SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesopotamia
Mesopotamia
"entre ríos"
Es el nombre por el cual se conoce a la
zona del Próximo Oriente ubicada entre
los ríos Tigris y Éufrates, si bien se
extiende a las zonas fértiles contiguas a
la franja entre los dos ríos, y que
coincide aproximadamente con las áreas
no desérticas del actual Irak.
Pueblos que habitaron
Mesopotamia
• Los Sumerios
• Los Acadios
• Los Amorritas
• Los Hititas
• Los Asirios
LOS SUMERIOS
• Los sumerios están considerados como la
primera y más antigua civilización del
mundo.
• Los sumerios lograron un nivel cultural
que todavía en nuestros días se notan sus
influencias. Aun después de ser
conquistados por otras razas y perder su
dominio político y militar, su cultura civilizó
a los agresores una y otra vez.
ÉXITO EN LA AGRICULTURA
• El éxito en la agricultura les permitió
avanzar su cultura aun más.
• Desarrollaron un sistema de canales y
reservas de aguas. Este sistema les
permitió controlar las inundaciones de los
ríos en tiempos de lluvias. Durante las
secas, lo usaban para irrigar las fértiles
tierras.
Tecnología sumeria
ESCRITURA CUNEIFORME
• Tal vez el
invento más
notable de los
sumerios haya
sido la escritura
.
LOS ACADIOS
(Tras la idea de un imperio)
• Pueblo de origen
semita
• El rey Sargón I
extendió su poder a
toda mesopotamia.
LOS ASIRIOS
Eran de la misma raza que el
pueblo caldeo que habitaba más
al sur, es decir, semitas
Asiria se fue convirtiendo en el
centro de un nuevo imperio. Los
reyes de los pequeños reinos
vecinos no tenían otra opción
que declararse súbditos del rey
asirio y de pagar a modo de
regalo grandes cantidades de
oro, plata y piedras preciosas.
LOS BABILONIOS
(Amorritas)
• Fue fundada
por Nimrod
hace cuatro mil
quinientos
años, quien
también
construyó la
famosa Torre
de Babel.
• Sus líderes más
importantes fueron el
rey Hammurabi
creador del "código de
Hammurabi",
Nabopolasar , y su
sucesor,
Nabucodonosor II , en
cuyos reinados se dio
el apogeo del Imperio
Babilónico.
CÓDIGO DE HAMMURABI
Estela donde se hallan grabadas las
282 leyes del Código de Hammurabi.
Ejemplos de leyes extraídos del
código de Hammurabi:
• Si un hombre golpea a otro libre en una disputa y le
causa una herida, aquel hombre jurará "Aseguro que no
lo golpeé adrede" y pagará el médico".
• "Si un hombre ha ejercido el bandidaje y se le
encuentra, será condenado a muerte."
• "Si un hombre ha acusado a otro hombre y le ha
atribuido un asesinato y éste no ha sido probado en su
contra, su acusador será condenado a muerte."
• "Si un hombre ha reventado el ojo de un hombre libre,
se le reventará un ojo."
"Si revienta el ojo de un muskenu... pagará una mina de
plata."
"Si ha reventado el ojo deun esclavo de un hombre libre,
pagará la mitad de su precio (del precio del esclavo)".
LOS HITITAS
Aglutinó a numerosas ciudades-
estado de culturas muy distintas
entre ellas llegando a crear un
influyente Imperio,
constituyéndose así como la
"tercera" potencia en Oriente
Medio (junto con Babilonia y
Egipto. Perfeccionaron el carro
de combate ligero utilizándolo
con gran éxito, y se le atribuye
una de las primeras utilizaciones
del hierro en Oriente Medio
como objeto de lujo.
LA RELIGIÓN EN MESOPOTAMIA
• La religión tuvo una
gran fuerza
unificadora y
determino toda la vida
política social y
económica.
• Eran politeístas, los
dioses estaban
relacionados con los
fenómenos naturales
y los astros.
SUS APORTES CULTURALES
• ARQUITECTURA
• CALENDARIO
• CIENCIAS
• ESCRITURA
ARQUITECTURA
• Las construcciones eran
de ladrillos y
revestimiento de mármol,
piedra, azulejos y pintura
( por la fragilidad del ladrillo
se conservan sólo
algunas)
• Los responsables fueron
verdaderos ingenieros
que usaron
conocimientos elevados
de matemática.
CALENDARIO
• La necesidad de conocer sus ciclos
con fines agrícolas y comerciales, los
llevo a estudiar los movimientos de la
luna.
• Se estimó la duración del año en 365
días y 6 horas con 12 meses lunares,
creando uno de los primeros
calendarios lunares.
CIENCIAS Y ESCRITURA
• En matemática fueron grandes calculistas
• Crearon un sistema de pesos y medidas
• Desarrollaron la astronomía
• Iniciaron la escritura cuneiforme primero
con signos y más tarde con sonidos
fonéticos.
EGIPTO LA CIVILIZACIÓN DE
LOS GRANDES MISTERIOS
• Egipto
• Desarrolló una
escritura de carácter
jeroglífico.
• Un calendario muy
similar al utilizado
actualmente.
• La creencia en un
juicio final, creencia
que mantienen
algunas religiones
actuales.
• El sistema de
numeración cardinal
se basaba en una
numeración de base
diez.
LOS FARAONES
• El antiguo Egipto estaba
gobernado por reyes llamados
faraones.
• El faraón era el representante
de los dioses en la tierra, el
mediador entre los dioses y los
seres humanos, y tenía el
estatus de un dios.
• El rey estaba involucrado en
todo: la administración interna,
los asuntos económicos, la
política y la religión.
• Los palacios y los templos eran
los centros económicos del
país.
ECONOMÍA
• La mayoría de las personas en el antiguo
Egipto era empleados por el estado que
también a menudo les proporcionaba
vivienda.
• Los sueldos se pagaban en forma de
comida, vestido y otras necesidades. La
manera de obtener cualquier tipo de
comida, artefacto o servicio se hacía a
través del trueque.
Vida en Familia
• La familia nuclear era la unidad
social fundamental de Egipto
antiguo. El padre encabezaba la
familia en Egipto Antiguo. Al morir,
el hijo mayor asumía la
responsabilidad de la familia,
volviéndose el cabeza de familia. El
padre era el responsable del
bienestar económico de la familia, y
la madre dirigía la casa y la
educación de los niños.
LAS MUJERES
• El papel del rey o faraón fue
concebido como masculino,
aunque de vez en cuando las
mujeres, como Hatshepsut,
asumían el título real
masculino que estaba
asociado al trono.
• Las mujeres, tenían casi los
mismos derechos como
hombres, al contrario de la
mayoría de las civilizaciones
antiguas. Ellas podrían poseer
y heredar propiedades,
comprar y vender bienes, y
dejar un testamento. Una
esposa podría obtener un
divorcio.
La Educación
• Saber leer y escribir era esencial para
una carrera en el servicio civil egipcio.
• Sólo un porcentaje pequeño de niños y
niñas estudiaban en el antiguo Egipto
( familias de clase alta).
• Estos estudiantes asistían a las
escuelas para escribas.
• Los Escribas eran personas que
llevaban los archivos escritos para las
oficinas gubernamentales, templos, y
otras instituciones, escribían o copiaban
textos de literatura como proverbios,
historias y poemas de amor. También
leían y escribían cartas para aquellos
egipcios que no sabían leer ni escribir.
La escritura se hacía con plumas
hechas de cañas se les daba
forma para escribir sobre lápidas
de madera, pedazos de alfarería,
o trozos de papiro, el primer papel
del mundo. Este papel se hacía de
la médula del papiro, una planta
del pantano.
Para la tinta, los egipcios la
hicieron mezclando agua y hollín.
Egipto antiguo tenía muchas
bibliotecas. Una biblioteca famosa
en Alejandría tenía más de
4000,000 papiro con una variedad
e temas sobre astronomía,
geografía, y muchos otros
asuntos. Alejandría también tenía
un museo excelente.
La Comida
• El pan, la cerveza, las
verduras y el pescado
frescos o secos era la
dieta de los pobres. Los
egipcios mejor
acomodados, disfrutaban
ciruelas, granadas, higos
y tortas endulzadas con
miel y fruta. Comían
sobre todo la carne y el
ganso, y bebían vino de
ciruela o de la uva.
Su Vestimenta
• Los egipcios embellecían su
ropa normalmente con joyería,
el traje era pegado y
generalmente vestían en lino
blanco.
Las mujeres usaban túnicas o
vestidos sujetados con tiras del
hombro. Los hombres usaban
faldas o túnicas. A los egipcios
Ricos le gustaba usar pelucas,
esto también los protegían
contra el sol, y llevaban
sandalias de cuero.
Los Cosméticos
• Los cosméticos no sólo eran una
parte importante del vestir egipcio
sino una parte de la higiene
personal y la salud. Los aceites y
las cremas eran de vital
importancia contra el sol egipcio
caliente y los vientos secos. Las
mujeres llevaban polvo rojo en los
labios, se teñían el pelo, y se
pintaban las uñas. Los peines,
espejos, y navajas de afeitar eran
herramientas de peluquería
comunes.
Las Viviendas
• Las casas estaban hechas de ladrillo de arcilla.
Las casas de personas humildes eran pequeñas
construidas muy pegadas las unas a las otras.
El ganado, como cabras y gansos, se podrían
guardar en el centro de los pueblos.
Los pocos muebles en la casa egipcia antigua
eran simples en diseño. La pieza más común de
mobiliario era un taburete bajo, usado por todos
los egipcios incluso el "haraoh". Estos taburetes
se hacían de madera, cuero o paja tejido y tenía
tres o cuatro patas.
La religión de los egipcios
• Egipto fue uno de las más
grandes civilizaciones del
pasado. Lo griegos veían a
Egipto como una fuente de
Sabiduría. Los emperadores
Romanos viajaban a Egipto
para admirar monumentos
tales como las pirámides.
Los dioses de Egipto como
Isis y Osiris fueron adorados
en todo el imperio Romano
hasta la Gran Bretaña.
La vida después de la muerte
• Los egipcios creían que después
de la muerte, a las personas les
aguardada una nueva y eterna
vida.
• En algunos periodos de la
historia de Egipcio, el proceso
de momificación fue usado para
conservar los cuerpos.
Para esto, algunos faraones
eran enterrados en pirámides.
Los entierros de los Faraones
era un rito muy especial, y una
vez terminado éste, la pirámide
se cerraba herméticamente para
prevenir los robos.
Las pirámides
• La pirámide fue pensada
como tumba inviolable del
faraón, destinada a la
preservación eterna de su
cuerpo, incorrupto por
embalsamamiento, y de su
ajuar funerario. Sólo de
este modo se posibilitaba
la residencia del alma en el
cuerpo y su supervivencia
en el mundo del más allá.
La piedra para el revestimiento exterior de la pirámide se
obtiene de las canteras de Tura en la orilla este del Nilo.
Se afirma que en la pirámide de Keops trabajaron sin
descanso cien mil hombres en turnos de tres meses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano OrienteCivilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano Oriente
Hilder Lino Roque
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
Colegio Alerce
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
ebiolibros
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
Laura Zàrate
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
Rafael Moreno Yupanqui
 
La Mesopotamia
La MesopotamiaLa Mesopotamia
La Mesopotamia
sesi1978
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
leonardito24
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENjuan carlos minda
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
José Morales
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
Gustavo Bolaños
 
CULTURA HEBREA 1
CULTURA HEBREA 1CULTURA HEBREA 1
CULTURA HEBREA 1
Edith Elejalde
 
La Antigua India
La Antigua IndiaLa Antigua India
La Antigua India
MarlonQuionezBallardo
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización indiamabarcas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Imperio persa
Imperio persaImperio persa
Imperio persa
Juana Gomez
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 

La actualidad más candente (20)

Civilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano OrienteCivilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano Oriente
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
 
La Mesopotamia
La MesopotamiaLa Mesopotamia
La Mesopotamia
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
 
CULTURA HEBREA 1
CULTURA HEBREA 1CULTURA HEBREA 1
CULTURA HEBREA 1
 
La Antigua India
La Antigua IndiaLa Antigua India
La Antigua India
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización india
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Imperio persa
Imperio persaImperio persa
Imperio persa
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 

Similar a Presentacion mesopotamia epoca antigua

200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca AntiguaDennis Willy Salazar Ambicho
 
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIBitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIdiegosair
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Agustín Biagioli
 
Egipto, Civilizaciones Antiguas
Egipto, Civilizaciones AntiguasEgipto, Civilizaciones Antiguas
Egipto, Civilizaciones Antiguas
GreciaDanielaCastill
 
C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...
C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...
C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...
Juan Antón de la Cuesta
 
mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
LilyTeranGarcia1
 
T.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizacionesT.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizaciones
Luis Lecina
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 
GHS7.pdf
GHS7.pdfGHS7.pdf
GHS7.pdf
RodrigoSaldvar2
 
Egipto
EgiptoEgipto
Tema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egiptoTema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egipto
pacogeohistoria
 
Religión, templos y tumbas egipcias
Religión, templos y tumbas egipciasReligión, templos y tumbas egipcias
Religión, templos y tumbas egipciasmabarcas
 
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y AdriánLas antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Eva Maria Garcia
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Cultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptxCultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptx
JorgeSilvaLloclla
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Dani Osona
 
U2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizacionesU2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizaciones
Silvia c?dova
 
Capitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9noCapitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9noamarilis17
 

Similar a Presentacion mesopotamia epoca antigua (20)

200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
 
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIBitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Egipto, Civilizaciones Antiguas
Egipto, Civilizaciones AntiguasEgipto, Civilizaciones Antiguas
Egipto, Civilizaciones Antiguas
 
C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...
C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...
C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...
 
mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
 
T.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizacionesT.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizaciones
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
GHS7.pdf
GHS7.pdfGHS7.pdf
GHS7.pdf
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Tema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egiptoTema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egipto
 
Religión, templos y tumbas egipcias
Religión, templos y tumbas egipciasReligión, templos y tumbas egipcias
Religión, templos y tumbas egipcias
 
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y AdriánLas antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Cultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptxCultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptx
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
 
U2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizacionesU2 primeras civilizaciones
U2 primeras civilizaciones
 
Capitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9noCapitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9no
 

Más de José Gonzalez

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
José Gonzalez
 
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
José Gonzalez
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
José Gonzalez
 
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-201primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
José Gonzalez
 
2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo
José Gonzalez
 
La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
José Gonzalez
 
Mesopotamia 1
Mesopotamia 1Mesopotamia 1
Mesopotamia 1
José Gonzalez
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
José Gonzalez
 
10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos
José Gonzalez
 
Pauta triptico
Pauta tripticoPauta triptico
Pauta triptico
José Gonzalez
 
Clase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimientoClase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
José Gonzalez
 
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
José Gonzalez
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
José Gonzalez
 
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismoClase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
José Gonzalez
 
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
José Gonzalez
 
Clase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islamClase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islam
José Gonzalez
 
Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)
José Gonzalez
 
Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)
José Gonzalez
 
Clase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenasClase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenas
José Gonzalez
 
Contenido 05 el período colonial
Contenido 05   el período colonialContenido 05   el período colonial
Contenido 05 el período colonial
José Gonzalez
 

Más de José Gonzalez (20)

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
 
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-201primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
 
2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo
 
La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
 
Mesopotamia 1
Mesopotamia 1Mesopotamia 1
Mesopotamia 1
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos
 
Pauta triptico
Pauta tripticoPauta triptico
Pauta triptico
 
Clase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimientoClase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
 
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismoClase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
 
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
 
Clase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islamClase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islam
 
Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)
 
Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)
 
Clase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenasClase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenas
 
Contenido 05 el período colonial
Contenido 05   el período colonialContenido 05   el período colonial
Contenido 05 el período colonial
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Presentacion mesopotamia epoca antigua

  • 1. Mesopotamia Mesopotamia "entre ríos" Es el nombre por el cual se conoce a la zona del Próximo Oriente ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak.
  • 2.
  • 3. Pueblos que habitaron Mesopotamia • Los Sumerios • Los Acadios • Los Amorritas • Los Hititas • Los Asirios
  • 4. LOS SUMERIOS • Los sumerios están considerados como la primera y más antigua civilización del mundo. • Los sumerios lograron un nivel cultural que todavía en nuestros días se notan sus influencias. Aun después de ser conquistados por otras razas y perder su dominio político y militar, su cultura civilizó a los agresores una y otra vez.
  • 5. ÉXITO EN LA AGRICULTURA • El éxito en la agricultura les permitió avanzar su cultura aun más. • Desarrollaron un sistema de canales y reservas de aguas. Este sistema les permitió controlar las inundaciones de los ríos en tiempos de lluvias. Durante las secas, lo usaban para irrigar las fértiles tierras.
  • 7. ESCRITURA CUNEIFORME • Tal vez el invento más notable de los sumerios haya sido la escritura .
  • 8.
  • 9. LOS ACADIOS (Tras la idea de un imperio) • Pueblo de origen semita • El rey Sargón I extendió su poder a toda mesopotamia.
  • 10. LOS ASIRIOS Eran de la misma raza que el pueblo caldeo que habitaba más al sur, es decir, semitas Asiria se fue convirtiendo en el centro de un nuevo imperio. Los reyes de los pequeños reinos vecinos no tenían otra opción que declararse súbditos del rey asirio y de pagar a modo de regalo grandes cantidades de oro, plata y piedras preciosas.
  • 11. LOS BABILONIOS (Amorritas) • Fue fundada por Nimrod hace cuatro mil quinientos años, quien también construyó la famosa Torre de Babel.
  • 12. • Sus líderes más importantes fueron el rey Hammurabi creador del "código de Hammurabi", Nabopolasar , y su sucesor, Nabucodonosor II , en cuyos reinados se dio el apogeo del Imperio Babilónico.
  • 13. CÓDIGO DE HAMMURABI Estela donde se hallan grabadas las 282 leyes del Código de Hammurabi.
  • 14. Ejemplos de leyes extraídos del código de Hammurabi: • Si un hombre golpea a otro libre en una disputa y le causa una herida, aquel hombre jurará "Aseguro que no lo golpeé adrede" y pagará el médico". • "Si un hombre ha ejercido el bandidaje y se le encuentra, será condenado a muerte." • "Si un hombre ha acusado a otro hombre y le ha atribuido un asesinato y éste no ha sido probado en su contra, su acusador será condenado a muerte." • "Si un hombre ha reventado el ojo de un hombre libre, se le reventará un ojo." "Si revienta el ojo de un muskenu... pagará una mina de plata." "Si ha reventado el ojo deun esclavo de un hombre libre, pagará la mitad de su precio (del precio del esclavo)".
  • 15. LOS HITITAS Aglutinó a numerosas ciudades- estado de culturas muy distintas entre ellas llegando a crear un influyente Imperio, constituyéndose así como la "tercera" potencia en Oriente Medio (junto con Babilonia y Egipto. Perfeccionaron el carro de combate ligero utilizándolo con gran éxito, y se le atribuye una de las primeras utilizaciones del hierro en Oriente Medio como objeto de lujo.
  • 16. LA RELIGIÓN EN MESOPOTAMIA • La religión tuvo una gran fuerza unificadora y determino toda la vida política social y económica. • Eran politeístas, los dioses estaban relacionados con los fenómenos naturales y los astros.
  • 17. SUS APORTES CULTURALES • ARQUITECTURA • CALENDARIO • CIENCIAS • ESCRITURA
  • 18. ARQUITECTURA • Las construcciones eran de ladrillos y revestimiento de mármol, piedra, azulejos y pintura ( por la fragilidad del ladrillo se conservan sólo algunas) • Los responsables fueron verdaderos ingenieros que usaron conocimientos elevados de matemática.
  • 19. CALENDARIO • La necesidad de conocer sus ciclos con fines agrícolas y comerciales, los llevo a estudiar los movimientos de la luna. • Se estimó la duración del año en 365 días y 6 horas con 12 meses lunares, creando uno de los primeros calendarios lunares.
  • 20. CIENCIAS Y ESCRITURA • En matemática fueron grandes calculistas • Crearon un sistema de pesos y medidas • Desarrollaron la astronomía • Iniciaron la escritura cuneiforme primero con signos y más tarde con sonidos fonéticos.
  • 21. EGIPTO LA CIVILIZACIÓN DE LOS GRANDES MISTERIOS
  • 22. • Egipto • Desarrolló una escritura de carácter jeroglífico. • Un calendario muy similar al utilizado actualmente. • La creencia en un juicio final, creencia que mantienen algunas religiones actuales. • El sistema de numeración cardinal se basaba en una numeración de base diez.
  • 23. LOS FARAONES • El antiguo Egipto estaba gobernado por reyes llamados faraones. • El faraón era el representante de los dioses en la tierra, el mediador entre los dioses y los seres humanos, y tenía el estatus de un dios. • El rey estaba involucrado en todo: la administración interna, los asuntos económicos, la política y la religión. • Los palacios y los templos eran los centros económicos del país.
  • 24. ECONOMÍA • La mayoría de las personas en el antiguo Egipto era empleados por el estado que también a menudo les proporcionaba vivienda. • Los sueldos se pagaban en forma de comida, vestido y otras necesidades. La manera de obtener cualquier tipo de comida, artefacto o servicio se hacía a través del trueque.
  • 25. Vida en Familia • La familia nuclear era la unidad social fundamental de Egipto antiguo. El padre encabezaba la familia en Egipto Antiguo. Al morir, el hijo mayor asumía la responsabilidad de la familia, volviéndose el cabeza de familia. El padre era el responsable del bienestar económico de la familia, y la madre dirigía la casa y la educación de los niños.
  • 26. LAS MUJERES • El papel del rey o faraón fue concebido como masculino, aunque de vez en cuando las mujeres, como Hatshepsut, asumían el título real masculino que estaba asociado al trono. • Las mujeres, tenían casi los mismos derechos como hombres, al contrario de la mayoría de las civilizaciones antiguas. Ellas podrían poseer y heredar propiedades, comprar y vender bienes, y dejar un testamento. Una esposa podría obtener un divorcio.
  • 27. La Educación • Saber leer y escribir era esencial para una carrera en el servicio civil egipcio. • Sólo un porcentaje pequeño de niños y niñas estudiaban en el antiguo Egipto ( familias de clase alta). • Estos estudiantes asistían a las escuelas para escribas. • Los Escribas eran personas que llevaban los archivos escritos para las oficinas gubernamentales, templos, y otras instituciones, escribían o copiaban textos de literatura como proverbios, historias y poemas de amor. También leían y escribían cartas para aquellos egipcios que no sabían leer ni escribir.
  • 28. La escritura se hacía con plumas hechas de cañas se les daba forma para escribir sobre lápidas de madera, pedazos de alfarería, o trozos de papiro, el primer papel del mundo. Este papel se hacía de la médula del papiro, una planta del pantano. Para la tinta, los egipcios la hicieron mezclando agua y hollín. Egipto antiguo tenía muchas bibliotecas. Una biblioteca famosa en Alejandría tenía más de 4000,000 papiro con una variedad e temas sobre astronomía, geografía, y muchos otros asuntos. Alejandría también tenía un museo excelente.
  • 29. La Comida • El pan, la cerveza, las verduras y el pescado frescos o secos era la dieta de los pobres. Los egipcios mejor acomodados, disfrutaban ciruelas, granadas, higos y tortas endulzadas con miel y fruta. Comían sobre todo la carne y el ganso, y bebían vino de ciruela o de la uva.
  • 30. Su Vestimenta • Los egipcios embellecían su ropa normalmente con joyería, el traje era pegado y generalmente vestían en lino blanco. Las mujeres usaban túnicas o vestidos sujetados con tiras del hombro. Los hombres usaban faldas o túnicas. A los egipcios Ricos le gustaba usar pelucas, esto también los protegían contra el sol, y llevaban sandalias de cuero.
  • 31. Los Cosméticos • Los cosméticos no sólo eran una parte importante del vestir egipcio sino una parte de la higiene personal y la salud. Los aceites y las cremas eran de vital importancia contra el sol egipcio caliente y los vientos secos. Las mujeres llevaban polvo rojo en los labios, se teñían el pelo, y se pintaban las uñas. Los peines, espejos, y navajas de afeitar eran herramientas de peluquería comunes.
  • 32. Las Viviendas • Las casas estaban hechas de ladrillo de arcilla. Las casas de personas humildes eran pequeñas construidas muy pegadas las unas a las otras. El ganado, como cabras y gansos, se podrían guardar en el centro de los pueblos. Los pocos muebles en la casa egipcia antigua eran simples en diseño. La pieza más común de mobiliario era un taburete bajo, usado por todos los egipcios incluso el "haraoh". Estos taburetes se hacían de madera, cuero o paja tejido y tenía tres o cuatro patas.
  • 33. La religión de los egipcios • Egipto fue uno de las más grandes civilizaciones del pasado. Lo griegos veían a Egipto como una fuente de Sabiduría. Los emperadores Romanos viajaban a Egipto para admirar monumentos tales como las pirámides. Los dioses de Egipto como Isis y Osiris fueron adorados en todo el imperio Romano hasta la Gran Bretaña.
  • 34. La vida después de la muerte • Los egipcios creían que después de la muerte, a las personas les aguardada una nueva y eterna vida. • En algunos periodos de la historia de Egipcio, el proceso de momificación fue usado para conservar los cuerpos. Para esto, algunos faraones eran enterrados en pirámides. Los entierros de los Faraones era un rito muy especial, y una vez terminado éste, la pirámide se cerraba herméticamente para prevenir los robos.
  • 35. Las pirámides • La pirámide fue pensada como tumba inviolable del faraón, destinada a la preservación eterna de su cuerpo, incorrupto por embalsamamiento, y de su ajuar funerario. Sólo de este modo se posibilitaba la residencia del alma en el cuerpo y su supervivencia en el mundo del más allá.
  • 36. La piedra para el revestimiento exterior de la pirámide se obtiene de las canteras de Tura en la orilla este del Nilo. Se afirma que en la pirámide de Keops trabajaron sin descanso cien mil hombres en turnos de tres meses