucradas con el medio
ambiente y EA permite investigar más al ser vivo.
Auto ecología: La auto ecología es el escalón más básico de la ecología que
estudia las especies en relación al eslabón superior. se centraliza en el cambio
de adaptación.




Demo ecología: Es una rama de la demografía que estudia las poblaciones
formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de
su tamaño estructura. Una población desde el punto de vista ecológico se
define como "el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un
lugar y tiempo determinado.



Sin ecología: Es el estudio de comunidades, es decir medios
ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí.
Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo
grupo y el medio en el que vive.



Ecología de comunidades: Es la parte de la Ecología que se encarga del
estudio del nivel de organización superior de la materia viva llamada
comunidad. La comunidad en Biología, también conocida como biocenosis, es
un conjunto de poblaciones de diferentes especies que comparten un lugar
común en el espacio llamado hábitat.



Ecología aplicada: Busca sintetizar este conocimiento en el desarrollo de
fórmulas o modelos que, con un enfoque predictivo, permitan su aplicación a la
concepción de un desarrollo sustentable de los recursos naturales;
contribuyendo a evitar la pérdida de la biodiversidad, mitigar las afectaciones
ambientales que generan los proyectos y obras de desarrollo, y fomentar
alternativas de restauración ecológica que incorporen opciones productivas.
Ecología de sistemas: Tiene como objetivo principal, el análisis de las
relaciones ecológicas entre los seres vivientes y su entorno, con especial
atención al actual cambio global acelerado de los ecosistemas.



                             CIENCIAS AUXILIARES

Paleontología: Es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida
sobre la Tierra a través de los fósiles.

Genética: Es el campo de la biología que busca comprender la herencia
biológica que se transmite de generación en generación.

Microbiología: Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a
través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples.

Economía: El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los
recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano.

Cartografía: Es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de
los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y
demás.

Geografía : Estudia asimismo la superficie terrestre, las sociedades que la
habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al
relacionarse entre sí.
Conclusión

Gracias a este trabajo y analizando más a fondo los conceptos que
envuelven a la ecología, podemos apreciar que no es un
movimiento o una ciencia, que solo se dedica al cuidado de las
especies en riesgo, si no también que se derivan muchas cosas
más como: las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto
incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales
como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye
factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones
que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas
se ocupan de niveles de organización inferiores.
Además queda muy claro el hecho de que la ecología es una
ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de
la ciencia especialmente geología, meteorología, geografía, física,
química y matemática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Yaneth Liera
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambientekarlamapula608
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1 isabeltrejo44
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologialexorm43
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología peettee
 
Ecologia conceptos
Ecologia conceptosEcologia conceptos
Ecologia conceptosUriel Rubio
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaimissyoubaby
 

La actualidad más candente (14)

ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecoarizai
EcoarizaiEcoarizai
Ecoarizai
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologia conceptos
Ecologia conceptosEcologia conceptos
Ecologia conceptos
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 

Destacado

6. PPC Campaign Review and Planning
6. PPC Campaign Review and Planning6. PPC Campaign Review and Planning
6. PPC Campaign Review and PlanningWenya Chang
 
Electroestimuladores
ElectroestimuladoresElectroestimuladores
Electroestimuladores
electroestimulacion
 
Rest in peace beautiful!
Rest in peace beautiful!Rest in peace beautiful!
Rest in peace beautiful!Riannan Seery
 
Aproximaciones modernas percepcion
Aproximaciones modernas percepcionAproximaciones modernas percepcion
Aproximaciones modernas percepcion
Corporación Universitaria Iberoamericana
 

Destacado (8)

6. PPC Campaign Review and Planning
6. PPC Campaign Review and Planning6. PPC Campaign Review and Planning
6. PPC Campaign Review and Planning
 
Electroestimuladores
ElectroestimuladoresElectroestimuladores
Electroestimuladores
 
Success&failure
Success&failureSuccess&failure
Success&failure
 
καταπαυση τρικυμιας
καταπαυση τρικυμιαςκαταπαυση τρικυμιας
καταπαυση τρικυμιας
 
Www hitodumaou-com
Www hitodumaou-comWww hitodumaou-com
Www hitodumaou-com
 
Tartigrados
TartigradosTartigrados
Tartigrados
 
Rest in peace beautiful!
Rest in peace beautiful!Rest in peace beautiful!
Rest in peace beautiful!
 
Aproximaciones modernas percepcion
Aproximaciones modernas percepcionAproximaciones modernas percepcion
Aproximaciones modernas percepcion
 

Similar a Ecologia 1

Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaHeriLeon
 
Principios Básicos de Ecología
Principios Básicos de EcologíaPrincipios Básicos de Ecología
Principios Básicos de Ecología
Naquiva
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaMabyDamayanti
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologialopezadriana
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivasTamara Rivas
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaMaximiliano094
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Celina Contreras
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteIdhali Reyes
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Julio Castro
 

Similar a Ecologia 1 (20)

Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustinoPrincipios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustino
 
Principios Básicos de Ecología
Principios Básicos de EcologíaPrincipios Básicos de Ecología
Principios Básicos de Ecología
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañedaEcologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañeda
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Dinael ecologia
Dinael ecologiaDinael ecologia
Dinael ecologia
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
 

Más de gustavodoyouwho (12)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Geografiax
GeografiaxGeografiax
Geografiax
 
Whooooo
WhoooooWhooooo
Whooooo
 
Geografiax
GeografiaxGeografiax
Geografiax
 
Actividad 2 boque 4[
Actividad 2 boque 4[Actividad 2 boque 4[
Actividad 2 boque 4[
 
Actividad 1 bloque 5
Actividad 1 bloque 5Actividad 1 bloque 5
Actividad 1 bloque 5
 
Actividad 1 bloque 4
Actividad 1 bloque 4Actividad 1 bloque 4
Actividad 1 bloque 4
 
Conceptos de la geografia
Conceptos de la geografiaConceptos de la geografia
Conceptos de la geografia
 
Cobach mexicali 1
Cobach mexicali 1Cobach mexicali 1
Cobach mexicali 1
 
Cobach mexicali 1
Cobach mexicali 1Cobach mexicali 1
Cobach mexicali 1
 

Ecologia 1

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI “Principios básicos de la ecología” Asignatura: Ecología y medio ambiente Alumno: Gustavo A. Montaño Palomera Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Grupo: 605 Mexicali B.C, México Febrero de 2013.
  • 2. Introducción Por medio de esta recopilación de conceptos analizaremos a la ecología como la ciencia que es y conoceremos a fondo diversos aspectos de esta; como estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente y más que nada miraremos las ciencias asociadas.
  • 3. Conceptos Ciencia: Es el conjunto de conocimientos susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados. Ecología: Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología. Educación ambiental: Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible, los países avanzados son lo que van adelante en este aspecto. EMA y EA: EMA resuelve mas condiciones involucradas con el medio ambiente y EA permite investigar más al ser vivo.
  • 4. Auto ecología: La auto ecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. se centraliza en el cambio de adaptación. Demo ecología: Es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño estructura. Una población desde el punto de vista ecológico se define como "el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado. Sin ecología: Es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive. Ecología de comunidades: Es la parte de la Ecología que se encarga del estudio del nivel de organización superior de la materia viva llamada comunidad. La comunidad en Biología, también conocida como biocenosis, es un conjunto de poblaciones de diferentes especies que comparten un lugar común en el espacio llamado hábitat. Ecología aplicada: Busca sintetizar este conocimiento en el desarrollo de fórmulas o modelos que, con un enfoque predictivo, permitan su aplicación a la concepción de un desarrollo sustentable de los recursos naturales; contribuyendo a evitar la pérdida de la biodiversidad, mitigar las afectaciones ambientales que generan los proyectos y obras de desarrollo, y fomentar alternativas de restauración ecológica que incorporen opciones productivas.
  • 5. Ecología de sistemas: Tiene como objetivo principal, el análisis de las relaciones ecológicas entre los seres vivientes y su entorno, con especial atención al actual cambio global acelerado de los ecosistemas. CIENCIAS AUXILIARES Paleontología: Es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Genética: Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Microbiología: Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples. Economía: El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. Cartografía: Es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y demás. Geografía : Estudia asimismo la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.
  • 6. Conclusión Gracias a este trabajo y analizando más a fondo los conceptos que envuelven a la ecología, podemos apreciar que no es un movimiento o una ciencia, que solo se dedica al cuidado de las especies en riesgo, si no también que se derivan muchas cosas más como: las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores. Además queda muy claro el hecho de que la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia especialmente geología, meteorología, geografía, física, química y matemática.