SlideShare una empresa de Scribd logo
- M.Sc. Alex Peter Zúñiga Incalla
- Ing. Renee Mauricio Condori Apaza
ALGORITMOS EVOLUTIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DE UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS, PROVINCIA DE ILO,
REGIÓN MOQUEGUA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA N° 0581-2019-UNAM
EQUIPO DE INVESTIGADORES
- Bach. Teddy Alexis Marón Llanos
- Bach. Niels Dylan Quispe Peralta
- Ing. Ulises Gordillo Zapana
- Brian Ramos Amézquita
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Semana Nacional de laCiencia
UNAM 2022
Definición de
“Un robot es un agente artificial activo cuyo
entorno es el mundo físico”
 Según Stuart Russell and Peter Norving
Peter Norving
Stuart Russell
“Un manipulador multifunción programable diseñado para mover
materiales, piezas, herramientas o dispositivos específicos a través
de movimientos programados variables para la realización de una
variedad de tareas”
 Según Robot Institute of America
Robótica
Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción
de robots y aparatos que realizan operaciones o
trabajos, generalmente en instalaciones
industriales y en sustitución de la mano de obra
humana.
Los robots contribuyen a la automatización de los
procesos de fabricación de las industrias
automotriz y electrónica; los procesos típicamente
automatizados por robots incluyen soldadura,
pintura y manipulación. En la industria de los
semiconductores, los robots se utilizan en entornos
limpios y de vacío. También hay robots para
manejar sustratos de vidrio para uso en la industria
de monitor de pantalla plana (FPD).
Robótica Ingeniería de Sistemas
El negocio de la ingeniería de sistemas
proporciona soluciones para variedades de
instalaciones de plantas a gran escala, como
plantas de acero y plantas de tratamiento de agua,
que son indispensables para nuestra vida diaria y
el funcionamiento estable es un requisito
absoluto.
La demanda de convertidores de frecuencia de CA
de media tensión está creciendo por su
importante efecto de ahorro de energía en el uso
de bombas y sopladores, y otras máquinas e
instalaciones de fuerza eólica o hidráulica.
Los servomotores de CA se utilizan en herramientas de
máquinas, robots, máquinas de impresión y máquinas de
envasado y alimentos. También se utilizan ampliamente en
máquinas de fabricación de semiconductores y
montadores de chips, así como en prensas mecánicas y
máquinas de moldeo por inyección. Los convertidores de
frecuencia de CA se utilizan no solo en maquinaria
industrial, sino también en productos de consumo, como
acondicionadores de aire, frigoríficos, lavadoras y
dispositivos para el cuidado de la salud. Los
accionamientos de CA también se encuentran en equipos
de transporte como ascensores y grúas. Reciben mucha
atención como dispositivos de ahorro de energía.
Control de Movimiento
Circuito Control Motores con
Microcontrolador
Relevancia para la
Inteligencia Artificial
Efectores Sensores Arquitectura
Integración
de varias
entradas
Emociones
Jerarquía de representación
de la información
Relevancia para la
Inteligencia Artificial
Efectores
• Efector vs. Actuador
• Grados de libertad (g. l.)
• Locomoción
• Manipulación giratoria
vs. Movimiento prismático
6 g. l. para cuerpo libre en el espacio
estáticamente estable vs. Dinámica estable
efector final
Four-finger Utah/MIT hand
Relevancia para la
Inteligencia Artificial
Sensores
• Detección de fuerza
• Detección táctil
• Sonar
• Visual (cámara)
• Propioceptivo
Robot con cámara adjunta
Relevancia para la
Inteligencia Artificial
Arquitectura
• Arquitectura clásica
• Arquitectura basada en el comportamiento
Diseño de un robot móvil basado en el comportamiento
deficiencias
sensores actuadores
identificar objetos
razón sobre el comportamiento de los objetos
evitar objetos
construir mapas
Flow Sheet del
Proyecto de Investigación
Programación
Genética
Programación
Evolutiva
Algoritmos
Genéticos
Sistema
Clasificador de
Aprendizaje
Estrategias
Evolutivas
Evolución
Diferencial
Algoritmos Evolutivos
Morfología
Robótica
En robótica se define como esta construido físicamente un robot
El robot manipulador permanece anclado
en una posición.
Robots manipuladores
El robot móvil se pueden mover
por el entorno.
Robots móviles
Robots
Manipuladores
Los manipuladores se
constituyen de:
elementoterminal
muñeca
articulaciones
eslabones
brazo
permiterealizarlaactividaddelrobot
(soldadores,equiposdepintura,etc.
proporcionadestreza;permiteposicionarse
deformaprecisasobreelobjeto.
proporcionamovilidad;permiteaproximarse
alobjeto.
Prismáticas(odetraslación)
lasarticulacionesproporcionanlamovilidadypuedenserde2tipos:
Loseslabonespuedenmoverseen
traslación
Rotacional(oderevolución)
Loseslabonespuedenrotar
traslación
rotación
direccionesperpendicularesentresi. entresí.
Manipulador
Cartesiano
• Geometría compuesta por tres articulaciones
prismáticas 3 GDL
• Los ejes de las articulaciones usualmente son
ortogonales entre si
• El GDL de cada articulación se corresponde con una
variable espacial X, Y, Z
• Ofrecen una gran rigidez mecánica
• El espacio de trabajo viene definido por un
paralelepípedo rectangular
• Tiene una gran precisión
• Destreza muy limitada, si se desea manipular un objeto
hay que aproximarse desde un lado
Software CNC Mach3, tiene como función
de controlar y calibrar el funcionamiento del
brazorobóticoensusdiferentesejes(X,Y,Z).
Diseño de Estructura
para el
Brazo Robot
Diseño de Estructura
para el
Brazo Robot
Diseño de Estructura
para el
Brazo Robot
Ensamblaje del
Brazo Robot
Ensamblaje del
Brazo Robot
SoftwareMatLabBásico,parainterfacedelapartemecatrónica.
Lafunción escapturar,procesareidentificarlosobjetosenlafajatransportadora
paralaseleccionarlosydesplazarlosasurespectivorecipiente.
Python es un lenguaje de programación ampliamente
utilizado en las aplicaciones web, el desarrollo de software,
la ciencia de datos y el machine learning (ML).
Los desarrolladores utilizan Python porque es eficiente y
fácil de aprender, además de que se puede ejecutar en
muchas plataformas diferentes.
TarjetaElectrónicadeControlNuméricoComputarizado(CNC)
Sedesarrollaráparaelcontroldelosejesdemovimientoy
movimientopropiodelbrazorobot
Inteligencia Artificial
entrada extracción de características identificado
Si / No
clasificación
Machine Learning (Aprendizaje Automático)
entrada
extracción de características + clasificación
identificado
Si / No
Deep Learning (Aprendizaje Profundo)
Suavizado Detección de bodes
Preprocesamiento
Representación Descripción Reconocimiento Patrones
Nivel Bajo
Escenario a analizar
0 1 0 1 0 1 0
Adquisición y digitalización
de imagen
Procesamiento de la imagen
Resultado
Nivel Alto
Segmentación Interpretación
0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0
Nivel Medio
Es el área que queremos capturar,
donde se encuentra la información
que buscamos procesar; también
se le conoce como una escena del
dominio.
Es el proceso de capturar una
imagen y pasarla a algún formato
digital, se utiliza una cámara para
capturar la escena y después se
envía a una unidad donde pueda
ser procesada.
La cámara normalmente captura ruido, por
lo que debe de haber un preprocesamiento
para eliminar dicho ruido de la imagen
mediante una gran variedad de filtros. En
ocasiones, también deben hacérsele
transformaciones geométricas como
recortes o rotaciones, esto también se hace
en esta etapa.
Es la obtención de características, en esta etapa
haremos resaltar las características de la imagen que
son de nuestro interés. Las operaciones que
comúnmente se realizan aquí son: detección de
esquinas, colores, flujo óptico y formas, realce de
bordes, entre otros. Aquí es donde se debe utilizar un
buen software para todo este tipo de operaciones.
En esta etapa se procesa la
información obtenida en la etapa
previa, se le da una interpretación,
y se aplica una acción de acuerdo a
lo analizado; dicha acción será la
que controle a la aplicación.
Es el objeto final que se controlará
de acuerdo a la información que se
procesó. Podría controlarse
mediante un brazo robótico,
motores, drones, etc.
Base de conocimiento Es la que encapsula las particularidades
de cada dominio concreto.
Procesamiento de Imágenes
Detección, selección y clasificación de imágenes
utilizando redes neuronales convolucionales
(algoritmos YOLO)
Procesamiento de Imágenes
LosalgoritmosYOLO
Esunasolaredconvolucionalquepredicesimultáneamente
múltiplescuadrosdelimitadoresyprobabilidadesdeclase
paraesoscuadros.
Usacaracterísticasdetodalaimagenparapredecircada
delimitador.Tambiénpredicetodosloscuadrosdelimitadores
entodaslasclasesparaunaimagensimultáneamente.
Código abierto
Python
Algoritmos
YOLO
RED NEURONAL
BIOLÓGICA
RED NEURONAL
CONVOLUCIONAL
Capa Convolucional Capa de
Agrupación
Red Neuronal Artificial Salida
Entrada de Imagen
Hemorragia
Infarto
Red Neuronal Efecto
GATO
Descripción del
Prototipo
• Estructura de aluminio con soporte de 2 ejes
de movimiento y faja transportadora para
desplazamiento de los objetos, medidas de
1.50 m x 1.50 m x 1.0 m.
• Cámara de captura de imágenes (sensor de
visión) por conexión USB.
• Brazo robótico de 3 grados de libertad, su
función será de recoger los objetos de la faja
y desplazará a los recipientes respectivos de
acuerdo al reconocimiento realizado por el
procesamiento de imágenes.
METALES VIDRIOS PLÁSTICOS RESIDUOS
ORGÁNICOS
PELIGROSOS GENERALES PAPEL Y
CARTÓN
DE ACUERDO A LA LEY N° 27314
“LEY GENERAL DE RESIDUOS
SOLIDOS”
NTP 900.058.2005
“Código de colores para los
dispositivos de almacenamiento de
los Residuos”
Tipos de Residuo
Gracias por su atención
… QUESTIONS …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodoantonio vasquez
 
Fuente de voltaje 12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
Fuente de voltaje  12 v,12v-04_ing_ite_pit_eFuente de voltaje  12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
Fuente de voltaje 12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
Amilkar Lafayette Muñoz
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 
Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
Universidad Telesup
 
Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02
Oscar Flores
 
4 ejercicios jfet
4 ejercicios jfet4 ejercicios jfet
4 ejercicios jfet
Afir Minaya
 
03 - Manual de Mediciones Eléctricas
03 - Manual de Mediciones Eléctricas03 - Manual de Mediciones Eléctricas
03 - Manual de Mediciones Eléctricas
Fco José Alemán Urbina
 
Caracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potenciaCaracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potencia
SAid AlvaaRez CaStro
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Triac.g
Triac.gTriac.g
Triac.g
joselin33
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogvillalbastalin
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
Othoniel Hernandez Ovando
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Argenis
 
Cuadripolos2016
Cuadripolos2016Cuadripolos2016
Cuadripolos2016
iberico2011
 
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJASVariadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
oscar javier restrepo rodriguez
 
Dispositivos electronicos - diodo - diac
Dispositivos electronicos - diodo - diac Dispositivos electronicos - diodo - diac
Dispositivos electronicos - diodo - diac
Jorge William
 

La actualidad más candente (20)

Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
 
Fuente de voltaje 12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
Fuente de voltaje  12 v,12v-04_ing_ite_pit_eFuente de voltaje  12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
Fuente de voltaje 12 v,12v-04_ing_ite_pit_e
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
 
Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02
 
4 ejercicios jfet
4 ejercicios jfet4 ejercicios jfet
4 ejercicios jfet
 
03 - Manual de Mediciones Eléctricas
03 - Manual de Mediciones Eléctricas03 - Manual de Mediciones Eléctricas
03 - Manual de Mediciones Eléctricas
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
 
Caracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potenciaCaracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potencia
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
 
Triac.g
Triac.gTriac.g
Triac.g
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Diac
DiacDiac
Diac
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadripolos2016
Cuadripolos2016Cuadripolos2016
Cuadripolos2016
 
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJASVariadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Dispositivos electronicos - diodo - diac
Dispositivos electronicos - diodo - diac Dispositivos electronicos - diodo - diac
Dispositivos electronicos - diodo - diac
 

Similar a Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos

Diseño y Estructura de un Brazo Robot Seleccionador de Objetos
Diseño y Estructura de un  Brazo  Robot Seleccionador de ObjetosDiseño y Estructura de un  Brazo  Robot Seleccionador de Objetos
Diseño y Estructura de un Brazo Robot Seleccionador de Objetos
Renée Condori Apaza
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
crisophercph
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Joseph Antony
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
luis javier perez
 
Robotica
RoboticaRobotica
Trabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdfTrabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdfadaura
 
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIALINTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIALadaura
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
angelicasolishernnde
 
Presentacion de robotica
Presentacion de roboticaPresentacion de robotica
Presentacion de robotica
Alexander Maurice Osio Gonzalez
 
Conceptos básicos de Robótica
Conceptos básicos de RobóticaConceptos básicos de Robótica
Conceptos básicos de Robótica
AraceliNoemiRodrguez
 
Usos y aplicaciones de la inteligencia artificial
Usos y aplicaciones de la inteligencia artificialUsos y aplicaciones de la inteligencia artificial
Usos y aplicaciones de la inteligencia artificialnoelia velmor
 
ROBOTICA2.ppt
ROBOTICA2.pptROBOTICA2.ppt
ROBOTICA2.ppt
josuet2009
 
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vidaComo la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vidaPaulina Maldonado
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robotsalucita
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
nayelisv
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
nayelisv
 
Congreso Usfx
Congreso UsfxCongreso Usfx
Congreso Usfx
Ing. Electromecanica
 
Inteligencia computacional en el control y operación de drones
Inteligencia computacional en el control y operación de dronesInteligencia computacional en el control y operación de drones
Inteligencia computacional en el control y operación de drones
Rama Estudiantil IEEE Tucuman
 

Similar a Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos (20)

Diseño y Estructura de un Brazo Robot Seleccionador de Objetos
Diseño y Estructura de un  Brazo  Robot Seleccionador de ObjetosDiseño y Estructura de un  Brazo  Robot Seleccionador de Objetos
Diseño y Estructura de un Brazo Robot Seleccionador de Objetos
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
La Inteligencia Artificial en las industrias
La Inteligencia Artificial en las industriasLa Inteligencia Artificial en las industrias
La Inteligencia Artificial en las industrias
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Trabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdfTrabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdf
 
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIALINTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
INTELIGÈNCIA I PERCEPCIÓ ARTIFICIAL
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
Presentacion de robotica
Presentacion de roboticaPresentacion de robotica
Presentacion de robotica
 
Conceptos básicos de Robótica
Conceptos básicos de RobóticaConceptos básicos de Robótica
Conceptos básicos de Robótica
 
Usos y aplicaciones de la inteligencia artificial
Usos y aplicaciones de la inteligencia artificialUsos y aplicaciones de la inteligencia artificial
Usos y aplicaciones de la inteligencia artificial
 
ROBOTICA2.ppt
ROBOTICA2.pptROBOTICA2.ppt
ROBOTICA2.ppt
 
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vidaComo la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
 
Congreso Usfx
Congreso UsfxCongreso Usfx
Congreso Usfx
 
Inteligencia computacional en el control y operación de drones
Inteligencia computacional en el control y operación de dronesInteligencia computacional en el control y operación de drones
Inteligencia computacional en el control y operación de drones
 

Más de Renée Condori Apaza

Metales pesados en agua de mar por AAS.pptx
Metales pesados en agua de mar por AAS.pptxMetales pesados en agua de mar por AAS.pptx
Metales pesados en agua de mar por AAS.pptx
Renée Condori Apaza
 
Ecosistema Acuático del Puerto de Ilo
Ecosistema Acuático del Puerto de IloEcosistema Acuático del Puerto de Ilo
Ecosistema Acuático del Puerto de Ilo
Renée Condori Apaza
 
Día Mundial del Agua
Día  Mundial  del  AguaDía  Mundial  del  Agua
Día Mundial del Agua
Renée Condori Apaza
 
Investigación científica en Ingeniería Química
Investigación científica en Ingeniería QuímicaInvestigación científica en Ingeniería Química
Investigación científica en Ingeniería Química
Renée Condori Apaza
 
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Renée Condori Apaza
 
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Renée Condori Apaza
 
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuñaProyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Renée Condori Apaza
 
El evento del Niño - Enos o Enso
El evento del Niño - Enos o EnsoEl evento del Niño - Enos o Enso
El evento del Niño - Enos o Enso
Renée Condori Apaza
 
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
Renée Condori Apaza
 
Curva de Abatimiento del CO2
Curva  de Abatimiento del CO2Curva  de Abatimiento del CO2
Curva de Abatimiento del CO2
Renée Condori Apaza
 
Teoria de Gaia
Teoria de Gaia Teoria de Gaia
Teoria de Gaia
Renée Condori Apaza
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
Renée Condori Apaza
 
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a MarteImportancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Renée Condori Apaza
 
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Renée Condori Apaza
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
Renée Condori Apaza
 
Horas frío y AG3 en Duraznero
Horas frío y AG3 en DurazneroHoras frío y AG3 en Duraznero
Horas frío y AG3 en Duraznero
Renée Condori Apaza
 
Viajando por el Universo
Viajando por el UniversoViajando por el Universo
Viajando por el Universo
Renée Condori Apaza
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Renée Condori Apaza
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSATRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
Renée Condori Apaza
 

Más de Renée Condori Apaza (20)

Metales pesados en agua de mar por AAS.pptx
Metales pesados en agua de mar por AAS.pptxMetales pesados en agua de mar por AAS.pptx
Metales pesados en agua de mar por AAS.pptx
 
Ecosistema Acuático del Puerto de Ilo
Ecosistema Acuático del Puerto de IloEcosistema Acuático del Puerto de Ilo
Ecosistema Acuático del Puerto de Ilo
 
Día Mundial del Agua
Día  Mundial  del  AguaDía  Mundial  del  Agua
Día Mundial del Agua
 
Investigación científica en Ingeniería Química
Investigación científica en Ingeniería QuímicaInvestigación científica en Ingeniería Química
Investigación científica en Ingeniería Química
 
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
 
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
Investigación y tecnología del agua (Continentales y Marino Costeros)
 
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuñaProyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
Proyecto de la Calidad de agua en manantiales de chuña
 
El evento del Niño - Enos o Enso
El evento del Niño - Enos o EnsoEl evento del Niño - Enos o Enso
El evento del Niño - Enos o Enso
 
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
 
Curva de Abatimiento del CO2
Curva  de Abatimiento del CO2Curva  de Abatimiento del CO2
Curva de Abatimiento del CO2
 
Teoria de Gaia
Teoria de Gaia Teoria de Gaia
Teoria de Gaia
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
 
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a MarteImportancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
Importancia de las Pampas de la Joya como análogo a Marte
 
Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte Desierto de la Joya Análogo a Marte
Desierto de la Joya Análogo a Marte
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
 
Horas frío y AG3 en Duraznero
Horas frío y AG3 en DurazneroHoras frío y AG3 en Duraznero
Horas frío y AG3 en Duraznero
 
Viajando por el Universo
Viajando por el UniversoViajando por el Universo
Viajando por el Universo
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSATRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos

  • 1. - M.Sc. Alex Peter Zúñiga Incalla - Ing. Renee Mauricio Condori Apaza ALGORITMOS EVOLUTIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA N° 0581-2019-UNAM EQUIPO DE INVESTIGADORES - Bach. Teddy Alexis Marón Llanos - Bach. Niels Dylan Quispe Peralta - Ing. Ulises Gordillo Zapana - Brian Ramos Amézquita
  • 2. III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Semana Nacional de laCiencia UNAM 2022
  • 3. Definición de “Un robot es un agente artificial activo cuyo entorno es el mundo físico”  Según Stuart Russell and Peter Norving Peter Norving Stuart Russell “Un manipulador multifunción programable diseñado para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos específicos a través de movimientos programados variables para la realización de una variedad de tareas”  Según Robot Institute of America Robótica
  • 4. Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana. Los robots contribuyen a la automatización de los procesos de fabricación de las industrias automotriz y electrónica; los procesos típicamente automatizados por robots incluyen soldadura, pintura y manipulación. En la industria de los semiconductores, los robots se utilizan en entornos limpios y de vacío. También hay robots para manejar sustratos de vidrio para uso en la industria de monitor de pantalla plana (FPD). Robótica Ingeniería de Sistemas El negocio de la ingeniería de sistemas proporciona soluciones para variedades de instalaciones de plantas a gran escala, como plantas de acero y plantas de tratamiento de agua, que son indispensables para nuestra vida diaria y el funcionamiento estable es un requisito absoluto. La demanda de convertidores de frecuencia de CA de media tensión está creciendo por su importante efecto de ahorro de energía en el uso de bombas y sopladores, y otras máquinas e instalaciones de fuerza eólica o hidráulica.
  • 5. Los servomotores de CA se utilizan en herramientas de máquinas, robots, máquinas de impresión y máquinas de envasado y alimentos. También se utilizan ampliamente en máquinas de fabricación de semiconductores y montadores de chips, así como en prensas mecánicas y máquinas de moldeo por inyección. Los convertidores de frecuencia de CA se utilizan no solo en maquinaria industrial, sino también en productos de consumo, como acondicionadores de aire, frigoríficos, lavadoras y dispositivos para el cuidado de la salud. Los accionamientos de CA también se encuentran en equipos de transporte como ascensores y grúas. Reciben mucha atención como dispositivos de ahorro de energía. Control de Movimiento Circuito Control Motores con Microcontrolador
  • 6. Relevancia para la Inteligencia Artificial Efectores Sensores Arquitectura Integración de varias entradas Emociones Jerarquía de representación de la información
  • 7. Relevancia para la Inteligencia Artificial Efectores • Efector vs. Actuador • Grados de libertad (g. l.) • Locomoción • Manipulación giratoria vs. Movimiento prismático 6 g. l. para cuerpo libre en el espacio estáticamente estable vs. Dinámica estable efector final Four-finger Utah/MIT hand
  • 8. Relevancia para la Inteligencia Artificial Sensores • Detección de fuerza • Detección táctil • Sonar • Visual (cámara) • Propioceptivo Robot con cámara adjunta
  • 9. Relevancia para la Inteligencia Artificial Arquitectura • Arquitectura clásica • Arquitectura basada en el comportamiento Diseño de un robot móvil basado en el comportamiento deficiencias sensores actuadores identificar objetos razón sobre el comportamiento de los objetos evitar objetos construir mapas
  • 10. Flow Sheet del Proyecto de Investigación Programación Genética Programación Evolutiva Algoritmos Genéticos Sistema Clasificador de Aprendizaje Estrategias Evolutivas Evolución Diferencial Algoritmos Evolutivos
  • 11. Morfología Robótica En robótica se define como esta construido físicamente un robot El robot manipulador permanece anclado en una posición. Robots manipuladores El robot móvil se pueden mover por el entorno. Robots móviles
  • 12. Robots Manipuladores Los manipuladores se constituyen de: elementoterminal muñeca articulaciones eslabones brazo permiterealizarlaactividaddelrobot (soldadores,equiposdepintura,etc. proporcionadestreza;permiteposicionarse deformaprecisasobreelobjeto. proporcionamovilidad;permiteaproximarse alobjeto. Prismáticas(odetraslación) lasarticulacionesproporcionanlamovilidadypuedenserde2tipos: Loseslabonespuedenmoverseen traslación Rotacional(oderevolución) Loseslabonespuedenrotar traslación rotación direccionesperpendicularesentresi. entresí.
  • 13. Manipulador Cartesiano • Geometría compuesta por tres articulaciones prismáticas 3 GDL • Los ejes de las articulaciones usualmente son ortogonales entre si • El GDL de cada articulación se corresponde con una variable espacial X, Y, Z • Ofrecen una gran rigidez mecánica • El espacio de trabajo viene definido por un paralelepípedo rectangular • Tiene una gran precisión • Destreza muy limitada, si se desea manipular un objeto hay que aproximarse desde un lado
  • 14. Software CNC Mach3, tiene como función de controlar y calibrar el funcionamiento del brazorobóticoensusdiferentesejes(X,Y,Z).
  • 15. Diseño de Estructura para el Brazo Robot
  • 16. Diseño de Estructura para el Brazo Robot
  • 17. Diseño de Estructura para el Brazo Robot
  • 21. Python es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en las aplicaciones web, el desarrollo de software, la ciencia de datos y el machine learning (ML). Los desarrolladores utilizan Python porque es eficiente y fácil de aprender, además de que se puede ejecutar en muchas plataformas diferentes.
  • 24. entrada extracción de características identificado Si / No clasificación Machine Learning (Aprendizaje Automático) entrada extracción de características + clasificación identificado Si / No Deep Learning (Aprendizaje Profundo)
  • 25. Suavizado Detección de bodes Preprocesamiento Representación Descripción Reconocimiento Patrones Nivel Bajo Escenario a analizar 0 1 0 1 0 1 0 Adquisición y digitalización de imagen Procesamiento de la imagen Resultado Nivel Alto Segmentación Interpretación 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 Nivel Medio Es el área que queremos capturar, donde se encuentra la información que buscamos procesar; también se le conoce como una escena del dominio. Es el proceso de capturar una imagen y pasarla a algún formato digital, se utiliza una cámara para capturar la escena y después se envía a una unidad donde pueda ser procesada. La cámara normalmente captura ruido, por lo que debe de haber un preprocesamiento para eliminar dicho ruido de la imagen mediante una gran variedad de filtros. En ocasiones, también deben hacérsele transformaciones geométricas como recortes o rotaciones, esto también se hace en esta etapa. Es la obtención de características, en esta etapa haremos resaltar las características de la imagen que son de nuestro interés. Las operaciones que comúnmente se realizan aquí son: detección de esquinas, colores, flujo óptico y formas, realce de bordes, entre otros. Aquí es donde se debe utilizar un buen software para todo este tipo de operaciones. En esta etapa se procesa la información obtenida en la etapa previa, se le da una interpretación, y se aplica una acción de acuerdo a lo analizado; dicha acción será la que controle a la aplicación. Es el objeto final que se controlará de acuerdo a la información que se procesó. Podría controlarse mediante un brazo robótico, motores, drones, etc. Base de conocimiento Es la que encapsula las particularidades de cada dominio concreto. Procesamiento de Imágenes
  • 26. Detección, selección y clasificación de imágenes utilizando redes neuronales convolucionales (algoritmos YOLO) Procesamiento de Imágenes LosalgoritmosYOLO Esunasolaredconvolucionalquepredicesimultáneamente múltiplescuadrosdelimitadoresyprobabilidadesdeclase paraesoscuadros. Usacaracterísticasdetodalaimagenparapredecircada delimitador.Tambiénpredicetodosloscuadrosdelimitadores entodaslasclasesparaunaimagensimultáneamente.
  • 28. RED NEURONAL BIOLÓGICA RED NEURONAL CONVOLUCIONAL Capa Convolucional Capa de Agrupación Red Neuronal Artificial Salida Entrada de Imagen Hemorragia Infarto Red Neuronal Efecto GATO
  • 29.
  • 30. Descripción del Prototipo • Estructura de aluminio con soporte de 2 ejes de movimiento y faja transportadora para desplazamiento de los objetos, medidas de 1.50 m x 1.50 m x 1.0 m. • Cámara de captura de imágenes (sensor de visión) por conexión USB. • Brazo robótico de 3 grados de libertad, su función será de recoger los objetos de la faja y desplazará a los recipientes respectivos de acuerdo al reconocimiento realizado por el procesamiento de imágenes.
  • 31. METALES VIDRIOS PLÁSTICOS RESIDUOS ORGÁNICOS PELIGROSOS GENERALES PAPEL Y CARTÓN DE ACUERDO A LA LEY N° 27314 “LEY GENERAL DE RESIDUOS SOLIDOS” NTP 900.058.2005 “Código de colores para los dispositivos de almacenamiento de los Residuos” Tipos de Residuo
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Gracias por su atención … QUESTIONS …