SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD
CONTEMPORANEA
 Cuarto periodo de la historia universal
 Se desarrolla desde finales del siglo XVIII hasta
nuestros días.
 En lo Político: Revolución francesa, Primera Guerra
Mundial, Segunda Guerra Mundial.
 En lo Económico – Social: Revolución industrial se
habla de la gran industria y del gran comercio para
referirse a la economía. Y hay desequilibrio entre
clases sociales.
 En lo Cultural, Científico y Tecnológico: se habla de
la independencia de varias disciplinas de la filosofía
y de avances en ciencia y tecnología permitiendo
avances en la medicina y la computación.
REVOLUCION FRANCESA
CARACTERISTICAS
 Es uno de los hechos mas importantes en la historia
de la humanidad en 1789 con la autoproclamación
de el tercer estamento como Asamblea Nacional.
 Fue el cambio de el feudalismos al capitalismo
 Este movimiento elimino el sistema absolutista
denominado Antiguo Régimen.
 La sociedad en esta revolución estaba formada por
tres grupos llamados estados
- Primer estado la IGLESIA
- Segundo estado la NOBLEZA
- Tercer estado la POBLACION
CAUSAS DE LA REVOLUCION
FRANCESA
DESPILFARRO Y
VICIOS DE LAS
CORTES
EUROPEAS
DESEQUILIBRIO
ECONOMICO
ARBITRARIEDADES
DEL ANTIGUO
REGIMEN
DESIGUALDAD DE
CLASES SOCIALES
DIVICION DE LA
CRISTIANIDAD
EMANCIPACION DE
LOS ESTADOS
UNIDOS
CONSECUENCIAS
 Mejora en los sistemas políticos, sociales y
económicos
 Se dio la abolición de la monarquía dando fin así al
Antiguo Régimen
 Se elimino los privilegios que tenia la aristocracia y
el clero
 Se disgregaron las propiedades.
 Se introdujo el principio de distribución equitativa en
los impuestos.
 Se dio la declaración de los Derechos del Hombre y
del Ciudadano
 Se establecieron los derechos del hombre.
 Se elimino las aduanas internas.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
CARACTERÍSTICAS
• Proceso de cambio de una sociedad agrícola-
artesanal a otra dominada por la industria y
manufactura mecanizada.
• La energía física se sustituye por la mecánica de las
maquinas.
• Denominada también ´´maquinismo´´
• Periodo histórico comprendido entre la segunda
mitad del siglo XVIII y principios del XIX se dio en
Inglaterra.
• La economía basada en el trabajo manual fue
reemplazada por otra dominada por la industria y la
manufactura.
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
• CAUSAS y EFECTOS
 Revolución agrícola.
 Disminución de la mortalidad
 Alto grado de urbanización.
 Se dio la división de clases sociales: burguesía y obrera
 Revolución textil
 Aparece el Industrialismo.
 Apareció el ferrocarril
 Se dio la Revolución de transportes.
 Aparece el capitalismo industrial
MAQUINA A VAPOR MAQUINA DE HILAR
FERROCAR
RIL
SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL
 Se da a partir del año 1860 y dura hasta la primera Guerra
Mundial.
 Se emplean nuevas fuentes de energía.
 Se desarrollan nuevos sectores productivos.
 Se dio la industria del acero
 El Capitalismo tuvo importantes transformaciones
MONTAJE EN CADENA FORD PRIMER AUTOMOVIL
FRABRICADO EN SERIE E
CADENA DE MONTAJE
TELEFONO
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 Comienza en el año 1914 y finaliza en 1918
 Este conflicto involucra a grandes potencias del mundo que se
reunieron en 2 alianzas opuestas.
* TRIPLE ALIANZA ( Alemania, Austria e Italia )
* TRIPLE ENTENTE ( Francia, Rusia e Inglaterra )
 Un antecedente de esta guerra fue la ´´Paz armada´´ 1871 a
1914
 CAUSAS
- tensión entre Alemania y Francia por la guerra Franco-
Prusiana
- tensión entre Rusia y Austria por la península de los
Balcanes
- tensión entre Alemania e Inglaterra por la competencia
comercial.
 Se dieron alianzas política y militares.
ALIANZAS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
 Murieron millones de personas entre civiles y militares
 Se creo la Liga de Naciones ( Sociedad de Naciones)
 Se dio una crisis económica en Europa
 Desarrollo de varios armamentos de guerra como tanques de guerra y
aviones
 Se firmo el Tratado de Versalles
REVOLUCIÓN RUSA
• Poderoso movimientos político, social y económico que estallo
en 1917
• Revolución dirigida casi exclusivamente por el pueblo
• Se dio el derrumbe de la dinastía despótica de los zares
Nicolás II ultimo soberano.
• Las causas fueron
• 1- POLÍTICAS: Rusia era manejada por una monarquía
absolutista y despótica
• 2- SOCIALES: existía 2 clases sociales NOBLEZA Y PUEBLO
(MUJIKS)
• 3- ECONÓMICAS: Monopolio de tierras y Riquezas
• Se formaron dos bandos los MENCHEVIQUES Y
BOLCHEVIQUES
• La autocracia zarista sufrió un quebranto por las masivas
perdidas durante la primera guerra mundial y por la ineptitud de
zar Nicolás II
ETAPAS DE LA REVOLUCION RUSA
• PRIMERA ETAPA:
- Fue dirigida por socialistas moderados
- Se dio la caída de Nicolás II
- Se instalo la republica con Alejandro Kerensky como presidente.
- Motivación de esta revolución fue la crisis de alimentos, las constantes
derrotas
del ejercito ruso y las represiones sangrientas ordenadas por el
gobierno.
SEGUNDA ETAPA
- Fue la verdadera revolución dirigida por socialistas radicales.
- Se destruyo por completo el antiguo régimen de privilegios y
desigualdades
- Se transformo el imperio autocrático en un a Republica Federal
Comunista
- Su impulsador fue Vladímir Ilich Uliánov ( Lenin )
LENIN STALIN
CONSECUENCIAS DE LA
REVOLUCIÓN RUSA
Derrumbe de la
monarquía absoluta y
autocrática de los
ares
Se estableció un
gobierno comunista
en Rusia
Rusia se convierte en
una gran potencia
política, económica,
científica y militar del
mundo
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 Conflicto que estallo en Europa en 1939 entre la
coalición denominada EJE ( Alemania, Italia y el
Imperio del Japón) y las potencias aliadas ( Francia,
Gran Bretaña y URSS)
 Esta contienda concluyo en 1945.
 CAUSAS:
- El afán revanchista de Alemania
- La política de expansión territorial iniciada por el
Tercer
Reich
- Rivalidades económicas.
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA
GUERRA
o Rendición de Alemana, Italia y Japón
o Perdida de millones de vidas
o Destrucción de grandes ciudades, empobrecimiento, escases
de trabajo y crisis económica.
o La II Guerra Mundial dio paso al encumbramiento de los
Estados Unidos y la URSS, erigidos en las dos potencias mas
grandes del mundo, y la rivalidad surgida entre las mismas,
rivalidad que se ha puesto de manifiesto mediante una
marcada competencia militar, política y científica que amenazo
la paz mundial (Guerra Fría).
o El considerable desarrollo de la ciencia, que culmino con el
aprovechamiento de la energía atómica.
o La creación de un organismo internacional: Las Naciones
Unidas (ONU), sucesora de la fallida Sociedad de Naciones
que no logro contener el inicio de la II Guerra Mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad comtamporanea
Edad comtamporaneaEdad comtamporanea
Edad comtamporanea
Evelyn Narváez
 
Vocabulario tema 3
Vocabulario tema 3Vocabulario tema 3
Vocabulario tema 3
Carlos Arrese
 
Apuntes revolucion industrial y movimiento obrero
Apuntes revolucion industrial y movimiento obreroApuntes revolucion industrial y movimiento obrero
Apuntes revolucion industrial y movimiento obrero
Fernando Alvarez Fernández
 
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel291eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
Gabriel Romo Barra
 
Tema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberalTema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberal
Marcos Martí
 
Desde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporáneaDesde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporáneaXimena Prado
 
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismosTema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
copybird
 
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXFinales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXmiritendencias
 
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundialTema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
Luis Pueyo
 
Revolución rusa Stalin
Revolución rusa StalinRevolución rusa Stalin
Revolución rusa Stalin
Marta Nieto
 
Síntesís universal final
Síntesís universal finalSíntesís universal final
Síntesís universal final
Barbara Blade
 

La actualidad más candente (14)

Tema15. larisa
Tema15. larisaTema15. larisa
Tema15. larisa
 
Edad comtamporanea
Edad comtamporaneaEdad comtamporanea
Edad comtamporanea
 
Vocabulario tema 3
Vocabulario tema 3Vocabulario tema 3
Vocabulario tema 3
 
Unidad 3 movimientos sociales y politicos s. xix
Unidad 3 movimientos sociales y politicos s. xixUnidad 3 movimientos sociales y politicos s. xix
Unidad 3 movimientos sociales y politicos s. xix
 
Apuntes revolucion industrial y movimiento obrero
Apuntes revolucion industrial y movimiento obreroApuntes revolucion industrial y movimiento obrero
Apuntes revolucion industrial y movimiento obrero
 
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel291eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
 
Tema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberalTema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberal
 
Desde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporáneaDesde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporánea
 
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismosTema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
 
Hu 19 Revoluciones Liberales Y Nacionales
Hu 19 Revoluciones Liberales Y NacionalesHu 19 Revoluciones Liberales Y Nacionales
Hu 19 Revoluciones Liberales Y Nacionales
 
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXFinales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
 
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundialTema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
 
Revolución rusa Stalin
Revolución rusa StalinRevolución rusa Stalin
Revolución rusa Stalin
 
Síntesís universal final
Síntesís universal finalSíntesís universal final
Síntesís universal final
 

Destacado

Ticsparalaeducacion aprendizajeinvisible-110211174430-phpapp01
Ticsparalaeducacion aprendizajeinvisible-110211174430-phpapp01Ticsparalaeducacion aprendizajeinvisible-110211174430-phpapp01
Ticsparalaeducacion aprendizajeinvisible-110211174430-phpapp01
jchantej
 
ээлжит хичээл 2
ээлжит хичээл  2ээлжит хичээл  2
ээлжит хичээл 2Otgonoo_0201
 
Meses Semanas
Meses SemanasMeses Semanas
Meses Semanasritapamos
 
El cambio es personal avatar
El cambio es personal   avatarEl cambio es personal   avatar
El cambio es personal avatar
guruclef01
 
Laura Lavender, Calderdale College using edmodo with esol learners
Laura Lavender, Calderdale College   using edmodo with esol learnersLaura Lavender, Calderdale College   using edmodo with esol learners
Laura Lavender, Calderdale College using edmodo with esol learnersJISC Regional Support Centre
 
Baby safety,baby safety product BH21C
Baby safety,baby safety product BH21CBaby safety,baby safety product BH21C
Baby safety,baby safety product BH21C
Tiny Zeng
 
SoConnect-Sharepoint-Guide
SoConnect-Sharepoint-GuideSoConnect-Sharepoint-Guide
SoConnect-Sharepoint-Guide
selinaheron
 
LinkedIn foredrag "Jobcenter virksomhedskontakten" ved BR Midt
LinkedIn foredrag "Jobcenter virksomhedskontakten" ved BR MidtLinkedIn foredrag "Jobcenter virksomhedskontakten" ved BR Midt
LinkedIn foredrag "Jobcenter virksomhedskontakten" ved BR Midt
Tonny Mikkelsen
 
Máximas Nicole, Iara y Tobías
Máximas Nicole, Iara y TobíasMáximas Nicole, Iara y Tobías
Máximas Nicole, Iara y Tobías
Uriel Frid
 
Web Share
Web ShareWeb Share
Web Share
agenciatrilha
 
Salmo 150 Antonio Garcia Versión adaptada
Salmo 150 Antonio Garcia Versión adaptadaSalmo 150 Antonio Garcia Versión adaptada
Salmo 150 Antonio Garcia Versión adaptada
Miguel Angel
 

Destacado (20)

Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Un viaje de vida
Un viaje de vidaUn viaje de vida
Un viaje de vida
 
Ticsparalaeducacion aprendizajeinvisible-110211174430-phpapp01
Ticsparalaeducacion aprendizajeinvisible-110211174430-phpapp01Ticsparalaeducacion aprendizajeinvisible-110211174430-phpapp01
Ticsparalaeducacion aprendizajeinvisible-110211174430-phpapp01
 
Introduktion gymnasiet
Introduktion gymnasietIntroduktion gymnasiet
Introduktion gymnasiet
 
ээлжит хичээл 2
ээлжит хичээл  2ээлжит хичээл  2
ээлжит хичээл 2
 
Pemograman api json
Pemograman api jsonPemograman api json
Pemograman api json
 
Meses Semanas
Meses SemanasMeses Semanas
Meses Semanas
 
Yo temia
Yo temiaYo temia
Yo temia
 
SOLO EN EL PERU
SOLO EN EL PERUSOLO EN EL PERU
SOLO EN EL PERU
 
Boden2
Boden2Boden2
Boden2
 
El cambio es personal avatar
El cambio es personal   avatarEl cambio es personal   avatar
El cambio es personal avatar
 
Laura Lavender, Calderdale College using edmodo with esol learners
Laura Lavender, Calderdale College   using edmodo with esol learnersLaura Lavender, Calderdale College   using edmodo with esol learners
Laura Lavender, Calderdale College using edmodo with esol learners
 
Baby safety,baby safety product BH21C
Baby safety,baby safety product BH21CBaby safety,baby safety product BH21C
Baby safety,baby safety product BH21C
 
SoConnect-Sharepoint-Guide
SoConnect-Sharepoint-GuideSoConnect-Sharepoint-Guide
SoConnect-Sharepoint-Guide
 
Las piedras de_la_vida
Las piedras de_la_vidaLas piedras de_la_vida
Las piedras de_la_vida
 
LinkedIn foredrag "Jobcenter virksomhedskontakten" ved BR Midt
LinkedIn foredrag "Jobcenter virksomhedskontakten" ved BR MidtLinkedIn foredrag "Jobcenter virksomhedskontakten" ved BR Midt
LinkedIn foredrag "Jobcenter virksomhedskontakten" ved BR Midt
 
Máximas Nicole, Iara y Tobías
Máximas Nicole, Iara y TobíasMáximas Nicole, Iara y Tobías
Máximas Nicole, Iara y Tobías
 
krut lup kulturell Gbg Örgryte
krut lup kulturell Gbg Örgrytekrut lup kulturell Gbg Örgryte
krut lup kulturell Gbg Örgryte
 
Web Share
Web ShareWeb Share
Web Share
 
Salmo 150 Antonio Garcia Versión adaptada
Salmo 150 Antonio Garcia Versión adaptadaSalmo 150 Antonio Garcia Versión adaptada
Salmo 150 Antonio Garcia Versión adaptada
 

Similar a Edad comtamporanea

Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad ContemporaneaGrachi-H
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
fguerrauniandesr
 
Edad comtamporanea
Edad comtamporanea Edad comtamporanea
Edad comtamporanea
Liseth Guilca
 
Ccss 1 5
Ccss 1 5Ccss 1 5
Ccss 1 5Agui
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
alex silva
 
Guia de edad contemporanea
Guia de edad contemporaneaGuia de edad contemporanea
Guia de edad contemporaneaKaren Osses
 
13 xix. impresionismo y postimpresionismo
13 xix. impresionismo y postimpresionismo13 xix. impresionismo y postimpresionismo
13 xix. impresionismo y postimpresionismomercedesbangueses
 
Acontecimientos históricos que han influído en la educación
Acontecimientos históricos que han influído en la educaciónAcontecimientos históricos que han influído en la educación
Acontecimientos históricos que han influído en la educaciónGARCASANZ
 
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Brayanino Bambino
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
220994270820
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
enp2418
 
Capitulo iii historia-
Capitulo iii  historia-Capitulo iii  historia-
Capitulo iii historia-unsa1virtual
 
Acontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la EducaciónAcontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la Educaciónrodviv
 
Síntesís universal final
Síntesís universal finalSíntesís universal final
Síntesís universal final
Barbara Blade
 
La era de las revoluciones i
La era de las revoluciones iLa era de las revoluciones i
La era de las revoluciones ihistoriauniversal
 
La era de las revoluciones i
La era de las revoluciones iLa era de las revoluciones i
La era de las revoluciones ihistoriauniversal
 
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...JAMM10
 
Revolución industria trabajo
Revolución industria trabajoRevolución industria trabajo
Revolución industria trabajo
analia bertucci
 

Similar a Edad comtamporanea (20)

Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Edad comtamporanea
Edad comtamporanea Edad comtamporanea
Edad comtamporanea
 
Edad comtamporanea
Edad comtamporanea Edad comtamporanea
Edad comtamporanea
 
Ccss 1 5
Ccss 1 5Ccss 1 5
Ccss 1 5
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismoRevoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
 
Guia de edad contemporanea
Guia de edad contemporaneaGuia de edad contemporanea
Guia de edad contemporanea
 
13 xix. impresionismo y postimpresionismo
13 xix. impresionismo y postimpresionismo13 xix. impresionismo y postimpresionismo
13 xix. impresionismo y postimpresionismo
 
Acontecimientos históricos que han influído en la educación
Acontecimientos históricos que han influído en la educaciónAcontecimientos históricos que han influído en la educación
Acontecimientos históricos que han influído en la educación
 
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Capitulo iii historia-
Capitulo iii  historia-Capitulo iii  historia-
Capitulo iii historia-
 
Acontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la EducaciónAcontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la Educación
 
Síntesís universal final
Síntesís universal finalSíntesís universal final
Síntesís universal final
 
La era de las revoluciones i
La era de las revoluciones iLa era de las revoluciones i
La era de las revoluciones i
 
La era de las revoluciones i
La era de las revoluciones iLa era de las revoluciones i
La era de las revoluciones i
 
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
 
Revolución industria trabajo
Revolución industria trabajoRevolución industria trabajo
Revolución industria trabajo
 

Más de Ricardo Larrea (20)

Cuestionario de ciencias estado 2
Cuestionario de ciencias estado 2Cuestionario de ciencias estado 2
Cuestionario de ciencias estado 2
 
Cuestionario de ciencias estado
Cuestionario de ciencias estadoCuestionario de ciencias estado
Cuestionario de ciencias estado
 
Deber n11
Deber n11Deber n11
Deber n11
 
Deber n10
Deber n10Deber n10
Deber n10
 
Deber n9
Deber n9Deber n9
Deber n9
 
Deber n8
Deber n8Deber n8
Deber n8
 
Deber n7
Deber n7Deber n7
Deber n7
 
Deber n6
Deber n6Deber n6
Deber n6
 
Deber n5
Deber n5Deber n5
Deber n5
 
Deber n4
Deber n4Deber n4
Deber n4
 
Deber n3
Deber n3Deber n3
Deber n3
 
Deber n2
Deber n2Deber n2
Deber n2
 
Deber n1
Deber n1Deber n1
Deber n1
 
Deber de deontolo
Deber de deontoloDeber de deontolo
Deber de deontolo
 
Deber n1 inkless
Deber n1 inklessDeber n1 inkless
Deber n1 inkless
 
Deber n1 deontooo
Deber n1 deontoooDeber n1 deontooo
Deber n1 deontooo
 
Prueba n2
Prueba n2Prueba n2
Prueba n2
 
Prueba n1
Prueba n1Prueba n1
Prueba n1
 
Deber n7
Deber n7Deber n7
Deber n7
 
Deber n6
Deber n6Deber n6
Deber n6
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Edad comtamporanea

  • 2.  Cuarto periodo de la historia universal  Se desarrolla desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días.  En lo Político: Revolución francesa, Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial.  En lo Económico – Social: Revolución industrial se habla de la gran industria y del gran comercio para referirse a la economía. Y hay desequilibrio entre clases sociales.  En lo Cultural, Científico y Tecnológico: se habla de la independencia de varias disciplinas de la filosofía y de avances en ciencia y tecnología permitiendo avances en la medicina y la computación.
  • 4. CARACTERISTICAS  Es uno de los hechos mas importantes en la historia de la humanidad en 1789 con la autoproclamación de el tercer estamento como Asamblea Nacional.  Fue el cambio de el feudalismos al capitalismo  Este movimiento elimino el sistema absolutista denominado Antiguo Régimen.  La sociedad en esta revolución estaba formada por tres grupos llamados estados - Primer estado la IGLESIA - Segundo estado la NOBLEZA - Tercer estado la POBLACION
  • 5. CAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESA DESPILFARRO Y VICIOS DE LAS CORTES EUROPEAS DESEQUILIBRIO ECONOMICO ARBITRARIEDADES DEL ANTIGUO REGIMEN DESIGUALDAD DE CLASES SOCIALES DIVICION DE LA CRISTIANIDAD EMANCIPACION DE LOS ESTADOS UNIDOS
  • 6. CONSECUENCIAS  Mejora en los sistemas políticos, sociales y económicos  Se dio la abolición de la monarquía dando fin así al Antiguo Régimen  Se elimino los privilegios que tenia la aristocracia y el clero  Se disgregaron las propiedades.  Se introdujo el principio de distribución equitativa en los impuestos.  Se dio la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano  Se establecieron los derechos del hombre.  Se elimino las aduanas internas.
  • 8. CARACTERÍSTICAS • Proceso de cambio de una sociedad agrícola- artesanal a otra dominada por la industria y manufactura mecanizada. • La energía física se sustituye por la mecánica de las maquinas. • Denominada también ´´maquinismo´´ • Periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX se dio en Inglaterra. • La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura.
  • 9. PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL • CAUSAS y EFECTOS  Revolución agrícola.  Disminución de la mortalidad  Alto grado de urbanización.  Se dio la división de clases sociales: burguesía y obrera  Revolución textil  Aparece el Industrialismo.  Apareció el ferrocarril  Se dio la Revolución de transportes.  Aparece el capitalismo industrial
  • 10. MAQUINA A VAPOR MAQUINA DE HILAR FERROCAR RIL
  • 11. SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL  Se da a partir del año 1860 y dura hasta la primera Guerra Mundial.  Se emplean nuevas fuentes de energía.  Se desarrollan nuevos sectores productivos.  Se dio la industria del acero  El Capitalismo tuvo importantes transformaciones
  • 12. MONTAJE EN CADENA FORD PRIMER AUTOMOVIL FRABRICADO EN SERIE E CADENA DE MONTAJE TELEFONO
  • 14.  Comienza en el año 1914 y finaliza en 1918  Este conflicto involucra a grandes potencias del mundo que se reunieron en 2 alianzas opuestas. * TRIPLE ALIANZA ( Alemania, Austria e Italia ) * TRIPLE ENTENTE ( Francia, Rusia e Inglaterra )  Un antecedente de esta guerra fue la ´´Paz armada´´ 1871 a 1914  CAUSAS - tensión entre Alemania y Francia por la guerra Franco- Prusiana - tensión entre Rusia y Austria por la península de los Balcanes - tensión entre Alemania e Inglaterra por la competencia comercial.  Se dieron alianzas política y militares.
  • 15. ALIANZAS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
  • 16. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA  Murieron millones de personas entre civiles y militares  Se creo la Liga de Naciones ( Sociedad de Naciones)  Se dio una crisis económica en Europa  Desarrollo de varios armamentos de guerra como tanques de guerra y aviones  Se firmo el Tratado de Versalles
  • 17. REVOLUCIÓN RUSA • Poderoso movimientos político, social y económico que estallo en 1917 • Revolución dirigida casi exclusivamente por el pueblo • Se dio el derrumbe de la dinastía despótica de los zares Nicolás II ultimo soberano. • Las causas fueron • 1- POLÍTICAS: Rusia era manejada por una monarquía absolutista y despótica • 2- SOCIALES: existía 2 clases sociales NOBLEZA Y PUEBLO (MUJIKS) • 3- ECONÓMICAS: Monopolio de tierras y Riquezas • Se formaron dos bandos los MENCHEVIQUES Y BOLCHEVIQUES • La autocracia zarista sufrió un quebranto por las masivas perdidas durante la primera guerra mundial y por la ineptitud de zar Nicolás II
  • 18. ETAPAS DE LA REVOLUCION RUSA • PRIMERA ETAPA: - Fue dirigida por socialistas moderados - Se dio la caída de Nicolás II - Se instalo la republica con Alejandro Kerensky como presidente. - Motivación de esta revolución fue la crisis de alimentos, las constantes derrotas del ejercito ruso y las represiones sangrientas ordenadas por el gobierno. SEGUNDA ETAPA - Fue la verdadera revolución dirigida por socialistas radicales. - Se destruyo por completo el antiguo régimen de privilegios y desigualdades - Se transformo el imperio autocrático en un a Republica Federal Comunista - Su impulsador fue Vladímir Ilich Uliánov ( Lenin )
  • 20. CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN RUSA Derrumbe de la monarquía absoluta y autocrática de los ares Se estableció un gobierno comunista en Rusia Rusia se convierte en una gran potencia política, económica, científica y militar del mundo
  • 21. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL  Conflicto que estallo en Europa en 1939 entre la coalición denominada EJE ( Alemania, Italia y el Imperio del Japón) y las potencias aliadas ( Francia, Gran Bretaña y URSS)  Esta contienda concluyo en 1945.  CAUSAS: - El afán revanchista de Alemania - La política de expansión territorial iniciada por el Tercer Reich - Rivalidades económicas.
  • 22.
  • 23. CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA o Rendición de Alemana, Italia y Japón o Perdida de millones de vidas o Destrucción de grandes ciudades, empobrecimiento, escases de trabajo y crisis económica. o La II Guerra Mundial dio paso al encumbramiento de los Estados Unidos y la URSS, erigidos en las dos potencias mas grandes del mundo, y la rivalidad surgida entre las mismas, rivalidad que se ha puesto de manifiesto mediante una marcada competencia militar, política y científica que amenazo la paz mundial (Guerra Fría). o El considerable desarrollo de la ciencia, que culmino con el aprovechamiento de la energía atómica. o La creación de un organismo internacional: Las Naciones Unidas (ONU), sucesora de la fallida Sociedad de Naciones que no logro contener el inicio de la II Guerra Mundial.