SlideShare una empresa de Scribd logo
• Estructura de organización empresarial en la que las
     ganancias de la producción se incrementan y/o los costos
     disminuyen como resultado del aumento del tamaño y
     eficiencia de la planta, empresa o industria.



• A medida que la producción en una
  empresa crece, sus costes por unidad
  producida se reducen.

• Cuanto más produce, menos le cuesta
  producir cada unidad.
Al relacionar el costo unitario de operación (P) con la capacidad de la planta (C),
   resulta una expresión de la siguiente forma:
Grafico costo unitario de operación frente a la capacidad:
          P

     P1



     P2
                                        C
             C1                   C2        Capacidad

Donde (a) es el factor del volumen el grafico muestra la relación de la formula, en otras
  palabras el grafico indica un incremento en la capacidad de la planta reduce el costo
  unitario de operación.
Existen factores que hacen que el coste medio de un
productor por unidad caigan a medida que la escala de la
producción aumenta




  • Consumo de materias primas
  • Utilización de mano de obra
  • Mantenimiento y gastos fabriles
  en general
  Ejemplo: energía combustible, etc.
Se generan cuando al aumentar la producción (más plantas)
 ECONOMIAS     los costos aumentan menos que proporcionalmente. Es decir,
  DE ESCALA       se produce una reducción de los costos medios o costos
 CRECIENTES                             unitarios.


                 Se generan cuando al aumentar la producción (seguimos
ECONOMIAS DE
                 incorporando más plantas) los costos aumentan más que
   ESCALA
                proporcionalmente. Es decir, se produce un aumento de los
DECRECIENTES
                             costos unitarios o costos medios



ECONOMIAS DE    Se generan cuando, al aumentar la producción, los costos se
   ESCALA      incrementan en la misma medida. Es decir, el costo unitario no
 CONSTANTES           varía cuando el volumen de producción cambia
El modelo de Lange define un modelo particular
para fijar la capacidad productiva óptima de una
nueva planta




      EL resultado de este modelo es mostrar
      que a un alto costo de operación esta
      asociado a una inversión inicial baja o
      viceversa. Se concluye que el mayor uso
      de un factor permite una menor inversión
      en otro factor.
Se basa en la hipótesis real de la existencia de una relación
        funcional entre el monto de una inversión(Io) y la capacidad
        productiva de un proyecto
Relación costo-inversión de Langue:

                  Io (C)

       Inversión



              1
             Io
              2
             Io
              n
             Io

                                           C

                           C1    C2   Cn   Costo de operación
•Existencia de una relación
funcional (decreciente) entre el
monto de la inversión y la
capacidad productiva del
proyecto.
                                   • Existe una relación
                                     decreciente entre la
                                     inversión y los costos
                                     de operación.
Economias de Escala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economias de escala diapositivas
Economias de escala   diapositivasEconomias de escala   diapositivas
Economias de escala diapositivas
Madelayne Natasha
 
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGEECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
Leonelita Cadena
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Fernando Herval
 
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivas
Edwin Armando
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
zury753
 
Modelo De Economía Abierta
Modelo De Economía AbiertaModelo De Economía Abierta
Modelo De Economía Abierta
cin1303
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de Costos de Produccion
Teoria de Costos de ProduccionTeoria de Costos de Produccion
Teoria de Costos de Produccion
 
teoria de la produccion
teoria de la produccionteoria de la produccion
teoria de la produccion
 
COSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINAL
COSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINALCOSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINAL
COSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINAL
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
 
Economias de escala diapositivas
Economias de escala   diapositivasEconomias de escala   diapositivas
Economias de escala diapositivas
 
Expo economia de escala
Expo economia de escalaExpo economia de escala
Expo economia de escala
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
 
Costo Estandar
Costo EstandarCosto Estandar
Costo Estandar
 
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGEECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
 
Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivas
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
 
Presentación teoria de costos
Presentación teoria de costosPresentación teoria de costos
Presentación teoria de costos
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Modelo De Economía Abierta
Modelo De Economía AbiertaModelo De Economía Abierta
Modelo De Economía Abierta
 
Expo conta-detallista (1)
Expo conta-detallista (1)Expo conta-detallista (1)
Expo conta-detallista (1)
 

Similar a Economias de Escala

Economia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machala
Economia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machalaEconomia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machala
Economia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machala
Jhovana Andrade
 
Economias de escala y modelo lange
Economias de escala  y modelo langeEconomias de escala  y modelo lange
Economias de escala y modelo lange
Andreita Armijos
 
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGE
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGEECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGE
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGE
Dianis Valentina
 
Economia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de langeEconomia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de lange
Tanya MF
 
Economia a escala y modelo de lange
Economia a escala y modelo de langeEconomia a escala y modelo de lange
Economia a escala y modelo de lange
Maria Belen Moreno A
 
Economia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de langeEconomia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de lange
Denisse Toapanta
 
Economías de Escala, Modelo de Lange
Economías de Escala, Modelo de LangeEconomías de Escala, Modelo de Lange
Economías de Escala, Modelo de Lange
MellKar
 
economias a escala ymodelo de lange
economias a escala ymodelo de langeeconomias a escala ymodelo de lange
economias a escala ymodelo de lange
Jeff Figueroa E
 
Presentación1 jenniffer davila
Presentación1 jenniffer davilaPresentación1 jenniffer davila
Presentación1 jenniffer davila
monikitaaaaa
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de lange
Aydee Gomez Moreno
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de lange
aidee_gomez
 

Similar a Economias de Escala (20)

Economia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machala
Economia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machalaEconomia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machala
Economia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machala
 
Andres carrion t.
Andres carrion t.Andres carrion t.
Andres carrion t.
 
Economias de escala y modelo lange
Economias de escala  y modelo langeEconomias de escala  y modelo lange
Economias de escala y modelo lange
 
Proyectos economia de escala
Proyectos economia de escalaProyectos economia de escala
Proyectos economia de escala
 
Economia de escala
Economia de escalaEconomia de escala
Economia de escala
 
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGE
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGEECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGE
ECONOMIAS A ESCALA Y MODELO DE LANGE
 
Economia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de langeEconomia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de lange
 
Economia a escala y modelo de lange
Economia a escala y modelo de langeEconomia a escala y modelo de lange
Economia a escala y modelo de lange
 
Economia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de langeEconomia de escala y Modelo de lange
Economia de escala y Modelo de lange
 
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO DE LANGE
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO DE LANGEECONOMIA DE ESCALA Y MODELO DE LANGE
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO DE LANGE
 
Economías de Escala, Modelo de Lange
Economías de Escala, Modelo de LangeEconomías de Escala, Modelo de Lange
Economías de Escala, Modelo de Lange
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
economias a escala ymodelo de lange
economias a escala ymodelo de langeeconomias a escala ymodelo de lange
economias a escala ymodelo de lange
 
Diego aguirre arias
Diego aguirre ariasDiego aguirre arias
Diego aguirre arias
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Presentación1 jenniffer davila
Presentación1 jenniffer davilaPresentación1 jenniffer davila
Presentación1 jenniffer davila
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de lange
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de lange
 
Econ. escala modelo lange
Econ. escala modelo langeEcon. escala modelo lange
Econ. escala modelo lange
 

Economias de Escala

  • 1.
  • 2. • Estructura de organización empresarial en la que las ganancias de la producción se incrementan y/o los costos disminuyen como resultado del aumento del tamaño y eficiencia de la planta, empresa o industria. • A medida que la producción en una empresa crece, sus costes por unidad producida se reducen. • Cuanto más produce, menos le cuesta producir cada unidad.
  • 3. Al relacionar el costo unitario de operación (P) con la capacidad de la planta (C), resulta una expresión de la siguiente forma: Grafico costo unitario de operación frente a la capacidad: P P1 P2 C C1 C2 Capacidad Donde (a) es el factor del volumen el grafico muestra la relación de la formula, en otras palabras el grafico indica un incremento en la capacidad de la planta reduce el costo unitario de operación.
  • 4. Existen factores que hacen que el coste medio de un productor por unidad caigan a medida que la escala de la producción aumenta • Consumo de materias primas • Utilización de mano de obra • Mantenimiento y gastos fabriles en general Ejemplo: energía combustible, etc.
  • 5. Se generan cuando al aumentar la producción (más plantas) ECONOMIAS los costos aumentan menos que proporcionalmente. Es decir, DE ESCALA se produce una reducción de los costos medios o costos CRECIENTES unitarios. Se generan cuando al aumentar la producción (seguimos ECONOMIAS DE incorporando más plantas) los costos aumentan más que ESCALA proporcionalmente. Es decir, se produce un aumento de los DECRECIENTES costos unitarios o costos medios ECONOMIAS DE Se generan cuando, al aumentar la producción, los costos se ESCALA incrementan en la misma medida. Es decir, el costo unitario no CONSTANTES varía cuando el volumen de producción cambia
  • 6. El modelo de Lange define un modelo particular para fijar la capacidad productiva óptima de una nueva planta EL resultado de este modelo es mostrar que a un alto costo de operación esta asociado a una inversión inicial baja o viceversa. Se concluye que el mayor uso de un factor permite una menor inversión en otro factor.
  • 7. Se basa en la hipótesis real de la existencia de una relación funcional entre el monto de una inversión(Io) y la capacidad productiva de un proyecto Relación costo-inversión de Langue: Io (C) Inversión 1 Io 2 Io n Io C C1 C2 Cn Costo de operación
  • 8. •Existencia de una relación funcional (decreciente) entre el monto de la inversión y la capacidad productiva del proyecto. • Existe una relación decreciente entre la inversión y los costos de operación.