SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Cumbres de Boco.
Un colegio sin fronteras.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO - CUARTO BÁSICO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Profesora YOLANDA VILA LEÓN.
Nombre:______________________________ Apellido Paterno: _________________
Apellido Materno:_____________________________________ Fecha: de Noviembre.
INDICADORES ÍTEM PUNTAJE C/R Situació
n final
Extraer
información
explícita
2-3-4-5-6-8-13-
14
8- (1ptoc/u) 4.8
Reconocer tipo de
texto
7-12 2- (1ptoc/u) 1.2
Identificar
características
estructurales del
texto
9-10 2- (1ptoc/u) 1.2
Inferir significados 11-15-19 3 ( 1ptoc/u) 1.8
Extraer información
implícita 16-17-18 6 (2ptos c/u) 3.6
Interpretar el
significado de una
expresión
20-1 2.0
(1ptosc/u)
1.2
Total 23 13.8
El 60% se pide para alcanzar nota 40
Firma: ………………………………. NOTA:
I- Lee el siguiente texto con atencióny luego inventa un título adecuado
1- ………………………………………(inventa un título para el siguiente poema)
Una avecilla de bosque
de pecho muy colorado,
y plumaje reluciente
volando llegó a mi lado.
Trae pena la avecilla,
pues tiene una patita rota,
pero la doctorcita del barrio,
de yeso le hará una bota.
Ahora este pajarito,
con tanto amor y cuidado,
corre alegre por el campo
pues su patita ha sanado.
Las aves son nuestras amigas,
y las tenemos que cuidar,
para que estas maravillas
nunca dejen de volar.
II-Escribe Verdadero o Falso según corresponda. Corrija las falsas.
2………...Una avecilla del bosque tiene el pecho azulado.
3……….. La avecilla tiene pena, porque trae una alita rota.
4………. La enfermera del barrio le hará una bota de yeso.
5……… Ahora que ya está sana, la avecilla vuela por el campo.
6……….. Las aves no son nuestras amigas y las tenemos que espantar.
III-Lee con atención y encierra en un círculo la alternativa que
corresponda.
7- El texto anterior es:
a- Una noticia
b- Una receta
c- Un poema
d- Un cuento
8-El lugar donde se desarrolla la historia es:
a- La ciudad
b- El campo
c- La playa
d- Mi casa
9-¿Cuántas estrofas tiene el poema?
a-Cinco estrofas
b-Siete estrofas
c- Cuatro estrofas
d-Tres estrofas
10-¿Cuántos versos tiene el poema?
a- Veinte versos
b- Dieciséis versos
c- Doce versos
d- Diecisiete versos
11-Busca un sinónimo para la palabra destacada en la siguiente oración:
La avecilla tiene el plumaje reluciente.
a- Opaco
b- Oscuro
c- Colorido
d-Brillante
IV-Observa la imagen y responde
12-¿Qué tipo de texto es?
a- Un poema
b- Una noticia
c- Un cuento
d- Un afiche
TENGO DERECHO A ALIMENTARME BIEN
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
¡QUÈ
RICO!
13-¿Qué campaña promueve el texto?
a- La seguridad en los recreos.
b- La amistad en el colegio
c- La alimentación sana
d- La comida chatarra
V-Lee con atencióny responde encerrando en un círculo la respuesta que
corresponda.
14-¿Quién ataca directamente a los ratones?
a) El dueño de casa.
b) El gato.
c) La cocinera.
d) Los roedores.
“Cuando llegó el verano, el ratón campesino invitó a su amigo a pasar unos días con él, pero
este se aburrió del lugar, porque solo había hierba y trigo para comer”.
15-¿A quién se refiere la palabra subrayada en el recuadro?
a- Al ratón de campo.
b- Al gato de la casa.
c- Al ratón de ciudad.
d- Al dueño de casa
El ratón de campo y el ratón de ciudad
Esopo
Había una vez un ratón de campo que era muy amigo de un ratón de ciudad, pero
no se veían muy a menudo. Cuando llegó el verano, el ratón campesino invitó a su
amigo a pasar unos días con él, pero este se aburrió del lugar, porque solo había
hierba y trigo para comer. Entonces el ratón de ciudad le dijo a su amigo:
–Creo que aquí llevas una vida muy miserable, en cambio yo, en la ciudad, vivo
como un rey. Prepara tus cosas porque nos iremos a mi casa.
Llegaron a su destino y el ratón de ciudad mostró al ratón de campo la hermosa
casa en que vivía y todo lo que podía comer: queso, miel y frutas.
El ratón de campo, maravillado, quiso empezar a comer de inmediato, pero cuando
lo iba a hacer, el dueño de casa abrió la puerta de la cocina y los roedores tuvieron
que correr a esconderse. Al cabo de un rato, los dos amigos intentaron otra vez
disfrutar de su cena, pero apareció la cocinera y tuvieron que correr nuevamente a
su escondite. Unos momentos después, lograron llegar a la comida y, mientras
estaban disfrutando de los exquisitos manjares, el gato de la casa saltó sobre ellos y
corrieron despavoridos.
Entonces el ratón de campo le dijo a su amigo:
–Adiós, amigo, vuelvo a mi casa en el campo. No tendré queso, miel ni frutas, pero
vivo tranquilo.
Es mejor llevar una vida tranquila y sencilla,
que vivir en la abundancia,
pero siempre atemorizado.
16-) ¿Cómo se siente el ratón de campo al final de la historia?
a) Furioso.
b) Desilusionado.
c) Indiferente.
d) Satisfecho.
17-) ¿A qué se refiere la “abundancia” que se menciona en los versos finales?
Se refiere a:
a) los peligros que viven los ratones en la casa.
b) el gran tamaño de la cocina y de los mesones.
c) las aventuras que esperaban a los ratones.
d) el queso, la miel y las frutas que había en la cocina.
18-) ¿Qué se expresa en los versos finales?
a) La enseñanza que entrega la narración.
b) Una explicación de la conducta de los ratones.
c) Un pensamiento del ratón de ciudad.
d) La crítica a la conducta del ratón de campo.
19-Busca un sinónimo para la palabra destacada:
Creo que aquí llevas una vida muy miserable
a) Afortunada
b) Espléndida
c) Pobre
d) Acaudalada
VI-Lee y explica con tus palabras lo que dicen estos versos:
20-
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Es mejor llevar una vida tranquila y sencilla,
que vivir en la abundancia,
pero siempre atemorizado
E.diagleng4º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
Guadalupe Vicente
 
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
39liliana
 
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Nicky Djpl
 
Prueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
Prueba I vocabulario Otra maldad de PatecoPrueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
Prueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
dana75pr
 
Libro lecturas jorge
Libro lecturas jorgeLibro lecturas jorge
Libro lecturas jorge
Yazmín González
 
Prueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
Prueba I vocabulario Otra maldad de PatecoPrueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
Prueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
Damaris Gonzalez
 
Comunicación cuadernillo i
Comunicación  cuadernillo iComunicación  cuadernillo i
Comunicación cuadernillo i
COLLEGE SANTO DOMINGO DE GUZMAN
 
El patito feo-hans_christian_andersen
El patito feo-hans_christian_andersenEl patito feo-hans_christian_andersen
El patito feo-hans_christian_andersen
ManuelSuarez97
 
Jugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentosJugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentos
Alfonso Carlos Lopez Salido
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° GradoEVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
Marly Rodriguez
 
Valores.laura
Valores.lauraValores.laura
Valores.laura
helenamurcia
 
El patito feo
El patito feo El patito feo
El patito feo
Yolany Mejia
 
Tarea amada
Tarea amadaTarea amada
Tarea amada
amada07
 
guias de-comprension-lectora-
guias de-comprension-lectora-guias de-comprension-lectora-
guias de-comprension-lectora-
Viviana Monje
 
Canciones Infantiles del mundo
Canciones Infantiles del mundoCanciones Infantiles del mundo
Canciones Infantiles del mundo
tamarita77
 
Cuento 1.15 JLOV, CFRM,JPAJ
Cuento 1.15 JLOV, CFRM,JPAJ Cuento 1.15 JLOV, CFRM,JPAJ
Cuento 1.15 JLOV, CFRM,JPAJ
JLOVOL
 
El patito feo, original 2
El patito feo, original 2El patito feo, original 2
El patito feo, original 2
cristyyasmin
 
prueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niñoprueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niño
Carolina Mendoza
 
Evaluacion quinto
Evaluacion quinto Evaluacion quinto
Evaluacion quinto
TANY CORDERO MALDONADO
 

La actualidad más candente (19)

EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
 
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
 
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
Elpatitofeo cuentoclsico-110715101947-phpapp01
 
Prueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
Prueba I vocabulario Otra maldad de PatecoPrueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
Prueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
 
Libro lecturas jorge
Libro lecturas jorgeLibro lecturas jorge
Libro lecturas jorge
 
Prueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
Prueba I vocabulario Otra maldad de PatecoPrueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
Prueba I vocabulario Otra maldad de Pateco
 
Comunicación cuadernillo i
Comunicación  cuadernillo iComunicación  cuadernillo i
Comunicación cuadernillo i
 
El patito feo-hans_christian_andersen
El patito feo-hans_christian_andersenEl patito feo-hans_christian_andersen
El patito feo-hans_christian_andersen
 
Jugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentosJugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentos
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° GradoEVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
 
Valores.laura
Valores.lauraValores.laura
Valores.laura
 
El patito feo
El patito feo El patito feo
El patito feo
 
Tarea amada
Tarea amadaTarea amada
Tarea amada
 
guias de-comprension-lectora-
guias de-comprension-lectora-guias de-comprension-lectora-
guias de-comprension-lectora-
 
Canciones Infantiles del mundo
Canciones Infantiles del mundoCanciones Infantiles del mundo
Canciones Infantiles del mundo
 
Cuento 1.15 JLOV, CFRM,JPAJ
Cuento 1.15 JLOV, CFRM,JPAJ Cuento 1.15 JLOV, CFRM,JPAJ
Cuento 1.15 JLOV, CFRM,JPAJ
 
El patito feo, original 2
El patito feo, original 2El patito feo, original 2
El patito feo, original 2
 
prueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niñoprueba Mamire el ultimo niño
prueba Mamire el ultimo niño
 
Evaluacion quinto
Evaluacion quinto Evaluacion quinto
Evaluacion quinto
 

Similar a E.diagleng4º

Examen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primariaExamen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primaria
Soledad Mendoza
 
Examen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primariaExamen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primaria
Soledad Mendoza
 
Guía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudad
Guía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudadGuía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudad
Guía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudad
I Municipalidad santa Juana
 
Pruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectoraPruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectora
maguipinedamarban
 
Examen4toGrado3erTrimestre2021MEX.pdf
Examen4toGrado3erTrimestre2021MEX.pdfExamen4toGrado3erTrimestre2021MEX.pdf
Examen4toGrado3erTrimestre2021MEX.pdf
lizy67
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
Milena Alarcón
 
Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018
María Fran Hinojosa
 
Taller de refuerzo castellano 4 °
Taller  de refuerzo castellano 4 °Taller  de refuerzo castellano 4 °
Taller de refuerzo castellano 4 °
angie barón fernández
 
Ex 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luzEx 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luz
dante28blogger
 
Leng3 b prueba-final
Leng3 b prueba-finalLeng3 b prueba-final
Leng3 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
Geovanna Carvajal
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
GaldinoVelasco1
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
sandra villena
 
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-gradoPrueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Elizabeth Carvajal
 
Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°
Lola Palma
 
Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2° Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°
richard yack Rosales D.
 
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdfPRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
Nadia Isamara Rey
 
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básicoPruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
Mary Inostroza
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Secretaría de Educación Pública
 

Similar a E.diagleng4º (20)

Examen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primariaExamen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primaria
 
Examen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primariaExamen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primaria
 
Guía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudad
Guía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudadGuía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudad
Guía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudad
 
Pruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectoraPruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectora
 
Examen4toGrado3erTrimestre2021MEX.pdf
Examen4toGrado3erTrimestre2021MEX.pdfExamen4toGrado3erTrimestre2021MEX.pdf
Examen4toGrado3erTrimestre2021MEX.pdf
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
 
Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018
 
Taller de refuerzo castellano 4 °
Taller  de refuerzo castellano 4 °Taller  de refuerzo castellano 4 °
Taller de refuerzo castellano 4 °
 
Ex 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luzEx 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luz
 
Leng3 b prueba-final
Leng3 b prueba-finalLeng3 b prueba-final
Leng3 b prueba-final
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
 
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-gradoPrueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-grado
 
Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°
 
Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2° Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°
 
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdfPRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
 
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básicoPruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

E.diagleng4º

  • 1.
  • 2. Colegio Cumbres de Boco. Un colegio sin fronteras. EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO - CUARTO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesora YOLANDA VILA LEÓN. Nombre:______________________________ Apellido Paterno: _________________ Apellido Materno:_____________________________________ Fecha: de Noviembre. INDICADORES ÍTEM PUNTAJE C/R Situació n final Extraer información explícita 2-3-4-5-6-8-13- 14 8- (1ptoc/u) 4.8 Reconocer tipo de texto 7-12 2- (1ptoc/u) 1.2 Identificar características estructurales del texto 9-10 2- (1ptoc/u) 1.2 Inferir significados 11-15-19 3 ( 1ptoc/u) 1.8 Extraer información implícita 16-17-18 6 (2ptos c/u) 3.6 Interpretar el significado de una expresión 20-1 2.0 (1ptosc/u) 1.2 Total 23 13.8 El 60% se pide para alcanzar nota 40 Firma: ………………………………. NOTA:
  • 3. I- Lee el siguiente texto con atencióny luego inventa un título adecuado 1- ………………………………………(inventa un título para el siguiente poema) Una avecilla de bosque de pecho muy colorado, y plumaje reluciente volando llegó a mi lado. Trae pena la avecilla, pues tiene una patita rota, pero la doctorcita del barrio, de yeso le hará una bota. Ahora este pajarito, con tanto amor y cuidado, corre alegre por el campo pues su patita ha sanado. Las aves son nuestras amigas, y las tenemos que cuidar, para que estas maravillas nunca dejen de volar. II-Escribe Verdadero o Falso según corresponda. Corrija las falsas. 2………...Una avecilla del bosque tiene el pecho azulado. 3……….. La avecilla tiene pena, porque trae una alita rota. 4………. La enfermera del barrio le hará una bota de yeso. 5……… Ahora que ya está sana, la avecilla vuela por el campo. 6……….. Las aves no son nuestras amigas y las tenemos que espantar. III-Lee con atención y encierra en un círculo la alternativa que corresponda. 7- El texto anterior es: a- Una noticia b- Una receta c- Un poema d- Un cuento
  • 4. 8-El lugar donde se desarrolla la historia es: a- La ciudad b- El campo c- La playa d- Mi casa 9-¿Cuántas estrofas tiene el poema? a-Cinco estrofas b-Siete estrofas c- Cuatro estrofas d-Tres estrofas 10-¿Cuántos versos tiene el poema? a- Veinte versos b- Dieciséis versos c- Doce versos d- Diecisiete versos 11-Busca un sinónimo para la palabra destacada en la siguiente oración: La avecilla tiene el plumaje reluciente. a- Opaco b- Oscuro c- Colorido d-Brillante IV-Observa la imagen y responde 12-¿Qué tipo de texto es? a- Un poema b- Una noticia c- Un cuento d- Un afiche TENGO DERECHO A ALIMENTARME BIEN ALIMENTACIÓN SALUDABLE ¡QUÈ RICO!
  • 5. 13-¿Qué campaña promueve el texto? a- La seguridad en los recreos. b- La amistad en el colegio c- La alimentación sana d- La comida chatarra V-Lee con atencióny responde encerrando en un círculo la respuesta que corresponda. 14-¿Quién ataca directamente a los ratones? a) El dueño de casa. b) El gato. c) La cocinera. d) Los roedores. “Cuando llegó el verano, el ratón campesino invitó a su amigo a pasar unos días con él, pero este se aburrió del lugar, porque solo había hierba y trigo para comer”. 15-¿A quién se refiere la palabra subrayada en el recuadro? a- Al ratón de campo. b- Al gato de la casa. c- Al ratón de ciudad. d- Al dueño de casa El ratón de campo y el ratón de ciudad Esopo Había una vez un ratón de campo que era muy amigo de un ratón de ciudad, pero no se veían muy a menudo. Cuando llegó el verano, el ratón campesino invitó a su amigo a pasar unos días con él, pero este se aburrió del lugar, porque solo había hierba y trigo para comer. Entonces el ratón de ciudad le dijo a su amigo: –Creo que aquí llevas una vida muy miserable, en cambio yo, en la ciudad, vivo como un rey. Prepara tus cosas porque nos iremos a mi casa. Llegaron a su destino y el ratón de ciudad mostró al ratón de campo la hermosa casa en que vivía y todo lo que podía comer: queso, miel y frutas. El ratón de campo, maravillado, quiso empezar a comer de inmediato, pero cuando lo iba a hacer, el dueño de casa abrió la puerta de la cocina y los roedores tuvieron que correr a esconderse. Al cabo de un rato, los dos amigos intentaron otra vez disfrutar de su cena, pero apareció la cocinera y tuvieron que correr nuevamente a su escondite. Unos momentos después, lograron llegar a la comida y, mientras estaban disfrutando de los exquisitos manjares, el gato de la casa saltó sobre ellos y corrieron despavoridos. Entonces el ratón de campo le dijo a su amigo: –Adiós, amigo, vuelvo a mi casa en el campo. No tendré queso, miel ni frutas, pero vivo tranquilo. Es mejor llevar una vida tranquila y sencilla, que vivir en la abundancia, pero siempre atemorizado.
  • 6. 16-) ¿Cómo se siente el ratón de campo al final de la historia? a) Furioso. b) Desilusionado. c) Indiferente. d) Satisfecho. 17-) ¿A qué se refiere la “abundancia” que se menciona en los versos finales? Se refiere a: a) los peligros que viven los ratones en la casa. b) el gran tamaño de la cocina y de los mesones. c) las aventuras que esperaban a los ratones. d) el queso, la miel y las frutas que había en la cocina. 18-) ¿Qué se expresa en los versos finales? a) La enseñanza que entrega la narración. b) Una explicación de la conducta de los ratones. c) Un pensamiento del ratón de ciudad. d) La crítica a la conducta del ratón de campo. 19-Busca un sinónimo para la palabra destacada: Creo que aquí llevas una vida muy miserable a) Afortunada b) Espléndida c) Pobre d) Acaudalada VI-Lee y explica con tus palabras lo que dicen estos versos: 20- ……………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………… Es mejor llevar una vida tranquila y sencilla, que vivir en la abundancia, pero siempre atemorizado