SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMAS
“La naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre”
Aristóteles
¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?
 Es el conjunto de interacciones de los organismos con el medio ambiente
donde viven, en el que se establece un flujo de nutrientes y energía que hace
posible su funcionamiento. Los ecosistemas pueden tener diferentes tamaños
que van desde un pequeño jardín o un pozo, hasta un bosque completo o,
incluso, el planeta entero.
FACTORES QUE INFLUYEN EN UN
ECOSISTEMA
 Cada ecosistema presenta un conjunto particular de factores abióticos, como
la temperatura, la precipitación, los vientos, la altitud, el suelo y el aire. En
Colombia, por ejemplo, las cimas de las altas montañas son frías y secas, las
selvas son cálidas y húmedas, y hay lugares muy calientes donde las lluvias
son esporádicas y el agua escasea.
 LUZ SOLAR
Los organismos fotosintéticos, como las plantas
y las algas, pueden usar la luz solar,
directamente, como fuente de energía. Sin
embargo, la energía solar que las plantas
almacenan pasa luego a los herbívoros, después
a los carnívoros que se alimentan de otros
carnívoros.
 LA TEMPERATURA
La temperatura de los ecosistemas depende, en gran
medida, de la cantidad de radiación solar que reciben y que
el medio –aire o agua—retiene en forma de calor. Dado que
a mayor latitud se recibe menor cantidad de luz solar, hacia
los polos, las temperaturas disminuyen. A medida que
aumenta la altura sobre el nivel del mar, el aire retiene
menos calor y, por lo tanto, la temperatura disminuye.
 EL AGUA
El agua es uno de los compuestos que hizo posible
el desarrollo de la vida. La cantidad de agua varía
drásticamente de un ecosistema a otro y los
conjuntos de organismos se organizan y
estructuran para adaptarse a estas variaciones.
Algunos ecosistemas son áridos, como los
desiertos, mientras otros cuentan con gran
cantidad de agua, como los bosques húmedos
tropicales. Incluso en los ecosistemas acuáticos,
el agua puede convertirse en un factor limitante.
 EL SUELO
El suelo, además de ser el sustrato en el que se
desarrollan las raíces de las plantas y del cual
estas obtienen muchos de sus nutrientes,
también constituye el hábitat de una gran
cantidad de seres vivos como lombrices de
tierra, caracoles, hongos y bacterias.
FACTORES BIÓTICOS
 Los organismos constituyen la unidad sobre la que actúan los factores
bióticos y abióticos. Cada uno de los organismos que habita un ecosistema se
conoce como un individuo. Los individuos que pertenecen a la misma especie
forman poblaciones, y las poblaciones de diferentes especies que interactúan
unas con otras conformando las comunidades. El conjunto de comunidades
que interactúan con los factores abióticos de un lugar forman los
ecosistemas. Al conjunto de todos los ecosistemas del planeta se le conoce
como biosfera.
 Individuo es cada uno de los organismos de
un ecosistema. Cada individuo tiene
características propias que le permiten
diferenciarse de los demás.
 Una población está formada por el conjunto
de individuos de la misma especie que
habitan la misma área geográfica.
 Las poblaciones no están aisladas y,
generalmente, interactúan con poblaciones
de otras especies formando comunidades,
las cuales pueden tener diferentes tamaños.
 En un ecosistema la energía es pasada a cada organismo viviente en diferente
cantidad dependiendo del nivel que ocupe en la cadena alimenticia.
 Algunas propiedades de las poblaciones son el tamaño, la densidad y la
distribución espacial, las cuales se ven afectadas por factores como la tasa de
natalidad, la tasa de mortalidad y la tasa de emigración e inmigración.
 El tamaño y la densidad
El tamaño de una población indica el número de individuos que la conforman.
Algunas veces es difícil medir el tamaño exacto de una población, por esta razón,
resulta más útil estimar su densidad. La densidad es el número de individuos por
unidad de área o de volumen. De esta manera, si en un estanque con 100 litros
de agua, habitan 30 peces, la densidad de la población será de 30 individuos por
cada 100 litros, lo que es igual a 3 individuos por litro.
 La distribución espacial
La forma como los individuos de una población se organizan en el espacio es la
distribución espacial. Se clasifican tres tipos de distribución espacial: uniforme,
agrupada y aleatoria de acuerdo con la disponibilidad de recursos, los
comportamientos de cada especie y sus interacciones. En la distribución
uniforme los individuos están a la misma distancia unos de otros; por ejemplo, en
los bosques de pinos los individuos se distribuyen de manera homogénea.
 En la distribución agrupada, los
individuos se concentran en zonas; por
ejemplo, las poblaciones de nutrias
gigantes tienen distribución agrupada
ya que los miembros de una misma
familia están siempre juntos.
 En la distribución aleatoria los
individuos no presentan un patrón de
distribución específico.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
Andrea Cabello Díaz
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
MabeSanguino
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
robingualotua
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Clasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vidaClasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vida
clarettesandoval
 
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo
guicelaFalcon
 
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemasEstructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
Guimel Muñoz
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
Eduar Nuñez
 
ecologia
 ecologia ecologia
ecologia
Lucas Mosquera
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosisdiana
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
Pamela Torres
 
Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidadesalejadario
 
Ecología de comunidades .pptx
Ecología de comunidades .pptxEcología de comunidades .pptx
Ecología de comunidades .pptx
MarroquinMoguel
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Clasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vidaClasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vida
 
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo
Epibiosis, tanatocresis, comensalismo, inquilismo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombiaEcosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombia
 
DIVERSIDAD
DIVERSIDADDIVERSIDAD
DIVERSIDAD
 
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemasEstructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
Estructura de comunidades y funcionamiento de ecosistemas
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
 
ecologia
 ecologia ecologia
ecologia
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Expo 6 relaciones intraespecificas
Expo 6   relaciones intraespecificasExpo 6   relaciones intraespecificas
Expo 6 relaciones intraespecificas
 
Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidades
 
Ecología de comunidades .pptx
Ecología de comunidades .pptxEcología de comunidades .pptx
Ecología de comunidades .pptx
 

Destacado

Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemasFactores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Oscar Lucas
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.danibarbero86
 
Ecosistemas Estratégicos
Ecosistemas EstratégicosEcosistemas Estratégicos
Ecosistemas Estratégicos
Corporación Horizontes
 
Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico  Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
Miguelosto
 
Importancia de los Ecosistemas
Importancia de los EcosistemasImportancia de los Ecosistemas
Importancia de los EcosistemasLeobardo Ibarra
 
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º MedioCrecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
Hogar
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
jhongm08
 
Presentacion de la naturaleza en power point
Presentacion de la naturaleza en power pointPresentacion de la naturaleza en power point
Presentacion de la naturaleza en power pointFray Silva
 
Ecosistema Y Cultura
Ecosistema Y CulturaEcosistema Y Cultura
Ecosistema Y Cultura
olgalum
 
Que Es La Naturaleza
Que Es La NaturalezaQue Es La Naturaleza
Que Es La Naturalezaguest838ae09
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
NFS
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
gatiaca
 
Diapositivas de la naturaleza
Diapositivas de la naturalezaDiapositivas de la naturaleza
Diapositivas de la naturaleza
DarmitaVinueza
 
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEcandy
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
hmancilla
 
Tema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanosTema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanosEduardo Gómez
 

Destacado (20)

Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemasFactores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
 
Ecosistemas Estratégicos
Ecosistemas EstratégicosEcosistemas Estratégicos
Ecosistemas Estratégicos
 
Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico  Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
Ecologia, Biodiversidad, sistema fisico y sistema biologico
 
Importancia de los Ecosistemas
Importancia de los EcosistemasImportancia de los Ecosistemas
Importancia de los Ecosistemas
 
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º MedioCrecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
 
Factores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemasFactores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemas
 
Ecosistema i
Ecosistema iEcosistema i
Ecosistema i
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Presentacion de la naturaleza en power point
Presentacion de la naturaleza en power pointPresentacion de la naturaleza en power point
Presentacion de la naturaleza en power point
 
Ecosistema Y Cultura
Ecosistema Y CulturaEcosistema Y Cultura
Ecosistema Y Cultura
 
Que Es La Naturaleza
Que Es La NaturalezaQue Es La Naturaleza
Que Es La Naturaleza
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Diapositivas de la naturaleza
Diapositivas de la naturalezaDiapositivas de la naturaleza
Diapositivas de la naturaleza
 
La naturaleza (diapositivas)
La naturaleza (diapositivas)La naturaleza (diapositivas)
La naturaleza (diapositivas)
 
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
 
Ensayo sobre la Naturaleza
Ensayo sobre la NaturalezaEnsayo sobre la Naturaleza
Ensayo sobre la Naturaleza
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
 
Tema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanosTema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanos
 

Similar a Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistematatis2003
 
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucenaDiapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Momento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiñoMomento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiño
leonardo cardona patiño
 
Biologia
BiologiaBiologia
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Dairubys
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Angie Cueva
 
ECOLOGÍA.docx
ECOLOGÍA.docxECOLOGÍA.docx
ECOLOGÍA.docx
KarlaCastropacheco3
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
Paulina Jara Gonzalez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jose Farronay Diaz
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Guadalupe Navarro
 
Tema 1. Clase 2.2-2.pdf
Tema 1. Clase 2.2-2.pdfTema 1. Clase 2.2-2.pdf
Tema 1. Clase 2.2-2.pdf
BagnerJairSaltosMero
 
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individualRodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
Andrés Rodríguez Blandón
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
Manuel Jimenez Jimenez
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 

Similar a Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema (20)

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucenaDiapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
 
Momento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiñoMomento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiño
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Taller ecologia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
ECOLOGÍA.docx
ECOLOGÍA.docxECOLOGÍA.docx
ECOLOGÍA.docx
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tema 1. Clase 2.2-2.pdf
Tema 1. Clase 2.2-2.pdfTema 1. Clase 2.2-2.pdf
Tema 1. Clase 2.2-2.pdf
 
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individualRodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ivan stalin
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema

  • 1. ECOSISTEMAS “La naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre” Aristóteles
  • 2. ¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?  Es el conjunto de interacciones de los organismos con el medio ambiente donde viven, en el que se establece un flujo de nutrientes y energía que hace posible su funcionamiento. Los ecosistemas pueden tener diferentes tamaños que van desde un pequeño jardín o un pozo, hasta un bosque completo o, incluso, el planeta entero.
  • 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN UN ECOSISTEMA  Cada ecosistema presenta un conjunto particular de factores abióticos, como la temperatura, la precipitación, los vientos, la altitud, el suelo y el aire. En Colombia, por ejemplo, las cimas de las altas montañas son frías y secas, las selvas son cálidas y húmedas, y hay lugares muy calientes donde las lluvias son esporádicas y el agua escasea.
  • 4.  LUZ SOLAR Los organismos fotosintéticos, como las plantas y las algas, pueden usar la luz solar, directamente, como fuente de energía. Sin embargo, la energía solar que las plantas almacenan pasa luego a los herbívoros, después a los carnívoros que se alimentan de otros carnívoros.  LA TEMPERATURA La temperatura de los ecosistemas depende, en gran medida, de la cantidad de radiación solar que reciben y que el medio –aire o agua—retiene en forma de calor. Dado que a mayor latitud se recibe menor cantidad de luz solar, hacia los polos, las temperaturas disminuyen. A medida que aumenta la altura sobre el nivel del mar, el aire retiene menos calor y, por lo tanto, la temperatura disminuye.
  • 5.  EL AGUA El agua es uno de los compuestos que hizo posible el desarrollo de la vida. La cantidad de agua varía drásticamente de un ecosistema a otro y los conjuntos de organismos se organizan y estructuran para adaptarse a estas variaciones. Algunos ecosistemas son áridos, como los desiertos, mientras otros cuentan con gran cantidad de agua, como los bosques húmedos tropicales. Incluso en los ecosistemas acuáticos, el agua puede convertirse en un factor limitante.  EL SUELO El suelo, además de ser el sustrato en el que se desarrollan las raíces de las plantas y del cual estas obtienen muchos de sus nutrientes, también constituye el hábitat de una gran cantidad de seres vivos como lombrices de tierra, caracoles, hongos y bacterias.
  • 6. FACTORES BIÓTICOS  Los organismos constituyen la unidad sobre la que actúan los factores bióticos y abióticos. Cada uno de los organismos que habita un ecosistema se conoce como un individuo. Los individuos que pertenecen a la misma especie forman poblaciones, y las poblaciones de diferentes especies que interactúan unas con otras conformando las comunidades. El conjunto de comunidades que interactúan con los factores abióticos de un lugar forman los ecosistemas. Al conjunto de todos los ecosistemas del planeta se le conoce como biosfera.
  • 7.  Individuo es cada uno de los organismos de un ecosistema. Cada individuo tiene características propias que le permiten diferenciarse de los demás.  Una población está formada por el conjunto de individuos de la misma especie que habitan la misma área geográfica.  Las poblaciones no están aisladas y, generalmente, interactúan con poblaciones de otras especies formando comunidades, las cuales pueden tener diferentes tamaños.
  • 8.  En un ecosistema la energía es pasada a cada organismo viviente en diferente cantidad dependiendo del nivel que ocupe en la cadena alimenticia.
  • 9.  Algunas propiedades de las poblaciones son el tamaño, la densidad y la distribución espacial, las cuales se ven afectadas por factores como la tasa de natalidad, la tasa de mortalidad y la tasa de emigración e inmigración.
  • 10.  El tamaño y la densidad El tamaño de una población indica el número de individuos que la conforman. Algunas veces es difícil medir el tamaño exacto de una población, por esta razón, resulta más útil estimar su densidad. La densidad es el número de individuos por unidad de área o de volumen. De esta manera, si en un estanque con 100 litros de agua, habitan 30 peces, la densidad de la población será de 30 individuos por cada 100 litros, lo que es igual a 3 individuos por litro.
  • 11.  La distribución espacial La forma como los individuos de una población se organizan en el espacio es la distribución espacial. Se clasifican tres tipos de distribución espacial: uniforme, agrupada y aleatoria de acuerdo con la disponibilidad de recursos, los comportamientos de cada especie y sus interacciones. En la distribución uniforme los individuos están a la misma distancia unos de otros; por ejemplo, en los bosques de pinos los individuos se distribuyen de manera homogénea.
  • 12.  En la distribución agrupada, los individuos se concentran en zonas; por ejemplo, las poblaciones de nutrias gigantes tienen distribución agrupada ya que los miembros de una misma familia están siempre juntos.  En la distribución aleatoria los individuos no presentan un patrón de distribución específico.