SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela : Turno:
Profesor@:
PLANEACIÓN DE HISTORIA SECUNDARIA
HISTORIA I
CICLO ESCOLAR: NOMBRE DE LA ESCUELA
PROFR.
GRADO: 2º. GRUPO:
FECHA:
BLOQUE: 2 De principios del siglo XVII a mediados del siglo XIX
TEMA: 1 PANORAMA DEL PERIODO
SUBTEMAS Ubicación Temporal y Espacial de transformaciones en la Industria, Revoluciones
y la difusión del Liberalismo
Aprendizaje(s)
esperados(s)
(según el
programa)
Identifica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y
localiza los lugares de sucesos y procesos relevantes relacionados con las
revoluciones de mediados del siglo XVII y XIX
Comprensión del tiempo y el
espacio histórico
(cognitivo)
Manejo de información
(procedimental)
Formación de una conciencia
histórica para la convivencia
(actitudinal)
Identificación de los siglos que
comprende el periodo
Uso de nociones del tiempo
histórico como año y
siglo
* Duración y simultaneidad de
sucesos y procesos del periodo
de estudio.
Principales transformaciones
en la geografía política
y económica de América y
Europa a raíz de las
Revoluciones atlánticas y las
principales zonas de influencia
de las potencias marítimas del
periodo.
Elaboración, utilización e
interpretación de
líneas del tiempo
principales
transformaciones geopolíticas
en mapas
históricos
procesos
históricos en mapas
periódicos actuales.
Participación respetuosa en la
realización de sus
actividades.
responsabilidad en el
desempeño de su trabajo
del pensamiento que ha
dejado el pasado
Criterios a
evaluar
* Realización de las actividades propuestas
* Participación respetuosa y responsable en la actividad.
http://www.editorialmd.com/planeaciones.html
Escuela : Turno:
Profesor@:
SESIÓN
SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO
ESTIMADO
RECURSOS
1 INICIO:
PRESENTACION
RECUPERACION DE
CONOCIMIENTOS PREVIOS
PREGUNTAR A LOS
ALUMNOS SI SABEN QUE
SIGNIFICAN LAS
PALABRAS, REVOLUCION,
LIBERALISMO,
ABSOLUTISMO.
DESARROLLO:
EXPOSICIÓN DEL TEMA :
PANORAMA DEL PERIODO:
SURGIMIENTO DE NUEVAS
POTENCIAS MARÍTIMAS.
DEL MERCANTILISMO AL
LIBERALISMO ECONÓMICO.
REVOLUCIONES
ATLÁNTICAS: INGLESA,
NORTEAMERICANA,
FRANCESA E
HISPANOAMERICANAS. LA
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL.DEL ORDEN
ESTAMENTAL A LAS
CLASES SOCIALES.
AVANCES EN CIENCIA Y
TECNOLOGÍA.
CIERRE:
AL FINALIZAR SE LES
ENTREGARAN A LOS
ALUMNOS
HOJAS CON IMÁGENES
IMPRESAS LAS CUALES
RELACIONARAN CON LOS
TEMAS EXPUESTOS EN LA
CLASE
5 MIN
20 MIN
15 MIN
 LIBRO DE TEXTO
 DIAPOSITIVAS
 CAÑÓN
 HOJAS CON
IMÁGENES
IMPRESAS
ELABORO REVISÓ Vo. Bo.
Escuela : Turno:
Profesor@:
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
HISTORIA I
CICLO ESCOLAR:
2014-2015
NOMBRE DE LA ESCUELA
PROFR.
GRADO: 2º. GRUPO:
FECHA:
BLOQUE: 2 De principios del siglo XVII a mediados del siglo XIX
TEMA: 2.1 TRANSFORMACION DE LOS SISTEMA POLITICOS Y NUEVAS IDEAS
SUBTEMAS EL ABSOLUTISMO EUROPEO
Aprendizaje(s)
esperados(s)
(según el
programa)
RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LAS IDEAS ILUSTRADAS EN LA
DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS
IMPERIOS EUROPEOS
Comprensión del tiempo y el
espacio histórico
(cognitivo)
Manejo de información
(procedimental)
Formación de una conciencia
histórica para la convivencia
(actitudinal)
Principales características del
absolutismo europeo, la
ilustración y la enciclopedia
político de la época y las
transformaciones de la
sociedad
sistematización de
información histórica a través
de recursos
esquemáticos
de forma escrita
mediante la elaboración de
síntesis
Creatividad y responsabilidad
en el
desempeño de su trabajo
Aprecio por el legado que ha
dejado el pasado al presente
la realización de sus
actividades.
propia y desarrollo
del sentido de pertenencia a
un pasado
común
Criterios a
evaluar
Comprensión de nociones históricas de temporalidad y Especialidad, a través
del manejo de diversos aspectos de la multicausalidad
Habilidades para el manejo de información y elaboración de síntesis
actividades
http://www.editorialmd.com/planeaciones.html
Escuela : Turno:
Profesor@:
SESIÓN SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO
ESTIMADO
RECURSOS
1 INICIO:
PREGUNTARLES A LOS
ALUMNOS QUE ENTIENDEN POR
ABSOLUTISMO
SE LE ENTREGARA LOS
ALUMNOS UNA HOJA QUE
DEBERAN DE LLENAR CON LO
QUE SABEN, LO NO SABEN Y LO
QUE LES GUSTARIA SABER
ACERCA DEL ABSOLUTISMO
DESARROLLO:
PROYECCION DEL VIDEO SOBRE
EL ABSOLUTISMO
CIERRE:
ESCRIBIRAN EN SU LIBRETA LO
QUE APRENDIERON , PARA
POSTERIORMENTE PASARLO AL
FORMATO
5 MIN
20 MIN
15 MIN
VIDEO
LIBRETAS DE LOS
ALUMNOS
FORMATOS
ELABORO REVISO Vo. Bo.
http://www.editorialmd.com/planeaciones.html
Escuela : Turno:
Profesor@:
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
HISTORIA I
CICLO ESCOLAR:
2014-2015
NOMBRE DE LA ESCUELA
PROFR.
GRADO: 2º. GRUPO:
FECHA
BLOQUE: 2 De principios del siglo XVII a mediados del siglo XIX
TEMA: 2.1 TRANSFORMACION DE LOS SISTEMA POLITICOS Y NUEVAS IDEAS
SUBTEMAS
LA ILUSTRACIÓN Y LA ENCICLOPEDIA
Aprendizaje(s)
esperados(s)
(según el
programa)
RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LAS IDEAS ILUSTRADAS EN LA
DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS
IMPERIOS EUROPEOS
Comprensión del tiempo y el
espacio histórico
(cognitivo)
Manejo de información
(procedimental)
Formación de una conciencia
histórica para la convivencia
(actitudinal)

Principales características del
absolutismo europeo, la
ilustración y la enciclopedia
Cambios en el pensamiento
político de la época y las
transformaciones de la sociedad
Organización y sistematización
de
información histórica a través de
recursos
esquemáticos
Presentación de resultados de
forma escrita
mediante la elaboración de
síntesis
Creatividad y responsabilidad en
el
desempeño de su trabajo
Aprecio por el legado que ha
dejado el pasado al presente
Participación respetuosa en la
realización de sus actividades.
Valoración de la cultura propia y
desarrollo
del sentido de pertenencia a un
pasado
común
Criterios a
evaluar
Comprensión de nociones históricas de temporalidad y Especialidad, a
través del manejo de diversos aspectos de la multicausalidad
Habilidades para el manejo de información y elaboración de síntesis
Desarrollo de empatía con la época estudiada
Realización de las actividades propuestas
Creatividad y desempeño en la realización de su trabajo
Participación activa, fundamentada, respetuosa y responsable en las
actividades
Escuela : Turno:
Profesor@:
SESIÓN SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO
ESTIMADO
RECURSOS
1 INICIO:
RECUPERACION DE LOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS
ACERCA DE LA ILUSTRACION
Y LA ENCICLOPEDIA
DESARROLLO:
EXPOSICIÓN DE CLASE POR
PARTE DE UN EQUIPO DE
CUATRO INTEGRANTES,
APOYANDOSE DE
DIAPOSITIVAS.
CIERRE:
POR BINAS, INVESTIGARAN
“EL CONTRATO SOCIAL” DE
JUAN JACOBO ROUSSEAU,
IDENTIFICARAN LA IDEA
PRINCIPAL DE ESTE Y
RESPONDERÁN A LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS
¿ EN LA ACTUALIDAD ESTAN
VIGENTES LAS IDEAS DE
ROUSSEU RESPECTO A QUE
LAS LEYES DEBEN DE ESTAR
CONFORMES CON LA
VOLUNTAD GENERAL? ¿Por
qué? ¿Cómo DEFINIRIAS EL
CONCEPTO DE “VOLUNTAD
GENERAL”.
ANOTANDO LA RESPUESTA
EN SUS CUADERNOS
5 MIN
20 MIN
15 MIN
LIBRO DE TEXTO
CAÑON
DIAPOSITIVAS
CUADERNOS DE LOS ALUMNOS
ELABORÓ REVISÓ Vo. Bo.
Escuela : Turno:
Profesor@:
Descárgalas Completas
CLIC AQUÍ
http://www.editorialmd.com/planeaciones.
html
Planeaciones de Preescolar – Primaria – Secundaria - Prepa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdfplanificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
WilliamMasaquiza1
 
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres
 
Pca f 2_bgu
Pca f 2_bguPca f 2_bgu
Pca f 2_bgu
EDGAR CURAY BANEGAS
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Abimael Cuevas Mijangos
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
JulioCBernabe
 
Secuencias f cy e. primer grado
Secuencias f cy e. primer gradoSecuencias f cy e. primer grado
Secuencias f cy e. primer grado
Jose Abraham Torres
 
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"Tiara Schilling Reyes
 
Planeaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
Raul leon de la O
 
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docxPUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
LeticiaMornCceres
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
ecm15
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptxcampo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
AlanMartnez61
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
F-Kitha Kastañeda
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaMario Nava Campos
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoAriiZz GaRciia
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
Kity Cano
 

La actualidad más candente (20)

planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdfplanificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
 
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
 
Pca f 2_bgu
Pca f 2_bguPca f 2_bgu
Pca f 2_bgu
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
 
Secuencias f cy e. primer grado
Secuencias f cy e. primer gradoSecuencias f cy e. primer grado
Secuencias f cy e. primer grado
 
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
 
Planeaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
 
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docxPUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptxcampo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexico
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
 

Destacado

Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Editorial MD
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
Editorial MD
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Editorial MD
 
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
Programa. Bloques 1 al 5  Historia de México 3o. Secundaria.Programa. Bloques 1 al 5  Historia de México 3o. Secundaria.
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
Zita
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundariaEjemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Editorial MD
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
Editorial MD
 
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADOESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADOJuan Martinez
 
plan de clase Bloque 2 historia i
plan de clase Bloque 2 historia iplan de clase Bloque 2 historia i
plan de clase Bloque 2 historia i
brelurp
 
Actividades de historia universal
Actividades de historia universalActividades de historia universal
Actividades de historia universal
deare
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Editorial MD
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias ICuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
JEDANNIE Apellidos
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Editorial MD
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Editorial MD
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Gerardo Mora
 
Plan de clase diario historia de méxico 2
Plan de clase diario historia de méxico 2Plan de clase diario historia de méxico 2
Plan de clase diario historia de méxico 2
Sergio Gómez Atta
 

Destacado (20)

Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
 
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
Programa. Bloques 1 al 5  Historia de México 3o. Secundaria.Programa. Bloques 1 al 5  Historia de México 3o. Secundaria.
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundariaEjemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
 
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADOESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
 
plan de clase Bloque 2 historia i
plan de clase Bloque 2 historia iplan de clase Bloque 2 historia i
plan de clase Bloque 2 historia i
 
Actividades de historia universal
Actividades de historia universalActividades de historia universal
Actividades de historia universal
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias ICuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Plan de clase diario historia de méxico 2
Plan de clase diario historia de méxico 2Plan de clase diario historia de méxico 2
Plan de clase diario historia de méxico 2
 

Similar a Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado

Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.mediaroaramos
 
4 bloque 1 historia l
4 bloque 1 historia  l4 bloque 1 historia  l
4 bloque 1 historia l
Miguel Angel Gomez Olalde
 
Planif. Abril - Historia 8° Básico.docx
Planif. Abril - Historia 8° Básico.docxPlanif. Abril - Historia 8° Básico.docx
Planif. Abril - Historia 8° Básico.docx
ssuser0dd94a
 
Modulo de historia y geografia111a
Modulo   de historia   y geografia111aModulo   de historia   y geografia111a
Modulo de historia y geografia111aRONALD RAMIREZ OLANO
 
Historia 4º año
Historia 4º añoHistoria 4º año
Historia 4º añopepapompin
 
Programa investigación histórica i
Programa investigación histórica iPrograma investigación histórica i
Programa investigación histórica iMaría Ibáñez
 
Secundaria telematica
Secundaria  telematicaSecundaria  telematica
Secundaria telematica
irenice123
 
02 octavo (4)
02 octavo (4)02 octavo (4)
02 octavo (4)
Koke Andres
 
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdfPlantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
gaddiel00700
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jdelarasilva
 
Historia universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea iHistoria universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea iestenava
 
Conclusíon y bibliografía
Conclusíon y bibliografíaConclusíon y bibliografía
Conclusíon y bibliografíamartinhernandezr
 
2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hscaHAV
 
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
luigar01
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneacvillalva
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosLorena Pacheco Salazar
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
ssuser267436
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
irasemaolguinj
 

Similar a Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado (20)

Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
4 bloque 1 historia l
4 bloque 1 historia  l4 bloque 1 historia  l
4 bloque 1 historia l
 
Planif. Abril - Historia 8° Básico.docx
Planif. Abril - Historia 8° Básico.docxPlanif. Abril - Historia 8° Básico.docx
Planif. Abril - Historia 8° Básico.docx
 
Modulo de historia y geografia111a
Modulo   de historia   y geografia111aModulo   de historia   y geografia111a
Modulo de historia y geografia111a
 
Historia 4º año
Historia 4º añoHistoria 4º año
Historia 4º año
 
Programa investigación histórica i
Programa investigación histórica iPrograma investigación histórica i
Programa investigación histórica i
 
Secundaria telematica
Secundaria  telematicaSecundaria  telematica
Secundaria telematica
 
02 octavo (4)
02 octavo (4)02 octavo (4)
02 octavo (4)
 
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdfPlantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea iHistoria universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea i
 
Conclusíon y bibliografía
Conclusíon y bibliografíaConclusíon y bibliografía
Conclusíon y bibliografía
 
2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca
 
Hist.abor.medi
Hist.abor.mediHist.abor.medi
Hist.abor.medi
 
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
 

Más de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
Editorial MD
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD
 

Más de Editorial MD (20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado

  • 1. Escuela : Turno: Profesor@: PLANEACIÓN DE HISTORIA SECUNDARIA HISTORIA I CICLO ESCOLAR: NOMBRE DE LA ESCUELA PROFR. GRADO: 2º. GRUPO: FECHA: BLOQUE: 2 De principios del siglo XVII a mediados del siglo XIX TEMA: 1 PANORAMA DEL PERIODO SUBTEMAS Ubicación Temporal y Espacial de transformaciones en la Industria, Revoluciones y la difusión del Liberalismo Aprendizaje(s) esperados(s) (según el programa) Identifica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los lugares de sucesos y procesos relevantes relacionados con las revoluciones de mediados del siglo XVII y XIX Comprensión del tiempo y el espacio histórico (cognitivo) Manejo de información (procedimental) Formación de una conciencia histórica para la convivencia (actitudinal) Identificación de los siglos que comprende el periodo Uso de nociones del tiempo histórico como año y siglo * Duración y simultaneidad de sucesos y procesos del periodo de estudio. Principales transformaciones en la geografía política y económica de América y Europa a raíz de las Revoluciones atlánticas y las principales zonas de influencia de las potencias marítimas del periodo. Elaboración, utilización e interpretación de líneas del tiempo principales transformaciones geopolíticas en mapas históricos procesos históricos en mapas periódicos actuales. Participación respetuosa en la realización de sus actividades. responsabilidad en el desempeño de su trabajo del pensamiento que ha dejado el pasado Criterios a evaluar * Realización de las actividades propuestas * Participación respetuosa y responsable en la actividad. http://www.editorialmd.com/planeaciones.html
  • 2. Escuela : Turno: Profesor@: SESIÓN SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO ESTIMADO RECURSOS 1 INICIO: PRESENTACION RECUPERACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PREGUNTAR A LOS ALUMNOS SI SABEN QUE SIGNIFICAN LAS PALABRAS, REVOLUCION, LIBERALISMO, ABSOLUTISMO. DESARROLLO: EXPOSICIÓN DEL TEMA : PANORAMA DEL PERIODO: SURGIMIENTO DE NUEVAS POTENCIAS MARÍTIMAS. DEL MERCANTILISMO AL LIBERALISMO ECONÓMICO. REVOLUCIONES ATLÁNTICAS: INGLESA, NORTEAMERICANA, FRANCESA E HISPANOAMERICANAS. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.DEL ORDEN ESTAMENTAL A LAS CLASES SOCIALES. AVANCES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. CIERRE: AL FINALIZAR SE LES ENTREGARAN A LOS ALUMNOS HOJAS CON IMÁGENES IMPRESAS LAS CUALES RELACIONARAN CON LOS TEMAS EXPUESTOS EN LA CLASE 5 MIN 20 MIN 15 MIN  LIBRO DE TEXTO  DIAPOSITIVAS  CAÑÓN  HOJAS CON IMÁGENES IMPRESAS ELABORO REVISÓ Vo. Bo.
  • 3. Escuela : Turno: Profesor@: PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA I CICLO ESCOLAR: 2014-2015 NOMBRE DE LA ESCUELA PROFR. GRADO: 2º. GRUPO: FECHA: BLOQUE: 2 De principios del siglo XVII a mediados del siglo XIX TEMA: 2.1 TRANSFORMACION DE LOS SISTEMA POLITICOS Y NUEVAS IDEAS SUBTEMAS EL ABSOLUTISMO EUROPEO Aprendizaje(s) esperados(s) (según el programa) RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LAS IDEAS ILUSTRADAS EN LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS IMPERIOS EUROPEOS Comprensión del tiempo y el espacio histórico (cognitivo) Manejo de información (procedimental) Formación de una conciencia histórica para la convivencia (actitudinal) Principales características del absolutismo europeo, la ilustración y la enciclopedia político de la época y las transformaciones de la sociedad sistematización de información histórica a través de recursos esquemáticos de forma escrita mediante la elaboración de síntesis Creatividad y responsabilidad en el desempeño de su trabajo Aprecio por el legado que ha dejado el pasado al presente la realización de sus actividades. propia y desarrollo del sentido de pertenencia a un pasado común Criterios a evaluar Comprensión de nociones históricas de temporalidad y Especialidad, a través del manejo de diversos aspectos de la multicausalidad Habilidades para el manejo de información y elaboración de síntesis actividades http://www.editorialmd.com/planeaciones.html
  • 4. Escuela : Turno: Profesor@: SESIÓN SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO ESTIMADO RECURSOS 1 INICIO: PREGUNTARLES A LOS ALUMNOS QUE ENTIENDEN POR ABSOLUTISMO SE LE ENTREGARA LOS ALUMNOS UNA HOJA QUE DEBERAN DE LLENAR CON LO QUE SABEN, LO NO SABEN Y LO QUE LES GUSTARIA SABER ACERCA DEL ABSOLUTISMO DESARROLLO: PROYECCION DEL VIDEO SOBRE EL ABSOLUTISMO CIERRE: ESCRIBIRAN EN SU LIBRETA LO QUE APRENDIERON , PARA POSTERIORMENTE PASARLO AL FORMATO 5 MIN 20 MIN 15 MIN VIDEO LIBRETAS DE LOS ALUMNOS FORMATOS ELABORO REVISO Vo. Bo. http://www.editorialmd.com/planeaciones.html
  • 5. Escuela : Turno: Profesor@: PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA I CICLO ESCOLAR: 2014-2015 NOMBRE DE LA ESCUELA PROFR. GRADO: 2º. GRUPO: FECHA BLOQUE: 2 De principios del siglo XVII a mediados del siglo XIX TEMA: 2.1 TRANSFORMACION DE LOS SISTEMA POLITICOS Y NUEVAS IDEAS SUBTEMAS LA ILUSTRACIÓN Y LA ENCICLOPEDIA Aprendizaje(s) esperados(s) (según el programa) RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LAS IDEAS ILUSTRADAS EN LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS IMPERIOS EUROPEOS Comprensión del tiempo y el espacio histórico (cognitivo) Manejo de información (procedimental) Formación de una conciencia histórica para la convivencia (actitudinal)  Principales características del absolutismo europeo, la ilustración y la enciclopedia Cambios en el pensamiento político de la época y las transformaciones de la sociedad Organización y sistematización de información histórica a través de recursos esquemáticos Presentación de resultados de forma escrita mediante la elaboración de síntesis Creatividad y responsabilidad en el desempeño de su trabajo Aprecio por el legado que ha dejado el pasado al presente Participación respetuosa en la realización de sus actividades. Valoración de la cultura propia y desarrollo del sentido de pertenencia a un pasado común Criterios a evaluar Comprensión de nociones históricas de temporalidad y Especialidad, a través del manejo de diversos aspectos de la multicausalidad Habilidades para el manejo de información y elaboración de síntesis Desarrollo de empatía con la época estudiada Realización de las actividades propuestas Creatividad y desempeño en la realización de su trabajo Participación activa, fundamentada, respetuosa y responsable en las actividades
  • 6. Escuela : Turno: Profesor@: SESIÓN SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO ESTIMADO RECURSOS 1 INICIO: RECUPERACION DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS ACERCA DE LA ILUSTRACION Y LA ENCICLOPEDIA DESARROLLO: EXPOSICIÓN DE CLASE POR PARTE DE UN EQUIPO DE CUATRO INTEGRANTES, APOYANDOSE DE DIAPOSITIVAS. CIERRE: POR BINAS, INVESTIGARAN “EL CONTRATO SOCIAL” DE JUAN JACOBO ROUSSEAU, IDENTIFICARAN LA IDEA PRINCIPAL DE ESTE Y RESPONDERÁN A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿ EN LA ACTUALIDAD ESTAN VIGENTES LAS IDEAS DE ROUSSEU RESPECTO A QUE LAS LEYES DEBEN DE ESTAR CONFORMES CON LA VOLUNTAD GENERAL? ¿Por qué? ¿Cómo DEFINIRIAS EL CONCEPTO DE “VOLUNTAD GENERAL”. ANOTANDO LA RESPUESTA EN SUS CUADERNOS 5 MIN 20 MIN 15 MIN LIBRO DE TEXTO CAÑON DIAPOSITIVAS CUADERNOS DE LOS ALUMNOS ELABORÓ REVISÓ Vo. Bo.
  • 7. Escuela : Turno: Profesor@: Descárgalas Completas CLIC AQUÍ http://www.editorialmd.com/planeaciones. html Planeaciones de Preescolar – Primaria – Secundaria - Prepa