SlideShare una empresa de Scribd logo
CiNdY. ECOLOGIA
La ecología como ciencia La Ecología es la ciencia que estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, las interacciones entre los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
El problema de la energía. La energía es la fuerza vital de nuestra sociedad. De ella dependen la iluminación de interiores y exteriores, el calentamiento y refrigeración de nuestras casas, el transporte de personas y mercancías, la obtención de alimento y su preparación, el funcionamiento de las fábricas, etc.  Hace poco más de un siglo las principales fuentes de energía eran la fuerza de los animales y la de los hombres y el calor obtenido al quemar la madera. El ingenio humano también había desarrollado algunas máquinas con las que aprovechaba la fuerza hidráulica para moler los cereales o preparar el hierro en las ferrerías, o la fuerza del viento en los barcos de vela o los molinos de viento. Pero la gran revolución vino con la máquina de vapor, y desde entonces, el gran desarrollo de la industria y la tecnología han cambiado, drásticamente, las fuentes de energía que mueven la moderna sociedad. Ahora, el desarrollo de un país está ligado a un creciente consumo de energía de combustibles fósiles como el petróleo, carbón y gas natural.
Territorio como concepto geografico      El término territorio es muy usado en geografía, aunque pocas veces se explicita su contenido conceptual con lo que suele ser necesario establecer el significado que le da cada autor contextualmente. Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto por excelencia de la investigación geográfica frente a otros términos también muy usados dentro de la geografía como paisaje, región, espacio geográfico o lugar. Es útil relacionar los usos del término territorio con las diferentes tradiciones geográficas para determinar su contenido conceptual
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P8 gabriel r
P8 gabriel rP8 gabriel r
P8 gabriel r
GabitoRamrez
 
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
amguzjulian
 
Introducción_Energías renovables I
Introducción_Energías renovables IIntroducción_Energías renovables I
Introducción_Energías renovables I
Jacinto Arroyo
 
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía LimpiaTecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
amguzjulian
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
Marcelo Romera
 
energia
energiaenergia
energia
marely real
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
María Buil
 
00 - Sostenibilidad - Clase
00 - Sostenibilidad - Clase00 - Sostenibilidad - Clase
00 - Sostenibilidad - Clase
JoseLuis CcNn
 
La revolución energética
La revolución energéticaLa revolución energética
La revolución energética
Silvia Nicola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Delia Vilma Belizan
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
Arquimedes Chacon Cuevas
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
Aarón Carballo
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
OlgaValdes3
 
CUIDADO AMBIENTAL
CUIDADO AMBIENTALCUIDADO AMBIENTAL
CUIDADO AMBIENTAL
AndrVasquezAguilar
 
Primer Indicador De Desempeño
Primer Indicador De DesempeñoPrimer Indicador De Desempeño
Primer Indicador De Desempeñokarolymanuela07
 

La actualidad más candente (18)

P8 gabriel r
P8 gabriel rP8 gabriel r
P8 gabriel r
 
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
 
Introducción_Energías renovables I
Introducción_Energías renovables IIntroducción_Energías renovables I
Introducción_Energías renovables I
 
trabajo grupal sobre el calentamiento global
trabajo grupal sobre el calentamiento global trabajo grupal sobre el calentamiento global
trabajo grupal sobre el calentamiento global
 
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía LimpiaTecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
 
energia
energiaenergia
energia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
00 - Sostenibilidad - Clase
00 - Sostenibilidad - Clase00 - Sostenibilidad - Clase
00 - Sostenibilidad - Clase
 
La revolución energética
La revolución energéticaLa revolución energética
La revolución energética
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
CUIDADO AMBIENTAL
CUIDADO AMBIENTALCUIDADO AMBIENTAL
CUIDADO AMBIENTAL
 
Primer Indicador De Desempeño
Primer Indicador De DesempeñoPrimer Indicador De Desempeño
Primer Indicador De Desempeño
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Destacado

Diptico formacion cultural verdadero
Diptico formacion cultural verdaderoDiptico formacion cultural verdadero
Diptico formacion cultural verdadero
yamilethdelvalle
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Javier Maldonado
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
Enrique
 
Introducción a la ecología
Introducción a la ecologíaIntroducción a la ecología
Introducción a la ecología
Carolina Huircan
 
Ecologia PresentaciòN
Ecologia PresentaciòNEcologia PresentaciòN
Ecologia PresentaciòN
jonnathancruz
 
Pasos hacia una ecología de la mente - Gregory Betson
Pasos hacia una ecología de la mente - Gregory Betson Pasos hacia una ecología de la mente - Gregory Betson
Pasos hacia una ecología de la mente - Gregory Betson
Andersson Causayá
 
EcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La MenteEcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La MenteLuz
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
condepaladin
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
David Contreras
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
alexsamo71
 
Ecología
EcologíaEcología
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
SEJ
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
MarAlicia Sandoval
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecologíakarlakbonilla
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentaciondilan16
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
Daniela R. Dioses
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 

Destacado (20)

Diptico formacion cultural verdadero
Diptico formacion cultural verdaderoDiptico formacion cultural verdadero
Diptico formacion cultural verdadero
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Introducción a la ecología
Introducción a la ecologíaIntroducción a la ecología
Introducción a la ecología
 
Ecologia PresentaciòN
Ecologia PresentaciòNEcologia PresentaciòN
Ecologia PresentaciòN
 
Pasos hacia una ecología de la mente - Gregory Betson
Pasos hacia una ecología de la mente - Gregory Betson Pasos hacia una ecología de la mente - Gregory Betson
Pasos hacia una ecología de la mente - Gregory Betson
 
EcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La MenteEcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La Mente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
 
Definición de ecología
Definición de ecologíaDefinición de ecología
Definición de ecología
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Similar a Ecologia

La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
4441766089
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
4441766089
 
la ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambientela ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambienteguest626d90
 
Energía.pdf
Energía.pdfEnergía.pdf
Energía.pdf
AlishHernndez
 
unidas 3
unidas 3unidas 3
unidas 3
Isai Luna
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...vasquezquiroga
 
1 sistemas multicompuestos
1 sistemas multicompuestos1 sistemas multicompuestos
1 sistemas multicompuestosDiego Puerto
 
Recursos tatiana peñuela y angie garcia
Recursos tatiana peñuela y angie garciaRecursos tatiana peñuela y angie garcia
Recursos tatiana peñuela y angie garciaangienatt123
 
Solar
SolarSolar
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...vasquezquiroga
 
Recurso natural.docx
Recurso natural.docxRecurso natural.docx
Recurso natural.docx
mosquinstong
 
Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe
montero20
 
QUÍMICA EN ACCIÓN
QUÍMICA EN ACCIÓNQUÍMICA EN ACCIÓN
ENERGIA Y MATERIA
ENERGIA Y MATERIAENERGIA Y MATERIA
ENERGIA Y MATERIA
Euler
 
Historia de la energia
Historia de la energiaHistoria de la energia
Historia de la energia
vicmanumora
 
Historia de la energia
Historia de la energiaHistoria de la energia
Historia de la energia
vicmanumora
 
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologicoLa energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
Ramon Ruiz
 

Similar a Ecologia (20)

La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
 
la ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambientela ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambiente
 
Energía.pdf
Energía.pdfEnergía.pdf
Energía.pdf
 
unidas 3
unidas 3unidas 3
unidas 3
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
 
1 sistemas multicompuestos
1 sistemas multicompuestos1 sistemas multicompuestos
1 sistemas multicompuestos
 
Recursos tatiana peñuela y angie garcia
Recursos tatiana peñuela y angie garciaRecursos tatiana peñuela y angie garcia
Recursos tatiana peñuela y angie garcia
 
Ensayo eTI
Ensayo  eTIEnsayo  eTI
Ensayo eTI
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
 
Recurso natural.docx
Recurso natural.docxRecurso natural.docx
Recurso natural.docx
 
Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe
 
QUÍMICA EN ACCIÓN
QUÍMICA EN ACCIÓNQUÍMICA EN ACCIÓN
QUÍMICA EN ACCIÓN
 
ENERGIA Y MATERIA
ENERGIA Y MATERIAENERGIA Y MATERIA
ENERGIA Y MATERIA
 
Historia de la energia
Historia de la energiaHistoria de la energia
Historia de la energia
 
Historia de la energia
Historia de la energiaHistoria de la energia
Historia de la energia
 
trabajo Pau
trabajo Pautrabajo Pau
trabajo Pau
 
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologicoLa energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
 

Ecologia

  • 2. La ecología como ciencia La Ecología es la ciencia que estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, las interacciones entre los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
  • 3. El problema de la energía. La energía es la fuerza vital de nuestra sociedad. De ella dependen la iluminación de interiores y exteriores, el calentamiento y refrigeración de nuestras casas, el transporte de personas y mercancías, la obtención de alimento y su preparación, el funcionamiento de las fábricas, etc.  Hace poco más de un siglo las principales fuentes de energía eran la fuerza de los animales y la de los hombres y el calor obtenido al quemar la madera. El ingenio humano también había desarrollado algunas máquinas con las que aprovechaba la fuerza hidráulica para moler los cereales o preparar el hierro en las ferrerías, o la fuerza del viento en los barcos de vela o los molinos de viento. Pero la gran revolución vino con la máquina de vapor, y desde entonces, el gran desarrollo de la industria y la tecnología han cambiado, drásticamente, las fuentes de energía que mueven la moderna sociedad. Ahora, el desarrollo de un país está ligado a un creciente consumo de energía de combustibles fósiles como el petróleo, carbón y gas natural.
  • 4. Territorio como concepto geografico      El término territorio es muy usado en geografía, aunque pocas veces se explicita su contenido conceptual con lo que suele ser necesario establecer el significado que le da cada autor contextualmente. Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto por excelencia de la investigación geográfica frente a otros términos también muy usados dentro de la geografía como paisaje, región, espacio geográfico o lugar. Es útil relacionar los usos del término territorio con las diferentes tradiciones geográficas para determinar su contenido conceptual