SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOTOXICOLOGÍA
“IMPACTO SOBRE POBLACIONES Y ECOSISTEMAS”
• Ciencia que estudia la POLUCIÓN, ORIGEN y EFECTOS SERES
VIVOS
• POLUCIÓN Conjunto de condiciones que
modifican el ambiente
CONTAMINANTE POLUTANTE ? ? ?
EFECTOS DE AGENTES FÍSICOS COMO LOS EFECTOS DE COMPUESTOS
QUÍMICOS CON TOXICIDAD RELATIVA ASÍ COMO LOS POTENCIALMENTE
PELIGROSOS!!!
NOCIVIDAD
TOXICIDAD
TOXICARIDAD
ETAPAS DE ESTUDIOS ECOTOXICÓLOGICOS
1. LIBERACIÓN DEL CONTAMINANTE
formación, difusión, vías de transporte, liberación……
2. EL INGRESO DEL CONTAMINANTE AL MEDIO BIOLÓGICO
DINAMICA: absorción, concentración, retención, reacción,
eliminación……
3. CUANTIFICACIÓN Y CUALIFICACIÓN DE LOS EFECTOS PATOLÓGICOS
seres vivos y ecosistemas……
• PARA LA ECOTOXICOLOGÍA:
- TOXICIDAD AGUDA ( DL50)
- ALTERACIONES PRODUCIDAS POR DOSIS SUBLETALES
- DETERMINACIÓN DE DOSIS AMBIENTALES
- EVALUACIÓN DE ESTADO SITUACÍONAL DE UN ECOSISTEMA
- PREDICCIÓN DEL RIESGO
- SEGURIDAD Y VIGILANCIA
SEGÚN SU FUENTE DE PROCEDENCIA
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO RECEPTOR
SEGÚN LOS IMPACTOS AMBIENTALES
OCASIONADOS
CONTAMINANTES
FUENTE CONTAMINANTES
TRANSPORTE
FUENTES NATURALES
AGRICULTURA – GANADERÍA
GENERADORAS DE ELECTRICIDAD
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
CO, CO2, NOX, SOX, COV, DIOXINAS, O3, Pb
COV, CO, CO2, NOX, H2S, NH3, CH4, CH3Cl, HCl
BIOCIDAS, CH4, NH3, NITRATOS, H2S, PURINAS, COV
CO, CO2, NOX, SOX
CO2, CH4, SOX, NOX, DIOXINAS, METALES, COV, PCB
SEGÚN SU FUENTE DE PROCEDENCIA
SEGÚN EL MEDIO RECEPTOR
MEDIO RECEPTOR CONTAMINANTE
CONTAMINANTES
ATMOSFÉRICOS
CONTAMINANTES URBANOS
CONTAMINATES DEL AGUA
CONTAMINANTES DEL SUELO
CONTAMINANTES DE INTERIORES
CO, CO2, NOX, SOX, O3, HCl, CFC, CH4, NH3, HIDROCARBUROS
CO2, CO, NOX, SOX, DIOXINAS, Pb, COV.
METALES, DETERGENTES, CIANUROS, FOSFATOS, BIOCIDAS,
NITRATOS
METALES, BIOCIDAS, HIDROCARBUROS, NO3-, NO2-, COV
CO, NOX, SOX, O3, COV, ASBESTO
SEGÚN EL IMPACTO AMBIENTAL QUE OCASIONA
IMPACTO CONTAMINANTE
EFECTO INVERNADERO
ACIDIFICACIÓN
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
SMOG
EUTROFIZACIÓN
TOXICIDAD HUMANA
ECOTOXICIDAD
Absorben la RI de la tierra
Los que disminuyen el pH en agua de precipitación
Contaminantes estables capaces de llegar a la estratosfera
Los que crean nieblas en centros urbanos e industriales
Procesos eutróficos en medios hidrosféricos
Afectan a la salud humana
Los que presentan efectos negativos a los ecosistemas
CICLOS DE LOS CONTAMINANTES
FUENTE DE
PRODUCCIÓN DEL
CONTAMINANTE
• EMISIÓN
MEDIO DE
TRANSPORTE • DISPERSIÓN
TRANSFORMACIÓN
QUÍMICA Y FÍSICA
• REACCIÓN
MEDIO RECEPTOR
• ACUMULACIÓN/
INTERACCIÓN
DISTRIBUCIÓN DEL CONTAMINANTE EN EL MEDIO
AGUA
SUELO
AIRE
CONTAMINANTE
S
P
K
Ksa
Kaa
Ksa
PLAGUICIDAS - PROBLEMÁTICA
LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA SUSTANCIA QUÍMICAS
NATURALES O SINTÉTICOS
IMPRESCINDIBLES PARA EL
CONTROL DE PLAGAS
(PRODUCCIÓN INTENSIVA)
PLAGAS
• CUALQUIER ORGANISMO VIVO QUE OCASIONE DAÑOS FISIOLÓGICOS A SU
HUESPED PÉRDIDAS ECONÓMICAS
• 1500 ENFERMEDADES A LOS CULTIVOS
• INSECTOS ROEDORES
• NEMÁTODOS AVES
• ÁCAROS
• HONGOS
• VIRUS
• BACTERIAS
POR SU ACTIVIDAD BIOLÓGICA
• INSECTICIDAS
• FUNGICIDAS
• ACARICIDAS
• BACTERICIDAS
• HERBICIDAS
• NEMATICIDAS
• RODENTICIDAS
• AVICIDAS
• ATRAYENTES Y REPELENTES
POR SU NATURALEZA QUÍMICA
• ORGANOCLORADOS
• ORGANOFOSFORADOS
• CARBAMATOS
• COMPUESTOS ORGANOMETALICOS E INORGÁNICOS
LOS MÁS IMPORTANTES POR SU TOXICIDAD SON As, Ta, Pb, Hg, Ag
• PIRETRINAS Y PIRETROIDES
ORGANOCLORADOS
• ALTO PESO MOLECULAR
• ESTABLES A LA LUZ SOLAR, HUMEDAD, AIRE Y CALOR
• PERSISTEN EN EL AMBIENTE
• HAY BIOMAGNIFICACIÓN
• POCO SOLUBLES EN AGUA
• MUY SOLUBLES EN GRASAS
• SE ACUMULAN EN TEJIDO GRASO DE LOS ORGANISMOS (CAUSAN EFECTOS A LARGO
PLAZO)
• ATRAVIESAN BARRERA PLACENTARIA
• NEUROTÓXICOS PARA TODOS LOS VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
CLÍNICA DE ORGANOCLORADOS
• CONVULSIONES
• CEFALEA, VÉRTIGO, ATAXIA
• NÁUSEAS, VÓMITOS, DIARREA
• HIPERESTASIAS Y PARESTESIAS EN CARA Y EXTREMIDADES
• CONFUSIÓN MENTAL
• CONTRACCIONES MIOCLÓNICAS
• DEPRESIÓN RESPIRATORIA
• ARRITMIAS
• CONVULSIONES TÓNICOCLÓNICAS GENERALIZADAS
ORGANOFOSFORADOS
• INSECTICIDA DE CONTACTO
• COMPUESTO ORGÁNICO DEGRADABLE QUE CONTIENE ENLACES
FÓSFORO-CARBONO.
• ATRAVIESAN BARRERA PLACENTARIA Y HEMATOENCEFÁLICA
• ALTO PESO MOLECULAR
• POCA INCIDENCIA DE BIOMAGNIFICACIÓN
• EFECTOS MUSCARÍNICOS, NICOTÍNOS Y EN SNC
• ALTAMENTE LIPOSOLUBLES
CLÍNICA DE LOS ORGANOFOSFORADOS
• NEUROPATÍA RETARDADA
• INFERTILIDAD
• TERATOGENICIDAD
• DISFUNCIONES ERÉCTILES
• DISPEPSIAS, GASTRITIS, ULCERAS
• TRANSTORNOS DE CONDUCTA
• AFECCIONES CARDÍACAS
CARBAMATOS
• COMPUESTOS ORGÁNICOS DERIVADOS DEL ÁCIDO CARBÁMICO
(URETANOS)
• RAPIDA DEGRADACIÓN
• BAJA ESTABILIDAD QUÍMICA
• BIOACUMULABLES EN PECES
• LAS ABEJAS MUY SENSIBLES
• ABSORVEN RADIACIÓN UV
CLÍNICA DE CARBAMATOS
• NÁUSEAS - ESPERMATOGÉNESIS
• VÓMITOS - TERATOGÉNESIS
• DOLOR ABDOMINAL - INFERTILIDAD
• DIARREA
• TEMBLOR DE MANOS Y LENGUA
• IRRITACIÓN DE PIEL Y MUCOSAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
Hernan Chavez Ibañez
 
Temas toxicología - trabajo final
Temas toxicología - trabajo finalTemas toxicología - trabajo final
Temas toxicología - trabajo final
adn estela martin
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Gabriel Adrian
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
Ludwink Cabezas
 
Larva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceralLarva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceral
Natalia Gomez
 
enfermedad por exposicion a arsenico.pptx
enfermedad por exposicion a arsenico.pptxenfermedad por exposicion a arsenico.pptx
enfermedad por exposicion a arsenico.pptx
MillyCaballero
 
Bioensayos y normativa
Bioensayos y normativaBioensayos y normativa
Bioensayos y normativa
Bio_Claudia
 
Accidentes causados por animales venenosos y ponzoñozos
Accidentes causados por animales venenosos y ponzoñozosAccidentes causados por animales venenosos y ponzoñozos
Accidentes causados por animales venenosos y ponzoñozos
Julie Montero
 
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLCCromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
Cindy Forray
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
Scientia Consultus
 
Metabolismo y eliminación
Metabolismo y eliminación Metabolismo y eliminación
Metabolismo y eliminación
Johanna13
 
Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
 Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V... Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
JulianaMogoo
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
Botica Farma Premium
 
Toxi
ToxiToxi
Toxi
CECY50
 
Unidad III- toxicología
Unidad III- toxicologíaUnidad III- toxicología
Unidad III- toxicología
adn estela martin
 
Toxicocinetica
ToxicocineticaToxicocinetica
Toxicocinetica
Quimicuenta
 
Clorados
CloradosClorados
Clorados
safoelc
 
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIOINTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
Dianita Velecela
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
acmo01
 
Clasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicosClasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicos
Valentin Mutillo Torres
 

La actualidad más candente (20)

Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 
Temas toxicología - trabajo final
Temas toxicología - trabajo finalTemas toxicología - trabajo final
Temas toxicología - trabajo final
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 
Larva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceralLarva migrans cutánea y visceral
Larva migrans cutánea y visceral
 
enfermedad por exposicion a arsenico.pptx
enfermedad por exposicion a arsenico.pptxenfermedad por exposicion a arsenico.pptx
enfermedad por exposicion a arsenico.pptx
 
Bioensayos y normativa
Bioensayos y normativaBioensayos y normativa
Bioensayos y normativa
 
Accidentes causados por animales venenosos y ponzoñozos
Accidentes causados por animales venenosos y ponzoñozosAccidentes causados por animales venenosos y ponzoñozos
Accidentes causados por animales venenosos y ponzoñozos
 
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLCCromatografía líquida de alta presión HPLC
Cromatografía líquida de alta presión HPLC
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Metabolismo y eliminación
Metabolismo y eliminación Metabolismo y eliminación
Metabolismo y eliminación
 
Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
 Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V... Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
 
Toxi
ToxiToxi
Toxi
 
Unidad III- toxicología
Unidad III- toxicologíaUnidad III- toxicología
Unidad III- toxicología
 
Toxicocinetica
ToxicocineticaToxicocinetica
Toxicocinetica
 
Clorados
CloradosClorados
Clorados
 
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIOINTOXICACIÓN POR ALUMINIO
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
 
Clasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicosClasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicos
 

Similar a Ecotoxicología plaguicidas

Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
María Victoria Gualdrón Díaz
 
Ecotoxicología.pptx
Ecotoxicología.pptxEcotoxicología.pptx
Ecotoxicología.pptx
AuroraValdez7
 
Modelos para el estudio de poblaciones
Modelos para el estudio de poblacionesModelos para el estudio de poblaciones
Modelos para el estudio de poblaciones
Eduardo Padilla
 
Medio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
Medio ambiente, contaminacion y conflictos socialesMedio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
Medio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
JAIME RODRIGO
 
Contaminación DE LAS AGUA CONTAMINACIoN-DE-LAS-AGUA
Contaminación DE LAS AGUA CONTAMINACIoN-DE-LAS-AGUAContaminación DE LAS AGUA CONTAMINACIoN-DE-LAS-AGUA
Contaminación DE LAS AGUA CONTAMINACIoN-DE-LAS-AGUA
ChristianQuijiaQueza
 
cartilla_final_RESPEL_2019.pdf
cartilla_final_RESPEL_2019.pdfcartilla_final_RESPEL_2019.pdf
cartilla_final_RESPEL_2019.pdf
EliRios10
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
Patricia Rangel A.
 
Expo Ecotoxicologia
Expo EcotoxicologiaExpo Ecotoxicologia
Expo Ecotoxicologia
UTPL
 
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentesTratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Alfredo Silva
 
cultura ambiental
cultura ambiental cultura ambiental
cultura ambiental
Shirley Monter
 
La hidrosfera II
La hidrosfera IILa hidrosfera II
La hidrosfera II
irenebyg
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
Patricia Rangel A.
 
Riesgo biologico..
Riesgo biologico..Riesgo biologico..
Riesgo biologico..
Melquisedec Orjuela
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
HillaryFlores96
 
Unidad VII. La contaminación de las aguas
Unidad VII. La contaminación de las aguasUnidad VII. La contaminación de las aguas
Unidad VII. La contaminación de las aguas
josemanuel7160
 
efecto organismos comunidades2.ppt
efecto organismos comunidades2.pptefecto organismos comunidades2.ppt
efecto organismos comunidades2.ppt
ErikaHerrera914951
 
Clase 4 tema 1 conceptos básicos tox ambiental
Clase 4 tema 1 conceptos básicos tox ambientalClase 4 tema 1 conceptos básicos tox ambiental
Clase 4 tema 1 conceptos básicos tox ambiental
anabeltatis
 
Cinética y biología análisis de reacciones químicas
Cinética y biología análisis de reacciones químicasCinética y biología análisis de reacciones químicas
Cinética y biología análisis de reacciones químicas
JuanCamiloForeroAlba1
 
Diplomado en Medicina Antihomotóxica - Nutricion Organica
Diplomado en Medicina Antihomotóxica - Nutricion OrganicaDiplomado en Medicina Antihomotóxica - Nutricion Organica
Diplomado en Medicina Antihomotóxica - Nutricion Organica
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
 
Tarea quimica 2 recursamiento
Tarea quimica 2 recursamientoTarea quimica 2 recursamiento
Tarea quimica 2 recursamiento
gabyyge
 

Similar a Ecotoxicología plaguicidas (20)

Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
 
Ecotoxicología.pptx
Ecotoxicología.pptxEcotoxicología.pptx
Ecotoxicología.pptx
 
Modelos para el estudio de poblaciones
Modelos para el estudio de poblacionesModelos para el estudio de poblaciones
Modelos para el estudio de poblaciones
 
Medio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
Medio ambiente, contaminacion y conflictos socialesMedio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
Medio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
 
Contaminación DE LAS AGUA CONTAMINACIoN-DE-LAS-AGUA
Contaminación DE LAS AGUA CONTAMINACIoN-DE-LAS-AGUAContaminación DE LAS AGUA CONTAMINACIoN-DE-LAS-AGUA
Contaminación DE LAS AGUA CONTAMINACIoN-DE-LAS-AGUA
 
cartilla_final_RESPEL_2019.pdf
cartilla_final_RESPEL_2019.pdfcartilla_final_RESPEL_2019.pdf
cartilla_final_RESPEL_2019.pdf
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Expo Ecotoxicologia
Expo EcotoxicologiaExpo Ecotoxicologia
Expo Ecotoxicologia
 
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentesTratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
 
cultura ambiental
cultura ambiental cultura ambiental
cultura ambiental
 
La hidrosfera II
La hidrosfera IILa hidrosfera II
La hidrosfera II
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
 
Riesgo biologico..
Riesgo biologico..Riesgo biologico..
Riesgo biologico..
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Unidad VII. La contaminación de las aguas
Unidad VII. La contaminación de las aguasUnidad VII. La contaminación de las aguas
Unidad VII. La contaminación de las aguas
 
efecto organismos comunidades2.ppt
efecto organismos comunidades2.pptefecto organismos comunidades2.ppt
efecto organismos comunidades2.ppt
 
Clase 4 tema 1 conceptos básicos tox ambiental
Clase 4 tema 1 conceptos básicos tox ambientalClase 4 tema 1 conceptos básicos tox ambiental
Clase 4 tema 1 conceptos básicos tox ambiental
 
Cinética y biología análisis de reacciones químicas
Cinética y biología análisis de reacciones químicasCinética y biología análisis de reacciones químicas
Cinética y biología análisis de reacciones químicas
 
Diplomado en Medicina Antihomotóxica - Nutricion Organica
Diplomado en Medicina Antihomotóxica - Nutricion OrganicaDiplomado en Medicina Antihomotóxica - Nutricion Organica
Diplomado en Medicina Antihomotóxica - Nutricion Organica
 
Tarea quimica 2 recursamiento
Tarea quimica 2 recursamientoTarea quimica 2 recursamiento
Tarea quimica 2 recursamiento
 

Más de GIANELLAMOLINARIOS

CRECI....pdf
CRECI....pdfCRECI....pdf
CRECI....pdf
GIANELLAMOLINARIOS
 
ERGONOMIA 1- 2022.pptx
ERGONOMIA 1- 2022.pptxERGONOMIA 1- 2022.pptx
ERGONOMIA 1- 2022.pptx
GIANELLAMOLINARIOS
 
PLÁSTICOS - MICROPLÁSTICOS (1).pptx
PLÁSTICOS - MICROPLÁSTICOS (1).pptxPLÁSTICOS - MICROPLÁSTICOS (1).pptx
PLÁSTICOS - MICROPLÁSTICOS (1).pptx
GIANELLAMOLINARIOS
 
TOXICOCINÉTICA.pptx
TOXICOCINÉTICA.pptxTOXICOCINÉTICA.pptx
TOXICOCINÉTICA.pptx
GIANELLAMOLINARIOS
 
Fluidos ideales
Fluidos idealesFluidos ideales
Fluidos ideales
GIANELLAMOLINARIOS
 
Guía01 hardware y software
Guía01   hardware y softwareGuía01   hardware y software
Guía01 hardware y software
GIANELLAMOLINARIOS
 
Cap01 introducción a las computadores y lenguajes de programación - l. joyanes
Cap01   introducción a las computadores y lenguajes de programación - l. joyanesCap01   introducción a las computadores y lenguajes de programación - l. joyanes
Cap01 introducción a las computadores y lenguajes de programación - l. joyanes
GIANELLAMOLINARIOS
 
Lab 2 f 2 analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
Lab 2 f 2  analisis de graficos virtual 2020-ii fisica iiLab 2 f 2  analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
Lab 2 f 2 analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
GIANELLAMOLINARIOS
 
Tóxicos en la biósfera
Tóxicos en la biósferaTóxicos en la biósfera
Tóxicos en la biósfera
GIANELLAMOLINARIOS
 
Tóxicos en la biósfera (1)
Tóxicos en la biósfera (1)Tóxicos en la biósfera (1)
Tóxicos en la biósfera (1)
GIANELLAMOLINARIOS
 
Rpt formatooficial 5 años 2020 501100
Rpt formatooficial 5 años 2020 501100Rpt formatooficial 5 años 2020 501100
Rpt formatooficial 5 años 2020 501100
GIANELLAMOLINARIOS
 

Más de GIANELLAMOLINARIOS (11)

CRECI....pdf
CRECI....pdfCRECI....pdf
CRECI....pdf
 
ERGONOMIA 1- 2022.pptx
ERGONOMIA 1- 2022.pptxERGONOMIA 1- 2022.pptx
ERGONOMIA 1- 2022.pptx
 
PLÁSTICOS - MICROPLÁSTICOS (1).pptx
PLÁSTICOS - MICROPLÁSTICOS (1).pptxPLÁSTICOS - MICROPLÁSTICOS (1).pptx
PLÁSTICOS - MICROPLÁSTICOS (1).pptx
 
TOXICOCINÉTICA.pptx
TOXICOCINÉTICA.pptxTOXICOCINÉTICA.pptx
TOXICOCINÉTICA.pptx
 
Fluidos ideales
Fluidos idealesFluidos ideales
Fluidos ideales
 
Guía01 hardware y software
Guía01   hardware y softwareGuía01   hardware y software
Guía01 hardware y software
 
Cap01 introducción a las computadores y lenguajes de programación - l. joyanes
Cap01   introducción a las computadores y lenguajes de programación - l. joyanesCap01   introducción a las computadores y lenguajes de programación - l. joyanes
Cap01 introducción a las computadores y lenguajes de programación - l. joyanes
 
Lab 2 f 2 analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
Lab 2 f 2  analisis de graficos virtual 2020-ii fisica iiLab 2 f 2  analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
Lab 2 f 2 analisis de graficos virtual 2020-ii fisica ii
 
Tóxicos en la biósfera
Tóxicos en la biósferaTóxicos en la biósfera
Tóxicos en la biósfera
 
Tóxicos en la biósfera (1)
Tóxicos en la biósfera (1)Tóxicos en la biósfera (1)
Tóxicos en la biósfera (1)
 
Rpt formatooficial 5 años 2020 501100
Rpt formatooficial 5 años 2020 501100Rpt formatooficial 5 años 2020 501100
Rpt formatooficial 5 años 2020 501100
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Ecotoxicología plaguicidas

  • 1. ECOTOXICOLOGÍA “IMPACTO SOBRE POBLACIONES Y ECOSISTEMAS” • Ciencia que estudia la POLUCIÓN, ORIGEN y EFECTOS SERES VIVOS • POLUCIÓN Conjunto de condiciones que modifican el ambiente CONTAMINANTE POLUTANTE ? ? ?
  • 2. EFECTOS DE AGENTES FÍSICOS COMO LOS EFECTOS DE COMPUESTOS QUÍMICOS CON TOXICIDAD RELATIVA ASÍ COMO LOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS!!! NOCIVIDAD TOXICIDAD TOXICARIDAD
  • 3. ETAPAS DE ESTUDIOS ECOTOXICÓLOGICOS 1. LIBERACIÓN DEL CONTAMINANTE formación, difusión, vías de transporte, liberación…… 2. EL INGRESO DEL CONTAMINANTE AL MEDIO BIOLÓGICO DINAMICA: absorción, concentración, retención, reacción, eliminación…… 3. CUANTIFICACIÓN Y CUALIFICACIÓN DE LOS EFECTOS PATOLÓGICOS seres vivos y ecosistemas……
  • 4. • PARA LA ECOTOXICOLOGÍA: - TOXICIDAD AGUDA ( DL50) - ALTERACIONES PRODUCIDAS POR DOSIS SUBLETALES - DETERMINACIÓN DE DOSIS AMBIENTALES - EVALUACIÓN DE ESTADO SITUACÍONAL DE UN ECOSISTEMA - PREDICCIÓN DEL RIESGO - SEGURIDAD Y VIGILANCIA
  • 5. SEGÚN SU FUENTE DE PROCEDENCIA CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO RECEPTOR SEGÚN LOS IMPACTOS AMBIENTALES OCASIONADOS CONTAMINANTES
  • 6. FUENTE CONTAMINANTES TRANSPORTE FUENTES NATURALES AGRICULTURA – GANADERÍA GENERADORAS DE ELECTRICIDAD TRATAMIENTO DE RESIDUOS CO, CO2, NOX, SOX, COV, DIOXINAS, O3, Pb COV, CO, CO2, NOX, H2S, NH3, CH4, CH3Cl, HCl BIOCIDAS, CH4, NH3, NITRATOS, H2S, PURINAS, COV CO, CO2, NOX, SOX CO2, CH4, SOX, NOX, DIOXINAS, METALES, COV, PCB SEGÚN SU FUENTE DE PROCEDENCIA
  • 7. SEGÚN EL MEDIO RECEPTOR MEDIO RECEPTOR CONTAMINANTE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS CONTAMINANTES URBANOS CONTAMINATES DEL AGUA CONTAMINANTES DEL SUELO CONTAMINANTES DE INTERIORES CO, CO2, NOX, SOX, O3, HCl, CFC, CH4, NH3, HIDROCARBUROS CO2, CO, NOX, SOX, DIOXINAS, Pb, COV. METALES, DETERGENTES, CIANUROS, FOSFATOS, BIOCIDAS, NITRATOS METALES, BIOCIDAS, HIDROCARBUROS, NO3-, NO2-, COV CO, NOX, SOX, O3, COV, ASBESTO
  • 8. SEGÚN EL IMPACTO AMBIENTAL QUE OCASIONA IMPACTO CONTAMINANTE EFECTO INVERNADERO ACIDIFICACIÓN DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO SMOG EUTROFIZACIÓN TOXICIDAD HUMANA ECOTOXICIDAD Absorben la RI de la tierra Los que disminuyen el pH en agua de precipitación Contaminantes estables capaces de llegar a la estratosfera Los que crean nieblas en centros urbanos e industriales Procesos eutróficos en medios hidrosféricos Afectan a la salud humana Los que presentan efectos negativos a los ecosistemas
  • 9. CICLOS DE LOS CONTAMINANTES FUENTE DE PRODUCCIÓN DEL CONTAMINANTE • EMISIÓN MEDIO DE TRANSPORTE • DISPERSIÓN TRANSFORMACIÓN QUÍMICA Y FÍSICA • REACCIÓN MEDIO RECEPTOR • ACUMULACIÓN/ INTERACCIÓN
  • 10. DISTRIBUCIÓN DEL CONTAMINANTE EN EL MEDIO AGUA SUELO AIRE CONTAMINANTE S P K Ksa Kaa Ksa
  • 11. PLAGUICIDAS - PROBLEMÁTICA LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA SUSTANCIA QUÍMICAS NATURALES O SINTÉTICOS IMPRESCINDIBLES PARA EL CONTROL DE PLAGAS (PRODUCCIÓN INTENSIVA)
  • 12. PLAGAS • CUALQUIER ORGANISMO VIVO QUE OCASIONE DAÑOS FISIOLÓGICOS A SU HUESPED PÉRDIDAS ECONÓMICAS • 1500 ENFERMEDADES A LOS CULTIVOS • INSECTOS ROEDORES • NEMÁTODOS AVES • ÁCAROS • HONGOS • VIRUS • BACTERIAS
  • 13.
  • 14.
  • 15. POR SU ACTIVIDAD BIOLÓGICA • INSECTICIDAS • FUNGICIDAS • ACARICIDAS • BACTERICIDAS • HERBICIDAS • NEMATICIDAS • RODENTICIDAS • AVICIDAS • ATRAYENTES Y REPELENTES
  • 16. POR SU NATURALEZA QUÍMICA • ORGANOCLORADOS • ORGANOFOSFORADOS • CARBAMATOS • COMPUESTOS ORGANOMETALICOS E INORGÁNICOS LOS MÁS IMPORTANTES POR SU TOXICIDAD SON As, Ta, Pb, Hg, Ag • PIRETRINAS Y PIRETROIDES
  • 17. ORGANOCLORADOS • ALTO PESO MOLECULAR • ESTABLES A LA LUZ SOLAR, HUMEDAD, AIRE Y CALOR • PERSISTEN EN EL AMBIENTE • HAY BIOMAGNIFICACIÓN • POCO SOLUBLES EN AGUA • MUY SOLUBLES EN GRASAS • SE ACUMULAN EN TEJIDO GRASO DE LOS ORGANISMOS (CAUSAN EFECTOS A LARGO PLAZO) • ATRAVIESAN BARRERA PLACENTARIA • NEUROTÓXICOS PARA TODOS LOS VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
  • 18. CLÍNICA DE ORGANOCLORADOS • CONVULSIONES • CEFALEA, VÉRTIGO, ATAXIA • NÁUSEAS, VÓMITOS, DIARREA • HIPERESTASIAS Y PARESTESIAS EN CARA Y EXTREMIDADES • CONFUSIÓN MENTAL • CONTRACCIONES MIOCLÓNICAS • DEPRESIÓN RESPIRATORIA • ARRITMIAS • CONVULSIONES TÓNICOCLÓNICAS GENERALIZADAS
  • 19. ORGANOFOSFORADOS • INSECTICIDA DE CONTACTO • COMPUESTO ORGÁNICO DEGRADABLE QUE CONTIENE ENLACES FÓSFORO-CARBONO. • ATRAVIESAN BARRERA PLACENTARIA Y HEMATOENCEFÁLICA • ALTO PESO MOLECULAR • POCA INCIDENCIA DE BIOMAGNIFICACIÓN • EFECTOS MUSCARÍNICOS, NICOTÍNOS Y EN SNC • ALTAMENTE LIPOSOLUBLES
  • 20. CLÍNICA DE LOS ORGANOFOSFORADOS • NEUROPATÍA RETARDADA • INFERTILIDAD • TERATOGENICIDAD • DISFUNCIONES ERÉCTILES • DISPEPSIAS, GASTRITIS, ULCERAS • TRANSTORNOS DE CONDUCTA • AFECCIONES CARDÍACAS
  • 21.
  • 22. CARBAMATOS • COMPUESTOS ORGÁNICOS DERIVADOS DEL ÁCIDO CARBÁMICO (URETANOS) • RAPIDA DEGRADACIÓN • BAJA ESTABILIDAD QUÍMICA • BIOACUMULABLES EN PECES • LAS ABEJAS MUY SENSIBLES • ABSORVEN RADIACIÓN UV
  • 23. CLÍNICA DE CARBAMATOS • NÁUSEAS - ESPERMATOGÉNESIS • VÓMITOS - TERATOGÉNESIS • DOLOR ABDOMINAL - INFERTILIDAD • DIARREA • TEMBLOR DE MANOS Y LENGUA • IRRITACIÓN DE PIEL Y MUCOSAS