SlideShare una empresa de Scribd logo
“El coronavirus y sus efectos en
la economía mundial: Políticas a
adoptar”
30 de abril del 2020
Carlos Aquino Rodriguez
Coordinador del CEAS
UNMSM
Correo: ceas.vrip@unmsm.edu.pe
caquinor@unmsm.edu.pe
Temario
1. ¿como afecta la pandemia a la economía mundial y específicamente
a la de Latinoamérica?
2. ¿que lecciones deja la pandemia a Latinoamérica ?
3. ¿que pasara con la globalización después de la pandemia?
4. ¿que pasara con el enfrentamiento entre China y EEUU?; ¿quien
saldrá ganando?; ¿quien asumirá el liderazgo?
5. ¿como Asia esta enfrentando la pandemia (China, Corea del Sur,
Japón)? Lecciones para el mundo.
1. ¿como afecta la pandemia a la economía
mundial y específicamente a la de Latinoamérica?
• La oferta y la demanda en la economía mundial se paralizo: esto es, la
producción y el consumo han caído a su mínima expresión en todos
los países.
• Lo que empezó en China se extendió por todo el mundo.
• Sera la crisis económica mas grande desde la Gran Depresión de la
década de 1930, mayor que esta en dimensión y alcance. Y a muchos
países les tomara probablemente años en recuperarse.
• Lo peor es que aun no termina la pandemia, y aunque se haya
controlado en varios países asiáticos, el riesgo es que vuelva a
rebrotar mas adelante.
• Los siguientes cuadros ilustran las proyecciones sobre el
comportamiento de la economía mundial este año, y el siguiente,
pero es probable que las tasas de crecimiento sean mas bajas, pues
como comentamos, aun no termina ni se sabe cuando terminara esta
pandemia.
• Según el FMI este año la economía mundial decrecería 3%, siendo los
países latinoamericanos los mas golpeados entre las economías en
desarrollo y emergentes, con una caída de 5.2% anual (proyecciones a
mediados de abril del 2020).
• China, que ha sido el motor de la economía mundial en las dos
ultimas décadas, crecería solo 1.2%
Fuente: https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2020/04/14/weo-april-2020
Fuente: https://www.facebook.com/caixinmedia/photos/a.247267015285465/3175078025837668/?type=3&theater
Fuente: FMI: Perspectivas de la Economía Mundial, 10 de
octubre del 2017, capitulo 1
• La región de Asia, que ha crecido en promedio mas que cualquier otra
región en el mundo desde la década de 1960, crecería solo 1% este
año (y esta cifra podría ser menor), en una caída del ritmo de su
crecimiento económico no visto en las ultimas 6 décadas.
• Latinoamérica sufriría una caída de 5.2% este año, mayor que la que
sufrió durante la crisis financiera internacional del 2009, cuando cayo
2%, y la de 1983, cuando cayo 2.8% (durante la década perdida de los
años 1980s).
• Brasil y México, las economías mas grandes de la región caerían mas
de 5% y Venezuela, un país en declive desde hace varios años, caería
mas de 15%.
Fuente: https://blogs.imf.org/2020/04/15/covid-19-pandemic-and-the-asia-pacific-region-
lowest-growth-since-the-1960s/?utm_medium=email&utm_source=govdelivery
Evolución del PBI en Latinoamérica
Fuente: https://blogs.imf.org/2020/04/16/economic-policy-in-latin-america-
and-the-caribbean-in-the-time-of-covid-
19/?utm_medium=email&utm_source=govdelivery&fbclid=IwAR2IaLi78SrcN
SPWVd5DVytjBhnNqfCVsRs9nTJ4M8uzmsgIoeMg8ehRsro
¿Por que la economía Latinoamérica caería
tanto?
• Primero, porque depende mucho del mercado externo, exporta bastante,
principalmente materias primas, y el precio de estos ha caído
estrepitosamente, el caso del petróleo es el ejemplo mas claro.
• Pero también depende (algunos países mas que otros) de flujos de
inversión extranjera, del turismo, y de las remesas del exterior. Y los
ingresos de estas fuentes caerán grandemente este año.
• Segundo, depende bastante de China, países como Perú y Chile por
ejemplo exportan el 30% o mas del total a China, y este país tendrá su peor
caída de los últimos 40 años (aunque México depende sobremanera de
EEUU, el 80% de sus exportaciones van ahí, cuya economía decrecería 5.9%
este año, y por eso México seria uno de los mas golpeados en la región).
• Tercero, hay otros factores como el débil sistema institucional de la
región (que genera corrupción e ineficiencia –ver la reacción tardía de
algunos gobiernos a la epidemia por ejemplo-), su inestabilidad
política y económica (con gobiernos que cambian de derecha a
izquierda y viceversa)
• Cuarto, un pobre sistema educativo (incapaz de generar tecnología
propia para desarrollar una industria e industrializar sus materias
primas).
• Quinto, tiene un débil sistema de redes de seguridad social, entre
otras razones.
Precio del barril de petróleo, 28 de abril, 2020, 2.15pm
Fuente: https://tradingeconomics.com/commodity/crude-oil
China: GDP Annual Growth Rate
1989-2020
Fuente: https://tradingeconomics.com/china/gdp-growth-annual
Fuente: https://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?end=2018&locations=CN&start=1961&view=chart
Fuente: Banco Mundial
2. ¿que lecciones deja para Latinoamérica la
pandemia?
• Latinoamérica es la región con la peor distribución del ingreso en el
mundo.
• En Latinoamérica, donde el sector informal de la economía es mayor
que el formal, y no existe seguro de desempleo, la perdida de
ingresos deja desamparada a mucha gente.
• Por eso la necesidad de crear empleo formal y asegurar así ingresos
estables a su población.
• El gran numero de muertos en la región, en Ecuador por ejemplo (y
aun no termina) muestra la situación calamitosa del sistema de salud
publica y un Estado ineficiente.
• Entonces hay la necesidad de tener un sistema de salud
mínimamente adecuado
• Necesidad de que el Estado provea servicios básicos como agua y
desagüe a toda su población
• Y la provisión de una red de seguridad social.
• Latinoamérica puede hacer mas, pues, entre otras cosas, es una
región con inmensos recurso naturales.
3. ¿que pasara con la globalización después de la
pandemia?
• Desde hace algunos años se habla de una tendencia a la
desglobalización, hecho que, según algunos se agudizara con la
pandemia.
• La globalización es el creciente flujo de bienes (y servicios), capital,
ideas, tecnología, gente, cada vez mas rápido y con menos barreras.
• Este hecho se acelero desde 1990 por una serie de razones
• La globalización trajo beneficios a algunos, pero otros han terminado
perjudicados
• Pero ya desde hace algunos años había signos de un freno a este
proceso de, por ejemplo, creciente integración económica.
Fuente: CRS: “China`s Economic Rise: History, Trends, Challenges, and Implications for the United States”, February 5 2018
Fuente: WDR 2020: Trading for development, in the age of global value chains
Fuente: https://www.weforum.org/agenda/2018/08/good-news-the-world-is-getting-better-bad-news-you-were-wrong-about-how-things-have-changed
• El ascenso de Trump a la presidencia de EEUU fue una señal de que
los descontentos con la globalización adquirían mas fuerza.
• El otro fue el Brexit
• Lo primero que hizo Trump al asumir la presidencia en el 2017 fue
sacar a EEUU del TPP (Acuerdo de Asociación Transpacífico).
• Las guerras comerciales con China y otros países es otra muestra
• El renegar del rol de organismos internacionales como la OMC es
otra.
• La pandemia para algunos acelerara este proceso de desglobalización:
de la gran dependencia en China (centro de la manufactura mundial,
aunque también es el mas grande mercado de consumidores), que
para algunos no es bueno.
McKinsey Global Institute: Globalization in Transition: The future of trade and value chains, january 2019
Fuente: weforum.org/agenda/2020/02/countries-manufacturing-trade-exports-
economics?fbclid=IwAR2JfUNU9aM70K1P6dpUPAZ95NqylsZJv9MoVkO4gU0QlmDzGzUbFhwn9qc
• La globalización significa que la producción de un producto involucra
a muchos países. En unos se hacen partes y componentes, y en otro
finalmente se ensambla, mayormente en China por ejemplo.
• En EEUU algunos ya no quieren depender de China. Por eso se habla
de desglobalización.
• En EEUU se habla por eso también del “decoupling”, o
“desacoplamiento” de las economías de EEUU y China.
• Como decíamos, con Trump algo de eso había empezado, pero la
pandemia aceleraría ese proceso
Fuente: WDR 2020: Trading for
development, in the age of
global value chains
¿De donde vienen algunas partes y componentes del ultimo
P30 Pro de Huawei?
Fuente:
https://www.abacusnews.com/big-guns/huawei-piece-piece-p30-pros-most-important-part-relies-us-
tech/article/3011550?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR1pXqWDiFkgSALru
1MZoPTVShi0u_IxcQe9xCiX72Htw9Lx8P0depM1mBg#Echobox=1558701322
¿De donde vienen algunas partes y componentes del ultimo
P30 Pro de Huawei?
Fuente:
https://www.abacusnews.com/big-guns/huawei-piece-piece-p30-pros-most-important-part-
relies-us-
tech/article/3011550?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR1pXqWDiFk
gSALru1MZoPTVShi0u_IxcQe9xCiX72Htw9Lx8P0depM1mBg#Echobox=1558701322
• Pero ¿es posible la desglobalización?, y en todo caso es ¿beneficioso
para EEUU y/o para el mundo?
• Es difícil que EEUU comienza a producir muchas cosas que sus
empresas lo hacen en China, o que deje de comprar cosas que solo se
hacen en China.
• Podría hacer algunos de ellos, aunque no totalmente ( ya empezó a
hacer, por ejemplo, mascarillas y el equipo medico para combatir la
epidemia).
• Pero no puede hacer muchos otros productos, por que le saldría caro,
y muchas partes y componentes también se hacen en China y en
otros países.
• Y si lo haría, su economía, los consumidores y sus empresas
perderían.
• Es difícil que la globalización termine, lo que habría es un freno,
momentáneo, y en todo caso la crisis actual ha hecho que el
comercio, turismo, migración, inversión, caiga.
• Y tomara un tiempo para que se normalicen esos flujos. Y habrá
probablemente también en algunos países una reacción negativa
contra la migración.
• Pero por otro lado si bien es cierto el movimiento de bienes ha caído
por la pandemia, el de servicios como educación virtual, ha
aumentado. El intercambio de ideas, tecnología ha aumentado.
4. ¿que pasara con el enfrentamiento China-EEUU,
quien saldrá ganando, quien asumirá el liderazgo?
• Se esperaba que EEUU, como la economía más grande del mundo y la
primera potencia tecnológica, asumiría el liderazgo en la lucha contra la
pandemia del neo coronavirus.
• Pero desde Trump, con su slogan “América first”, esto ya no es así.
• Se enfrasco en una guerra de acusaciones con China, y en una guerra por
suministros médicos con otros países.
• Algunos dice que China, donde empezó la epidemia y ha logrado
aparentemente controlar esta, trata de asumir un liderazgo que EEUU no
puede ofrecer.
• Se menciona el hecho de que China esta donando equipos (es el lugar
donde se produce muchos de estos, como mascarillas, kits de prueba, EPP),
y esta enviando médicos.
• Y además EEUU suspendió su contribución a la OMS (es el mayor
contribuyente, con un 15% del total en el 2019).
• El debate también pasa por ver cual de las dos economías se
recuperara mas rápido, si alguna de ella saldrá mas fortalecida, y con
mas o menos amigos que antes.
• Ambas economías resultaran bastante golpeadas, aunque China
puede ser que llegue a crecer algo este año, pero EEUU si caerá en
una recesión.
• EEUU tiene los recursos para poder recuperarse, tiene una superior
tecnología, y empresas con muchos recursos
• Aunque el costo económico y social para su población será enorme, y
la disparidad en el ingreso se acrecentara.
Fuente: https://asia.nikkei.com/Spotlight/Cover-Story/How-coronavirus-exposed-the-collapse-of-global-
leadership?utm_campaign=RN%20Subscriber%20newsletter&utm_medium=weekly%20newsletter&utm_source
=NAR%20Newsletter&utm_content=article%20link&del_type=2&pub_date=20200417233000&seq_num=4&si=
%%user_id%%
Fuente: https://www.economist.com/graphic-detail/2020/04/17/viral-vulnerabilities?utm_campaign=the-
economist-today&utm_medium=newsletter&utm_source=salesforce-marketing-cloud&utm_term=2020-
04-17&utm_content=article-link-4
https://www.weforum.org/agenda/2018/09/three-reasons-some-countries-are-far-more-unequal-than-others?fbclid=IwAR3q06qMavE-
0MXLGSzDxloRAf_SQhTMRxcTBwM-CFkQHGuuV2U1BGH4Zrc
• Si EEUU se desacopla de China se aislaría del mundo, pues no muchos
países lo seguirían. Para muchos países China es mas importante que
EEUU, y si tuvieran que escoger entre los dos, probablemente
escogerían a China.
• Por ejemplo, China es el mayor mercado para las exportaciones de
mas de 140 países en el mundo, para la mayoría en Asia, África, y
cada vez mas en Latinoamérica.
• China también da mas ayuda económica e invierte mas que otros, en
África y en otros países.
• EEUU debe concentrarse en áreas donde es tecnológicamente
superior, y tratar de mantener esa ventaja comparativa, aparte de
concentrarse en el sector servicios.
Fuente: WTO: World Trade Statistical Review 2019
Fuente: WTO: World Trade Statistical Review 2019
Fuente: Scott Kennedy
• Pero EEUU parece no quiere asumir ese liderazgo, al menos no con
Trump.
• ¿Lo asumiría China?
• Algunos países, como EEUU, Australia, y algunos europeos, echan la
culpa a China por la epidemia e incluso dicen que debe dar
reparaciones. Y se teme aumente el resentimiento contra China en
esos y otros países.
• Por eso algunos dicen que la imagen de China no ha salido o podría
no salir bien del todo después de la pandemia.
• China y EEUU intercambian acusaciones, EEUU dice que China no
informo a tiempo sobre la epidemia y oculto información, y China
dice que EEUU tuvo tiempo para preparase pero no lo hizo o minimizo
el peligro
https://twitter.com/XHNews/status/1240929414403088384/photo/1
5. ¿como Asia esta enfrentando la pandemia
(China, Corea del Sur, Japón)?
• Es interesante ver como muchos países de Asia Oriental han resultado poco
afectados, tomando en cuenta el numero de infectados y muertos, a pesar
de que China fue el epicentro inicial, y tiene muchas relaciones de todo
tipo con ellos (y a pesar de ser países densamente poblados).
• Al 29 de abril, en el mundo hay 9 países con mas infectados que China y 8
países con mas muertos que ese país. Japón esta en el lugar 29 en numero
de infectados y Corea en el numero 35. Perú por ejemplo tiene mas
infectados y muertos que estos dos últimos países.
• Brasil, Perú, México y Ecuador tienen mas muertos por la epidemia que los
países asiáticos, excepto China (países del Asia Oriental, aunque Brasil
tiene mas muertos que China).
Afectados por el coronavirus
País Casos Fallecidos
1. US 1,012,582 58,355
2. Spain 232,128 23,822
3. Italy 201,505 27,359
4. France 169,053 23,694
5. United Kingdom 162,350 21,745
6. Germany 159,912 6,314
7. Turkey 114,653 2,992
8. Russia 93,558 867
9. Iran 92,584 5,877
10. Mainland China 83,851 4,633
11. Brazil 73,235 5,083
12. Canada 51,150 2,983
13. Belgium 47,334 7,331
14. Netherlands 38,612 4,582
15. India 31,324 1,008
16. Peru 31,190 854
17. Switzerland 29,264 1,699
18. Portugal 24,322 948
19. Ecuador 24,258 871
20. Saudi Arabia 20,077 152
29. Japan 13,736 394
35. Korea, South 10,761 246
Fuente: SCMP, 29 de abril, 6.30pm https://www.scmp.com/news/world/united-states-
canada/article/3082228/coronavirus-latest-who-reconvene-emergency
• ¿Por que los países del Asia Oriental han logrado controlar la
epidemia y comparativamente han tenido menos infectados y
fallecidos?
• Estos países asiáticos tienen sistemas de salud bastante desarrollados
(Japón y Corea en particular) y en todo caso el Estado utilizo todo sus
recursos para poder controlar la epidemia (China en particular).
• Se implemento masivamente el uso de pruebas para testear los
posibles infectados, el uso de mascarillas para proteger la población,
el respeto al distanciamiento social.
• La población observo la invocación del gobierno para evitar
aglomeraciones (en el caso de China la cuarentena fue obligatoria).
• Además esos países, especialmente China y Corea han usado la
tecnología para contener el coronavirus.
• Por ejemplo en China desde fines de febrero se usa en el smartphone,
una aplicación llamada “app de salud” que registra los datos de la
persona, si ha estado enferma o no, si ha estado cerca de un enfermo,
si ha viajado a zonas riesgosas, y de acuerdo a esa información señala
si una persona es riesgosa o no (código verde es de una persona sana
por ejemplo).
Fuente: https://www.businessinsider.com/coronavirus-china-health-software-color-coded-how-it-works-2020-4
• China uso drones, para tratar a los pacientes, para vigilar a la
población, para desinfectar lugares, etc., etc.
• Japón y Corea han implementado también una serie de medidas para
tratar de aliviar el impacto negativo en sus economías de la
pandemia.
• Algunos países en Asia, los del noreste asiático, los mas desarrollados,
como Japón o Corea del Sur, tienen redes de seguridad social, como
seguro de desempleo, que, por ejemplo, mitigan el impacto de la
perdida de ingresos por la epidemia.
¿Que lecciones podemos sacar de Asia, que
políticas adoptar?
• No solo eso, han implementado esquemas para dar dinero a su
población y empresas.
• Uno de los aspectos mas interesante es por ejemplo el de dar un
bono casi universal a su población: Japón dará a todas las personas un
bono de 100,000 yenes (983 dólares), y Corea también va en ese
sentido (dará un bono a todas las familias).
• El reparto de dinero a todos es la forma mas fácil y directa de
asegurar algún ingreso a las personas y familias (evitando corrupción,
burocracia, aglomeración de gente en los bancos, que la gente salga a
buscar algún ingreso al quedarse sin ninguno, etc.)
Fuente: https://elperuano.pe/noticia-gobierno-establece-bono-familiar-universal-760-soles-para-68-millones-hogares-94846.aspx
• Y los gobiernos dan y darán financiamiento a sus empresas. El Banco
de Japón ha dicho por ejemplo que comprara bonos del gobierno de
forma ilimitada para proveerlo de fondos en ese sentido.
• Y ese financiamiento no es solo a las grandes empresas sino a todas.
• La pandemia es una emergencia mundial, y las políticas que se toman
es para una emergencia, única en su tipo, y como ninguna otra.
• Ojala esta epidemia sirva para adoptar/fortalecer algunas practicas,
como la educación a distancia, e-learning, clases virtuales
• La banca móvil, el pago sin contacto, el comercio electrónico, etc.
• Aparte de mejorar nuestro sistema de salud publico.
Bibliografía
• Aquino, Carlos: https://asiapacifico-carlosaquino.blogspot.com/2020/04/como-en-el-
noreste-asiatico-han_15.html
• Aquino, Carlos: https://asiapacifico-carlosaquino.blogspot.com/2020/03/la-economia-
peruana-entraria-en_29.html
• Aquino, Carlos: https://www.academia.edu/41969296/Economia_Politica_Internacional
• Aquino, Carlos:
https://www.academia.edu/42010305/El_coronavirus_en_China_y_su_impácto_econó
mico_en_el_mundo_y_el_peru
• Aquino, Carlos: https://www.academia.edu/39491738/Guerra_Comercial_China_EEUU
• Aquino, Carlos:
https://www.academia.edu/37262092/Seminario_de_Economia_China.pptx
• ANR: https://asia.nikkei.com/Spotlight/Coronavirus/Beijing-Diary-High-stakes-panda-
diplomacy
• ANR: https://asia.nikkei.com/Economy/BOJ-s-Kuroda-channels-Draghi-
with-whatever-it-takes-vow
• Asia Times: https://asiatimes.com/2020/04/us-china-decoupling-a-reality-
check/
• Business Insider: https://www.businessinsider.com/japan-free-money-
coronavirus-economic-fallout-2020-4
• El Peruano: https://elperuano.pe/noticia-gobierno-establece-bono-
familiar-universal-760-soles-para-68-millones-hogares-94846.aspx
• IMF: https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2020/04/14/weo-
april-2020
• Financial Times: https://www.ft.com/content/d71c01db-5333-470b-abcd-
0df126864447?fbclid=IwAR1PnUNxMO-
uUS697YrO7UYxyBwZ4BY3V9YoYVYL2B2QLswD5GUTF03v5yI
• Reuters: https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-southkorea-handout/south-
korea-to-provide-cash-handouts-to-every-household-finance-ministry-idUSKCN2251KQ
• RPP: https://rpp.pe/economia/economia/coronavirus-en-peru-estas-son-todas-las-medidas-
economicas-hasta-ahora-noticia-1262182
• SCMP: https://www.scmp.com/news/china/science/article/3082470/covid-19-hits-african-
americans-hardest-potential-catastrophe
• SCMP: https://www.scmp.com/news/china/diplomacy/article/3082107/who-winning-china-us-
race-run-world-amid-covid-19-pandemic
• The Japan News: https://the-japan-news.com/news/article/0006521891
• The Japan Times: https://www.japantimes.co.jp/news/2020/04/30/business/economy-
business/record-coronavirus-stimulus-questions-answers/#.Xqs_5ahKiUk
• The Korea Times:
https://www.koreatimes.co.kr/www/nation/2020/05/356_288780.html?fbclid=IwAR0A1reBQc4h
d8D3p65VjE5hk5GLsXEGgtGq95bJUZIQCrHSDXWu6JobsBs
• WB:
https://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?end=2018&locations=CN&start=1961
&view=chart
• WEF: https://www.weforum.org/agenda/2020/04/covid-19-universal-basic-income-social-
inequality?fbclid=IwAR2DMxzMx_0opTVI1BX1GhJvM38lvXwu1Tpq4zRoY-lXzcHWjDMzdl8OPds
• WTO: https://www.wto.org/english/res_e/statis_e/wts2019_e/wts19_toc_e.htm

Más contenido relacionado

Similar a Economia mundial y el coronavirus efectos y politicas para enfrentarlas

panorama economco mundial y efectos en peru.pptx
panorama economco mundial y efectos en peru.pptxpanorama economco mundial y efectos en peru.pptx
panorama economco mundial y efectos en peru.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
los conflictos comerciales de eeuu con china, canada y mexico
los conflictos comerciales de eeuu con china, canada y mexicolos conflictos comerciales de eeuu con china, canada y mexico
los conflictos comerciales de eeuu con china, canada y mexico
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Los conflictos comerciales de EEUU con China, Canadá y México
Los conflictos comerciales de EEUU con China, Canadá y MéxicoLos conflictos comerciales de EEUU con China, Canadá y México
Los conflictos comerciales de EEUU con China, Canadá y México
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
DHTIC1
 
reciente evolucion de la economia china y su impacto en el mundo
reciente evolucion de la economia china y su impacto en el mundo reciente evolucion de la economia china y su impacto en el mundo
reciente evolucion de la economia china y su impacto en el mundo
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Clase 02 once
Clase 02 onceClase 02 once
Clase 02 once
agustiniano salitre.
 
Panorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericanoPanorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericano
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
La crisis actual desde las hipotecas subprime hasta las diferentes políticas ...
La crisis actual desde las hipotecas subprime hasta las diferentes políticas ...La crisis actual desde las hipotecas subprime hasta las diferentes políticas ...
La crisis actual desde las hipotecas subprime hasta las diferentes políticas ...
★ Alejandro García Guerrero
 
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Hugo Guerra
 
El Estratégico 2019 | Inverseguros S.V.
El Estratégico 2019 | Inverseguros S.V.El Estratégico 2019 | Inverseguros S.V.
El Estratégico 2019 | Inverseguros S.V.
Dunas Capital
 
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de AsiaEl rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru ISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Globalización, orden económico global y hegemonia de EEUU
Globalización, orden económico global y hegemonia de EEUUGlobalización, orden económico global y hegemonia de EEUU
Globalización, orden económico global y hegemonia de EEUU
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Revista Inversión: análisis China
Revista Inversión: análisis ChinaRevista Inversión: análisis China
Revista Inversión: análisis China
Luis García Langa
 
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemiaRelaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
José Antonio Ardavín
 
Conferencia Phoenix club - Perú
Conferencia Phoenix club - PerúConferencia Phoenix club - Perú
Conferencia Phoenix club - Perú
Hugo Guerra
 
El nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacionalEl nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacional
eboveda
 
Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales  Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales
Fausto Pantoja
 
Cambios Mundiales
Cambios Mundiales  Cambios Mundiales
Cambios Mundiales
CesarJaneta
 

Similar a Economia mundial y el coronavirus efectos y politicas para enfrentarlas (20)

panorama economco mundial y efectos en peru.pptx
panorama economco mundial y efectos en peru.pptxpanorama economco mundial y efectos en peru.pptx
panorama economco mundial y efectos en peru.pptx
 
los conflictos comerciales de eeuu con china, canada y mexico
los conflictos comerciales de eeuu con china, canada y mexicolos conflictos comerciales de eeuu con china, canada y mexico
los conflictos comerciales de eeuu con china, canada y mexico
 
Los conflictos comerciales de EEUU con China, Canadá y México
Los conflictos comerciales de EEUU con China, Canadá y MéxicoLos conflictos comerciales de EEUU con China, Canadá y México
Los conflictos comerciales de EEUU con China, Canadá y México
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
reciente evolucion de la economia china y su impacto en el mundo
reciente evolucion de la economia china y su impacto en el mundo reciente evolucion de la economia china y su impacto en el mundo
reciente evolucion de la economia china y su impacto en el mundo
 
Clase 02 once
Clase 02 onceClase 02 once
Clase 02 once
 
Panorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericanoPanorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericano
 
La crisis actual desde las hipotecas subprime hasta las diferentes políticas ...
La crisis actual desde las hipotecas subprime hasta las diferentes políticas ...La crisis actual desde las hipotecas subprime hasta las diferentes políticas ...
La crisis actual desde las hipotecas subprime hasta las diferentes políticas ...
 
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
 
El Estratégico 2019 | Inverseguros S.V.
El Estratégico 2019 | Inverseguros S.V.El Estratégico 2019 | Inverseguros S.V.
El Estratégico 2019 | Inverseguros S.V.
 
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de AsiaEl rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru ISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el Peru I
 
Globalización, orden económico global y hegemonia de EEUU
Globalización, orden económico global y hegemonia de EEUUGlobalización, orden económico global y hegemonia de EEUU
Globalización, orden económico global y hegemonia de EEUU
 
Revista Inversión: análisis China
Revista Inversión: análisis ChinaRevista Inversión: análisis China
Revista Inversión: análisis China
 
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemiaRelaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
Relaciones de latinoamerica y peru con china postpandemia
 
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
America latina y el complejo camino hacia el desarrollo el papel de la OCDE-A...
 
Conferencia Phoenix club - Perú
Conferencia Phoenix club - PerúConferencia Phoenix club - Perú
Conferencia Phoenix club - Perú
 
El nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacionalEl nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacional
 
Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales  Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales
 
Cambios Mundiales
Cambios Mundiales  Cambios Mundiales
Cambios Mundiales
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Economia mundial y el coronavirus efectos y politicas para enfrentarlas

  • 1. “El coronavirus y sus efectos en la economía mundial: Políticas a adoptar” 30 de abril del 2020 Carlos Aquino Rodriguez Coordinador del CEAS UNMSM Correo: ceas.vrip@unmsm.edu.pe caquinor@unmsm.edu.pe
  • 2. Temario 1. ¿como afecta la pandemia a la economía mundial y específicamente a la de Latinoamérica? 2. ¿que lecciones deja la pandemia a Latinoamérica ? 3. ¿que pasara con la globalización después de la pandemia? 4. ¿que pasara con el enfrentamiento entre China y EEUU?; ¿quien saldrá ganando?; ¿quien asumirá el liderazgo? 5. ¿como Asia esta enfrentando la pandemia (China, Corea del Sur, Japón)? Lecciones para el mundo.
  • 3. 1. ¿como afecta la pandemia a la economía mundial y específicamente a la de Latinoamérica? • La oferta y la demanda en la economía mundial se paralizo: esto es, la producción y el consumo han caído a su mínima expresión en todos los países. • Lo que empezó en China se extendió por todo el mundo. • Sera la crisis económica mas grande desde la Gran Depresión de la década de 1930, mayor que esta en dimensión y alcance. Y a muchos países les tomara probablemente años en recuperarse. • Lo peor es que aun no termina la pandemia, y aunque se haya controlado en varios países asiáticos, el riesgo es que vuelva a rebrotar mas adelante.
  • 4. • Los siguientes cuadros ilustran las proyecciones sobre el comportamiento de la economía mundial este año, y el siguiente, pero es probable que las tasas de crecimiento sean mas bajas, pues como comentamos, aun no termina ni se sabe cuando terminara esta pandemia. • Según el FMI este año la economía mundial decrecería 3%, siendo los países latinoamericanos los mas golpeados entre las economías en desarrollo y emergentes, con una caída de 5.2% anual (proyecciones a mediados de abril del 2020). • China, que ha sido el motor de la economía mundial en las dos ultimas décadas, crecería solo 1.2%
  • 7. Fuente: FMI: Perspectivas de la Economía Mundial, 10 de octubre del 2017, capitulo 1
  • 8. • La región de Asia, que ha crecido en promedio mas que cualquier otra región en el mundo desde la década de 1960, crecería solo 1% este año (y esta cifra podría ser menor), en una caída del ritmo de su crecimiento económico no visto en las ultimas 6 décadas. • Latinoamérica sufriría una caída de 5.2% este año, mayor que la que sufrió durante la crisis financiera internacional del 2009, cuando cayo 2%, y la de 1983, cuando cayo 2.8% (durante la década perdida de los años 1980s). • Brasil y México, las economías mas grandes de la región caerían mas de 5% y Venezuela, un país en declive desde hace varios años, caería mas de 15%.
  • 10. Evolución del PBI en Latinoamérica Fuente: https://blogs.imf.org/2020/04/16/economic-policy-in-latin-america- and-the-caribbean-in-the-time-of-covid- 19/?utm_medium=email&utm_source=govdelivery&fbclid=IwAR2IaLi78SrcN SPWVd5DVytjBhnNqfCVsRs9nTJ4M8uzmsgIoeMg8ehRsro
  • 11. ¿Por que la economía Latinoamérica caería tanto? • Primero, porque depende mucho del mercado externo, exporta bastante, principalmente materias primas, y el precio de estos ha caído estrepitosamente, el caso del petróleo es el ejemplo mas claro. • Pero también depende (algunos países mas que otros) de flujos de inversión extranjera, del turismo, y de las remesas del exterior. Y los ingresos de estas fuentes caerán grandemente este año. • Segundo, depende bastante de China, países como Perú y Chile por ejemplo exportan el 30% o mas del total a China, y este país tendrá su peor caída de los últimos 40 años (aunque México depende sobremanera de EEUU, el 80% de sus exportaciones van ahí, cuya economía decrecería 5.9% este año, y por eso México seria uno de los mas golpeados en la región).
  • 12. • Tercero, hay otros factores como el débil sistema institucional de la región (que genera corrupción e ineficiencia –ver la reacción tardía de algunos gobiernos a la epidemia por ejemplo-), su inestabilidad política y económica (con gobiernos que cambian de derecha a izquierda y viceversa) • Cuarto, un pobre sistema educativo (incapaz de generar tecnología propia para desarrollar una industria e industrializar sus materias primas). • Quinto, tiene un débil sistema de redes de seguridad social, entre otras razones.
  • 13. Precio del barril de petróleo, 28 de abril, 2020, 2.15pm Fuente: https://tradingeconomics.com/commodity/crude-oil
  • 14.
  • 15. China: GDP Annual Growth Rate 1989-2020 Fuente: https://tradingeconomics.com/china/gdp-growth-annual
  • 18. 2. ¿que lecciones deja para Latinoamérica la pandemia? • Latinoamérica es la región con la peor distribución del ingreso en el mundo. • En Latinoamérica, donde el sector informal de la economía es mayor que el formal, y no existe seguro de desempleo, la perdida de ingresos deja desamparada a mucha gente. • Por eso la necesidad de crear empleo formal y asegurar así ingresos estables a su población.
  • 19. • El gran numero de muertos en la región, en Ecuador por ejemplo (y aun no termina) muestra la situación calamitosa del sistema de salud publica y un Estado ineficiente. • Entonces hay la necesidad de tener un sistema de salud mínimamente adecuado • Necesidad de que el Estado provea servicios básicos como agua y desagüe a toda su población • Y la provisión de una red de seguridad social. • Latinoamérica puede hacer mas, pues, entre otras cosas, es una región con inmensos recurso naturales.
  • 20. 3. ¿que pasara con la globalización después de la pandemia? • Desde hace algunos años se habla de una tendencia a la desglobalización, hecho que, según algunos se agudizara con la pandemia. • La globalización es el creciente flujo de bienes (y servicios), capital, ideas, tecnología, gente, cada vez mas rápido y con menos barreras. • Este hecho se acelero desde 1990 por una serie de razones • La globalización trajo beneficios a algunos, pero otros han terminado perjudicados • Pero ya desde hace algunos años había signos de un freno a este proceso de, por ejemplo, creciente integración económica.
  • 21. Fuente: CRS: “China`s Economic Rise: History, Trends, Challenges, and Implications for the United States”, February 5 2018
  • 22. Fuente: WDR 2020: Trading for development, in the age of global value chains
  • 24. • El ascenso de Trump a la presidencia de EEUU fue una señal de que los descontentos con la globalización adquirían mas fuerza. • El otro fue el Brexit • Lo primero que hizo Trump al asumir la presidencia en el 2017 fue sacar a EEUU del TPP (Acuerdo de Asociación Transpacífico). • Las guerras comerciales con China y otros países es otra muestra • El renegar del rol de organismos internacionales como la OMC es otra. • La pandemia para algunos acelerara este proceso de desglobalización: de la gran dependencia en China (centro de la manufactura mundial, aunque también es el mas grande mercado de consumidores), que para algunos no es bueno.
  • 25. McKinsey Global Institute: Globalization in Transition: The future of trade and value chains, january 2019
  • 27. • La globalización significa que la producción de un producto involucra a muchos países. En unos se hacen partes y componentes, y en otro finalmente se ensambla, mayormente en China por ejemplo. • En EEUU algunos ya no quieren depender de China. Por eso se habla de desglobalización. • En EEUU se habla por eso también del “decoupling”, o “desacoplamiento” de las economías de EEUU y China. • Como decíamos, con Trump algo de eso había empezado, pero la pandemia aceleraría ese proceso
  • 28. Fuente: WDR 2020: Trading for development, in the age of global value chains
  • 29. ¿De donde vienen algunas partes y componentes del ultimo P30 Pro de Huawei? Fuente: https://www.abacusnews.com/big-guns/huawei-piece-piece-p30-pros-most-important-part-relies-us- tech/article/3011550?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR1pXqWDiFkgSALru 1MZoPTVShi0u_IxcQe9xCiX72Htw9Lx8P0depM1mBg#Echobox=1558701322
  • 30. ¿De donde vienen algunas partes y componentes del ultimo P30 Pro de Huawei? Fuente: https://www.abacusnews.com/big-guns/huawei-piece-piece-p30-pros-most-important-part- relies-us- tech/article/3011550?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR1pXqWDiFk gSALru1MZoPTVShi0u_IxcQe9xCiX72Htw9Lx8P0depM1mBg#Echobox=1558701322
  • 31. • Pero ¿es posible la desglobalización?, y en todo caso es ¿beneficioso para EEUU y/o para el mundo? • Es difícil que EEUU comienza a producir muchas cosas que sus empresas lo hacen en China, o que deje de comprar cosas que solo se hacen en China. • Podría hacer algunos de ellos, aunque no totalmente ( ya empezó a hacer, por ejemplo, mascarillas y el equipo medico para combatir la epidemia). • Pero no puede hacer muchos otros productos, por que le saldría caro, y muchas partes y componentes también se hacen en China y en otros países. • Y si lo haría, su economía, los consumidores y sus empresas perderían.
  • 32. • Es difícil que la globalización termine, lo que habría es un freno, momentáneo, y en todo caso la crisis actual ha hecho que el comercio, turismo, migración, inversión, caiga. • Y tomara un tiempo para que se normalicen esos flujos. Y habrá probablemente también en algunos países una reacción negativa contra la migración. • Pero por otro lado si bien es cierto el movimiento de bienes ha caído por la pandemia, el de servicios como educación virtual, ha aumentado. El intercambio de ideas, tecnología ha aumentado.
  • 33. 4. ¿que pasara con el enfrentamiento China-EEUU, quien saldrá ganando, quien asumirá el liderazgo? • Se esperaba que EEUU, como la economía más grande del mundo y la primera potencia tecnológica, asumiría el liderazgo en la lucha contra la pandemia del neo coronavirus. • Pero desde Trump, con su slogan “América first”, esto ya no es así. • Se enfrasco en una guerra de acusaciones con China, y en una guerra por suministros médicos con otros países. • Algunos dice que China, donde empezó la epidemia y ha logrado aparentemente controlar esta, trata de asumir un liderazgo que EEUU no puede ofrecer. • Se menciona el hecho de que China esta donando equipos (es el lugar donde se produce muchos de estos, como mascarillas, kits de prueba, EPP), y esta enviando médicos.
  • 34. • Y además EEUU suspendió su contribución a la OMS (es el mayor contribuyente, con un 15% del total en el 2019). • El debate también pasa por ver cual de las dos economías se recuperara mas rápido, si alguna de ella saldrá mas fortalecida, y con mas o menos amigos que antes. • Ambas economías resultaran bastante golpeadas, aunque China puede ser que llegue a crecer algo este año, pero EEUU si caerá en una recesión. • EEUU tiene los recursos para poder recuperarse, tiene una superior tecnología, y empresas con muchos recursos • Aunque el costo económico y social para su población será enorme, y la disparidad en el ingreso se acrecentara.
  • 38. • Si EEUU se desacopla de China se aislaría del mundo, pues no muchos países lo seguirían. Para muchos países China es mas importante que EEUU, y si tuvieran que escoger entre los dos, probablemente escogerían a China. • Por ejemplo, China es el mayor mercado para las exportaciones de mas de 140 países en el mundo, para la mayoría en Asia, África, y cada vez mas en Latinoamérica. • China también da mas ayuda económica e invierte mas que otros, en África y en otros países. • EEUU debe concentrarse en áreas donde es tecnológicamente superior, y tratar de mantener esa ventaja comparativa, aparte de concentrarse en el sector servicios.
  • 39. Fuente: WTO: World Trade Statistical Review 2019
  • 40. Fuente: WTO: World Trade Statistical Review 2019
  • 42. • Pero EEUU parece no quiere asumir ese liderazgo, al menos no con Trump. • ¿Lo asumiría China? • Algunos países, como EEUU, Australia, y algunos europeos, echan la culpa a China por la epidemia e incluso dicen que debe dar reparaciones. Y se teme aumente el resentimiento contra China en esos y otros países. • Por eso algunos dicen que la imagen de China no ha salido o podría no salir bien del todo después de la pandemia. • China y EEUU intercambian acusaciones, EEUU dice que China no informo a tiempo sobre la epidemia y oculto información, y China dice que EEUU tuvo tiempo para preparase pero no lo hizo o minimizo el peligro
  • 44. 5. ¿como Asia esta enfrentando la pandemia (China, Corea del Sur, Japón)? • Es interesante ver como muchos países de Asia Oriental han resultado poco afectados, tomando en cuenta el numero de infectados y muertos, a pesar de que China fue el epicentro inicial, y tiene muchas relaciones de todo tipo con ellos (y a pesar de ser países densamente poblados). • Al 29 de abril, en el mundo hay 9 países con mas infectados que China y 8 países con mas muertos que ese país. Japón esta en el lugar 29 en numero de infectados y Corea en el numero 35. Perú por ejemplo tiene mas infectados y muertos que estos dos últimos países. • Brasil, Perú, México y Ecuador tienen mas muertos por la epidemia que los países asiáticos, excepto China (países del Asia Oriental, aunque Brasil tiene mas muertos que China).
  • 45. Afectados por el coronavirus País Casos Fallecidos 1. US 1,012,582 58,355 2. Spain 232,128 23,822 3. Italy 201,505 27,359 4. France 169,053 23,694 5. United Kingdom 162,350 21,745 6. Germany 159,912 6,314 7. Turkey 114,653 2,992 8. Russia 93,558 867 9. Iran 92,584 5,877 10. Mainland China 83,851 4,633 11. Brazil 73,235 5,083 12. Canada 51,150 2,983 13. Belgium 47,334 7,331 14. Netherlands 38,612 4,582 15. India 31,324 1,008 16. Peru 31,190 854 17. Switzerland 29,264 1,699 18. Portugal 24,322 948 19. Ecuador 24,258 871 20. Saudi Arabia 20,077 152 29. Japan 13,736 394 35. Korea, South 10,761 246 Fuente: SCMP, 29 de abril, 6.30pm https://www.scmp.com/news/world/united-states- canada/article/3082228/coronavirus-latest-who-reconvene-emergency
  • 46. • ¿Por que los países del Asia Oriental han logrado controlar la epidemia y comparativamente han tenido menos infectados y fallecidos? • Estos países asiáticos tienen sistemas de salud bastante desarrollados (Japón y Corea en particular) y en todo caso el Estado utilizo todo sus recursos para poder controlar la epidemia (China en particular). • Se implemento masivamente el uso de pruebas para testear los posibles infectados, el uso de mascarillas para proteger la población, el respeto al distanciamiento social.
  • 47. • La población observo la invocación del gobierno para evitar aglomeraciones (en el caso de China la cuarentena fue obligatoria). • Además esos países, especialmente China y Corea han usado la tecnología para contener el coronavirus. • Por ejemplo en China desde fines de febrero se usa en el smartphone, una aplicación llamada “app de salud” que registra los datos de la persona, si ha estado enferma o no, si ha estado cerca de un enfermo, si ha viajado a zonas riesgosas, y de acuerdo a esa información señala si una persona es riesgosa o no (código verde es de una persona sana por ejemplo).
  • 49. • China uso drones, para tratar a los pacientes, para vigilar a la población, para desinfectar lugares, etc., etc. • Japón y Corea han implementado también una serie de medidas para tratar de aliviar el impacto negativo en sus economías de la pandemia. • Algunos países en Asia, los del noreste asiático, los mas desarrollados, como Japón o Corea del Sur, tienen redes de seguridad social, como seguro de desempleo, que, por ejemplo, mitigan el impacto de la perdida de ingresos por la epidemia.
  • 50. ¿Que lecciones podemos sacar de Asia, que políticas adoptar? • No solo eso, han implementado esquemas para dar dinero a su población y empresas. • Uno de los aspectos mas interesante es por ejemplo el de dar un bono casi universal a su población: Japón dará a todas las personas un bono de 100,000 yenes (983 dólares), y Corea también va en ese sentido (dará un bono a todas las familias). • El reparto de dinero a todos es la forma mas fácil y directa de asegurar algún ingreso a las personas y familias (evitando corrupción, burocracia, aglomeración de gente en los bancos, que la gente salga a buscar algún ingreso al quedarse sin ninguno, etc.)
  • 52. • Y los gobiernos dan y darán financiamiento a sus empresas. El Banco de Japón ha dicho por ejemplo que comprara bonos del gobierno de forma ilimitada para proveerlo de fondos en ese sentido. • Y ese financiamiento no es solo a las grandes empresas sino a todas. • La pandemia es una emergencia mundial, y las políticas que se toman es para una emergencia, única en su tipo, y como ninguna otra. • Ojala esta epidemia sirva para adoptar/fortalecer algunas practicas, como la educación a distancia, e-learning, clases virtuales • La banca móvil, el pago sin contacto, el comercio electrónico, etc. • Aparte de mejorar nuestro sistema de salud publico.
  • 53. Bibliografía • Aquino, Carlos: https://asiapacifico-carlosaquino.blogspot.com/2020/04/como-en-el- noreste-asiatico-han_15.html • Aquino, Carlos: https://asiapacifico-carlosaquino.blogspot.com/2020/03/la-economia- peruana-entraria-en_29.html • Aquino, Carlos: https://www.academia.edu/41969296/Economia_Politica_Internacional • Aquino, Carlos: https://www.academia.edu/42010305/El_coronavirus_en_China_y_su_impácto_econó mico_en_el_mundo_y_el_peru • Aquino, Carlos: https://www.academia.edu/39491738/Guerra_Comercial_China_EEUU • Aquino, Carlos: https://www.academia.edu/37262092/Seminario_de_Economia_China.pptx • ANR: https://asia.nikkei.com/Spotlight/Coronavirus/Beijing-Diary-High-stakes-panda- diplomacy
  • 54. • ANR: https://asia.nikkei.com/Economy/BOJ-s-Kuroda-channels-Draghi- with-whatever-it-takes-vow • Asia Times: https://asiatimes.com/2020/04/us-china-decoupling-a-reality- check/ • Business Insider: https://www.businessinsider.com/japan-free-money- coronavirus-economic-fallout-2020-4 • El Peruano: https://elperuano.pe/noticia-gobierno-establece-bono- familiar-universal-760-soles-para-68-millones-hogares-94846.aspx • IMF: https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2020/04/14/weo- april-2020 • Financial Times: https://www.ft.com/content/d71c01db-5333-470b-abcd- 0df126864447?fbclid=IwAR1PnUNxMO- uUS697YrO7UYxyBwZ4BY3V9YoYVYL2B2QLswD5GUTF03v5yI
  • 55. • Reuters: https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-southkorea-handout/south- korea-to-provide-cash-handouts-to-every-household-finance-ministry-idUSKCN2251KQ • RPP: https://rpp.pe/economia/economia/coronavirus-en-peru-estas-son-todas-las-medidas- economicas-hasta-ahora-noticia-1262182 • SCMP: https://www.scmp.com/news/china/science/article/3082470/covid-19-hits-african- americans-hardest-potential-catastrophe • SCMP: https://www.scmp.com/news/china/diplomacy/article/3082107/who-winning-china-us- race-run-world-amid-covid-19-pandemic • The Japan News: https://the-japan-news.com/news/article/0006521891 • The Japan Times: https://www.japantimes.co.jp/news/2020/04/30/business/economy- business/record-coronavirus-stimulus-questions-answers/#.Xqs_5ahKiUk • The Korea Times: https://www.koreatimes.co.kr/www/nation/2020/05/356_288780.html?fbclid=IwAR0A1reBQc4h d8D3p65VjE5hk5GLsXEGgtGq95bJUZIQCrHSDXWu6JobsBs • WB: https://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?end=2018&locations=CN&start=1961 &view=chart • WEF: https://www.weforum.org/agenda/2020/04/covid-19-universal-basic-income-social- inequality?fbclid=IwAR2DMxzMx_0opTVI1BX1GhJvM38lvXwu1Tpq4zRoY-lXzcHWjDMzdl8OPds • WTO: https://www.wto.org/english/res_e/statis_e/wts2019_e/wts19_toc_e.htm