SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía del agua embotellada
La industria del agua embotellada en
Europa
• Hasta la segunda mitad del siglo XIX, el negocio del agua embotellada en Europa era una
actividad artesanal dependiente de las estaciones termales y complementaria a sus
tratamientos terapéuticos
• En esta primera etapa podemos hablar sobre todo de una empresa “termal” más que
“comercial” en el sector
• A finales del siglo XIX el sector comenzó a independizarse de la actividad balnearia en
algunos países y se introdujeron cambios en la organización empresarial, típicos de la
industrialización
• A partir de aquí aparecieron empresas de explotación y embotellado de agua mineral,
además de otras nacidas a la sombra de las estaciones balnearias
• Alemania, Francia e Italia lideraron desde sus orígenes la producción, exportación y
marketing del agua envasada en el mercado mundial
• Avances tecnológicos:
- producción en masa de envases de vidrio
- mecanización del llenado de las botellas
Permitieron la producción en masa y la conservación óptima de las propiedades del
producto
• La mejora de los transportes y la apertura de los mercados consagraron la transformación
de la industria, que aprovechó las ventajas del marketing y se adaptó a los gustos de la
nueva sociedad de consumo
• El agua embotellada dejó de ser un elemento terapéutico para convertirse también en
agua de mesa, con garantía de calidad e higiene, así como en símbolo de modernidad y
salud
• Tres principales marcas de agua envasada en Francia durante el siglo XX: Evian, Perrier y
Vittel
• Como en Francia, la mayoría de las marcas históricas alemanas desarrollaron su actividad
industrial a finales del siglo XIX, a través de las primeras empresas: Fachinger, Apollinaris,
Gerolsteiner
• Italia comenzó la explotación industrial de sus aguas minerales más tarde: Acqua Panna,
San Pellegrino
• El gran desarrollo de la industria del agua embotellada en Europa se produjo a partir de
1960
• Punto de vista empresarial: importantes procesos de concentración e internacionalización;
las empresas líderes absorbieron a otras más pequeñas, dando lugar a grandes
corporaciones empresariales que compiten en el mercado mundial (1990 en adelante)
• Expansión geográfica hacia el exterior: establecimiento de puntos de venta en el
extranjero y compra o explotación de manantiales en otros países
• Algunos productores de agua se convirtieron en empresas multinacionales
• Entraron en el mercado grandes empresas de alimentación
La industria del agua embotellada en Europa
• En conjunto estas respuestas empresariales se vieron impulsadas de nuevo por factores
de oferta y de demanda:
• La nueva oleada de cambios tecnológicos, la utilización de nuevos materiales como el
plástico y, más tarde, los envases PET, permitieron aprovechar las economías de escala y
reducir los precios.
• La creciente tasa de urbanización, el aumento de la renta per capita durante la edad
dorada del capitalismo y los nuevos hábitos de vida convirtieron al agua mineral en un
producto habitual en la cesta de la compra de muchos europeos.
• Vendida en grandes superficies a un precio relativamente bajo, en comparación con épocas
precedentes, consolidó su imagen de producto puro y saludable frente al agua del grifo
• En paralelo, agresivas campañas publicitarias han impulsado la diversificación del producto,
potenciando la marca y el diseño
• Fruto de esta estrategia conviven en el mercado aguas de mesa de consumo masivo con
otras consideradas de lujo por su precio, denominación de origen y diseño exclusivo
• Italia, Alemania y Francia son líderes en la producción de agua embotellada en Europa,
aunque España ha acortado distancias en las últimas décadas
• Se han producido cambios en la cabeza del ranking; desde 1980 destaca sobre todo la
pérdida del liderazgo de Francia y la progresión de Italia
• Francia ha liderado en los últimos años un movimiento defensor del agua del grifo frente
al agua embotellada
Europa Occidental por volumen, 2011
28%
24%
16%
13%
4%
4%
2%
2% 7%
Germany
Italy
France
Spain
United Kingdom
Greece
Portugal
Switzerland
Others
81%
Consumo de agua embotellada en Europa
• El consumo per cápita de agua envasada en la
Unión Europea varía significativamente de unos
países a otros, estimándose una media de
consumo de 104 litros anuales
• España es, actualmente, el tercer país en cuanto a
consumo per cápita, precedido por Italia y
Alemania
Consumo
per cápita
¿Afecta la crisis a este mercado?
• Le afecta la crisis y la presión “verde”
• En 2009 el crecimiento fue mucho menor. Se sostuvo por
la demanda asiática y en particular la demanda China
• Europa Occidental: 30% del volumen global, Francia y
España responsables de una parte importante del declive
de ventas en 2009
• China: crecimiento de ventas de 18% en el tercer
cuatrimestre de 2009
¿A qué se deben los descensos de ventas?
• España: la crisis provocó una caída en las ventas previstas
• Francia: el bajón de la economía, la preocupación
medioambiental y las campañas a favor del agua del grifo
presionaron a la baja los niveles de consumo
• Una combinación similar de factores se observó en
Norteamérica, que descendió desde dos dígitos de
crecimiento a un declive en 2009
Principales marcas del mercado mundial

Más contenido relacionado

Similar a Economía del agua embotellada

Mercado español del agua embotellada
Mercado español del agua embotelladaMercado español del agua embotellada
Mercado español del agua embotellada
George Diamandis
 
Introduccion al Vino Italiano 2018
Introduccion al Vino Italiano 2018Introduccion al Vino Italiano 2018
Introduccion al Vino Italiano 2018
Miguel A. Sainz Gongora
 
Circuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en ArgentinaCircuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en Argentina
Andrés Tiberti
 
Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
Socialesparaeducar
 
Prsentacion fer socio
Prsentacion fer socioPrsentacion fer socio
Prsentacion fer socio
Universidad Técnica de Machala
 
Geopolítica del agua embotellada(NOTAS)
Geopolítica del agua embotellada(NOTAS)Geopolítica del agua embotellada(NOTAS)
Geopolítica del agua embotellada(NOTAS)
Ramón Copa
 
Agustin Chaparro
Agustin ChaparroAgustin Chaparro
Agustin Chaparro
Cámara Asia Pacífico
 
Agroexportador
AgroexportadorAgroexportador
Agroexportador
lorenanielsenolivare
 
Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
proyectoabelini
 
Industrialización en Europa y España
Industrialización en Europa y EspañaIndustrialización en Europa y España
Industrialización en Europa y España
Antonio Jesús Pinto Tortosa
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Ramón
 
Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
proyectoabelini
 
Deontología: Repsol
Deontología: RepsolDeontología: Repsol
Deontología: Repsol
davidalvarz
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
Claudia
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
Claudia
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
Claudia
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
Claudia
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
proyectoabelini
 
Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
proyectoabelini
 

Similar a Economía del agua embotellada (20)

Mercado español del agua embotellada
Mercado español del agua embotelladaMercado español del agua embotellada
Mercado español del agua embotellada
 
Introduccion al Vino Italiano 2018
Introduccion al Vino Italiano 2018Introduccion al Vino Italiano 2018
Introduccion al Vino Italiano 2018
 
Circuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en ArgentinaCircuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en Argentina
 
Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
 
Prsentacion fer socio
Prsentacion fer socioPrsentacion fer socio
Prsentacion fer socio
 
Geopolítica del agua embotellada(NOTAS)
Geopolítica del agua embotellada(NOTAS)Geopolítica del agua embotellada(NOTAS)
Geopolítica del agua embotellada(NOTAS)
 
Agustin Chaparro
Agustin ChaparroAgustin Chaparro
Agustin Chaparro
 
Agroexportador
AgroexportadorAgroexportador
Agroexportador
 
Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
 
Industrialización en Europa y España
Industrialización en Europa y EspañaIndustrialización en Europa y España
Industrialización en Europa y España
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
 
Deontología: Repsol
Deontología: RepsolDeontología: Repsol
Deontología: Repsol
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
 
Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
 

Más de George Diamandis

The impact of new technologies on theatre and costume
The impact of new technologies on theatre and costumeThe impact of new technologies on theatre and costume
The impact of new technologies on theatre and costume
George Diamandis
 
HEDA methodology (Greek)
HEDA methodology (Greek)HEDA methodology (Greek)
HEDA methodology (Greek)
George Diamandis
 
HEDA methodology (English)
HEDA methodology (English)HEDA methodology (English)
HEDA methodology (English)
George Diamandis
 
Cyrcle topics.pptx
Cyrcle topics.pptxCyrcle topics.pptx
Cyrcle topics.pptx
George Diamandis
 
Simulation Mediact: Conflict Scenario
Simulation Mediact: Conflict ScenarioSimulation Mediact: Conflict Scenario
Simulation Mediact: Conflict Scenario
George Diamandis
 
Simulation Mediact: Roles & Contacts
Simulation Mediact: Roles & ContactsSimulation Mediact: Roles & Contacts
Simulation Mediact: Roles & Contacts
George Diamandis
 
Simulation Mediact: Study Guide & Preparation
Simulation Mediact: Study Guide & PreparationSimulation Mediact: Study Guide & Preparation
Simulation Mediact: Study Guide & Preparation
George Diamandis
 
Journalism Standards
Journalism StandardsJournalism Standards
Journalism Standards
George Diamandis
 
The oldest samba school
The oldest samba schoolThe oldest samba school
The oldest samba school
George Diamandis
 
Cr
CrCr
Maracatu
MaracatuMaracatu
Xaxado
XaxadoXaxado
Reisado reduce
Reisado reduceReisado reduce
Reisado reduce
George Diamandis
 
Vietnam cultural folder 4 cultural performances
Vietnam cultural folder   4 cultural performancesVietnam cultural folder   4 cultural performances
Vietnam cultural folder 4 cultural performances
George Diamandis
 
Business emails
Business emailsBusiness emails
Business emails
George Diamandis
 
Guidelines for written business communications
Guidelines for written business communicationsGuidelines for written business communications
Guidelines for written business communications
George Diamandis
 
Nonverbal Business Communication
Nonverbal Business Communication Nonverbal Business Communication
Nonverbal Business Communication
George Diamandis
 
Guidelines for Oral Business Communications
Guidelines for Oral Business CommunicationsGuidelines for Oral Business Communications
Guidelines for Oral Business Communications
George Diamandis
 
What is business communication?
What is business communication?What is business communication?
What is business communication?
George Diamandis
 
Reflection | STARTUP
Reflection | STARTUPReflection | STARTUP
Reflection | STARTUP
George Diamandis
 

Más de George Diamandis (20)

The impact of new technologies on theatre and costume
The impact of new technologies on theatre and costumeThe impact of new technologies on theatre and costume
The impact of new technologies on theatre and costume
 
HEDA methodology (Greek)
HEDA methodology (Greek)HEDA methodology (Greek)
HEDA methodology (Greek)
 
HEDA methodology (English)
HEDA methodology (English)HEDA methodology (English)
HEDA methodology (English)
 
Cyrcle topics.pptx
Cyrcle topics.pptxCyrcle topics.pptx
Cyrcle topics.pptx
 
Simulation Mediact: Conflict Scenario
Simulation Mediact: Conflict ScenarioSimulation Mediact: Conflict Scenario
Simulation Mediact: Conflict Scenario
 
Simulation Mediact: Roles & Contacts
Simulation Mediact: Roles & ContactsSimulation Mediact: Roles & Contacts
Simulation Mediact: Roles & Contacts
 
Simulation Mediact: Study Guide & Preparation
Simulation Mediact: Study Guide & PreparationSimulation Mediact: Study Guide & Preparation
Simulation Mediact: Study Guide & Preparation
 
Journalism Standards
Journalism StandardsJournalism Standards
Journalism Standards
 
The oldest samba school
The oldest samba schoolThe oldest samba school
The oldest samba school
 
Cr
CrCr
Cr
 
Maracatu
MaracatuMaracatu
Maracatu
 
Xaxado
XaxadoXaxado
Xaxado
 
Reisado reduce
Reisado reduceReisado reduce
Reisado reduce
 
Vietnam cultural folder 4 cultural performances
Vietnam cultural folder   4 cultural performancesVietnam cultural folder   4 cultural performances
Vietnam cultural folder 4 cultural performances
 
Business emails
Business emailsBusiness emails
Business emails
 
Guidelines for written business communications
Guidelines for written business communicationsGuidelines for written business communications
Guidelines for written business communications
 
Nonverbal Business Communication
Nonverbal Business Communication Nonverbal Business Communication
Nonverbal Business Communication
 
Guidelines for Oral Business Communications
Guidelines for Oral Business CommunicationsGuidelines for Oral Business Communications
Guidelines for Oral Business Communications
 
What is business communication?
What is business communication?What is business communication?
What is business communication?
 
Reflection | STARTUP
Reflection | STARTUPReflection | STARTUP
Reflection | STARTUP
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Economía del agua embotellada

  • 1. Economía del agua embotellada
  • 2. La industria del agua embotellada en Europa
  • 3. • Hasta la segunda mitad del siglo XIX, el negocio del agua embotellada en Europa era una actividad artesanal dependiente de las estaciones termales y complementaria a sus tratamientos terapéuticos • En esta primera etapa podemos hablar sobre todo de una empresa “termal” más que “comercial” en el sector • A finales del siglo XIX el sector comenzó a independizarse de la actividad balnearia en algunos países y se introdujeron cambios en la organización empresarial, típicos de la industrialización
  • 4. • A partir de aquí aparecieron empresas de explotación y embotellado de agua mineral, además de otras nacidas a la sombra de las estaciones balnearias • Alemania, Francia e Italia lideraron desde sus orígenes la producción, exportación y marketing del agua envasada en el mercado mundial • Avances tecnológicos: - producción en masa de envases de vidrio - mecanización del llenado de las botellas Permitieron la producción en masa y la conservación óptima de las propiedades del producto
  • 5. • La mejora de los transportes y la apertura de los mercados consagraron la transformación de la industria, que aprovechó las ventajas del marketing y se adaptó a los gustos de la nueva sociedad de consumo • El agua embotellada dejó de ser un elemento terapéutico para convertirse también en agua de mesa, con garantía de calidad e higiene, así como en símbolo de modernidad y salud
  • 6. • Tres principales marcas de agua envasada en Francia durante el siglo XX: Evian, Perrier y Vittel • Como en Francia, la mayoría de las marcas históricas alemanas desarrollaron su actividad industrial a finales del siglo XIX, a través de las primeras empresas: Fachinger, Apollinaris, Gerolsteiner • Italia comenzó la explotación industrial de sus aguas minerales más tarde: Acqua Panna, San Pellegrino • El gran desarrollo de la industria del agua embotellada en Europa se produjo a partir de 1960
  • 7.
  • 8. • Punto de vista empresarial: importantes procesos de concentración e internacionalización; las empresas líderes absorbieron a otras más pequeñas, dando lugar a grandes corporaciones empresariales que compiten en el mercado mundial (1990 en adelante) • Expansión geográfica hacia el exterior: establecimiento de puntos de venta en el extranjero y compra o explotación de manantiales en otros países • Algunos productores de agua se convirtieron en empresas multinacionales • Entraron en el mercado grandes empresas de alimentación La industria del agua embotellada en Europa
  • 9. • En conjunto estas respuestas empresariales se vieron impulsadas de nuevo por factores de oferta y de demanda: • La nueva oleada de cambios tecnológicos, la utilización de nuevos materiales como el plástico y, más tarde, los envases PET, permitieron aprovechar las economías de escala y reducir los precios. • La creciente tasa de urbanización, el aumento de la renta per capita durante la edad dorada del capitalismo y los nuevos hábitos de vida convirtieron al agua mineral en un producto habitual en la cesta de la compra de muchos europeos.
  • 10. • Vendida en grandes superficies a un precio relativamente bajo, en comparación con épocas precedentes, consolidó su imagen de producto puro y saludable frente al agua del grifo • En paralelo, agresivas campañas publicitarias han impulsado la diversificación del producto, potenciando la marca y el diseño • Fruto de esta estrategia conviven en el mercado aguas de mesa de consumo masivo con otras consideradas de lujo por su precio, denominación de origen y diseño exclusivo
  • 11. • Italia, Alemania y Francia son líderes en la producción de agua embotellada en Europa, aunque España ha acortado distancias en las últimas décadas • Se han producido cambios en la cabeza del ranking; desde 1980 destaca sobre todo la pérdida del liderazgo de Francia y la progresión de Italia • Francia ha liderado en los últimos años un movimiento defensor del agua del grifo frente al agua embotellada
  • 12. Europa Occidental por volumen, 2011 28% 24% 16% 13% 4% 4% 2% 2% 7% Germany Italy France Spain United Kingdom Greece Portugal Switzerland Others 81%
  • 13.
  • 14.
  • 15. Consumo de agua embotellada en Europa • El consumo per cápita de agua envasada en la Unión Europea varía significativamente de unos países a otros, estimándose una media de consumo de 104 litros anuales • España es, actualmente, el tercer país en cuanto a consumo per cápita, precedido por Italia y Alemania
  • 17. ¿Afecta la crisis a este mercado? • Le afecta la crisis y la presión “verde” • En 2009 el crecimiento fue mucho menor. Se sostuvo por la demanda asiática y en particular la demanda China • Europa Occidental: 30% del volumen global, Francia y España responsables de una parte importante del declive de ventas en 2009 • China: crecimiento de ventas de 18% en el tercer cuatrimestre de 2009
  • 18. ¿A qué se deben los descensos de ventas? • España: la crisis provocó una caída en las ventas previstas • Francia: el bajón de la economía, la preocupación medioambiental y las campañas a favor del agua del grifo presionaron a la baja los niveles de consumo • Una combinación similar de factores se observó en Norteamérica, que descendió desde dos dígitos de crecimiento a un declive en 2009
  • 19. Principales marcas del mercado mundial