SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la economía
Profesor: Raymundo González Flores
Etimología
Economía proviene de la palabra griega oikonomos
y significa: Persona que administra una casa
Definición
La Economía se caracteriza por administrar
recursos escasos.
Escasez: Carácter limitado de los recursos de la
sociedad
Economía
Entre tantas definiciones, la Economía puede
definirse como: el estudio de la administración de
recursos escasos.
Economía
La Economía es una ciencia social que interpreta la
realidad con objetividad, para ello emplea el
método científico.
Postula supuestos que permiten comprender al
mundo más fácilmente.
Tomadedecisiones
Los 4 principios básicos que rigen el
estudio de la Economía son:
Laspersonasenfrentandisyuntivas
Primer principio
Elegir entre dos objetivos.
Eficiencia: característica de la sociedad que busca
extraer lo más posible de sus recursos escasos.
Equidad: Característica que distribuye la riqueza
económica de modo igualitario entre los
miembros de la sociedad.
Elcostodeunacosaesaquelloaloqueseren
paraobtenerla
Segundo principio
Análisis Costo-Beneficio
Costo de oportunidad: Es lo que se sacrifica con
objeto de obtener algo.
Laspersonasracionalespiensanentérminos
marginales
Persona racional :
Individuo que
deliberada y
sistemáticamente trata
de hacer lo posible para
lograr sus objetivos.
Cambio marginal:
Pequeños ajustes
adicionales que se le
hacen a un plan de
acción.
Tercer principio
Laspersonasrespondenalosincentivos
Incentivo: Aquello que induce a las personas a
actuar. El incentivo principal en una economía son
los precios.
Cuarto principio
Interaccióndelosindividuos
Las razones por los cuales los agentes económicos
interactúan en sociedad y con ello le dan sentido a
la actividad económica son:
Elcomerciopuedemejorarelbienestar
detodos
1. Mejorar el bienestar común
Losmercadosnormalmentesonunbuen
mecanismoparaorganizarlaactividad
económica
Ciertos países alguna vez
tuvieron una economía
controlada de manera
centralizada, abandonándose
esta práctica por un economía
de mercado.
Una economía de mercado es
aquella que asigna sus recursos
mediante las decisiones
descentralizadas de numerosos
hogares y empresas que
interactúan en el mercado para
conseguir bienes y servicios.
México es una economía de
mercado.
2. Asignar mejor los recursos
Elgobiernopuedemejoraralgunasveceslos
resultadosdelmercado
3. Distribuir mejor el ingreso
En una economía de mercado existen reglas que
promueven las instituciones que son clave para el
funcionamiento óptimo del libre mercado.
A su vez el mercado necesita instituciones que
hagan valer los derechos de propiedad, asimismo,
debe promover la eficiencia y la equidad.
Derechosdepropiedad
Los derechos de propiedad es la habilidad que
tienen las personas para tener y controlar los
recursos humanos.
Falladelmercado
El mercado por sí solo no asigna eficientemente los
recursos, necesita de la intervención de otros agentes
como el gobierno para lograrlo.
Algunas de las características que se presentan cuando
los mercados no son eficientes son:
Externalidad: Impacto de las acciones de una persona
sobre el bienestar de otras. Alguien que puede
beneficiar o afectar a otras personas
Poder de mercado: Capacidad que tiene un solo actor
económico ( o un grupo pequeño de actores
económicos) de ejercer influencia considerable en los
precios del mercado, por ejemplo, los monopolios que
existen en ciertos mercados (telefonía, energéticos,
alimentos, etc.)
Modelos
La Economía se vale de modelos para interpretar
la realidad, los modelos son abstracciones de la
realidad que facilitan su comprensión y manejo.
Diagramadelflujocircular
Un ejemplo de un modelo económico es el
diagrama del flujo circular de la economía en el
cual interactúan agentes económicos, por lo
general constituido por hogares y empresas
Empresa: producen bienes y servicios (factores de
producción)
Hogares: poseen los factores de producción.
Microeconomía
La Economía se divide en dos grandes ramas, la
microeconomía y la macroeconomía. La primera
se define como el estudio del modo en que los
hogares y las empresas toman decisiones y de la
forma en que interactúan en los mercados.
Ejemplos:
•Estudio de las consecuencias del aumento
impuesto en los alquileres en las viviendas.
•Influencia de la competencia extranjera en la
industria automovilística.
Macroeconomía
La segunda es el estudio de los fenómenos que
afectan al conjunto de la economía, incluida la
inflación y el crecimiento económico.
Ejemplos:
•Efectos del endeudamiento del gobierno.
•La evolución de la tasa de desempleo.
•Medidas para aumentar el crecimiento de los
niveles de vida en un país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Marlon Ortiz
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Humberto Leal
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomía
Rosmery Perez
 
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidorMicroeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
Doreleys
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
lascirkuitas
 
Cartel monopolistico
Cartel monopolisticoCartel monopolistico
Cartel monopolistico
Yenny AR
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
JC15DDA
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Nadia Huertas
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
CARLOS ROBLES MENDOZA
 
Tema 3 la interdependencia.
Tema 3 la interdependencia.Tema 3 la interdependencia.
Tema 3 la interdependencia.
zamalunxho
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
PaolaManchenoDominguez
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Oligopolio
Oligopolio Oligopolio
Oligopolio
Angie Bedoya Perez
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
Blanca Milagros Alfaro Namay
 
Economia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercadoEconomia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercado
Joselynn Moran
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Jose Chavez Morales
 

La actualidad más candente (20)

Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomía
 
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidorMicroeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Cartel monopolistico
Cartel monopolisticoCartel monopolistico
Cartel monopolistico
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Tema 3 la interdependencia.
Tema 3 la interdependencia.Tema 3 la interdependencia.
Tema 3 la interdependencia.
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Oligopolio
Oligopolio Oligopolio
Oligopolio
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Economia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercadoEconomia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercado
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 

Similar a Introducción a la economía inducción

Economía
EconomíaEconomía
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdfESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
AldanaRojas6
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
juancadnl
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
RobertoJustiniano8
 
Presentacion de economia 13 06-2017
Presentacion de economia 13 06-2017Presentacion de economia 13 06-2017
Presentacion de economia 13 06-2017
Genesis Delgado
 
Economia
Economia Economia
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y NorhausEconomía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Claudia Hernández
 
Economia
EconomiaEconomia
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
Angel Pedrosa
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Alan Torres
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
Romer Bentes Prado
 
Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía
carlospagote1
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
Economía
EconomíaEconomía
Trabajo completo economia
Trabajo completo economiaTrabajo completo economia
Trabajo completo economia
Tecnologico "Antonio Jose de Sucre"
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
encuentrocriminologia
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
encuentrocriminologia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
Manuel Bedoya D
 

Similar a Introducción a la economía inducción (20)

Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdfESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
 
Presentacion de economia 13 06-2017
Presentacion de economia 13 06-2017Presentacion de economia 13 06-2017
Presentacion de economia 13 06-2017
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y NorhausEconomía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Trabajo completo economia
Trabajo completo economiaTrabajo completo economia
Trabajo completo economia
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
 

Más de Uriel Lopez

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Uriel Lopez
 
Sanidad 251
Sanidad 251Sanidad 251
Sanidad 251
Uriel Lopez
 
Servicios de alimentos gimnasio (1)
Servicios de alimentos  gimnasio (1)Servicios de alimentos  gimnasio (1)
Servicios de alimentos gimnasio (1)
Uriel Lopez
 
Sistemas tian
Sistemas tianSistemas tian
Sistemas tian
Uriel Lopez
 
Programa sectorial de salud
Programa sectorial de saludPrograma sectorial de salud
Programa sectorial de salud
Uriel Lopez
 
Tipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicosTipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicos
Uriel Lopez
 
Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012
Uriel Lopez
 
El mundo de noche asia
El mundo de noche asia El mundo de noche asia
El mundo de noche asia
Uriel Lopez
 
Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima
Uriel Lopez
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Uriel Lopez
 
Integración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higieneIntegración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higiene
Uriel Lopez
 
Spanish inbound study_guide_2015-es
Spanish inbound study_guide_2015-esSpanish inbound study_guide_2015-es
Spanish inbound study_guide_2015-es
Uriel Lopez
 
Tabla de valores de presion
Tabla de valores de presionTabla de valores de presion
Tabla de valores de presion
Uriel Lopez
 
Contrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempoContrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempo
Uriel Lopez
 
Bases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetosBases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetos
Uriel Lopez
 
Consejo control-empresa-familiar
Consejo control-empresa-familiarConsejo control-empresa-familiar
Consejo control-empresa-familiar
Uriel Lopez
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
Uriel Lopez
 
Valores actuales
Valores actuales Valores actuales
Valores actuales
Uriel Lopez
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
Uriel Lopez
 
Formulas enterales
Formulas enteralesFormulas enterales
Formulas enterales
Uriel Lopez
 

Más de Uriel Lopez (20)

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Sanidad 251
Sanidad 251Sanidad 251
Sanidad 251
 
Servicios de alimentos gimnasio (1)
Servicios de alimentos  gimnasio (1)Servicios de alimentos  gimnasio (1)
Servicios de alimentos gimnasio (1)
 
Sistemas tian
Sistemas tianSistemas tian
Sistemas tian
 
Programa sectorial de salud
Programa sectorial de saludPrograma sectorial de salud
Programa sectorial de salud
 
Tipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicosTipos de negocios electrónicos
Tipos de negocios electrónicos
 
Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012
 
El mundo de noche asia
El mundo de noche asia El mundo de noche asia
El mundo de noche asia
 
Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima Derecho mercantil sociedad anonima
Derecho mercantil sociedad anonima
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Integración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higieneIntegración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higiene
 
Spanish inbound study_guide_2015-es
Spanish inbound study_guide_2015-esSpanish inbound study_guide_2015-es
Spanish inbound study_guide_2015-es
 
Tabla de valores de presion
Tabla de valores de presionTabla de valores de presion
Tabla de valores de presion
 
Contrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempoContrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempo
 
Bases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetosBases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetos
 
Consejo control-empresa-familiar
Consejo control-empresa-familiarConsejo control-empresa-familiar
Consejo control-empresa-familiar
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
 
Valores actuales
Valores actuales Valores actuales
Valores actuales
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Formulas enterales
Formulas enteralesFormulas enterales
Formulas enterales
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Introducción a la economía inducción

  • 1. Introducción a la economía Profesor: Raymundo González Flores
  • 2. Etimología Economía proviene de la palabra griega oikonomos y significa: Persona que administra una casa
  • 3. Definición La Economía se caracteriza por administrar recursos escasos. Escasez: Carácter limitado de los recursos de la sociedad
  • 4. Economía Entre tantas definiciones, la Economía puede definirse como: el estudio de la administración de recursos escasos.
  • 5. Economía La Economía es una ciencia social que interpreta la realidad con objetividad, para ello emplea el método científico. Postula supuestos que permiten comprender al mundo más fácilmente.
  • 6. Tomadedecisiones Los 4 principios básicos que rigen el estudio de la Economía son:
  • 7. Laspersonasenfrentandisyuntivas Primer principio Elegir entre dos objetivos. Eficiencia: característica de la sociedad que busca extraer lo más posible de sus recursos escasos. Equidad: Característica que distribuye la riqueza económica de modo igualitario entre los miembros de la sociedad.
  • 8. Elcostodeunacosaesaquelloaloqueseren paraobtenerla Segundo principio Análisis Costo-Beneficio Costo de oportunidad: Es lo que se sacrifica con objeto de obtener algo.
  • 9. Laspersonasracionalespiensanentérminos marginales Persona racional : Individuo que deliberada y sistemáticamente trata de hacer lo posible para lograr sus objetivos. Cambio marginal: Pequeños ajustes adicionales que se le hacen a un plan de acción. Tercer principio
  • 10. Laspersonasrespondenalosincentivos Incentivo: Aquello que induce a las personas a actuar. El incentivo principal en una economía son los precios. Cuarto principio
  • 11. Interaccióndelosindividuos Las razones por los cuales los agentes económicos interactúan en sociedad y con ello le dan sentido a la actividad económica son:
  • 13. Losmercadosnormalmentesonunbuen mecanismoparaorganizarlaactividad económica Ciertos países alguna vez tuvieron una economía controlada de manera centralizada, abandonándose esta práctica por un economía de mercado. Una economía de mercado es aquella que asigna sus recursos mediante las decisiones descentralizadas de numerosos hogares y empresas que interactúan en el mercado para conseguir bienes y servicios. México es una economía de mercado. 2. Asignar mejor los recursos
  • 14. Elgobiernopuedemejoraralgunasveceslos resultadosdelmercado 3. Distribuir mejor el ingreso En una economía de mercado existen reglas que promueven las instituciones que son clave para el funcionamiento óptimo del libre mercado. A su vez el mercado necesita instituciones que hagan valer los derechos de propiedad, asimismo, debe promover la eficiencia y la equidad.
  • 15. Derechosdepropiedad Los derechos de propiedad es la habilidad que tienen las personas para tener y controlar los recursos humanos.
  • 16. Falladelmercado El mercado por sí solo no asigna eficientemente los recursos, necesita de la intervención de otros agentes como el gobierno para lograrlo. Algunas de las características que se presentan cuando los mercados no son eficientes son: Externalidad: Impacto de las acciones de una persona sobre el bienestar de otras. Alguien que puede beneficiar o afectar a otras personas Poder de mercado: Capacidad que tiene un solo actor económico ( o un grupo pequeño de actores económicos) de ejercer influencia considerable en los precios del mercado, por ejemplo, los monopolios que existen en ciertos mercados (telefonía, energéticos, alimentos, etc.)
  • 17. Modelos La Economía se vale de modelos para interpretar la realidad, los modelos son abstracciones de la realidad que facilitan su comprensión y manejo.
  • 18. Diagramadelflujocircular Un ejemplo de un modelo económico es el diagrama del flujo circular de la economía en el cual interactúan agentes económicos, por lo general constituido por hogares y empresas Empresa: producen bienes y servicios (factores de producción) Hogares: poseen los factores de producción.
  • 19. Microeconomía La Economía se divide en dos grandes ramas, la microeconomía y la macroeconomía. La primera se define como el estudio del modo en que los hogares y las empresas toman decisiones y de la forma en que interactúan en los mercados. Ejemplos: •Estudio de las consecuencias del aumento impuesto en los alquileres en las viviendas. •Influencia de la competencia extranjera en la industria automovilística.
  • 20. Macroeconomía La segunda es el estudio de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía, incluida la inflación y el crecimiento económico. Ejemplos: •Efectos del endeudamiento del gobierno. •La evolución de la tasa de desempleo. •Medidas para aumentar el crecimiento de los niveles de vida en un país.