SlideShare una empresa de Scribd logo
N O M B R E : Y A M I L E T H E V I E S 
C . I : 2 4 . 3 9 3 . 5 4 6
ECONOMÍA 
 ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, 
con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo 
entre los miembros de la sociedad. 
 La extracción, producción, 
intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios. 
 puede definirse la economía como la ciencia que estudia «cómo se organiza 
una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre 
sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda 
producirlos de nuevo y así sucesivamente
OBJETO DE LA ECONOMÍA 
La Economía se ocupa de estudiar la forma en que los 
Agentes toman decisiones y cómo éstas se traducen en 
asignaciones concretas de los recursos disponibles: ¿qué 
producir y en qué cantidad hacerlo? ¿cómo producir? ¿Para quién? 
Porque 
hay que 
elegir? 
Necesidades o deseos son limitados 
Recursos 
son 
Escasos. 
Pueden ser 
utilizados para 
distintos fines. 
Recurso 
s 
Naturales: 
Humanos. 
Capitales Físicos: 
Agua, bosques, materias primas, 
tierra… 
Fabricas, herramientas, maquinarias…
Un agente económico es quien tiene que 
resolver un problema económico: 
tienen que elegir. 
. 
Consumidores eligen 
como distribuir: 
1) su tiempo entre trabajo 
y ocio, 
2) sus ingresos entre 
consumo presente y futuro, 
3) su renta presente entre 
los distintos bienes y 
servicios, 
4) su ahorro entre distintos 
activos 
Empresarios eligen: 
1) qué bienes producen, 
2) en qué cantidades, 
3) cómo los producen (qué 
cantidades 
de factores utilizan) 
Gobierno elige: 
1) qué impuestos 
establece, 
2) con qué tipos 
impositivos los 
aplica, 
3) qué gastos realiza, etc
¿Qué tienen en común los problemas económicos a los que se 
enfrentan los distintos agentes económicos? 
 Las RESTRICCIONES: que limitan las opciones que tiene el agente 
económico. 
 El OBJETIVO: o criterio de elección mediante el cual el agente elige entre 
las opciones. 
Un alumno que obtiene una nota de 7 en la Selectividad, debe 
decidir qué estudios universitarios solicitará en primer lugar. 
Restricciones: 
 nota de corte inferior o igual a 7 
 no desea abandonar hogar familiar (o lo contrario y, 
además, está dispuesto a moverse únicamente a una 
determinada zona geográfica) 
Objetivos posibles: 
 Estar lo más a gusto posible estudiando la titulación. 
 Tener más posibilidades de encontrar un trabajo
Se dice que una restricción afecta a una 
decisión cuando lo que 
elige el agente con restricción es diferente 
a lo que elige el 
mismo agente sin restricción. 
Restricciones 
No efectiva: no afecta a la decisión que se 
toma 
Efectiva: afecta a la decisión que se 
toma
IMPORTANCIA DEL HECHO ECONOMICO 
El objeto de la economía es estudiar el fenómenos el hecho económico, y 
por consiguiente, la actividad económica desarrollada por el hombre es decir 
todo aquello que tenga relación con la producción, circulación, distribución y 
consumo de los bienes y de la riqueza para satisfacer las necesidades del 
hombre dentro del ámbito social a su vez el fenómeno económico estudia el 
conjunto de actividades que el hombre desarrolla tendiente a la consecución 
de bienes que le son necesarios para satisfacer sus necesidades y subsistir.
El fenómeno económico 
como objeto de estudio de la Economía, tiene como base fundamental cinco factores: 
 la investigación y la observación de las uniformidades que se manifiestan en la 
administración de los recursos raros, ciertas regularidades en el comportamiento 
humano de los diferentes grupos sociales en el tiempo y espacio. 
 la descripción de los métodos administrativos. 
 la orientación de la Política económica en función de ciertos objetivos, políticos o 
sociales. 
 la elaboración de las reglas de utilización ideal de los recursos raros. 
 El contenido de la ciencia que estudia los fenómenos económicos son: las 
necesidades, los bienes, los servicios, la utilidad, los ingresos, los egresos, la 
riqueza, el bienestar, los factores de producción que son la naturaleza, el trabajo, el 
capital, la organización, los mercados, los precios, el desarrollo económico, el 
progreso, el cambio, las actividades económicas, la lucha contra la escasez, los 
sujetos económicos diferenciados el estados de los demás individuos, los sistemas 
económicos y la producción, la circulación, la distribución y el consumo y las 
eventuales leyes que rigen a todos estos elementos que lo conforman.
FUENTES DE INFORMACIÓN 
Monografías.com 
Wikipedia.com 
Blogspot.com 
Ensayos.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nelson melendez
Nelson melendezNelson melendez
Nelson melendez
Nelson Melendez
 
Fundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para AdministraciónFundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para Administración
CARLOS MASSUH
 
01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos
Jerry Pecan
 
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
sbarriosmartinez
 
Objeto de estudio de la económia pdf
Objeto de estudio de la económia pdfObjeto de estudio de la económia pdf
Objeto de estudio de la económia pdf
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Gisell Sanchez
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
Carla Serrano
 
Economía
EconomíaEconomía
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
JALEJANDRAF
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
dayre05
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
wjcr1410
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
kevinale
 
Concepto de economia
Concepto de economiaConcepto de economia
Concepto de economia
China Becerril
 
Diap 1 fund economía
Diap 1 fund economíaDiap 1 fund economía
Diap 1 fund economía
Eco RF
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
indicadoreshmb
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Kateherine Villarreal
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
Romer Bentes Prado
 

La actualidad más candente (19)

Nelson melendez
Nelson melendezNelson melendez
Nelson melendez
 
Fundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para AdministraciónFundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para Administración
 
01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos
 
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
 
Objeto de estudio de la económia pdf
Objeto de estudio de la económia pdfObjeto de estudio de la económia pdf
Objeto de estudio de la económia pdf
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Concepto de economia
Concepto de economiaConcepto de economia
Concepto de economia
 
Diap 1 fund economía
Diap 1 fund economíaDiap 1 fund economía
Diap 1 fund economía
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 

Similar a yamileth_evies

1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
Daniel Arancibia
 
Economia
EconomiaEconomia
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
fabinho_10_12
 
Cartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmicaCartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmica
Guido Arroyo Arce
 
Introducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcialIntroducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcial
Johel Picado Mesen
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
GABBY
 
La economia1
La economia1La economia1
La economia1
Joselyn Vega
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
AdrianaValdz
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
AdrianaValdz
 
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUCPRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
FranciscoErazo6
 
Teoria economía tema1
Teoria economía tema1Teoria economía tema1
Teoria economía tema1
fanymercedes
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
Mabrysu Mvm
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
Mabrysu Mvm
 
Presentación Luis Martinez
Presentación Luis MartinezPresentación Luis Martinez
Presentación Luis Martinez
EdwarvDelgado
 
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la  contabilidad financieraTema 1 la economía y la  contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
SistemadeEstudiosMed
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
JOHN9907
 
economia
economiaeconomia
economia
Claudia Alonso
 
Apuntes de economía 2012
Apuntes de economía 2012Apuntes de economía 2012
Apuntes de economía 2012
Brenda Zelideth Tolentino Acosta
 

Similar a yamileth_evies (20)

1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmicaCartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmica
 
Introducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcialIntroducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcial
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
La economia1
La economia1La economia1
La economia1
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUCPRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
 
Teoria economía tema1
Teoria economía tema1Teoria economía tema1
Teoria economía tema1
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
Presentación Luis Martinez
Presentación Luis MartinezPresentación Luis Martinez
Presentación Luis Martinez
 
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la  contabilidad financieraTema 1 la economía y la  contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Apuntes de economía 2012
Apuntes de economía 2012Apuntes de economía 2012
Apuntes de economía 2012
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

yamileth_evies

  • 1. N O M B R E : Y A M I L E T H E V I E S C . I : 2 4 . 3 9 3 . 5 4 6
  • 2. ECONOMÍA  ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.  La extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios.  puede definirse la economía como la ciencia que estudia «cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente
  • 3. OBJETO DE LA ECONOMÍA La Economía se ocupa de estudiar la forma en que los Agentes toman decisiones y cómo éstas se traducen en asignaciones concretas de los recursos disponibles: ¿qué producir y en qué cantidad hacerlo? ¿cómo producir? ¿Para quién? Porque hay que elegir? Necesidades o deseos son limitados Recursos son Escasos. Pueden ser utilizados para distintos fines. Recurso s Naturales: Humanos. Capitales Físicos: Agua, bosques, materias primas, tierra… Fabricas, herramientas, maquinarias…
  • 4. Un agente económico es quien tiene que resolver un problema económico: tienen que elegir. . Consumidores eligen como distribuir: 1) su tiempo entre trabajo y ocio, 2) sus ingresos entre consumo presente y futuro, 3) su renta presente entre los distintos bienes y servicios, 4) su ahorro entre distintos activos Empresarios eligen: 1) qué bienes producen, 2) en qué cantidades, 3) cómo los producen (qué cantidades de factores utilizan) Gobierno elige: 1) qué impuestos establece, 2) con qué tipos impositivos los aplica, 3) qué gastos realiza, etc
  • 5. ¿Qué tienen en común los problemas económicos a los que se enfrentan los distintos agentes económicos?  Las RESTRICCIONES: que limitan las opciones que tiene el agente económico.  El OBJETIVO: o criterio de elección mediante el cual el agente elige entre las opciones. Un alumno que obtiene una nota de 7 en la Selectividad, debe decidir qué estudios universitarios solicitará en primer lugar. Restricciones:  nota de corte inferior o igual a 7  no desea abandonar hogar familiar (o lo contrario y, además, está dispuesto a moverse únicamente a una determinada zona geográfica) Objetivos posibles:  Estar lo más a gusto posible estudiando la titulación.  Tener más posibilidades de encontrar un trabajo
  • 6. Se dice que una restricción afecta a una decisión cuando lo que elige el agente con restricción es diferente a lo que elige el mismo agente sin restricción. Restricciones No efectiva: no afecta a la decisión que se toma Efectiva: afecta a la decisión que se toma
  • 7. IMPORTANCIA DEL HECHO ECONOMICO El objeto de la economía es estudiar el fenómenos el hecho económico, y por consiguiente, la actividad económica desarrollada por el hombre es decir todo aquello que tenga relación con la producción, circulación, distribución y consumo de los bienes y de la riqueza para satisfacer las necesidades del hombre dentro del ámbito social a su vez el fenómeno económico estudia el conjunto de actividades que el hombre desarrolla tendiente a la consecución de bienes que le son necesarios para satisfacer sus necesidades y subsistir.
  • 8. El fenómeno económico como objeto de estudio de la Economía, tiene como base fundamental cinco factores:  la investigación y la observación de las uniformidades que se manifiestan en la administración de los recursos raros, ciertas regularidades en el comportamiento humano de los diferentes grupos sociales en el tiempo y espacio.  la descripción de los métodos administrativos.  la orientación de la Política económica en función de ciertos objetivos, políticos o sociales.  la elaboración de las reglas de utilización ideal de los recursos raros.  El contenido de la ciencia que estudia los fenómenos económicos son: las necesidades, los bienes, los servicios, la utilidad, los ingresos, los egresos, la riqueza, el bienestar, los factores de producción que son la naturaleza, el trabajo, el capital, la organización, los mercados, los precios, el desarrollo económico, el progreso, el cambio, las actividades económicas, la lucha contra la escasez, los sujetos económicos diferenciados el estados de los demás individuos, los sistemas económicos y la producción, la circulación, la distribución y el consumo y las eventuales leyes que rigen a todos estos elementos que lo conforman.
  • 9. FUENTES DE INFORMACIÓN Monografías.com Wikipedia.com Blogspot.com Ensayos.com