SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por
Prof. Andrea Dillen
ECONOMÍA DE
LOS EEUU
Glosario de términos
 Agente
Persona o grupo de personas que se encargan de tomar decisiones
económicas/financieras, puede tratarse de un propietario, empresa, ciudad o gobierno.
 Análisis normativo
Análisis subjetivo que se lleva a cabo sobre lo que como seres humanos debemos
valorar, esto determina una serie da pasos o procedimientos que deben tomarse en
cuenta en el momento de la producción, como ejemplo, la importancia de los factores
ambientales que se relacionan a la producción y una especie de reglas que establecen
como se deben administrar estos factores.
 Análisis positivo
Análisis basado en hechos objetivos y modelos económicos de causa y efecto, haciendo
que el análisis implementado pueda ser comprobado. Esto se utiliza mucho para
determinar la posible cantidad de consumo y la accesibilidad financiera del consumidor,
con el fin de calcular las probabilidades de éxito que tiene el producto.
 Capital
Se refiere a aquellos recursos o herramientas que crean más recursos. En el sector
industrial puede tratarse de territorio, máquinas de producción, dinero de inversión,
empresas distribuidoras, entre otros.
Elaborado por
Prof. Andrea Dillen
ECONOMÍA DE
LOS EEUU
 Casas de comercio
Establecimientos comerciales que se dedican al comercios de diversos productos o
artículos, "ingenio comercial" es lo que tienen estos comerciantes ya que las casas
comerciales siguen ganando terreno frente a las tarjetas bancarias, es un hecho que las
tarjetas de crédito de las casas comerciales han sido todo un éxito, situación que no se
ha repetido con sus similares de los bancos. Las casas comerciales se han ido
apropiando "inteligente y agresivamente" de un sector que era exclusivo de los bancos.
Las casas comerciales: Su principal característica es el tipo de casa comercial, que
artículos o productos comercializa (Ejemplo: artículos deportivos, electrónicos,
didácticos, fármacos, de construcción, entre otros).
 Derechos de propiedad
Derecho que se basa en la relación que tiene el hombre con los recursos naturales, para
disponer de ellos en el mercado, independientemente del tamaño del territorio o nivel de
producción.
 Intereses
Forma en la que las casas de comercio le pagan al propietario a cambio de capital.
 Mercado
Se refiere a un lugar al que se hacen llegar los productos para su intercambio, bien sea
para la distribución o llevarlo directamente a manos del consumidor.
Elaborado por
Prof. Andrea Dillen
ECONOMÍA DE
LOS EEUU
 Mercado de recursos
Se refiere al capital necesario para la producción y distribución.
 Mercado de productos
Se refiere al que maneja directamente el producto, servicio o bienes a los propietarios
por un intercambio económico.
 Modelos económicos
Las pruebas y experimentos o suposiciones que llevan a cabo los economistas para
hacer predicciones sobre la economía tanto a corto como a largo plazo.
 Monopolio
Todo aquello que impide la libre concurrencia del Mercado, esto no siempre es algo
negativo ya que en ocasiones se trata de las mismas condiciones de la industria en
cuanto al movimiento en el Mercado.
 Póliza
Documento o escritura comercial que sirve para establecer los parámetros legales y las
condiciones de ciertos contratos relacionados al mercado y el comercio.
 Propietario
Dueños de los recursos suministrados a diferentes empresas, casas de comercio,
compradores de bienes y servicios entre otros.
Elaborado por
Prof. Andrea Dillen
ECONOMÍA DE
LOS EEUU
 Recursos escasos
Podemos definirlos como uno de los pilares de la economía, ya que en base a la
demanda que existe por estos recursos, que son “escasos” se genera el intercambio.
Cuando se habla de recursos escasos, hablamos de recursos de los cuales no tenemos
cantidades infinitas y que de una u otra forma son vitales para la sustentabilidad de las
civilizaciones actuales.
 Recursos libres
A diferencia de los recursos escasos, estos son aquellos recursos que para la necesidad
del ser humano son interminables, ejemplo; el aire.
 Renta
Entrada económica fija que se genera en base al capital, es una forma en la que aquellos
con derecho de propiedad se benefician directamente.
 Retribución
Ganancia que se percibe como resultado del esfuerzo productivo.
 Salario
Precio de los servicios económicos y la mano de obra, la ganancia que se obtiene tras
el esfuerzo productivo.
Elaborado por
Prof. Andrea Dillen
ECONOMÍA DE
LOS EEUU
 Servicio o mano de obra
Tareas que se deben llevar a cabo para la producción, distribución, y asignación en
general de los recursos. Se supone que el servicio y la mano de obra en la producción,
va de la mano con el consumismo, lo que genera el intercambio de dinero.
 Sistema económico
Es aquel que define los parámetros bajo los cuales se toman decisiones sobre la
asignación de los medios de producción de los recursos escasos, bienes y servicios
producidos en una economía.
 Totalización económica
Se trata de una serie de medidas e índices, así como los del desempleo, la inflación y
los ingresos/egresos nacionales, que se utiliza para evaluar el rendimiento y
productividad de un sistema económico.
 Fuentes consultadas
SAMUELSON, P. Y NORDHAUS, W. (2010) Economics. New York, New York.
McGraw-Hill Companies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
NeymarAlejandra1
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
maria533302
 
Presentacion de la importancia de la econmia
Presentacion de la importancia de la econmiaPresentacion de la importancia de la econmia
Presentacion de la importancia de la econmia
LeannysArape
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
Fabiola928616
 
Introduccion economia
Introduccion economiaIntroduccion economia
Introduccion economia
jonathanfury
 
Preesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicosPreesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicos
LeannysArape
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
YanesisEstribi
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
BrbaraBorjas
 
Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2
miriangonzalez35
 
Economía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesezEconomía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesez
Griselda1563
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
TaniaMorelos
 
Presentacion escasez
Presentacion escasezPresentacion escasez
Presentacion escasez
DianaMonserratHernandez
 
Elementos de la ciencia economica
Elementos de la ciencia economicaElementos de la ciencia economica
Elementos de la ciencia economica
LLendy GIl
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
Maria172230
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
Maria172230
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
Ada Guzman
 
Unidad 1. la ciencia económica el problema económico
Unidad 1. la ciencia económica  el problema económicoUnidad 1. la ciencia económica  el problema económico
Unidad 1. la ciencia económica el problema económico
Rafael Verde)
 
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demandaEnsayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
isamarbrito
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Johana Velandia
 

La actualidad más candente (20)

Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
 
Presentacion de la importancia de la econmia
Presentacion de la importancia de la econmiaPresentacion de la importancia de la econmia
Presentacion de la importancia de la econmia
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
 
Introduccion economia
Introduccion economiaIntroduccion economia
Introduccion economia
 
Preesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicosPreesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicos
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
 
Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2
 
Economía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesezEconomía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesez
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
 
Presentacion escasez
Presentacion escasezPresentacion escasez
Presentacion escasez
 
Elementos de la ciencia economica
Elementos de la ciencia economicaElementos de la ciencia economica
Elementos de la ciencia economica
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
 
Unidad 1. la ciencia económica el problema económico
Unidad 1. la ciencia económica  el problema económicoUnidad 1. la ciencia económica  el problema económico
Unidad 1. la ciencia económica el problema económico
 
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demandaEnsayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 

Similar a Economia 2

Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
SCARLET49
 
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
LilianValentinaTorre
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
DanielaRangel38
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
RicTae
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Yaner Urdaneta
 
Economía
Economía Economía
Economía
ValentinaTorres82
 
LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
danielafreitezfreite
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
espinoza_julian
 
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
UAGRM Bolivia
 
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
UAGRM Bolivia
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
barbaramarin9
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
Emilio Soriano
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
CesarAlejandroCegarr
 
PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO
zenachalghin94
 
Economia
EconomiaEconomia
Fundamentos de Economía_____________.pdf
Fundamentos de Economía_____________.pdfFundamentos de Economía_____________.pdf
Fundamentos de Economía_____________.pdf
cristianponceyanez
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
HectorYealbertAlburj
 

Similar a Economia 2 (20)

Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
 
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
 
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
 
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
 
PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Fundamentos de Economía_____________.pdf
Fundamentos de Economía_____________.pdfFundamentos de Economía_____________.pdf
Fundamentos de Economía_____________.pdf
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Economia 2

  • 1. Elaborado por Prof. Andrea Dillen ECONOMÍA DE LOS EEUU Glosario de términos  Agente Persona o grupo de personas que se encargan de tomar decisiones económicas/financieras, puede tratarse de un propietario, empresa, ciudad o gobierno.  Análisis normativo Análisis subjetivo que se lleva a cabo sobre lo que como seres humanos debemos valorar, esto determina una serie da pasos o procedimientos que deben tomarse en cuenta en el momento de la producción, como ejemplo, la importancia de los factores ambientales que se relacionan a la producción y una especie de reglas que establecen como se deben administrar estos factores.  Análisis positivo Análisis basado en hechos objetivos y modelos económicos de causa y efecto, haciendo que el análisis implementado pueda ser comprobado. Esto se utiliza mucho para determinar la posible cantidad de consumo y la accesibilidad financiera del consumidor, con el fin de calcular las probabilidades de éxito que tiene el producto.  Capital Se refiere a aquellos recursos o herramientas que crean más recursos. En el sector industrial puede tratarse de territorio, máquinas de producción, dinero de inversión, empresas distribuidoras, entre otros.
  • 2. Elaborado por Prof. Andrea Dillen ECONOMÍA DE LOS EEUU  Casas de comercio Establecimientos comerciales que se dedican al comercios de diversos productos o artículos, "ingenio comercial" es lo que tienen estos comerciantes ya que las casas comerciales siguen ganando terreno frente a las tarjetas bancarias, es un hecho que las tarjetas de crédito de las casas comerciales han sido todo un éxito, situación que no se ha repetido con sus similares de los bancos. Las casas comerciales se han ido apropiando "inteligente y agresivamente" de un sector que era exclusivo de los bancos. Las casas comerciales: Su principal característica es el tipo de casa comercial, que artículos o productos comercializa (Ejemplo: artículos deportivos, electrónicos, didácticos, fármacos, de construcción, entre otros).  Derechos de propiedad Derecho que se basa en la relación que tiene el hombre con los recursos naturales, para disponer de ellos en el mercado, independientemente del tamaño del territorio o nivel de producción.  Intereses Forma en la que las casas de comercio le pagan al propietario a cambio de capital.  Mercado Se refiere a un lugar al que se hacen llegar los productos para su intercambio, bien sea para la distribución o llevarlo directamente a manos del consumidor.
  • 3. Elaborado por Prof. Andrea Dillen ECONOMÍA DE LOS EEUU  Mercado de recursos Se refiere al capital necesario para la producción y distribución.  Mercado de productos Se refiere al que maneja directamente el producto, servicio o bienes a los propietarios por un intercambio económico.  Modelos económicos Las pruebas y experimentos o suposiciones que llevan a cabo los economistas para hacer predicciones sobre la economía tanto a corto como a largo plazo.  Monopolio Todo aquello que impide la libre concurrencia del Mercado, esto no siempre es algo negativo ya que en ocasiones se trata de las mismas condiciones de la industria en cuanto al movimiento en el Mercado.  Póliza Documento o escritura comercial que sirve para establecer los parámetros legales y las condiciones de ciertos contratos relacionados al mercado y el comercio.  Propietario Dueños de los recursos suministrados a diferentes empresas, casas de comercio, compradores de bienes y servicios entre otros.
  • 4. Elaborado por Prof. Andrea Dillen ECONOMÍA DE LOS EEUU  Recursos escasos Podemos definirlos como uno de los pilares de la economía, ya que en base a la demanda que existe por estos recursos, que son “escasos” se genera el intercambio. Cuando se habla de recursos escasos, hablamos de recursos de los cuales no tenemos cantidades infinitas y que de una u otra forma son vitales para la sustentabilidad de las civilizaciones actuales.  Recursos libres A diferencia de los recursos escasos, estos son aquellos recursos que para la necesidad del ser humano son interminables, ejemplo; el aire.  Renta Entrada económica fija que se genera en base al capital, es una forma en la que aquellos con derecho de propiedad se benefician directamente.  Retribución Ganancia que se percibe como resultado del esfuerzo productivo.  Salario Precio de los servicios económicos y la mano de obra, la ganancia que se obtiene tras el esfuerzo productivo.
  • 5. Elaborado por Prof. Andrea Dillen ECONOMÍA DE LOS EEUU  Servicio o mano de obra Tareas que se deben llevar a cabo para la producción, distribución, y asignación en general de los recursos. Se supone que el servicio y la mano de obra en la producción, va de la mano con el consumismo, lo que genera el intercambio de dinero.  Sistema económico Es aquel que define los parámetros bajo los cuales se toman decisiones sobre la asignación de los medios de producción de los recursos escasos, bienes y servicios producidos en una economía.  Totalización económica Se trata de una serie de medidas e índices, así como los del desempleo, la inflación y los ingresos/egresos nacionales, que se utiliza para evaluar el rendimiento y productividad de un sistema económico.  Fuentes consultadas SAMUELSON, P. Y NORDHAUS, W. (2010) Economics. New York, New York. McGraw-Hill Companies.