SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad Media
Unidad Curricular
Yassiris Camacho Soto 27 de junio de 2016 Historia del Mundo
Título de la unidad: Edad Media
Grado: Noveno
Materia: Historia del Mundo
Temporalización: 1 mes
Justificación: el tema de la edad media es importante debido a que es uno de los periodos
más difíciles de la historia, ya que se fueron creando monarquías europeas. La mayoría de
los historiadores lo observan como una edad en donde la cultura, política, educación y
economía se estancaron. Sin embargo, en la Edad Media surge el nacimiento de
universidades, arte gótico, enormes ciudades, invención de la imprenta, etc. El estudiante
ira descubriendo eventos importantes en la historia de la humanidad y que gracias a los
mismos nos encontramos en el siglo XXI. El tema colaborará con el desarrollo de las
diferentes capacidades del estudiante ya que, contendrá una amalgama de actividades para
los estudiantes y sus inteligencias múltiples. Además, el alumno participará y en el proceso
de enseñanza- aprendizaje activamente para un mayor desarrollo de sus capacidades.
Contenido o temas:
 Adjetivos para la descripción de personas y objetos.
 Léxico relativo a la Edad Media
 La Edad Media: los hechos que marcaron su inicio, transcurso y fin.
 Valorar y respetar las costumbres de la Edad Media
 Inventos en la Edad Media
 Surgimiento de las primeras universidades
 Feudalismo como sistema económico, político y social
 Surgimiento y valorización del arte gótico
Estrategias de enseñanza: las estrategias de enseñanza-aprendizaje son instrumentos de
los que se vale el docente para contribuir a la implementación y el desarrollo de las
competencias de los estudiantes (Herminio, 2012). Las estrategias de enseñanza que el
docente estará utilizando serán las siguientes: preguntas exploratorias y discusión,
diagramas, mapas cognitivos, mesa redonda, proyectos, videos y juegos didácticos.
Recursos o materiales:
 Proyector
 Internet
 Computadora, “tablet” o celular
 Impresora
 Marcadores
 Papel de estraza
 Lápiz
 Papel
 Materiales para creación de escenario, vestimenta, maquillaje, etc
Objetivo general:
1. Conocer conceptos de la Edad Media.
2. Utilizar adecuadamente los adjetivos para describir personas y objetos.
3. Situar la Edad Media dentro de la Historia y conocer los hechos que marcaron su
inicio y fin.
4. Ser capaz de apreciar los cambios producidos en la sociedad desde la época
medieval hasta hoy.
5. Valorar el patrimonio arquitectónico como una herencia valiosa.
6. Comprender los efectos de los inventos de la Edad Media.
7. Valorar el surgimiento de las Universidades y su importancia en la actualidad.
Estándares y expectativas:
Estándar (CC): Estudia la vida de las sociedades en el contexto de los cambios y las
transformaciones que se producen a través del tiempo.
Expectativa:
CC 9.1 Explica e ilustra a través de diversos medios conceptos tales como: historiografía,
historia, hecho histórico, investigación histórica, método histórico, narrativa histórica,
civilización, edades históricas, línea del tiempo, cronología, conflicto, proceso histórico e
interpretación histórica.
Estándar (DP): Afirma los valores de la persona a partir del conocimiento de las
características del desarrollo humano, de la inserción social y la participación ciudadana.
Expectativa:
DP.9.8 Demuestra cómo enfrentarse a nuevos retos y desafíos de manera individual y
colectiva a través de recursos originales: composiciones musicales, artísticas, teatrales y
gráficas.
Estándar (IC): Desarrolla los valores de la cultura a partir del conocimiento de sus
elementos constitutivos y la práctica y la valoración de sus múltiples expresiones.
Expectativa:
IC.9.1 Demuestra con ejemplos que la cultura es una expresión integrada de las actividades
humanas que explica la función y la integración de: lenguaje, literatura, arte, tradiciones,
creencias, valores y patrones de conducta.
Estándar (PDC): Explica cómo se organizan las sociedades humanas para producir,
distribuir y consumir bienes y servicios y desarrolla habilidad para tomar decisiones
económicas en el ámbito personal y colectivo.
Expectativa:
PDC 9.1 Explica términos y conceptos económicos tales como: libre comercio, economía
agrícola, feudalismo, mercantilismo, Revolución Industrial, capitalismo, socialismo,
comunismo, monopolios, oligopolios, cooperativismo, propiedad pública, propiedad
privada, corrupción y transparencia.
Assessment y medios de evaluación: los medios que se utilizarán para evaluar el proceso
de aprendizaje del estudiante serán: REI, Kahoot, diagramas, diario reflexivo, lista
focalizada, porfolio, entre otros. Los medios para evaluar al estudiante serán: exámenes,
pruebas cortas utilizando las aplicaciones Kahoot o Socrative, rúbrica y pruebas
diagnósticas.
Actividades:
Actividad #1 Inicio del tema, Ubicar periodos históricos, Surgimiento de la Edad
Media, características, desarrollo, fin, Explicar y analizar cada Edad Histórica.
El objetivo de esta actividad es que el estudiante pueda ubicare cronológicamente en un
evento histórico, conozca y analice las características de cada Edad y como una influye con
el surgimiento o finalización de la otra. En esta actividad los estudiantes construirán una
línea del tiempo pictórica identificando las edades históricas, el surgimiento y fin de cada
edad, dando énfasis a la Edad Media y explicando su surgimiento, características,
desarrollo y fin. Los alumnos se dividirán en parejas para realizar el trabajo.
Actividad #2 Estructura del feudalismo, identificar las divisiones sociales, explicar
cada división, comparar y analizar la estructura social con la actual.
El objetivo de esta actividad es el estudiante identifique, compare y analice las diferencias
de la estructura social en la Edad Media y la del siglo XXI (2016). Se pretende observar si
los estudiantes identifican, aprenden y comprender la estructura social. El estudiante
construirá la estructura social de la Edad Media utilizando papel de estraza y los materiales
que sean necesarios para construirla de forma creativa. Luego analizará y explicará de qué
forma colocaría cada una de las divisiones sociales en la pirámide social actual. El/ la
estudiante expondrá su trabajo al grupo. Antes de realizar el trabajo se le coloca el siguiente
video al estudiante para que comprenda mejor: https://www.youtube.com/watch?v=G-
HRBiEc8vo
Luego analizará y explicará de qué forma colocaría cada una de las divisiones sociales en la
pirámide social actual. El/ la estudiante expondrá su trabajo al grupo.
Actividad #3 Inventos de la Edad Media, describir inventos, analizar su evolución,
explicar su utilidad e importancia en la Edad Media y hoy día.
El objetivo de esta actividad es que el estudiante pueda describir y comprender la
importancia de la creación de estos inventos tanto en la Edad Media como en el presente y
que el mismo pueda observar su evolución a través del tiempo. Se dividirán en dos grupos.
El estudiante buscará imágenes de los inventos de la época y su evolución hasta el presente.
Realizará un Prezi con una imagen relacionada al invento, su evolución, importancia, su
utilidad y comparará y analizará con los actuales, para luego ofrecer un informe oral con
una actividad conocer si sus compañeros estuvieron atentos al informe oral.
Actividad #4 Arte gótico, características del arte gótico, diferencias arte gótico y
románico, identificar partes fundamentales de catedrales góticas y su contribución
cultural en el siglo XXI.
El objetivo principal de esta actividad es que el estudiante comprenda y analice las
diferencias entre ambos artes y como aportan a la cultura de hoy día. El estudiante
comparará la arquitectura gótica con la románica. A la vista de las dos imágenes, identifica
cual es cada una, la cronología de ambas y las diferencias arquitectónicas que encuentres.
(fotos disponibles en: http://artetorreherberos.blogspot.com/2013/01/actividades-sobre-el-
arte-gotico.html). El estudiante investigará las características del arte gótico y románico,
para luego poder diferencias ambos artes. Por último, el estudiante identificara mediante
una foto las partes fundamentales de las catedrales góticas.
Actividad #5 Surgimiento de las universidades, materias que ofrecían, importancia de
la educación, quienes podían educarse, rey dio inicio a las universidades, diferencias y
semejanzas de las universidades de la Edad Media y las del 2016 e importancia del
surgimiento de las universidades.
El objetivo de esta actividad es que el estudiante analice la importancia de las universidades
y si evolución a través del tiempo. El estudiante realizará un proyecto escrito y oral sobre el
surgimiento de las universidades y la importancia de que surgieran. El alumno deberá
realizar una tabla comparativa con las materias que ofrecían en la Edad Media y las
materias que se ofrecen en el 2016 en las Universidades de Puerto Rico, también deberá
realizar una segunda tabla comparativa la cual contenga las diferencias y semejanzas que
tienen las universidades de la Edad Media y las universidades del 2016.
Actividad #6 Diagrama de árbol sobre la Edad Media, contenido: causas,
características, desarrollo, eventos importantes, feudalismo, universidades, arte
gótico, estructura social, imperio bizantino, carolingio, peste negra, etc.
El objetivo de esta actividad es que el estudiante pueda organizar y desintegrar de manera
ordenada toda la información adquirida o investigada sobre la Edad Media, para que pueda
identificar, comprender y analizar la información. El estudiante creara un diagrama de árbol
la misma no posee una estructura jerárquica, más bien parte de un centro (en este caso la
Edad Media) y se extiende hacia los extremos. El concepto inicial está relacionado con
otros conceptos subordinados, y cada concepto está unido a un solo y único predecesor.
Actividad #7 Musical u obra teatral de la Edad Media.
El objetivo de esta actividad es que todo estudiante pueda participar y contribuir con su
creatividad en el musical u obra teatral. Cada uno de los estudiantes se desenvuelve mejor
en un área en específico. Esta actividad ofrece la oportunidad de que los estudiantes aporten
en el área que se sientan más cómodos ya sea desarrollando el libreto, tras bastidores,
vestimenta, maquillaje, baile, actuando, etc.
Actividad #8 Retroalimentación de Actividades de la Edad Media.
El objetivo de esta actividad es mejorar y tomar en consideración los comentarios de los
estudiantes para actividades futuras. Se realizará un foro de discusión y una rúbrica en el
cual los estudiantes evaluarán todas las clases y actividades que se realizaron.

Más contenido relacionado

Destacado

libro gallito jazz
libro gallito jazzlibro gallito jazz
libro gallito jazz
Maria Gana
 
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики БеларусьПатент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Иван Иванов
 
вестник южно уральского-государственного_университета._серия_компьютерные_тех...
вестник южно уральского-государственного_университета._серия_компьютерные_тех...вестник южно уральского-государственного_университета._серия_компьютерные_тех...
вестник южно уральского-государственного_университета._серия_компьютерные_тех...
Иван Иванов
 
физические основы волоконной оптики учебно методическое пособие
физические основы волоконной оптики учебно методическое пособиефизические основы волоконной оптики учебно методическое пособие
физические основы волоконной оптики учебно методическое пособие
Иван Иванов
 
5416 5420.output
5416 5420.output5416 5420.output
5416 5420.output
Иван Иванов
 
Antiangiogenesis laura roberts
Antiangiogenesis laura robertsAntiangiogenesis laura roberts
Antiangiogenesis laura roberts
nikosxen
 
Technology and education
Technology and educationTechnology and education
Technology and educationbpiehl
 
All-inclusive design - excluding no gender
All-inclusive design - excluding no genderAll-inclusive design - excluding no gender
All-inclusive design - excluding no gender
Sara Lerén
 
5776 5780.output
5776 5780.output5776 5780.output
5776 5780.output
Иван Иванов
 
Aryaman Pitch - Startup Weekend Cologne 2016
Aryaman Pitch - Startup Weekend Cologne 2016Aryaman Pitch - Startup Weekend Cologne 2016
Aryaman Pitch - Startup Weekend Cologne 2016
Christian Jantz
 
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики БеларусьПатент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Иван Иванов
 
Presentasjon fra gruppe 1
Presentasjon fra gruppe 1Presentasjon fra gruppe 1
Presentasjon fra gruppe 1nasghar
 
5806 5810.output
5806 5810.output5806 5810.output
5806 5810.output
Иван Иванов
 
FOT Catalog 2016
FOT Catalog 2016FOT Catalog 2016
FOT Catalog 2016
Abram Liu
 
5456 5460.output
5456 5460.output5456 5460.output
5456 5460.output
Иван Иванов
 
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики БеларусьПатент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Иван Иванов
 
5716 5720.output
5716 5720.output5716 5720.output
5716 5720.output
Иван Иванов
 
UX Open 2015: Designa för extremer - skapa nytta för alla!
UX Open 2015: Designa för extremer - skapa nytta för alla!UX Open 2015: Designa för extremer - skapa nytta för alla!
UX Open 2015: Designa för extremer - skapa nytta för alla!
Sara Lerén
 
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики БеларусьПатент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Иван Иванов
 
780094
780094780094

Destacado (20)

libro gallito jazz
libro gallito jazzlibro gallito jazz
libro gallito jazz
 
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики БеларусьПатент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики Беларусь
 
вестник южно уральского-государственного_университета._серия_компьютерные_тех...
вестник южно уральского-государственного_университета._серия_компьютерные_тех...вестник южно уральского-государственного_университета._серия_компьютерные_тех...
вестник южно уральского-государственного_университета._серия_компьютерные_тех...
 
физические основы волоконной оптики учебно методическое пособие
физические основы волоконной оптики учебно методическое пособиефизические основы волоконной оптики учебно методическое пособие
физические основы волоконной оптики учебно методическое пособие
 
5416 5420.output
5416 5420.output5416 5420.output
5416 5420.output
 
Antiangiogenesis laura roberts
Antiangiogenesis laura robertsAntiangiogenesis laura roberts
Antiangiogenesis laura roberts
 
Technology and education
Technology and educationTechnology and education
Technology and education
 
All-inclusive design - excluding no gender
All-inclusive design - excluding no genderAll-inclusive design - excluding no gender
All-inclusive design - excluding no gender
 
5776 5780.output
5776 5780.output5776 5780.output
5776 5780.output
 
Aryaman Pitch - Startup Weekend Cologne 2016
Aryaman Pitch - Startup Weekend Cologne 2016Aryaman Pitch - Startup Weekend Cologne 2016
Aryaman Pitch - Startup Weekend Cologne 2016
 
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики БеларусьПатент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики Беларусь
 
Presentasjon fra gruppe 1
Presentasjon fra gruppe 1Presentasjon fra gruppe 1
Presentasjon fra gruppe 1
 
5806 5810.output
5806 5810.output5806 5810.output
5806 5810.output
 
FOT Catalog 2016
FOT Catalog 2016FOT Catalog 2016
FOT Catalog 2016
 
5456 5460.output
5456 5460.output5456 5460.output
5456 5460.output
 
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики БеларусьПатент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики Беларусь
 
5716 5720.output
5716 5720.output5716 5720.output
5716 5720.output
 
UX Open 2015: Designa för extremer - skapa nytta för alla!
UX Open 2015: Designa för extremer - skapa nytta för alla!UX Open 2015: Designa för extremer - skapa nytta för alla!
UX Open 2015: Designa för extremer - skapa nytta för alla!
 
Патент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики БеларусьПатент на полезную модель Республики Беларусь
Патент на полезную модель Республики Беларусь
 
780094
780094780094
780094
 

Similar a Edad Media

PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdfPLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
laura serrrano
 
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
48466734F
 
Sociemaedieval
SociemaedievalSociemaedieval
Sociemaedieval
Gustavo Navia Silva
 
Proyectos 2013 (1era. parte)
Proyectos 2013 (1era. parte)Proyectos 2013 (1era. parte)
Proyectos 2013 (1era. parte)
epnmysn35
 
Docum. inicial HMC
Docum. inicial HMCDocum. inicial HMC
Docum. inicial HMC
smerino
 
Docum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMCDocum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMC
smerino
 
ABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad MediaABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad Media
LIBROLANDIA
 
Proyecto la segunda modernización
Proyecto la segunda modernizaciónProyecto la segunda modernización
Proyecto la segunda modernización
Roxana Hernández Cruz
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
garcessaez
 
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
MurcielagoHouse
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
yguillermito
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
zalmon23
 
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
LIBROLANDIA
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
JHONDEVIERVELASCOCAS
 
Actividad diagnóstico personal. bolmas
Actividad diagnóstico personal. bolmasActividad diagnóstico personal. bolmas
Actividad diagnóstico personal. bolmas
Johana Bucheli
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
C.T.P. PUNTARENAS
 
Mi unidad
Mi unidadMi unidad
Mi unidad
aula19batanes
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
Pilar Ramos de las Heras
 
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia
ssuserd64a30
 
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIOTFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
VIRGINIA BILBAO MARTIN
 

Similar a Edad Media (20)

PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdfPLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
 
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
 
Sociemaedieval
SociemaedievalSociemaedieval
Sociemaedieval
 
Proyectos 2013 (1era. parte)
Proyectos 2013 (1era. parte)Proyectos 2013 (1era. parte)
Proyectos 2013 (1era. parte)
 
Docum. inicial HMC
Docum. inicial HMCDocum. inicial HMC
Docum. inicial HMC
 
Docum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMCDocum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMC
 
ABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad MediaABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad Media
 
Proyecto la segunda modernización
Proyecto la segunda modernizaciónProyecto la segunda modernización
Proyecto la segunda modernización
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
 
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
 
Actividad diagnóstico personal. bolmas
Actividad diagnóstico personal. bolmasActividad diagnóstico personal. bolmas
Actividad diagnóstico personal. bolmas
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
 
Mi unidad
Mi unidadMi unidad
Mi unidad
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia
20171011114652 programacion-2-geografia-e-historia
 
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIOTFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Edad Media

  • 1. Edad Media Unidad Curricular Yassiris Camacho Soto 27 de junio de 2016 Historia del Mundo
  • 2. Título de la unidad: Edad Media Grado: Noveno Materia: Historia del Mundo Temporalización: 1 mes Justificación: el tema de la edad media es importante debido a que es uno de los periodos más difíciles de la historia, ya que se fueron creando monarquías europeas. La mayoría de los historiadores lo observan como una edad en donde la cultura, política, educación y economía se estancaron. Sin embargo, en la Edad Media surge el nacimiento de universidades, arte gótico, enormes ciudades, invención de la imprenta, etc. El estudiante ira descubriendo eventos importantes en la historia de la humanidad y que gracias a los mismos nos encontramos en el siglo XXI. El tema colaborará con el desarrollo de las diferentes capacidades del estudiante ya que, contendrá una amalgama de actividades para los estudiantes y sus inteligencias múltiples. Además, el alumno participará y en el proceso de enseñanza- aprendizaje activamente para un mayor desarrollo de sus capacidades. Contenido o temas:  Adjetivos para la descripción de personas y objetos.  Léxico relativo a la Edad Media  La Edad Media: los hechos que marcaron su inicio, transcurso y fin.  Valorar y respetar las costumbres de la Edad Media  Inventos en la Edad Media  Surgimiento de las primeras universidades  Feudalismo como sistema económico, político y social  Surgimiento y valorización del arte gótico Estrategias de enseñanza: las estrategias de enseñanza-aprendizaje son instrumentos de los que se vale el docente para contribuir a la implementación y el desarrollo de las competencias de los estudiantes (Herminio, 2012). Las estrategias de enseñanza que el docente estará utilizando serán las siguientes: preguntas exploratorias y discusión, diagramas, mapas cognitivos, mesa redonda, proyectos, videos y juegos didácticos.
  • 3. Recursos o materiales:  Proyector  Internet  Computadora, “tablet” o celular  Impresora  Marcadores  Papel de estraza  Lápiz  Papel  Materiales para creación de escenario, vestimenta, maquillaje, etc Objetivo general: 1. Conocer conceptos de la Edad Media. 2. Utilizar adecuadamente los adjetivos para describir personas y objetos. 3. Situar la Edad Media dentro de la Historia y conocer los hechos que marcaron su inicio y fin. 4. Ser capaz de apreciar los cambios producidos en la sociedad desde la época medieval hasta hoy. 5. Valorar el patrimonio arquitectónico como una herencia valiosa. 6. Comprender los efectos de los inventos de la Edad Media. 7. Valorar el surgimiento de las Universidades y su importancia en la actualidad. Estándares y expectativas: Estándar (CC): Estudia la vida de las sociedades en el contexto de los cambios y las transformaciones que se producen a través del tiempo. Expectativa: CC 9.1 Explica e ilustra a través de diversos medios conceptos tales como: historiografía, historia, hecho histórico, investigación histórica, método histórico, narrativa histórica, civilización, edades históricas, línea del tiempo, cronología, conflicto, proceso histórico e interpretación histórica.
  • 4. Estándar (DP): Afirma los valores de la persona a partir del conocimiento de las características del desarrollo humano, de la inserción social y la participación ciudadana. Expectativa: DP.9.8 Demuestra cómo enfrentarse a nuevos retos y desafíos de manera individual y colectiva a través de recursos originales: composiciones musicales, artísticas, teatrales y gráficas. Estándar (IC): Desarrolla los valores de la cultura a partir del conocimiento de sus elementos constitutivos y la práctica y la valoración de sus múltiples expresiones. Expectativa: IC.9.1 Demuestra con ejemplos que la cultura es una expresión integrada de las actividades humanas que explica la función y la integración de: lenguaje, literatura, arte, tradiciones, creencias, valores y patrones de conducta. Estándar (PDC): Explica cómo se organizan las sociedades humanas para producir, distribuir y consumir bienes y servicios y desarrolla habilidad para tomar decisiones económicas en el ámbito personal y colectivo. Expectativa: PDC 9.1 Explica términos y conceptos económicos tales como: libre comercio, economía agrícola, feudalismo, mercantilismo, Revolución Industrial, capitalismo, socialismo, comunismo, monopolios, oligopolios, cooperativismo, propiedad pública, propiedad privada, corrupción y transparencia. Assessment y medios de evaluación: los medios que se utilizarán para evaluar el proceso de aprendizaje del estudiante serán: REI, Kahoot, diagramas, diario reflexivo, lista focalizada, porfolio, entre otros. Los medios para evaluar al estudiante serán: exámenes, pruebas cortas utilizando las aplicaciones Kahoot o Socrative, rúbrica y pruebas diagnósticas. Actividades: Actividad #1 Inicio del tema, Ubicar periodos históricos, Surgimiento de la Edad Media, características, desarrollo, fin, Explicar y analizar cada Edad Histórica. El objetivo de esta actividad es que el estudiante pueda ubicare cronológicamente en un evento histórico, conozca y analice las características de cada Edad y como una influye con el surgimiento o finalización de la otra. En esta actividad los estudiantes construirán una línea del tiempo pictórica identificando las edades históricas, el surgimiento y fin de cada edad, dando énfasis a la Edad Media y explicando su surgimiento, características, desarrollo y fin. Los alumnos se dividirán en parejas para realizar el trabajo.
  • 5. Actividad #2 Estructura del feudalismo, identificar las divisiones sociales, explicar cada división, comparar y analizar la estructura social con la actual. El objetivo de esta actividad es el estudiante identifique, compare y analice las diferencias de la estructura social en la Edad Media y la del siglo XXI (2016). Se pretende observar si los estudiantes identifican, aprenden y comprender la estructura social. El estudiante construirá la estructura social de la Edad Media utilizando papel de estraza y los materiales que sean necesarios para construirla de forma creativa. Luego analizará y explicará de qué forma colocaría cada una de las divisiones sociales en la pirámide social actual. El/ la estudiante expondrá su trabajo al grupo. Antes de realizar el trabajo se le coloca el siguiente video al estudiante para que comprenda mejor: https://www.youtube.com/watch?v=G- HRBiEc8vo Luego analizará y explicará de qué forma colocaría cada una de las divisiones sociales en la pirámide social actual. El/ la estudiante expondrá su trabajo al grupo.
  • 6. Actividad #3 Inventos de la Edad Media, describir inventos, analizar su evolución, explicar su utilidad e importancia en la Edad Media y hoy día. El objetivo de esta actividad es que el estudiante pueda describir y comprender la importancia de la creación de estos inventos tanto en la Edad Media como en el presente y que el mismo pueda observar su evolución a través del tiempo. Se dividirán en dos grupos. El estudiante buscará imágenes de los inventos de la época y su evolución hasta el presente. Realizará un Prezi con una imagen relacionada al invento, su evolución, importancia, su utilidad y comparará y analizará con los actuales, para luego ofrecer un informe oral con una actividad conocer si sus compañeros estuvieron atentos al informe oral.
  • 7. Actividad #4 Arte gótico, características del arte gótico, diferencias arte gótico y románico, identificar partes fundamentales de catedrales góticas y su contribución cultural en el siglo XXI. El objetivo principal de esta actividad es que el estudiante comprenda y analice las diferencias entre ambos artes y como aportan a la cultura de hoy día. El estudiante comparará la arquitectura gótica con la románica. A la vista de las dos imágenes, identifica cual es cada una, la cronología de ambas y las diferencias arquitectónicas que encuentres. (fotos disponibles en: http://artetorreherberos.blogspot.com/2013/01/actividades-sobre-el- arte-gotico.html). El estudiante investigará las características del arte gótico y románico, para luego poder diferencias ambos artes. Por último, el estudiante identificara mediante una foto las partes fundamentales de las catedrales góticas.
  • 8. Actividad #5 Surgimiento de las universidades, materias que ofrecían, importancia de la educación, quienes podían educarse, rey dio inicio a las universidades, diferencias y semejanzas de las universidades de la Edad Media y las del 2016 e importancia del surgimiento de las universidades. El objetivo de esta actividad es que el estudiante analice la importancia de las universidades y si evolución a través del tiempo. El estudiante realizará un proyecto escrito y oral sobre el surgimiento de las universidades y la importancia de que surgieran. El alumno deberá realizar una tabla comparativa con las materias que ofrecían en la Edad Media y las materias que se ofrecen en el 2016 en las Universidades de Puerto Rico, también deberá realizar una segunda tabla comparativa la cual contenga las diferencias y semejanzas que tienen las universidades de la Edad Media y las universidades del 2016.
  • 9. Actividad #6 Diagrama de árbol sobre la Edad Media, contenido: causas, características, desarrollo, eventos importantes, feudalismo, universidades, arte gótico, estructura social, imperio bizantino, carolingio, peste negra, etc. El objetivo de esta actividad es que el estudiante pueda organizar y desintegrar de manera ordenada toda la información adquirida o investigada sobre la Edad Media, para que pueda identificar, comprender y analizar la información. El estudiante creara un diagrama de árbol la misma no posee una estructura jerárquica, más bien parte de un centro (en este caso la Edad Media) y se extiende hacia los extremos. El concepto inicial está relacionado con otros conceptos subordinados, y cada concepto está unido a un solo y único predecesor. Actividad #7 Musical u obra teatral de la Edad Media. El objetivo de esta actividad es que todo estudiante pueda participar y contribuir con su creatividad en el musical u obra teatral. Cada uno de los estudiantes se desenvuelve mejor en un área en específico. Esta actividad ofrece la oportunidad de que los estudiantes aporten en el área que se sientan más cómodos ya sea desarrollando el libreto, tras bastidores, vestimenta, maquillaje, baile, actuando, etc.
  • 10. Actividad #8 Retroalimentación de Actividades de la Edad Media. El objetivo de esta actividad es mejorar y tomar en consideración los comentarios de los estudiantes para actividades futuras. Se realizará un foro de discusión y una rúbrica en el cual los estudiantes evaluarán todas las clases y actividades que se realizaron.