SlideShare una empresa de Scribd logo
La economía verde
El concepto de economía
verde es una de las
estrategias globales para
enfrentar las crisis
económica y ambiental
que sufren las sociedades
contemporáneas.
Objetivos
Dentro de sus objetivos la sustentabilidad, la
erradicación de la pobreza y la inclusión de
sectores sociales vulnerables. Se concluye
que la economía verde puede aportar al
mantenimiento de un ambiente sano y al uso
adecuado de los servicios ecosistémicos,
tanto para la generación presente como para
las generaciones futuras.
¿Cuáles son los
principios de la
economía verde?
Bienestar
Justicia y
buena
gobernanza
Eficiencia
energética
Desarrollo bajo
en carbono
Erradicación
de la pobreza
Las características
de una economía
verde son
inclusivas y no
discriminatorias y
el arco de acción
va desde las
inversiones en
bienestar y hasta
las prácticas
sostenibles.
¿Cuál es la diferencia entre la economía verde y la
circular? La economía verde se define
a partir de aquellas
actividades económicas
interconectadas que
promueven el desarrollo
sostenible a escala mundial,
como la erradicación de la
pobreza, la protección del
medioambiente y la
promoción de un desarrollo
ecológicamente eficiente y
bajo en carbono
Por su parte, la economía
circular es una estrategia de
desarrollo regenerativo para el
crecimiento económico que se
centra en la restauración, el
uso de energías renovables y
la eliminación de químicos
tóxicos y desechos a través del
diseño superior de materiales,
productos, sistemas y modelos
de negocios
Ambas están unidas por el objetivo en común de reconciliar las metas
ambientales, económicas y sociales.
Colombia ya tiene 4000 negocios
verdes
Los negocios verdes tienen
presencia en 750 municipios de
los 32 departamentos; registran
71.519 asociados, lo que
significa 44.623 empleos. De
estos, 25.075 los ocupan
hombres y 19.548 mujeres, y
aportan al desarrollo
económico de Colombia ventas
anuales que superan los
700.511 millones de pesos
¿Qué se necesita para crear una
empresa verde?
 Fortalece estas seis áreas
siguiendo esta guía de prácticos
consejos.
 Alinea a tu personal a los
objetivos verdes. ...
 Cuida el consumo de energía. ...
 Calcula las emisiones de CO2. ...
 Clasifica tus desechos. ...
 Busca proveedores ecológicos.
...
 Certifícate como empresa verde.
...
 Crea una estrategia de medios.
EMPRESA EJEMPLO DE ECONOMIA VERDE
Los pilotos de hidrógeno verde la
apuesta de Colombia hacia la transición
energética
Actualmente, las empresas Promigas y
Ecopetrol se encuentran desarrollando
dos proyectos de este tipo con tecnología
H2B2
CIBERGRAFIA
https://corporate.enelx.com/es/question-and-answers/what-is-green-economy
https://www.minambiente.gov.co/negocios-verdes/colombia-ya-tiene-4000-negocios-verdes-minambiente/
https://bucarretes.co/

Más contenido relacionado

Similar a ECONOMIAVERDE123.pptx

Economia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptxEconomia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012
magalyjimac
 
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdfFinanciamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
denissealvaradoc1
 
esenario economico 2.1.pptx
esenario economico 2.1.pptxesenario economico 2.1.pptx
esenario economico 2.1.pptx
SantiagoFernanda
 
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajosPRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
jacnuevarisaralda22
 
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdfTRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
Eduardo José Vargas Camacho
 
Hernandez_el mensaje ecológico_bimbo.pdf
Hernandez_el mensaje ecológico_bimbo.pdfHernandez_el mensaje ecológico_bimbo.pdf
Hernandez_el mensaje ecológico_bimbo.pdf
KarlaHernndez146649
 
Abengoa
AbengoaAbengoa
RSE - Guía Esencial para la Circularidad en la Empresa
RSE - Guía Esencial para la Circularidad en la EmpresaRSE - Guía Esencial para la Circularidad en la Empresa
RSE - Guía Esencial para la Circularidad en la Empresa
CapacitaRSE
 
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentableUnidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
Andrés Robalino Lopéz
 
1er. conferencia marketing ambiental
1er. conferencia marketing ambiental1er. conferencia marketing ambiental
1er. conferencia marketing ambiental
Polilatin
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Ginaluna1206
 
1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx
RalVargas34
 
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad EmpresarialReseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Cor ProSur
 
ECONOMIA CIRCULAR .pdf
ECONOMIA CIRCULAR .pdfECONOMIA CIRCULAR .pdf
ECONOMIA CIRCULAR .pdf
JhanCarloYslaSanchez
 
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
heleanazambonino
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
AUTOCENTRO
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
AUTOCENTRO
 
Que es la economia circular
Que es la economia circularQue es la economia circular
Que es la economia circular
PERCYCOLLAZOS1
 
P4 es - Qué es la economía circular y por qué es importante para el territorio
P4 es - Qué es la economía circular y por qué es importante para el territorioP4 es - Qué es la economía circular y por qué es importante para el territorio
P4 es - Qué es la economía circular y por qué es importante para el territorio
Pacte Industrial de la Regió Metropolitana de Barcelona
 

Similar a ECONOMIAVERDE123.pptx (20)

Economia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptxEconomia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptx
 
Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012
 
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdfFinanciamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
 
esenario economico 2.1.pptx
esenario economico 2.1.pptxesenario economico 2.1.pptx
esenario economico 2.1.pptx
 
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajosPRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
 
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdfTRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
TRIPLE BOTOOM LINE EMPRESA ELEGIDA ECOPETROL.pdf
 
Hernandez_el mensaje ecológico_bimbo.pdf
Hernandez_el mensaje ecológico_bimbo.pdfHernandez_el mensaje ecológico_bimbo.pdf
Hernandez_el mensaje ecológico_bimbo.pdf
 
Abengoa
AbengoaAbengoa
Abengoa
 
RSE - Guía Esencial para la Circularidad en la Empresa
RSE - Guía Esencial para la Circularidad en la EmpresaRSE - Guía Esencial para la Circularidad en la Empresa
RSE - Guía Esencial para la Circularidad en la Empresa
 
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentableUnidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
 
1er. conferencia marketing ambiental
1er. conferencia marketing ambiental1er. conferencia marketing ambiental
1er. conferencia marketing ambiental
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
 
1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx
 
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad EmpresarialReseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
 
ECONOMIA CIRCULAR .pdf
ECONOMIA CIRCULAR .pdfECONOMIA CIRCULAR .pdf
ECONOMIA CIRCULAR .pdf
 
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Que es la economia circular
Que es la economia circularQue es la economia circular
Que es la economia circular
 
P4 es - Qué es la economía circular y por qué es importante para el territorio
P4 es - Qué es la economía circular y por qué es importante para el territorioP4 es - Qué es la economía circular y por qué es importante para el territorio
P4 es - Qué es la economía circular y por qué es importante para el territorio
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

ECONOMIAVERDE123.pptx

  • 1. La economía verde El concepto de economía verde es una de las estrategias globales para enfrentar las crisis económica y ambiental que sufren las sociedades contemporáneas.
  • 2. Objetivos Dentro de sus objetivos la sustentabilidad, la erradicación de la pobreza y la inclusión de sectores sociales vulnerables. Se concluye que la economía verde puede aportar al mantenimiento de un ambiente sano y al uso adecuado de los servicios ecosistémicos, tanto para la generación presente como para las generaciones futuras.
  • 3. ¿Cuáles son los principios de la economía verde? Bienestar Justicia y buena gobernanza Eficiencia energética Desarrollo bajo en carbono Erradicación de la pobreza Las características de una economía verde son inclusivas y no discriminatorias y el arco de acción va desde las inversiones en bienestar y hasta las prácticas sostenibles.
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre la economía verde y la circular? La economía verde se define a partir de aquellas actividades económicas interconectadas que promueven el desarrollo sostenible a escala mundial, como la erradicación de la pobreza, la protección del medioambiente y la promoción de un desarrollo ecológicamente eficiente y bajo en carbono Por su parte, la economía circular es una estrategia de desarrollo regenerativo para el crecimiento económico que se centra en la restauración, el uso de energías renovables y la eliminación de químicos tóxicos y desechos a través del diseño superior de materiales, productos, sistemas y modelos de negocios Ambas están unidas por el objetivo en común de reconciliar las metas ambientales, económicas y sociales.
  • 5. Colombia ya tiene 4000 negocios verdes Los negocios verdes tienen presencia en 750 municipios de los 32 departamentos; registran 71.519 asociados, lo que significa 44.623 empleos. De estos, 25.075 los ocupan hombres y 19.548 mujeres, y aportan al desarrollo económico de Colombia ventas anuales que superan los 700.511 millones de pesos ¿Qué se necesita para crear una empresa verde?  Fortalece estas seis áreas siguiendo esta guía de prácticos consejos.  Alinea a tu personal a los objetivos verdes. ...  Cuida el consumo de energía. ...  Calcula las emisiones de CO2. ...  Clasifica tus desechos. ...  Busca proveedores ecológicos. ...  Certifícate como empresa verde. ...  Crea una estrategia de medios.
  • 6. EMPRESA EJEMPLO DE ECONOMIA VERDE
  • 7.
  • 8. Los pilotos de hidrógeno verde la apuesta de Colombia hacia la transición energética Actualmente, las empresas Promigas y Ecopetrol se encuentran desarrollando dos proyectos de este tipo con tecnología H2B2