SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LITERATURA EN
LA EDAD MEDIA
Gemma Jiménez García
Contexto histórico
La Edad Media es el periodo comprendido entre el siglo V (cuando finaliza el Imperio
Romano) hasta el siglo XV (se marca el año 1492 como comienzo de la Edad Moderna,
puesto que en ese año se descubre América)
La Edad Media fue una época inestable, donde guerras, invasiones, epidemias y hambre
fueron muy frecuentes. Este período histórico será el origen de los futuros países
europeos porque en él se conformaron las fronteras, lenguas y costumbres de la Europa
actual.
Es en este periodo cuando España va a conformarse como país, pues en un principio la
Península Ibérica es un compendio de diferentes reinos
La península pertenece casi en su totalidad
al imperio musulmán, y se conoce como Al-
Andalus.
Pero poco a poco los reinos cristianos del
norte van a ir haciéndose con la península,
a este proceso se le denomina
La Reconquista
Al final de la Edad Media, la península estaba
repartida en cuatro reinos cristianos: Castilla,
Aragón, Navarra y Portugal y el reino
musulmán de Granada.
El mapa lingüístico comprendía, sin
embargo, siete lenguas: el gallego-
portugués, el astur-leonés, el navarro-
aragonés, el catalán, el vasco, el castellano
y el mozárabe.
Y, por supuesto, veremos como cada lengua tiene unas manifestaciones literarias
diferentes.
Aunque los reinos estén en guerras de poder,
la península es un crisol de culturas, lo que la
hacer rica culturalmente hablando. Las tres
culturas más importantes presentes son la
cristiana, la judía y la musulmana.
El sistema feudal
Las sociedades cristianas viven en permanente
guerra, lo que propicia entre el pueblo hambrunas,
pobreza, inseguridad...
Los distintos reinos cristianos viven en permanentes
guerras civiles entre los nobles para
alzarse como reyes, lo que produce una
descentralización del poder
La sociedad además se
dividía en unas férreas clases
sociales
Todo esto propició la aparición de los feudos:
el feudo consistía siempre en una porción de tierra que era posesión de un noble y que era
entregada a un campesino, jornalero o siervo para ser trabajada. Sin embargo, esta entrega
no era gratuita y por lo tanto debía devolver el favor a su dueño a través de la entrega de una
parte de su cosecha, de servicios personales o de asistencia como parte del ejército personal
del noble en el caso de que se desatara un conflicto bélico.
El poder de la Iglesia
La cultura medieval es teocéntrica, es decir, todo ha de girar en torno a Dios, de
ahí la importancia de la Iglesia durante todo este periodo
La Iglesia tiene poder económico, político y, sobre todo,
cultural
Los libros se conservan y traducen en los
monasterios
El clero es el encargado de impartir la escasa
educación de la época
Además cuentan con una institución muy poderosa que imparte justicia:
La Santa Inquisición
Todo aquello que atentase contra la fe cristiana era considerado herejía. Al
hereje se llevaba frente al tribunal de la Inquisición, y si este lo consideraba
culpable o tenía dudas de su culpabilidad, se le aplicaba alguna de las
innumerables torturas que esta santa institución considerase oportuno, con
suerte el acusado era condenado a muerte.
También eran juzgados y condenados como herejes a los que no
profesasen la religión cristiana (judios, musulmanes)
Si quieres saber más sobre la Edad Media y el sistema feudal, entra en el
siguiente enlace: La Edad Media
Ahora pincha sobre el siguiente enlace y diviértete con la parodia de
Muchachada Nui
Aquí puedes investigar sobre los lugares donde vivían los distintos
estamentos sociales de la época. Es una página muy interesante hecha
por niños de entre 11 y 12 años.
Si quieres saber más sobre la Edad Media y el sistema feudal, entra en el
siguiente enlace: La Edad Media
Ahora pincha sobre el siguiente enlace y diviértete con la parodia de
Muchachada Nui
Aquí puedes investigar sobre los lugares donde vivían los distintos
estamentos sociales de la época. Es una página muy interesante hecha
por niños de entre 11 y 12 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
kellyuranymorales
 
Mundo Judio
Mundo JudioMundo Judio
Mundo Judio
Yanin Zendejas
 
El mundo judío
El mundo judíoEl mundo judío
El mundo judío
javileyva
 
Alta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidaciónAlta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidación
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Las clases sociales en tiempos de jesús
Las clases sociales en tiempos de jesúsLas clases sociales en tiempos de jesús
Las clases sociales en tiempos de jesús
Lorena Chali
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
Claudia
 
Presentación Edad Media Profesora Tamara
Presentación Edad Media Profesora TamaraPresentación Edad Media Profesora Tamara
Presentación Edad Media Profesora Tamara
Veronica Pardo
 
FEUDALISMO COTIDIANIDAD
FEUDALISMO COTIDIANIDADFEUDALISMO COTIDIANIDAD
FEUDALISMO COTIDIANIDAD
I.E la independencia
 
Presenhisto
PresenhistoPresenhisto
Presenhisto
Daniel Concha
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 
Oscurantismo
OscurantismoOscurantismo
Oscurantismo
Daniel López
 
El mundo judío
El mundo judíoEl mundo judío
El mundo judío
Kevo Velasco
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
La Edad Media I
La Edad Media ILa Edad Media I
Estructura social de la edad media
Estructura social de la edad mediaEstructura social de la edad media
Estructura social de la edad media
Guadalupe Epcoatl Luna
 
El Tiempo De JesúS
El Tiempo De JesúSEl Tiempo De JesúS
El Tiempo De JesúS
juan carlos burgos
 
prueba1
prueba1prueba1
Entorno del Nuevo Testamento
Entorno del Nuevo TestamentoEntorno del Nuevo Testamento
Entorno del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Historia antigua y mediaval
Historia antigua y mediavalHistoria antigua y mediaval
Historia antigua y mediaval
Carmen Nereira
 

La actualidad más candente (20)

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Mundo Judio
Mundo JudioMundo Judio
Mundo Judio
 
El mundo judío
El mundo judíoEl mundo judío
El mundo judío
 
Alta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidaciónAlta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidación
 
Las clases sociales en tiempos de jesús
Las clases sociales en tiempos de jesúsLas clases sociales en tiempos de jesús
Las clases sociales en tiempos de jesús
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
Presentación Edad Media Profesora Tamara
Presentación Edad Media Profesora TamaraPresentación Edad Media Profesora Tamara
Presentación Edad Media Profesora Tamara
 
FEUDALISMO COTIDIANIDAD
FEUDALISMO COTIDIANIDADFEUDALISMO COTIDIANIDAD
FEUDALISMO COTIDIANIDAD
 
Presenhisto
PresenhistoPresenhisto
Presenhisto
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
 
Oscurantismo
OscurantismoOscurantismo
Oscurantismo
 
El mundo judío
El mundo judíoEl mundo judío
El mundo judío
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
 
La Edad Media I
La Edad Media ILa Edad Media I
La Edad Media I
 
Estructura social de la edad media
Estructura social de la edad mediaEstructura social de la edad media
Estructura social de la edad media
 
El Tiempo De JesúS
El Tiempo De JesúSEl Tiempo De JesúS
El Tiempo De JesúS
 
prueba1
prueba1prueba1
prueba1
 
Entorno del Nuevo Testamento
Entorno del Nuevo TestamentoEntorno del Nuevo Testamento
Entorno del Nuevo Testamento
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Historia antigua y mediaval
Historia antigua y mediavalHistoria antigua y mediaval
Historia antigua y mediaval
 

Similar a Edad media

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Marcelo Garcia
 
Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.
Arturo Zecua
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
EsaAdonasRuiz
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Alvaro Venegas
 
España austrias
España austriasEspaña austrias
España austrias
IES La Azucarera
 
Refuerzo bloque 2
Refuerzo bloque 2Refuerzo bloque 2
Refuerzo bloque 2
Elsa Del Pezo Reyes
 
Edad media monodia
Edad media  monodiaEdad media  monodia
Edad media monodia
alexner
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
profedehistoria
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
profedehistoria
 
Resumen edad media
Resumen edad mediaResumen edad media
Resumen edad media
Felipe Pezo Cea
 
Europa medieval
Europa medievalEuropa medieval
Europa medieval
Hidalgo Loreto
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
sabriperez1
 
La Edad Media_PresentaciónSéptimo_ImperioenCrisis
La Edad Media_PresentaciónSéptimo_ImperioenCrisisLa Edad Media_PresentaciónSéptimo_ImperioenCrisis
La Edad Media_PresentaciónSéptimo_ImperioenCrisis
renzovalro
 
La Religion
La ReligionLa Religion
La Religion
ernestovillar
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
musicapiramide
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundo
Jennifer JM
 
El cristianismo en españa
El cristianismo en españaEl cristianismo en españa
El cristianismo en españa
Fundación Bigott
 
Edadmedia 1-1213996139397997-9
Edadmedia 1-1213996139397997-9Edadmedia 1-1213996139397997-9
Edadmedia 1-1213996139397997-9
luzaleyda
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
literatura1222222222
 

Similar a Edad media (20)

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.Historia del Derecho de Occidente.
Historia del Derecho de Occidente.
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
España austrias
España austriasEspaña austrias
España austrias
 
Refuerzo bloque 2
Refuerzo bloque 2Refuerzo bloque 2
Refuerzo bloque 2
 
Edad media monodia
Edad media  monodiaEdad media  monodia
Edad media monodia
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
Resumen edad media
Resumen edad mediaResumen edad media
Resumen edad media
 
Europa medieval
Europa medievalEuropa medieval
Europa medieval
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
La Edad Media_PresentaciónSéptimo_ImperioenCrisis
La Edad Media_PresentaciónSéptimo_ImperioenCrisisLa Edad Media_PresentaciónSéptimo_ImperioenCrisis
La Edad Media_PresentaciónSéptimo_ImperioenCrisis
 
La Religion
La ReligionLa Religion
La Religion
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundo
 
El cristianismo en españa
El cristianismo en españaEl cristianismo en españa
El cristianismo en españa
 
Edadmedia 1-1213996139397997-9
Edadmedia 1-1213996139397997-9Edadmedia 1-1213996139397997-9
Edadmedia 1-1213996139397997-9
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Edad media

  • 1. LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA Gemma Jiménez García
  • 2. Contexto histórico La Edad Media es el periodo comprendido entre el siglo V (cuando finaliza el Imperio Romano) hasta el siglo XV (se marca el año 1492 como comienzo de la Edad Moderna, puesto que en ese año se descubre América) La Edad Media fue una época inestable, donde guerras, invasiones, epidemias y hambre fueron muy frecuentes. Este período histórico será el origen de los futuros países europeos porque en él se conformaron las fronteras, lenguas y costumbres de la Europa actual.
  • 3. Es en este periodo cuando España va a conformarse como país, pues en un principio la Península Ibérica es un compendio de diferentes reinos La península pertenece casi en su totalidad al imperio musulmán, y se conoce como Al- Andalus. Pero poco a poco los reinos cristianos del norte van a ir haciéndose con la península, a este proceso se le denomina La Reconquista
  • 4. Al final de la Edad Media, la península estaba repartida en cuatro reinos cristianos: Castilla, Aragón, Navarra y Portugal y el reino musulmán de Granada. El mapa lingüístico comprendía, sin embargo, siete lenguas: el gallego- portugués, el astur-leonés, el navarro- aragonés, el catalán, el vasco, el castellano y el mozárabe. Y, por supuesto, veremos como cada lengua tiene unas manifestaciones literarias diferentes. Aunque los reinos estén en guerras de poder, la península es un crisol de culturas, lo que la hacer rica culturalmente hablando. Las tres culturas más importantes presentes son la cristiana, la judía y la musulmana.
  • 5. El sistema feudal Las sociedades cristianas viven en permanente guerra, lo que propicia entre el pueblo hambrunas, pobreza, inseguridad... Los distintos reinos cristianos viven en permanentes guerras civiles entre los nobles para alzarse como reyes, lo que produce una descentralización del poder La sociedad además se dividía en unas férreas clases sociales
  • 6. Todo esto propició la aparición de los feudos: el feudo consistía siempre en una porción de tierra que era posesión de un noble y que era entregada a un campesino, jornalero o siervo para ser trabajada. Sin embargo, esta entrega no era gratuita y por lo tanto debía devolver el favor a su dueño a través de la entrega de una parte de su cosecha, de servicios personales o de asistencia como parte del ejército personal del noble en el caso de que se desatara un conflicto bélico.
  • 7. El poder de la Iglesia La cultura medieval es teocéntrica, es decir, todo ha de girar en torno a Dios, de ahí la importancia de la Iglesia durante todo este periodo La Iglesia tiene poder económico, político y, sobre todo, cultural Los libros se conservan y traducen en los monasterios El clero es el encargado de impartir la escasa educación de la época Además cuentan con una institución muy poderosa que imparte justicia:
  • 8. La Santa Inquisición Todo aquello que atentase contra la fe cristiana era considerado herejía. Al hereje se llevaba frente al tribunal de la Inquisición, y si este lo consideraba culpable o tenía dudas de su culpabilidad, se le aplicaba alguna de las innumerables torturas que esta santa institución considerase oportuno, con suerte el acusado era condenado a muerte. También eran juzgados y condenados como herejes a los que no profesasen la religión cristiana (judios, musulmanes)
  • 9. Si quieres saber más sobre la Edad Media y el sistema feudal, entra en el siguiente enlace: La Edad Media Ahora pincha sobre el siguiente enlace y diviértete con la parodia de Muchachada Nui Aquí puedes investigar sobre los lugares donde vivían los distintos estamentos sociales de la época. Es una página muy interesante hecha por niños de entre 11 y 12 años.
  • 10. Si quieres saber más sobre la Edad Media y el sistema feudal, entra en el siguiente enlace: La Edad Media Ahora pincha sobre el siguiente enlace y diviértete con la parodia de Muchachada Nui Aquí puedes investigar sobre los lugares donde vivían los distintos estamentos sociales de la época. Es una página muy interesante hecha por niños de entre 11 y 12 años.