SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. RENEE M. CONDORI APAZA
Ecosistema Acuático
Marino
Ilo - Perú
Biomasa marina
• Cubren alrededor de
las tres cuartas partes
(72%) de la superficie
de la Tierra e incluyen
océanos, arrecifes de
coral y estuaries.
• Las algas suministran
gran parte del
suministro de oxígeno
del mundo y absorben
una gran cantidad de
dióxido de carbono
atmosférico.
• La evaporación del
agua de mar
proporciona agua de
lluvia para la tierra.
La mayoría de las especies acuáticas viven en las
capas de agua superiores, medias o inferiores
• Plancton: flota libremente
• Fitoplancton
• Productores primarios para la mayoría de las redes
alimentarias acuáticas
• Zooplancton
• Consumidores primarios y secundarios
• Invertebrados unicelulares a grandes como las
medusas
• Ultraplancton
• Diminutas bacterias fotosintéticas
La mayoría de las especies acuáticas viven en las
capas de agua superiores, medias o inferiores
• Nekton
• Grandes nadadores: peces, tortugas, ballenas.
• Bentos
• Habitantes del fondo: ostras, estrellas de mar,
almejas, langostas, cangrejos.
• Descomponedores
• En su mayoría bacterias
Ecosistema Marino
El medio marino es un ecosistema acuático influenciado por la
presencia de diversas sales, generalmente cloruros y sulfatos de
sodio, magnesio y calcio.
El agua de mar es esencialmente agua dulce con un gran número
de materiales disueltos, principalmente:
Cl– 19.4 ppt
Na+ 10. 8 ppt
Mg++ 1.3 ppt
SO4
= 2.7 ppt
Principio de proporciones constantes
• La composición de los materiales disueltos varía poco en
los océanos del mundo.
• El Principio de las Proporciones Constantes establece que
“las cantidades relativas de los diversos iones en el agua
de mar son siempre las mismas”
• Es decir, las proporciones de sales disueltas son
relativamente constantes, aunque la cantidad total de
sales disueltas en el agua de mar puede variar
geográficamente.
Salinidad
La salinidad es el término utilizado para describir la cantidad
de materiales disueltos en el agua de mar
• La salinidad se refería originalmente al peso seco de sales
por kg de agua de mar
• Más tarde, la salinidad se refirió al contenido de cloruro
del agua de mar.
• Ahora, la salinidad se refiere a la conductividad.
Es decir, la conductividad de una muestra de agua de mar en
comparación con una solución estándar de cloruro de potasio
(KCl) en la que la fracción de masa de KCl es 32.4356 × 10 –3,
la temperatura es 15 C y la presión es 1 atm.
 La salinidad se expresa como la relación entre los materiales
disueltos y la cantidad de agua.
Es decir, g sólidos disueltos/1000 g H2O
 Por lo tanto, si la salinidad es de 34,7 %, entonces hay 34,7 g
de materiales disueltos en 1000 g de agua de mar.
Esto también podría escribirse como 3.47 %
¿Cuáles son el otro 96,53%?
¡Agua!
Variabilidad de la salinidad dentro del océano:
 Aunque las proporciones de sales disueltas son
relativamente constantes, la concentración de sales
cambia con la adición o eliminación de agua.
 Por lo tanto, la variación de salinidad causada por:
a) La tasa local de evaporación
b) La tasa local de precipitación (es decir, lluvia y nieve)
c) El volumen de descarga de agua dulce en la cuenca
oceánica (es decir, ríos y derretimiento del hielo
polar)
La salinidad varía no solo
geográficamente, sino
también verticalmente en la
columna de agua.
 La haloclina es una capa
de agua caracterizada por
grandes cambios de
salinidad sobre pequeños
cambios de profundidad.
Gases disueltos en agua de mar
Oxígeno Disuelto (OD)
Los organismos usan DO para liberar energía durante la
respiración celular.
Aunque la atmósfera contiene aproximadamente un 21% de O2,
el OD en el agua de mar varía de 0 a 9 mℓ/ℓ (ppm)
Principales fuentes de DO:
 La principal fuente de OD es la fotosíntesis por fitoplancton.
Debido a que las plantas producen más O2 del que el agua de
mar puede disolver, el exceso de O2 se difunde a la atmósfera.
Alrededor del 50 % del O2 atmosférico proviene de la
fotosíntesis oceánica
 La fuente secundaria de DO es la turbulencia; es decir, el
movimiento del agua, especialmente los vientos superficiales y
las olas.
Temperatura
La temperatura es uno de los factores físicos más importantes en
el océano, ya que afecta la densidad, la viscosidad, la salinidad y la
concentración de gases disueltos, además de influir en las tasas
metabólicas y reproductivas de los organismos.
La temperatura varía estacionalmente con la radiación solar.
El rango estacional de temperaturas en cualquier localidad se ve
afectado por:
 latitud
 profundidad
 cercanía a la orilla
Amenazas a los océanos
Contaminación
 Residuos industriales
 Aguas residuales
 Nutrientes vegetales (fertilizantes, etc.)
 Aumento de la acidez de los océanos
Sobrepesca y redes
 Los animales pueden enredarse en las
redes y morir.
Waterfall
Lake
Glacier
Rain and
snow
Rapids
Source Zone
Transition Zone
Tributary
Flood plain
Oxbow lake
Salt marsh
Delta Deposited
sediment
Ocean
Water
Sediment
Floodplain Zone
Tres Grandes Conclusiones
1. Las zonas de vida acuática de agua dulce y salada
cubren casi las tres cuartas partes de la superficie
terrestre, y los océanos dominan el planeta.
2. Los sistemas acuáticos de la tierra proporcionan
importantes servicios ecológicos y económicos.
3. Las actividades humanas amenazan la biodiversidad
y alteran los servicios ecológicos y económicos
proporcionados por los sistemas acuáticos.
PUERTO DE ILO
Habitats Marinos
EVALUACIÓN Y DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN
AGUA Y SEDIMENTOS DEL ECOSISTEMA ACUÁTICO MARINO
DEL PUERTO DE ILO.
MEDIO AMBIENTE Y
RECURSOS NATURALES
MARINOS
Proyecto de Investigación
EQUIPO DE INVESTIGACION
 José Luis Ramos Tejeda
 Norka Lisett Gomez Pacco
 Maritza Maribel Mamani
Sihuayro
 Jose Carlos Orestes Centon Luna
 Darwin Arnaldo Acostupa
Mamani
 Kevin Aaron Albán Montoya
 Renée M. Condori Apaza.
EQUIPO DE TRABAJO EN CAMPO Y
LABORATORIO
Equipos de Análisis Instrumental
Espectroscopia de fluorescencia de
rayos X - FRX
Espectrofotómetro de absorción
atómica - AAS
METALESDEESTUDIO ECAPerú EPAEstadosUnidos PLAYATRESHERMANAS DESEMBARCADERO PLAYAELDIABLO PLAYAMEDIALUNA FUNDICIÓN
❎Plomo(Pb) 0.0081 0.0081 0.748 0.732 0.719 0.728 0.745
✅❎Cobre(Cu) 0.05 0.0031 0.048 0.044 0.044 0.042 0.042
✅Arsénico(As) 0.05 0.036 0.00143 0.00143 0.0057 0.0028 0.00142
❎Cadmio(Cd) 0.01 0.0088 0.106 0.105 0.104 0.104 0.103
❎Boro(B) 5 0.75 7.94 7.56 8.2 8.44 8.48
❎Manganeso(Mn) 0.1 0.125 0.122 0.12 0.118 0.117
✅Hierro(Fe) 1 0.549 0.558 0.537 0.542 0.548
Concentración de Metales Pesados en Agua de
Mar por AAS
Datos preliminares
Estandares de Calidad de Sedimentos
Marinos Internacionales
Concentración de Metales Pesados en Sedimento
Marino por FRX
Datos preliminares
Playa Tres Hermanas
Frente Fundicion
¡THANKS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos orgánicos volátiles
Compuestos orgánicos volátilesCompuestos orgánicos volátiles
Compuestos orgánicos volátilespoderygloria
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
saladehistoria.net
 
Inundaciones en el peru
Inundaciones en el peruInundaciones en el peru
Inundaciones en el peru
flordemariahs
 
Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Tahis Vilain
 
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdfCLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
PeterClaudioVegaCruz
 
Tema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferosTema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferospedrobernal
 
Conga diapositivas
Conga diapositivasConga diapositivas
Conga diapositivas
eder510
 
sobreexplotación
sobreexplotaciónsobreexplotación
sobreexplotación
puesto3
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
luis
 
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
InfoAndina CONDESAN
 
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosNelly Luna
 
PPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdfPPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdf
Pedro Pablo Arteaga Llacza
 
Estandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aireEstandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aire
CristopherDiazHerqui
 
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...Jorge de la Cruz
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
Yanet Caldas
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesGEO_SENTME_0910
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
geolacri
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos orgánicos volátiles
Compuestos orgánicos volátilesCompuestos orgánicos volátiles
Compuestos orgánicos volátiles
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
Inundaciones en el peru
Inundaciones en el peruInundaciones en el peru
Inundaciones en el peru
 
Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
 
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdfCLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
 
Tema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferosTema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferos
 
Conga diapositivas
Conga diapositivasConga diapositivas
Conga diapositivas
 
sobreexplotación
sobreexplotaciónsobreexplotación
sobreexplotación
 
Ozono
OzonoOzono
Ozono
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
 
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
 
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
 
PPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdfPPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdf
 
Estandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aireEstandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aire
 
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 

Similar a Ecosistema Acuático del Puerto de Ilo

tema_4.pdf
tema_4.pdftema_4.pdf
tema_4.pdf
SabriEvelyn
 
La hidrosfera I
La hidrosfera ILa hidrosfera I
La hidrosfera I
irenebyg
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
IE 1198 LA RIBERA
 
Hidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdfHidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdf
Edisonespinozaportil1
 
desarro t2.docx
desarro t2.docxdesarro t2.docx
desarro t2.docx
ErickVenegas7
 
Química ambienta- Hidrosfera y conceptos
Química ambienta- Hidrosfera y conceptosQuímica ambienta- Hidrosfera y conceptos
Química ambienta- Hidrosfera y conceptos
luzandreaximenez
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
Carmen Urbina
 
Textos unidad 6
Textos unidad 6Textos unidad 6
Textos unidad 6
Devora MP
 
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptxAGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
KaterineNuezVargas
 
La dinamica de la hidrosfera
La dinamica de la hidrosferaLa dinamica de la hidrosfera
La dinamica de la hidrosfera
DavidTCVE
 
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdfclase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
lizette89
 
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
Delfina Moroyoqui
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
Walter Rayf Tomás Rivera
 
El océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptxEl océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptx
LEVIARIELGAVIDIADEPA
 
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdfEl estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
christianfercho2002
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 

Similar a Ecosistema Acuático del Puerto de Ilo (20)

tema_4.pdf
tema_4.pdftema_4.pdf
tema_4.pdf
 
La hidrosfera I
La hidrosfera ILa hidrosfera I
La hidrosfera I
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
 
Hidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdfHidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdf
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
desarro t2.docx
desarro t2.docxdesarro t2.docx
desarro t2.docx
 
Química ambienta- Hidrosfera y conceptos
Química ambienta- Hidrosfera y conceptosQuímica ambienta- Hidrosfera y conceptos
Química ambienta- Hidrosfera y conceptos
 
Oceanos
OceanosOceanos
Oceanos
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Textos unidad 6
Textos unidad 6Textos unidad 6
Textos unidad 6
 
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptxAGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
 
La dinamica de la hidrosfera
La dinamica de la hidrosferaLa dinamica de la hidrosfera
La dinamica de la hidrosfera
 
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdfclase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
 
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
 
El océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptxEl océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptx
 
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdfEl estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 

Más de Renée Condori Apaza

Metales pesados en agua de mar por AAS.pptx
Metales pesados en agua de mar por AAS.pptxMetales pesados en agua de mar por AAS.pptx
Metales pesados en agua de mar por AAS.pptx
Renée Condori Apaza
 
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivosProyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
Renée Condori Apaza
 
Diseño y Estructura de un Brazo Robot Seleccionador de Objetos
Diseño y Estructura de un  Brazo  Robot Seleccionador de ObjetosDiseño y Estructura de un  Brazo  Robot Seleccionador de Objetos
Diseño y Estructura de un Brazo Robot Seleccionador de Objetos
Renée Condori Apaza
 
Día Mundial del Agua
Día  Mundial  del  AguaDía  Mundial  del  Agua
Día Mundial del Agua
Renée Condori Apaza
 
Investigación científica en Ingeniería Química
Investigación científica en Ingeniería QuímicaInvestigación científica en Ingeniería Química
Investigación científica en Ingeniería Química
Renée Condori Apaza
 
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Renée Condori Apaza
 
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Renée Condori Apaza
 
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuñaProyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Renée Condori Apaza
 
El evento del Niño - Enos o Enso
El evento del Niño - Enos o EnsoEl evento del Niño - Enos o Enso
El evento del Niño - Enos o Enso
Renée Condori Apaza
 
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
Renée Condori Apaza
 
Curva de Abatimiento del CO2
Curva  de Abatimiento del CO2Curva  de Abatimiento del CO2
Curva de Abatimiento del CO2
Renée Condori Apaza
 
Teoria de Gaia
Teoria de Gaia Teoria de Gaia
Teoria de Gaia
Renée Condori Apaza
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
Renée Condori Apaza
 
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a MarteImportancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Renée Condori Apaza
 
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Renée Condori Apaza
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
Renée Condori Apaza
 
Horas frío y AG3 en Duraznero
Horas frío y AG3 en DurazneroHoras frío y AG3 en Duraznero
Horas frío y AG3 en Duraznero
Renée Condori Apaza
 
Viajando por el Universo
Viajando por el UniversoViajando por el Universo
Viajando por el Universo
Renée Condori Apaza
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Renée Condori Apaza
 

Más de Renée Condori Apaza (20)

Metales pesados en agua de mar por AAS.pptx
Metales pesados en agua de mar por AAS.pptxMetales pesados en agua de mar por AAS.pptx
Metales pesados en agua de mar por AAS.pptx
 
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivosProyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
 
Diseño y Estructura de un Brazo Robot Seleccionador de Objetos
Diseño y Estructura de un  Brazo  Robot Seleccionador de ObjetosDiseño y Estructura de un  Brazo  Robot Seleccionador de Objetos
Diseño y Estructura de un Brazo Robot Seleccionador de Objetos
 
Día Mundial del Agua
Día  Mundial  del  AguaDía  Mundial  del  Agua
Día Mundial del Agua
 
Investigación científica en Ingeniería Química
Investigación científica en Ingeniería QuímicaInvestigación científica en Ingeniería Química
Investigación científica en Ingeniería Química
 
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
 
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
 
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuñaProyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
 
El evento del Niño - Enos o Enso
El evento del Niño - Enos o EnsoEl evento del Niño - Enos o Enso
El evento del Niño - Enos o Enso
 
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
 
Curva de Abatimiento del CO2
Curva  de Abatimiento del CO2Curva  de Abatimiento del CO2
Curva de Abatimiento del CO2
 
Teoria de Gaia
Teoria de Gaia Teoria de Gaia
Teoria de Gaia
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
 
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a MarteImportancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
 
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
 
Horas frío y AG3 en Duraznero
Horas frío y AG3 en DurazneroHoras frío y AG3 en Duraznero
Horas frío y AG3 en Duraznero
 
Viajando por el Universo
Viajando por el UniversoViajando por el Universo
Viajando por el Universo
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Ecosistema Acuático del Puerto de Ilo

  • 1. Ing. RENEE M. CONDORI APAZA Ecosistema Acuático Marino Ilo - Perú
  • 2.
  • 3. Biomasa marina • Cubren alrededor de las tres cuartas partes (72%) de la superficie de la Tierra e incluyen océanos, arrecifes de coral y estuaries. • Las algas suministran gran parte del suministro de oxígeno del mundo y absorben una gran cantidad de dióxido de carbono atmosférico. • La evaporación del agua de mar proporciona agua de lluvia para la tierra.
  • 4.
  • 5. La mayoría de las especies acuáticas viven en las capas de agua superiores, medias o inferiores • Plancton: flota libremente • Fitoplancton • Productores primarios para la mayoría de las redes alimentarias acuáticas • Zooplancton • Consumidores primarios y secundarios • Invertebrados unicelulares a grandes como las medusas • Ultraplancton • Diminutas bacterias fotosintéticas
  • 6. La mayoría de las especies acuáticas viven en las capas de agua superiores, medias o inferiores • Nekton • Grandes nadadores: peces, tortugas, ballenas. • Bentos • Habitantes del fondo: ostras, estrellas de mar, almejas, langostas, cangrejos. • Descomponedores • En su mayoría bacterias
  • 7. Ecosistema Marino El medio marino es un ecosistema acuático influenciado por la presencia de diversas sales, generalmente cloruros y sulfatos de sodio, magnesio y calcio. El agua de mar es esencialmente agua dulce con un gran número de materiales disueltos, principalmente: Cl– 19.4 ppt Na+ 10. 8 ppt Mg++ 1.3 ppt SO4 = 2.7 ppt
  • 8. Principio de proporciones constantes • La composición de los materiales disueltos varía poco en los océanos del mundo. • El Principio de las Proporciones Constantes establece que “las cantidades relativas de los diversos iones en el agua de mar son siempre las mismas” • Es decir, las proporciones de sales disueltas son relativamente constantes, aunque la cantidad total de sales disueltas en el agua de mar puede variar geográficamente.
  • 9. Salinidad La salinidad es el término utilizado para describir la cantidad de materiales disueltos en el agua de mar • La salinidad se refería originalmente al peso seco de sales por kg de agua de mar • Más tarde, la salinidad se refirió al contenido de cloruro del agua de mar. • Ahora, la salinidad se refiere a la conductividad. Es decir, la conductividad de una muestra de agua de mar en comparación con una solución estándar de cloruro de potasio (KCl) en la que la fracción de masa de KCl es 32.4356 × 10 –3, la temperatura es 15 C y la presión es 1 atm.
  • 10.  La salinidad se expresa como la relación entre los materiales disueltos y la cantidad de agua. Es decir, g sólidos disueltos/1000 g H2O  Por lo tanto, si la salinidad es de 34,7 %, entonces hay 34,7 g de materiales disueltos en 1000 g de agua de mar. Esto también podría escribirse como 3.47 % ¿Cuáles son el otro 96,53%? ¡Agua!
  • 11. Variabilidad de la salinidad dentro del océano:  Aunque las proporciones de sales disueltas son relativamente constantes, la concentración de sales cambia con la adición o eliminación de agua.  Por lo tanto, la variación de salinidad causada por: a) La tasa local de evaporación b) La tasa local de precipitación (es decir, lluvia y nieve) c) El volumen de descarga de agua dulce en la cuenca oceánica (es decir, ríos y derretimiento del hielo polar)
  • 12. La salinidad varía no solo geográficamente, sino también verticalmente en la columna de agua.  La haloclina es una capa de agua caracterizada por grandes cambios de salinidad sobre pequeños cambios de profundidad.
  • 13. Gases disueltos en agua de mar Oxígeno Disuelto (OD) Los organismos usan DO para liberar energía durante la respiración celular. Aunque la atmósfera contiene aproximadamente un 21% de O2, el OD en el agua de mar varía de 0 a 9 mℓ/ℓ (ppm) Principales fuentes de DO:  La principal fuente de OD es la fotosíntesis por fitoplancton. Debido a que las plantas producen más O2 del que el agua de mar puede disolver, el exceso de O2 se difunde a la atmósfera. Alrededor del 50 % del O2 atmosférico proviene de la fotosíntesis oceánica  La fuente secundaria de DO es la turbulencia; es decir, el movimiento del agua, especialmente los vientos superficiales y las olas.
  • 14. Temperatura La temperatura es uno de los factores físicos más importantes en el océano, ya que afecta la densidad, la viscosidad, la salinidad y la concentración de gases disueltos, además de influir en las tasas metabólicas y reproductivas de los organismos. La temperatura varía estacionalmente con la radiación solar. El rango estacional de temperaturas en cualquier localidad se ve afectado por:  latitud  profundidad  cercanía a la orilla
  • 15. Amenazas a los océanos Contaminación  Residuos industriales  Aguas residuales  Nutrientes vegetales (fertilizantes, etc.)  Aumento de la acidez de los océanos Sobrepesca y redes  Los animales pueden enredarse en las redes y morir.
  • 16. Waterfall Lake Glacier Rain and snow Rapids Source Zone Transition Zone Tributary Flood plain Oxbow lake Salt marsh Delta Deposited sediment Ocean Water Sediment Floodplain Zone
  • 17. Tres Grandes Conclusiones 1. Las zonas de vida acuática de agua dulce y salada cubren casi las tres cuartas partes de la superficie terrestre, y los océanos dominan el planeta. 2. Los sistemas acuáticos de la tierra proporcionan importantes servicios ecológicos y económicos. 3. Las actividades humanas amenazan la biodiversidad y alteran los servicios ecológicos y económicos proporcionados por los sistemas acuáticos.
  • 20. EVALUACIÓN Y DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN AGUA Y SEDIMENTOS DEL ECOSISTEMA ACUÁTICO MARINO DEL PUERTO DE ILO. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MARINOS Proyecto de Investigación
  • 21. EQUIPO DE INVESTIGACION  José Luis Ramos Tejeda  Norka Lisett Gomez Pacco  Maritza Maribel Mamani Sihuayro  Jose Carlos Orestes Centon Luna  Darwin Arnaldo Acostupa Mamani  Kevin Aaron Albán Montoya  Renée M. Condori Apaza.
  • 22. EQUIPO DE TRABAJO EN CAMPO Y LABORATORIO
  • 23.
  • 24. Equipos de Análisis Instrumental Espectroscopia de fluorescencia de rayos X - FRX Espectrofotómetro de absorción atómica - AAS
  • 25. METALESDEESTUDIO ECAPerú EPAEstadosUnidos PLAYATRESHERMANAS DESEMBARCADERO PLAYAELDIABLO PLAYAMEDIALUNA FUNDICIÓN ❎Plomo(Pb) 0.0081 0.0081 0.748 0.732 0.719 0.728 0.745 ✅❎Cobre(Cu) 0.05 0.0031 0.048 0.044 0.044 0.042 0.042 ✅Arsénico(As) 0.05 0.036 0.00143 0.00143 0.0057 0.0028 0.00142 ❎Cadmio(Cd) 0.01 0.0088 0.106 0.105 0.104 0.104 0.103 ❎Boro(B) 5 0.75 7.94 7.56 8.2 8.44 8.48 ❎Manganeso(Mn) 0.1 0.125 0.122 0.12 0.118 0.117 ✅Hierro(Fe) 1 0.549 0.558 0.537 0.542 0.548 Concentración de Metales Pesados en Agua de Mar por AAS Datos preliminares
  • 26.
  • 27. Estandares de Calidad de Sedimentos Marinos Internacionales
  • 28. Concentración de Metales Pesados en Sedimento Marino por FRX Datos preliminares
  • 30.
  • 32.
  • 33.