SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA
LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
A.C. DE ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS
VALLES DEL TUY
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLOGICO VALLES DEL TUY
(CREATEC)
INTEGRANTE: PROFESORA:
ANA DUERTO, CI 13.218.437 Lic. MAYIRA BRAVO
ECOSISTEMA
A medida que avanza el ser humano, que hay creaciones cada vez más innovadoras pero
también más desmedidas en cuanto al daño que se ocasiona al ecosistema.
Ecosistema es el sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos
y el medio físico donde se relacionan. Por ejemplo bacterias, animales, plantas, algas,
protistas y hongos).
Podemos tomar medidas de concientización para evitar el impacto de las contaminaciones
del mar, el aire, el suelo, las aguas, y el medio ambiente en general. Así como evitar la
desaparición de variedades de plantas y animales domésticos igual algunas especies que
están en peligro de extinción por causa de la mano del hombre.
RECURSOS NATURALES
Los recursos naturales son aquellos bienes materiales y servicios que proporciona
la naturaleza sin alteración por parte del hombre; y que son valiosos para las
sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa
(materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos
indispensables para la continuidad de la vida en el planeta).
Es importante el manejo de nuestros recursos naturales para la conservación de los
ecosistemas, ya que de esta manera preservamos la propia supervivencia del ser
humano como especie.
CONSERVACION
Existen razones económicas, científicas, culturales, éticas,
sociales y legales para conservar los ecosistemas….
RAZONES….
1. Razones Económicas: el desarrollo con uso razonable de los recursos
naturales es más rentable en el largo plazo que aquél que destruye los recursos
naturales. La degradación de los recursos conlleva a pérdidas económicas para
el país.
2. Razones Científicas: La conservación de áreas naturales, con su
flora y su fauna, preserva importante material genético para el
futuro, ya que todas las especies domésticas derivan de especies
silvestres y éstas son muy buscadas para renovar genéticamente el
ganado y los cultivos actuales.
3. Razones Culturales: En la sierra, en la Amazonia y en otras partes del
mundo se han desarrollado grupos humanos con técnicas y manifestaciones
culturales de gran importancia, que no deberían desaparecer. Música, danza,
idioma, arquitectura, artesanías, restos históricos, son aspectos importantes de
la riqueza de un país y forman parte de su patrimonio.
RAZONES….
4. Por razones éticas o morales el hombre no tiene derecho a destruir su
ambiente y la biodiversidad. La naturaleza, los recursos naturales, la cultura y, en
general, todo el ambiente, son patrimonio de una nación y de la humanidad
entera. Los recursos naturales y el medio ambiente son patrimonio de la nación,
y el Estado es el encargado de conservar el bien común, con participación de los
ciudadanos.
5. Razones Sociales: El saqueo de los recursos naturales, la
contaminación y el deterioro del medio ambiente repercuten
en las sociedades humanas en forma de enfermedades,
agitación social por el acceso a la tierra, al espacio y a los
alimentos; y son generadores de pobreza y crisis económica.
6. Las razones legales que justifican la conservación están en la Constitución
Política, en los tratados internacionales y en la legislación.
MEDIDAS….
Debemos tomar conciencia como individuos y tomar previsiones
usando nuestros recursos naturales de una manera eficaz y
eficiente, que no sean consecuencias tan severas en nuestro
ecosistema:
Ordenar el espacio y permitir diversas opciones de uso de los
recursos.
Conservar el patrimonio natural, cultural e histórico de cada país.
Conservar los recursos naturales, base de la producción.
MEDIDAS….
Algunas medidas que se implementan actualmente, según el poder
gubernamental y asociaciones muchas sin fines de lucro y de
responsabilidad social, ayudando a crear conciencia en la
sociedad con respecto al ambiente y al ecosistema:
Reciclar el material de desecho
Conservar el agua y NO malgastarla
No contaminar playas y ríos
Ahorrar energía eléctrica
Verificar el automóvil esté en perfectas
condiciones
MEDIDAS….
Cuidar los bosques, no tirar desechos tóxicos, no cortar los
árboles y no quemar basura.
Actuar contra la extinción de las plantas y los animales
Plantar árboles.
Al realizar las compras llevar bolsas de telas, evitando el uso de
bolsas plásticas que tardan años en degradarse.
Evitar el uso de productos en presentación aerosol o spray

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
Fernanda Avalo Agudelo
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
nayjosereino
 
cultura ambiental
cultura ambiental cultura ambiental
cultura ambiental
Shirley Monter
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
SebasOrtizV
 
cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
karicitatlv
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
yelitzamendoza21
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
Juan Tunquipa Garcia
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
yohandermelendez
 
Que es el ambiente y bases de datos
Que es el ambiente y bases de datosQue es el ambiente y bases de datos
Que es el ambiente y bases de datos
wendys dayana
 
Preguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambientePreguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambiente
Xavier Romero
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
Oriana Barroeta
 
Conservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andreaConservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andrea
labernalco
 
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
G RG
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
estefaniaquintana
 
IMPORTANCIA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
IMPORTANCIA  Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORESIMPORTANCIA  Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
IMPORTANCIA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
Jessenia0793
 
Conservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalConservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente natural
Cindy Bellido
 
Conservación del Ambiente
Conservación del AmbienteConservación del Ambiente
Conservación del Ambiente
Mariangel Orta
 
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
IAGB-CTIC
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
Sayl Cuevas
 

La actualidad más candente (19)

El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
cultura ambiental
cultura ambiental cultura ambiental
cultura ambiental
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
 
Que es el ambiente y bases de datos
Que es el ambiente y bases de datosQue es el ambiente y bases de datos
Que es el ambiente y bases de datos
 
Preguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambientePreguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambiente
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Conservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andreaConservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andrea
 
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
 
IMPORTANCIA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
IMPORTANCIA  Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORESIMPORTANCIA  Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
IMPORTANCIA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
 
Conservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalConservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente natural
 
Conservación del Ambiente
Conservación del AmbienteConservación del Ambiente
Conservación del Ambiente
 
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 

Similar a Educ sost 3 slide

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
isabelvilema
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
isabelvilema
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
isabelvilema
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
isabelvilema
 
MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!
mireyaisabelvilemamacas
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
JOSE FERNANDO GUANIN TENELEMA
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
jhoel martin suarez
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Luis Morocho
 
la naturaleza
la naturalezala naturaleza
Ambiente
AmbienteAmbiente
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierraCultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Mariela Nohemy Rodriguez Ortiz
 
Presentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguezPresentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguez
Alejandra Andres
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!
Mayra Benitez
 
Trabajo Del Medio Ambiente
Trabajo Del Medio AmbienteTrabajo Del Medio Ambiente
Trabajo Del Medio Ambiente
guest81aee2
 
Mapa mental conservacion del ambiente 2
Mapa mental conservacion del ambiente 2Mapa mental conservacion del ambiente 2
Mapa mental conservacion del ambiente 2
Karen Gerardo
 
Biosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina CalisBiosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina Calis
KarinaCalis1
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4

Similar a Educ sost 3 slide (20)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
 
la naturaleza
la naturalezala naturaleza
la naturaleza
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierraCultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
 
Presentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguezPresentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguez
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!
 
Trabajo Del Medio Ambiente
Trabajo Del Medio AmbienteTrabajo Del Medio Ambiente
Trabajo Del Medio Ambiente
 
Mapa mental conservacion del ambiente 2
Mapa mental conservacion del ambiente 2Mapa mental conservacion del ambiente 2
Mapa mental conservacion del ambiente 2
 
Biosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina CalisBiosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina Calis
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 

Educ sost 3 slide

  • 1. MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA A.C. DE ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLOGICO VALLES DEL TUY (CREATEC) INTEGRANTE: PROFESORA: ANA DUERTO, CI 13.218.437 Lic. MAYIRA BRAVO
  • 2. ECOSISTEMA A medida que avanza el ser humano, que hay creaciones cada vez más innovadoras pero también más desmedidas en cuanto al daño que se ocasiona al ecosistema. Ecosistema es el sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Por ejemplo bacterias, animales, plantas, algas, protistas y hongos). Podemos tomar medidas de concientización para evitar el impacto de las contaminaciones del mar, el aire, el suelo, las aguas, y el medio ambiente en general. Así como evitar la desaparición de variedades de plantas y animales domésticos igual algunas especies que están en peligro de extinción por causa de la mano del hombre.
  • 3. RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del hombre; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta). Es importante el manejo de nuestros recursos naturales para la conservación de los ecosistemas, ya que de esta manera preservamos la propia supervivencia del ser humano como especie.
  • 4. CONSERVACION Existen razones económicas, científicas, culturales, éticas, sociales y legales para conservar los ecosistemas….
  • 5. RAZONES…. 1. Razones Económicas: el desarrollo con uso razonable de los recursos naturales es más rentable en el largo plazo que aquél que destruye los recursos naturales. La degradación de los recursos conlleva a pérdidas económicas para el país. 2. Razones Científicas: La conservación de áreas naturales, con su flora y su fauna, preserva importante material genético para el futuro, ya que todas las especies domésticas derivan de especies silvestres y éstas son muy buscadas para renovar genéticamente el ganado y los cultivos actuales. 3. Razones Culturales: En la sierra, en la Amazonia y en otras partes del mundo se han desarrollado grupos humanos con técnicas y manifestaciones culturales de gran importancia, que no deberían desaparecer. Música, danza, idioma, arquitectura, artesanías, restos históricos, son aspectos importantes de la riqueza de un país y forman parte de su patrimonio.
  • 6. RAZONES…. 4. Por razones éticas o morales el hombre no tiene derecho a destruir su ambiente y la biodiversidad. La naturaleza, los recursos naturales, la cultura y, en general, todo el ambiente, son patrimonio de una nación y de la humanidad entera. Los recursos naturales y el medio ambiente son patrimonio de la nación, y el Estado es el encargado de conservar el bien común, con participación de los ciudadanos. 5. Razones Sociales: El saqueo de los recursos naturales, la contaminación y el deterioro del medio ambiente repercuten en las sociedades humanas en forma de enfermedades, agitación social por el acceso a la tierra, al espacio y a los alimentos; y son generadores de pobreza y crisis económica. 6. Las razones legales que justifican la conservación están en la Constitución Política, en los tratados internacionales y en la legislación.
  • 7. MEDIDAS…. Debemos tomar conciencia como individuos y tomar previsiones usando nuestros recursos naturales de una manera eficaz y eficiente, que no sean consecuencias tan severas en nuestro ecosistema: Ordenar el espacio y permitir diversas opciones de uso de los recursos. Conservar el patrimonio natural, cultural e histórico de cada país. Conservar los recursos naturales, base de la producción.
  • 8. MEDIDAS…. Algunas medidas que se implementan actualmente, según el poder gubernamental y asociaciones muchas sin fines de lucro y de responsabilidad social, ayudando a crear conciencia en la sociedad con respecto al ambiente y al ecosistema: Reciclar el material de desecho Conservar el agua y NO malgastarla No contaminar playas y ríos Ahorrar energía eléctrica Verificar el automóvil esté en perfectas condiciones
  • 9. MEDIDAS…. Cuidar los bosques, no tirar desechos tóxicos, no cortar los árboles y no quemar basura. Actuar contra la extinción de las plantas y los animales Plantar árboles. Al realizar las compras llevar bolsas de telas, evitando el uso de bolsas plásticas que tardan años en degradarse. Evitar el uso de productos en presentación aerosol o spray