SlideShare una empresa de Scribd logo
Leonardo Enrique Collado Trejos
Después de esta sesión los participantes serán capaces de:
• Comprender el sustento del estatuto teórico de la ciencia económica, la “nueva disciplina”
denominada Economía de la Salud, aproximación conceptual a su objeto y campo de
investigación.
• Analizar la relación que tiene la salud con el crecimiento económico
• Inferir de lo que ha sido el desarrollo de este nuevo terreno de investigación científica
como es la economía de la salud.
La eficacia de los antiguos ejércitos dependía de los médicos, y
no pocas de las grandes conquistas se debieron a los efectos del
mal estado de salud más que a la fuerza de las armas.
En los tiempos de la introducción y desarrollo de la trata
negrera en América, los dueños de los esclavos prestaban
particular atención a la salud de sus siervos.
Desde los tiempos remotos, se ha demostrado que una
población sana es un motor para el crecimiento económico de
cualquier país, y su desarrollo depende de la disminución de
las enfermedades, pues alargar la vida de las personas y las
hace más capaces para el trabajo físico e intelectual. Del
mismo modo, el avance económico permite actuar sobre el
mejoramiento de la salud.
RELACIONAR LA ECONOMÍA CON LA SALUD, EN TIEMPOS REMOTOS
La salud, responsabilidad propia, el
Estado solo interviene en caso de
epidemias.
HIGIENE PRIVADA
El siglo XIX fue prácticamente la época de desdoblamiento y ensanchamiento del
mercado mundial capitalista, y llega tránsito de la población rural al sector urbano,
consigo el hacinamiento, afecciones y epidemias y la atención médica juga un papel
económicamente productivo.
NACE LA VISIÓN DE LA SALUD CON CRITERIO DE EMPRESA
DEMANDA Y OFERTA DE LOS NACIENTES
SERVICIOS DE SALUD
Nace la ampliación de la
cobertura de los
servicios de salud para
que la creciente
población los demande
Al finalizar el siglo XIX, todavía
prevalecía la teoría humoral y la
misma no lograba dar respuesta al
tipo de problemas de salud a los que
el “desarrollo social” había conducido.
MEDICINA SE ENCONTRABA EN LA CIMA DE LA CRISIS
En 1873, se funda la Sociedad de
Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá
Punto de apoyo para el desarrollo de una
medicina nacional y, cambio de actitudes
en la población con relación a la salud
La concepción del binomio
salud - desarrollo empieza a
tomar fuerza, la misma que
se cristaliza en la famosa
reunión de Ministros de
Salud, celebrada en
Washington (1963), la cual
elaboró el Plan Decenal de
Salud de las Américas
“una población sana y activa es fundamental para la economía y el progreso social. La salud es,
por tanto, componente esencial del desarrollo y el nivel de vida. Los fondos que se erogan para
el cuidado de la salud representan una inversión, una fuente de productividad y no un gasto. Su
rendimiento puede medirse en una mejor capacidad de los miembros de la sociedad para crear,
producir, invertir y consumir… …Hay conciencia hoy de que los programas de salud forman
parte de la planificación general del desarrollo…Definida la salud como un estado de completo
bienestar físico, mental y social, se convierte en un componente fundamental del desarrollo”
(Quevedo 2001, 20).
Dicho Plan
postulaba una
estrategia clara:
PANAMÁ | Análisis de la Economía de la Salud y
Administración Presupuestaria
Vamos a distribuir en ocho grupos los capítulos
del 1 al 8 del
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL FINANCIAMIENTO
DE SALUD EN PANAMÁ 2021
https://www.paho.org/es/documentos/analisis-situacion-financiamiento-salud-
panama-2021
Tarea: Presentar cada grupo las siguientes asignaciones:
1. Elaborar un Foro de un capítulo, por grupo, en una
página que vincule un tema del análisis de la Situación del
Financiamiento de Salud en Panamá 2021.
2. Elaborar un video corto en formato vertical para compartir
en la red social, conocida como Tik Tok.
3. Elaborar un FODA que internalice lo expuesto en el Análisis
de la situación del financiamiento de salud en Panamá 2021.
https://www.google.com/search?q=FODA+EN+SALUD&biw=1536&bih=714&tbm=vid&ei=fR-
GZL3mFY6ykvQP_eqhsA4&ved=0ahUKEwj9mPrv-
Lv_AhUOmYQIHX11COYQ4dUDCA0&uact=5&oq=FODA+EN+SALUD&gs_lcp=Cg1nd3Mtd2l6LXZpZGVvEAMyCAghEBYQHhAdMggI
IRAWEB4QHTIICCEQFhAeEB0yCAghEBYQHhAdOgYIABAWEB46BQgAEIAEOggIABCKBRCGA1CrD1i6N2DIP2gAcAB4AIABmQGIAaA
PkgEEMC4xNZgBAKABAcABAQ&sclient=gws-wiz-video#fpstate=ive&vld=cid:11ea0e8c,vid:Vh4IyCZtHyo
Ejemplos para el caso de estudio de estrategias:
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx

CONCEPTO DE SALUD.pdf
CONCEPTO DE SALUD.pdfCONCEPTO DE SALUD.pdf
CONCEPTO DE SALUD.pdf
JuanGuevara414072
 
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
yaciraGalindo
 
LOS SISTEMAS DE SALUD EN EL PERU 2017 POR DR. VICTOR RAUL ORIHUELA PAREDES
LOS SISTEMAS DE SALUD EN EL PERU 2017 POR DR. VICTOR RAUL ORIHUELA PAREDESLOS SISTEMAS DE SALUD EN EL PERU 2017 POR DR. VICTOR RAUL ORIHUELA PAREDES
LOS SISTEMAS DE SALUD EN EL PERU 2017 POR DR. VICTOR RAUL ORIHUELA PAREDES
Victor Raul Orihuela Paredes
 
Sociedad y salud
Sociedad y saludSociedad y salud
Sociedad y salud
Yessica Hill Archundia
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
Gema Saltos
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
MariaSofia30
 
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
MichelleChez
 
Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019
pvladimir
 
Plannacionaldesalud2014 2019
Plannacionaldesalud2014 2019Plannacionaldesalud2014 2019
Plannacionaldesalud2014 2019
adleys coraspe
 
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdfsaludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
AngellourielAguirrer
 
Revista%205 2.pdf prom sal prev at prim
Revista%205 2.pdf prom sal prev at primRevista%205 2.pdf prom sal prev at prim
Revista%205 2.pdf prom sal prev at primOverallhealth En Salud
 
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
denisceyoselin
 
¿Qué+es+un+problema+de+salud+pública.pdf
¿Qué+es+un+problema+de+salud+pública.pdf¿Qué+es+un+problema+de+salud+pública.pdf
¿Qué+es+un+problema+de+salud+pública.pdf
ALEXHERNANMONSALVESS
 
Informe de la comision mexicana de macroeconomia y salud
Informe de la comision mexicana de macroeconomia y saludInforme de la comision mexicana de macroeconomia y salud
Informe de la comision mexicana de macroeconomia y saludluisenriquefm1969
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
Alee Urbiola
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
Alliss Contreras
 
La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdis...
La definición de salud  de la Organización Mundial de la Salud  y la interdis...La definición de salud  de la Organización Mundial de la Salud  y la interdis...
La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdis...
AnthonyJosueReyesLop
 

Similar a ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx (20)

CONCEPTO DE SALUD.pdf
CONCEPTO DE SALUD.pdfCONCEPTO DE SALUD.pdf
CONCEPTO DE SALUD.pdf
 
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
 
LOS SISTEMAS DE SALUD EN EL PERU 2017 POR DR. VICTOR RAUL ORIHUELA PAREDES
LOS SISTEMAS DE SALUD EN EL PERU 2017 POR DR. VICTOR RAUL ORIHUELA PAREDESLOS SISTEMAS DE SALUD EN EL PERU 2017 POR DR. VICTOR RAUL ORIHUELA PAREDES
LOS SISTEMAS DE SALUD EN EL PERU 2017 POR DR. VICTOR RAUL ORIHUELA PAREDES
 
Sociedad y salud
Sociedad y saludSociedad y salud
Sociedad y salud
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
Cap 2
Cap 2Cap 2
Cap 2
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
 
Anexo I
Anexo IAnexo I
Anexo I
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
 
Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019Plan nacional de_salud_2014-2019
Plan nacional de_salud_2014-2019
 
Plannacionaldesalud2014 2019
Plannacionaldesalud2014 2019Plannacionaldesalud2014 2019
Plannacionaldesalud2014 2019
 
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdfsaludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
 
Revista%205 2.pdf prom sal prev at prim
Revista%205 2.pdf prom sal prev at primRevista%205 2.pdf prom sal prev at prim
Revista%205 2.pdf prom sal prev at prim
 
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
 
¿Qué+es+un+problema+de+salud+pública.pdf
¿Qué+es+un+problema+de+salud+pública.pdf¿Qué+es+un+problema+de+salud+pública.pdf
¿Qué+es+un+problema+de+salud+pública.pdf
 
Informe de la comision mexicana de macroeconomia y salud
Informe de la comision mexicana de macroeconomia y saludInforme de la comision mexicana de macroeconomia y salud
Informe de la comision mexicana de macroeconomia y salud
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
 
La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdis...
La definición de salud  de la Organización Mundial de la Salud  y la interdis...La definición de salud  de la Organización Mundial de la Salud  y la interdis...
La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdis...
 

Más de LeonardoEnrique5

Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdfClase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
LeonardoEnrique5
 
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptxConferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
LeonardoEnrique5
 
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdfMANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
LeonardoEnrique5
 
Clase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptxClase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptx
LeonardoEnrique5
 
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdfDr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
LeonardoEnrique5
 
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptxCHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
LeonardoEnrique5
 
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
LeonardoEnrique5
 
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdfHACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
LeonardoEnrique5
 
ASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptxASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptx
LeonardoEnrique5
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
LeonardoEnrique5
 
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptxCONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
LeonardoEnrique5
 
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdfHoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
LeonardoEnrique5
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
LeonardoEnrique5
 
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptxCLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
LeonardoEnrique5
 
PPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptxPPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptx
LeonardoEnrique5
 
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptxCLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
LeonardoEnrique5
 
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155  Módulo I Principios Economía.pptxEco 155  Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
LeonardoEnrique5
 
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptxCLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
LeonardoEnrique5
 
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docxPROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
LeonardoEnrique5
 
Situación de aprendizaje.docx
Situación de aprendizaje.docxSituación de aprendizaje.docx
Situación de aprendizaje.docx
LeonardoEnrique5
 

Más de LeonardoEnrique5 (20)

Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdfClase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
 
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptxConferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
 
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdfMANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
 
Clase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptxClase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptx
 
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdfDr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
 
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptxCHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
 
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
 
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdfHACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
 
ASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptxASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptx
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
 
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptxCONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
 
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdfHoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
 
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptxCLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
 
PPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptxPPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptx
 
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptxCLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
 
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155  Módulo I Principios Economía.pptxEco 155  Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
 
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptxCLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
 
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docxPROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
 
Situación de aprendizaje.docx
Situación de aprendizaje.docxSituación de aprendizaje.docx
Situación de aprendizaje.docx
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx

  • 2. Después de esta sesión los participantes serán capaces de: • Comprender el sustento del estatuto teórico de la ciencia económica, la “nueva disciplina” denominada Economía de la Salud, aproximación conceptual a su objeto y campo de investigación. • Analizar la relación que tiene la salud con el crecimiento económico • Inferir de lo que ha sido el desarrollo de este nuevo terreno de investigación científica como es la economía de la salud.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La eficacia de los antiguos ejércitos dependía de los médicos, y no pocas de las grandes conquistas se debieron a los efectos del mal estado de salud más que a la fuerza de las armas. En los tiempos de la introducción y desarrollo de la trata negrera en América, los dueños de los esclavos prestaban particular atención a la salud de sus siervos. Desde los tiempos remotos, se ha demostrado que una población sana es un motor para el crecimiento económico de cualquier país, y su desarrollo depende de la disminución de las enfermedades, pues alargar la vida de las personas y las hace más capaces para el trabajo físico e intelectual. Del mismo modo, el avance económico permite actuar sobre el mejoramiento de la salud. RELACIONAR LA ECONOMÍA CON LA SALUD, EN TIEMPOS REMOTOS
  • 6. La salud, responsabilidad propia, el Estado solo interviene en caso de epidemias. HIGIENE PRIVADA El siglo XIX fue prácticamente la época de desdoblamiento y ensanchamiento del mercado mundial capitalista, y llega tránsito de la población rural al sector urbano, consigo el hacinamiento, afecciones y epidemias y la atención médica juga un papel económicamente productivo. NACE LA VISIÓN DE LA SALUD CON CRITERIO DE EMPRESA DEMANDA Y OFERTA DE LOS NACIENTES SERVICIOS DE SALUD Nace la ampliación de la cobertura de los servicios de salud para que la creciente población los demande Al finalizar el siglo XIX, todavía prevalecía la teoría humoral y la misma no lograba dar respuesta al tipo de problemas de salud a los que el “desarrollo social” había conducido. MEDICINA SE ENCONTRABA EN LA CIMA DE LA CRISIS
  • 7. En 1873, se funda la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá Punto de apoyo para el desarrollo de una medicina nacional y, cambio de actitudes en la población con relación a la salud La concepción del binomio salud - desarrollo empieza a tomar fuerza, la misma que se cristaliza en la famosa reunión de Ministros de Salud, celebrada en Washington (1963), la cual elaboró el Plan Decenal de Salud de las Américas “una población sana y activa es fundamental para la economía y el progreso social. La salud es, por tanto, componente esencial del desarrollo y el nivel de vida. Los fondos que se erogan para el cuidado de la salud representan una inversión, una fuente de productividad y no un gasto. Su rendimiento puede medirse en una mejor capacidad de los miembros de la sociedad para crear, producir, invertir y consumir… …Hay conciencia hoy de que los programas de salud forman parte de la planificación general del desarrollo…Definida la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, se convierte en un componente fundamental del desarrollo” (Quevedo 2001, 20). Dicho Plan postulaba una estrategia clara:
  • 8.
  • 9. PANAMÁ | Análisis de la Economía de la Salud y Administración Presupuestaria
  • 10.
  • 11. Vamos a distribuir en ocho grupos los capítulos del 1 al 8 del ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL FINANCIAMIENTO DE SALUD EN PANAMÁ 2021 https://www.paho.org/es/documentos/analisis-situacion-financiamiento-salud- panama-2021 Tarea: Presentar cada grupo las siguientes asignaciones: 1. Elaborar un Foro de un capítulo, por grupo, en una página que vincule un tema del análisis de la Situación del Financiamiento de Salud en Panamá 2021. 2. Elaborar un video corto en formato vertical para compartir en la red social, conocida como Tik Tok. 3. Elaborar un FODA que internalice lo expuesto en el Análisis de la situación del financiamiento de salud en Panamá 2021. https://www.google.com/search?q=FODA+EN+SALUD&biw=1536&bih=714&tbm=vid&ei=fR- GZL3mFY6ykvQP_eqhsA4&ved=0ahUKEwj9mPrv- Lv_AhUOmYQIHX11COYQ4dUDCA0&uact=5&oq=FODA+EN+SALUD&gs_lcp=Cg1nd3Mtd2l6LXZpZGVvEAMyCAghEBYQHhAdMggI IRAWEB4QHTIICCEQFhAeEB0yCAghEBYQHhAdOgYIABAWEB46BQgAEIAEOggIABCKBRCGA1CrD1i6N2DIP2gAcAB4AIABmQGIAaA PkgEEMC4xNZgBAKABAcABAQ&sclient=gws-wiz-video#fpstate=ive&vld=cid:11ea0e8c,vid:Vh4IyCZtHyo
  • 12. Ejemplos para el caso de estudio de estrategias: