SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía Política 
Es una ciencia social que 
estudia las leyes que rigen la 
producción, el intercambio y 
el consumo de la producción 
social en cada etapa de 
desarrollo de la sociedad.
Objetivos: 
 Satisfacer las necesidades de la 
sociedad. 
 Distribuir equitativamente la riqueza. 
 Mejorar la situación de la clase 
trabajadora. 
 Favorecer la recuperación económica.
Economía Política – Política Económica 
Busca comprender 
las leyes del 
desarrollo y del 
cambio social. 
Se refiere a la 
actividad económica, 
es decir, al conjunto 
de esfuerzos que 
realizan los seres 
humanos con el 
objeto de satisfacer 
sus necesidades de 
bienes y servicios. 
Constituye una parte de 
la política referida a 
la actividad del 
Estado, interviniendo 
en la Economía de 
un país para 
asegurar la 
adecuación de los 
recursos escasos al 
bien común.
Problema Económico 
El problema económico es el uso 
eficaz de los recursos limitados para 
satisfacer las necesidades ilimitadas 
de la sociedad. El problema 
económico surge porque las 
necesidades son ilimitadas, mientras 
que los recursos y bienes económicos 
son limitados.
Sistema Económico 
Es la forma en que se organizan los 
individuos de una sociedad para 
solucionar sus problemas económicos 
básicos: 
 ¿Qué producir? 
 ¿Cómo producir? 
 ¿Para quién?
Tipos de Sistemas Económicos 
 Economía de Mercado: 
Se apoya en un conjunto de mercados donde 
se comercializan bienes y servicios, así como 
los factores productivos. No hay intervención 
del Estado. 
Ha sido criticado por diversos factores, entre 
los que cabe destacar: ausencia de una 
distribución equitativa, aparición de fallas de 
mercado e inestabilidad inherente al 
funcionamiento del sistema.
 Economía de Planificación Centralizada: 
Representa la antítesis del Sistema de 
Mercado, ya que las decisiones se toman de 
forma centralizada por parte del Estado. 
Asimismo, los medios de producción no 
están en manos privadas, sino que 
pertenecen al Estado.
 Economía Mixta: 
Dadas las limitaciones de las economías 
capitalistas y la ineficiencia de la 
planificación centralizada en el mundo real, 
con frecuencia se encuentra un sistema 
intermedio que suele denominarse de 
Economía Mixta, en el cual, si bien prima el 
mercado como criterio para asignar los 
recursos, el Estado interviene en la actividad 
económica regulando su funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Teoria economica
Teoria economica Teoria economica
Teoria economica
Alexis Silva Parra
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Larry Mendoza
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaElidaPerezHerrera
 
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
ginacoppola
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
soportedocente
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.hallacadecarne
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)JESUS MARCANO
 
Concepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomíaConcepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomía
fany preciado romayna
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economiaGianella Acosta
 
Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Teoria economica
Teoria economica Teoria economica
Teoria economica
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
 
Economía ppt
Economía pptEconomía ppt
Economía ppt
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Concepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomíaConcepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomía
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 

Similar a Economía Política

Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
HELMAN CARRILLO
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Jose Villada
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Jose Villada
 
estructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economicoestructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economico
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
El estado y la economia.pptx
El estado y la economia.pptxEl estado y la economia.pptx
El estado y la economia.pptx
JOSEHUAMANIARONE
 
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco AnguloSISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
Francisco543347
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
encuentrocriminologia
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
encuentrocriminologia
 
Introducción a la economía inducción
Introducción a la economía inducciónIntroducción a la economía inducción
Introducción a la economía inducción
Uriel Lopez
 
Los modelos-economicoz
Los modelos-economicozLos modelos-economicoz
Los modelos-economicoz
david song song
 
Mercado y los sitemas economicos
Mercado y los sitemas economicosMercado y los sitemas economicos
Mercado y los sitemas economicos
Johana Antonieta Salvatierra Romero
 
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptxGEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
CamilaCubilla4
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
RobertoJustiniano8
 
El papel del estado en la economia
El papel del estado en la economiaEl papel del estado en la economia
El papel del estado en la economia
higinia alejandra lara gonzallez
 
Categorías económicas por Kelly Hernandez
Categorías económicas por Kelly Hernandez Categorías económicas por Kelly Hernandez
Categorías económicas por Kelly Hernandez
KellyHernandez52
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosJESUS MARCANO
 

Similar a Economía Política (20)

Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
estructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economicoestructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economico
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
El estado y la economia.pptx
El estado y la economia.pptxEl estado y la economia.pptx
El estado y la economia.pptx
 
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco AnguloSISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
 
Introducción a la economía inducción
Introducción a la economía inducciónIntroducción a la economía inducción
Introducción a la economía inducción
 
Los modelos-economicoz
Los modelos-economicozLos modelos-economicoz
Los modelos-economicoz
 
Mercado y los sitemas economicos
Mercado y los sitemas economicosMercado y los sitemas economicos
Mercado y los sitemas economicos
 
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptxGEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
 
Economia Norelys guarecuco
Economia Norelys guarecucoEconomia Norelys guarecuco
Economia Norelys guarecuco
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
 
El papel del estado en la economia
El papel del estado en la economiaEl papel del estado en la economia
El papel del estado en la economia
 
Categorías económicas por Kelly Hernandez
Categorías económicas por Kelly Hernandez Categorías económicas por Kelly Hernandez
Categorías económicas por Kelly Hernandez
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Economía Política

  • 1. Economía Política Es una ciencia social que estudia las leyes que rigen la producción, el intercambio y el consumo de la producción social en cada etapa de desarrollo de la sociedad.
  • 2. Objetivos:  Satisfacer las necesidades de la sociedad.  Distribuir equitativamente la riqueza.  Mejorar la situación de la clase trabajadora.  Favorecer la recuperación económica.
  • 3. Economía Política – Política Económica Busca comprender las leyes del desarrollo y del cambio social. Se refiere a la actividad económica, es decir, al conjunto de esfuerzos que realizan los seres humanos con el objeto de satisfacer sus necesidades de bienes y servicios. Constituye una parte de la política referida a la actividad del Estado, interviniendo en la Economía de un país para asegurar la adecuación de los recursos escasos al bien común.
  • 4. Problema Económico El problema económico es el uso eficaz de los recursos limitados para satisfacer las necesidades ilimitadas de la sociedad. El problema económico surge porque las necesidades son ilimitadas, mientras que los recursos y bienes económicos son limitados.
  • 5. Sistema Económico Es la forma en que se organizan los individuos de una sociedad para solucionar sus problemas económicos básicos:  ¿Qué producir?  ¿Cómo producir?  ¿Para quién?
  • 6. Tipos de Sistemas Económicos  Economía de Mercado: Se apoya en un conjunto de mercados donde se comercializan bienes y servicios, así como los factores productivos. No hay intervención del Estado. Ha sido criticado por diversos factores, entre los que cabe destacar: ausencia de una distribución equitativa, aparición de fallas de mercado e inestabilidad inherente al funcionamiento del sistema.
  • 7.  Economía de Planificación Centralizada: Representa la antítesis del Sistema de Mercado, ya que las decisiones se toman de forma centralizada por parte del Estado. Asimismo, los medios de producción no están en manos privadas, sino que pertenecen al Estado.
  • 8.  Economía Mixta: Dadas las limitaciones de las economías capitalistas y la ineficiencia de la planificación centralizada en el mundo real, con frecuencia se encuentra un sistema intermedio que suele denominarse de Economía Mixta, en el cual, si bien prima el mercado como criterio para asignar los recursos, el Estado interviene en la actividad económica regulando su funcionamiento.