SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
GUARENAS-ESTADO MIRANDA
ESPECIALIDAD: RELACIONES INDUSTRIALES
Guarenas 23 de Febrero de 2017.
PROFESORA:
MARIBEL PÉREZ AUTORES:
KAREN GERARDO.
MARIA CARRILLO.
EDGAR CONTRERAS.
CONSERVACIÓN
DEL AMBIENTE
1.- Formar una conciencia nacional fundada en un profundo respeto por
toda vida útil, tendente a la necesaria protección y mejor utilización de los
recursos naturales renovables del país.
2.- Despertar inquietud en los problemas agrarios venezolanos y destacar
su influencia en la conservación de los recursos naturales renovables.
3.- Desarrollar el espíritu de solidaridad y fomentar el sentimiento de
cooperación social en relación con los problemas del agro venezolano.
Propósitos Conservacionistas
Medidas de
Conservación
1.-Colocar la basura en depósitos diferenciados con el fin
de clasificarlos para su reciclaje. Ej. : Vidrios, Plástico,
Organicos,etc
2.-Aprovechar al máximo el uso de la luz natural de este
modo moderamos el consumo de electricidad, ya que se
beneficia económicamente, ya demás contribuye a
conservar los recursos.
Normas
¿Qué es la conservación del ambiente?
La conservación es la perpetuación y rehabilitación de los recursos
naturales de la tierra: el aire, el agua, los suelos, las plantas, los
animales y el medio ambiente natural del hombre, es la acción y
efecto de conservar (mantener, cuidar o guardar algo, continuar una
práctica de costumbres). El término tiene aplicaciones en el ámbito de
la naturaleza, la alimentación y la biología, entre otros.
1.-Muchas áreas deben ser conservadas por razones culturales, con las poblaciones humanas que
contienen. En la sierra, en la Amazonia y en otras partes del mundo se han desarrollado grupos humanos
con técnicas y manifestaciones culturales de gran importancia, que no deberían desaparecer. Música,
danza, idioma, arquitectura, artesanías, restos históricos, etc., son aspectos importantes de la riqueza de
un país y forman parte de su patrimonio.
2.-Por razones éticas o morales el hombre no tiene derecho a destruir su ambiente y la biodiversidad. La
naturaleza, los recursos naturales, la cultura y, en general, todo el ambiente, son patrimonio de una nación
y de la humanidad entera. Los recursos naturales y el medio ambiente son patrimonio de la nación, y el
Estado es el encargado de conservar el bien común, con participación de los ciudadanos.
Razones de la Conservación
Factores dañinos de los recursos naturales
Los Incendios: Dañan áreas verdes, los suelos, contaminan la atmósfera y ocasiona la muerte a
los animales que habitan en la zona.
La Tala o Desforestación: Destruye zonas boscosas restando al mundo oxigeno el cual es
producido por las plantas.
1.-Primordial responsabilidad de la Enseñanza de la Conservación de la
naturaleza y de los recursos naturales, es la de infundir a los educandos la
comprensión de las leyes fundamentales de la correlación en la naturaleza, de su
equilibrio ecológico, lo cual debe determinar la actitud humana para con el medio
ambiente que lo rodea.
2.- No tratar los componentes o recursos de la naturaleza, como segmentos
aislados sino como partes de un solo sistema unitario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
AGROBIODIVERSIDAD AURA.pptAGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
TataTarataAcvdo
 
Trabajo de la agricultura
Trabajo de la agriculturaTrabajo de la agricultura
Trabajo de la agriculturaAndrea Rose
 
Mapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambientalMapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambiental
Yakilo
 
productividad primaria y secundaria
productividad primaria y secundariaproductividad primaria y secundaria
productividad primaria y secundaria
Esau Maximino Hernandez Alvarez
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
eddyjhojana
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Hellen Benedetti
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesgeolacri
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura SostenibleNilzaCiriaco
 
Conservación del Ambiente
Conservación del AmbienteConservación del Ambiente
Conservación del AmbienteMariangel Orta
 
Cultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practicaCultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practica
Paola Quimbay
 
Proyecto de Lombricultura
Proyecto de LombriculturaProyecto de Lombricultura
Proyecto de Lombricultura
María José Acaro Maza
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesbioiesarcareal
 
2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
Mapa conceptual conservacion del ambiente
Mapa conceptual conservacion del ambienteMapa conceptual conservacion del ambiente
Mapa conceptual conservacion del ambiente
wilmer gomez
 
La Desertización Presentacion
La Desertización PresentacionLa Desertización Presentacion
La Desertización Presentacion
María José Morales
 
2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras
Luis Dávila
 
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos NaturalesTarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
Ingrid Josefina Garcia Rodriguez
 
Impactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicosImpactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicosdiegocordovavega
 
Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
Bettynaturaleza
 

La actualidad más candente (20)

AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
AGROBIODIVERSIDAD AURA.pptAGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
 
Trabajo de la agricultura
Trabajo de la agriculturaTrabajo de la agricultura
Trabajo de la agricultura
 
Mapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambientalMapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambiental
 
productividad primaria y secundaria
productividad primaria y secundariaproductividad primaria y secundaria
productividad primaria y secundaria
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
 
Conservación del Ambiente
Conservación del AmbienteConservación del Ambiente
Conservación del Ambiente
 
Cultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practicaCultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practica
 
Proyecto de Lombricultura
Proyecto de LombriculturaProyecto de Lombricultura
Proyecto de Lombricultura
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura
 
Mapa conceptual conservacion del ambiente
Mapa conceptual conservacion del ambienteMapa conceptual conservacion del ambiente
Mapa conceptual conservacion del ambiente
 
La Desertización Presentacion
La Desertización PresentacionLa Desertización Presentacion
La Desertización Presentacion
 
2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras
 
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos NaturalesTarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
 
Impactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicosImpactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicos
 
Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
 

Destacado

Mapa la comunicacion
Mapa la comunicacionMapa la comunicacion
Mapa la comunicacion
Juan Jose Solorzano Ramirez
 
Conservación ambiental
Conservación ambientalConservación ambiental
Conservación ambiental
JULIANA RAMIREZ ZAMBRANO
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Yoleth Reinoso Bello
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
rafa1291
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
karloris suarez
 
Medio ambiente ii
Medio ambiente iiMedio ambiente ii
Medio ambiente ii
rafa1291
 
La comunicacion oral 27 02-2017
La comunicacion oral 27 02-2017La comunicacion oral 27 02-2017
La comunicacion oral 27 02-2017
CruzPerdomo1
 
La comunicación oral y sus importancia
La comunicación oral y sus importanciaLa comunicación oral y sus importancia
La comunicación oral y sus importancia
Jacny Gerdel
 
La comunicación oral y sus aspectos más importantes
La comunicación oral y sus aspectos más importantes La comunicación oral y sus aspectos más importantes
La comunicación oral y sus aspectos más importantes
Hellen Benedetti
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Yoleth Reinoso Bello
 
Conservacion del ambiente (2)
Conservacion del ambiente (2)Conservacion del ambiente (2)
Conservacion del ambiente (2)
Redemption-song Muñoz
 
Mapa conceptual comunicacion oral
Mapa conceptual comunicacion oralMapa conceptual comunicacion oral
Mapa conceptual comunicacion oral
maría carrillo palma
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Yoleth Reinoso Bello
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
Alexabeth Selgrad
 
Mapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambientalMapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambiental
JULIANA RAMIREZ ZAMBRANO
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
Josmarlys Hernandez
 
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Hellen Benedetti
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Jesús Labrador
 
La comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptual
La comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptualLa comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptual
La comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptual
FrancoMendez12
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Roxana Diaz
 

Destacado (20)

Mapa la comunicacion
Mapa la comunicacionMapa la comunicacion
Mapa la comunicacion
 
Conservación ambiental
Conservación ambientalConservación ambiental
Conservación ambiental
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
Medio ambiente ii
Medio ambiente iiMedio ambiente ii
Medio ambiente ii
 
La comunicacion oral 27 02-2017
La comunicacion oral 27 02-2017La comunicacion oral 27 02-2017
La comunicacion oral 27 02-2017
 
La comunicación oral y sus importancia
La comunicación oral y sus importanciaLa comunicación oral y sus importancia
La comunicación oral y sus importancia
 
La comunicación oral y sus aspectos más importantes
La comunicación oral y sus aspectos más importantes La comunicación oral y sus aspectos más importantes
La comunicación oral y sus aspectos más importantes
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Conservacion del ambiente (2)
Conservacion del ambiente (2)Conservacion del ambiente (2)
Conservacion del ambiente (2)
 
Mapa conceptual comunicacion oral
Mapa conceptual comunicacion oralMapa conceptual comunicacion oral
Mapa conceptual comunicacion oral
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Mapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambientalMapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambiental
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptual
La comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptualLa comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptual
La comunicación oral, aspectos más importantes mapa conceptual
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 

Similar a Mapa mental conservacion del ambiente 2

Educ sost 3 slide
Educ sost 3 slideEduc sost 3 slide
Educ sost 3 slide
Ana Duerto
 
“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”
ecam impresiones
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
JOSE FERNANDO GUANIN TENELEMA
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Luis Morocho
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
jhoel martin suarez
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!
mireyaisabelvilemamacas
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
isabelvilema
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
isabelvilema
 
Conservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturalezaConservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturaleza
Dayra López
 
Trabajo Del Medio Ambiente
Trabajo Del Medio AmbienteTrabajo Del Medio Ambiente
Trabajo Del Medio Ambiente
guest81aee2
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
Sergio Antonio Tapia Perez
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdfelizeja
 
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua. Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
samyalara1
 

Similar a Mapa mental conservacion del ambiente 2 (20)

Educ sost 3 slide
Educ sost 3 slideEduc sost 3 slide
Educ sost 3 slide
 
“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Conservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturalezaConservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturaleza
 
Trabajo Del Medio Ambiente
Trabajo Del Medio AmbienteTrabajo Del Medio Ambiente
Trabajo Del Medio Ambiente
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
 
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua. Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
 

Más de Karen Gerardo

Control presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad IIControl presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad II
Karen Gerardo
 
Control presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad IIControl presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad II
Karen Gerardo
 
Lopcymat karen
Lopcymat karenLopcymat karen
Lopcymat karen
Karen Gerardo
 
Socialización, roles sociales y grupos sociales
Socialización, roles sociales y grupos socialesSocialización, roles sociales y grupos sociales
Socialización, roles sociales y grupos sociales
Karen Gerardo
 
Especies en peligro de extinción en venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuelaEspecies en peligro de extinción en venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuela
Karen Gerardo
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Karen Gerardo
 

Más de Karen Gerardo (6)

Control presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad IIControl presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad II
 
Control presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad IIControl presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad II
 
Lopcymat karen
Lopcymat karenLopcymat karen
Lopcymat karen
 
Socialización, roles sociales y grupos sociales
Socialización, roles sociales y grupos socialesSocialización, roles sociales y grupos sociales
Socialización, roles sociales y grupos sociales
 
Especies en peligro de extinción en venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuelaEspecies en peligro de extinción en venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuela
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Mapa mental conservacion del ambiente 2

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO “ANTONIO JOSE DE SUCRE” GUARENAS-ESTADO MIRANDA ESPECIALIDAD: RELACIONES INDUSTRIALES Guarenas 23 de Febrero de 2017. PROFESORA: MARIBEL PÉREZ AUTORES: KAREN GERARDO. MARIA CARRILLO. EDGAR CONTRERAS.
  • 2. CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 1.- Formar una conciencia nacional fundada en un profundo respeto por toda vida útil, tendente a la necesaria protección y mejor utilización de los recursos naturales renovables del país. 2.- Despertar inquietud en los problemas agrarios venezolanos y destacar su influencia en la conservación de los recursos naturales renovables. 3.- Desarrollar el espíritu de solidaridad y fomentar el sentimiento de cooperación social en relación con los problemas del agro venezolano. Propósitos Conservacionistas Medidas de Conservación 1.-Colocar la basura en depósitos diferenciados con el fin de clasificarlos para su reciclaje. Ej. : Vidrios, Plástico, Organicos,etc 2.-Aprovechar al máximo el uso de la luz natural de este modo moderamos el consumo de electricidad, ya que se beneficia económicamente, ya demás contribuye a conservar los recursos. Normas ¿Qué es la conservación del ambiente? La conservación es la perpetuación y rehabilitación de los recursos naturales de la tierra: el aire, el agua, los suelos, las plantas, los animales y el medio ambiente natural del hombre, es la acción y efecto de conservar (mantener, cuidar o guardar algo, continuar una práctica de costumbres). El término tiene aplicaciones en el ámbito de la naturaleza, la alimentación y la biología, entre otros. 1.-Muchas áreas deben ser conservadas por razones culturales, con las poblaciones humanas que contienen. En la sierra, en la Amazonia y en otras partes del mundo se han desarrollado grupos humanos con técnicas y manifestaciones culturales de gran importancia, que no deberían desaparecer. Música, danza, idioma, arquitectura, artesanías, restos históricos, etc., son aspectos importantes de la riqueza de un país y forman parte de su patrimonio. 2.-Por razones éticas o morales el hombre no tiene derecho a destruir su ambiente y la biodiversidad. La naturaleza, los recursos naturales, la cultura y, en general, todo el ambiente, son patrimonio de una nación y de la humanidad entera. Los recursos naturales y el medio ambiente son patrimonio de la nación, y el Estado es el encargado de conservar el bien común, con participación de los ciudadanos. Razones de la Conservación Factores dañinos de los recursos naturales Los Incendios: Dañan áreas verdes, los suelos, contaminan la atmósfera y ocasiona la muerte a los animales que habitan en la zona. La Tala o Desforestación: Destruye zonas boscosas restando al mundo oxigeno el cual es producido por las plantas. 1.-Primordial responsabilidad de la Enseñanza de la Conservación de la naturaleza y de los recursos naturales, es la de infundir a los educandos la comprensión de las leyes fundamentales de la correlación en la naturaleza, de su equilibrio ecológico, lo cual debe determinar la actitud humana para con el medio ambiente que lo rodea. 2.- No tratar los componentes o recursos de la naturaleza, como segmentos aislados sino como partes de un solo sistema unitario.