SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Pública
PuertoCabello - Carabobo
Cátedra: Diseño y Evaluación de Proyectos
ECONOMIA NARANJA
Autor(a):
Diana Rubio
V-27.508.143
Facilitador:
M.sc.Luis Alfredo Gómez Rodríguez
PuertoCabello ,26 de Enero del 2021
INTRODUCCION
La Economía Naranja encuentraunantecedenteenla Economía
Creativa, conceptodesarrolladopor John Howkins, autor del libro“La
economía creativa: transformar una idea en beneficios” publicadoen
2001, que comprendelos sectores en los que el valor de sus bienesy
serviciosse fundamenta enla propiedad intelectual: arquitectura, artes
visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, investigacióny
desarrollo, juegosy juguetes, moda, música, publicidad, software,
televisión, radioy videojuegos. Este sector, desde el año 2005,genera
el 6% de la economía global.
ECONOMIA NARANJA
Economíanaranja es como se denominaal conjunto de
actividadesque consisten en la transformación de ideas en
bienes y servicios de carácter cultural.En este sentido,
dentro de la economíanaranja, el valor está determinado por
su contenido de propiedadintelectual.
La economía naranja hacereferencia almundode la cultura, la
industria creativa yla creaciónde contenido. Sedenomina, por tanto,
universo naranja a todasaquellasactividadesque transformenel
conocimientoen un bien o un servicioque tratedefomentar, además
del beneficio económico, el desarrollo de la cultura y la creatividad.
Es decir, actividadesque, al igualque el cine, se encuentrandentrodel
mundo de la cultura.
La economía naranja debesu nombrea la asociaciónque suele hacerse
del color naranja a la cultura y la industria creativa.
Como decíamos, ademásdel lucro, la economía naranja persigue
el desarrollo yel fomentode la cultura. La economía cultural y
las industriascreativas, encuya intersecciónse encuentranlas
industriasculturalesconvencionales.
COMO ESTA COMPUESTALA ECONOMIANARANJA
1) La economíacultural y las industrias creativas, encuya
intersecciónseencuentranlas industriasculturales
convencionales
2) Las áreas de soporte parala creatividad.Actividadesque
tienen comobase la creatividad yla diferenciación.
POR QUE EL COLOR NARANJA?
El color naranja suele asociarsea la cultura, la creatividadyla
identidad yes lo máscercanoa identificar estas manifestaciones.
“La Economía Naranja es uno de los conceptos que está
revolucionandoel sector creativo. Es una oportunidad para tomar en
cuenta el talento de otros, intercambiar ideas y dar vida a un
producto completamente innovador y lleno de valor intelectual
“Young Marketing.
La Economía Naranja encuentraunantecedenteen “la Economía
Creativa”, conceptodesarrolladopor John Hawkins, autor del
libro “La economía creativa: transformar una idea en
beneficios” publicadoen2001, que comprendelos sectoresen los
que el valor de sus bienes y serviciosse fundamenta en la propiedad
Intelectual.
LA ECONOMIANARANJA COMO OBJETIVO DE
DESARROLLO
Las tendenciasactualesenel comerciocreativose inclinan a favor
de los servicios, y las nacionescon una estrategia digitalintensiva de
"factoresmentales" tomaránla iniciativa yconvertirána la
economía naranja enun objetivoprincipaldedesarrollo para
generar empleo y riqueza. Las"influenciasmentales", comoel arte,
el diseño, los videojuegos, el ciney la artesanía, conllevanun valor
simbólicoinmaterialque excedesu valor de uso.
Otra opciónconsisteen convencer al talentode los 107 millones de
jóvenes (entre las edades de 14 y 24 años que viven en América
Latina y el Caribe) para que considerenla adopcióntemprana de
modelos comercialesbasados en "ideasmentales" (el núcleo de una
Revolución Naranja) ypara construir unimperiobasadoen esta
creatividad.
El acceso(virtualo físico) es clave, como lo es el contactoentre
audiencias, contenido, creativos, empresariosytecnologías. El accesoy
el contactosoncatalizadoresesencialespara generar innovación,
basados en la fertilizacióncruzadadeideas, usos, interpretacionesy
hábitos.
La sociedad actualcomoun todo es tratada por la sociedad comoun
bienpúblico; esta situaciónesmuy perjudicialpara losartistasy
creativosporque les niega al menos dos derechos fundamentales: el
reconocimientodesu actividadcomouna carrera legítimayuna
compensaciónlegítima. Asimismo, niega a la sociedad el tipode
progresoque los artistas, creativosy toda la cadena de valor pueden
ofrecer.
El intercambioculturaly los procesoseconómicosque transformanel
contenidosimbólicoen bienesy serviciospara la sociedad evolucionan
constantemente. Hoy, la naturaleza del consumode contenidoes de
naturaleza nicho. Es necesariocrear unMercadoInteramericanode
ContenidosOriginales(MICO, por sus siglas en inglés).
Al desarrollar una economía naranja, esposible salvar las diferencias
socialesy unir a los desfavorecidoscon los privilegiadosentorno a un
objetivocomún. Muchosestán motivadospara emplear las
herramientasdela economía naranjapara la integraciónsocial.
¿Es justificable la EconomíaNaranja?
Las arteshan sido un elemento imprescindibledela historia humana,
desde los jeroglíficosegipcioshasta losmuralesen las principalesurbes
del planeta, todasson manifestacionesque el hombreha plasmado
para comunicaralgo, es decir, como un mediode expresióncreativa
que ha marcadola cultura. Anteriormente, los artistaseran
altamente valorados y hasta consideradoscercanos a la
realezay a personas con poder, pero hoy en día se le ha ido
quitandovalor a las disciplinasartísticascomounmedio para
monetizar grandescantidadesdedinero, o no se le toma comoun área
potencialmentevaliosa para la economía, ignorandolassumas de
dineroexorbitantes que se facturandebidoa la Economía Naranja.
Por estasrazones, la respuesta a la interroganteplanteadaespositiva.
Dada la cantidad depersonasque se dedicana alguna actividad
relacionada conla cultura, el arteo la creatividad yque esto ha sido
algo presenteen la humanidad desdehacemiles de años, ademásde
justificable, resulta imperantela necesidad de afianzar una economía
amigableconestasáreas, para garantizarasí una calidad devida
óptima para laspersonas que se dedicana esto.
En este sentido, Martha Nussbaum, una importanteteóricayfilósofa
del desarrollo, expuso todo un libro llamado“Sinfines de lucro” y allí
razonó el valor de las humanidadescomouneje esencialen la
democracia, endonde se encuentranincluidaslasactividades clavesde
la Economía Naranja.
Esta autora, justifica yademásdemuestra concifrasy ejemplosde
países, explicandocómoéstos han crecidoexponencialmenteencuanto
a su nivel de vida graciasalfomentode las humanidades, loque trae
beneficiosen todos los aspectosde la vida societal, incluyendoel área
económica.
¿Es la Economía Naranja un modelo viable?
los países que han implementado laEconomía Naranjaentre
sus políticaspúblicas han alcanzado un crecimiento no sólo
en materia económica,sino también en turismo y calidad de
vida, lo que demuestra el éxitode este conceptoy lo convierteen un
modelo a seguir para los demáspaísesdel mundoque quierancrecer
para y con sus habitantes.
CONCLUSION
La economía naranja esuno de los gradesbeneficiarios que contribuye
al desarrollo y reconocimiento de nuevos talentos, habilidades,
innovaciones, cambios tecnológicos, abriendo grandes oportunidades
de negocios. En el reconocimiento, por lo que es una revolución de
cambios tecnológicos e industriales.
Oportunidad Naranja, esuno de los frentes de trabajopara aprovechar
la revolución digital, enfrentando riesgos al mismo tiempo abriendo
grandes oportunidades de desarrollo socio-económico.
La cadena de valor sectorial se crea cuando las empresas tienen una
visión compartida y metas comunes, cuando reúnen objetivos
específicos de mercado para satisfacer las necesidades de los clientes
y/o usuarios.
Economía naranja está en una etapa de inicio es un concepto nuevo,
que se debe de conocer a profundidad para obtener resultados reales y
precisos. Con el proyecto de Icrea y su fundación se tiene como base
una centralización de información, para que se pueden unir a este
grupo empresas interesas en descartarse y presentar sus
ideas principales o proyectosavanzados, pues con la unión se abren las
puertas de mercado internacional, que cuando solo una empresa
tardaríatiempoentener una posición en un mercado tan competitivo.
Cuando más unido sea este grupo de innovadores, artistas, músicos,
diseñadores e innovadores tecnológicos en software, tendremos más
oportunidad de competencia y ganar prestigio con el valor agregado
que cada participante puede lograr. Nos es fácil unirse, todo comienzo
lleva su tiempo de solidez y al final los resultados son en mayor
proporción para los integrantes.
REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS
file:///C:/Users/Mi%20Pc/Desktop/DIA1/Econom%C3%ADa%20Nar
anja_%20Conclusiones.html
file:///C:/Users/Mi%20Pc/Desktop/DIA1/Econom%C3%ADa%20nara
nja_%20%C2%BFacaso%20no%20la%20necesitamos_.html
file:///C:/Users/Mi%20Pc/Desktop/DIA1/Econom%C3%ADa%20Nar
anja,%20una%20oportunidad%20infinita%20_%20ConnectAmericas.
html
file:///C:/Users/Mi%20Pc/Desktop/DIA1/La%20econom%C3%ADa%
20naranja.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de ProyectoDiseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de Proyecto
Willyannis Hernández
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
EdwardFlores42
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
Yanismar Caldera
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
pedro495031
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
AmericaMata1
 
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
Nelson Jairospina
 
Economia naranja economia creativa instruct yesibel hernandez
Economia naranja  economia creativa instruct  yesibel hernandezEconomia naranja  economia creativa instruct  yesibel hernandez
Economia naranja economia creativa instruct yesibel hernandez
Andres Peña
 
Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
Lily Jaimes
 
Ensayo la economía naranja
Ensayo la economía naranjaEnsayo la economía naranja
Ensayo la economía naranja
KARENNAVARROMACHO
 
La economia naranja
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
ValentinaM8
 
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
Tahiry Ojeda
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DeniseeAguilera
 
Ensayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdfEnsayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdf
greciamelendez4
 
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Culturalsesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación CulturalZZZINC
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJAENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
VanesaCarolinaMelend
 
Industrias culturales generalidades
Industrias culturales generalidadesIndustrias culturales generalidades
Industrias culturales generalidades
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
La economia naranja
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
LisanyelisSanchezGut
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DesireeMoreno5
 

La actualidad más candente (19)

Diseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de ProyectoDiseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de Proyecto
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
 
Economia naranja economia creativa instruct yesibel hernandez
Economia naranja  economia creativa instruct  yesibel hernandezEconomia naranja  economia creativa instruct  yesibel hernandez
Economia naranja economia creativa instruct yesibel hernandez
 
Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
 
Ensayo la economía naranja
Ensayo la economía naranjaEnsayo la economía naranja
Ensayo la economía naranja
 
La economia naranja
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
 
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
Desayuno económico 24 oct 2016 economia naranja v523oct)
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Ensayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdfEnsayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdf
 
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Culturalsesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJAENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
 
Industrias culturales generalidades
Industrias culturales generalidadesIndustrias culturales generalidades
Industrias culturales generalidades
 
La economia naranja
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 

Similar a Economía naranja

ECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdfECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdf
RobertoGomez106109
 
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdfECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
linaresouhlinares
 
economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
RafaelAngelMavarez
 
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfDEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
yeinarvelandia15
 
Ensayo economia naranja jhoanny freites
Ensayo economia naranja  jhoanny freitesEnsayo economia naranja  jhoanny freites
Ensayo economia naranja jhoanny freites
JHOANNYFREITES
 
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayoActividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
JesusMujica7
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
EnriqueSalazar20
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
YuliedPolo
 
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdfECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
CarlosVargas597517
 
ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
jesusrojas531657
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
EliAri1
 
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
AlejandroPulido45
 
Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
LauriannySmithGarcia
 
Economia naranja convertido
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertido
crisbelMirena
 
Economía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdfEconomía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdf
VirginiaNazareth1
 
Economia Creativa .pdf
Economia Creativa .pdfEconomia Creativa .pdf
Economia Creativa .pdf
JhaneydyFlores
 
ECONOMÍA NARANJA
ECONOMÍA NARANJAECONOMÍA NARANJA
ECONOMÍA NARANJA
luigilopez12
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
AngelicaNavas5
 
Diseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
CARMEN FRAGIEL
 
diseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdfdiseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdf
luisanapero1
 

Similar a Economía naranja (20)

ECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdfECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdf
 
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdfECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
 
economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
 
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfDEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
 
Ensayo economia naranja jhoanny freites
Ensayo economia naranja  jhoanny freitesEnsayo economia naranja  jhoanny freites
Ensayo economia naranja jhoanny freites
 
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayoActividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdfECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
 
ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
 
Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
 
Economia naranja convertido
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertido
 
Economía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdfEconomía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdf
 
Economia Creativa .pdf
Economia Creativa .pdfEconomia Creativa .pdf
Economia Creativa .pdf
 
ECONOMÍA NARANJA
ECONOMÍA NARANJAECONOMÍA NARANJA
ECONOMÍA NARANJA
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
 
Diseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
 
diseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdfdiseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdf
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Economía naranja

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública PuertoCabello - Carabobo Cátedra: Diseño y Evaluación de Proyectos ECONOMIA NARANJA Autor(a): Diana Rubio V-27.508.143 Facilitador: M.sc.Luis Alfredo Gómez Rodríguez PuertoCabello ,26 de Enero del 2021
  • 2. INTRODUCCION La Economía Naranja encuentraunantecedenteenla Economía Creativa, conceptodesarrolladopor John Howkins, autor del libro“La economía creativa: transformar una idea en beneficios” publicadoen 2001, que comprendelos sectores en los que el valor de sus bienesy serviciosse fundamenta enla propiedad intelectual: arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, investigacióny desarrollo, juegosy juguetes, moda, música, publicidad, software, televisión, radioy videojuegos. Este sector, desde el año 2005,genera el 6% de la economía global.
  • 3. ECONOMIA NARANJA Economíanaranja es como se denominaal conjunto de actividadesque consisten en la transformación de ideas en bienes y servicios de carácter cultural.En este sentido, dentro de la economíanaranja, el valor está determinado por su contenido de propiedadintelectual. La economía naranja hacereferencia almundode la cultura, la industria creativa yla creaciónde contenido. Sedenomina, por tanto, universo naranja a todasaquellasactividadesque transformenel conocimientoen un bien o un servicioque tratedefomentar, además del beneficio económico, el desarrollo de la cultura y la creatividad. Es decir, actividadesque, al igualque el cine, se encuentrandentrodel mundo de la cultura. La economía naranja debesu nombrea la asociaciónque suele hacerse del color naranja a la cultura y la industria creativa. Como decíamos, ademásdel lucro, la economía naranja persigue el desarrollo yel fomentode la cultura. La economía cultural y las industriascreativas, encuya intersecciónse encuentranlas industriasculturalesconvencionales. COMO ESTA COMPUESTALA ECONOMIANARANJA 1) La economíacultural y las industrias creativas, encuya intersecciónseencuentranlas industriasculturales convencionales 2) Las áreas de soporte parala creatividad.Actividadesque tienen comobase la creatividad yla diferenciación.
  • 4. POR QUE EL COLOR NARANJA? El color naranja suele asociarsea la cultura, la creatividadyla identidad yes lo máscercanoa identificar estas manifestaciones. “La Economía Naranja es uno de los conceptos que está revolucionandoel sector creativo. Es una oportunidad para tomar en cuenta el talento de otros, intercambiar ideas y dar vida a un producto completamente innovador y lleno de valor intelectual “Young Marketing. La Economía Naranja encuentraunantecedenteen “la Economía Creativa”, conceptodesarrolladopor John Hawkins, autor del libro “La economía creativa: transformar una idea en beneficios” publicadoen2001, que comprendelos sectoresen los que el valor de sus bienes y serviciosse fundamenta en la propiedad Intelectual. LA ECONOMIANARANJA COMO OBJETIVO DE DESARROLLO Las tendenciasactualesenel comerciocreativose inclinan a favor de los servicios, y las nacionescon una estrategia digitalintensiva de "factoresmentales" tomaránla iniciativa yconvertirána la economía naranja enun objetivoprincipaldedesarrollo para generar empleo y riqueza. Las"influenciasmentales", comoel arte, el diseño, los videojuegos, el ciney la artesanía, conllevanun valor simbólicoinmaterialque excedesu valor de uso. Otra opciónconsisteen convencer al talentode los 107 millones de jóvenes (entre las edades de 14 y 24 años que viven en América Latina y el Caribe) para que considerenla adopcióntemprana de modelos comercialesbasados en "ideasmentales" (el núcleo de una Revolución Naranja) ypara construir unimperiobasadoen esta creatividad.
  • 5. El acceso(virtualo físico) es clave, como lo es el contactoentre audiencias, contenido, creativos, empresariosytecnologías. El accesoy el contactosoncatalizadoresesencialespara generar innovación, basados en la fertilizacióncruzadadeideas, usos, interpretacionesy hábitos. La sociedad actualcomoun todo es tratada por la sociedad comoun bienpúblico; esta situaciónesmuy perjudicialpara losartistasy creativosporque les niega al menos dos derechos fundamentales: el reconocimientodesu actividadcomouna carrera legítimayuna compensaciónlegítima. Asimismo, niega a la sociedad el tipode progresoque los artistas, creativosy toda la cadena de valor pueden ofrecer. El intercambioculturaly los procesoseconómicosque transformanel contenidosimbólicoen bienesy serviciospara la sociedad evolucionan constantemente. Hoy, la naturaleza del consumode contenidoes de naturaleza nicho. Es necesariocrear unMercadoInteramericanode ContenidosOriginales(MICO, por sus siglas en inglés). Al desarrollar una economía naranja, esposible salvar las diferencias socialesy unir a los desfavorecidoscon los privilegiadosentorno a un objetivocomún. Muchosestán motivadospara emplear las herramientasdela economía naranjapara la integraciónsocial. ¿Es justificable la EconomíaNaranja? Las arteshan sido un elemento imprescindibledela historia humana, desde los jeroglíficosegipcioshasta losmuralesen las principalesurbes del planeta, todasson manifestacionesque el hombreha plasmado para comunicaralgo, es decir, como un mediode expresióncreativa que ha marcadola cultura. Anteriormente, los artistaseran altamente valorados y hasta consideradoscercanos a la realezay a personas con poder, pero hoy en día se le ha ido quitandovalor a las disciplinasartísticascomounmedio para monetizar grandescantidadesdedinero, o no se le toma comoun área
  • 6. potencialmentevaliosa para la economía, ignorandolassumas de dineroexorbitantes que se facturandebidoa la Economía Naranja. Por estasrazones, la respuesta a la interroganteplanteadaespositiva. Dada la cantidad depersonasque se dedicana alguna actividad relacionada conla cultura, el arteo la creatividad yque esto ha sido algo presenteen la humanidad desdehacemiles de años, ademásde justificable, resulta imperantela necesidad de afianzar una economía amigableconestasáreas, para garantizarasí una calidad devida óptima para laspersonas que se dedicana esto. En este sentido, Martha Nussbaum, una importanteteóricayfilósofa del desarrollo, expuso todo un libro llamado“Sinfines de lucro” y allí razonó el valor de las humanidadescomouneje esencialen la democracia, endonde se encuentranincluidaslasactividades clavesde la Economía Naranja. Esta autora, justifica yademásdemuestra concifrasy ejemplosde países, explicandocómoéstos han crecidoexponencialmenteencuanto a su nivel de vida graciasalfomentode las humanidades, loque trae beneficiosen todos los aspectosde la vida societal, incluyendoel área económica. ¿Es la Economía Naranja un modelo viable? los países que han implementado laEconomía Naranjaentre sus políticaspúblicas han alcanzado un crecimiento no sólo en materia económica,sino también en turismo y calidad de vida, lo que demuestra el éxitode este conceptoy lo convierteen un modelo a seguir para los demáspaísesdel mundoque quierancrecer para y con sus habitantes.
  • 7. CONCLUSION La economía naranja esuno de los gradesbeneficiarios que contribuye al desarrollo y reconocimiento de nuevos talentos, habilidades, innovaciones, cambios tecnológicos, abriendo grandes oportunidades de negocios. En el reconocimiento, por lo que es una revolución de cambios tecnológicos e industriales. Oportunidad Naranja, esuno de los frentes de trabajopara aprovechar la revolución digital, enfrentando riesgos al mismo tiempo abriendo grandes oportunidades de desarrollo socio-económico. La cadena de valor sectorial se crea cuando las empresas tienen una visión compartida y metas comunes, cuando reúnen objetivos específicos de mercado para satisfacer las necesidades de los clientes y/o usuarios. Economía naranja está en una etapa de inicio es un concepto nuevo, que se debe de conocer a profundidad para obtener resultados reales y precisos. Con el proyecto de Icrea y su fundación se tiene como base una centralización de información, para que se pueden unir a este grupo empresas interesas en descartarse y presentar sus ideas principales o proyectosavanzados, pues con la unión se abren las puertas de mercado internacional, que cuando solo una empresa tardaríatiempoentener una posición en un mercado tan competitivo. Cuando más unido sea este grupo de innovadores, artistas, músicos, diseñadores e innovadores tecnológicos en software, tendremos más oportunidad de competencia y ganar prestigio con el valor agregado que cada participante puede lograr. Nos es fácil unirse, todo comienzo lleva su tiempo de solidez y al final los resultados son en mayor proporción para los integrantes.